curso fuden 30h (2023)

Iniciado por aok, 10 de Abril de 2023, 00:05:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

aok

Adjunto las respuestas del curso Valoración y cuidado enfermeros a personas con problemas en el sistema musculoesquelético de fuden, ya que no las encontré por otro lado.

Yasmina R.

Gracias por iniciar un nuevo hilo con los cursos 2023, pues tienen respuestas diferentes a los cursos anteriores.
Adjunto las respuestas del curso "Valoración y cuidados enfermeros a personas con problemas hematológicos (2023)"

Problemas hematológicos (2023).pdf

Yasmina R.

Añado también respuestas del curso "Valoración y cuidados enfermeros a personas con problemas gastrointestinales (2023)"

Problemas gastrointestinales (2023).pdf

Sinla71

Coopero con el curso " Papel de enfermeria en el envejecimiento (2023)...

Comentario -   
APTO

Pregunta
1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la vejez tienen lugar una serie de cambios en la función renal, de los que se enuncian ¿cuál NO se produce?
Seleccione una:

a.
Pérdida de nefronas.

b.
Arteriosclerosis de las arterias renales.

c.
Aumento del filtrado glomerular para compensar la pérdida de nefronas

d.
Aumento de la orina residual
Retroalimentación
El número de nefronas disminuye. La arterioesclerosis aparece en todos los vasos sanguíneos. El volumen residual en la vejiga puede producir aumento de infecciones
Pregunta
2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En ancianos, el mal sabor de boca, es principalmente, debido a:
Seleccione una:

a.
Cambios atróficos de la lengua.

b.
Disminución en la absorción de hierro

c.
Peristaltismo reducido.

d.
Dentadura postiza.
Retroalimentación
Pérdida de las papilas gustativas y cambios atróficos en la lengua, con lo que se pierde parte del sentido del gusto y se produce ese mal sabor de boca.
Pregunta
3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El gerontoxón, consiste en:

Seleccione una:

a.
La aparición de un doble mentón como resultado de la flacidez de la piel.


b.
Degeneración corneal periférica con aumento del depósito de lípidos


c.
La mayor profundidad del surco nasobucogeniano.


d.
La cifosis dorsal que altera la estética del tórax.

Retroalimentación
El depósito de lípidos alrededor del iris se denomina gerontoxón.

Pregunta
4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los cambios que se producen en el ojo y en la visión relacionada con la edad son:
Seleccione una:

a.
Mejora el acoplamiento a lugares oscuros

b.
Disminuye la posibilidad de padecer glaucoma

c.
Disminuye la capacidad para distinguir objetos de la periferia de la mirada.

d.
Los verdes y azules se distinguen con mayor nitidez
Retroalimentación
Hay disminución de la agudeza y amplitud del campo visual. La posibilidad de padecer glaucoma aumenta con la edad.
Pregunta
5
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las alternativas que se citan a continuación respecto a la alimentación del anciano, señale la incorrecta:
Seleccione una:

a.
Su alimentación ha de ser pobre en grasas animales

b.
El alcohol y el café deben ser erradicados de su dieta

c.
Las grasas vegetales disminuyen las cifras de colesterol en el anciano

d.
Los aportes hídricos en la dieta del anciano deben hacerse fuera del horario de comidas
Retroalimentación
No se debe erradicar el alcohol y el café de su dieta, si MODERAR su consumo
Pregunta
6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El efecto del envejecimiento normal sobre el sistema vascular periférico es:
Seleccione una:

a.
Disminución en la resistencia vascular

b.
Rigidez arterial

c.
Vasos más gruesos y más elásticos

d.
La red vascular se hace más extensa para compensar la disminución en la luz de los vasos.
Retroalimentación
Las arterias se endurecen y se hacen menos elásticas ya que en la capa íntima arterial se acumula colesterol, calcio, colágeno, placas de ateroma, etc...
Pregunta
7
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la dieta del anciano mayor de 75 años, el aporte calórico es:
Seleccione una:

a.
2400 calorías en varones y 2200 calorías en mujeres

b.
2300 calorías en varones y 2100 calorías en mujeres

c.
2200 calorías en varones y 1800 calorías en mujeres

d.
1800 calorías en varones y 1600 calorías en mujeres
Retroalimentación
Son las consideraciones para los pacientes mayores de 75 años.
Pregunta
8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los factores que provocan la reducción de la estatura en el anciano obedecen a:
Seleccione una:

a.
Disminución del espesor de los discos intervertebrales.

b.
Una cifosis dorsal y flexión de las extremidades superiores.

c.
Disminución ósea en los bordes de las articulaciones.

d.
La continua producción de estrógenos protegen los huesos de los mayores.
Retroalimentación
También tiene que ver la cifosis dorsal y la flexión de extremidades, pero inferiores. No tiene que ver en la estatura la disminución ósea.
Pregunta
9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los cambios funcionales en la piel del anciano son:
Seleccione una:

a.
Disminución de la termorregulación.

b.
Aumento de la elasticidad.

c.
Aumento de producción de grasa y sudor.

d.
Disminución de la formación de ampollas.
Retroalimentación
La elasticidad de la piel del anciano es menor, la producción de grasa y sudor están disminuidos. Los cambios que se producen en la piel provocan que la piel sea más vulnerable a agresiones.
Pregunta
10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
NO se considera una teoría que explica las causas del envejecimiento:
Seleccione una:

a.
La del reloj biológico.

b.
La de la apoptosis.

c.
La de las ganancias.

d.
La de los radicales libres.
Retroalimentación
Todas las demás son teoría del envejecimiento.
Pregunta
11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes funciones cognitivas sufre una disminución como consecuencia del envejecimiento fisiológico?
Seleccione una:

a.
La imaginación.

b.
El juicio.

c.
La memoria a corto plazo.

d.
La creatividad.
Retroalimentación
Es la memoria a corto plazo o inmediata la que disminuye el resto de funciones no se ven deterioradas en el envejecimiento normal.
Pregunta
12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señale la afirmación incorrecta:
Seleccione una:

a.
La diabetes tipo II está relacionada con la disminución en la respuesta de los tejidos celulares a la insulina

b.
Puede existir enlentecimiento de conducción de nervios periféricos


c.
El prurito en el anciano siempre está asociado a enfermedades endocrinas

d.
El insomnio es un trastorno del sueño habitual en el anciano
. El insomnio  es un trastorno del sueño habitual en el anciano


Retroalimentación
El prurito no "siempre" está asociado a enfermedad endocrina. Las otras tres afirmaciones son correctas
Pregunta
13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para comunicarse con un anciano con presbiacusia severa, es una técnica correcta:
Seleccione una:

a.
Usar el contacto físico.

b.
Elevar el tono de voz junto al oído.

c.
Abreviar las frases, dando palabras clave.

d.
Pronunciar de forma exagerada.
Retroalimentación
El contacto físico y la comunicación no verbal, es importantísimo en personas con hipoacusia severa. Gritar es peor.
Pregunta
14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando un anciano obtiene una puntuación 25 en el test "MINI MENTAL STATE EXAMINATION (MMSE)" de Folstein, significa que está:
Seleccione una:

a.
Iniciando una demencia.

b.
Rigurosamente normal.

c.
Con alteraciones significativas de memoria.

d.
Con demencia en fase avanzada.
Retroalimentación
El deterioro cognitivo en esta escala se considera con una puntuación por debajo de 23 puntos.
Pregunta
15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el proceso de jubilación en falso que:
Seleccione una:

a.
Puede conducir a situaciones de precariedad en la salud.

b.
La adaptación mejora con cursos adecuados a las características de las personas

c.
La inactividad puede llevar consigo sentimientos de inutilidad

d.
La preparación a la jubilación se debe iniciar cuando aparezcan los primeros problemas
Retroalimentación
No hay que esperar a los problemas, la preparación debe hacerse antes de que llegue el momento.
Pregunta
16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Con respecto a los sentidos, señale la respuesta correcta:
Seleccione una:

a.
La música solo estimula el oído

b.
Todos los ancianos sufren los mismos cambios en cuanto a la percepción sensorial

c.
La hipoacusia influye en la capacidad de comprensión del lenguaje hablado

d.
La memoria a largo plazo sufre lagunas importantes a medida que avanza la edad.
Retroalimentación
La música además estimula la memoria y los sentimientos. Los cambios no son iguales en todos.
Pregunta
17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de las características de la marcha del anciano citadas a continuación, una es falsa:
Seleccione una:

a.
Disminución de la movilidad de la cadera

b.
Aumento de la flexión de la rodilla

c.
Disminución de la extensión máxima del tobillo

d.
Aumento en la longitud de la zancada.
Retroalimentación
En la alteración de la marcha en el anciano se produce disminución de la longitud de los pasos entre otras cosas.
Pregunta
18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es oportuno considerar la vejez como un grupo:
Seleccione una:

a.
Homogéneo.

b.
Donde los cambios físicos van acompañados de las vivencias y experiencias surgidas a lo largo de la vida.


c.
Equiparable a la infancia

d.
Equiparable a la adolescencia.
Retroalimentación
Si en algo se caracteriza el envejecimiento es en su heterogeneidad, no se puede igualar o comparar con otros grupos, es un grupo con sus propias características
Pregunta
19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las modificaciones que se producen en el aparato genital masculino, como consecuencia del proceso de envejecimiento son:
Seleccione una:

a.
La espermatogénesis desaparece hacia los 70 años.

b.
Los testículos no involucionan con la edad.

c.
La próstata aumenta de volumen.

d.
Aumentan los niveles de testosterona.
Retroalimentación
Está comprobado que en el hombre la espermatogénesis no desaparece con la edad. Los testículos suelen hacerse más pequeños. Los niveles de testosterona disminuyen.
Pregunta
20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el anciano, aparecen con frecuencia las molestias digestivas, porque:
Seleccione una:

a.
Disminuye la producción de clorhídrico

b.
El proceso de digestión se acelera

c.
Aumenta la motilidad intestinal

d.
Aumenta la secreción de jugo gástrico
Retroalimentación
Se presenta atrofia de la mucosa gástrica y disminución de ácido clorhídrico, pepsina y otras sustancias necesarias para realizar la digestión. Mayor lentitud en el vaciamiento gástrico, que da digestiones pesadas
Pregunta
21
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El envejecimiento se define como:
Seleccione una:

a.
Una serie de modificaciones morfológicas de carácter irreversible que se inician mucho antes de que sus manifestaciones den al individuo aspecto de anciano.

b.
Una serie de modificaciones morfológicas, psicológicas y fisiológicas de carácter irreversible que se inician mucho antes de que sus manifestaciones den al individuo aspecto de anciano.

c.
Una serie de modificaciones morfológicas, psicológicas y fisiológicas de carácter reversible que se inician en el momento en que el individuo tiene externamente aspecto de anciano.

d.
Todas las alteraciones biológicas referidas al envejecimiento se inician a partir de los 40 años.
Retroalimentación
Los procesos que se inician con el envejecimiento tienen un carácter irreversible, algunos de estos cambios comienzan en la adolescencia y se suceden en la edad adulta
Pregunta
22
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En cuanto a las mejoras que proporciona el ejercicio físico en el anciano, señale de entre las alternativas que se citan a continuación, la respuesta falsa:
Seleccione una:

a.
Retrasa los procesos de envejecimiento

b.
Mejora los procesos metabólicos

c.
Evita el deterioro del rendimiento cardiaco

d.
La descalcificación ósea se puede agravar.
Retroalimentación
El ejercicio físico facilita la entrada del calcio en el hueso, por tanto disminuye el riesgo de calcificación.
Pregunta
23
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Uno de los cambios en la mucosa oral durante el proceso de envejecimiento es:
Seleccione una:

a.
El esmalte protector de los dientes se adelgaza y la dentina se hace transparente.

b.
La lengua se torna lisa y aumentan las papilas filiformes.

c.
Aumento de la secreción salival.

d.
Las encías no sufren cambios significativos.
Retroalimentación
Las encías se retraen. En la lengua desaparecen papilas gustativas y disminuye la secreción salival.
Pregunta
24
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una de las características del envejecimiento pulmonar en los ancianos es:
Seleccione una:

a.
Disminución de la fuerza muscular de la caja torácica, por debilitamiento de los músculos respiratorios.

b.
Disminución del volumen residual.

c.
Aumento de la capacidad vital.

d.
Aumento de la difusión alveolar y de la ventilación pulmonar.
Retroalimentación
El volumen residual aumenta, la capacidad vital y la difusión alveolar disminuyen.
Pregunta
25
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes recomendaciones para mejorar el patrón de sueño del anciano, ¿cuál estaría CONTRAINDICADA?
Seleccione una:

a.
Ejercicio físico y mental antes de acostarse.

b.
Evitar la ingesta de líquidos unas horas antes de dormir.

c.
Evitar bebidas estimulantes.

d.
Evitar siesta prolongada y en decúbito.
Retroalimentación
El ejercicio es recomendable pero nunca antes de dormir, se debe realizar por la mañana o a media tarde
Pregunta
26
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué función analiza la escala de valoración de las actividades básicas de la vida diaria?

Seleccione una:

a.
Actividades de la compra


b.
Lavado de ropa


c.
Preparar la comida


d.
Subir escaleras

Retroalimentación
El resto son actividades instrumentales de la vida diaria.

Pregunta
27
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Entre las siguientes afirmaciones relativas al patrón del sueño en los ancianos, señala la respuesta incorrecta:
Seleccione una:

a.
Un cambio de ambiente empeorará temporalmente la pauta de sueño en el anciano

b.
Hay más frecuencia a despertarse más veces por la noche por reducción de la fase REM.

c.
Existe un descenso en la incidencia de personas con síndrome de piernas inquietas

d.
El tiempo total de sueño se reduce sólo ligeramente con respecto al de las personas más jóvenes.
Retroalimentación
La incidencia de personas con síndrome de piernas inquietas aumenta con la edad.
Pregunta
28
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De los hechos siguientes relativos a la pérdida de audición en el anciano, señale lo incorrecto:
Seleccione una:

a.
La pérdida de audición es más aislante socialmente que la pérdida de visión

b.
El aumento de cera en los oídos puede contribuir a la hipoacusia

c.
La presbiacusia está asociada con la pérdida de audición de los tonos bajos

d.
La sordera es, a menudo, atribuible erróneamente a la senilidad
Retroalimentación
La presbiacusia o pérdida de audición asociada a la vejez está asociada a la pérdida de audición de sonidos de alta frecuencia o tonos agudos.
Pregunta
29
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Con respecto al envejecimiento, señale la falsa:

Seleccione una:

a.
El envejecimiento es un proceso dinámico


b.
El envejecimiento es determinante en la aparición de enfermedades


c.
Las enfermedades que aparecen, van acompañadas y condicionadas por otros factores, como sociales, ambientales...


d.
La edad no es el único factor que determina la vejez

Retroalimentación
El envejecimiento no tiene por qué ser sinónimo de enfermedad.

Pregunta
30
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando un anciano presenta tinnitus, nos estamos refiriendo a:
Seleccione una:

a.
Un deterioro de la sensibilidad acústica en tonos de frecuencia bajos.

b.
La percepción de un sonido que no tiene ningún origen en el ambiente.

c.
Una pérdida auditiva progresiva.

d.
Una disminución de la percepción de tonos puros.
Retroalimentación
También se llama acúfenos, y son ruidos en el oído.

Axarkía

aciertos del 100% en test y caso clinico



Conocimientos enfermeros en síndrome coronario agudo (2023)



El segmento ST se puede elevar por las siguientes causas (señala la respuesta correcta):
Seleccione una:

a.
Repolarización precoz, pericarditis aguda y síndrome de Brugada.

b.
Pericarditis aguda, bloqueos en rama e hiperpotasemia.

c.
Hipotermia, marcapasos y Wolf Parkinson White.

d.
Todas pueden elevar el segmento ST. xxxxxxxxxxxx

Pregunta
2
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un paciente con IAM, ¿Cuándo usaremos el oxígeno?
Seleccione una:

a.
En todos los pacientes.

b.
SpO2 mayor de 90 %.

c.
SpO2 mayor de 94%.xxxxxxxx

d.
SpO2 mayor de 92%.

Pregunta
3
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué derivaciones veremos la imagen especular en IAM posterior?
Seleccione una:

a.
Descenso ST en V1-V3.

b.
Elevación del ST en V1-V3.

c.
Descenso del ST en V5-V6.

d.
Elevación del ST en V5-V6.

Pregunta
4
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En cuánto tiempo aparece la elevación del segmento ST en un paciente con SCACEST?
Seleccione una:

a.
Minutos.

b.
Horas.

c.
Días.

d.
a y b son correctas.xxxxxxxx

Pregunta
5
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se tenemos un paciente con elevación del ST en las derivaciones II, III y aVF. ¿En qué región anatómica del corazón estará localizado un síndrome coronario agudo?
Seleccione una:

a.
Inferior.xxxxxxxx

b.
Lateral.

c.
Anterior.

d.
Posterior.

Pregunta
6
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El síndrome coronario agudo se trata de:
Seleccione una:

a.
Un síndrome clínico causado generalmente por una estenosis de la vena cava.

b.
Un síndrome clínico causado generalmente por ateroesclerosis de las arterias coronarias.xxxxxxx

c.
Un síndrome clínico causado generalmente por obstrucción de la arteria pulmonar.

d.
Todas las respuestas son falsas.

Pregunta
7
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En cuánto tiempo aparece la onda Q en un paciente con SCACEST?
Seleccione una:

a.
Minutos.

b.
Horas.

c.
Días.

d.
b y c son correctas.xxxxxxxx

Pregunta
8
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se habla de isquemia cuando:
Seleccione una:

a.
La reducción del aporte de oxígeno es inferior a 20 minutos.xxxxxxx

b.
La reducción del aporte de oxígeno es superior a 30 minutos.

c.
La reducción del aporte de oxígeno es superior a 20 minutos.

d.
La reducción del aporte de oxígeno está entre 30 y 40 minutos.

Pregunta
9
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Sobre la localización de un SCACEST (señala la respuesta correcta):
Seleccione una:

a.
El número de derivaciones afectadas indica la extensión de la isquemia.

b.
A mayor derivaciones con elevación del ST, mayor afectación y gravedad.

c.
La elevación del segmento ST ocurre en las zonas más cercanas a la lesión.

d.
Todas las respuestas son correctas.xxxxxx

Pregunta
10
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué causas pueden elevar el segmento ST?
Seleccione una:

a.
Pericarditis aguda.

b.
Hiperpotasemia.

c.
WPW.

d.
Todas son correctas.xxxxxxx

Pregunta
11
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes parámetros tendremos en cuenta en el diagnóstico del SCACEST?
Seleccione una:

a.
Los signos electrocardiográficos y síntomas característicos del paciente.xxxxxxxx

b.
Es suficiente una elevación del segmento ST.

c.
Son suficientes los biomarcadores de daño miocárdico.

d.
Ninguna de las anteriores.

Pregunta
12
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué alteraciones electrocardiográficas encontraremos en pacientes con cardiopatía isquémica?
Seleccione una:

a.
Ondas T alteradas.

b.
Cambios del segmento ST.

c.
Ondas Q patológicas.

d.
Todas las respuestas anteriores son correctas.xxxxxx

Pregunta
13
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el pico máximo de la Troponina T?
Seleccione una:

a.
4 horas.

b.
12 horas.xxxxx

c.
24 horas.

d.
2 horas.

Pregunta
14
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una elevación del ST en aVR y depresión del ST en la mayoría de las derivaciones, ¿nos indica?
Seleccione una:

a.
IAM derecho.

b.
IAM posterior.

c.
Enfermedad del tronco coronario derecho.

d.
Enfermedad del tronco coronario izquierdo.xxxxxx

Pregunta
15
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el pico máximo de la CPK-MB?
Seleccione una:

a.
4 horas.

b.
12 horas.

c.
24 horas.

d.
8-12 horas.xxxxxx

Pregunta
16
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes presentaciones atípicas del síndrome coronario agudo, señala la respuesta correcta:
Seleccione una:

a.
En infarto agudo de miocardio en pacientes con marcapasos, la estimulación ventricular da lugar a un QRS con morfología de bloqueo de rama izquierda.

b.
En la enfermedad del tronco coronario izquierdo, en el ECG se observa una depresión del segmento ST en la mayoría de las derivaciones salvo en aVR que está elevado.

c.
Existe sospecha de un infarto en el ventrículo derecho en pacientes muy inestables e hipotensos con elevación del ST en la cara inferior.

d.
Todas son correctas.xxxxxx

Pregunta
17
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En cuánto tiempo aparece la T picuda en un paciente con SCACEST?
Seleccione una:

a.
Minutos.xxxx

b.
Horas.

c.
Días.

d.
Meses.

Pregunta
18
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el caso de tener al paciente en un centro útil. ¿En cuánto tiempo se recomienda realizar la intervención coronaria percutánea?
Seleccione una:

a.
Menor de 120 minutos.

b.
Menor de 90 minutos.xxxxxx

c.
De 90 a 120 minutos.

d.
Ninguna es correcta.

Pregunta
19
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué datos nos harán sospechar de un IAM de ventrículo derecho?
Seleccione una:

a.
Inestabilidad e hipotensión.

b.
Elevación del ST en la cara inferior.

c.
Elevación del ST en V3R y V3R.

d.
Todas son correctas.xxxxxx

Pregunta
20
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el método recomendado para la reperfusión del IAM realizado por personal experto según las guías clínicas?
Seleccione una:

a.
Fibrinolisis.

b.
Antiagregación.

c.
Intervención coronaria percutánea.xxxxxx

d.
Ninguna es correcta

caso clinico

1Con los datos anteriores. ¿El paciente está estable o inestable según el algoritmo de bradicardia con pulso del algoritmo de AHA?
Seleccione una:

a.
estable.

b.
inestable.xxxxx

Pregunta
2
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Por qué sabemos que está inestable?
Seleccione una:

a.
Bradicardia.

b.
Hipotensión.

c.
Dolor de pecho.xxxxx

d.
Estado mental alterado.

Pregunta
3
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo es el eje del electro?
Seleccione una:

a.
Normal.xxxxxx

b.
Derecho.

c.
Izquierdo.

d.
Inverso.

Pregunta
4
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué onda está alterada?
Seleccione una:

a.
P.

b.
QRS.

c.
ST.

d.
T.xxxxx

Pregunta
5
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué intervalo esta alterado?
Seleccione una:

a.
PR.xxxxxx

b.
QT.

c.
ST.

d.
PT.

Pregunta
6
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué alteraciones vemos en el segmento ST?
Seleccione una:

a.
Ascenso en II, III, AVF.

b.
Descenso en V2 y V3.

c.
a y b son correctas.xxxxx

d.
Ninguno es correcto.

Pregunta
7
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En nuestro caso, ¿Qué acción realizaremos primero según el algoritmo de bradicardia con pulso de AHA?
Seleccione una:

a.
Atropina 0,5 mg.xxxxx

b.
Marcapasos transcutáneo.

c.
Fibrinolisis.

d.
Angioplastia primaria.

Pregunta
8
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el caso de no ser efectiva la Atropina, ¿cuál será el siguiente paso terapéutico?
Seleccione una:

a.
Adrenalina 1 mg en bolo.

b.
Adenosina 6 mg en bolo últrarápido.

c.
Marcapasos transcutáneo si está disponible tras sedación y analgesia si es posible.xxxxx

d.
Ninguna es correcta.

Pregunta
9
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Posible diagnóstico del electro?
Seleccione una:

a.
Bloqueo AV de 3º grado.

b.
IAM inferior.

c.
Bloqueo AV de 2º grado tipo I.

d.
a y b son correctas.xxxxxx

Pregunta
10
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el tratamiento definitivo del paciente?
Seleccione una:

a.
Fibrinolisis.

b.
Angioplastia primaria.xxxxx

c.
Marcapasos interno.

d.
Ninguna es correcta.


Axarkía

la pregunta 3 del test es la a, se me ha colado

Yasmina R.

Adjunto curso "Psicopatología General II (2023).
Un saludo.
PSICOPATOLOGÍA GENERAL II (2023).pdf

Dieresis13

Hola!! Soy nueva y tengo varias dudas.
En la bolsa de Andalucia para conseguir la máxima puntuación de cursos tienes que hacer 600 horas. Habría un máximo de horas en un límite de tiempo? Fuden te deja hacer 3 cursos al mes espaciando sus examenes 8 días. Es así?
Además tengo otra duda, para conseguir la máxima puntuación en bolsa que sería mejor CFC o ECTS? Los cursos de más numero de horas que ofrece Fuden son ECTS pero veo que la mayoria de gente coge los CFC que tienen mayor número de créditos (pero menos horas que los CFC).
Mi idea era coger ECTS para conseguir lo máximo en bolsa de horas, los ECTS cuentan sin problema para bolsa? Gracias

irenylla

Después del curso: Conocimiento enfermero en normas higiénicas generales y aislamientos hospitalarios (2023).

Aleksandra

Hola!

Os adjunto  respuestas deVALORACION Y CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES CON PROBLEMAS EN LA PIEL (2023).pdf l nuevo curso VALORACION Y CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES CON PROBLEMAS EN LA PIEL (2023).

pieskin

Hola buenas tardes, podrías poner las respuestas con las preguntas completas? Es que muchas veces cambian el orden de las preguntas, muchas gracias

Aleksandra

Cita de: pieskin en 19 de Julio de 2023, 21:27:23 PMHola buenas tardes, podrías poner las respuestas con las preguntas completas? Es que muchas veces cambian el orden de las preguntas, muchas gracias
no las tengo. En mi caso hize el test 2 veces y me salieron las mismas preguntas en ambas ocasiones. Y son estas respuestas, que subí aquí.