CURSOS NO ACREDITADOS SATSE/FUDEN

Iniciado por lourdesromero, 07 de Marzo de 2022, 11:28:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alainenf


Bioética y Código Deontológico. Estrategia de bioética del SSPA para Enfermería

    Página Principal
    Mis cursos
    BIO-DEO/S/24/2023
    Evaluación final del curso
    Evaluación final del curso

Comenzado el   viernes, 17 de marzo de 2023, 20:48
Estado   Finalizado
Finalizado en   viernes, 17 de marzo de 2023, 20:55
Tiempo empleado   7 minutos 29 segundos
Puntos   20,00/20,00
Calificación   10,00 de 10,00 (100%)
Comentario -   

¡Excelente!, ha obtenido la máxima calificación posible.

Muchas felicidades

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes no se considera un principio del modelo de gobernanza de la Estrategia de Bioética del SSPAA?
a.

Responsabilidad para identificar a quienes son responsables en la toma de decisiones.
b.

Apertura para contribuir a la transparencia y a la comunicación de las decisiones.
c.

Cierre para contribuir a la privacidad en la elaboración y aplicación de las decisiones.
d.

Participación para implicar a la ciudadanía en la elaboración y aplicación de las políticas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Cierre para contribuir a la privacidad en la elaboración y aplicación de las decisiones.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El principio fundamental de beneficencia está relacionado con...
a.

Trato personalizado.
b.

Promoción de una salud integral.
c.

Comunicación y empatía.
d.

Todas las opciones son correctas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Todas las opciones son correctas.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según Diego Gracia, ¿qué principios fundamentales se relacionan con una "ética de máximos"?
a.

Autonomía y beneficencia.
b.

Justicia y autonomía.
c.

No maleficencia y autonomía.
d.

Justicia y beneficencia.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Autonomía y beneficencia.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el documento inicial y pionero en el que se formularon los principios básicos para la investigación médica en humanos?
a.

Código deontológico.
b.

Código de Núremberg.
c.

Código bioético.
d.

Código de Norester.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Código de Núremberg.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué autor definió la bioética en 1971 como la "disciplina que combina el conocimiento biológico con el de los valores humanos"?
a.

Van Rensselaer Potter.
b.

Diego Gracia.
c.

Warren Reich.
d.

Petter Van Dijk.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Van Rensselaer Potter.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el órgano consultivo e interdisciplinar, al servicio de los y las profesionales y personas usuarias de los centros sanitarios, constituidos para analizar y asesorar en la resolución de conflictos éticos que puedan surgir como consecuencia de la labor asistencial?
a.

Comité de Investigación.
b.

Comité de Ética Asistencial.
c.

Comité de Investigación Biomédica.
d.

Comité de Bioética.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Comité de Ética Asistencial.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué funciones principales tiene el CAEIMBEYS (Comité andaluz de ética de la investigación con muestras biológicas de naturaleza embrionaria y otras células semejantes)?
a.

La investigación con células troncales embrionarias humanas.
b.

Cualquier técnica que, utilizando en todo o en parte muestras biológicas humanas, pueda dar lugar a la obtención de células troncales.
c.

Evaluar los aspectos metodológicos, éticos y legales de proyectos que realizan experimentación con medicamentos.
d.

Las opciones a y b son correctas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Las opciones a y b son correctas.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿En qué año fue publicada la Estrategia de Bioética del Sistema Sanitario Público de Andalucía?
a.

2015
b.

2008
c.

2011
d.

1996
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

2011
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué principio fundamental de la Bioética está relacionado con el consentimiento informado?
a.

Justicia.
b.

Información.
c.

Autonomía.
d.

Beneficencia.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Autonomía.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la opción correcta en cuanto a los fines del Comité andaluz de ética de la investigación con muestras biológicas de naturaleza embrionaria y otras células semejantes:
a.

Asegurar las garantías científicas, éticas y legales de los proyectos de investigación con muestras biológicas de naturaleza embrionaria y otras células semejantes.
b.

Contribuir a la actualización y difusión de los conocimientos científicos y técnicos.
c.

Emitir un dictamen en un estudio clínico con medicamentos y en una investigación clínica con productos sanitarios.
d.

Las opciones a y b son correctas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Las opciones a y b son correctas.
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué objetivos concretos tiene la triada Ética, Relación Clínica y Toma de Decisiones?
a.

Garantizar la calidad del proceso de toma de decisiones compartidas.
b.

Mejorar los mecanismos establecidos para ejercer el derecho a cumplimentar una Declaración de Voluntad Vital Anticipada.
c.

Mejorar la calidad de la información, comunicación y evaluación de los procesos de donación y trasplante.
d.

Todas son correctas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Todas son correctas.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué valores comparten la actuación organizativa del SSPA y la Estrategia de Bioética?
a.

Universalidad, innovación, accesibilidad.
b.

Satisfacción ciudadana, reconocimiento profesional, transparencia.
c.

Sostenibilidad, compromiso por la calidad, trabajo en equipo.
d.

Todas las opciones son correctas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Todas las opciones son correctas.
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué manuscrito define la bioética como "el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y del cuidado sanitario, en cuanto que tal conducta se examina a la luz de los valores y de los principios morales"?
a.

Bioethics: bridge to the future.
b.

Encyclopedia of Bioethics, coordinada por Warren Reich.
c.

Bioethical Principles, escrita por Tom Beauchamp.
d.

Bioethics for the future, de Franklin.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Encyclopedia of Bioethics, coordinada por Warren Reich.
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el máximo órgano colegiado, de participación, consulta y asesoramiento en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica, adscrito a la Consejería competente en materia de salud?
a.

El Comité de Ética de la Investigación.
b.

El Comité de Ética Asistencial.
c.

El Comité de Bioética de Andalucía.
d.

El Comité de Ética de Investigación Biomédica.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

El Comité de Bioética de Andalucía.
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué característica común tienen los códigos deontológicos de las diferentes disciplinas?
a.

Legalidad.
b.

Tipicidad.
c.

Autorregulación.
d.

Todas son correctas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Todas son correctas.
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Entre las funciones principales del Comité de Ética Asistencial (CEA) no se encuentra:
a.

Fomento del respeto a la dignidad y la protección de los derechos de las personas que intervienen en la relación clínica.
b.

Asesorar a los equipos directivos de los correspondientes centros e instituciones sanitarias para la adopción de medidas que fomenten los valores éticos dentro de los mismos.
c.

Evaluar o remitir para su evaluación a los Comités de Ética de la Investigación de Centros, los proyectos de investigación asignados, de acuerdo con los criterios de coordinación que a tal efecto se establezcan.
d.

Emitir informe respecto a los conflictos éticos derivados del derecho de una persona a decidir que no se le comuniquen datos genéticos u otros de carácter personal obtenidos en el curso de una investigación biomédica, cuando esta información sea necesaria para evitar un grave perjuicio para su salud o la de sus familiares biológicos.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Evaluar o remitir para su evaluación a los Comités de Ética de la Investigación de Centros, los proyectos de investigación asignados, de acuerdo con los criterios de coordinación que a tal efecto se establezcan.
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El Comité de Ética de la Investigación (CEI) es un órgano colegiado cuya función principal es:
a.

Evaluar y ponderar los aspectos éticos, metodológicos y legales, así como el balance de riesgos y beneficios de los proyectos de investigación.
b.

Velar por el cumplimiento de los requisitos necesarios para que el consentimiento prestado por las personas que pudieran participar en un proyecto de investigación sea conforme a la normativa aplicable.
c.

Conocer, ponderar y, en su caso, dar el visto bueno a los proyectos de investigación a presentar ante agencias de evaluación externa, para su posible financiación, de acuerdo con los criterios de coordinación establecidos.
d.

Todas son funciones del CEI.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Todas son funciones del CEI.
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué principio fundamental de la Bioética está relacionado con el reparto equitativo de los beneficios, facilitando un acceso no discriminatorio, adecuado y suficiente de las personas y comunidades a los recursos disponibles, y un uso eficiente de los mismos?
a.

Autonomía.
b.

Justicia.
c.

Equidad.
d.

Beneficencia.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Justicia.
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según Diego Gracia, ¿qué principios fundamentales se relacionan con una "ética de mínimos"?
a.

No maleficencia y beneficencia.
b.

No maleficencia y justicia.
c.

Justicia y autonomía.
d.

Beneficencia y justicia.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

No maleficencia y justicia.
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para respetar el principio de no maleficencia debe evitarse realizar intervenciones preventivas, terapéuticas, rehabilitadoras o de investigación que:
a.

Posean un balance riesgo/beneficio negativo.
b.

Lesionen la intimidad.
c.

No tengan una indicación adecuada.
d.

Todas las opciones deben evitarse para respetar el principio de no maleficencia.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Todas las opciones deben evitarse para respetar el principio de no maleficencia.