Fase conceptual de la investigación cuantitativa 2025

Iniciado por merlos, 09 de Marzo de 2025, 13:18:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

merlos

¿En qué base de datos podremos hallar estudios secundarios?
Seleccione una:
a.
MEDLINE.Marcar pregunta
En la siguiente pregunta de investigación estructurada en el formato PICO propuesto por Sackett, ¿Cuál es el componente intervención?: "El acceso venoso periférico ecoguiado, ¿es más eficaz que el acceso de la yugular externa para reducir el número de intentos de la técnica en adultos con acceso vascular difícil?"b.
Seleccione una:
a.
Adultos con acceso vascular difícil.
b.
Acceso venoso periférico ecoguiado.
c.
Acceso de la yugular externa.
d.
Número de intentos.
Los elementos de esta pregunta de investigación estructurada son: • Paciente o problema: adultos con acceso vascular difícil. • Intervención (intervención principal que el investigador considera estudiar): acceso venoso periférico ecoguiado. • Intervención de comparación (la alternativa para comparar la intervención principal, suele ser la intervención habitual): acceso de la yugular externa. • Outcome o resultado: número de intentos (en conseguir un acceso venoso).
La respuesta correcta es: Acceso venoso periférico ecoguiado.
Pregunta3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Indique el orden correcto de las fases del proceso de investigación:
Seleccione una:
a.
Diseño, conceptual, analítica, empírica, de difusión.
b.
Conceptual, diseño, empírica, analítica, de difusión.
c.
Diseño, conceptual, empírica, analítica, de difusión
d.
Conceptual, diseño, analítica, empírica, de difusión.
El orden correcto es: conceptual, diseño o metodológica, empírica o de campo, analítica y de difusión de los resultados.
La respuesta correcta es: Conceptual, diseño, empírica, analítica, de difusión.
Pregunta4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Indique el orden correcto de las primeras etapas de una búsqueda bibliográfica:
Seleccione una:
a.
Análisis y preparación de la búsqueda. Definición de la pregunta. Traducción de la pregunta al lenguaje documental. Elección de las fuentes documentales. Ejecución de la búsqueda.
b.
Análisis y preparación de la búsqueda. Definición de la pregunta. Elección de las fuentes documentales. Traducción de la pregunta al lenguaje documental. Ejecución de la búsqueda.
c.
Definición de la pregunta. Análisis y preparación de la búsqueda. Traducción de la pregunta al lenguaje documental. Elección de las fuentes documentales. Ejecución de la búsqueda.
d.
Definición de la pregunta. Análisis y preparación de la búsqueda. Elección de las fuentes documentales. Traducción de la pregunta al lenguaje documental. Ejecución de la búsqueda.
Ver página 64 del documento de estudio.
La respuesta correcta es: Definición de la pregunta. Análisis y preparación de la búsqueda. Traducción de la pregunta al lenguaje documental. Elección de las fuentes documentales. Ejecución de la búsqueda.
Pregunta5
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
De las siguientes opciones, ¿cuál se corresponde con una pregunta de investigación relacionada con la eficiencia o efectividad?
Seleccione una:
a.
En pacientes pediátricos, ¿la escala Glamorgan es más efectiva que la Norton modificada para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión?
b.
La manipulación a cuatro manos, ¿mejora el estrés producido por la aspiración de secreciones en niños prematuros comparado con la práctica habitual?
c.
El uso de videojuegos en adolescentes, ¿es un factor de riesgo para el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta?
d.
¿Cuál es la experiencia de las parejas que sufren la muerte perinatal de su hijo?
El investigador pretende averiguar si la manipulación a cuatro manos es más efectiva ("mejor") para reducir el estrés que la práctica habitual, tratándose por tanto de la respuesta correcta.
La respuesta correcta es: La manipulación a cuatro manos, ¿mejora el estrés producido por la aspiración de secreciones en niños prematuros comparado con la práctica habitual?
Pregunta6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Qué elementos de un estudio de investigación deben aparecer especificados en los objetivos del mismo?
Seleccione una:
a.
Población diana.
b.
El contexto del estudio.
c.
Las variables clave.
d.
Todas son verdaderas.
En la enunciación del objeto de la investigación deben aparecer especificadas las variables clave del estudio, así como la población diana y el contexto en el que se va a realizar.
La respuesta correcta es: Todas son verdaderas.
Pregunta7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Señale el objetivo que en función de la finalidad del estudio es del tipo exploratorio o descriptivo:
Seleccione una:
a.
La adicción al juego está relacionada positivamente con la adicción al móvil en adolescentes de zonas urbanas.
b.
Examinar la eficacia de un programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas en la prevención del desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
c.
El programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas previene el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
d.
Examinar los factores relacionados con la adicción al móvil por los adolescentes de áreas urbanas.
Un objetivo exploratorio se formula cuando la finalidad del estudio es la descripción de un fenómeno, en general, poco conocido. En este caso pretende describir o aumentar el conocimiento sobre las posibles causas de la adicción al móvil en adolescentes.
La respuesta correcta es: Examinar los factores relacionados con la adicción al móvil por los adolescentes de áreas urbanas.
Pregunta8
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Señale el objetivo que en función de la finalidad del estudio es del tipo analítico:
Seleccione una:
a.
La adicción al juego está relacionada positivamente con la adicción al móvil en adolescentes de zonas urbanas.
b.
Examinar la eficacia de un programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas en la prevención del desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
c.
El programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas previene el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
d.
Examinar los factores relacionados con la adicción al móvil por los adolescentes de áreas urbanas.
Un objetivo analítico se formula cuando el estudio pretende demostrar la influencia de una intervención (variable independiente) sobre un fenómeno. En este caso, se quiere demostrar cómo el programa de reeducación del uso del móvil influye en el desarrollo de adicciones al juego (la modificación que produce es prevenirla).
La respuesta correcta es: Examinar la eficacia de un programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas en la prevención del desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
Pregunta9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Cuál es el estilo o norma para citar los recursos bibliográficos empleados que más se utiliza en las publicaciones biomédicas?
Seleccione una:
a.
Normas Harvard.
b.
Normas APA.
c.
Las normas de la American Psycological Association.
d.
Normas de Vancouver.
Sin duda las más empleadas para publicaciones biomédicas son las Normas de Vancouver.
La respuesta correcta es: Normas de Vancouver.
Pregunta10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Es habitual que las/os enfermeras/os participen en las investigaciones de otros profesionales. Señale la respuesta correcta sobre las características de esta participación:
Seleccione una:
a.
Las/os enfermeras/os suelen participar recogiendo datos de la investigación.
b.
Es habitual que desconozcan el objetivo del estudio.
c.
Es habitual que las/os enfermeras/os no aparezcan ni siquiera en el apartado de agradecimientos del estudio.
d.
Todas son verdaderas.
Todas son verdaderas. Se da el caso incluso que las/os enfermeras/os ni siquiera estén informados de que la información que están recogiendo es para un estudio y no para el proceso asistencial del paciente.
La respuesta correcta es: Todas son verdaderas.
Pregunta11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Indique cuál es la fase del proceso de investigación en la que se fundamenta el problema de investigación en términos de pertinencia y viabilidad:
Seleccione una:
a.
Fase conceptual.
b.
Fase de diseño.
c.
Fase empírica.
d.
Fase analítica.
La fase conceptual es la primera del proceso de investigación. Y antes que nada, es necesario conceptualizar el problema indagando sobre la pertinencia y viabilidad de su investigación.
La respuesta correcta es: Fase conceptual.
Pregunta12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Señale la hipótesis que es de causalidad:
Seleccione una:
a.
La adicción al juego está relacionada positivamente con la adicción al móvil en adolescentes de zonas urbanas.
b.
Examinar la eficacia de un programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas en la prevención del desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
c.
El programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas previene el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
d.
Examinar los factores relacionados con la adicción al móvil por los adolescentes de áreas urbanas.
En este objetivo se especifica que la variable "programa de reeducación" es la causa del efecto "prevención del desarrollo de adicciones al juego".
La respuesta correcta es: El programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas previene el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
Pregunta13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
En la siguiente pregunta de investigación estructurada en el formato PICO propuesto por Sackett, ¿Cuál es el componente paciente?: "¿Cómo perciben el horario de visitas los familiares de ancianos ingresados en la Unidad de Reanimación del Hospital La Paz?"
Seleccione una:
a.
Los familiares de esos ancianos que se encuentran ingresados en la Unidad de Reanimación del Hospital La Paz.
b.
Los ancianos que se encuentran ingresados en la Unidad de Reanimación del Hospital La Paz.
c.
Horario de visita.
d.
La unidad de reanimación del hospital La Paz.
El resultado que el investigador pretende medir es la percepción del horario de visitas QUE TIENEN LOS FAMILIARES, y no las personas ingresadas en esa unidad.
La respuesta correcta es: Los familiares de esos ancianos que se encuentran ingresados en la Unidad de Reanimación del Hospital La Paz.
Pregunta14
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Con qué operador booleano obtendría unos resultados de la búsqueda bibliográfica más exhaustiva?
Seleccione una:
a.
OR
b.
AND
c.
NOT
d.
utilizando filtros metodológicos.
El operador booleano OR significa "unión" entre dos términos o descriptores. Recupera, por tanto, los registros que contienen un término o el otro, por lo que amplía la búsqueda (no la restringe a los documentos que tengan ambos términos –AND- o no tenga uno de los dos –NOT-) o lo que es lo mismo, obtendremos unos resultados más exhaustivos.
La respuesta correcta es: OR
Pregunta15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Señale la hipótesis que es de asociación:
Seleccione una:
a.
La adicción al juego está relacionada positivamente con la adicción al móvil en adolescentes de zonas urbanas.
b.
Examinar la eficacia de un programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas en la prevención del desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
c.
El programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas previene el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
d.
Examinar los factores relacionados con la adicción al móvil por los adolescentes de áreas urbanas.
En este objetivo se exponen dos hechos (o variables) que se presuponen relacionados, pero no se indica cuál es la causa y cuál es el efecto.
La respuesta correcta es: La adicción al juego está relacionada positivamente con la adicción al móvil en adolescentes de zonas urbanas.
Pregunta16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
De las siguientes opciones, ¿cuál se corresponde con una pregunta de investigación relacionada con el diagnóstico?
Seleccione una:
a.
En pacientes pediátricos, ¿la escala Glamorgan es más efectiva que la Norton modificada para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión?
b.
La manipulación a cuatro manos, ¿mejora el estrés producido por la aspiración de secreciones en niños prematuros comparado con la práctica habitual?
c.
El uso de videojuegos en adolescentes, ¿es un factor de riesgo para el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta?
d.
¿Cuál es la experiencia de las parejas que sufren la muerte perinatal de su hijo?
Mediante esta pregunta pretendemos determinar qué prueba es más exacta y precisa ("mejor") en el diagnóstico de una enfermedad o proceso, que en este caso es el desarrollo de úlceras por presión.
La respuesta correcta es: En pacientes pediátricos, ¿la escala Glamorgan es más efectiva que la Norton modificada para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión?
Pregunta17
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Con respecto al componente "O" de una pregunta de investigación estructurada con el formato PICO que propuso Sackett, se refiere a:
Seleccione una:
a.
Paciente
b.
Intervención
c.
Resultado
d.
Objetivo
El componente O de una pregunta de investigación estructurada en el formato PICO que propuso Sackett, hace referencia a la variable de resultado (outcome, en inglés), y no al objetivo del estudio. Es decir, qué quiero medir para determinar si la intervención a estudio es más eficaz que la tradicional (en el ejemplo propuesto en el documento de estudio, el outcome es el abandono del hábito tabáquico, como medida para saber si la terapia de sustitución de la nicotina es más eficaz que otros métodos de soporte).
La respuesta correcta es: Resultado
Pregunta18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
La interpretación de los resultados de un estudio, se realiza en la fase del proceso de investigación:
Seleccione una:
a.
Conceptual.
b.
Diseño.
c.
Empírica.
d.
Analítica.
Se realiza en la fase analítica del proceso de investigación, pues el investigador interpreta los resultados tras haberlos recogido (fase empírica) y tras haberlos analizado estadísticamente (igualmente en la fase analítica).
La respuesta correcta es: Analítica.
Pregunta19
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Qué objetivo de una revisión bibliográfica es falso?
Seleccione una:
a.
Conocer el estado actual del tema.
b.
Justificar la pertinencia del tema de investigación elegido.
c.
Preparar un informe estructurado de la revisión (objetivos, materiales y métodos, resultados).
d.
Localizar estudios cuyos resultados podamos utilizar en el apartado de discusión.
Este es la última etapa de una revisión sistemática, y no un objetivo de la búsqueda bibliográfica.
La respuesta correcta es: Preparar un informe estructurado de la revisión (objetivos, materiales y métodos, resultados).
Pregunta20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
De las siguientes opciones, ¿cuál se corresponde con una pregunta de investigación relacionada con la perspectiva del paciente?
Seleccione una:
a.
En pacientes pediátricos, ¿la escala Glamorgan es más efectiva que la Norton modificada para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión?
b.
La manipulación a cuatro manos, ¿mejora el estrés producido por la aspiración de secreciones en niños prematuros comparado con la práctica habitual?
c.
El uso de videojuegos en adolescentes, ¿es un factor de riesgo para el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta?
d.
¿Cuál es la experiencia de las parejas que sufren la muerte perinatal de su hijo?
La única pregunta de investigación que se relaciona con la preferencia del paciente es aquella que pregunta sobre su experiencia personal sobre algo, en este caso es sobre la muerte perinatal de su hijo. El resto están relacionadas con el diagnóstico o con la intervención.
La respuesta correcta es: ¿Cuál es la experiencia de las parejas que sufren la muerte perinatal de su hijo?
COCHRANE LIBRARY.
c.
CINAHL.
d.
BDlic.
En Cochrane se puede buscar y recuperar revisiones sistemáticas y meta-análisis, documentos de investigación secundaria.
La respuesta correcta es: COCHRANE LIBRARY.