FUDEN - Procedimientos de actuación y organización en situaciones de emergencia

Iniciado por xarloxer, 22 de Abril de 2023, 13:59:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

xarloxer






gemaenf

Hola!!! Tienes las respuestas del examen final y el caso clínico final del curso?? Muchísimas gracias

Milhouse

Cita de: gemaenf en 08 de Julio de 2023, 00:26:39 AMHola!!! Tienes las respuestas del examen final y el caso clínico final del curso?? Muchísimas gracias

Hola!! podrías pasarme los de la asignatura 6 en adelante por favor :whistling: he consumido un intento, intento aprobar el examen final y el caso clínico.
Muchas gracias de antemano



Ireruro

Aquí tenéis las respuestas de la asignatura 3 :))))

Pregunta
1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respecto a los tipos de transporte sanitario, según el medio puede ser. Señale la incorrecta.
Seleccione una:

a.
Terrestre

b.
Aéreo

c.
Marítimo

d.
Ninguna de las anteriores es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores es correcta
Pregunta
2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indica el Real Decreto que regula las características técnicas y equipamientos del transporte sanitario por carretera:
Seleccione una:

a.
RD. 619/1998 de 17 abril

b.
RD. 890/2002 del 28 de abril

c.
RD 836/2012 de 25 de mayo

d.
Ninguna de las anteriores corresponde a dicho Real Decreto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: RD 836/2012 de 25 de mayo
Pregunta
3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La denominación de ambulancia clase A1 corresponde a:
Seleccione una:

a.
Uvi móvil

b.
Ambulancia soporte vital avanzado

c.
Ambulancia transporte colectivo

d.
Ninguna de las anteriores es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores es correcta
Pregunta
4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La denominación de ambulancia clase A2 corresponde a:
Seleccione una:

a.
Uvi móvil

b.
Ambulancia colectiva

c.
Ambulancia soporte vital avanzado

d.
Cualquiera de las anteriores es correcto
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ambulancia colectiva
Pregunta
5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Que Real Decreto regula la dotación de personal en los servicios de transporte sanitario de Clase A1 y A2. Señale la correcta:
Seleccione una:

a.
Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo

b.
Real Decreto 711/2011 de 20 de abril

c.
Real Decreto 100/ 2012 de 20 de marzo

d.
Ninguna es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo
Pregunta
6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Que dotación personal disponen las ambulancias de Clase C.
Seleccione una:

a.
Deberán contar, al menos, con un conductor que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias, con un Diplomado en Enfermería y cuando la asistencia a prestar lo requiera deberá contar con un médico.

b.
Piloto y mecánico

c.
Dos conductores que estén en posesión del título de Técnico en Emergencias Sanitarias.

d.
Es indiferente el número de profesionales ya que depende de cada Comunidad Autónoma
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Deberán contar, al menos, con un conductor que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias, con un Diplomado en Enfermería y cuando la asistencia a prestar lo requiera deberá contar con un médico.
Pregunta
7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el transporte sanitario en helicóptero, cuantos tripulantes (incluido el paciente) pueden ir en él:
Seleccione una:

a.
5

b.
3

c.
6

d.
4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 6
Pregunta
8
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el objetivo de transporte, el traslado del lugar del incidente hasta el centro hospitalario será......
Seleccione una:

a.
Secundario

b.
Terciario

c.
Primario

d.
Todas las anteriores pueden ser este tipo de traslado
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Primario
Pregunta
9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La tripulación que forma parte de un Helicóptero sanitario será:
Seleccione una:

a.
Tripulación no sanitaria: piloto y mecánico.

b.
Tripulación sanitaria: médico y diplomado en enfermería expertos en cuidados y transporte de enfermeros críticos y con formación en HEMS.

c.
Ninguna es correcta

d.
A y B es correctas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A y B es correctas
Pregunta
10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el objetivo del Transporte Terciario será cuando. Seña la correcta:
Seleccione una:

a.
Cuando el traslado acontece en el mismo centro hospitalario

b.
Tiene lugar cuando el paciente es trasladado de un centro sanitario a otro.

c.
Traslado desde el lugar del incidente hasta el centro hospitalario

d.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando el traslado acontece en el mismo centro hospitalario
Pregunta
11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De los siguientes enunciados indica cuales pueden ser desventajas del transporte sanitario. Señale la incorrecta.
Seleccione una:

a.
Personal limitado

b.
Espacio de trabajo reducido

c.
Fuentes de alimentación limitadas

d.
Fuentes de alimentación ilimitadas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fuentes de alimentación ilimitadas
Pregunta
12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Durante el transporte existirán una serie de alteraciones consecuencia de las incidencias físicas a las que está sujeto cada medio de transporte. Indica la correcta:
Seleccione una:

a.
Alteraciones de los sistemas circulatorio, respiratorio, nervioso central y de los sentidos.

b.
Alteraciones en la monitorización y la perfusión de líquidos

c.
Alteraciones en los fármacos.

d.
Todas son correctas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas son correctas
Pregunta
13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los elementos físicos que producen alteraciones en el transporte son. Señale la incorrecta:
Seleccione una:

a.
Variaciones de velocidad: aceleraciones y desaceleraciones

b.
Dentro de las variaciones de velocidad solo las aceleraciones

c.
Vibraciones

d.
Ruidos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Dentro de las variaciones de velocidad solo las aceleraciones
Pregunta
14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En que consiste las aceleraciones bruscas, fuerzas G+
Seleccione una:

a.
Son las que se producen en sentido céfalo-caudal. La fuerza incide de cabeza a pies y la sangre se acumula en el inferior del organismo. Se producen por arranque brusco o cambio de marchas.

b.
Provocan aceleraciones negativas en sentido craneal.

c.
Ninguna es correcta.

d.
Pueden producir hipertensión, bradicardia e hiperglucemia.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son las que se producen en sentido céfalo-caudal. La fuerza incide de cabeza a pies y la sangre se acumula en el inferior del organismo. Se producen por arranque brusco o cambio de marchas.
Pregunta
15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Que síntomas puede producir las desaceleraciones bruscas, fuerzas G-:
Seleccione una:

a.
Hipotensión, taquicardia y alteraciones en el segmento ST y alargamiento de la onda P debido a cambios de presión hidrostática

b.
Solo hipotensión y taquicardia

c.
No produce ninguna alteración

d.
Pueden provocar aumento de la TA, y la PVC, bradicardia, modificaciones de la PIC, distorsión de los tejidos elásticos y en algunos casos, pueden ocasionar cinetosis por alteraciones de los órganos vestibulares.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Pueden provocar aumento de la TA, y la PVC, bradicardia, modificaciones de la PIC, distorsión de los tejidos elásticos y en algunos casos, pueden ocasionar cinetosis por alteraciones de los órganos vestibulares.
Pregunta
16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las medidas destinadas a paliar los efectos de los cambios de velocidad son. Señale la incorrecta:
Seleccione una:

a.
Correcta fijación de cada uno de los elementos.

b.
Comunicación con el paciente

c.
Conducción prudente.

d.
No hace falta la utilización de bombas de perfusión para la administración de fármacos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No hace falta la utilización de bombas de perfusión para la administración de fármacos
Pregunta
17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Que son las vibraciones
Seleccione una:

a.
Una forma de energía que puede producir efectos en los pacientes transformándose en energía calorífica, mecánica o en presión.

b.
Las vibraciones se transmiten por contacto directo en el caso de las trepidaciones, y por contacto indirecto en el caso de los sonidos.

c.
Son medidas en Hertzios.

d.
Todas son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta
18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El rango de frecuencia en el que las vibraciones pueden producir efectos negativos sobre los seres humanos está entre
Seleccione una:

a.
3 y 20 Hz

b.
4 y 25 Hz

c.
3 y 14 Hz

d.
Ninguna de las anteriores es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 3 y 20 Hz
Pregunta
19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los medios de transporte terrestre son los que producen vibraciones en el rango nocivo de:
Seleccione una:

a.
1 a 5 Hz

b.
4 a 16 Hz.

c.
5 a 8 Hz

d.
Todas pueden estar en rango nocivo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 4 a 16 Hz.
Pregunta
20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En los medios de transporte terrestre las vibraciones son a consecuencia de:
Seleccione una:

a.
Motor

b.
Suspensión

c.
Chasis

d.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.