hola han salido 2 cursos nuevos de msd
Imagen CursoValoración
Curso Formativo: Investigación en Vacunas
Prueba de Acreditación | Rotavirus: Una asignatura pendiente
nos ponemos a ellos??
Pongo respuestas a las preguntas que me salieron a mi en el Curso Formativo: Investigación en Vacunas:
1. Los cambios en las políticas sanitarias: la segunda y la tercera son correctas.
2. ¿Qué es una buena práctica clínica?: se trata de un estándar para el diseño, realización, desempeño, monitoreo, auditoría, registro, análisis e informes de ensayos clínicos que brindan garantía de que los datos y los resultados informados son creíbles y precisos, y que se protegen los derechos, la integridad y la confidencialidad de los sujetos que participan en un estudio.
3. ¿En qué tipo de evaluación económica se tienen en cuenta la calidad de vida de los pacientes?: Análisis coste-utilidad.
4. Indica cuál es la secuencia correcta teniendo en cuenta el grado de complejidad de la investigación (de menor a mayor): Estudio observacional < eensayo clinico unicentriconacional < ensayo multicentrico nacional < ensayo multicentrico internacional
5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los estudios de casos y controles es falsa?: Permiten estimar la incidencia de la enfermedad.
6. ¿Cuál de los siguientes estudios, en relacion a su tamaño muestral, tiene menos probabilidad de publicarse?: Estudios pequeños negativos es decir con resultados no estadisticamente significativos.
7. ¿Que tipo de estudios es el mas adecuado para evaluar la eficacia de las intervenciones terapeuticas o preventivas?: Estudios experimentales.
8. Respecto al metaanalisis de ensayos clínicos, ¿cual de las siguientes afirmaciones es correcta?: El objetivo del metaanalisis es resumir cuantitativamente los resultados de los estudios previamente publicados sobre una pregunta cientifica.
9. Dentro de los estudios observacionales con medicamentos tras su comercialización, podemos estudiar todos los siguientes aspectos EXCEPTO: La eficacia.
10. En un estudio observacional seguimos a 10000 sujetos, 6000 fueron vacunados contra la gripe y 4000 no. De los 6000 vacunados, 3000 tuvieron gripe. De los 4000 no vacunados, solo 1000. ¿Que podemos afirmar?: No podemos hablar de efectividad si no tenemos en cuenta las posibles variables confusoras, que pueden estar enmascarando la relacion causal entre la vacunacion y la infección.
11. ¿A que hace referencia el proceso de "revision por pares" o "peer review"?: Proceso que garantiza que los articulos publicados en revistas cientificas de diferente prestigio, son previamente revisados y evaluados por otros investigadores antes de salir a la luz.
12. ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre la asignacion aleatoria es cierta?: Tiende a conseguir grupos comparables.
13. Si tuviera que publicar un estudio descriptivo de cohortes, ¿que directriz de publicacion utilizaria como guía?: STROBE
14. Al evaluar la eficacia de una intervencion, la diferencia principal entre un estudio experimental y uno observacional es que: los investigadores deciden quien recibe la intervencion de estudio.
15. La vacuna A tiene una efectividad significativa con p-valor= 0,04 y la vacuna B tiene una efectividad significativa con p-valor= 0,001. Por tanto: no podemos comparar el tamaño de los efectos.
16. La 4ª V del Big Data, "veracidad de datos", ¿a cual de las siguientes definiciones corresponde?: la información que reflejan debe ser fiable para que puedan servir de soporte en la toma de decisiones en salud.
17. Si existe evidencia demostrada de que los resultados de 2 tratamientos para una condicion clinica son equivalentes. ¿qué opcion de evaluacion economica considerarias más oportuna en este caso? Analisis de minimizacion de costes.
18. Para el correcto desarrollo de una investigacion en un ensayo clínico en vacunas, es CIERTO que: El investigador debe tener formacion adecuada sobre el protocolo del estudio, el producto de investigacion y sus funciones para permitir que el personal de su equipo lleve a cabo sus tareas de forma segura y eficaz.
19. ¿Que elemento no forma parte de la estructura clasica de un articulo? Fuentes de financiación.
20. ¿Cual de las siguientes no suele considerarse para definir una pregunta clinica especifica estudiada mediante ensayos aleatorizados controlados? Grupo de comparación y Resultado de los estudios individuales.
21. ¿Cuál de los siguientes elementos no es influyente para elegir una revista donde publicar? Que los resultados que presento sean resultados fuertes y positivos.
22. Señale cuál de las siguientes preguntas es menos relevante para analizar la validez de los resultados de un ensayo clinico: ¿Los grupos fueron similares al comienzo del ensayo clinico?.
23. Señale cual de los siguientes es un diseño de investigación clasico de eleccion para responder una pregunta de tratamientos: Ensayo clínico aleatorizado.
24. ¿Cual de las siguientes es una ventaja comparativa de las revisiones narrativas sobre las revisiones sistematicas? Las revisiones narrativas pueden revisar un gran numero de temas relacionados con la patología.
25. ¿Cual de las siguientes condiciones es imprescindible para poder clasificar un estudio como un ensayo clinico aleatorio? Que la asignacion de los sujetos a los grupos se realice al azar.
Un saludo.