Mensajes recientes

#11
J
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:respuestas de curso tcae
Último mensaje por JENGO - 22 de Enero de 2025, 11:00:29 AM
buenas alguien me puede pasar las respuestas del curso de medicarama de cuidados intensivos cardiovasculares por favor?
#12
R
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:CURSO DE LOGOSS + RESPUESTA...
Último mensaje por rekis - 22 de Enero de 2025, 10:28:10 AM
Buenos días, yo dispongo de las respuestas de varios cursos, el que le interese se ponga en contacto. rekisg@hotmail.com

SEV4
SEV3
SEV2
SEV1
QV1
QV2
ATPR
LACV
ULN
#13
R
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:CURSO DE LOGOSS + RESPUESTA...
Último mensaje por rekis - 22 de Enero de 2025, 10:27:38 AM
Buenos días, yo dispongo de las respuestas de varios cursos, el que le interese se ponga en contacto. rekisg@hotmail.com

SEV4
SEV3
SEV2
SEV1
QV1
QV2
ATPR
LACV
ULN
#14
R
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:PACK DE CURSOS LOGOSS + RES...
Último mensaje por rekis - 22 de Enero de 2025, 10:27:22 AM
Buenos días, yo dispongo de las respuestas de varios cursos, el que le interese se ponga en contacto. rekisg@hotmail.com

SEV4
SEV3
SEV2
SEV1
QV1
QV2
ATPR
LACV
ULN
#15
E
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:Tengo respuestas cursos log...
Último mensaje por enfermera17 - 22 de Enero de 2025, 03:30:48 AM
Buenas no se si podrías dejarme las respuestas de los cursos DRA1, PAV3 y TEC2.
Muchas gracias
#16
A
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:cursos msd
Último mensaje por Aleksandra - 22 de Enero de 2025, 01:35:44 AM
Mis preguntas y respuestas de test final de Mis preguntas y respuestas de test final de V Curso de Actualización en las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria. 

1
 Existen múltiples modalidades para la administración en TADE de antibióticos que requieren varias
dosis al día:
 Auto administración mediante elastómeros almacenados en frío.
 Bombas de perfusión electrónica programables.
 Auto administración mediante bolsas de suero con el antibiótico reconstituido y almacenadas en
frío.
 La A y la B.
 Todas son ciertas. xxx
 2
 ¿Cuál de los siguientes no constituye un factor de riesgo para el desarrollo de resistencia a
ganciclovir en receptores de trasplante de órgano sólido?
 Trasplante pulmonar.
 Exposición prolongada al ganciclovir.
 Receptor seropositivo para CMV. xxx
 Presencia de viremias elevadas durante el episodio de infección.
 La 1 y la 4.
 3
 Una de las siguientes afirmaciones en relación al letermovir es incorrecta:
 Tiene buena actividad frente a VHS y VVZ. xxx
 Su administración concurrente con la ciclosporina obliga a reducir la dosis diaria (de 480 a 240
mg).
No presenta nefrotoxicidad.
 En el ensayo clínico pivotal en fase 3 en receptores seropositivos de alo-TPH de alto riesgo
demostró una reducción de la mortalidad por todas las causas.
 Puede administrarse por vía oral o intravenosa.
 4
 En relación con las estrategias de prevención frente a CMV en receptores de trasplante de órgano
sólido, indique la respuesta correcta:
 La profilaxis antiviral se asocia a mayor incidencia de viremia.
 El riesgo de leucopenia es similar con ambas estrategias.
 La terapia anticipada se asocia a mayor riesgo de enfermedad tardía.
 En receptores de alto riesgo (D+/R-) es práctica habitual la administración de profilaxis con
valganciclovir durante 200 días. xxx
 Ninguna de las anteriores.
 5
 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto al maribavir es falsa?
 A pesar de que actúa sobre la quinasa UL97 no suele presentar resistencia cruzada con
valganciclovir.
 La disgeusia es uno de los efectos adversos más habituales.
 Al igual que el cidofovir, requiere de fosforilización intracelular para actuar sobre la diana
terapéutica. xxx
 La dosis empleada en el ensayo SOLSTICE fue de 400 mg cada 12 horas.
 Su actividad anti-CMV es 10 veces más potente que la del Ganciclovir.
6
 El riesgo en BSA relacionado con el aire, de las salas hospitalarias, viene definido según:
 Tipo climatización de la sala y las medidas arquitectónicas de aislamiento de la sala.
 La actividad que se realiza en la sala y la patología del paciente ubicado en la sala.
 Proximidad física a posibles focos contaminantes (Obras).
 Todas son falsas.
 Todas son ciertas. xxx
 7
 El principal problema en BSA asociado a las aguas residuales es:
 La contaminación procedente de la red hidráulica (ACS y AFS).
 La generación de aerosoles en las descargas de agua.xxx
 La falta de mantenimiento en algunos centros sanitarios.
 La 1 y la 3 son ciertas.
 Todas son ciertas.
 8
 Para cuál de estas indicaciones NO está aprobada actualmente en España la combinación
imipenem/cilastatina/relebactam:
 Infecciones del tracto urinario complicadas (ITUc). xxx
 Neumonía adquirida en el hospital (NAH).
 Infecciones por microorganismos aerobios Gram negativos con opciones de tratamiento limitadas.
Bacteriemia asociación con, o que se sospecha que está asociada con, una neumonía adquirida en el
hospital (NAH) o una neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM).
 Ninguna de las anteriores.
 9
 Respecto a imipenem/relebactam cuál de los siguientes mecanismos de resistencia NO ha sido
descrito todavía:
 Producción de β-lactamasas de clase B y D.
 Producción de algunas β-lactamasas de clase A, como GES-20 o SME.
 Pérdida de porinas.
 Mutaciones en KPC. xxx
 La 1 y la 2
 10
 ¿Cuál es una de las principales limitaciones de los estudios PKPD actuales?
 Que se determinan siempre las concentraciones libres de fármacos.
 Que a veces no se dispone del valor de la CMI. xxx
 Que deben hacerse cálculos complejos con fórmulas matemáticas.
 No tiene limitaciones importantes.
 La 1 y la 3.
 11
 ¿Por qué es necesaria la estratificación del riesgo de las infecciones fúngicas invasoras?, señale la
respuesta incorrecta:
Costes elevados de los procedimientos diagnósticos y los tratamientos antifúngicos (profilaxis y
tratamiento)..
 Aumento de la resistencia a los antifúngicos..
 Interacciones farmacológicas entre agentes antifúngicos, antineoplásicos e inmunosupresores.
 Necesidad de implementar una profilaxis antifúngica empírica en todos los pacientes.
Necesidad de una profilaxis antifúngica adaptada al riesgo, pruebas diagnósticas y tratamientos.
xxx
 12
 La evaluación del riesgo de infección en un paciente hematológico en tratamiento con nuevos
fármacos es algo dinámico, señale cuál de las siguientes opciones no habría que tener en cuenta
para evaluar este riesgo:
 La enfermedad, si está en remisión completa o en recaída o es refractaria, etc.
 El huésped, si ha tenido infecciones fúngicas previas, la edad, comorbilidades, etc.
 El tratamiento para su enfermedad de base.
 El uso de antibioterapia previa. xxx
 Todas las anteriores.
 13
 No debe emplearse para la determinación de la sensibilidad a cefiderocol en enterobacterias:
 Tiras de gradiente en agar Mueller-Hinton sin depleción de Hierro. xxx
 Discos en agar Mueller-Hinton sin depleción de Hierro.
 Microdilución en caldo Mueller-Hinton pobre en Hierro.
 No debe emplearse ninguna de las técnicas anteriores.
Todas las técnicas anteriores se pueden emplear.
 14
 El sistema Reveal rapid AST system:
 Ofrece resultados en 2-3 horas.
 Tiene una concordancia categórica con los paneles Sensititre inferior al 80%.
 Se basa en la detección de compuestos volátiles durante el crecimiento bacteriano. xxx
 Precisa de la obtención de un pellet bacteriano por centrifugación del hemocultivo.
 La 1 y la 4.
 15
 En Acinetobacter baumannii, los mejores resultados de concordancia categórica entre los test
fenotípicos y la predicción por WGS (ARESdb) se dan en:
 Meropenem.
 Ampicilina-sulbactam.
 Cefepime.
 Ciprofloxacino. xxx
 Imipenem.
 16
 Un resultado negativo para la detección de toxina mediante enzimoinmunoensayo y positivo
mediante la amplificación molecular del gen de la toxina B indique:
 Una colonización por C. difficile toxigénico.
Una infección por C. difficile toxigénico.
 Dependiendo de la clínica podría ser tanto una colonización como una infección por C.
difficile toxigénico.  xxx
 Ese resultado no es posible.
 Todas son correctas.
 17
 Respecto a las infecciones invasivas por especies de Candida, ¿Qué proporción de levaduras
corresponden aproximadamente a Candida parapsilosis?
 0-5%
 5-10%
 15-20%  xxx
 50-75%
 80-90%
 18
 El porcentaje de cepas de Candida parapsilosis resistentes a azoles en España es aproximadamente
de un:
 0-5%
 5-10%
 15-20%   xxx
 50-75%
 80-90%
19
 Respecto a las nuevas guías de profilaxis quirúrgica en pacientes portadores de bacterias
multirresistentes, señale la CORRECTA:
 Se basan en una sólida evidencia científica.
 Recomiendan, en pacientes portadores de bacterias multirresistentes, una duración de la profilaxis
superior a 24 horas.
 Se recomienda realizar screening de betalactamasas de espectro extendido y/o carbapenemasas en
situaciones epidemiológicas en las que la prevalencia supere el 10%.  xxx
 El screening de multirresistentes debe hacerse en los 3 meses previos a la intervención.
 Todas son correctas.
 20
 ¿Por qué tiene enfermería un papel central en la administración de antimicrobianos en el entorno de
atención al paciente?
 Porque puede prescribir, administrar y desescalar antibióticos.
 Porque es la responsable de la correcta realización de cultivos, administración de tratamientos y
nexo de unión entre diferentes disciplinas, el paciente y la familia.  xxx
 Porque es más económico.
 No es importante su aportación central.
 Todas las respuestas son verdaderas.
 21
 La retirada de dispositivos, ¿puede tener impacto en la optimización de antibióticos?
 No, únicamente son medidas de prevención de infección.
 No, los dispositivos deben permanecer por si hay complicaciones durante el ingreso.
No, son factores independientes.
 Si, mejora la comodidad del paciente.
 Si, reducir la duración puede reducir la tasa de infecciones asociadas al dispositivo, el uso de
tratamientos antibióticos para estas u los costes adicionales.  xxx
 22
 Respecto a las recurrencias de la infección por C difficile, señale la afirmación incorrecta:
 Constituye uno de los principales problemas en el manejo de la enfermedad pues con el tratamiento
convencional (vancomicina) recaen aproximadamente el 20%.
 Es un motivo frecuente de reingreso hospitalario.
 Su coste supera probablemente los 5000€.
 Es fácil de predecir ya que los factores de riesgo están bien caracterizados.  xxx
 Actualmente, según los informes de posicionamiento terapéutico y las guías vigentes, tanto
fidaxomicina como bezlotoxumab pueden emplearse en pacientes con elevado riesgo de
recurrencia desde el primer episodio para reduir.
 23
 ¿Cuál de las siguientes no le parece una razón por la que implementar un PROA-difficile?
 La dispersión de la enfermedad en el hospital.
 Asegurar el acceso y la correcta indicación de los nuevos fármacos.
 La posibilidad de intervenir sobre factores modificables que pueden impactar en la recurrencia (uso
de IBPs y antibióticos).   xxx
 La baja sensibilidad de las pruebas diagnósticas.
 Ninguna de las anteriores.
24
 La inteligencia artificial en medicina puede permitir...
 Tomar decisiones objetivas.
 Tomar decisiones personalizadas.
 Identificar subgrupos de pacientes con características similares.
 Ayudar al clínico en la toma de decisiones.
 Todo lo anterior.   xxx
 25
 ¿Qué institución promueve las normas de certificación PROA del PRAN?
 El Ministerio de Sanidad.
 La AEMPS.   xxx
 Las Comunidades Autónomas.
 Las gerencias de los hospitales y de los sectores de salud.
 Los ayuntamientos.
 26
 Los sistemas de lectura automatizada basados en inteligencia artificial son útiles para:
 La lectura de auraminas para detectar bacilos ácido alcohol-resistentes.
 La detección de genes de resisténcia.
 La lectura de secuencias de ADN.
La lectura de antibiogramas mediante difusión con discos.   xxx
 Ninguna de las anteriores es cierta.
 27
 Señalar la asociación CORRECTA:
 Metagenómica dirigida- PCR 16S ARN.   xxx
 SERS- técnica de microfluídica.
 Citometría de flujo- proteómica.
 CRISPR-espectroscopía.
 FTIR-lectura de antibiogramas.
 28
 Considerando la política de rotación de antibióticos (cycling / mixing), sólo una de las siguientes
afirmaciones es cierta:
 Esta estrategia ha demostrado reducir claramente el riesgo de adquisición o desarrollo de
resistencia bacteriana en pacientes críticos.
 Ha conseguido reducir la mortalidad global y derivada de la infección de los pacientes de UCI.
 Sólo ha sido una medida efectiva en subgrupos de pacientes, como oncohematológicos o neonatos.
 Todas las anteriores son falsas.  xxx
 La a y la b son ciertas.
 29
 Respecto a la política rotacional de antibióticos, la característica o diferencia principal entre
ciclado/mezclado (cycling / mixing) de antibióticos, es la siguiente:
En el ciclado, el antibiótico de primera línea cambia para cada paciente consecutivo y se alterna en
cada nuevo episodio de fiebre o sospecha de infección, según el protocolo prefijado.
 En el mezclado, la pauta de tratamiento antibiótico empírico es fija, estructurada y en bloque para
todos los pacientes, por un periodo de tiempo predeterminado (semanas o meses), tras el cual se
cambia a otro antibiótico por periodo similar, y sucesivamente.
 Ambas estrategias pueden llevarse a cabo con uso de más de dos o tres antibióticos,
preferiblemente β-lactámicos, y ocasionalmente se incluyen otras familias (quinolonas,
tetraciclinas).   xxx
 Todas las anteriores son ciertas.
 Todas las anteriores son falses.
 30
 En el caso de precisar cambio de cobertura antibiótica, ante un fallo terapéutico previo, en un
entorno crítico de multirresistencia por Acinetobacter baumannii resistente a carbapenems junto
con Pseudomonas aeruginosa productora de metalo-β-lactamasas (carbapenemasas de clase B), el
tratamiento de rescate convendría realizarlo con:
 Aztreonam/avibactam.
 Imipenem/relebactam.
 Cefiderocol.  xxxx
 Meropenem/vaborbactam.
 Eravaciclina
#17
E
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:respuestas de curso tcae
Último mensaje por Estefy-Estefy - 21 de Enero de 2025, 23:52:34 PM
Buenas noches alguien tendria las respuestas de algunos de estos cursos de netto?
- Seguridad e higiene en el medio sanitario
-Agresiones en centros sanitarios. Planes de actuación
-Cuidados al paciente pediatrico
-Cuidados y atencion a pacientes paliativos y enfermos crónicos
-Efectos biologicos de las radiaciones en el organismo.
Gracias de antemano.
#18
S
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:Actualización en antibioter...
Último mensaje por Sariusss - 21 de Enero de 2025, 12:34:49 PM
Hola, puedes poner el enlace del curso? Gracias
#19
S
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:curso nuevo profarmaco 2
Último mensaje por Sariusss - 21 de Enero de 2025, 11:53:08 AM
Hola, puedes poner , si eres tan amable, el enlace del curso. Gracias

#20
S
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:curso nuevo profarmaco 2
Último mensaje por siglesiasv - 21 de Enero de 2025, 00:05:29 AM
Las respuestas del curso medicamentos biodisponibles Porfarmaco