Hola, alguien ha hecho el curso NO acreditado de fuden de observatorio de seguridad del paciente? Gracias
PREGUNTA 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de los siete pasos de la herramienta "Prácticas seguras en enfermería" del Proyecto Comprueba, no se encontraría:
Seleccione una:
a. Constitución de un equipo de trabajo.
b. No compartir la experiencia.
c. Formación acerca de la Lista de Verificación.
d. Seguimiento de los cambios y mejoras introducidas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No compartir la experiencia.
PREGUNTA 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los cinco momentos para la higiene de manos serían:
Seleccione una:
a. Antes del contacto directo con el paciente, antes de realizar una tarea limpia o aséptica, después de exposición a fluidos corporales, después del contacto con el paciente, después del contacto del entorno con el paciente.
b. Antes del contacto indirecto con el paciente, antes de realizar una tarea limpia o aséptica, después de exposición a fluidos corporales, después del contacto con el paciente, después del contacto del entorno con el paciente.
c. Antes del contacto directo con el paciente, antes de realizar una tarea limpia o aséptica, antes de exposición a fluidos corporales, después del contacto con el paciente, después del contacto del entorno con el paciente.
d. Todas las respuestas son falsas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Antes del contacto directo con el paciente, antes de realizar una tarea limpia o aséptica, después de exposición a fluidos corporales, después del contacto con el paciente, después del contacto del entorno con el paciente.
PREGUNTA 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de la Estrategia para la Seguridad del Paciente, publicada en 2006, la prevención de las infecciones nosocomiales se marca como objetivo número:
Seleccione una:
a. 23
b. 21
c. 11
d. 17
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 17
PREGUNTA 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La lista OMS de verificación de la seguridad de la cirugía se divide en tres fases, según el periodo de tiempo concreto en el curso de una intervención, que serían:
Seleccione una:
a. Premedicación, intervención, despertar.
b. Entrada, pausa quirúrgica, salida.
c. Entrada, intervención, despertar.
d. Premedicación, pausa quirúrgica, salida.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entrada, pausa quirúrgica, salida.
PREGUNTA 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los microorganismos o gérmenes responsables de las IRAS pueden ser:
Seleccione una:
a. Virus y bacterias.
b. Hongos.
c. Parásitos.
d. Todas las respuestas son ciertas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las respuestas son ciertas.
PREGUNTA 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los Briefings son:
Seleccione una:
a. Escalas de riesgo quirúrgico.
b. Técnicas para mejorar la comunicación.
c. Protocolos de control de catéteres venosos centrales.
d. Todas las respuestas son falsas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Técnicas para mejorar la comunicación.
PREGUNTA 7
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La implementación del listado de verificación quirúrgica del SSPA debe realizarse:
Seleccione una:
a. En los centros del ámbito de atención primaria: Cirugía menor ambulatoria.
b. En cirugía menor hospitalaria y centros pediátricos.
c. En los centros del SSPA en los que se realicen actuaciones quirúrgicas sólo de carácter público.
d. En los centros del SSPA con actuaciones quirúrgicas públicos y privados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En los centros del SSPA en los que se realicen actuaciones quirúrgicas sólo de carácter público.
PREGUNTA 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de la conciliación de medicación al ingreso, se encontraría esta buena práctica: (señale la respuesta correcta)
Seleccione una:
a. La información básica del paciente está clara y se puede ver fácilmente en todas las prescripciones transmitidas al servicio de farmacia.
b. La información sobre alergias debe estar disponible tanto para el médico como para el farmacéutico.
c. El médico realiza la prescripción completa con todos los medicamentos para el ingreso hospitalario, sin aceptarse la prescripción de "continuar con el tratamiento hospitalario".
d. Todas las respuestas son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.
PREGUNTA 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los centros y unidades que lo deseen podrán someterse a un proceso para conseguir el Distintivo Manos Seguras; una vez conseguido ¿durante cuánto tiempo tiene validez?
Seleccione una:
a. 1 año
b. 2 años
c. 3 años
d. 5 años
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 año
PREGUNTA 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Basándose en el "Cuestionario de autoevaluación de la seguridad del sistema de utilización de medicamentos en los hospitales" desarrollado por el ISMP-España, se describen una serie de buenas prácticas entre las que no se encuentra:
Seleccione una:
a. Estandarizar la prescripción y eliminar protocolos.
b. Validación farmacéutica y dispensación en dosis unitarias.
c. Estandarizar la prescripción y administración de la mediación.
d. Incorporar sistemas de alertas automatizadas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estandarizar la prescripción y eliminar protocolos.
PREGUNTA 11
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Triclosan es:
Seleccione una:
a. Un suavizante que se aplica a la lencería hospitalaria de uso en quirófano.
b. Es un producto que se incorpora a jabones de uso sanitario.
c. Se usa para la higiene de manos.
d. b) y c) son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: b) y c) son correctas.
PREGUNTA 12
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes acciones no pertenece al Plan de Seguridad Integral?
Seleccione una:
a. Aprender de los errores
b. Evaluación ambiente familiar
c. Alianza con la dirección
d. Formación en Seguridad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Evaluación ambiente familiar
PREGUNTA 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El diseño del Proyecto Comprueba está basado en:
Seleccione una:
a. El modelo de queso Gouda de J. Reason.
b. El modelo de la porción de queso de J. Reason.
c. El modelo de queso suizo de J. Reason.
d. Todas las respuestas son falsas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El modelo de queso suizo de J. Reason.
PREGUNTA 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La elaboración de la lista de verificación quirúrgica de la OMS se basó en tres principios, entre los que no se encuentra:
Seleccione una:
a. Amplitud de aplicación.
b. Magnaminidad.
c. Simplicidad.
d. Mensurabilidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Magnaminidad.
PREGUNTA 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El programa Manos Limpias se dirige a:
Seleccione una:
a. Quitar todos los corruptos del sistema nacional de salud
b. La prevención de infecciones nosocomiales en todos los hospitales
c. La prevención de infecciones dermatológicas
d. La prevención de infecciones relacionadas con curas en centros de atención primaria y centros hospitalarios
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La prevención de infecciones nosocomiales en todos los hospitales
PREGUNTA 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El modelo de comunicación estructurado para promocionar información del paciente, asegurar la transferencia de información completa y ofrecer al receptor una estructura para recordar los detalles que ha escuchado se denomina:
Seleccione una:
a. Técnica Smarcar
b. Técnica MARRIDER.
c. Técnica SBAR
d. Técnica Xhio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Técnica SBAR
PREGUNTA 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el objetivo principal de Proyecto Comprueba?
Seleccione una:
a. Promover acciones preventivas, que permitan disminuir la tasa de eventos adversos (lesiones mayores/muertes) directamente relacionados con los cuidados sanitarios requeridos por los pacientes que reciben transfusiones sanguíneas.
b. Promover acciones preventivas, que permitan disminuir la tasa de eventos adversos (lesiones mayores/muertes) directamente relacionados con los cuidados sanitarios requeridos por los pacientes que reciben tratamiento quirúrgico ambulatorio.
c. Promover acciones preventivas, que permitan disminuir la tasa de eventos adversos (lesiones mayores/muertes) directamente relacionados con los cuidados sanitarios requeridos por los pacientes que reciben tratamiento quirúrgico hospitalario.
d. Promover acciones preventivas, que permitan disminuir la tasa de eventos adversos (lesiones mayores/muertes) directamente relacionados con los cuidados sanitarios requeridos por los pacientes que reciben cualquier tratamiento quirúrgico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Promover acciones preventivas, que permitan disminuir la tasa de eventos adversos (lesiones mayores/muertes) directamente relacionados con los cuidados sanitarios requeridos por los pacientes que reciben cualquier tratamiento quirúrgico.
PREGUNTA 18
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respecto al manejo de fármacos de alto riesgo, ¿Cuál afirmación es falsa?:
Seleccione una:
a. Implantar prácticas de doble chequeo en la preparación y administración de estos medicamentos
b. Establecer, limitar y difundir una relación de medicamentos de alto riesgos disponibles en una institución
c. Evitar almacenamiento en las unidades de enfermería, de calcioantagonistas y antibióticos
d. Estandarizar preparación y administración
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Evitar almacenamiento en las unidades de enfermería, de calcioantagonistas y antibióticos
PREGUNTA 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El reto mundial de la OMS "Clean Care is Safer Care" se lanzó en el año:
Seleccione una:
a. 2000.
b. 1998.
c. 2002.
d. Todas las respuestas son falsas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las respuestas son falsas.
PREGUNTA 20
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Dentro de qué grupo de actividades de buenas prácticas del uso de medicamentos incluiríamos el uso de Adrenalina y Atropina?
Seleccione una:
a. Conciliación de la medicación: Ingreso, Alta, Transcripción interservicios
b. Medicamentos con nombres o apariencia similar
c. Prescripción electrónica (PEA): criterios de estandarización
d. Manejo de la medicación de alto riesgo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Medicamentos con nombres o apariencia similar
PREGUNTA 21
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La verificación de la identidad del paciente debe realizarse en los siguientes procedimientos de riesgo excepto en uno: (señale la respuesta falsa)
Seleccione una:
a. Confirmación de un exitus.
b. Realización de una intervención quirúrgica.
c. Antes de darle el desayuno al paciente.
d. Extracción de una muestra biológica para analítica.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Antes de darle el desayuno al paciente.
PREGUNTA 22
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes consecuencias de no aplicarse la conciliación del tratamiento, señale la respuesta falsa:
Seleccione una:
a. Errores de prescripción derivados del desconocimiento de la medicación ambulatoria.
b. Percepción de falta de asistencia por parte del paciente.
c. Mejora de la salud del paciente.
d. Conflictos enfermería-farmacia por medicación no disponible.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mejora de la salud del paciente.
PREGUNTA 23
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respecto a la conciliación de la medicación, señale la respuesta incorrecta:
Seleccione una:
a. Es el proceso que intenta prevenir los errores de medicación que ocurren en la transición asistencial de los pacientes
b. Se usa la historia farmacoterapéutica ambulatoria completa y se compara con las prescripciones al ingreso, traslado o alta.
c. Intenta detectar las divergencias existentes y corregirlas.
d. Es la verificación y ajuste al tratamiento.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la verificación y ajuste al tratamiento.
PREGUNTA 24
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la prevención de caídas, la escala elegida para unificar criterios de cribado y transferencia de información entre los diferentes ámbitos de actuación, sería la escala:
Seleccione una:
a. J.H. Downton.
b. M.C. Adams.
c. H.G Wells.
d. Todas las respuestas son falsas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: J.H. Downton.
PREGUNTA 25
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué año se pone en marcha la Estrategia para la Seguridad del Paciente (EPS), por parte de la Agencia de Calidad (ACSA)?
Seleccione una:
a. 2004
b. 2009
c. 2006
d. 2010
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2006
PREGUNTA 26
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro del Procedimiento General de Identificación de Pacientes, ¿cuál de los siguientes datos no se consideraría como dato inequívoco para la pulsera identificativa?
Seleccione una:
a. Diagnóstico y fecha de ingreso.
b. Número de cama y unidad de ingreso.
c. a) y b) son correctas.
d. Todas las respuestas son falsas.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: a) y b) son correctas.
PREGUNTA 27
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes medidas no pertenece al programa STOP-BRC?
Seleccione una:
a. Correcta higiene de manos
b. Retirada de CVC no necesarios
c. Preferencia de colocación de CVC en subclavia.
d. Desinfección de la piel con yodopovidona.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desinfección de la piel con yodopovidona.
PREGUNTA 28
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respecto al procedimiento de obtención del Distintivo Manos Seguras de los centros hospitalarios, señala la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. Consta de las fases: Solicitud y presentación de evidencias.
b. Consta de las fases: Solicitud y presentación de evidencias y evaluación interna.
c. Consta de las fases: Solicitud y presentación de evidencias y evaluación externa por la Agencia de Calidad Sanitaria.
d. Sólo la respuesta c es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo la respuesta c es correcta.
PREGUNTA 29
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son requisitos obligatorios de las pulseras identificativas:
Seleccione una:
a. Color blanco, texto en negro, con tamaño mínimo de letra 12 y fuente común.
b. Material antialérgico (sin látex) e inocua para el paciente; resistente a la tensión y rotura en cualquier dirección, ya sea en seco o mojado; inmunes al calor y a la humedad.
c. Flexibles y cómodas, sin bordes cortantes; cierre seguro con troquel de seguridad no manipulable; imposibilidad de reutilización tras la rotura del cierre de seguridad.
d. Todas las respuestas son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.
PREGUNTA 30
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de la prevención de caídas, se considera un factor de riesgo extrínseco a la persona.
Seleccione una:
a. Factores propios del paciente.
b. Riesgos ambientales generales.
c. Factores propios de la enfermedad.
d. Factores derivados del régimen.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Riesgos ambientales generales.