Tablonenblanco Comunidad Enfermera
Estudios, Grado, Post-Grado, Master, Doctorado y Especialidades de Enfermería => Especialidades de Enfermería => Enfermería Familiar y Comunitaria => Mensaje iniciado por: Panfilina en 29 de Junio de 2010, 12:32:10 pm
-
Publicada en el BOE la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, comenzamos el post sobre trámites y plazos de los mismos para el acceso a la especialidad por la vía excepcional.
Publicación en el Boletín:
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-10364 (http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-10364)
-
VALE, MI PRIMERA DUDA ES SI UNICA Y EXCLUSIVAMENTE VAN A PODER OPTAR A ESTA ESPECIALIDAD AQUELLOS QUE HAYAN TRABAJADO TODO EL TIEMPO EN CENTRO DE SALUD.... HAY DISPOSITIVOS SIMILARES EN LOS QUE SE REALIZA TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA, PODREMOS OPTAR A ELLO??? SALUDOS!!! Y BIEN POR EL POST!!! :occ: :occ: :occ:
-
:srougit: aysss que me pongo rojita. <gracias>
Pues me temo que no te puedo ayudar. Evidentemente el tiempo tiene que haber sido ejercido en una actividad asistencial relacionada con la especialidad. Los centro de salud y atención primaria por descontado, pero hay mucha gente que cree que su unidad o centro puede estar dentro de la enfermería comunitaria.
Es una duda generalizada, en cuanto sepa algo lo cuento.
Besos.
-
Recuerdo las formas en las que se puede acceder al título vía excepcional. Recuerdo que SOLO SE PUEDE ADQUIRIR VÍA EXCEPCIONAL UNA ESPECIALIDAD.
Si has ejercido como especialista, tienes la oportunidad de solicitar tu Título reuniendo las condiciones y la formación que el Real Decreto contempla para poder acceder al examen para convalidación por vía excepcional:
- 4 años de ejercicio en actividades propias de una Especialidad
- 2 años de ejercicio en actividades propias de una Especialidad + 40 créditos de formación continuada CFC.
- 2 años de ejercicio en actividades propias de una Especialidad + Título de Postgrado Universitario que incluya una formación relacionada con la respectiva especialidad no inferior a 20 créditos o 200 horas.
Los requisitos contemplados deberán reunirse con anterioridad a la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado de la convocatoria en la que por primera vez, se oferten plazas de formación cuyo titulo se aspira a obtener.
Plazos de presentación de solicitudes para la obtención del título
El plazo de presentación finalizará a los seis meses de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la convocatoria en la que, por primera vez, se oferten plazas de formación en la especialidad correspondiente.
-
Con un poco de "suerte" y a la velocidad que van, cuando oferten plazas por primera vez ya tendré los 2 años trabajados en primaria... solo me falta algo mas de un año :whistling:
-
Y el examen, ¿será parecido al de salud mental para la vía excepcional? Porque si es así, nos va a tocar preparar los temas...
-
a lo mejor si todo se retrasa me da tiempo a completar los 2 años de trabajo!!!!!!!!!!!!!
si no a estudiar el EIR, no pasa nada, lo importante es que tenemos especialidad!!!!!!!!!!!
saludos.
-
Tengo 3 años y 8 meses..........igual me llega sin cursos, pero en caso de que no sea así ¿que temática de cursos valdrían: anticoagulación, dietética,....?
Solo puedes obtener una especialidad por vía excepcional, yo presente los papeles para Enfermería del Trabajo, si no me presento al examen (lo tengo muy olvidado y no apetece ponerme a chapar ahora) ¿podría presentarme a Comunitaria???
Graciaaaaasssssssss!!!!!!
-
Perdona la expresión pero Joder Pingo. anda que tus preguntas son para Nota. :wacko: :wacko:
:loool: :loool: Lo buscaré :loool: :loool: :amoxi: :amoxi: :amoxi:
:kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses:
-
Ayss. Mi Pingo.
Aquí tienes information calientita (http://i43.tinypic.com/2ymjexh.gif)
¿Se puede solicitar más de un título de enfermero especialista a través de la vía excepcional?
Sí, se puede solicitar más de un título, para lo cual es indispensable presentar para cada una de las especialidades pedidas, una solicitud cumplimentada y firmada, acompañada de toda la documentación necesaria.
Cabe señalar que, aunque se pueden solicitar por esta vía, varios títulos, sólo se puede obtener un título de enfermero especialista.
¿Cuántos títulos de enfermero especialista se pueden obtener a través de la vía excepcional de la disposición transitoria segunda?
De acuerdo con la Disposición Transitoria Segunda del Real Decreto, sólo se puede obtener un título por esta vía.
Sobre la temática de los cursos, aunque creo que aunque salgan en este Septiembre tu ya tienes los 4 años, la temática ni idea. Se podrán poner pijoteros y solo cosas de Familiar y comunitaria estrictos, y como la enfermería comunitaria lo mismo ves niños que terminales, pues valgan también. En eso ya no te puedo ayudar, como sabes, es cuestión de echar los papeles y que nos digan los que les valen y los que no :spamafaute: :srougit:
Por lo demás espero haberte ayudado Pinguito :kisses: :kisses: :kisses:
-
Lo siento :timiderougir-1: :timiderougir-1: :timiderougir-1: :timiderougir-1:
Pues tengo otra :whistling: :whistling: :whistling: :whistling: :whistling:
Respecto a esto "Los requisitos contemplados deberán reunirse con anterioridad a la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado de la convocatoria en la que por primera vez, se oferten plazas de formación cuyo titulo se aspira a obtener" podría haber variación????????? ya que cuando se convocó Enfermería del Trabajo te daban de plazo para los cursos hasta el último día de finalización del plazo de presentación
http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/consultas-frecuentes.html (http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/consultas-frecuentes.html)
En el supuesto de haber ejercido durante un mínimo de dos años las actividades de la especialidad de Enfermería del Trabajo ¿ que formación hay que aportar ?
Certificado de Formación Complementaria realizada antes del 22 de marzo de 2010
Muuuuuchas graciaaaaaasssssssss de nuevo
-
Ja,ja,ja Pingo!!! Lo estás haciendo a propósito????? :loool: :loool: :loool: :loool: :loool:
Así me gusta, que me hagas sentirme util.(http://www.galder.net/wp-content/uploads/2007/05/pepito_grillo.gif)
Pues a ver, aunque en muchos sitios "oficiales" ejem u oficialillos, viene que hayq ue tenerlo todo para la fecha en que aparezcan las primeras convocatorias, Yo creo que el BOE sobre la via excepcional dice ... que los cursos de formación podrán tener fecha de finalización dentro de los 6 meses tras la publicación, miestras que el periodo trabajado sí culmina con la publicación en el BOE.
Te lo digo de memporia, pero creo que no voy desencaminada. Lo miraré para asegurarme, pero creo que es como digo. Besines.
Ayssss.. que sudores que me das corre que te corre por el ciber espacio
:loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool:
-
Noooooo !!!!!!!!! :timiderougir-1: :timiderougir-1: :timiderougir-1: :timiderougir-1: :timiderougir-1: :timiderougir-1:
Mujer, si no hace falta que corras, hasta septiembre tengo tiempo a que me contestes
:kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses:
graciasxw7ke9gx0 graciasxw7ke9gx0 graciasxw7ke9gx0 graciasxw7ke9gx0 graciasxw7ke9gx0 graciasxw7ke9gx0 graciasxw7ke9gx0
-
Ja,ja,ja,ja... es que luego se me olvida contestar :67:
y me quedo con esta cara :ops-002: :mia:
:88:
-
Hola a tod@s:
Yo también me pongo en plan preguntona
-¿La formación que presentes para la obtención por via excepcional tiene caducidad? Tengo cursos del 2001 y para cuando salgan algo habrán pasado casi 10 años (que viejilla soyyyyy)
Otra más:
-¿La experiencia se puede reunir en contratos discontinuos? Si lo junto todo tengo casi 3 años pero sino está chunguillo.
Gracias por todo
Espero no dar mucho trabajo
-
Hola a tod@s:
Yo también me pongo en plan preguntona
-¿La formación que presentes para la obtención por via excepcional tiene caducidad? Tengo cursos del 2001 y para cuando salgan algo habrán pasado casi 10 años (que viejilla soyyyyy)
Otra más:
-¿La experiencia se puede reunir en contratos discontinuos? Si lo junto todo tengo casi 3 años pero sino está chunguillo.
Gracias por todo
Espero no dar mucho trabajo
En el BOE no viene nada de cuanta antigüedad pueden tener, así que no habría base legal para rechazar cursos con esa antigüedad.
Sólo matiza que hay que tener mínimo 2 años con anterioridad a la publicación de las primeras plazas de la especialidad (así que no vale hacer los 2 años el mismo día de la publicación), por lo tanto sólo necesitas que te hagan el certificado de tiempo trabajado en el ámbito de comunitaria en exclusiva (para evitar lios si meten otros servicios), no vale ni vida laboral ni los contratos, debes presentar un certificado especificando fucniones
-
http://www.seapaonline.org/noticias/139-el-principado-de-asturias-ya-cuenta-con-la-unidad-docente-de-la-especialidad-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria (http://www.seapaonline.org/noticias/139-el-principado-de-asturias-ya-cuenta-con-la-unidad-docente-de-la-especialidad-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria)
Parece que Asturias se lo ha tomado muy en serio y va a presentar unidades docentes y plazas para este EIR
El Principado de Asturias ya cuenta con la Unidad Docente de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria .[/color]La publicación del Programa de la especialidad en el BOE del día 29 de Junio del 2010 hace posible que se convoquen plazas para el próximo año[/size][/color][/size][/font]
-
Hola: Me gustaría preguntar si alguien está bien enterado de los requisitos para acceder a la especialidad por vía excepcional. Vereis, yo trabajo en PAC y según lo que he leído, entiendo que es necesario haber trabajado 4 años realizando las actividades propias de una enfermera de familia cosa que no creo que tenga que ver con las actividades de atención a urgencias que realizamos en PAC. Una compañera me dice que PAC es atención primaria también y ella cree que sí valdría. ¿sabeis algo del tema? ¿sirve el tiempo trabajado en PAC para acceder a la especialidad de enfermería familiar y comunitaria?. Un saludo :weight:
-
Todos tenemos preguntas sobre eso. Yo espero que cuando salga la convocatoria para echar los papeles de la especialidad aclaren esos términos, y ante la duda, mi consejo es : Echa los papeles.
UN besito.
-
¿Y sobre los cursos? ¿Se sabe cuales van a valer o sobre que? Es decir un curso de RCP (en primaria puedes tener una parada) lo contarían o sería de la especialidad de Medico-Quirúrgica? Nutrición, sintrom, vendajes.....eso se hace en primaria pero no en exclusividad........ ¡¡¡¡¡¡ AYUDAAAAA!!!!!!
Ahora mismo lo que más me agobia son los cursos :wacko: :wacko: :wacko: , por que como la convocatoria salga este mes no llego a los 4 años por 15 días y entonces necesitaré los créditos de los cursos :Isapa: :Isapa: :Isapa:
-
Lo mismo Pingo, hasta no salir la convocatoria oficial no sabemos nada. Si saldrá este año o si no, si sale, qué cursos valdrán, urgencias de primaria,...
Mi consejo : Echa todo lo que tengas, que para que nos digan que no, siempre hay tiempo.
No te agobies que no ganamos nada, tu tranquila y echa todo lo que tengas. Un besito.
-
Es que me agobio yo sola :loool: :loool: :loool: :loool:
Enviaré todo, pero es por si me tengo que poner como una posesa a hacer cursos :weight: :weight: :weight:
Muchas gracias por la información :kisses: :kisses: :kisses:
-
Los méritos se pueden conseguir hasta 6 meses después de la primera convocatoria de la especialidad... no era a sí??
-
Cierto Lilita :Beika: :Beika: :Beika: :Beika:
-
Incluido el tiempo trabajado??
-
Perdonadme, esto de conectarse medio dormida no es muy efectivo, ni eficaz, ni eficiente :loool: :loool: :loool: :loool: :loool:
Cierto, los méritos de formación se pueden presentar hasta 6 meses después de la publicación de la vía excepcional-plazas de comunitaria EIR
Lo que cuenta a día de publicación es el tiempo trabajado en la especialidad.
Gracias por el cable :occ: ... voy por un café :015: :015: :loool: :loool:
-
Duda: entonces, si te sacas un título de especialista , por ej éste, ya no puedes obtener otro por la vía excepcional?????
-
Exacto Burgos.
Puedes presentarte a todas las especialidades si reúnes los requisitos, Pero Obtener, solo puedes Obtener una POR LA VÍA EXCEPCIONAL.
Besos!!
-
Muchas graciassss.
-
Ya veremos si al final sale la especialidad o qué? Que lo mismo luego ni sale!
-
Exacto Avatar. Hasta dentro de unos 12-15 días no hay nada fijo
-
Si lo digo, porque al principio de verano parecia que no iba a salir, luego las publicaron en el BOE y parecia que sí, pero se volvió a enfriar la cosa y volvimos al no, entonces dijeron que habian sacado un tiempo para acreditar las unidades docentes y pasamos de nuevo al sí y por último se comentó algo de una denuncia que supuestamente iba a interponer un grupo de médicos o algo así tengo entendido y ya se nos quedó la duda... La respuesta en 15 dias!!
-
Buen resumen del veranito :thumbup: :thumbup: ja,ja,ja,ja... A ver que pasa.. :victory:
-
Que por lástima ya se nos va :tears:
-
Bueno... míralo de este modo. Ahora empieza lo bueno: Eir, Sescam, roslución de oposiciones, publicaciones de cosas y resoluciones :thumbup:
ánimo
-
No puedo verlo del mismo modo Panfi, porque para los que no tenemos trabajo fijo empieza una época algo tenebrosa llamada INVIENO!!! :sbox_oops:
-
Bueno, comentaros que parece finalmente si van a salir plazas de esta especialidad en el próximo EIR (de geriatria y de pediatria también). Me ha llegado un correo del colegio de enfermeria de Cuenca en el que dicen que habian acreditado algo más de 150 plazas en las diferentes unidades docentes, aunque luego éstas pueden pedir menos plazas. Asi que, los que cumplais los requisitos ya podeis ir preparándolos. Un saludo
-
Avatar, muchas gracias. Ya conté a principios de Agosto que Asturias, si no recuerdo mal, se había puesto el turbo para sacar plazas, sí o sí, de primaria este año.
Así que estaba más o menos seguro que iban a salir. Pero como he dicho siempre, hasta que no salga la convocatoria en 1-2 semanas no es seguro nada. Aunque sí parece muy muy probable.
UN besito.
-
Bueno, comentaros que parece finalmente si van a salir plazas de esta especialidad en el próximo EIR (de geriatria y de pediatria también). Me ha llegado un correo del colegio de enfermeria de Cuenca en el que dicen que habian acreditado algo más de 150 plazas en las diferentes unidades docentes, aunque luego éstas pueden pedir menos plazas. Asi que, los que cumplais los requisitos ya podeis ir preparándolos. Un saludo
Se sabe cuales son esas unidades docentes?????
Tengo curiosidad por saber si habrá en todos los hospis que hay esos servicios.
-
Si, si como decia parecia muy muy seguro que iban a salir hace 3 semanas o así, pero se comentó por el foro algo sobre una denuncia que querian interponer un grupo de médicos o algo así porque no estaban de acuerdo con que saliera adelante esta especialidad y claro, eso daba lugar a la duda cuanto menos y lo mismo se podia paralizar, pero parece ser que no. Yo por un par de meses me voy a joder y no voy a llegar ni a los 2 años!! :frigna:
-
Como digo Burgos, Asturias parecía extremadamente interesada en sacar plazas.
Del resto de CCAA no sé nada. Pero no creo que haya en todos los hospis. Me AVENTURO a decir que habrá unas pocas aquí y otras pocas allá.
Espero que en unos años haya tantas como para matrona :thumbup: Pero el primer año lo dudo muchísimo :spamafaute:
-
A través del representante del Consejo General de Enfermería en la Comisión Nacional de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, hemos tenido información positiva al respecto de la creación de nuevas unidades docentes para la realización de las nuevas especialidades enfermeras.
El Ministerio de Sanidad Y Política Social ha permitido que las Comunidades Autónomas, en un proceso verdaderamente rápido, acrediten y reacrediten unidades docentes para las tres nuevas especialidades docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Geríatrica y Enfermería Pedíatrica.
El pasado 30 de agosto la Comisión Nacional de Enfermería Familiar y Comunitaria se renunió para informar sobre los expedientes presentados por las Comunidades Autónomas, entre ellas la de Castilla- La Mancha.
El resultado arroja una capacidad docente de apoximadamente 156 plazas en esta primera fase. Una medida que, gracias a las facilidades y el interés que en el momento actual se hace patente en el Ministerio de Sanidad podemos afimar que ha proporcionado un adelanto de un año en la puesta en marcha de estas tres nuevas especialidades.
En breve plazo informaremos de la preparación de la prueba objetiva de evaluación de la competencia pues los plazos legalmente establecidos para la misma comenzarán el el próximo mes de enero.
Este es el correo que recibí. Un saludo.
PD: Burgos, no puedo decirte cierto ninguna unidad docente, pero hace un tiempo se comentaba que en Asturias y Andalucia habia muchas ganas de sacar adelante esta especialidad
-
156 plazas!!! :Beika: :Beika: :Beika: Para empezar, sería genial!!!!
Exacto. Asturias, Andalucía y Castilla la Mancha. Al menos interés le han puesto un montón... Qué nervios!!!
-
A ver si se termina confirmando dentro de 2 semanas...
-
Muchas gracias a los dos. Es porque no se en que posición quedamos los generalistas que n opodemos desplazarnos para hacer un eir a otras ciudades, esun tema que me llena de inquietud. Yo hice enfermería entre otras cosas porque algo que se estudiaba fuera de mi ciudad no me lo podía ni plantear, imagino que a muchos les habrá pasado y ahora resulta que voy a tener una carrera incomplata, no se muy bien , estoy desorientada en este tema y os agradezco el interés.
-
Tranquila burgos. Si optas por la vía excepcional, solo tienes que ir a hacer el examen a la localidad más cercana. Si lo apruebas ya no tienes que hacer los dos años de residente. Sería buena cosa.
-
Burgos, ten en cuenta, que ahora empieza la época de implantación de las especialidades y que habrá unos años (muchos años, tal vez 20-30...) en que conviviremos los generalistas con los especialistas. Ya te digo que cuando todo esto se empiece a asimilar y lo empecemos a ver parecido al sistema de los médicos (acabas la carrera y te preparas el EIR) pasaran muchos años. Actualmente el EIR se lo prepara muy poca gente, la mayoria de los que se presentan van "a ver que pasa". Por lo tanto no te agobies, porque todos los que escribimos en el foro tendremos nuestra plaza antes de necesitar la especialidad no sé si me entiendes...
-
Tranquila burgos. Si optas por la vía excepcional, solo tienes que ir a hacer el examen a la localidad más cercana. Si lo apruebas ya no tienes que hacer los dos años de residente. Sería buena cosa.
Jajajaja, es buena cosa para el que los tenga. Si a alguien le sobran 4 meses que me los preste!!! Si al final salen plazas de Comunitaria este año (que va a ser que sí) pues me estoy planteando empezar a trabajar en los Hospitales a ver si para cuando saquen la especialidad de MQ me da tiempo a conseguir los 2 años, porque esta especialidad parece bastante confusa todavia. Lo malo será si me pasa igual que con esta y me quedo a las puertas jejejeje
-
Claro, ahí está el tema ,yo por tiempo de trabajo solo voy a poder optar a M-Q cuando salga con mas te 4 años o geriatria con de 2 a 4. La verdad esque estoy hasta los huevos de la geriatria y de la MI gral. Yo quiero ir con niños por ahora y la primaria en su día me gustaba. Me va el rollo promoción, prevención , es otro tipo de trabajo en salud y yo en ninguna de las dos puedo por la vía excepcional, tendría que ir via EIR porque es donde quiero currar, pero si voy a necesitar luego especialidad, n ose coo quedo. Me quedaré con la vía extraord de M-I porque de geriatría paso, creo que se bastante pero no la quiero como especialidad y quiero salir de aquí, si la cosa no se tuerce el año que viene .por eso estoy preocupada con el lío este, :drama:
-
Bueno burgui, a ver si aunque no fuese este año, al siguiente hubiese cerca de tu casa. Si salen plazas al ritmo que parece habrá una buena cantidad :thumbup: así que espero que tengas alguna cerquita
-
Publiado por SATSE:
El Ministerio acuerda la convocatoria de las primeras plazas EIR de Enfermería Familiar y Comunitaria, Geriátrica y Pediátrica (09/09/2010)
La oferta de plazas para el acceso en 2011 a la formación especializada ha sido acordada hoy por el Ministerio de Sanidad y Política Social y las Comunidades Autónomas. En esta convocatoria se destinarán un total de 843 plazas para las especialidades de enfermería, lo que supone casi un 38% más que en la del año pasado. Se convocan, además, por primera vez, plazas de las especialidades de Enfermería Pediátrica, Geriátrica y Familiar y Comunitaria. La oferta de plazas que se publicará en la convocatoria se distribuye así:
• Enfermería Obstétrico-Ginecológica: 461 plazas
• Enfermería de Salud Mental: 171 plazas
• Enfermería del Trabajo: 13 plazas
• Enfermería Familiar y Comunitaria: 134 plazas
• Enfermería Pediátrica: 52 plazas
• Enfermería Geriátrica: 12 plazas
La previsión inicial es que los exámenes se celebren el sábado, 29 de enero de 2011. La asignación de plazas se realizaría a partir del 30 de marzo y la incorporación de residentes se produciría entre el 12 y 13 de mayo.
Tal y como ya adelantó el ministerio, el peso del baremo académico en la puntuación final pasa del 25 por ciento actual al 10 por ciento. Los méritos profesionales de Enfermería se suprimen y la puntuación final queda así constituida en un 90 por ciento por el resultado del examen y un 10 por ciento por el baremo de méritos académicos. Además, desaparece la admisión condicional a las pruebas con lo que los documentos que los aspirantes tienen que presentar, incluyendo el título y las certificaciones académicas de los estudios de Grado o Diplomatura, deberán haber sido obtenidos antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes. Aunque también se indica que podrán aportarse hasta la finalización del plazo de reclamación a la relación provisional de admitidos y no admitidos.
Vía excepcional
SATSE ha valorado positivamente la inclusión, por primera vez, de plazas de Enfermería Pediátrica, Geriátrica y Familiar y Comunitaria, lo que supone un avance para el desarrollo efectivo de las especialidades. El sindicato quiere recordar a todos los enfermeros interesados en obtener el título de especialista por la vía excepcional que, según queda reflejado en el Real Decreto 450/2005 de especialidades de enfermería, tras la publicación en BOE de esta primera convocatoria de plazas dispondrán de seis meses, como fecha límite, para presentar las instancias. En el RD se especifica que para que los profesionales de enfermería puedan obtener el título por esta vía deben reunir una experiencia laboral de dos años en el ámbito correspondiente a la especialidad antes de la publicación en BOE de la convocatoria. Sin embargo, durante el plazo de seis meses de presentación de instancias, también podrán terminar de reunir los requisitos formativos solicitados. Finalizado este plazo, y antes de que se cumplan otros seis meses, los enfermeros interesados recibirán la notificación sobre si su solicitud ha sido o no aceptada.
Según las bases de la convocatoria de la prueba objetiva de evaluación de la competencia, ésta se convocará dos veces por cada especialidad. Además, los profesionales de enfermería que reúnan los requisitos necesarios en más de una especialidad tendrán la posibilidad de presentarse a los exámenes correspondientes, aunque, si lo superan, sólo podrán optar a un único título de especialista por esta vía.
-
Publiado por SATSE:
Según las bases de la convocatoria de la prueba objetiva de evaluación de la competencia, ésta se convocará dos veces por cada especialidad.
En Salud mental vía excepcional no tuvieron 3 oportunidades de aprobar????
-
Publiado por SATSE:
Según las bases de la convocatoria de la prueba objetiva de evaluación de la competencia, ésta se convocará dos veces por cada especialidad.
En Salud mental vía excepcional no tuvieron 3 oportunidades de aprobar????
Se hacían 3 exámenes pero sólo podias presentar a un máximo de 2
-
Cierto Dama, pero al menos si tenías una emergencia ese día... no te lo jugabas todo a una carta. :tears:
Besines.
-
El acceso por via excepcional hay que pasar un examen no?, y el temario que será? específico de la especialidad o general de toda la enfermería como el examen eir???.
Gracias y un saludo.
-
El acceso por via excepcional hay que pasar un examen no?, y el temario que será? específico de la especialidad o general de toda la enfermería como el examen eir???.
Gracias y un saludo.
La prueba de la competencia es específica de enfermería comunitaria, hay que estudiarse lo que viene en el programa formativo, además hay un listado de libros al final del programa, como guía no está mal para empezar.
-
Cierto Dama, pero al menos si tenías una emergencia ese día... no te lo jugabas todo a una carta. :tears:
Besines.
A ver lo que puse es un "copi-paste" del Satse, es una errata, ya que el reglamento que regula la prueba de la competencia, publicado en BOE (así que los sindicalistas pueden decir misa en latín, lo que cuenta es lo que pone el BOE) pone:
"egundo. Convocatoria y calendario de las pruebas.–El aspirante que haya sido
admitido a la prueba objetiva correspondiente al acceso a una determinada especialidad,
dispondrá de un máximo de dos convocatorias para realizar dicha prueba.
El calendario de las pruebas objetivas correspondientes a cada especialidad, se
aprobará a medida que concluyan los procedimientos de admisión de los solicitantes de
las correspondientes especialidades y se incluirá en la Resolución de la convocatoria que
será publicada en el Boletín Oficial del Estado.
"
http://www.boe.es/boe/dias/2009/07/29/pdfs/BOE-A-2009-12578.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2009/07/29/pdfs/BOE-A-2009-12578.pdf)
por lo tanto como mínimo tiene que poner dos exámenes, en salud mental pusieron 3 fechas, pero eso salió en la resolución de convocatoria de la prueba de la espeialidad.
-
El acceso por via excepcional hay que pasar un examen no?, y el temario que será? específico de la especialidad o general de toda la enfermería como el examen eir???.
Gracias y un saludo.
La prueba de la competencia es específica de enfermería comunitaria, hay que estudiarse lo que viene en el programa formativo, además hay un listado de libros al final del programa, como guía no está mal para empezar.
Tras la publicación tendremos 6 meses para presentar la solicitud con documentación que acredite experiencia profesional o creditos de cursos, tras esto sale el listado de admitidos con la fecha de examen???, está establecido desde la publicación cuanto tiempo hasta el examen aproximado???
Gracias otra vez.
-
El acceso por via excepcional hay que pasar un examen no?, y el temario que será? específico de la especialidad o general de toda la enfermería como el examen eir???.
Gracias y un saludo.
La prueba de la competencia es específica de enfermería comunitaria, hay que estudiarse lo que viene en el programa formativo, además hay un listado de libros al final del programa, como guía no está mal para empezar.
Tras la publicación tendremos 6 meses para presentar la solicitud con documentación que acredite experiencia profesional o creditos de cursos, tras esto sale el listado de admitidos con la fecha de examen???, está establecido desde la publicación cuanto tiempo hasta el examen aproximado???
Gracias otra vez.
En el RD de especialidades enfermería viene que tras la primera publicación se tendrán 6 meses para presentar la solicitud, y que tras este tiempo la comisión de la especialidad tiene otros 6 meses para contestar la admisión o exclusión de los solicitantes, tras ese tiempo tendrán que publicar los listados, y la fecha de la prueba de la competencia.
-
Pero entonces hay que hacer algo ahora? o hay que esperar a que salgan las plazas para la vía excepcional y a partir de ahí tenemos 6 meses para echar los papeles?. Porque lo que sale publicado en el BOE es lo que se estima que va a salir no? Luego lo tendrán que hacer oficial diciendo las plazas que salen definitivamente. Corregidme si me equivoco.
-
Por ahora nada Miris. Aun no han salido publicadas oficialmente. Un saludo
-
Exacto, ahora a esperar que salga publicado en el BOE y a partir de ahi, 6 meses para solicitarlo y completar los requisitos que puedas para la via excepcional
Mi unica duda que no se si ya lo habeis escrito es que creo que por la via excepcional con los 4 años no se necesitan creditos ni hacer el examen, te la dan directa la especialiudad?
Y por esta via excepcional solo podras pedir una especialidad, bueno podras pedir las que quieras pero solo acceder a una, pero por via normal puedes hacer todas las que quieras?
-
La rama sociosanitaria contará para la especialidad de comunitaria o para geriatria??
-
Exacto, ahora a esperar que salga publicado en el BOE y a partir de ahi, 6 meses para solicitarlo y completar los requisitos que puedas para la via excepcional
Mi unica duda que no se si ya lo habeis escrito es que creo que por la via excepcional con los 4 años no se necesitan creditos ni hacer el examen, te la dan directa la especialiudad?
Y por esta via excepcional solo podras pedir una especialidad, bueno podras pedir las que quieras pero solo acceder a una, pero por via normal puedes hacer todas las que quieras?
Con 4 años de tiempo trabajado, no se requiere formación complementaria, pero para expedirte el título de especialista tienes que superar la prueba de la competencia.
Por vía excepcional sólo puedes conseguir una sola especialidad (puedes pedir varias, pero después sólo podras tramitar una para que te la expidan), por vía EIR no hay límite
-
Buenas noches.
Queria plantear una duda, por si alguien me la puede resolver...
Los PEAC (antiguo personal de refuerzo) que trabajamos en un SUAP (Servicio de Urgencias de AP) optaremos a la especialidad de comunitaria o de medico-quirurgica? He oido las 2 versiones.
Muchas gracias.
-
Buenas noches.
Queria plantear una duda, por si alguien me la puede resolver...
Los PEAC (antiguo personal de refuerzo) que trabajamos en un SUAP (Servicio de Urgencias de AP) optaremos a la especialidad de comunitaria o de medico-quirurgica? He oido las 2 versiones.
Muchas gracias.
Queda a criterio de la comisión de valoración.
-
yo también kiero saber a q pertenece la rama sociosanitaria... me gustaría q fuera a comunitaria ya que donde yo trabajo era hospital psiquiátrico pero ahora se llama centro sociosanitario con las transferencias y el politiqueo pero vamos que nosotros hacemos más trabajo de comunitaria que otra cosa tanto con jóvenes, mujeres y ancianos!!! stoy impaciente!!! :021: :021: :021: :021: :021:
-
Yo donde estaba era como una residencia de mayores pero también habia algún que otro joven incapacitado, asi que no sé... supongo que irá en función de lo que consideren los que evaluan todo esto
-
Lo consulté ayer con el Satse y me dijeron que suele salir oficial las plazas del EIR sobre el mes de octubre y el exámen si no recuerdo mal suele ser por enero.
Con lo cual me imagino que el exámen vía excepcional sería para octubre del 2011. Aunque el de salud mental, me acuerdo que fue en el mes de marzo.
Te dejan 2 oportunidades, si suspendes las dos para la siguiente convocatoria te dejarán otras 2 oportunidades o se te pasó ya el tren...?
Sabéis si se puede consultar en algún sitio los cursos que se tienen para ver si son válidos o no antes de tener que echarlos en el plazo de 6 meses?. Yo es que lo mandé en su día para hacer fuerza donde nos dijeron los del satse pero no recibí ninguna respuesta.
-
Lo consulté ayer con el Satse y me dijeron que suele salir oficial las plazas del EIR sobre el mes de octubre y el exámen si no recuerdo mal suele ser por enero.
Con lo cual me imagino que el exámen vía excepcional sería para octubre del 2011. Aunque el de salud mental, me acuerdo que fue en el mes de marzo.
Te dejan 2 oportunidades, si suspendes las dos para la siguiente convocatoria te dejarán otras 2 oportunidades o se te pasó ya el tren...?
Sabéis si se puede consultar en algún sitio los cursos que se tienen para ver si son válidos o no antes de tener que echarlos en el plazo de 6 meses?. Yo es que lo mandé en su día para hacer fuerza donde nos dijeron los del satse pero no recibí ninguna respuesta.
Genial la información... ejem, ironía. Las plazas salen TODOS LOS AÑOS a finales de Septiembre, sobre el 20-25 y se tiene de plazo hasta primeros de Octubre para echar los papeles. Así que lo de Sobre el mes de octubre... manda webos, por que el año pasado por ejemplo fue hasta el 5 de Octubre y con esa información que das/te han dado, si te despistas se te pasa el plazo.
Y TODOS LOS AÑOS, el examen es la última quincena de Enero. del 20 al 30, según caigan los findes.
Sobre las oportunidades para la VIA EXCEPCIONAL son 2 , ninguna más, si no sacas el examen en esas dos oportunidades, ADIOS VIA EXCECIONAL para conseguir la especialidad.
Los cursos, no ha salido la publicación oficia de la via excepcional pero yo no creo que se expecifique esa información, habrá que echar lo que se tenga y la comisión evaluadora tendrá entre los meses de Abril a Octubre de 2011 para valorar los méritos, tanto de tiempo trabajado como de formación y publicar a los aspirantes que admiten y los que no.
-
Gracias por la información. A ver si sigue todo adelante y nos sacan el exámen dentro de un añito para la vía excepcional.
Creéis que se sacará algún temario concreto para poder repasar?. El Satse de momento dice que lo único que hay es un master del fuden, esos de especialista que valen más de mil euros. Menudo timo!.
Es que si no repasar todo lo de una oposición me parece excesivo, porque yo creo que las preguntas se centrarán en cosas relacionadas con la primaria.
-
Dama Eowyn, pero servirá de algo ir echándolo ya al ministerio?. A mí el Satse me ha dicho que hasta que no salgan oficialmente las plazas EIR no ha que hacer nada.
Yo lo mandé a través del satse en su día al ministerio para hacer fuerza para que salieran, y no recibí ninguna respuesta por parte del ministerio.
Por cierto, dónde hay que enviarlo? Porque a mí me lo enviaron ellos. Nos podrías facilitar la dirección?.
-
Muy buenas.
Nadie tiene ni idea de si el tiempo trabajado como PEAC (personal de refuerzo o personal que se dedica a hacer guardias, donde llevo ya más de 5 años) será válido para obtener por vía excepcional la especialidad de familia y comunitaria o bien la de médico-quirúrgica, verdad?
Imagino que será de comunitaria, ya que yo soy interino de la Gerencia de Primaria, pero al hacer urgencias extrahospitalarias (trabajo en un SUAP) dudo también con médico-quirúrgica...
Si alguién sabe algo, le agradecería la información.
Muchas gracias. Un saludo.
-
Sorry Adri, será la comisión evaluadora la que estime qué vale para cada especialidad. Yo espero que sí te valga, así que échalos :occ:
Eso sí, solo se puede obtener una especialidad por vía excepcional. o la comunitaria o la medicoquirurgica. Solo una.
-
Muy buenas.
Nadie tiene ni idea de si el tiempo trabajado como PEAC (personal de refuerzo o personal que se dedica a hacer guardias, donde llevo ya más de 5 años) será válido para obtener por vía excepcional la especialidad de familia y comunitaria o bien la de médico-quirúrgica, verdad?
Imagino que será de comunitaria, ya que yo soy interino de la Gerencia de Primaria, pero al hacer urgencias extrahospitalarias (trabajo en un SUAP) dudo también con médico-quirúrgica...
Si alguién sabe algo, le agradecería la información.
Muchas gracias. Un saludo.
uRGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS TE VALE PARA LA ESPECIALIDAD DE COMUUNITARIA, viene en el programa formativo. :victory:
-
Muy buenas.
Nadie tiene ni idea de si el tiempo trabajado como PEAC (personal de refuerzo o personal que se dedica a hacer guardias, donde llevo ya más de 5 años) será válido para obtener por vía excepcional la especialidad de familia y comunitaria o bien la de médico-quirúrgica, verdad?
Imagino que será de comunitaria, ya que yo soy interino de la Gerencia de Primaria, pero al hacer urgencias extrahospitalarias (trabajo en un SUAP) dudo también con médico-quirúrgica...
Si alguién sabe algo, le agradecería la información.
Muchas gracias. Un saludo.
uRGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS TE VALE PARA LA ESPECIALIDAD DE COMUUNITARIA, viene en el programa formativo. :victory:
Viene en el programa formativo?? No he visto nada al respecto... Si me dijeras dónde exactamente te lo agradecería.
Un saludo.
-
Dama Eowyn, pero servirá de algo ir echándolo ya al ministerio?. A mí el Satse me ha dicho que hasta que no salgan oficialmente las plazas EIR no ha que hacer nada.
Yo lo mandé a través del satse en su día al ministerio para hacer fuerza para que salieran, y no recibí ninguna respuesta por parte del ministerio.
Por cierto, dónde hay que enviarlo? Porque a mí me lo enviaron ellos. Nos podrías facilitar la dirección?.
Si, puedes ir entregandolo en el ministerio, ya los del Satse ni caso, que no tienen ni idea ni saben mirar nada, eso viene en el ministerio de educación:
"Plazo de presentación para el resto de Especialidades:
El plazo de presentación de solicitudes para el resto de Especialidades se prolongará hasta pasados seis meses de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la convocatoria de la prueba anual de carácter estatal, (prueba de acceso a través del sistema de Residencia - EIR) en la que por primera vez se oferten plazas de formación en la especialidad correspondiente.
Teniendo en consideración lo anteriormente expuesto, no resulta posible tramitar las solicitudes hasta la aprobación de los programas formativos de cada especialidad por lo que es aconsejable no apresurarse en la presentación de solicitudes. A partir de la aprobación de estos programas, se podrán identificar adecuadamente las actividades propias de cada una de las especialidades.
Respecto a las solicitudes ya presentadas, desde el Ministerio de Educación, una vez aprobados los correspondientes programas formativos, se dirigirá, cuando sea preciso, a cada solicitante que deba completar la documentación necesaria"
http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/acceso-especialidades/acceso-excepcional.html (http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/acceso-especialidades/acceso-excepcional.html)
Por lo que SATSE hizo precisamente lo contrario a lo que decía el ministerio.
A partir de la aprobación es cuando se podían empezar a tramitar, no antes.
Esta es la dirección a donde hay que enviarla, y no olvides que no se envian documentos originales sólo las fotocopias compulsadas:
dirigirlas únicamente a la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, C/ Paseo del Prado nº 28, 28014 Madrid
Presentación de solicitudes:
En el Registro de la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación
(C/ Los Madrazo nº17, 28014 Madrid). En los siguientes horarios:
16 de junio a 15 de septiembre de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas
Resto del año de lunes a viernes de 09:00 a 17:30 horas
* En los Registros centrales o periféricos del Ministerio de Educación.
* En los Registros de la Administración General del Estado
* En los Registros de las Subdelegaciones de Gobierno.
* En los consulados de España en el extranjero.
* Aquellos Ayuntamientos que han suscrito el convenio de Ventanilla Única con la Administración General del Estado.
* En los Registros de las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
* Por correo certificado, en sobre abierto para que sellen la solicitud y también la fotocopia de la solicitud, que una vez sellada sirve de resguardo. La fecha de sellado en Correos es la que se considera como fecha de registro de la solicitud en el Ministerio de Educación.
* Además de los lugares indicados, en cualquier de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
-
Muchas gracias por la información Dama Eowyn.
Lo que hay que entregar son fotocopias del certificado de tiempo trabajado,de los cursos, del titulo de enfermera, del DNI, y nada más no?.
Habrá que entregarlo con un modelo de solicitud o una portada, o algo por el estilo?.
Yo entre los cursos tengo algunos que dudo si serán de primaria o no, aunque me paso de créditos con los que si son, los incluiré por si acaso, ya se encargarán ellos de quitarlos.
Yo prefiero ir echándolo ya que de los del satse cada día me fío menos.
-
Si, se envia junto con una soliccitud normalizada, la puedes encontrar en esta página:
http://www.educacion.es/dctm/ministerio/educacion/universidades/convocatorias/especialidades-enfermeria/2010-modelo-soli-dt2-rd-450-2005.doc?documentId=0901e72b800aae14 (http://www.educacion.es/dctm/ministerio/educacion/universidades/convocatorias/especialidades-enfermeria/2010-modelo-soli-dt2-rd-450-2005.doc?documentId=0901e72b800aae14)
-
Muchas gracias Dama por la solicitud. He llamado al colegio y me han dicho que tiene que venir especificado en el tiempo trabajado que el trabajo era específico en esa especialidad. Yo voy a echar lo que me daban para las bolsas de trabajo, porque sí que viene en la categoría: ATS/DUE EAP (equipo de Atención Primaria).
Los años me imagino que serán de 365 días, porque yo tengo 2 años y un mes y algo, voy un poco justa.
Una última pregunta: La dirección donde hay que mandarlo es a la que viene en la solicitud, C/ Los madrazo, o a la de C/ Paseo del Prado nº 28. Yo es que lo voy a mandar desde un registro oficial. Me imagino que irá primero a C/ Los madrazo.
-
dirigirlas únicamente a la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, C/ Paseo del Prado nº 28, 28014 Madrid
-
Buenos días, hoy ha salido publicado en el BOE la convocatoria del EIR 2011
Especialidades sanitarias
Orden SAS/2447/2010, de 15 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria de prueba selectiva 2010, para el acceso en el año 2011, a plazas de formación sanitaria especializada para graduados/diplomados en Enfermería.
Mi pregunta es ¿ahora tenemos 6 meses pa presentar los papeles por via excepcional? ¿sabemos que cursos puntúan?
Muchas gracias
-
http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf)
:yahoo: :yahoo: :yahoo: :yahoo: :yahoo: :yahoo:
-
Pues por mucho que lo leo no viene nada de la via excepcional ni de los 6 meses, me da a mi que solamente han sacado la via ordinaria con EIR y eso, o no?
-
Pues por mucho que lo leo no viene nada de la via excepcional ni de los 6 meses, me da a mi que solamente han sacado la via ordinaria con EIR y eso, o no?
Lo de la vía excepcional viene especificado aquí
http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/acceso-especialidades/acceso-excepcional.html (http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/acceso-especialidades/acceso-excepcional.html)
Cito textualmente:
"Plazo de presentación para el resto de Especialidades:
El plazo de presentación de solicitudes para el resto de Especialidades se prolongará hasta pasados seis meses de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la convocatoria de la prueba anual de carácter estatal, (prueba de acceso a través del sistema de Residencia - EIR) en la que por primera vez se oferten plazas de formación en la especialidad correspondiente.
Teniendo en consideración lo anteriormente expuesto, no resulta posible tramitar las solicitudes hasta la aprobación de los programas formativos de cada especialidad por lo que es aconsejable no apresurarse en la presentación de solicitudes. A partir de la aprobación de estos programas, se podrán identificar adecuadamente las actividades propias de cada una de las especialidades.
Respecto a las solicitudes ya presentadas, desde el Ministerio de Educación, una vez aprobados los correspondientes programas formativos, se dirigirá, cuando sea preciso, a cada solicitante que deba completar la documentación necesaria".
-
http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf)
:yahoo: :yahoo: :yahoo: :yahoo: :yahoo: :yahoo:
SIEMPRE TAN EFICIENTE :Mosa:
-
Muchas gracias Pingo, cualquiera se aclara
No entiendo como no han añadido dicho informacion en lo publicado hoy, cualquiera lo lee y no sabe eso que pone en tu enlace, donde viene todo correctamente explicado
Entonces a ver si alguien que se entere nos lo resume
Tenemos 6 meses para presentarlo y no la semana que pone en lo que ha salido publicado hoy?
No hay que aportar certificado de servicios prestados si pones que les das a ellos la potestad para investigar?
Tenemos que hacer de todas formas el examen no?
-
Muchas gracias Pingo, cualquiera se aclara
No entiendo como no han añadido dicho informacion en lo publicado hoy, cualquiera lo lee y no sabe eso que pone en tu enlace, donde viene todo correctamente explicado
Entonces a ver si alguien que se entere nos lo resume
Tenemos 6 meses para presentarlo y no la semana que pone en lo que ha salido publicado hoy?
No hay que aportar certificado de servicios prestados si pones que les das a ellos la potestad para investigar?
Tenemos que hacer de todas formas el examen no?
No, tienes de plazo para presentarlo hasta el 22 de marzo de 2011.
El certificado hay que aportarlo, ya que eso hay que enviarlo a educación, no a sanidad, y a nivel central, no autonómico, por lo que no se puede hacer eso; además se necesita un certificado de servicios prestados donde especifique las funciones y la unidad donde la has realizado, no ale un certificado de servicios prestados simple.
Y el exámen hay que hacerlo si quieres la especialidad, y aprobarlo, no vale sólo con presentarse, te recuerdo que hay máximo de 2 convocatorias para aprobar o te quedas sin título por vía extraordinaria.
-
http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf)
En vistas de que hoy se ha publicado, para los despistados. los 2 años trabajados en enfermería familiar y comunitaria hay que tenerlos cumplidos a 21 de septiembre de 2010.
Y el plazo para presentar la solicitud termina el 22 de marzo de 2011.
-
una pregunta... si hay que hacer el examen, habrá que echar la solicitud... si el examen es el 29 de enero....estoy más perdida que un pulpo en un garaje...
-
una pregunta... si hay que hacer el examen, habrá que echar la solicitud... si el examen es el 29 de enero....estoy más perdida que un pulpo en un garaje...
El examen del 29 de enero es para acceder a la especialidad via EIR, para hacer la residencia; para la vía excepcional tienes seis meses para presentar la documentación, luego la valoran y es cuando sale lista de aceptados y a partir de ahí el examen de competencia.
-
o sea...que podemos ir estudiando algo... ésto es un sinvivir!!!
-
Más o menos el examen será como en año y medio.
Como para Febrero - Marzo de 2012 sería lo normal que fuese el examen.
Corregidme si me equivoco :thumbup: :kisses:
-
Más o menos el examen será como en año y medio.
Como para Febrero - Marzo de 2012 sería lo normal que fuese el examen.
QUEEEEE!!!!!!!!!!!!!!???????????
Me va a dar :Isapa: :Isapa: :Isapa: :Isapa: :Isapa:, de aquella estaré en hospital y ya no me acordaré de nada de primaria :wacko: :wacko: :wacko: :wacko:
-
Más o menos el examen será como en año y medio.
Como para Febrero - Marzo de 2012 sería lo normal que fuese el examen.
QUEEEEE!!!!!!!!!!!!!!???????????
Me va a dar :Isapa: :Isapa: :Isapa: :Isapa: :Isapa:, de aquella estaré en hospital y ya no me acordaré de nada de primaria :wacko: :wacko: :wacko: :wacko:
Las cosas de Palacio.. van despacio. Qué te voy a contar a ti :spamafaute: Besines :kisses:
-
entonces a ir solicitando certificados toca.
¿El de tiempo trabajado tiene que ir en algun formato específico?
-
Hola a todos, querría haceros varias preguntas, puestos que estáis más puestos que yo en esto de la especialidad:
Cuando pida el certificado de tiempo trabajado,deben especificar si fue en Centro de Salud o Suap?
A cuantas horas equivalen los créditos que se piden en los cursos?
Gracias de antemano y un saludo.
-
Sí, debe especificar que fue como enfermera y dónde.
Sobre los créditos depende del tipo de crédito, suelen contar 10 h aunque a veces no coincide y en el diploma aparecen los dos datos, en ese caso es lo que ponga en el diploma.
Ejemplo. curso tal. acreditado con 100 h y 2 créditos. aunque deberían ser 10 créditos, si pone 2 son 2. Por qué hay a veces esa discrepancia? No sé :spamafaute: si no pone nada 1 credito =10h y a la inversa
-
Hola a todos, querría haceros varias preguntas, puestos que estáis más puestos que yo en esto de la especialidad:
Cuando pida el certificado de tiempo trabajado,deben especificar si fue en Centro de Salud o Suap?
A cuantas horas equivalen los créditos que se piden en los cursos?
Gracias de antemano y un saludo.
Elk certificado tiene que especificar el lugar y las funciones realizadas.
Y los cursos, sólo se valoran los acreditados con créditos y con el sello de la CFC (Exceptuando el postgrado universitario)
-
Certificación de la experiencia laboral
La Comisión Mixta, formada por los Ministerios de Educación y de Sanidad y Política Social, ha elaborado ya los criterios que deben cumplir los certificados de la experiencia laboral.
Será necesaria la certificación acreditativa de los servicios retribuidos prestados, expedida por el Director Gerente o máximo responsable legal del Centro o por el Director de Enfermería o máximo responsable de Enfermería o por el Director de Recursos Humanos / Gestión en la que consten los siguientes datos:
- Categoría Profesional
- Fecha de inicio y finalización del periodo ejercido
- Puestos / Unidades donde ha desarrollado la actividad, dentro del campo específico de la especialidad solicitada
- Descripción de las características de los pacientes /personas atendidas.
- Actividades realizadas más relevantes realizadas como enfermera/o en el campo de la especialidad solicitada, durante el desempeño del puesto
- Firma del responsable que ha emitido el certificado y sello de la Institución.
http://asturiasap.blogia.com/temas/sindicato.php (http://asturiasap.blogia.com/temas/sindicato.php)[/list]
-
¿Alguien sabe cómo se van a baremar las guardias como refuerzo? ¿Se hace referencia en algún sitio a esto? Llevo un rato abriendo vínculos y no he encontrado nada...
-
Yo tampoco he encontrado nada
El sindicato me ha dicho que tengamos mucho cuidado porque no se sabe como lo van a hacer, si es que lo van a contar
Que en los certificados venga todo muy bien especificado y que ellos lo reclamarian via judicial sino nos lo cuentan para la especialidad
-
Muy buenas. Quería preguntar una dudilla, por si alguién me lo pudiera resolver. Yo tengo más de 4 años currados en un SUAP, por lo que no tendré problema, pero mi novia no llega a los 4 años en primaria, tendría 2 años (aunque interrumpidamente). La primera pregunta es:
No hay ningún problema porque el tiempo trabajado no sea ininterrumpidamente, ¿verdad?
Y la segunda:
¿Se pueden obtener los 40 créditos de formación durante estos 6 meses o había que tenerlos previamente hasta la fecha de la convocatoria?
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
-
Muy buenas. Quería preguntar una dudilla, por si alguién me lo pudiera resolver. Yo tengo más de 4 años currados en un SUAP, por lo que no tendré problema, pero mi novia no llega a los 4 años en primaria, tendría 2 años (aunque interrumpidamente). La primera pregunta es:
No hay ningún problema porque el tiempo trabajado no sea ininterrumpidamente, ¿verdad?
Y la segunda:
¿Se pueden obtener los 40 créditos de formación durante estos 6 meses o había que tenerlos previamente hasta la fecha de la convocatoria?
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
El tiempo no hace falta que sea ininterrumpidamente.
y los méritos formativos pueden adquirirse durante el plazo de presentacion de solicitudes.
-
Muy buenas. Quería preguntar una dudilla, por si alguién me lo pudiera resolver. Yo tengo más de 4 años currados en un SUAP, por lo que no tendré problema, pero mi novia no llega a los 4 años en primaria, tendría 2 años (aunque interrumpidamente). La primera pregunta es:
No hay ningún problema porque el tiempo trabajado no sea ininterrumpidamente, ¿verdad?
Y la segunda:
¿Se pueden obtener los 40 créditos de formación durante estos 6 meses o había que tenerlos previamente hasta la fecha de la convocatoria?
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
El tiempo no hace falta que sea ininterrumpidamente.
y los méritos formativos pueden adquirirse durante el plazo de presentacion de solicitudes.
Muchas gracias.
Podrías decirme de dónde obtener dicha información?
Muchas gracias, nuevamente.
-
la información la puedes encontrar aquí:
http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/acceso-especialidades/acceso-excepcional.html (http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/acceso-especialidades/acceso-excepcional.html)
RD 2005
http://www.boe.es/boe/dias/2005/05/06/pdfs/A15480-15486.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2005/05/06/pdfs/A15480-15486.pdf)
-
Yo tengo una duda. Si suspendes el primer exámen de la competencia, la segunda oportunidad la tienes que hacer en esa misma convocatoria, que creo que es un mes después, o te puedes esperar al año siguiente en la siguiente convocatoria, para preparártelo mejor?.
Alguien sabe que tal fueron los exámenes de salud mental del la competencia, yo creo que serán exámenes fáciles.
Podían sacar algún temario preparado para estudiar para dicho exámen. Igual si que lo sacan, ya que es una forma de sacar dinerillo a la gente.
-
Yo tengo una duda. Si suspendes el primer exámen de la competencia, la segunda oportunidad la tienes que hacer en esa misma convocatoria, que creo que es un mes después, o te puedes esperar al año siguiente en la siguiente convocatoria, para preparártelo mejor?.
Alguien sabe que tal fueron los exámenes de salud mental del la competencia, yo creo que serán exámenes fáciles.
Podían sacar algún temario preparado para estudiar para dicho exámen. Igual si que lo sacan, ya que es una forma de sacar dinerillo a la gente.
No hay siguiente convocatoria... solo hay esta por vía excepcional...
-
Bueno, aunque ya se ha preguntado en otras ocasiones aun, no se que cursos son validos para completar los 40 creditos. logoss, fuden....por favor ayuda!!
-
Bueno, aunque ya se ha preguntado en otras ocasiones aun, no se que cursos son validos para completar los 40 creditos. logoss, fuden....por favor ayuda!!
Tienen que tener el sellito de la CFC, y da igual que sean presenciales o a distancia, no exigen nada más sólo que sean acreditados (no hay problamas sobre que se hayan realizado hace 1 o 20 años , porque no lo piden, claro que ahora que lo pienso uno de 20 años dudo que esté acreditado, pero me entendeis)
-
una duda, los SUAP valen como comunitaria o como medico quirurgica??
este plazo es para pedir solo lasq tienes este año plazas para el EIR (pediatria y comunitaria) o todas las demas??
gracias!
-
Certificación de la experiencia laboral
La Comisión Mixta, formada por los Ministerios de Educación y de Sanidad y Política Social, ha elaborado ya los criterios que deben cumplir los certificados de la experiencia laboral.
Será necesaria la certificación acreditativa de los servicios retribuidos prestados, expedida por el Director Gerente o máximo responsable legal del Centro o por el Director de Enfermería o máximo responsable de Enfermería o por el Director de Recursos Humanos / Gestión en la que consten los siguientes datos:
- Categoría Profesional
- Fecha de inicio y finalización del periodo ejercido
- Puestos / Unidades donde ha desarrollado la actividad, dentro del campo específico de la especialidad solicitada
- Descripción de las características de los pacientes /personas atendidas.
- Actividades realizadas más relevantes realizadas como enfermera/o en el campo de la especialidad solicitada, durante el desempeño del puesto
- Firma del responsable que ha emitido el certificado y sello de la Institución.
http://asturiasap.blogia.com/temas/sindicato.php (http://asturiasap.blogia.com/temas/sindicato.php)[/list]
Panfilina esto que pones no aparece en la web del ministerio, y en el enlance que pones no lo veo...!
-
Está publicado en las webs de algunos colegios de enfermería y sindicatos.
YO CREO.. que era algo que estaba publicado al principio en la página del ministerio, porque a mi me suena de haberlo visto cuando empezó todo esto.. aaaños ha. Pero por alguna razón quitaron las especificaciones de la pagina "principal" de información. ( Si tengo un rato lo busco por las tripillas de la web de educación)
Yo pediría esos datos al solicitar el certificado. Aunque tranquila que la mayoría vienen en los certificados habituales.
Un besito
-
lo que ha puesto Pnfilina lo puedes encontrar en SATSe, está sacado de la intranet del ministerio
http://www.satse.es/FICHEROS/DOCUMENTOS_INTRANET/152-2010b.pdf (http://www.satse.es/FICHEROS/DOCUMENTOS_INTRANET/152-2010b.pdf)
-
Te dejo un enlace de CCOO:
http://www.sanidad.ccoo.es/andalucia/mantenimiento/seccion_noticia/archivos/documento_adj213.pdf (http://www.sanidad.ccoo.es/andalucia/mantenimiento/seccion_noticia/archivos/documento_adj213.pdf)
Blog de Atención primaria de Asturias.
http://asturiasap.blogia.com/2009/092607-informacion-sobre-nuevas-especialidades-de-enfermeria.........php (http://asturiasap.blogia.com/2009/092607-informacion-sobre-nuevas-especialidades-de-enfermeria.........php)
Lo dicho, si tengo un ratillo me meto por el ministerio de educació que yo creo que andaba por ahí la info.
-
lo que ha puesto Pnfilina lo puedes encontrar en SATSe, está sacado de la intranet del ministerio
http://www.satse.es/FICHEROS/DOCUMENTOS_INTRANET/152-2010b.pdf (http://www.satse.es/FICHEROS/DOCUMENTOS_INTRANET/152-2010b.pdf)
Ay Dama... qué eficaz, eficiente y efectiva eres !!!! :thumbup: :thumbup:
Besazos guapa!!!!
:kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses:
-
lo que ha puesto Pnfilina lo puedes encontrar en SATSe, está sacado de la intranet del ministerio
http://www.satse.es/FICHEROS/DOCUMENTOS_INTRANET/152-2010b.pdf (http://www.satse.es/FICHEROS/DOCUMENTOS_INTRANET/152-2010b.pdf)
Ay Dama... qué eficaz, eficiente y efectiva eres !!!! :thumbup: :thumbup:
Besazos guapa!!!!
:kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses:
jajaja, no si al final me lo voy a creer y todo.
Lo encontré esta mañana de casualidad para solicitar que me hicieran el certificado (es que en mi trabajo lo lian un poco, tenia que pedir un certificado de servicios prestados, y con ese pedir otra vez a Madrid el certificado especificando las funciones)
-
Certificación de la experiencia laboral
La Comisión Mixta, formada por los Ministerios de Educación y de Sanidad y Política Social, ha elaborado ya los criterios que deben cumplir los certificados de la experiencia laboral.
Será necesaria la certificación acreditativa de los servicios retribuidos prestados, expedida por el Director Gerente o máximo responsable legal del Centro o por el Director de Enfermería o máximo responsable de Enfermería o por el Director de Recursos Humanos / Gestión en la que consten los siguientes datos:
- Categoría Profesional
- Fecha de inicio y finalización del periodo ejercido
- Puestos / Unidades donde ha desarrollado la actividad, dentro del campo específico de la especialidad solicitada
- Descripción de las características de los pacientes /personas atendidas.
- Actividades realizadas más relevantes realizadas como enfermera/o en el campo de la especialidad solicitada, durante el desempeño del puesto
- Firma del responsable que ha emitido el certificado y sello de la Institución.
http://asturiasap.blogia.com/temas/sindicato.php (http://asturiasap.blogia.com/temas/sindicato.php)[/list]
Panfilina esto que pones no aparece en la web del ministerio, y en el enlance que pones no lo veo...!
Si que aparece... en la web de Educación, no del de sanidad... http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/consultas-frecuentes/certificado-profesional.html (http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/consultas-frecuentes/certificado-profesional.html)
El certificado de ejercicio profesional ¿qué datos debe reflejar?
El certificado de ejercicio profesional retribuido, debe estar emitido por el Gerente o Responsable legal de la Institución o por el Director de Enfermería o máximo responsable de Enfermería o por el Director de Recursos Humanos/Gestión en el que conste de forma detallada:
* La categoría profesional.
* Las características generales de los puestos / unidades donde ha desarrollado la actividad dentro del campo de la especialidad solicitada.
* Las actividades más relevantes realizadas como enfermera/o en el campo específico de la especialidad solicitada, durante el desempeño del puesto.
* Las fechas de inicio y finalización del periodo ejercido en este campo.
* La firma del responsable que ha emitido el certificado
* El sello corporativo de la Institución.
En el caso de haber ejercido durante un periodo mínimo de 2 años e inferior a 4 años, debe aportar copias compulsadas de certificados de formación complementaria correspondiente a:
* Formación continuada acreditada de al menos 40 créditos en el campo de la respectiva especialidad, o bien
* Título de posgrado de carácter universitario con formación relacionada con la especialidad solicitada, no inferior a 20 créditos o 200 horas.
-
Sabeis los 40 créditos a cuantas horas equivalen?
-
Sabeis los 40 créditos a cuantas horas equivalen?
Si en los diplomas o títulos NO VIENEN los créditos, 1 crédito son 10 horas.
Si en los títulos vienen los créditos, es lo que venga en el título.
En un principio, salvo que el título diga lo contrario, 40 créditos serían 400 horas de formación.
-
hola, los que estamos en un SAR como nos cuenta el tiempo??, en principio somos primaria, nos contara como tal?
-
Buenos dias.
A ver que estoy un poco perdida, hasta que fecha hay que contabilizar el tiempo trabajado para acceder por via excepcional?
Si llevas más de cuatro años trabajados, cual es el siguiente paso ? presentar la solicitud de acceso al examen y pagar las tasas estas que son hasta el 04 de Octubre? o hay otro tipo de vía?
No se es que ya he leído el BOE y varias respuestas a este canal del foro y no me entero y ante la premura de presentar la solicitud ya esta surgiendo el agobio.
A si que si podeis informarme os lo agradeceria.
Saludos.
-
hola, los que estamos en un SAR como nos cuenta el tiempo??, en principio somos primaria, nos contara como tal?
Suponemos que para la especialidad de comunitaria... pero eso solo lo puede asegurar el ministerio y la comision de la especialidad...
Buenos dias.
A ver que estoy un poco perdida, hasta que fecha hay que contabilizar el tiempo trabajado para acceder por via excepcional?
Si llevas más de cuatro años trabajados, cual es el siguiente paso ? presentar la solicitud de acceso al examen y pagar las tasas estas que son hasta el 04 de Octubre? o hay otro tipo de vía?
No se es que ya he leído el BOE y varias respuestas a este canal del foro y no me entero y ante la premura de presentar la solicitud ya esta surgiendo el agobio.
A si que si podeis informarme os lo agradeceria.
Saludos.
http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=8885.0 (http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=8885.0)
-
Nela, estás confunciendo conseguir la especialidad HACIENDO LA RESIDENCIA, EIR... que lo de hasta el 4 de Octubre
CON LA VÍA EXCEPCIONAL. que es mediante el acceso que te pone Lilita
Son dos cosas distintas.
Un saludo
-
Tengo una duda, en su día solicité el acceso a la Convocatoria Extraordinaria de Enfermería Comunitaria (hace 2 años) y lo hice en una hoja normal, indicando los documentos que aportaba y registrandola en la Administración.
Ahora al haberse publicado la especialidad como tal, me han dicho que hay unos modelos oficiales para presentar la solicitud y tb los servicios prestados. Sabeís sí tengo que volver a solicitarlo o con lo que solicite hace 2 años es suficiente? Me lo pueden rechazar porque no esté en el modelo que ellos han sacado ahora? Conoceís esos modelos?
Gracias, sé que son muchas preguntas.
-
Lo de la Adminsitración... te refieres a que lo entregaste en el ministerio de educación?? O se lo mandaste a ellos, vaya. ¿?¿?
Si quieres.... como aun hay tenemos tiempo... meses... rellena este cuestionario del ministerio y con lo que te respondan por escrito vía mail.. eso haces.
Tienes la hoja sellada en como aportaste esa documentación hace años verdad????
Ánimo.. Besos..
http://www.educacion.es/consultas-informacion/ (http://www.educacion.es/consultas-informacion/)
-
ALGUIEN DE LOS FOREROS SABE CUANTO TIEMPO EN AÑOS VA A A DURAR LA VIA EXCEPCCIONAL ES DECIR TIENE CADUCIDAD ESTA OPCION O EN ALGUN MOMENTO ,SOLO QUEDARA LA VIA EIR
-
ALGUIEN DE LOS FOREROS SABE CUANTO TIEMPO EN AÑOS VA A A DURAR LA VIA EXCEPCCIONAL ES DECIR TIENE CADUCIDAD ESTA OPCION O EN ALGUN MOMENTO ,SOLO QUEDARA LA VIA EIR
CUANTO TIEMPO EN AÑOS VA A A DURAR LA VIA EXCEPCCIONAL ? 0
Solo hay esta oportunidad Zapi.. no dura ningún año. Es un ÚNICO proceso excepcional con los requisitos y las condiciones que tiene y punto.
Para quienes no entren o no lo pasen, siempre queda la vía EIR.
-
Va a haber 3 exámenes, con posibilidad de presentarse a dos.
-
Hola, perdonarme, pero voy algo perdida en este tema, y después de haber leido lo expuesto sigo con mis dudas: La vía excepcional, es sólo para Comunitaria o tb es para médico-quirurgica, pediatria... etc.
Gracias!!!
-
Hola, perdonarme, pero voy algo perdida en este tema, y después de haber leido lo expuesto sigo con mis dudas: La vía excepcional, es sólo para Comunitaria o tb es para médico-quirurgica, pediatria... etc.
Gracias!!!
Es para todas las especialidades. PERO.. cada una va a su ritmo.
Matrona, Salud Mental y Trabajo ta están hechas ( cada una en momento del proceso, pero ya no nos podemos acoger a esa vía, ya están hechas, por decirlo así).
Este año han salido Pediatría y Comunitaria.. y es le momento de ellas.
Espero que el año que viene salga medicoquirúrgica.
Sólo se puede una especialidad por la vía excepcional.
-
Este año han salido Pediatría y Comunitaria.. y es le momento de ellas.
Espero que el año que viene salga medicoquirúrgica.
Sólo se puede una especialidad por la vía excepcional.
Te olvidas de Geriatria, que también a ofertado plazas este año en el EIR, por lo tanto está en plazo de pedirla por vía extraordinaria.
-
:loool: :loool: :loool: :loool: :loool:
Si es que.. hasta que la sangre me llega a la cafeína no soy persona :loool: :loool: :loool:
Aún me queda medio café Gracias Dama qué despiste :occ:
-
Pues lo envíe a traves de la Subdelegación del Gobierno de mi provincia, y sí tengo la hoja sellada con el registro del día que lo envíe.
Haré lo que me dices Panfilina, enviaré mi pregunta al Ministerio y ya os contaré lo que me dicen.
Pero, nadie sabe nada de los modelos de solicitud y de petición de servicios prestados que hay? por más que doy vueltas por ahí, yo no he encontrado nada.
Ya os contaré.
-
, nadie sabe nada de los modelos de solicitud y de petición de servicios prestados que hay? por más que doy vueltas por ahí, yo no he encontrado nada.
Ya os contaré.
http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=10970.msg249166#msg249166
Sobre cómo tiene que ser el certificado de tiempo trabajado te dejo el enlace donde lo pongo. Está unos post más atrás en este mismo tema :occ:
-
hola dos cositas...
¿qué es un SAR???
¿alguien que ya haya hecho el certificado sería tan amable de mostrarmelo para hacerme una idea y adaptarlo a mi centro?? mi correo es thebest_me86@hotmail.com
os lo agradecería muchísimo... kiero ir el martes a hablar con mi director! :021: :021: :021: :021: :021:
-
Un SAR es un servicio de atención rural. Y en algunos sitios el SUAP. el servicio de urgencias de Atención Primaria, el sitio que abre cuando el centro de salud abre( noches y festivos) para la gente que tiene que administrarse inyectables o hacerse curas.
Sobre el certificado. Dama colgó unos post atrás una hoja con hasta el sello del ministerio con los requerimientos del certificado. No debería poner ningún problema al ver el logo del ministerio. :thumbup:
http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=10970.msg249556#msg249556 (http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=10970.msg249556#msg249556)
-
Yo he hecho la solicitud telematicamente,tengo casi los 4 años en Primaria,pero como no los tengo todavía hice la solicitud poniendo lo de los 2 años más los 40 créditos,miré lo de los créditos y lo tengo algo chungo,como no me fio estoy por esperar y hacer los 4 de primaria,entnces pone q si no se envia por registro la solicitud no tiene validez,no?lo voi a enviar por escrito la solicitud con lo de los 4 años,se van a formar una cacao del 15,pero weno,,, :taloco2:
-
Hay que tener los 4 años cumplidos a la fecha de la 1ª convocatoria EIR de la especialidad que fue hace 15 dias... pero si tienes todavía hasta marzo para conseguir los créditos...
-
Hmmmmmmmmmmmm,vaya,tienes que tener los 4 años a fecha de hace quince dias??jolines,pos vaya historia!!!creia q como habia 6 meses todavia para presentar la solicitud..pos podia completarlos,,anda mi madre!q mierda!!!possss,,,,voy a ver,es q tengo un Máster de Enfermeria escolar hecho,pero claro,no sé si eso me valdría para esto,,por los créditos.....vaya historiaaaaa
-
Buenasss expongo mi caso:
Me gustaría acceder a la especialidad de salud comunitaria por vía excepcional a traves de los dos años+40creditos, pero me ocurre lo siguiente
390días son el servicio de salud de Asturias, la gran parte en consulta de enfermería de adultos, pero tambien tengo días en el SAC, en el SUAP incluso días en la consulta de enfermería de pediatría. En los certificados nunca especifican la plaza, sólo el dia, con lo que los días en pediatría me podrían contar
Alrededor de unos 400 días he trabajado en un botíquín a través de una clínica privada, pero al hacer los certificados de tiempo trabajado no especifican donde, con lo que podría contar como si estuviera en la misma clínica, en la que se hacen labores de enfermería comunitaria como inyectables, curas, suturas, extracciones, etc. Sólo sería decirles que me pongan que hago las tareas propias de los compañeros de las clínica.
Tengo más de 40 creditos en cursos, pero algunos son de temas genéricos como úlceras, vendajes, que podrían valer para cualquier especialidad
¿Me veis alguna posibilidad de que den el visto bueno? Yo mandare mi solicitud a ver si cuela :thumbup:
-
Es que hay que pedir un certificado especial, no el de servicios prestados, que dan habitualmente, cuando hagas la solicitud del mismo, tienes que pedir que especifique lo puntos, y que contenga lo que especifica la página del ministerio de educación.
-
Hola a tod@s!
Yo estoy en la situacion de muchos, podría optar a la especialidad de familiar si me contaran el tiempo trabajado en el SUAP (SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCION PRIMARIA)
Pues bien, yo opino, (y no deja de ser mi opinion), que no encajaría para nada en la especialidad de urgencias de Medico-quirurgica, no tienen nada que ver unas urgencias con las otras, además, en el plan de FOrmacion Via EIR de la especialidad de Familiar tienen que estudiar sus temas sobre urgencias y hacer prácticas en los servicios de Urgencias de At. Primariay puntos de Atencion COntinuada , por lo que creo y ESPERO (crucemos los dedos) que nos engloben en la Especialidad de FAmiliar y Comunitaria.
Un saludo a tod@s :Escanciando:
-
Ese es el dilema... si una parte... se puede considerar el todo...
-
Hola! Creo que los servicios prestados que nos estan dando en XAP pontevedra estan mal :dubbio:, porque segun lo que pone en el ministerio de educación sobre el contenido de los servicios prestados yo no veo por ningun lado " las actividades mas relevantes realizadas como enfermera".. Me gustaria saber si tengo que volver a pedirlos o si os pasa lo mismo a los que trabajais aqui.
-
En Pontevedra y supongo que en toda Galicia los están dando mal,ya que solamente son servicios prestados y lo que deben entregar debe reunir los siguientes requisitos:
.Categoria profesional
.Fecha de inicio y finalizacion del periodo en ejercicio
.Puestos unidades donde ha desarrollado la actividad dentro del campo específico de la especialidad solicitada
.Descripcion de las caracteristicas de los pacientes/personas atendidas
.Actividades mas relevantes realizadas como enfermera en el campo de la especialidad solicitada durante el desempeño de su puesto.
.Firma del responsable que ha emitido el certificado y sello de la institucio
Esta informacion la encontre en una pagina de la federacion de sanidad y sectores sociosanitarios en andalucia que pertenece al sindicato cc.oo.
-
Pilara, esa nformación está publicada aquí en el tablón desde ya hace tiempo en el post de resumen de las formas de conseguir a especialidad
-
alguien sabe que temas pueden meter para el examen.
-
alguien sabe que temas pueden meter para el examen.
http://www.educacion.es/dctm/ministerio/educacion/universidades/convocatorias/especialidades-enfermeria/2010-programa-formativo-e-familiar-comunitaria-29.06.pdf?documentId=0901e72b8042f64b (http://www.educacion.es/dctm/ministerio/educacion/universidades/convocatorias/especialidades-enfermeria/2010-programa-formativo-e-familiar-comunitaria-29.06.pdf?documentId=0901e72b8042f64b)
-
A saber... tambien esta pediatria, atencion en la infancia... y es otra especialidad...
-
Yo creo que hay que solicitar informacion a este correo: sgtrc@educacion.es
-
La información que tengo que viene publicada en la pagina fsandalucia@sanidad.ccoo,referente a las pruebas para el exámen de la especialidad indica que:
"Las bases que regulan esta prueba de acceso se han publicado recientemente en el BOE de 29 de Julio de 2009.En cuanto al contenido de la prueba que se estructurara en dos partes,estará basada en el programa formativo que aprueben las Comisiones Nacionales de la Especialidad y versará sobre las bases científicas y tecnológicas que se consideran necesarias para la práctica actualizada de la especialidad"
Por lo que supongo que entrarán todos los temarios de la via EIR.
-
La información que tengo que viene publicada en la pagina fsandalucia@sanidad.ccoo,referente a las pruebas para el exámen de la especialidad indica que:
"Las bases que regulan esta prueba de acceso se han publicado recientemente en el BOE de 29 de Julio de 2009.En cuanto al contenido de la prueba que se estructurara en dos partes,estará basada en el programa formativo que aprueben las Comisiones Nacionales de la Especialidad y versará sobre las bases científicas y tecnológicas que se consideran necesarias para la práctica actualizada de la especialidad"
Por lo que supongo que entrarán todos los temarios de la via EIR.
Todo no creo... la bibliografía que ponen en el programa formativo (enlace que puso Lilita) es muy específica de la especialidad.
Imagino que se editarán libros (MAD, Cefiasa...) para preparar el acceso a las especialidades por vía excepcional, estoy convencida.
-
La información que tengo que viene publicada en la pagina fsandalucia@sanidad.ccoo,referente a las pruebas para el exámen de la especialidad indica que:
"Las bases que regulan esta prueba de acceso se han publicado recientemente en el BOE de 29 de Julio de 2009.En cuanto al contenido de la prueba que se estructurara en dos partes,estará basada en el programa formativo que aprueben las Comisiones Nacionales de la Especialidad y versará sobre las bases científicas y tecnológicas que se consideran necesarias para la práctica actualizada de la especialidad"
Por lo que supongo que entrarán todos los temarios de la via EIR.
Lo pone clarito en la referencia legal, la prueba estará basada en el programa formativo aprobado.
-
Yo creo que hay que solicitar informacion a este correo: sgtrc@educacion.es
Ese correo de qué es? a dónde va dirigido?
Es el que pone aquí: http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/consultas-frecuentes.html (http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/consultas-frecuentes.html)
-
Hola! Creo que los servicios prestados que nos están dando en XAP pontevedra están mal :dubbio:, porque segun lo que pone en el ministerio de educación sobre el contenido de los servicios prestados yo no veo por ningun lado " las actividades mas relevantes realizadas como enfermera".. Me gustaria saber si tengo que volver a pedirlos o si os pasa lo mismo a los que trabajais aqui.
Yo los he pedido en Albacete y son también unos servicios prestados normales, sin especificar actividades. Pasé a dirección de enfermería con las características que debían tener los servicios prestados y me dijeron que eso era lo que estaban dando, que no tenían ninguna notificación de que esos servicios prestados no sirviesen y eso era lo que hacían, así que por aquí también es lo que tenemos. Si alguien sabe algo más de otras provincias que nos lo comunique, a ver que pasa....
-
jo, no me estoy enterando de nada... :timiderougir-1:
La atencion continuada es comunitaria o medico quirurgica?
Cuando seria el examen?
-
Tengo varios años trabajados en pac y varios en ordinaria,consultando con la gerencia de primaria del area norte,alli nos dijeron que :
-Para presentar como documentación,nos entregarian unos servicios prestados,
-Que como viene encabezado como atencion primaria ya servia para presentar para enfermeria familiar y comunitaria.
Sigo teniendo mis dudas,ya que :
-Según las informaciones publicadas anteriormente,el justificante como servicios prestados no sirve para nada,ya que la informacion que solicitan nada tiene que ver.
Enviaremos los servicios prestados y nos los mandaran de vuelta,ya que o bien hacen a mano los servicios tal y como exige el ministerio de educación o bien crean un nuevo soporte informatico y eso lleva tiempo y cuesta dinero.
-Sobre el tema de enfermeria familiar y comunitaria,todavia no se sabe si está incluida en alguna especialidad,como bien indica Isapa,la atención continuada forma parte del trabajo de la enfermeria familiar y comunitaria,ahora tendrán que determinar si la incluyen dentro de la misma o forma parte de otra especialidad o simplemente no existe ya que no hay especialidad de urgéncias ni hospitalarias ni prehospitalarias.
Para tener algo mas claro lo que posiblemente entre en el exámen os recomiendo que imprimais el enlace que pone lilita,34 páginas de funciones de la enfermera familiar y comunitaria.
-
se sabe fecha?? lo digo porque mis meninges estan al borde de la huelga ya, entre la opo, el eir y comunitaria!!!
-
TENGO 15 AÑOS TRABAJADOS EN PRIMARIA. 14 COMO ENFERMERA CONSULTA PRIMARIA DE 7 HORAS EN AMBULATORIO HASTA SU TRANSFORMACION EN CENTRO DE SALUD. ¿TENDRE PROBLEMAS PARA QUE ME LO RECONOZCAN EN LA BAREMACION PARA OBTENER EL TITULO DE ESPECIALISTA ENF. COMUNITARIA POR LA VIA EXCEPCIONAL?.
UN SALUDO
-
TENGO 15 AÑOS TRABAJADOS EN PRIMARIA. 14 COMO ENFERMERA CONSULTA PRIMARIA DE 7 HORAS EN AMBULATORIO HASTA SU TRANSFORMACION EN CENTRO DE SALUD. ¿TENDRE PROBLEMAS PARA QUE ME LO RECONOZCAN EN LA BAREMACION PARA OBTENER EL TITULO DE ESPECIALISTA ENF. COMUNITARIA POR LA VIA EXCEPCIONAL?.
UN SALUDO
Piden 4 años apv, no deberías tener ningún problema para poder hacer el examen.
UN saludo.
-
Yo tambien tengo dudas respecto a los cursos . ¿Valdrian los cursos que cuya tematica sea la de la especialidad o solo aquellos que supongan tener un postgrado universitario en la especialidad? , porque de ser así no valdrian la mayoria de los hechos en los colegios de enfermeria
-
En la pagina fsandalucia@sanidad.ccoo.es
Indica con respecto al certificado de formacion complementaria que:
"No obstante hasta que se publiquen los programas formativos no es necesario presentar los justificantes de los méritos en experiencia laboral y formativa,porque éstos deben ir en funcion de los mencionados programas".
"Si presentaste tu solicitud con anterioridad,a partir de la aprobacion oficial del programa formativo de cada una de las especialidades,se procederá a estudiar los documentos remitidos.Si la documentacion no reuniese los requisitos exigidos,desde el Ministerio de Educacion se enviara notificacion a los interesados/as para que aporten los documentos necesarios."
Personalmente,como tampoco tengo nada claro,ni que nos sirvan los servicios prestados que se estan entregando en las gerencias del sergas ya que nada dicen de lo que solicita el ministerio,ni se bien a ciencia cierta que cursos van a servir o no,voy a enviarles todo y que luego decidan los que les sirven y los que no.
Quisiera comentaros,que de los cursos de Ianus impartidos por las gerencias,están dando el certificado del curso hay quien ya los tiene,yo llevo dos años esperando.Seguramente a la mayoria no os han llegado,y según la responsable tardarán en hacerlo,pero visto lo visto habrá que apremiar a que nos los entreguen para poder aportarlos a los méritos para la especialidad de enfermeria familiar y comunitaria,ya que ése seguro que puntua.
-
En el colegio de enfermeria de Vigo me acaban de confirmar que los cursos del colegio no puntuan para la especialidad porque no están acreditados.¿SABEIS DE ALGUNOS QUE SI LO ESTEN que aun estemos a tiempo de terminar antes del 22 de Marzo y que si puntuen? o mejor todavia de un titulo de postgrado universitario de 200horas de esta especialidad que es lo que ya valdria?
-
En el colegio de enfermeria de Vigo me acaban de confirmar que los cursos del colegio no puntuan para la especialidad porque no están acreditados.¿SABEIS DE ALGUNOS QUE SI LO ESTEN que aun estemos a tiempo de terminar antes del 22 de Marzo y que si puntuen? o mejor todavia de un titulo de postgrado universitario de 200horas de esta especialidad que es lo que ya valdria?
Los mas rapidos... son los del aula virtual fuden... q se hacen online y en un momento... depende de cuantos creditos te hagan falta...
http://www.fuden.es/nav_fuden.cfm?ID_MENU=853 (http://www.fuden.es/nav_fuden.cfm?ID_MENU=853)
-
Los cursos de FUNDEN ¿tienen seguro validez?. Parece ser que el diploma tiene que llevar un sello CFC para que puntue. ¿Alguien que haya hecho alguno me puede decir que tal son y si realmente traen ese sello o dibujo?
-
Los cursos de FUNDEN ¿tienen seguro validez?. Parece ser que el diploma tiene que llevar un sello CFC para que puntue. ¿Alguien que haya hecho alguno me puede decir que tal son y si realmente traen ese sello o dibujo? Gracias
Si... tienen todos el sellito de los creditos CFC... lo pone los cursos: acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias
-
Los cursos de FUNDEN ¿tienen seguro validez?. Parece ser que el diploma tiene que llevar un sello CFC para que puntue. ¿Alguien que haya hecho alguno me puede decir que tal son y si realmente traen ese sello o dibujo? Gracias
Si... tienen todos el sellito de los creditos CFC... lo pone los cursos: acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias
Como te dice Lilita, tienen todos el sello y estan acreditados.
Esta mañana he hecho el último y ahora hasta directamente te descargas el certificado provisional en la que figura: Del Aula Virtual. Organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería
(FUDEN), realizada del 11 de Octubre de 2010 al 18 de Octubre de 2010, con una
duración de 30 horas y acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Mº
Sanidad y Consumo con 2,8 créditos.
En el que luego te envían definitivo viene el sello y todo.
-
¿Compensa afiliarse a SATSE para que los cursos de FUNDEN salga más baratos? . ¿Sabeis cual es la cuota del SATSE si no eres personal fijo?
Si alguien tiene hecho alguno que esté acreditado para enfermeria familiar y comunitaria y valga la pena hacerlo, ¿me puede facilitar el nombre del curso? .Gracias.
-
Aquí tienes los del aula acreditada de FUDEN para familiar y comunitaria, gratuíta para los afiliados a SATSE: http://www.fuden.es/aula_acreditada.cfm?FilaInicio=1&id_menu=113 (http://www.fuden.es/aula_acreditada.cfm?FilaInicio=1&id_menu=113)
La cuota mensual son unos 13€ + ó -.
-
Compañer@s tengo una duda referente a los cursos de formacion continuada, segun logoss el curso sobre drogodependencia y alcoholismo estaria dentro de los recomendables a la hora de baremar la especialidad de enfermeria fami/comunita., Que pensais vosotr@s ??. lo veo mas especifico de areas sobre psiquiatria, no?
Una respuesta porfavor, gracias a tod@s :love:
-
En AP llevamos programas de deshabituación tabaquica, alcoholismo, tranquilizantes... a veces se deriva, cada caso es un mundo... pero los programas de tabaco, p.ej. los trabajamos diariamente..
La detección de las adicciones es trabajo de consulta diaria... Y por supuesto la prevención y educación sanitaria.
Yo sí que creo que cabe perfectamente dentro del cajón de la familiar/comunitaria.
-
Si no estas afiliado, cuanto hay que pagar 30euros+10 por que te lo envíen a casa por diploma o si los pido todos de una vez serían sólo 40e?
-
Hola, desde la Gerencia Pontevedra Area Norte, están mandando e-mail, a los que han solicitado servicios prestados para acceder por la vía excepcional Enfermería Comunitaria, de que se pongan en contacto con la Jefa de Personal, para añadir certificado que faltaba.
Esperemos que por fin los hagan bien.
-
Muy amable por tu información Maolba :kisses:
-
Hola he ido hace una semana a recoger los servicios prestados para la esp. de comunitaria a la gerencia de at. primaria de vigo.¿alguien sabe si lo que viene reflejado está correcto? gracias
-
Clostridium, si nos dices lo que pone lo que te han dado exactamente, aunque es más laborioso, igual podemos ayudarte mejor.
-
A mi me han dado unos servicions prestados iguales a los de siempre. Y especifique que era para a especialidad. Seguro que para variar lo han hecho mal. :inca:
-
Aquí tienes los del aula acreditada de FUDEN para familiar y comunitaria, gratuíta para los afiliados a SATSE: http://www.fuden.es/aula_acreditada.cfm?FilaInicio=1&id_menu=113 (http://www.fuden.es/aula_acreditada.cfm?FilaInicio=1&id_menu=113)
La cuota mensual son unos 13€ + ó -.
Muchisimas gracias... como todavía estoy afiliada me salen gratis.
-
hola!
Alguno sabeis donde me pueden informar si los cursos que tengo me valen para obtener los 40 creditos de formacion??son estos os parece que me valdrian alguno?
-Actualizacion enfermera en farmacos de uso frecuente.
2-Tecnicas de sutura y cirugia menor especifica.
3-Principios de cirugia menor.
4-Cirugia menor de tumoraciones,quemaduras y traumatismos.
5-Principales tecnicas en emergencias(I)
temario: - via periferica,central y intraosea.
-cateterizacion arterial
-cateter de swan ganz.
-desfibrilacion
-cardioversion.
-pulximoetria y capnografia
-intubacion oro y nasotraqueal.Cricotiroidotomia.
-ventilacion mecanica
-desobstruccion via aerea.
-taponamiento nasal,extraccion cuerpos extraños.
-lavado gastrico,sondaje vesical,nasogastrico y sengstaken.
-cateterizacion suprapubica.
6-Principales tecnicas de emergencia II
temario: -Exploraciones basica de ORL,oftalmologicas y especificas.
-ECG,pruebas de laboratorio.
-Tecnicas quirurgicas
-extriaje y evacuacion en el lugar de emergencia.
-Inmovilizacion y reduccion de fracturas
-asistencia al parto.Cesarea emergencia
-analgesia,sedacion y paralizacion.
-Anestesia local y regional.
-Proctoscopia,culdocentesis,pantalon antishock.
7-Organizacion e intervencion en catastrofes
-definicion de catastrofe
-clasificacion,planificacion y prevencion de catastrofes.
-organizacion de la ayuda sanitaria en catastrofes-
-recomendaciones y medidas a tomar en caso de catastrofe.
-ñegislacion europea en materia de proteccion civil.
8-soporte vital basico y avanzado en adultos y pediatria para enfermeria.
9-principales enfermedades geriatricas y cuidados.
-depresiom.alteracion de la conducta en el anciano.
-sueño,insomnio y calidad de via en el anciano.
-alzheimer y parkinson.
-artrosis,osteoporosis.
-alteracion de los sentidos en ancianos.
-malnutricion,anemia en personas mayores.
-diabetes millitus,HTA
-ACV
-patologia tumoral en el mayor
10-valoracion del paciente geriatrico
-hacerse mayor.Una historia natural.
-Cambio fisicos y psiquicos de la vejez
-Problematica social en el anciano.
-Comunicacion con el anciano.
-asistencia sanitaria al anciano.
-dispositivos de acogida y asistencia.
-valoracion geriatrica
-administracion medicamentos en anciano.
-ulceras por presion.
-caidas en la persona mayor.
-inmovilidad en el anciano
-incontinencia urinaria y sindrome confusional.
10-Nutricion para enfermeria
11-Taller de entrenamiento del suelo pelvico.
MUCHAS GRACIAS POR VUSTRA AYUDA Y PERDON POR LA CHAPA!!!!!!
-
Hola, alguien tiene ya hecho el certificado "tipo" por alguna de los gerencias... a ver si lo deja caer por aquí al menos para que los que se lo tenemos q dar medio hecho a la gerencia tengamos más idea. Graciasss :great: :17: :17:
-
Horna, A MI , algunos me pueden parecer de communitaría como el de entrenamiento del s. pélvico. Los otros me parecen más de urgencias o geriatría pero.. manda los papeles y para que te digan que no valen, pues siempre hay tiempo :victory:
-
Para HORNA:
Yo los enviaría todos y que ellos te digan.
y una pregunta,¿sabeis si el tiempo trabajado debe ser todo seguido,o puedes enviar certificados de diferentes contratos hasta completar el tiempo?
-
y una pregunta,¿sabeis si el tiempo trabajado debe ser todo seguido,o puedes enviar certificados de diferentes contratos hasta completar el tiempo?
Tiempo en total. En los requisitos no dicen nada de que tenga que ser seguido :thumbup:
-
En Asturias me han dicho que van a crear un certificado específico que incluya las funciones
-
HOLA A TOD@S................, EN MI CASO..., LLEVO YA UNOS 6 AÑOS TRABAJANDO EN CENTRO DE SALUD COMO P.E.A.C (LO QUE ALGUNOS DENOTAN COMO CATEGORÍA INFERIOR), ESO SÍ, PARA MI TRABAJO NECESITO MI TÍTULO DE DUE. PUES BIEN, CUANDO SALIÓ ESTO DE LA ESPECIALIDAD DE COMUNITARIA FUI AL SATSE DE ALBACETE PARA PREGUNTAR SI TENGO OPCIÓN A PRESENTAR LO DE LA ESPECIALIDAD POR LA VÍA EXCEPCIONAL. ME DIJERON QUE SÍ, QUE SIN NINGÚN PROBLEMA PERO...., NO SÉ, TENGO MIS DUDAS..................................... ¿HAY ALGUIEN MÁS EN ESTA SITUACIÓN?, ES DECIR, PEAC QUE QUIERA OPTAR A LA ESPECIALIDAD...... UN SALUDO
-
amts03 Hablamos de eso unas páginas más atrás. Si quieres léetelas para hacerte una idea :thumbup:
-
Espero que me podaís aclarar una pregunta, hace años sobre el 2006 ya se sacó una solicitud que tramitó el satse, sobre especialidades via excepcional, yo trabajaba en especializada y solicité la medico-quirúrgica, pero dp saqué plaza fija en primaria donde llevo 3años y unos meses, hasta junio no hago 4 años, pero ahora me interesa la de familia y comunitaria, donde ya estaré .... puedo solicitar esta ahora ??? gracias por adelantado
-
puedes pedir las que quieras, pero después tendrás que solicitar la expedición de una sola.
-
Uy, estoy rellenando la solicitud, aunque me pensare lo de la via telematica esa, y me doy cuenta que en ningun sitio sale pagar nada
Nosotros al pedirlo por via excepcional no tenemos que pagar las tasas de examen que pagan los que acceder via EIR?
Y si no tenemos que pagar, para que presentarlo por triplicado, o solo hay que presentar una hoja?
Alguien sabe si hay algun modelo ya hecho para presentar los papeles?
Pufffff, jajajaaa
-
Hola, no hay nadie que tenga el certificado?
Otra opción sería hcernos uno aquí e ir modificandolo con nuevas aportaciones... Qué os parece?
:Mosa:
-
En Pontevedra llevamos dos meses esperando por el certificado que debe expedir la gerencia.Cuando fuimos a solicitar los servicios prestados les dijimos por activa y por pasiva que nos hacia falta un certificado donde se explicaran las funciones realizadas,después de hablar con la directora de gestion y con la directora de enfermeria nos dijeron,que no que no hacia falta.De ésto hace dos meses,lo último fue que en cada gerencia estaban haciendo diferentes certificados en funcion de si habias trabajado como apd,enfermera de ordinaria,de urgéncias,etc,viendo que éso era un lio ya que hay quien ha trabajado en todos los servicios y tendrían que hacer un certificado por cada uno de ellos,han recibido orden de Santiago,que los certificados se haran allí y serán iguales para toda la comunidad,ahora sólo nos queda esperar,esperemos llegar a tiempo para presentar la documentación,ya que la semana pasada todavia no tenían nada y estamos a un paso de las navidades,con lo cual,no sabemos como ira la cosa.Cuando lo tenga,me comprometo a copiarlo en el foro.
-
Por algunas zona de Madrid, al menos lo que a mi me toca, estamos igual que pilara... esperando :021:
-
Bueno, podríamos esperar un poco, de todas formas gracias pilara por tus buenas intenciones.
Voy a estar unos días fuera porque operan a mi madre de cataratas, cuando vuelva intentaré hacer uno a ver que os parece... Un saludo
-
Yo voy con el tercero que me hacen... a ver si de esta ya aciertan de una vez...
-
yo aún estoy a la espera.... :015:
-
Certificado tipo ejercicio profesional para acceder a la via excepcional de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria.
Para bajarlo pincha AQUÍ (http://www.asanec.es/pdf/via%20excepcional%20ENF%20F%20Y%20C%20final2.pdf)
http://www.asanec.es/index.php?option=com_content&view=article&id=389:certificado-tipo-ejercicio-profesional-ef-y-c&catid=207:documentos-gradoespecialidad&Itemid=326 (http://www.asanec.es/index.php?option=com_content&view=article&id=389:certificado-tipo-ejercicio-profesional-ef-y-c&catid=207:documentos-gradoespecialidad&Itemid=326)
-
sabeis si se pueden compulsar los cursos en las direccione provinciales del SERGAS.
gracias
-
Se que existe otro foro para la especialidad de enfermería geriátrica pero he visto el modelo de certificado y me parece que está genial. No habría otro modelo para esta especialidad? Sabéis algo? Gracias compañeros. Saludos.
-
a mi lo que me inquieta es lo de los cursos hasta completar 40 creditos. Ayer llame al Satse y me dijeron que creen que valen los cursos que en teoria tenemos todos echos al terminar la carrera para obtener 100 puntos en la bolsa; equivaldrian a 100 creditos y no tienen porque se especificos de comunitaria. alguien sabe algo al rspecto? a estas alturas seria una faena que tuvera que ponerme a hacer cursos a 2 meses vista.
sabeis alguien mas si es cierto como se oye que aparte de esta convocatoria excepcional en Marzao, van a sacar otra mas adelante ??
-
Solo está contemplado hacer la vía extraordinaria una sóla vez.
Lo de los cursos los valorará la comisión de enfermería comunitaria, no se sabe de antemano los que valdrán, lo contestado por el sindicato son meras especulaciones, porque sólo se valorarán si son válidos o no tras verlos.
Yo como consejo os recomiendo ver los cursos y cotejar con las competencias a adquirir, y a que punto de las competencias se encuadra.
-
He visto En el Real Decreto no especifica nada de que tengan que ser especificos.Me ha dicho una compañera que ha llamado al sindicato y le han dicho que valen.....en fin¡¡
-
Hola!! Llita comentó en un post que los cursos más rápidos de hacer son los de aula virtual de Funden...¿alguien sabe cuanto tiempo tardan en enviarte el diploma una vez realizados? Gracias!!
-
He visto En el Real Decreto no especifica nada de que tengan que ser especificos.Me ha dicho una compañera que ha llamado al sindicato y le han dicho que valen.....en fin¡¡
Te dejo el BOE para que te lo leas en la "Disposición transitoria segunda. Acceso excepcional al título de Especialista" pag. 5, inciso 2b, lo pone literalmente "b) Haber ejercido como enfermero las actividades propias de la especialidad que se solicite durante un
período mínimo de dos años, siempre que, además, se acredite la adquisición de una formación continuada acreditada según lo previsto en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de al menos 40 créditos en el campo de la respectiva especialidad. Dicha formación complementaria podrá realizarse durante el plazo de presentación de solicitudes establecido en el apartado 4 de esta disposición
transitoria."
-
Hola!! Llita comentó en un post que los cursos más rápidos de hacer son los de aula virtual de Funden...¿alguien sabe cuanto tiempo tardan en enviarte el diploma una vez realizados? Gracias!!
En el momento que acabas de contestar al exámen y apruebas, se te activa la posibilidad de descargarte el certificado e imprimirlo... y en un mes o menos incluso tienes el diploma en la sede, o en tu domicilio si lo eliges así....
-
Se que existe otro foro para la especialidad de enfermería geriátrica pero he visto el modelo de certificado y me parece que está genial. No habría otro modelo para esta especialidad? Sabéis algo? Gracias compañeros. Saludos.
En ese link esta todo: http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria.html (http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria.html)
-
Esperando por el certificado..... :Katana:
-
Gracias Kimaki!!! :13:
-
Esperando por el certificado..... :Katana:
No me digas nada, que yo voy por el segundo certificado... y en ninguno me ponen las descripciones, son normales y corrientes... que ellos no lo hacen de otra manera y ya está..
Así que lo tendré que mandar así. Pone enfermera E.A.P. si esto no les vale... hija... no sé que hacer ya...
-
Esperando por el certificado..... :Katana:
No me digas nada, que yo voy por el segundo certificado... y en ninguno me ponen las descripciones, son normales y corrientes... que ellos no lo hacen de otra manera y ya está..
Así que lo tendré que mandar así. Pone enfermera E.A.P. si esto no les vale... hija... no sé que hacer ya...
Estoy igual Kimaki... y creo que no seremos las únicas :nunu:
-
Esperando por el certificado..... :Katana:
No me digas nada, que yo voy por el segundo certificado... y en ninguno me ponen las descripciones, son normales y corrientes... que ellos no lo hacen de otra manera y ya está..
Así que lo tendré que mandar así. Pone enfermera E.A.P. si esto no les vale... hija... no sé que hacer ya...
Estoy igual Kimaki... y creo que no seremos las únicas :nunu:
El mío lo pedí el 22 de Noviembre y de momento ná de ná :wacko: :wacko: :wacko: :wacko:
-
Ostras, pingo, pues ya son tranquilonas...
Llama otra vez por si acaso...
-
No desespereis...yo he pedido el dichoso certificado el 28 de septiembre... y sigo esperando... :021: llamo, y que no está..voy por allí y q todavia no saben como hacerlo :frigna:.. les he mandado el que colgasteis aqui para ver si se hacen una idea...siempre tarde, mal y a rastras..(XAP pontevedra).
-
No desespereis...yo he pedido el dichoso certificado el 28 de septiembre... y sigo esperando... :021: llamo, y que no está..voy por allí y q todavia no saben como hacerlo :frigna:.. les he mandado el que colgasteis aqui para ver si se hacen una idea...siempre tarde, mal y a rastras..(XAP pontevedra).
Hoy en XAP Vigo he preguntado por los certificados y que desde Santiago aún no les han dicho como tienen que hacerlos :wacko: :wacko: y a mi pregunta de si estarán para antes del 22 de marzo que termina el plazo su respuesta es "esperemos...."
:021: :021: :021: :021: :021: :021: :021: :021: :021: :021: :021: :021: :021: :021: :021: :021: :021:
-
He visto En el Real Decreto no especifica nada de que tengan que ser especificos.Me ha dicho una compañera que ha llamado al sindicato y le han dicho que valen.....en fin¡¡
Te dejo el BOE para que te lo leas en la "Disposición transitoria segunda. Acceso excepcional al título de Especialista" pag. 5, inciso 2b, lo pone literalmente "b) Haber ejercido como enfermero las actividades propias de la especialidad que se solicite durante un
período mínimo de dos años, siempre que, además, se acredite la adquisición de una formación continuada acreditada según lo previsto en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de al menos 40 créditos en el campo de la respectiva especialidad. Dicha formación complementaria podrá realizarse durante el plazo de presentación de solicitudes establecido en el apartado 4 de esta disposición
transitoria."
muchas gracias por la aclaracion,ahora bien voy a hacer unas preguntas que pueden ser retoricas , pero las pongo aqui por si alguien me acaba dando una alegria¡¡¡¡.... tengo cursos de 1- dx, tto , generalidades y cuidados de la DM1 y DM2
2-soporte vital basico y avanzado en adultos y pediatria
3-generalidades en urgencias y emergencias
4-cuidados de enfermeria en ventilacion mecanica
5-principios en radiologia y radiologia pediatrica....
de todos estos cursos solo me vale el primero?? :dubbio: :dubbio:
tengo que ponerme ahora a gastarme el dinero en cursos para obtener la "gran especialidad"??porque aunque los haga gratis de la pagina de Fuden, tengo que estar afiliado al sindicato sino me cobran.
que pasa si no me hago especialista? voy a trabajar menos? dentro de 20 años sere una escoria?? realmente es tan grave no hacerse especialista?¿?¿?
si me voy por via EIR, sere dos años residente en el mismo centro de salud donde trabajo ahora y me tendre que ir con un enfermero a que me enseñe a hacer lo que he hecho esta mañana ?¿?¿¿
-
los de satse te saln mas baratos pero estoy yo calculando y la unidad aunque seas afiliado sale por la friolera de unos 490 euros .......
-
los de satse te saln mas baratos pero estoy yo calculando y la unidad aunque seas afiliado sale por la friolera de unos 490 euros .......
yo no me gasto ese dinero en cuatro cursos chorras por decir que ahora soy especialista en familia ni jarto vino.. ¡¡vamos que si tienes 2 años o tres de trabajo en primaria y no tienes 40 creditos CFC pero tienes 100 creditos CFC en otros cursos no me hago especialista y probablemente no pueda a volver a trabajar en ningun centro de salud.... estas tonterias me tocan los huevos.
esto no vale para nada.esto es otro sacacuartos como dice mi abuela
-
nadie sabe que pasara a los que NO tengan la especialidad?¿
-
He visto En el Real Decreto no especifica nada de que tengan que ser especificos.Me ha dicho una compañera que ha llamado al sindicato y le han dicho que valen.....en fin¡¡
Te dejo el BOE para que te lo leas en la "Disposición transitoria segunda. Acceso excepcional al título de Especialista" pag. 5, inciso 2b, lo pone literalmente "b) Haber ejercido como enfermero las actividades propias de la especialidad que se solicite durante un
período mínimo de dos años, siempre que, además, se acredite la adquisición de una formación continuada acreditada según lo previsto en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de al menos 40 créditos en el campo de la respectiva especialidad. Dicha formación complementaria podrá realizarse durante el plazo de presentación de solicitudes establecido en el apartado 4 de esta disposición
transitoria."
muchas gracias por la aclaracion,ahora bien voy a hacer unas preguntas que pueden ser retoricas , pero las pongo aqui por si alguien me acaba dando una alegria¡¡¡¡.... tengo cursos de 1- dx, tto , generalidades y cuidados de la DM1 y DM2
2-soporte vital basico y avanzado en adultos y pediatria
3-generalidades en urgencias y emergencias
4-cuidados de enfermeria en ventilacion mecanica
5-principios en radiologia y radiologia pediatrica....
de todos estos cursos solo me vale el primero?? :dubbio: :dubbio:
tengo que ponerme ahora a gastarme el dinero en cursos para obtener la "gran especialidad"??porque aunque los haga gratis de la pagina de Fuden, tengo que estar afiliado al sindicato sino me cobran.
que pasa si no me hago especialista? voy a trabajar menos? dentro de 20 años sere una escoria?? realmente es tan grave no hacerse especialista?¿?¿?
si me voy por via EIR, sere dos años residente en el mismo centro de salud donde trabajo ahora y me tendre que ir con un enfermero a que me enseñe a hacer lo que he hecho esta mañana ?¿?¿¿
A mi modo de ver y según el programa de la especialidad te sirven los 3 primeros. Pero eso va a depender del tribunal.
-
Alguién tiene el temario para el exámen?
De donde os lo pensais preparar? No se si hay algo ya editado
-
yo creo que usaré el temario que he tenido para preparar las oposiciones
-
La verdad es que son un desastre, yo tb lo pedí en Septiembre y ahí están, que dicen que no saben cómo hacerlos...., incompetentes?, pasotismo?...no sé..
Bueno y digo yo, ¿alguien sabe, para qué nos va a servir tener el título de "enfermero comunitario", nos van a contratar antes que a otro que no lo tenga??, ¿nos van a pagar más??, ¿se nos va a reconocer de alguna manera??....................
-
Alguién tiene el temario para el exámen?
De donde os lo pensais preparar? No se si hay algo ya editado
aquí le tienes
-
Muchas gracias Goterex, yo el de la ope me lo preparé por fuden y cto, imagino que cto se ajustará ya que es el temario de preparación para matrona, pero sabeis si tb el examen resta los errrores?
-
Muchas gracias Goterex, yo el de la ope me lo preparé por fuden y cto, imagino que cto se ajustará ya que es el temario de preparación para matrona, pero sabeis si tb el examen resta los errrores?
Si igual que en la opo, 3 errores restan 1
-
nadie sabe que pasara a los que NO tengan la especialidad?¿
eso me pregunto yo :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool:
Yo no llego a los 2 años por unos meses, y pasé de todo este tema de la vía excepcional...
pero estoy viendo que mis compis en mi misma situación van a presentar todo "por si acaso" :spamafaute: :spamafaute:
No sé q hacer, me parece una pérdida de tiempo, pero por otro lado me queda la duda
Que suertudos los queteneis el tiempo :tears: Es una gran oportunidad...
-
A mi modo de ver y según el programa de la especialidad te sirven los 3 primeros. Pero eso va a depender del tribunal.
oye Goretex, donde se puede ver el programada de la especialidad que dices? como dices que me valen los tres primeros cursos¡¡ ojala me valgan porque he habaldo esta mañana con Fuden y me han dicho que si quisiese hacer un curso ahora no me llegaria el diploma antes del 22 de marzo¡¡¡ pero se podria solicitar un certificado provisional o no es posobñle?a alguien le pasa lo que a mi?
-
nadie sabe que pasara a los que NO tengan la especialidad?¿
eso me pregunto yo :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool:
Yo no llego a los 2 años por unos meses, y pasé de todo este tema de la vía excepcional...
pero estoy viendo que mis compis en mi misma situación van a presentar todo "por si acaso" :spamafaute: :spamafaute:
No sé q hacer, me parece una pérdida de tiempo, pero por otro lado me queda la duda
Que suertudos los queteneis el tiempo :tears: Es una gran oportunidad...
Creo que con el tiempo trabajado no hay confusión o los tienes o no, 4 o 2 con 40 créditos.
En cuanto a los cursos puede haber discrepancia entre el tribunal y nosotros.
-
pero haberrr la fecha del cur :sprt:so tiene que ser anterior al 22 no??
-
A mi modo de ver y según el programa de la especialidad te sirven los 3 primeros. Pero eso va a depender del tribunal.
oye Goretex, donde se puede ver el programada de la especialidad que dices? como dices que me valen los tres primeros cursos¡¡ ojala me valgan porque he habaldo esta mañana con Fuden y me han dicho que si quisiese hacer un curso ahora no me llegaria el diploma antes del 22 de marzo¡¡¡ pero se podria solicitar un certificado provisional o no es posobñle?a alguien le pasa lo que a mi?
Lo tienes descargado un poco mas arriba miralo
-
pero haberrr la fecha del cur :sprt:so tiene que ser anterior al 22 no??
Si antes del 22 de marzo, la Escuela de Ciencias de la Salud está ofreciendo cursos on line que comenzaron el 3 de enero, salen 98€ c/u
-
pero haberrr la fecha del cur :sprt:so tiene que ser anterior al 22 no??
si, claro. la fecha tiene que ser anterior al 22 de marzo, pero en fuden me han dicho que si solicito un curso en los proximos dias + lo que tardeen hacerlo ( que yo me pongo y lo hago en 1 dia) y el tiempo que se tarda en viarlo yo y que me envien el diploma a mi casa lo mismo pasa del 22 de marzo y asi no los aceptan. No obstante he leido en la web de las especialidades de que si alpresentar los cursos hay algun error hay un listado provisional y te dejan 10 dias habiles parapresentar la documentacion correcta con lo que tendriamos hasta el 5 de abril ¡¡¡¡¡ no?
-
pero haberrr la fecha del cur :sprt:so tiene que ser anterior al 22 no??
Si antes del 22 de marzo, la Escuela de Ciencias de la Salud está ofreciendo cursos on line que comenzaron el 3 de enero, salen 98€ c/u
si, esos los he visto yo tambien, pero he leido que el curso acaba el 15 de marzo y no creo que desde el 15 hasta el 22 les de tiempo a enviarte el diploma¡¡¡
-
espero que me valgan porque vamoss diebeticos anda que no habre visto en programada, patologias vasculares, paradas en guardias administracion de antibioticos ....vamossssss espero que cuenten
-
espero que me valgan porque vamoss diebeticos anda que no habre visto en programada, patologias vasculares, paradas en guardias administracion de antibioticos ....vamossssss espero que cuenten
pues los de RCP, administracion de antibioticos y diabetes te valen porque esta en el programa de formacion¡¡
pues yo me acabo de llevar una alegria leyendo el programa formativo que puso Goretex.Resulta que en dicho programa en el Anexo I desarrollo de apartado 4.5 "Las enfermeras reseidentes de familia y comunitaria deben adquirir conociminetos basicos en proteccion radiologica en las siguientes materias: estructura atomica, nuclear, caracteristicas de los aparatos de rayos X etc..." y tengo un curso de principios de radiologia y radiologia pediatrica :yahoo:
y tambien hay otro apartado que habla de "la atencion ante urgencias . emergencias y catastrofes "y tengo un curso de 300 horas em urgencias y catastrofes.
aparte d elos de diabetes y rcp basica y avanzada...
-
Esperando por el certificado..... :Katana:
No me digas nada, que yo voy por el segundo certificado... y en ninguno me ponen las descripciones, son normales y corrientes... que ellos no lo hacen de otra manera y ya está..
Así que lo tendré que mandar así. Pone enfermera E.A.P. si esto no les vale... hija... no sé que hacer ya...
Estoy igual Kimaki... y creo que no seremos las únicas :nunu:
El mío lo pedí el 22 de Noviembre y de momento ná de ná :wacko: :wacko: :wacko: :wacko:
Bueno... ya me llego uno de los certificados... lo pedí en septiembre al area VI de Asturias y me llego ayer... :Isapa: :Isapa:
Bueno... por lo menos está bien hecho!! Viene con la cartera de servicios de AP detallada...
Lo que si voy a calcular... es el tiempo que me ponen pq creo q contaron los refuerzos de AP como dias sueltos y no meses completos... aunque realmente me da igual, ni voy a reclamar ya que entre todos los sitios, tengo bastante mas de 4 años...
-
Bueno... ya me llego uno de los certificados... lo pedí en septiembre al area VI de Asturias y me llego ayer... :Isapa: :Isapa:
Bueno... por lo menos está bien hecho!! Viene con la cartera de servicios de AP detallada...
Lo que si voy a calcular... es el tiempo que me ponen pq creo q contaron los refuerzos de AP como dias sueltos y no meses completos... aunque realmente me da igual, ni voy a reclamar ya que entre todos los sitios, tengo bastante mas de 4 años...
Madre mía, septiembre y te llega ahora...
Puedes poner una imagen (sin datos personales :occ:) de lo que te detalla el documento????... porque aunque sea tarde, por lo menos te lo mandan bien... para pedirlo en mi servicio de salud también...
-
Ahí va...
(http://img214.imageshack.us/img214/1800/dibujooyu.jpg) (http://img214.imageshack.us/i/dibujooyu.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Estupendo, gracias!!!!!!!!!!!!
Para que no me digan que no saben que poner...
-
No lleva el dni.... :dubbio: :dubbio: :dubbio:
-
No lleva el dni.... :dubbio: :dubbio: :dubbio:
Como lo adjuntas con toda la documentación... no tienes uno normal al que graparlo??? Normal me refiero a los de tiempo trabajado sin más....
Porque como tengas que esperar otros cuatro meses a que te lo manden... :Katana:
-
Vamos igualito que el que me dieron a m que sólo ponia que había realizado las actividades propias de la especialidad, sin matizar nada, envié ese, pero voy a pedir que me hagan otro con ese modelo, or si me deniegan la solicitud porque el certificado no se adapte, poder reclamar dentro de plazo.
-
En Madrid en las antiguas Áreas 10 y 11, todavía no lo han hecho. He llamado esta mañana y me han dicho que vuelva a llamar la próxima semana. Lo tengo solicitado en ambas desde Septiembre.
Si no lo tienen dentro del plazo, se puede presentar una copia pasada por registro de que está solicitado.
-
En Madrid en las antiguas Áreas 10 y 11, todavía no lo han hecho. He llamado esta mañana y me han dicho que vuelva a llamar la próxima semana. Lo tengo solicitado en ambas desde Septiembre.
Si no lo tienen dentro del plazo, se puede presentar una copia pasada por registro de que está solicitado.
Yo también lo tengo pedido desde septiembre... estoy igual que tú con otras áreas.. y en Diciembre también me dijeron que .. la semana que viene :spamafaute: Vamos.. Hoy no... MAÑAAANA :loool:
:040:
Gracias por el aporte Lilita
-
sabeis si en el colegio de enfermeria compulsan los documentos, titulo, cursos y demas??
-
sabeis si en el colegio de enfermeria compulsan los documentos, titulo, cursos y demas??
El título de DUE sí que lo compulsan. El resto CREO que no.
-
sabeis si en el colegio de enfermeria compulsan los documentos, titulo, cursos y demas??
Tienes que compulsarlo en la administración donde lo presentes (si lo entregas en la subdelegación del gobierno de X ciudad para que lo envien al Ministerio de Educación en Madrid, te lo tienen que compulsar en dicha subdelegación), además en las subdelegaciones tienen la obligación de compulsarlo y no cobran si se envia a la administración desde allí, además de que la copia que te sellan hace que sea tan válido como presentrlo directamente en el ministerio de cara a reclamar cualquier cosa.
-
Muchas gracias Dama Eowyn, pos na a esperar a tener todos los papeles y pa lla q voy a compulsarlo y presentarlo, como muchas estoy pendiente del certificado, me han dicho q en 1 semana estaria, pero mucho me temo q me van a dar un certificado de serv. prestados como cuando te le hacen para la bolsa, de moemnto esperare a ver dentro de 1 semana q me dan.
-
Si cuand llegue la fecha límite lo único que teneis es un certificado de servicios prestados nomal, presentar ese, junto con el escrito de solicitud del mismo (para que vean que la culpa es de esos maravillosos organismos que no saben hacer nada), y presentar una solicitud de servcios prestados conforme al modelo que ha dejado Asanec y Lilita, para que al menos si se nos deniega tener el bueno para reclamar.
-
El certificado que nos han entregado en Pontevedra dice :
"Que los puestos unidades en los que se desarrollo la actividad certificada dentro del campo de la especialidad de enfermeria familiar y comunitaria responden a las siguientes caracteristicas.
Ambito de actuacion:servicios unidades de atencion primaria incluyendo domicilios y /o espacios comunitarios.
Tipologia de la poblacion atendida:individuos en todas las etapas de la vida,sanos o enfermos,a traves de programas de salud especificos y desarrollo de estilos de vida saludables.
Que,como actividades mas relevantes realizadas en el campo especifico de la especialidad de enfermeria familiar y comunitaria,destacan las intervenciones y cuidados relacionados con la deteccion y abordaje de los problemas de salud,actividades de promocion de la salud,prevencion de la enfermedad,y cuidados de enfermeria en las distintas patologias.
-
En XAP de Vigo me dijeron que los tendrán hechos en unos 8-10 días :wacko: :wacko: :wacko: :wacko: es este paso........no llegamos!!!!!!!!
-
En pontevedra los recogimos el jueves de la semana pasada,vienen con unos servicios prestados añadidos,ya que tambien algunos los dieron mal.Hoy hemos ido a entregarlos al gobierno civil y alli nos han compulsado el titulo y el carnet de identidad,y ya se encargan de enviarlos al Ministerio de educacion.
-
Hoy fui a presentar los servicios prestados corregidos al ministerio de educacion en coruña, y no os perdais lo que me contesto la funcionaria que me los recogio: dijo que era mentira que hubiera que presentar bien los servicios prestados, que no tenian que poner nada especial, que valian los anteriores que presentamos, que igual era un bulo que habian corrido algunos compañeros para poner dificultades a los demas y que al final no presentaran nada. No se, me parecio que la mujer estaba tan despistada, que no le dije nada al respecto pero de todas maneras como insisti, me dijo que enviaria mi nuevo certificado de servicios prestados a madrid para adjuntarlo al resto de la documentacion.
-
Hoy fui a presentar los servicios prestados corregidos al ministerio de educacion en coruña, y no os perdais lo que me contesto la funcionaria que me los recogio: dijo que era mentira que hubiera que presentar bien los servicios prestados, que no tenian que poner nada especial, que valian los anteriores que presentamos, que igual era un bulo que habian corrido algunos compañeros para poner dificultades a los demas y que al final no presentaran nada. No se, me parecio que la mujer estaba tan despistada, que no le dije nada al respecto pero de todas maneras como insisti, me dijo que enviaria mi nuevo certificado de servicios prestados a madrid para adjuntarlo al resto de la documentacion.
:sbox_oops: :sbox_oops: :sbox_oops: :sbox_oops: :sbox_oops:
-
No... si la funcionaria no anda descaminada... el bulo viene de la CIGA de ayer...
http://www.cig-saude.org/CENTRAL/index.php?option=com_content&view=article&id=369:especialidades-de-enfermaria-compre-non-despistarse&catid=38:diplomados-sanitarios&Itemid=85 (http://www.cig-saude.org/CENTRAL/index.php?option=com_content&view=article&id=369:especialidades-de-enfermaria-compre-non-despistarse&catid=38:diplomados-sanitarios&Itemid=85)
Diante das diversas dúbidas que suscita esta cuestión, desde CIG-Saúde preguntamos na Mesa Sectorial do Consello Interterritorial de Saúde as seguintes cuestións:
* qué tipo de formación é requisito para cada especialidade, para completar os 40 créditos necesarios para acceder á proba de selección xunto con 2 anos de exercicio profesional (situación b das expostas)?
* qué formato de certificado de servizos prestados van esixir para que cumpra os requisitos que se piden?
A resposta que se nos ofreceu é que non van requirir nada a priori, e que será despois da recepción da documentación cando valoren qué vale e qué non.
-
A resposta que se nos ofreceu é que non van requirir nada a priori, e que será despois da recepción da documentación cando valoren qué vale e qué non.
Típica respuesta de gallego!!! :loool: :loool: :loool: :loool:
Hay que joderse... :Katana: :Katana: :Katana: :Katana:
Tu presenta como te lo den... q ya te dirán después si está mal hecho o no.... :loool: :loool: :loool: :loool:
-
No me extraña nada,parece que en este pais estamos en la berza,se hacen las cosas y despues se decide,y ahora todo deprisa y corriendo.Tuvimos seis meses para resolver los problemas,pero sindicatos y administracion estuvieron en barbecho.
En cuanto al certificado,claro o no,en lo publicado indican que quieren que se detalle el tipo de funciones que se realiza en cada especialidad.No creo que sea tan difícil hacer un documento donde se reflejen las funciones a realizar según que caso.Los servicios prestados indican que son sólo hasta septiembre de 2010.
Con el tema de la formación,si tuviera que enviarla,enviaria todo lo que tengo.
Total que mas da,solo están jugando con la posibilidad única de conseguir una especialidad o no,si después de enviar la documentacion nos la deniegan por no ser la adecuada,quienes nos j-.... somos nosotros.
-
Es para mandarle un correo a la Ciga... joer... Para decir chorradas de este calibre, mejor que se estén callados...
Flipo en colores... :loool: :loool: :loool: :loool:
-
Como lo llevais?
Seran capaces de hacer los certificados bien?
-
pues yo mañana os dire, tenia q ir el viernes pero por problemas de salud no pude ir, aunq me da a mi q va a estar hecho mal :tears:,......pero en fin ya veremos mañana
-
Al final fui ayer a por el certificado, pero no tenian el mio, pregunte q si lo q estaban dando era como lo de los servicios prestados para la bolsa de empleo y q si no ponian lo de las actividades q se exigia, me enseño un modelo de uno y parece ser q lo han echo como en los servicios prestados pero en el ultimo folio hay es donde han especificado las actividades realizadas, tampoco le vi con mucho detalle pero bueno supongo q con ese ultimo folio en el q especifica las actividades estaria resuelto. De todas maneras me comento la q me atendio q habian tenido q repetir a un monton de gente q lo habia solicitado y q supongo q por eso han tenido q añadir esa ultima hoja para especificar las actividades realizadas
-
Yo tambien creo que serviria, a fin de cuentas es lo que piden.
Yo lo he vuelto a pedir, aunque ya había presentado los papeles con el "cutrecertificado" que me hicieron, por cierto si haceis la solicitud on line (hay que entregarla despues en un organismo oficial para que lo manden a educación) se puede ver el estado de la solicitud, al menos así se puede comprobar si lo han recibido, y supongo que mas adelante cuando ya lo valoren pondrá si se está admitido a la prueba o no.
-
Hoy por fin lo he entregado, aunque si llego a saber lo d la solicitud on line
-
Que es lo de la solicitud on-line??
Como se hace???
Gracias
-
En la pagina del ministeriode educación hay un apartado de especialidades enfermería, y allí se puede acceder a la solicitud on line, yo lo hice con el certificado de firma digital y eliges especialidad y forma de acceso.
la solicitud te la da rellena y se entrega junto a la documentacion.
-
:dubbio: :wacko: Acabo de llamar a personal de la antigua A- 10, en Madrid, para preguntar si ya hacen los certificados de funciones, y me dicen que para solicitarlo tengo que hacer una declaración jurada y presentarla en registro para que me los puedan hacer.
¿Os ha pasado algo parecido? Yo alucino con la diligencia de las gerencias. :wacko: :wacko: :wacko: :wacko:
-
A mi me han dicho en la Unidad de Atención al Profesional de Jaén que tengo que pedírselo a la Dirección de Enfermeria de cada centro donde trabajé.
Creo que serán unos 20 centros...
Esto es un auténtico truño.
-
Pues a mí no me ha pasado nada de eso de declaración jurada, han tardado, pero por fín lo tengo. (Castilla y León).
Os cuento mi caso: hace dos años presenté el certificado normal, el que se presenta en las bolsas de contrataciones, ya que aún no habían salido las bases. Ahora, ya han salido y piden este otro tipo de certificado específico con las funciones de enfermería.
He llamado al Ministerio de Educación (915065686) y me dijeron que bien podía presentar el nuevo certificado otra vez, o bien me lo requerirían cuando llegasen a la comprobación de mi expediente.
Por ser precabida, antes del 22 de marzo mandaré este nuevo certificado, no sea que luego me digan que no lo presenté en fechas indicadas y mi duda es, que sí tengo que presentar también la solicitud que en su día tampoco presenté por no existir, o debo de presentar sólamente el nuevo certificado. No sé sí me explico.
A alguién le ha pasado lo mismo que a mí?
Gracias.
-
A mi me han dicho en la Unidad de Atención al Profesional de Jaén que tengo que pedírselo a la Dirección de Enfermeria de cada centro donde trabajé.
Creo que serán unos 20 centros...
Esto es un auténtico truño.
Es de cada Distrito... no de cada Centro...
-
Pues a mí no me ha pasado nada de eso de declaración jurada, han tardado, pero por fín lo tengo. (Castilla y León).
Os cuento mi caso: hace dos años presenté el certificado normal, el que se presenta en las bolsas de contrataciones, ya que aún no habían salido las bases. Ahora, ya han salido y piden este otro tipo de certificado específico con las funciones de enfermería.
He llamado al Ministerio de Educación (915065686) y me dijeron que bien podía presentar el nuevo certificado otra vez, o bien me lo requerirían cuando llegasen a la comprobación de mi expediente.
Por ser precabida, antes del 22 de marzo mandaré este nuevo certificado, no sea que luego me digan que no lo presenté en fechas indicadas y mi duda es, que sí tengo que presentar también la solicitud que en su día tampoco presenté por no existir, o debo de presentar sólamente el nuevo certificado. No sé sí me explico.
A alguién le ha pasado lo mismo que a mí?
Gracias.
Si tampoco presentaste el modelo oficial, por no pillar los dedos yo los mandaria otra vez, así está todo como ellos quieren, que después la administración es muy cerradita no vaya a ser que se emperren después de que no lo mandaste en el modelo adecuado, y paranoias varias (que a lo mejor no pone pegas, pero por si acaso yo lo mandaria)
-
Ya me han dado, en XAP de Vigo, los servicios prestado; son los servicios normales de toda la vida solo que la final le añaden una hoja donde especifican, muuuuuyyyyyy resumidas, las funciones de enfermería.
Crucemos los dedos para que no tengamos problemas :fuma: :fuma: :fuma:
-
Digo yo, si has trabajado en AP habrás hecho las funciones de AP, no? Porque levantar tabiques o vendimiar que yo sepa no se hace en AP.
Este país es un truñooooo....
:great: All right :great:
-
jejeje me encanta tu nik ladi faja....a mi me mola ladigaga..... haber yo es que no se como se solicita lo de la firma digitalll me echais un cable?
-
:dubbio: :wacko: Acabo de llamar a personal de la antigua A- 10, en Madrid, para preguntar si ya hacen los certificados de funciones, y me dicen que para solicitarlo tengo que hacer una declaración jurada y presentarla en registro para que me los puedan hacer.
¿Os ha pasado algo parecido? Yo alucino con la diligencia de las gerencias. :wacko: :wacko: :wacko: :wacko:
Si, yo he rellenado la declaracion jurada, parece ser que ayer les mandaron un correo (que se supone está en la INTRANET ,por lo menos en MAdrid, no sé si en otras Localidades, aunque debería ser en todas igual,o no??????
Estoy intentando colgarla en el TAB.
-
Para obtener el certificado digital debes seguir los pasos que se indican en la página de la fábrica de moneda y timbre.
:great: All right :great:
-
Digo yo, si has trabajado en AP habrás hecho las funciones de AP, no? Porque levantar tabiques o vendimiar que yo sepa no se hace en AP.
Este país es un truñooooo....
:great: All right :great:
De verdad?
Es que lo mismo en el ministerio no lo tienen tan claro, y si no pone que estas dispuesta a ponerle el cafecito al médico y de chacha, ya no válodo :whistling: (está escrito mal a propósito)
-
Gracias Dama Eowyn, así lo haré, enviaré tambien el modelo oficial por si acaso.
-
Lilita como puedo descargar el modelo de DECLARACION JURADA necesaria para adjuntar al certificado para la especialidad?
no tengo ni idea, si quieres me das el correo y te lo mando via email.
-
Lilita como puedo descargar el modelo de DECLARACION JURADA necesaria para adjuntar al certificado para la especialidad?
no tengo ni idea, si quieres me das el correo y te lo mando via email.
Que declaración jurada???
-
Hay que adjuntar esto a la solicitud del Ministerio:
Documentación: Junto a la solicitud cumplimentada y firmada por el solicitante, hay que aportar:
- DNI o pasaporte en vigor.
- Título de Diplomado en Enfermería o de Ayudante Técnico Sanitario o título extranjero equivalente, reconocido u homologado en España.
- Certificado acreditativo de haber ejercido las actividades propias de la especialidad solicitada.
Las copias de todos los documentos aportadas deben estar debidamente compulsadas.
http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/acceso-especialidades/acceso-excepcional.html
-
Lo comento un poco más arriba.
Te cuento : En el área 5 de AP (ahora zona norte creo),ayer al llamar para ver si estaba el certificado ,me comentaron que les había llegado un correo diciendo que teníamos que adjuntar al certificado una declaración jurada ,hoy he ido a la gerencia me lo han dado lo he rellenado y tengo una copia por si queréis verla, de todas formas ya el satse también se ha enterado y ha ,mandado correos a compañeras mías diciéndolo, pero no se, si es sólo del área 5 aunque debería ser para todos igual.
no se si te habré liado o te habré aclarado el tema.
pero para eso estamos.saludos.
-
MARIBE en la página 14 también comenta éste tema y es del área 10 de madrid.
-
SOLO PARA LOS CERTIFICADOS PEDIDOS EN MADRID
En Madrid han avisado a las Direcciones Asistenciales para que transmitan esta información. La solicitud de los certificados se va a realizar con estos 2 documentos:
- El primer documento es para solicitar el certificado de servicios prestados SI NO LO HABÉIS SOLICITADO TODAVÍA. Si ya lo habéis solicitado no hace falta
- El segundo documento es una declaración jurada de actividades realizadas en los puestos que habéis estado, diciendo si habéis participado en actividades de formación, calidad, docencia, etc. Este documento tenemos que presentarlo TODOS los que hemos pedido o vamos a pedir el certificado./li]
La información del procedimiento la voy a colgar en el siguiente post, que en este no me deja porque me paso de tamaño.
-
La declaración Jurada es para la gerencia, no???
Según lo veo, es para curarse en salud, la propia gerencia!!! Como no tienen manera de justificar todo lo que haces en AP, pues te lo hacen firmar... muy listos... si señor...
-
Este procedimiento es sólo para los certificados que se han pedido a cualquier gerencia de primaria de Madrid. Os adjunto en este mensaje el procedimiento a realizar dependiendo si hemos solicitado previamente los servicios prestados para el reconocimiento de la especialidad o no:
- Si no lo habías solicitado, presenta los dos documentos rellenos del post anterior en las gerencias donde quieras obtener el certificado.
- Si ya habías solicitado el certificado, hay que presentar la declaración jurada en el registro de la gerencia (por lo que en principio no valdría por fax) donde lo soliciteis para adjuntarla sellada a los servicios prestados. En la nota ponen que se haga antes de finalizar la jornada del 15 de febrero (el martes que viene). Lo que no se es que si al llevar la declaración te llevas ya todo, o tienes que volver a ir a recoger los certificados
Por otro lado parece ser que hay algunas direcciones asistenciales que han solicitado a los enfermeros de los centros que habían solicitado que les manden las declaraciones juradas por correo interno para darles entrada allí.
-
La declaración Jurada es para la gerencia, no???
Según lo veo, es para curarse en salud, la propia gerencia!!! Como no tienen manera de justificar todo lo que haces en AP, pues te lo hacen firmar... muy listos... si señor...
Pues si, como dependiendo del centro, ganas, etc es posible que lo hayas hecho o no, pues directamente dices lo que has hecho pero como declaración jurada, para que no pongas que has hecho de todo.
Lo peor del tema es que cada comunidad lo ha hecho de una manera, imaginate que ahora no valga lo de madrid o cataluña (o cualquier otra)... se quedan sin especialistas hasta que en 2 años salga la promoción de este año... :taloco2:
-
Bueno... tampoco decían que había que hacer Todas las actividades del plan de formación sino algunas propias de AP...
Pero a estas alturas, me parece surrealista...
-
Pues yo no he puesto declaración jurada y ya lo he entregado, sabéis si se puede/debe añadir?
-
Lo digo no porque tuvieses que tener todo, si no por si en el certificado no pone nada de las actividades y rechacen esos certificados. Es una puñeta que no hubiese un modelo centralizado como se hace en las oposiciones o los traslados... en Madrid con todo el jaleo del área única se ha retrasado todo sobremanera y ahora vamos con las prisas.
-
Pues yo no he puesto declaración jurada y ya lo he entregado, sabéis si se puede/debe añadir?
Esta declaración es sólo para Madrid, si vas a otra comunidad con ella te miraran raro como poco.... Como comentaban en un post anterior parece ser que se puede adjuntar documentación.
-
En Madrid han avisado a las Direcciones Asistenciales para que transmitan esta información. La solicitud de los certificados se va a realizar con estos 2 documentos:
- El primer documento es para solicitar el certificado de servicios prestados SI NO LO HABÉIS SOLICITADO TODAVÍA. Si ya lo habéis solicitado no hace falta
- El segundo documento es una declaración jurada de actividades realizadas en los puestos que habéis estado, diciendo si habéis participado en actividades de formación, calidad, docencia, etc. Este documento tenemos que presentarlo TODOS los que hemos pedido o vamos a pedir el certificado./li]
La información del procedimiento la voy a colgar en el siguiente post, que en este no me deja porque me paso de tamaño.
en bienestar social nos lo han dado hecho, me enteré la semana pasada de que tb me podia presentar para comunitaria
-
Pues yo no he puesto declaración jurada y ya lo he entregado, sabéis si se puede/debe añadir?
Esta declaración es sólo para Madrid, si vas a otra comunidad con ella te miraran raro como poco.... Como comentaban en un post anterior parece ser que se puede adjuntar documentación.
Ah menos mal,muchas gracias
-
vengaaaaaa, vamos a por el tercer intento de servicios prestados!!! pongo todas mis esperanzas de que con dos veces mal basta!!!
:inca:
-
No lleva el dni.... :dubbio: :dubbio: :dubbio:
Como lo adjuntas con toda la documentación... no tienes uno normal al que graparlo??? Normal me refiero a los de tiempo trabajado sin más....
Porque como tengas que esperar otros cuatro meses a que te lo manden... :Katana:
Pues deben de leer el foro... pq no les he pedido que me lo corrijan... y lo recibo con dni puesto el viernes... :loool: :loool: :loool:
-
Buenas,
Preparando la solicitud me ha surgido una nueva duda: Para quienes necesitemos los créditos de atención continuada, en la solicitud no hay que presentar los certificados de los cursos hasta 40 créditos, ¿o si?
Es que estoy mirando en la web del ministerio y solo pone lo siguiente:
Junto a la solicitud cumplimentada y firmada por el solicitante, hay que aportar:
- DNI o pasaporte en vigor.
- Título de Diplomado en Enfermería o de Ayudante Técnico Sanitario o título extranjero equivalente, reconocido u homologado en España.
- Certificado acreditativo de haber ejercido las actividades propias de la especialidad solicitada.
Las copias de todos los documentos aportadas deben estar debidamente compulsadas
-
¿Qué registros oficiales hay abiertos después de las 15h? Es que estoy siempre por las mañanas. ¿Vale Correos?
-
Creo que correos ahora, sólo sella las copias con la fecha de entrada, pero no los compulsa.
De todas formas las subdelegaciones de gobierno, cierrran más tarde algunas cierran a las 17:00, si hacen horario contnuo sin cerrar al medio día y si cierran hasta las 20:00(también se lo puedes dejar a un familiar para que lo entregue por tí)
-
Acabo de ver que el registro de delegación del Gobierno de Asturias cierra a las 17.30h :yahoo: ¿Hace falta meterlo todo en un sobre o lo sellan y lo grapan ellos y ya está?
-
Sólo tienes que llevarles la solicitud, la documentación y os originales para compulsar, ellos ya lo sellan y lo envian, no hace falta llevarles ningún sobre, y acuérdate de llear dos copias de la solicitud, una para entregar y otra para que la sellen con el registro de entrada y que te quedas tú por si hace falta reclamar, ya que es el documento que acredita que se ha entregado dentro de plazo.
-
¿Alguien a empezado a prepararselo? yo no se por donde empezar, es tan amplio el temario... y algunos temas tan coñazo...
-
Bueno, ultimamente no h escrito mucho por aqui.. `pero muchas gracias por toda vuestra información. :kisses: Yo ya he hechado los papeles.. a ver que pasa. Se sabe algo de fechas para el examen??
-
¿Sabeis como se va a valorar las dias de continuada? ¿ como dias o como horas? Es decir, un finde semana de continuada eso son 48 horas, como contaria como dos dias trabajados o 7 dias de trabajo ( 48/7..).
Tengo un certificado de una gerencia que me pone los refuerzos en horas y otra gerrencia me los pone en dias.
Creo
-
Creo que no se enteran
-
Pues yo aún a fecha de hoy NO TENGO EL CERTIFICADO DE SERVICIOS PRESTADOS !!!!!!!!!!!!!
que os parece?????????????? es para denunciarles!!!!!!!!!!!!!!!!!!
que pena, y con tanta gente en el paro como hay!!!!!!!!!!!1 :inca: :inca: :inca: :inca: :021: :021:
-
algun certificado de cursos me va a llegar despues de la fecha del 22 aunque son cursos que la edicion esta en fecha correcta como se puede hacer?? alguien que me ayude o no hay que presentar lo de los curosos??
-
algun certificado de cursos me va a llegar despues de la fecha del 22 aunque son cursos que la edicion esta en fecha correcta como se puede hacer?? alguien que me ayude o no hay que presentar lo de los curosos??
Presentas la solicitud, y lo que tengas, cuado te lo denieguen o se publiquen los listados de admitidos y excluidos reclamas y presentas los títulos.
-
Hola a todos :Beika:.Estoy que echo chispas....ayer me enviaron el certificado del tiempo trabajado: 3 años y nueve meses en Centros de Salud. Resulta que el tiempo trabajado en Suap(4 años) no lo han contabilizado(NO ES ADMITIDO POR EL MINISTERIO NI APARECE REFLEJADO EN EL CICLO FORMATIVO,según ellos...)Me toca optar por la via de los 2 años y 40 créditos...Menudo lío con lo de los cursos...yo tengo cursos desde el 2001, validados para la bolsa y acreditados por la Consejeria de Sanidad, y ahora resulta que no se si me van a valer...voy a hacer alguno se esos "rapidillos" que he leído por aquí hay en Funden... alguien me puede dar más información acerca de ellos?? Perdnad por el rollo, pero tenía que desahogarme.. :weight:
-
Los de Fuden son rápidos de hacer, dan pocos créditos pero sólo dejan hacer uno por semana.
Los cursos tienen que tener el sello de la CFC para ser admitidos.
-
CFC??? Cuando yo acabé la cerrera los cursos eran validados por horas y en todos ponía "acreditado por la Consejería de Sanidad"...entonces, todos los que tenemos cursos de ese tipo tendríamos que habernos gastado las pelas ahora para eso de la especialidad?? Loscursos de mis compañeras de trabajo también están acreditados como formacion continuada pero no aparece el logo CFC. En el Boe leí "40 créditos de cursos acreditados" sin especificar...joer, ya lo que faltaba..
-
Hola, soy nueva en esto
Yo tengo los 4 años, el certificado bien, solo me falta entregar los papeles, pero alguien sabe cuando va a ser el examen y donde puedo conseguir los temarios
Gracias
-
Sólo tienes que llevarles la solicitud, la documentación y os originales para compulsar, ellos ya lo sellan y lo envian, no hace falta llevarles ningún sobre, y acuérdate de llear dos copias de la solicitud, una para entregar y otra para que la sellen con el registro de entrada y que te quedas tú por si hace falta reclamar, ya que es el documento que acredita que se ha entregado dentro de plazo.
Uff!!! menos más que te he leido pues: YA TENGO LOS CERTIFICADOS voy a presentar por comunitaria y por pediatria y no había caído en que eran dos copias. Tambíen he visto que decis que el temario es muy extenso... me lo podeis facilitar o ver algún enlance? Gracias!!!
-
NOah , el de pediatria es en el hospital o de primaria? es para ver que te han puesto, si quieres mándamelo por privado.gracias.
-
CFC??? Cuando yo acabé la cerrera los cursos eran validados por horas y en todos ponía "acreditado por la Consejería de Sanidad"...entonces, todos los que tenemos cursos de ese tipo tendríamos que habernos gastado las pelas ahora para eso de la especialidad?? Loscursos de mis compañeras de trabajo también están acreditados como formacion continuada pero no aparece el logo CFC. En el Boe leí "40 créditos de cursos acreditados" sin especificar...joer, ya lo que faltaba..
Es que los cursos te los piden en créditos, no en horas, lo mismo no te lo valoran. No obstante, presenta lo que tengas, que seran los del ministerio, quienes lo valoren.
-
Hola soy nueva en el foro,ya tengo el certificado del tiempo trabajado,ahora solo queda enviarlo.
Me podriais decir donde puedo consaguir el temario,he visto el programa formativo pero no se de donde sacar el temario.
Gracias
-
Parece que en Madrid van a empezar a darlos.. vamos.. que ya los tienen hechos :drinks:
Nunca es tarde si la dicha es buena que dirían por ahí :spamafaute:
-
Hola a todos, a ver si me podeis ayudar. Hoy he ido a por el certificado de servicios prestados y me faltan 2 días para tener los 2 años de tiempo trabajado en primaria. Me pongo a revisar todo y resulta que no aparece por ningún lado las guardias de PAC que vengo haciendo desde hace unos meses (ahora mismo estoy cubriendo una reducción de jornada de 1 compañera por cuidado de hijos). Esto está bien?Entiendo que si hago mi jornada ordinaria y luego me voy a hacer una guardia eso me compute un día, pero si trabajo 3 horas y luego me voy a la guardia no entiendo que compute como que trabajé sólo 3 horas ese día. No se si estoy equivocada, mañana iré a dirección, pero ahora mismo estoy super nerviosa :tears:
Muchas gracias a todos
-
Si en un contrato tienes de Lunes a Domingo, aunque trabajes el Sábado y Domingo en otro sitio no se computan dos veces esos días: ni los del fin de semana, ni si "doblas" .
Si por el contrario, haces una suplencia con contrato de Lunes a Viernes , y el sábado y domingo te hacen otro contrato de Pac o de lo que sea, te cuenta.
Es decir, de 7 días de la semana ambos te computan 7. pero NO más.
No sé si me he explicado :spamafaute:
-
Hola a todos, a ver si me podeis ayudar. Hoy he ido a por el certificado de servicios prestados y me faltan 2 días para tener los 2 años de tiempo trabajado en primaria. Me pongo a revisar todo y resulta que no aparece por ningún lado las guardias de PAC que vengo haciendo desde hace unos meses (ahora mismo estoy cubriendo una reducción de jornada de 1 compañera por cuidado de hijos). Esto está bien?Entiendo que si hago mi jornada ordinaria y luego me voy a hacer una guardia eso me compute un día, pero si trabajo 3 horas y luego me voy a la guardia no entiendo que compute como que trabajé sólo 3 horas ese día. No se si estoy equivocada, mañana iré a dirección, pero ahora mismo estoy super nerviosa :tears:
Muchas gracias a todos
Los meritos de tiempo trabajado son hasta la convocatoria en el BOE: http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf)
Todo lo q tengas posterior al 22/09/2010, no te aparecera en los servicios prestados...
-
Panfilina sí que te explicas bien, creo que no me he explicado bien yo. A ver, yo tengo un contrato de lunes a domingo de 8 a 10.30 horas. Y ya está. Luego me dan alguna guardia entre semana de 15 a 22 horas. Y en mi certificado solo me cuentan las 2 horas y media que trabajo por la mañana...las guardias no aparecen por ninguna parte. Me entiendes ahora?Ya sé que anque trabaje 24 horas un día no me van a computar 3 días, yo me refiero a que si trabajo más de 3 horas ese día pq hago una guardia si no me lo computan. es un lio!
-
Hola a todos, a ver si me podeis ayudar. Hoy he ido a por el certificado de servicios prestados y me faltan 2 días para tener los 2 años de tiempo trabajado en primaria. Me pongo a revisar todo y resulta que no aparece por ningún lado las guardias de PAC que vengo haciendo desde hace unos meses (ahora mismo estoy cubriendo una reducción de jornada de 1 compañera por cuidado de hijos). Esto está bien?Entiendo que si hago mi jornada ordinaria y luego me voy a hacer una guardia eso me compute un día, pero si trabajo 3 horas y luego me voy a la guardia no entiendo que compute como que trabajé sólo 3 horas ese día. No se si estoy equivocada, mañana iré a dirección, pero ahora mismo estoy super nerviosa :tears:
Muchas gracias a todos
Los meritos de tiempo trabajado son hasta la convocatoria en el BOE: http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf)
Todo lo q tengas posterior al 22/09/2010, no te aparecera en los servicios prestados...
Sí sí, con eso ya cuento, es que llevo en este contrato desde abril del año pasado, pero gracias
-
No te aparecen porque ya estas contratada todos los días... Aparte que las guardias que haces son de atencion continuada... no de jornada laboral como el pac...
-
pero si yo trabajo 10 horas ese día, no 2 y media, no tiene que aparecer en ningún lado?En mi contrato de 8 a 10:30 no pone nada de atención continuada. No lo entiendo pq cuando me dieron el contrato me dijeron que las guardias me completarían la jornada para que me salieran más horas trabajadas...Bueno, a ver si mañana salgo de dudas, muchas gracias por vuestras respuestas
-
Exacto, En el Boe pone 2 o 4 años, no pone que éstos tengan que ser de jornada completa, o parcial, o no.
Si ya te cuentan de lunes a viernes y aun así te faltan dos días... no le veo mucho donde rascar :srougit:
-
pero si yo trabajo 10 horas ese día, no 2 y media, no tiene que aparecer en ningún lado?En mi contrato de 8 a 10:30 no pone nada de atención continuada. No lo entiendo pq cuando me dieron el contrato me dijeron que las guardias me completarían la jornada para que me salieran más horas trabajadas...Bueno, a ver si mañana salgo de dudas, muchas gracias por vuestras respuestas
Entiendo a lo que te refieres. Por fi Nye cuéntanos que te explican mañana :kisses:
-
pero si yo trabajo 10 horas ese día, no 2 y media, no tiene que aparecer en ningún lado?En mi contrato de 8 a 10:30 no pone nada de atención continuada. No lo entiendo pq cuando me dieron el contrato me dijeron que las guardias me completarían la jornada para que me salieran más horas trabajadas...Bueno, a ver si mañana salgo de dudas, muchas gracias por vuestras respuestas
Si tienes un contrato de AP de reduccion de jornada... tu jornada laboral es de 2h30 independientemente de las horas de guardia que cuentan aparte... No tienes contrato de pac donde si cuentan las horas como jornada laboral...
Aparte que 1 día cuenta por un día... independientemente de las horas que hagas de guardia...
-
pero si yo trabajo 10 horas ese día, no 2 y media, no tiene que aparecer en ningún lado?En mi contrato de 8 a 10:30 no pone nada de atención continuada. No lo entiendo pq cuando me dieron el contrato me dijeron que las guardias me completarían la jornada para que me salieran más horas trabajadas...Bueno, a ver si mañana salgo de dudas, muchas gracias por vuestras respuestas
Si tienes un contrato de AP de reduccion de jornada... tu jornada laboral es de 2h30 independientemente de las horas de guardia que cuentan aparte... No tienes contrato de pac donde si cuentan las horas como jornada laboral...
Aparte que 1 día cuenta por un día... independientemente de las horas que hagas de guardia...
Pues eso, que no entiendo nada...si hago esas cuentas me da de sobras los 2 años, peros ellos me sumaron las 2 horas y media de todos los días, les dieron x horas y ala, nada más...y sin embargo a la hora de hacer las listas de contratación este contrato me cuenta como si estuviera en jornada ordinaria, es decir, de todos los días...en el boe de la especialidad no veo nada de las reducciones de jornada...ay dios, que horror, que mala suerte tengo :tears: Si me van a contar por horas, que me incluyan las guardias, y sino que me pongan las fechas y listo!Hoy no duermo
-
Pues reclama... porque el boe no ponía nada de que las reducciones de jornada no contaran como jornada completa... Olvidate de las guardias... y sácales el decreto de especialidades...
-
Por cierto, no había un teléfono en donde te informaban de esto de las especialidades?Alguien sabe?Mañana voy al sindicato, a dirección de enfermería y a donde sea, porque vamos...a ver si tiene solución :frigna:
lilita no lo había pensado yo por ahí, muchísimas gracias, les voy a decir que este certificado no me vale, que me lo hagan como cuando me lo hicieron para las listas, que no ponía ni horas ni nada, sólo los días trabajados....mmm...
-
Alguien sabe algo del tiempo trabajado en los Suap??? cuenta como A.P??
-
Lo siento soray, pero no lo sé, a ver si alguien sabe
Pues respecto a lo mio estoy moviendo el tema y efectivamente en el contenido del ejercicio profesional, en los datos que debe reflejar (con respecto al tiempo trabajado) dice claramente: "las fechas de inicio y finalización del periodo ejercido en este campo"
Absolutamente nada de horas, ni porcentajes ni nada, solo fecha de inicio y final. Deciros que por teléfono me están poniendo pegas para hacerme así el certificado, al final hablé con la directora y ella sí lo entiende, estoy pendiente de que me llame.
-
Méteselo por escrito y por registro... con el párrafo que lo refiere de la ley... ya veras como se esmeran... Así tienes una justificación si no te lo hacen a tiempo...
-
Hola de nuevo a todos, sabéis si los diplomas de los cursos "express" de Funden pueden imprimirse en casa (aunque luego te envien el diploma original ). Gracias y un saludo.
-
Hola de nuevo a todos... :wacko: tengo otra duda:hoy me han dado un certificado de uno de los cursos que he terminado, me han dicho que el diploma me lo dan en un mes...Me han dado un papel que certifica que he hecho el curso en el periodo establecido y que esta acreditado por CFC.hay problema en presentar el certificado y luego, en la resolucion, el diploma? :victory: Gracias!!! Otra vez...
-
a mi me han dicho que puedes presentar ahora el papel y después cuando se pueda reclamar y eso presentas el diploma. Por cierto, aprovecho para preguntarte, vale la pena afiliarse al satse para hacer los cursos estos de fuden?He visto que tambien preparan para el examen
-
una vez recogido el certificado , que habia que hacer¿ descargar una hoja de solicitud y enviarlo a univrsidad , alguien que lo tenga ya hecho lo puede contar , yo al principio lo vi pero ahora ya no se donde , llevo meses esperando el certificado
-
Hola a tod@s,
por fin tengo todo el papeleo preparado, mañana voy a entregarlo, pero me acaba de entrar una duda:
sobre el Certificado acreditativo de haber ejercido las actividades propias de la especialidad solicitada , hay que entregar el original?
Muchas graciaaas :Escanciando:
-
Me han recomendado una pagina con cursos on line acreditados por la CFC del SNS. El certificado lo sacas en el momento tras hacer el test y el diploma te lo envían en 20 días aprox.(se puede entregar el certificado y, más tarde en el periodo de reclamacion, el diploma). Los cursos son parecidos a los de Funden (tb previo pago y quizá más carillos, pero merece la pena: Mundosanitario.es
Es conveniente pa los que, como a mi, les faltan algunos créditos de formación... :thumbup:
-
Hola.
A ver si me podéis ayudar con una duda que me ha surgido estos días.
En una consulta de Pediatría de un Centro de Salud, que especialidad puedes pedir? Pediatría o Comunitaria?
Y al revés, que especialidad pedirán para trabajar en una consulta de Pediatría de un Centro de Salud? Pediatría o Comunitaria?
Saludos
-
Dentro de lso servicios prestados de primaria , en el apartado de las actividades propias del servicio profesional , esta incluida la pediatria como las actividades propias de primaria(prevencion, educacion, etc).
Así que me imagino que será comunitaria, espero haberte ayudado
Un saludo :occ:
-
Hola a tod@s,
por fin tengo todo el papeleo preparado, mañana voy a entregarlo, pero me acaba de entrar una duda:
sobre el Certificado acreditativo de haber ejercido las actividades propias de la especialidad solicitada , hay que entregar el original?
Muchas graciaaas :Escanciando:
A mi me han dicho que entregue el original. UN saludo.
-
Hola turno.
Gracias. Yo pienso eso, pero la sensación es que nadie sabe nada porque si buscas respuestas a nivel oficial, nadie quiere decirte nada y lo que transmiten es que nadie tiene claro que leches va a pasar con todo esto.
Nos la van a meter doblada con lo de las especialidades........
Saludos
-
Es que no saben nada, lo valorará una comisión, y poco más se sabe, cada administración hace deja de hacer los certificados como les da la gana, publican un modelo de certificado una asociación a falta de un par de meses.
-
Según una nota que hicieron pública y puse aquí
http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=650.msg256741#msg256741 (http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=650.msg256741#msg256741)
A mi lo que me gustaría saber es que entienden ellos por cursos de corte generalista
Por ejemplo si uno hace un curso de esos de Espalda sana supongo que sea general ¿Pero uno de úlceras o soporte vital básico? Para mi puede servir para varias especialidades. Nos dicen que nos atengamos al programa, pero éste no despeja todas las dudas. A ver si los van a echar para atrás y sólo cuenta aquellos que se llaman "blablabla blablabla en atención primaria"
-
Me temo que no sabremos nada fijo hasta que sea demasiado tarde y nos entren las tendencias psicópatas
-
Bueno pues vengo a deciros que me han arreglado lo de los servicios prestados! :thumbup:
Así ya tengo los 2 años, ahora a mandar todo...una pregunta, para compulsar los títulos vale que te lo hagan en el colegio o en el registro del hospital?Es que si hay que ir al notario vaya rollo. Gracias!
-
Bueno pues vengo a deciros que me han arreglado lo de los servicios prestados! :thumbup:
Así ya tengo los 2 años, ahora a mandar todo...una pregunta, para compulsar los títulos vale que te lo hagan en el colegio o en el registro del hospital?Es que si hay que ir al notario vaya rollo. Gracias!
En la Xunta los compulsan sobre la marcha...
-
Bueno pues vengo a deciros que me han arreglado lo de los servicios prestados! :thumbup:
Así ya tengo los 2 años, ahora a mandar todo...una pregunta, para compulsar los títulos vale que te lo hagan en el colegio o en el registro del hospital?Es que si hay que ir al notario vaya rollo. Gracias!
En la Xunta los compulsan sobre la marcha...
en castilla la mancha te los compulsan tambien sobre la marcha , tanto en el gobierno civil como en el sescam
-
Alguien ha presentado copia compulsada del Certificado de Ejercicio Profesional, y le han reclamado que presente el original ???
-
... y una pregunta tonta;
el ejercicio profesional en una Mutua de Accidentes Laborales (asistencial, no prevención), donde el trabajo es similar a un centro de primaria, pero en el que las urgencias se originan en el ámbito laboral, permitiría el acceso por la vía excepcional a Familiar y Comunitaria, o lo incluyen en ese cajón de sastre que es Médido-Quirúrgica ???
-
Entonces voy a ir a la Xunta, iba a mandarlo por correo certificado pero de paso que voy...tienes que pagar algo Lilita?Muchas gracias
-
En la xunta me dicen que no me compulsan, que solo compulsan los títulos que se quedan en la xunta, y como esto va al ministerio de educación...vaya rollo, pues tendré que ir a coruña a la delegación del gobierno, porque en un notario me puedo dejar el sueldo con todos los títulos de los cursos :tears:
-
En la xunta me dicen que no me compulsan, que solo compulsan los títulos que se quedan en la xunta, y como esto va al ministerio de educación...vaya rollo, pues tendré que ir a coruña a la delegación del gobierno, porque en un notario me puedo dejar el sueldo con todos los títulos de los cursos :tears:
Eso es muy raro, yo cuando presente los de Enfermeria del Trabajo los compulse en la xunta y no me pusieron ningún problema, llama y pregunta xq suena a k no keria trabajar......
-
También llamé y me dijeron lo mismo, que lo cambiaron el año pasado o no se que...pero no importa, encontré un ayuntamiento cerca de mi casa que tiene lo de la ventanilla única y ya puedo hacer todo allí!
-
genial Nye :victory: y no, no cobran nada :thumbup: :kisses:
-
Como certificado ¿valdría por ejemplo un modelo de los que se han puesto y que al final ponga se adjunta vida laboral? Sería para contabilizar todos los contratos y fechas en una empresa uno por uno
-
No se si te servirá de algo pero eso es lo que me ha hecho a mi el SACYL. En la primera hoja pone las actividades que desempeña una enfermera en primaria según la especialidad de Comunitaria con su sello y esas florituras y el resto es un certificado normal de tiempo trabajado.
Mucha suerte para tod@s, porque lo de los cursos puede ser un caos
-
Es que en una clínica me han hecho el papel de las funciones que en él pone el total de días, pero luego adjuntan una vida laboral especial (de las de la tesoreria de la SS) sólo con los contratos de esa empresa, fechas de inicio, fin, etc.
Bueno y que impreso oficial adjunto: ¿el que había que marcar con unas cruces la especialidad o el que te imprimes despues de registrarte en la web?. Es que uno pone la secretaria de universidades en la calle Madrazo y otro en el paseo del Prado, aunque supongo que este dato es irrelevante puesto que ya se encargarán en delegación del gobierno de mandarlo a ella
-
Yo los he presentado ya en el registro de un Ministerio ,me los han compulsado alli mismo y no he tenido que ir a Madrazo 17.En mi caso se han quedado con las FOTOCOPIAS COMPLUSADAS.
-
por cierto:
HABRIA ALGUNA POSIBILIDAD DE RECLAMAR QUE NOS DEN LAS ESPECIALIDADES COMO HICIERON A LOS MEDICOS ,Q QUE SE PLANTARON Y NO HICIERON NINGUN EXAMEN!!!!!!!!!!!!!!!!!!(es decir los famosos MESTOS).
me da la sensacion que nos hemos dejado engañar por TODOS, y sobre todo por los sindicatos que son los primeros interesasos en que hagamos un exameN, por que claro los cursos nos los dan ellos(fuden, etc,,.,,y es una manera de ganar dinerito y no te digo nada con las tasas de examen después.
QUE OPINAIS?
-
Opino que después de estar trabajando el mismo tiempo que exigen para la especialidad y en ocasiones mucho mas ,no creo que nadie tenga nada por demostrar.Es mas creo que un exámen,no es ni mucho menos demostrativo de nada.Puedes ser un profesional excepcional y suspender un exámen,ya que en muchas ocasiones,los exámenes que nos plantean poco o nada tienen que ver con la enfermeria.Puede pillarte en una situación de cuidado de hijos pequeños o de personas mayores,en situaciones de enfermedad etc.etc.No toda la vida podemos planteárnosla estudiando,tenemos mas cosas que hacer.Aunque parece que los que deciden nuestro destino deben estar muy aburridos mano sobre mano o simplemente a ellos ni les afecta.(Luego que me vengan vendiendo la conciliación familiar de las narices).
Desde luego soy de la opinión que deben existir las especialidades,pero no como las plantean ahora sino igual que las tienen los médicos,no existen los médicos generalistas,cada uno tiene una parcela bien delimitada,y es especialista en la misma,creo que lo mismo debería ocurrir en la enfermeria.Y que aquellos que tengan ya el tiempo que se requiere para estudiar la especialidad en un servicio determinado,obtuvieran la especialidad sin tener que pasar por un ridículo exámen,ya que si antes desempeñaste bien tu trabajo,un simple cuestionario,no te va a hacer ni mejor ni peor profesional.Pero no nos engañemos,cada vez que sacan una nueva invención de éste tipo,para nosotros no supone ni mas ni menos que un nuevo modo de sacarnos los cuartos.Y si ya tenemos poco que hacer,trabajar,formarnos,estudiar para mil y una oposiciones,cuidar de los mayores,de la casa,de los hijos,ahora para que no nos aburramos aprovechemos el poco tiempo que tenemos en estudiar como si como de un castigo se tratara y tuviéramos siempre 14 años.
-
Tienes razon si despues de 20 años tenemos que demostrar que sabemos hacer nuestro trabajo es la RELECHE!!!!!!!!!!!El tema es si tenemos alguna posibilidad de hacer presion para evitarlo, que cuente el tiempo y ya está.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
Como dice un querido amigo "estoy hasta los huevarios".Palabro maravilloso,ya que no tiene género,puede ser utilizado por todas/os y es indicativo del nivel de cabreo máximo que se puede alcanzar.Para hacer algo,lo primero que tendríamos que hacer es asaltar todos a una las sedes sindicales,y decirles bien clarito a aquellos que nos ¿representan?,que dejen de tocarnos las narices de una vez por todas y que cuando decidan algo para otros,(los trabajadores,o lo que es lo mismo,nosotros),tengan a bien preguntar a los interesados y no decidir sin haber consultado antes a los afectados.Pero claro de ésta manera,de donde iban a sacar para sus "cursitos",o acaso la preparacion para las especialidades no las estan ofreciendo los sindicatos Satse,Csif etc a un módico precio para sus afiliados y bastante mas caro para los "desclasados".¿O acaso los sindicatos en un alarde de generosidad los dan de forma gratuita?.
-
pues a eso me refiero que los sindicatos son los primeros que tendrian que evitarlo ,pero son los primeros interesados
. Pero vamos el 4 de mayo son las elecciones sindicales es cuetion de pensar muy seriamente el voto y si votamos!!!!!!!Yo votare pero en BLANCO!!!!!!!!!!!!como el tablon,jajajaj
-
Bueno pues mi suerte ya está echada. Todo dependerá de cómo interpreten los certificados de trabajo y los diplomas.
-
Escorpiolina, tienes razon pero yo solo he visto a una persona que se está dando ostias con toda esta banda que nos van a sacar el higado con los cursillitos de los coj.... el presidente del colegio de Badajoz ke le tiene una montá al PODOLOGO (Ilegal presidente del consejo general de enfermeria) ke te c.. esto es como lo de los 110 Estos ke no se kejan y lo único ke hacen es llorar ke pagen por los cursitos ke yo me forro, pero grupo A2 llamalo como kieras pero es un grupo b de toda la vida.
HAY KE EMPEZAR A ENTERARSE DE LA QUE NOS ESTAN LIANDO LOS IMPRESENTABLEN KE MANEJAN NUESTRA VIDA PROFESIONAL Y PONER REMEDIO CON HECHOS, NO COM PALABRAS, Los sindicatos y el consejo general no se van a quejar por ti, ellos " a la saca" y dame pan y dime tonto.
-
Que stress, siempre dejo todo para el último día... :wacko: :wacko: :wacko:
Animo que aún te quedan 2 dias
:thumbup:
-
sí, pero si nos dan 6 meses más, otros 6 meses que apuramos hasta última hora :wacko:
-
Acabo de presentar los papeles en la Xunta de Galicia y no me han puesto ningún problema pa compulsar. :dubbio:
Casi no llego :whistling: :whistling:
-
ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR LOS PAPELES... ÁNIMO ... Y QUE NADIE SE QUEDE REZAGADO !!!!!!
-
Hola a todos, ya con los certificados , cursos y demás papeles debidamente compulsados y entregados en Registro de los Madrazos que los pobres funcionarios nunca antes habían trabajado tanto. Estaban deseando que se acaba el plazo y perdernos de vista a todas las enfermeritas. Bueno pues eso , llegados a este punto nos tendremos que poner a estudiar. no?
Me gustaría que me contarais que sabéis sobre los temarios de diferentes academias, sindicatos y editoriales. Yo me apunté al Satse porque hacían un curso online y al comenzar el cursos, los test son muy regulares y el temario ah!!!!!!!!!!!!! :whistling:donde esta el temario?. Pues después de buscar y rebuscar por la página de la Fuden resulta que estará en nuestras manos por un módico precio de 200 €. Pues eso si sabéis como son otros temarios por favor contármelo. Gracias.
-
¿Alguien sabe para cuándo nos examinaremos?
-
¿Alguien sabe para cuándo nos examinaremos?
Yo presente los papeles de enfermería de empresa el año pasado y aun estamos pendientes de la fecha del examen, se supone k el primero es a finales de abril pero no hay nada publicado.
-
Estaban deseando que se acaba el plazo y perdernos de vista a todas las enfermeritas
-Buenas venía a...
-...Ya se a lo que vienes...
Y compulsó un taco de diplomas sin ni siquiera mirarlos
-
:loool: :loool: :loool: :loool: :great:
-
ALGUIEN SABE CUANDO PUEDE SER EL EXAMEN DE LAS ESPECIALIDADES POR LA VIA EXCEPCIONAL DE ENFERMERIA COMUNITARIA?
MUCHAS GRACIAS.
-
¿Alguien sabe para cuándo nos examinaremos?
Yo presente los papeles de enfermería de empresa el año pasado y aun estamos pendientes de la fecha del examen, se supone k el primero es a finales de abril pero no hay nada publicado.
Recordemos como va a ser la de trabajo... que la de familia... será parecida...
Convocatoria y calendario de las pruebas.–
Los aspirantes admitidos a la prueba objetiva correspondiente al acceso al título de Enfermero Especialista en Enfermería del Trabajo, dispondrán para realizar dicha prueba, de un máximo de dos convocatorias a elegir por ellos, entre las tres fechas siguientes:
Fechas de celebración de la prueba:
Sábado, 30 de abril de 2011.
Sábado, 21 de mayo de 2011.
Sábado, 18 de junio de 2011.
Lugar de celebración de la prueba:
Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.
Hora de comienzo y duración de la prueba: De 10 horas a 13 horas, ininterrumpidamente.
Dirección de la Universidad Autónoma de Madrid: Campus Cantoblanco, situado en la Carretera de Colmenar Viejo, Km. 15. 28049 Madrid.
http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/31/pdfs/BOE-A-2011-5804.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/31/pdfs/BOE-A-2011-5804.pdf)
y la info en la web del ministerio en: http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/acceso-especialidades/enfermeria-trabajo.html (http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria/acceso-especialidades/enfermeria-trabajo.html)
-
¿Y ahora qué?
¿Va a haber algún listado de admitidos o algo? ¿dónde miro si está aceptada mi solicitud?
Hombre... deberá salir el listado... Aunque en la web del ministerio, el mío sigue pendiente de recepción.... Se habrá extraviado??? :dubbio:
-
hola!¿ cómo mirais lo de la recepcción de la solicitud?
-
Si hicisteis la solicitud directamnete en la página y la imprimisteis para presentarla, en https://sede.educacion.gob.es/portada.html metiendote en tramites y servicios y usando el usuario y la contraseña o el certificado de usuario podeis ver como andan vuestras solicitudes. Ya os aviso que la página no es muy intuiitiva.
Yo también estoy pendiente de recepción... me parece que no andan con mucha prisa
-
Hola chic@s yo también estoy pendiente de recepción, donde estáis mirando lo de vuestro solicitud?
Gracias , me podéis mandar el enlace
-
La mia esta pendiente de revision de documentacion, y lleva asi desde febrero, pero no os preocupeis por lo de pendiente de recepcion, la mia en cambiar de estado tardo casi un mes.
-
Pues que alivio leeros porque la mia también lleva pendiente de recepción desde hace 1 mes, ya me estaba mosqueando
-
Yo me he dado de alta y no me aparece nada. cuando eché la solicitud me la descargué por esa página pero la presenté en el Ministerio de Educación. Por donde tengo que entrar? He mirado todas las pestañas y no veo nada que tenga pendiente.
Un saludo.
-
La página aparece registrada el 12 de marzo si presentaron los papeles después no aparecen datos
-
Perdón "página actualizada"
-
:021: :021: :021: :021:
-
Estoy igual que Dama. Recibidos no revisados mandados en enero
-
La mia está pendiente de recepción desde febrero, llamé al ministerio y me dijeron que no nos preocuparamos porque se habian colapsado con tantas solicitudes y que iban a tardar, de todas formas que tuviesemos guardados los resguardos de registro por si luego no salimos en los listados y tenemos que reclamar, asi que todos tranquilos.
-
Alguien se ha apuntado al curso de ASANEC? ¿que os parece el temario?
-
Alguien se ha apuntado al curso de ASANEC? ¿que os parece el temario?
Yo si me apunté, ya estoy mirando algo; no poniendome a estudiar en serio, pero voy leyendo y haciendo los test (manda narices que no sé si estoy admitida)
El temario es fácil de leer, bastante resumidito, y los test, por ahora los estoy viendo demasiado fáciles, preferiria u nivel más alto y después encontrar más asequible el de la competencia, pero me temo que no va a ser así.
¿Alguno está estudiando?
-
A mi me parece un temario bastante básico, a veces contradictorio...
Los test me parecen fáciles, pero con respuestas ambiguas, no estan definidas de manera clara y sobretodo creo que no van a ser asi las preguntas, supongo que van a ser tipo oposición y no se parecen en nada...
Creo que no he hecho bien de apuntarme, si encontrais algun buen temario avisadnos!
-
Lo quedebíamos hacer es ponernos todos de acuerdo y luchar para que nos den el titulo por el tiempo trabajado (igual que hicieron con los médicos), porque es el colmo de los colmos, que se esté como TUTORA Y RESPONSABLE de las EIR que están haciendo la especialidad sin tener el titulo de la especialidad, COMO SE COME ESO?????????
Pero esta claro que nos movemos poco y tragamos con todo y mientras otros se lucran con nuestro dinero.
-
Lo más triste es que si alguien se pone cabrón a esos residentes les podrían impugnar esa especialidad porque no han recibido su formacióno acorde a la ley.
Pero vamos, a los tuyos y a (casi) todos.
Saludos
-
Es que todo esto es un despropósito...
-
Chicos, estamos tardando en movernos.
-
Pues nada Panfilina,..toma el mando y CUANDO EMPEZAMOS????
YO mismo si conseguimos la especialidad por el tiempo trabajado en la misma,entonces podremos enseñar a los EIR y no tendrán problemas y todo mas rápido ,no te parece????
(Si estamos capacitados para enseñar a los EIR (y ya lo estamos haciendo), pues que nos den el "titulito" y se dejen de exámenes que me voy a jubilar y aún tendré que seguir demostrando lo que se y lo que no se hacer, pero claro así de paso se lucran unos cuantos con los cursitos y demás...
-
Por fin en la web aparece que les llegó la documentación...a alguno le pone validada ya?Es que vaya lentitud...
-
Yo la entregue en febrero y aun aparece "solicitud recivida.pendiente revision" como soy muy mal pensada, estoy segura de que no sabremos nada fijo hasta que no salgan los listados de admitidos y excluidos al examen.
-
Es que es desesperante...Pues habrá que ponerse a estudiar sin saber si estoy admitida :dubbio:
-
Yo tambien he presentado la documentacion para acceder por la via excepcional pero no sabía que había que estar pendiente, pensaba que se ponian en contacto a traves del correo electronico o salia un listado publicado en la pagina del ministerio o algo similar, al ver que alguno sabeis en que situacion os encontrais he intentado acceder a la pagina del ministerio pero no veo nada en lo que me pueda informar de mi situacion.
Os agradeceria que de dijerais como lo haceis o los pasos que tengo que hacer. Gracias
-
Compañeros, me quedé fuera de optar a la vía excepcional por muy poquito. ¿Creéis que en un futuro se habrirá otro plazo para poder acceder a la especialidad por ésta vía? Porque formando vía EIR a 200 enfermeros al año para primaria creo que nunca se podrán cubrir las plazas.
-
Compañeros, me quedé fuera de optar a la vía excepcional por muy poquito. ¿Creéis que en un futuro se habrirá otro plazo para poder acceder a la especialidad por ésta vía? Porque formando vía EIR a 200 enfermeros al año para primaria creo que nunca se podrán cubrir las plazas.
Seegún la ley actual, no, ahora que en el futuro saquen otro RD y se vuelva a hacer una vía extrraordinaria,... la bola de cristal no funciona, deben ser las interfencias del fin del mundo 2012, eso ni dios lo sabe, si se le vuelven a cruzar los cables a algún político, puede, pero vamos a ser sinceros, no sabemos si va a servir de algo tener la especialidad, porque a día de hoy no se dice nada de creación de la categoría de enfermero especialista.
De todas formas fueron bastantes plazas para ser el primer año, el programa de aprobó tarde, y también creo que estaban esperando a ver cuanta gente se saca la especialidad por vía extraordinaria para ver las necesidades reales de especialistas (que lo dicho a día de hoy 0 patatero, porque ni colegios ni sindicatos, ni asociaciones están por la labor de crear la categoría de enfermero especialista).
Fijate la de años que lleva salud mental y es una especialidad "fantasma" se forma a gente, pero no se exige ser especialista para trabajar en dicho ámbito, por lo que no vale para nada sacarla, ningunean a la gente que se ha esforzado en sacar una especialidad, y se ha formado específicamente para ello y que en teoría serían los mejores para atender en ese ámbito, pero los poderes públicos los ningunean, haciendo que su especialidad no valga nada, al no crear la categoría en la que sólo los que tienen la especialidad puedan acceder (en algunas CCAA ya la están reconociendo), así que ya ves loq ue queda para familiar y comunitaria.
-
¿Alguien está estudiando algo? Apenas queda un mes para que se cumplan los 6 meses y yo ni se si me admitirán ni me he puesto a mirar nada. No se ni por donde empezar y ni tengo tests ni nada.
Tambien me han cambiado a mi el estado a SOLICITUD RECIBIDA. PENDIENTE REVISION. Y luego pinchando en otro sitio pone:
Su solicitud ha sido registrada en la base de datos del Ministerio de Educación. Se va a proceder a estudiar los documentos remitidos.Si la documentación no reuniese los requisitos exigidos, recibirá una notificación en su domicilio a través de correo certificado, para que, en un plazo de diez días hábiles a partir de la fecha siguiente a la recepción, aporte los documentos preceptivos que se le especifiquen.
-
No encuentro donde puedo ver el proceso de las solicitudes, pueden poner el link, gracias
-
Yo paso de mirar mi solicitud, si estoy admitida bien, y si no tambien.
Total, tampoco me va a servir de nada la especialidad, pero ya que estamos habra que sacarla...y el grado, y la oposicion,...
Asi que estoy estudiando toda la vida, me he hecho mi propio temario con los temas comunes a distintas oposiciones, especialidad, y cosas que necesito saber para la consulta...y con eso ya voy servida, hasta que no convoquen algun examen no especifico mas.
-
he estado mirando el enlace del ministerio y me pone una vez dada de alta tramites en los que ha participado y esta dado de alta en este ministerio en cuanto a esta solicitud algo asi como abierta- presentacion no entiendo nada alguien le pone esto igual que significa que lo han registrado??? yo tengo que decir que el tramite lo hice mediante registro por procedimiento administrativo comun..... gracias
-
¿Alguien está estudiando algo? Apenas queda un mes para que se cumplan los 6 meses y yo ni se si me admitirán ni me he puesto a mirar nada. No se ni por donde empezar y ni tengo tests ni nada.
Bueno, pon 2, que agosto es inhábil a efectos de computo en la administración (para la administración es un mes ficticio que no existe para contar plazos)
-
Buenas tardes!!
Yo también estoy deseando que salgan las listas de admitidos/as.
De momento estoy en plena búsqueda de temario para preparar el examen, ya que lo colgado en el BOE es muy extenso y dudo tener tiempo para hacer una búsqueda tan extensa, y además no se ni por donde empezar.
¿Cómo os estáis preparando el examen?, ¿Estáis en alguna academia o centro?
Espero que podáis aconsejarme, en algún sitio he leído que el examen podría ser en el primer trimestre de 2012, y en otros que podría ser para el 2013 o 2014 :wacko:
Saludos!!
-
Yo me apunté al curso de ASANEC, a parte me estoy mirando los libros de CTO del EIR, ya que el de asanec es bastante "básico", para mi gusto.
-
Gracias Dama Eowyn, había escuchado el de ASANEC pero lo descarté por eso mismo, decían que era demasiado básico. Tengo apuntes de la 3a edición de CTO, deberé revisarlos, es una buena idea.
Aún así, ahora creo que CTO saca un curso de preparación, ¿alguien se ha apuntado?
También buscando por la red he visto uno de DAE.
Más opiniones, please!
-
El temario de ASANEC no es básico. Digamos que escueto. Yo lo estoy haciendo y lo que no me gusta son los cuestionarios pero el temario no está mal,tampoco creo que exijan mucho mas. Además alrededor de 20 preguntas del examen las pondrán las asociaciones de ASANEC.
Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
-
Buenas tardes, me acabo de llevar un susto de miedo; consultando en la web del ministerio el estado de mi solicitud me dice que ¡¡¡¡¡¡NO TENGO NINGUNA SOLICITUD!!!!!! :sbox_oops: :sbox_oops: :sbox_oops: :sbox_oops: , yo presenté los papeles en marzo y me di de alta para el seguimiento online de la tramitación......
¿os ha pasado alguno? ¿alguna sugerencia de lo que puedo /debo hacer??
Muchas gracias
-
El temario de ASANEC no es básico. Digamos que escueto. Yo lo estoy haciendo y lo que no me gusta son los cuestionarios pero el temario no está mal,tampoco creo que exijan mucho mas. Además alrededor de 20 preguntas del examen las pondrán las asociaciones de ASANEC.
Buenas tardes, me acabo de llevar un susto de miedo; consultando en la web del ministerio el estado de mi solicitud me dice que ¡¡¡¡¡¡NO TENGO NINGUNA SOLICITUD!!!!!! :sbox_oops: :sbox_oops: :sbox_oops: :sbox_oops: , yo presenté los papeles en marzo y me di de alta para el seguimiento online de la tramitación......
¿os ha pasado alguno? ¿alguna sugerencia de lo que puedo /debo hacer??
Muchas gracias
Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
Ahora me acaba de decir un pajarito, que la especialidad de geriatría podría ser convalidada con todos los papeles presentados, y sin hacer examen. ¿Puede ser esto verdad?
Hace unos meses revisé la gestión y ponía algo tipo que estaba pendiente de revisión. Hoy lo revisaré tb Pingo.
Saludos!!
-
Hola,donde miráis el estado de la solicitud? Gracias
-
El temario de ASANEC no es básico. Digamos que escueto. Yo lo estoy haciendo y lo que no me gusta son los cuestionarios pero el temario no está mal,tampoco creo que exijan mucho mas. Además alrededor de 20 preguntas del examen las pondrán las asociaciones de ASANEC.
Buenas tardes, me acabo de llevar un susto de miedo; consultando en la web del ministerio el estado de mi solicitud me dice que ¡¡¡¡¡¡NO TENGO NINGUNA SOLICITUD!!!!!! :sbox_oops: :sbox_oops: :sbox_oops: :sbox_oops: , yo presenté los papeles en marzo y me di de alta para el seguimiento online de la tramitación......
¿os ha pasado alguno? ¿alguna sugerencia de lo que puedo /debo hacer??
Muchas gracias
Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
Ahora me acaba de decir un pajarito, que la especialidad de geriatría podría ser convalidada con todos los papeles presentados, y sin hacer examen. ¿Puede ser esto verdad?
Hace unos meses revisé la gestión y ponía algo tipo que estaba pendiente de revisión. Hoy lo revisaré tb Pingo.
Saludos!!
NO. el real decreto ( creo que es un RD) es muy claro en las formas de vía excepcional.
-
En la mía desde hace un montón pone lo de recibida pendiente de revisión. Pero no he recibido ninguna notificación de que así fuera.
-
Bueno, y vamos para 6 meses....alguien sabe algo de como está lo del silencio administrativo? jeje
-
Hola yo acabo de mirar y estoy pendiente de revisión, alguien sabe para cuando sera el examen??
-
¿Donde has consultado que estas en revisión ? yo he mirado en la pagina del ministerio y no encuentro nada.
muchas gracias
-
hola solo tienes q meterte en esta pagina y registrarte:
https://sede.educacion.gob.es/tramite/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=208
Sabes para cuando va a ser el examen???
:great:
-
Muchas gracias, a mi tambien me pone pendiente de revisión.
-
Sabes para cuando mas o menos era el examen
-
hola lo acabo de mirar ahora mismito como esta mi solicitud, y lo mismo q el resto PENDIENTE DE REVISION
-
El examen de Comunitaria será para dentro de dos años: http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=13836.msg311658#msg311658 (http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=13836.msg311658#msg311658)
-
uy qué guay así nos da tiempo a prepararlo bien bien!!!!! :wacko:
-
Y la lista de admitidos para cuando?Dentro de año y medio?En fin....
-
puff para el 2014....algo digo yo que si nos dara tiempo de estudiar :evil.:
-
DE SOBRA, CASI ACABAS ANTES HACIENDOLO VIA EIR JEJEJE..PUFFFF
-
Ya han sacado un libro los de CTO. ¿Alguien tiene pensado pillarlo?
-
Hola Aitorillo,
Yo soy bastante fanática de los materiales de CTO, así es que llevo desde marzo esperando que saquen su manual. En principio lo tenían previsto para septiembre, pero se han retrasado hasta diciembre.
Y me ha encantado, la verdad, aunque no puedo compararlo con ningún otro porque es el único que tengo.
Saludos
-
Ya han sacado un libro los de CTO. ¿Alguien tiene pensado pillarlo?
¿Podriais poner por aqui los datos del libro?
Gracias
-
http://www.grupocto.es/tienda/product_info.php?products_id=515&osCsid=d73feae65e4a9d09759c69bb06da3656 (http://www.grupocto.es/tienda/product_info.php?products_id=515&osCsid=d73feae65e4a9d09759c69bb06da3656)
-
Saldrá algun listado con puntuación y tal??? se podrá reclamar?? lo digo pq me quedaron pendientes unos servicios prestados q entregar q aun no tenia cd acabó el plazo......
-
Pues yo tengo dudas sin comprarme el temario de Ifses o el de FUDEN, la verdad es que no sé cúal comprarme.
FUDEN lo conozco de cuando preparé las oposiciones y no está mal, pero de Ifses nunca he oído hablar.
Alguien me puede decir si tiene alguno de los temarios y qué tal estan??
Gracias chic@s
-
puff para el 2014....algo digo yo que si nos dara tiempo de estudiar :evil.:
Pues yo no lo tengo muy claro... porque habiendo tanto tiempo por medio... como que no entran ganas :dubbio: :wacko: :whistling:
-
puff para el 2014....algo digo yo que si nos dara tiempo de estudiar :evil.:
Pues yo no lo tengo muy claro... porque habiendo tanto tiempo por medio... como que no entran ganas :dubbio: :wacko: :whistling:
Es lo malo de verlo tan lejano, q te crees con todo el tiempo del mundo y si lo vas dejando por pereza po lo q sea, te puede pilar el toro
Sobre los temarios alguien tiene el de CTO, FUNDEN o algun otro q pueda dejar su opinion sobre q le parecen??
-
¿Se sabe algo más sobre cuando saldrán los listados?
No sé si os habeis fijado en la aplicación pero pone
"Acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
Estado : Abierta - Presentación Plazo : 07/05/2005 hasta 12/03/2013 23:59:59"
¿Podría significar que esa sería la fecha para los listados?
-
El plazo que está abierto no es el de MQ ?? , el resto están ya cerrados no ??
-
Si, los otros ya se termino el.plazo de presentacion de instancias, solo queda abierto MQ
-
dama, han cambiado la fecha, antes ponía 2012.. así que sí parece que en un año minimo no se toca este tema. van otras especialidades delante que tienen menos peticiones como han dicho algunos a lo largo de estos meses :kisses:
-
dama, han cambiado la fecha, antes ponía 2012.. así que sí parece que en un año minimo no se toca este tema. van otras especialidades delante que tienen menos peticiones como han dicho algunos a lo largo de estos meses :kisses:
A este paso nos jubilamos todas antes de que salga el dichoso examen.
vamos, no creo que sean tantas solicitudes para dilatarlo tanto en el tiempo.
-
esto es la leche en abril y mi solicitud todavia esta pendiente de revision
-
la mía tambien
-
pues ná no me extraña que el examen sea para el 2014, a este ritmo...
por cierto por q temario lo estais estudiando??? o cual recomendais comprar??
-
Holaaaaaaaa
Una preguntita, lo que ha salido hoy en el BOE que son las primeras plazas ofertadas para comunitaria no tiene que ver para nada con la via excepcional verdad? no tenemos que hacer nada de momento?
-
Holaaaaaaaa
Una preguntita, lo que ha salido hoy en el BOE que son las primeras plazas ofertadas para comunitaria no tiene que ver para nada con la via excepcional verdad? no tenemos que hacer nada de momento?
Nada, es la convocatoria anual de las plazas de EIR.
-
¿Alguien sabe si sigue "vivo" el tema de la expecialidad por via extraordinaria? Yo no he oído nada, vamos, ni rumores de previsión (ya no digo de fecha, digo de año).
-
Alguien sabe o ha oido cuando son las posibles fechas de examen o si han salido ya los listados de admitidos a la realizacion del mismo, Hoy acabo de ver en la pagina de mi colegio de enfermeria que el de geriatria ha salido ya la convocatoria de examen (creo q en octubre). A ver si esto empieza a moverse un poco
-
Antes de comunitaria se dijo que saldría pediatría, pero vamos que tampoco se filtro nada antes de la publicación en BOE de geriatría.
Al menos se ha empezado a mover la cosa, esperemos que no tarden mucho en sacar el examen (habrá que ponerse las pilas porque en geriatría desde que han dado la lista de admitidos y excluidos y el examen mes y medio)
-
Contestación del satse en Twitter ante la pregunta de para cuando pediatría y comunitaria; pediatría prevista para finales de año o principio de que viene y comunitaria a partir 2014 sin matizar fecha ninguna.
-
se me junta con la oposicion
:021:
-
Ayer me quedé muerta,una amiga matrona dice que tenemos "cosas específicas de obstetricia en el temario",que está denunciado..me quedé muerta,vamos...yo no he visto nada de matrona...a lo mejor algo de Pediatría sí,xo no de matrona..dice que "las quieren mandar a los paritarios,y que las enfermeras de Primaria vean a los críos,mamás.."...me quedé alicatada,sabéis algo al respecto?un saludo a todos!!
-
Ya salió la sentencia. No puedo ahora pero sí quieres puedes buscarla en el foro.
Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk
-
Ah pues me encantaría leerlo,si alguien lo puede colgar o decirme donde está...para leerlo e informarme..es que me quedé súper sorprendida..muchas gracias,buen día a todos!!!
-
Pues si es para el 2014, no queda nada. .....
Habrá que empezar a mirar cosas....que se nos hecha el tiempo encima.........qué pereza !!!!!!
-
La editorial CEP publico un manual.
Y después sacaron un curso de preparación las asociaciones de enfermería comunitaria (dieron un libro y el material en PDF. No se si se puede adquirir por libre, yo lo tengo y es muy amplio)
-
Gracias Dama! Entonces el libro que editaron las Asociaciones de Enf.FamyComunitaria te parece extenso..? ¿sólo se puede conseguir si te haces soci@? El de cep no lo he visto... tu si? ¿qué te parece? Iré a la librería a verlo y os cuento. Yo lo que he mirado es el aula virtual de Fuden, pero solo hay colgados algunos temas de legislación, bibliografía de investigación, y simulacros de test.. pero nada en plan temario. También sería interesante saber cómo han sido los exámenes de las otras especialidades, Riesgos laborales y Psiquiatría... si ha sido asequible, cuántos pasaron de los presentados... por hacernos una idea, aunque en breve tenemos Geriatría para comparar.
-
Al curso se podía apuntar aunque no se fuera socio, de todas formas si "alguien ha perdido su copia en PDF" se la puedo enviar (para que no nos acusen de piratear, yo solo facilito la copia de seguridad del libro original;) por privado lo hablamos no estén los cotillas SGAEsianos pululando por ahí)
-
me puedes enviar el manual de comunitaria del que hablas pdf
-
Al curso se podía apuntar aunque no se fuera socio, de todas formas si "alguien ha perdido su copia en PDF" se la puedo enviar (para que no nos acusen de piratear, yo solo facilito la copia de seguridad del libro original;) por privado lo hablamos no estén los cotillas SGAEsianos pululando por ahí)
me lo puedes enviar..?? gracias gracias
-
Hola, soy nueva por aquí, estoy empezando a hacer test para no estar tan verde cuando convoquen el examen.
Me gustaría echarle un vistazo a ese PDF, me lo podriais enviar???? lauragarde1982@hotmail.com
-
Hola!! Yo tambien estoy empezando a mirar algo, para que no me pille el toro, y me gustaria que me mandaseis esa copia. Muchas GRacias!!! solinitrina26@hotmail.com
-
Hola,Dama te mande mje privado, me podriais mandar el pdf?? Gracias :victory: :17:
-
Tened paciencia, que normalmente estoy conectada desde móvil, y los archivos los tengo en el ordenador.
-
Hola dama, me encantaria que me pasaras a mi tambien ese archivo pdf. Un saludo. Mi mail es tatikieti@hotmail.com
-
Esperaré a que estés con tu ordenador, y te agradezco mucho tu amabilidad. gimoncaballero@yahoo.es
Un abrazo. :dance:
-
hola dama.me podrias pasar tambien el pdf si haces el favor.gracias. salgado_moreno@hotmail.com
-
Hola dama, si es posible, estaría interesado en el pdf también. Un saludo... chuchuno18@hotmail.com :drinks: :drinks: :drinks: :drinks:
-
Dama, sería posible que me enviaras el pdf?me harías un gran favor...Muchas gracias de antemano.
Mi email es marta_b85@hotmail.com
-
Dama, a mi también me interesa ese PDF, si no te importa. Te mando privado
-
hola, yo tambien te lo agradeceria mogollon gracias
verovega2410@hotmail.com
-
Tambien estoy interesada. carmendelapuenteruiz@hotmail.com GRACIAS
-
Hola Dama,te agradeceria un monton si pudieras enviarme el pdf,,,,,,,,,,mil gracias de antemano.
emimatmu@hotmail.com
-
Dama, si es posible mandarlo, gracias... chuchuno18@hotmail.com
-
Dama, a mi también me interesa ese PDF, si no te importa. Te mando privado
No tengo noticias tuyas Dama
Mi correo por si no te llegó antes rpazosp@gmail.com
Gracias
-
¿Alguien sabe si que porcentaje de aprobados ha habido finalmente en geriatría? Gracias!
-
No sé qué porcentaje de aprobados habrá de geriatría, no tengo ni idea.
Lo que está comentando el SATSE es que el examen será en 2015, alguíen sabe algo, o ha oído algo? Gracias.
-
Hace unos 2 meses hablé con una de las personas responsables en el Ministerio sobre este tema. Me dijo que en 2015 empezarán a mirar expedientes, miles de expedientes. Deduzco que el examen será el Día del Juicio Final por la tarde.
-
Hace unos 2 meses hablé con una de las personas responsables en el Ministerio sobre este tema. Me dijo que en 2015 empezarán a mirar expedientes, miles de expedientes. Deduzco que el examen será el Día del Juicio Final por la tarde.
mas o menos, esto de las especialidades se está convirtiendo en un cachondeo, para cuando digan fecha, ya ni nos acordaremos a qué era a lo que nos presentabamos. vamos que los van a empezar a mirar en el 2015, menudo cachondeo, que no se quieren sacar y punto, pues que no hubieran creado el acceso por via extraordinaria.
-
2015!!!!????? Ese año empezaran a mirar!!!!????? Desde luego se lo toman con mucha calma. Casi me la hubiera sacado antes preparando el eir desde el principio
-
Al curso se podía apuntar aunque no se fuera socio, de todas formas si "alguien ha perdido su copia en PDF" se la puedo enviar
¿ me lo puedes enviar ? Muchas Gracias :occ:
rosmar2@hotmail.es
22avidadmania(4) Feliz Navidad
-
Hola,buenas noches,me lo podrías enviar a mi tb??mi correo es: fuensantapardo@yahoo.es
Gracias!!!
-
Dama me lo mandas? olatu12@gmail.com GRACIAS
-
Yo también estoy interesado. Mi correo es chuchuno18@hotmail.com
-
Hola!! me lo podeis mandar a mi tb?? mi direccin es: l.serrano28@gmail.com. Gracias!!
-
Yo también estaría interesado en que me lo enviaras.Gracias! travis_ieso@hotmail.com
FELICES FIESTAS A TOD@S!!!! 22avidadmania(4)
-
Yo tb estaria interesada en que me lo enviases: begom@hotmail.es.
muchas gracias.
-
Hola a tod@s, he estado leyendo los comentarios al respecto el acceso por vía excepcional de comunitaria.... alguien se ha apuntado a alguna academia para la preparación de la convocatoria, por lo que he leido falta tiempo, pero se me queda la duda del temario que vayan a incluir, y no se si una academia completará más allá de lo que te dan en el manual.
Estuve mirando el examen realizado para geriatría y tuve la sensación de que era un examen eir en toda regla, no se si alguien más habrá tenido esa sensción, vaya nada fácil...
Yo me compré el manual de cto, y tiene mucho parecido del material realizado para el EIR, pero con otras muchas diferencias como temas de investigación en enfermería, no se cual es vuestro parecer al respecto del de CEP.
Espero podáis darme vuestros pareceres al respecto.
Un saludo
-
hola. no se sabe cuando será examn?
-
Perdonan mi despiste, pero es que me estoy poniendo al dia. Desde que exé la solicitud en en Marzo de 2011, no me he puesto en serio con todo esto.
1) ¿hay lista de admitidos?
-
Perdonan mi despiste, pero es que me estoy poniendo al dia. Desde que exé la solicitud en en Marzo de 2011, no me he puesto en serio con todo esto.
1) ¿hay lista de admitidos?
No hay lista de admitidos, ni de excluidos, ni la mas remota rumurología de fechas para el examen
-
Llevamos mas de 3 años y nada de nada...
-
Es desesperante ya tres años esperando y sin saber nada. Y lo peor es que a los de Geriatría les pilló de sorpresa... salió y en un mes era el exámen :ghgh: a mi me gustaría ir mirando algo pero sin fecha a la vista pierdo la motivación..
-
Es desesperante ya tres años esperando y sin saber nada. Y lo peor es que a los de Geriatría les pilló de sorpresa... salió y en un mes era el exámen :ghgh: a mi me gustaría ir mirando algo pero sin fecha a la vista pierdo la motivación..
A mi me pasa igual a veces cojo el libraco de la especialidad, empiezo a mirar algo y me desanimo enseguida porque claro a saber si van a tardar otros 3 años o más, porque no se ve intención ninguna de sacar adelante de la especialidad
-
Llevamos mas de 3 años y nada de nada...
Si te das de alta en la web del Ministerio de Educación tienen una parte de Trámites y Servicios y ahí puedes mirar cómo va tu solicitud. En la mía pone pendiente de revisión. :tears:
-
Llevamos mas de 3 años y nada de nada...
Si te das de alta en la web del Ministerio de Educación tienen una parte de Trámites y Servicios y ahí puedes mirar cómo va tu solicitud. En la mía pone pendiente de revisión. :tears:
Yo acabo de registrarme y me pone también pendiente de revisión
-
Me llegan noticias de q es posible q el acceso por vía extraordinaria de comunitaria salga a finales de año, alguien sabe algo???
-
Yo no he oído nada, pero es que ando bastante desconectada del tema. ¿de donde te ha llegado la información? Porque estaría muy bien que se convocara ya
-
Decian que antes de la de Familiar y Comunitaria saldria antes la de pediatria, asi que o finales de este año o principios del que viene. Pero claro esto de oidas....vete tu a saber
-
buenas noches dama, me encantaria q me enviaras el manual para la preparacion del acceso extraordinario a enfermeria comunitaria,un beso mil gracias de antemano.
mi correo es: emimatmu@hotmail.com
-
Hola! Una enfermera de mi centro llamó el viernes al Ministerio de Sanidad y le dijeron que antes tenía que salir la de Pediatría, para el 2015, y que la nuestra de Comunitaria se preveía para el 2016 porque éramos muchos enfermeros :whistling:.... pufff
-
Si somos muchos enfermeros y hay mucho vago en el ministerio (empezando por la ministra)
-
2016!!!! :tears: :tears: :tears: :tears: esto es un cachondeo ya.....seremos muchos pero coincido con Dama Eowyn de que tambien mucho vago :drama:
-
Siiiii, es verdad yo he llamado y me han dicho que pediatria en 2015 y comunitaria en 2016
-
http://www.satse.es/comunicacion/noticias/listado-de-excluidos-del-titulo-de-enfermero-especialista (http://www.satse.es/comunicacion/noticias/listado-de-excluidos-del-titulo-de-enfermero-especialista)
-
esto que es exactamente los excluidos resto de todas las especialidades que quedan por examinarse?
-
Yo creo que sí.. no especifica de qué especialidades supongo que será de las que faltamos por presentarnos?
-
Yo creo que se refiere a los que superaron la prueba de acceso para geriatría el año pasado, pero con los que no han logrado ponerse en contacto, porque sino donde están los listados de los admitidos???. Supongo q será eso... supongo :spamafaute: :spamafaute: :spamafaute:. Por cierto, alguien sabe en que punto se encuentra la convocatoria para comunitaria??
-
La página de CCOO sanidad, pone que en Marzo, pueda que se haga el de la especialidad de enfermería pediátrica... http://www.sanidad.ccoo.es/websanidad/Inicio:755767--El_Ministerio_de_Educacion_preve_convocar_en_marzo_la_prueba_excepcional_para_el_acceso_a_la_especialidad_de_Enfermeria_Pediatrica (http://www.sanidad.ccoo.es/websanidad/Inicio:755767--El_Ministerio_de_Educacion_preve_convocar_en_marzo_la_prueba_excepcional_para_el_acceso_a_la_especialidad_de_Enfermeria_Pediatrica)
-
Sí y ahí nos saca de dudas en cuanto a la publicación de la lista del 18 de diciembre de 2014...
"CCOO ha confirmado con el Ministerio de Sanidad que está previsto que se convoquen los exámenes para el acceso al título de Enfermero Especialista en Enfermería Pediátrica, por la vía excepcional, el próximo mes de marzo. La confirmación final de la fecha estará supeditada a la revisión final de los más de 16.000 expedientes que se presentaron.
En un primer momento, desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se envió notificación personal a las personas cuyos expedientes no reunían los requisitos previstos para que, tal y como está establecido, pudieran subsanarlos.
Posteriormente,]el pasado 18 de diciembre de 2014, se publicó en el Boletín Oficial d[/b]el Estado (BOE) la relación de personas a las que no había sido posible realizar esa notificación, concediéndoseles un plazo de 15 días para que ejercieran su derecho a realizar las subsanaciones que estimaran oportunas. [/u][/b][/u]Finalizado este proceso, se está a la espera de la valoración de todos aquellos expedientes sobre lo que se ha presentado alguna reclamación de subsanación o mejora."
-
Gracias nursita, por la aclaración.
-
Hola,
he visto que unos compañeros han creado una plataforma pidiendo la agilización de la via excepcional con recogida de firmas.
Os dejo un enlace para quien quiera firmar
https://www.change.org/p/ministerio-de-sanidad-servicios-sociales-e-igualdad-agilizaci%C3%B3n-del-acceso-por-v%C3%ADa-excepcional-a-la-especialidad-de-enfermer%C3%ADa-familiar-y-comunitaria-junto-con-la-repesca-de-aquellos-profesionales-que-cumplan-criterios-a-fecha-de-convocatoria-del-pri?recruiter=17669033&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=share_facebook_responsive&utm_term=mob-xs-share_petition-no_msg (https://www.change.org/p/ministerio-de-sanidad-servicios-sociales-e-igualdad-agilizaci%C3%B3n-del-acceso-por-v%C3%ADa-excepcional-a-la-especialidad-de-enfermer%C3%ADa-familiar-y-comunitaria-junto-con-la-repesca-de-aquellos-profesionales-que-cumplan-criterios-a-fecha-de-convocatoria-del-pri?recruiter=17669033&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=share_facebook_responsive&utm_term=mob-xs-share_petition-no_msg)
-
Hola soy nueva, me gustaria saber que plazo hay desde que saquen nuestra convocatoria hasta el examen y si ha tiempo a estudiar o hay que empezar ya?
el temario de donde se saca? Como veis estoy un poco perdida ...
-
Hola soy nueva, me gustaria saber que plazo hay desde que saquen nuestra convocatoria hasta el examen y si ha tiempo a estudiar o hay que empezar ya?
el temario de donde se saca? Como veis estoy un poco perdida ...
-
yo tambien estaria interesado en ese pdf , gracias de antemano , mi correo duke2012@hotmail.es
-
Hola, a alguien más le indigna el hecho de que vayan a "regalar" las especialidades a los fijos e interinos con un examen de mentira,mientras otros van a tener que sudar la gota gorda para aobar el EiR y estar dos años como becarios?.Y ojo que lo dice una a quien se le van a regalar.Pero si hay algún grupo,foro,etc que esté moviéndose contra esto me gustaría formar parte de el, me parece muy injusto lo que se está haciendo y permitiendo desde colegios y sindicatos.
-
Hasta donde yo sé, el examen para la especialidad de geriatría no fue ningún regalo. Creo que lo tuvieron que repetir, porque el primero fue tan, tan dificil y con temario que no se correspondía a la convocatoria que les llovieron reclamaciones. Asi que no creo que nos vayan a regalar nada. Lo que me parece indecente es que estén saliendo promociones de especialistas, sin que la vía excepcional se haya puesto en marcha. En Castilla Leon los especialistas via EIR tienen ventaja sobre los no especialistas, asi que un recien finalizado "becario" como tu los llamas se consigue trabajo antes que alguien con 10 o 12 años de experiencia sin especialidad. Eso me parece un agravio. Y lo que es peor aun, las tutoras de las EIR no son enfermeras especialistas reconocidas y aun así, son tutoras.
-
Yo tambien estoy interesada en el manual. Si me lo podeis enviar a mi correo: jotiberto@gmail.com Muchas gracias.
-
Os recomiendo esta página: http://enfermeriaosuna.blogspot.com.es/2013/12/enfermeria-familiar-y-comunitaria-via.html?m=1 (http://enfermeriaosuna.blogspot.com.es/2013/12/enfermeria-familiar-y-comunitaria-via.html?m=1)
-
Hola,espero no haber ofendido a nadie.Pero precisamente por lo del segundo examen habla de agravio comparativo y regalo.No es normal que se oferten al año 160 plazas para acceder por via ordinaria,a la que recuerdo TODOS podemos presentarnos,y que en cambio de repente vayan a dar 15000 por via extraordinaria.
El primer examen de geriatría lo aprobaron el 10% de los presentados(Como en cualquier oposicion o en cualquier convocatoria EIR),pero como la gente esperamos que lo "regalaran",lo repitieron al mes, con un examen casi imposible de suspender y ahi si entraron todos.Si queremos defender la enfermería,hemos de buscar un trato igual para todos,o acabaremos haciendo enfermeros de primera,segunda,tercera,.....
-
Hola,espero no haber ofendido a nadie.Pero precisamente por lo del segundo examen habla de agravio comparativo y regalo.No es normal que se oferten al año 160 plazas para acceder por via ordinaria,a la que recuerdo TODOS podemos presentarnos,y que en cambio de repente vayan a dar 15000 por via extraordinaria.
El primer examen de geriatría lo aprobaron el 10% de los presentados(Como en cualquier oposicion o en cualquier convocatoria EIR),pero como la gente esperamos que lo "regalaran",lo repitieron al mes, con un examen casi imposible de suspender y ahi si entraron todos.Si queremos defender la enfermería,hemos de buscar un trato igual para todos,o acabaremos haciendo enfermeros de primera,segunda,tercera,.....
aprobar, como pasar el corte, aprueba mucha más gente que el 10% en el EIR (por eso cogen plaza por el cupo de discapacitados con el 11.000 y pico, porque han pasado el corte, que es 35% de la media de las 10 mejores notas, por lo tanto todo el que pasa de ese 35% Si puede decir que aprobó el EIR, otra cosa es coger plaza, este año, todo enfermero que sacara al menos 155 puntos en el EIR, o lo que es lo mismo 51,66 preguntas netas, técnicamente aprobó el examen, aunque otra cosa es la opción a coger plaza).
los que optamos por la via extraordinaria queremos que salga YA el examen, y sea un examen acorde a la especialidad, y se adapte a la especialidad, y que no pregunten cosas que no tienen que ver, como si realizo un tacto vaginal y la calota cefálica está a la altura de las espinas ciáticas, es un tercero, un cuarto o un primer plano, o que medicamento sería de elcción para la maduración cervical en una señora con inducción programada con un bishop de 3 y una cesárea anterior, o si nos ponemos simpaticones como en este EIR, la aportación de Concepción Arenal a la Enfermería. Queremos que nos pregunten sobre enfermería comunitaria
-
y volviendo al tema de la especialidad por via extraordinaria ¿Se sabe algo nuevo?¿Algún rumor de fechas? o seguimos con fecha programada para el fin del mundo o el dia del juicio final como las más probables
-
Alguien sabe como va este tema? por no oirse no se oyen ni rumores . no se si estais estudiando o haciendo los cursos del satse ,
-
No sabemos nada aun?
-
con fecha de 16 septiembre ha salido especialidad pediatria , no creo q estemos lejos
-
Hola.Podria alguien enviarme a mi correo el pdf de familiar y comunitaria,el manual.Gracias msancheztrinidad@yahoo.es
-
A mi tampoco me vendria mal tenerlo y echarle un vistazo , si os decidis a mandarlo ahi va mi correo , duke2012@hotmail.es
-
Tranquilos... si viendo los plazos en q se están moviendo calculo yo q el examen será a finales de 2017.
-
Hola a tod@s
Alguien sería tan amable de enviarme el famoso pdf de la especialidad de Familia y Comunitaria a este email?
enclenque@gmail.com
Gracias de antemano y un abrazo
-
Hola: A mi también me interesa el Pdf de Enfermería Comunitaria..me lo podeis mandar??? Gracias!!!
jcambrav@cfnavarra.es
-
Buenas noches,¿alguien podría mandarme el manual de comunitaria en pdf? Mi correo es isabelmcenteno@gmail.com.
¡¡¡Muchas gracias!!!
-
¡Hola! Si es posible, yo también estaría interesada en el manual de comunitaria. Si es posible, comunicármelo por privado para daros el email.
Muchas gracias de antemano.
-
Yo también estoy interesada en el manual, me lo podeis mandar please? rosayalberto@yahoo.es. Graciasssssssssssss.
-
Me gustaría recibir el PDF también, sería posible??
Gracias mil!!
nuria_150@hotmail.com
-
Hola a todos, a mi me han dicho desde el sindicato que el examen sera para Octubre del año que viene. Aunque todo puede cambiar, pero de momento es lo último
-
Para Octubre??? anda mas tarde todavia,....yo lo ultimo que oi de rumor que seria para junio 2016
-
hola , buenas tardes, alguien me puede mandar el pdf de comunitaria,por favor...
mi correo es: emimatmu@hotmail.com
mil gracias por adelantado.
un beso
-
¿entonces ya se barajan fechas? Uff, sinceramente, que pereza después de tanto tiempo.
¿Como tenéis planteado abordarlo? Porque en vista de las polémicas de la prueba extraordinaria de geriatría y pediatría me espero cualquier cosa.
-
Hola alguien me podría mandar a mi correo el pdf de enfermería comunitaria.
Gracias de antemano y un saludo. touzagonzalez@gmail.com
-
El Miniterio dice que aúnno han empezado a revisar las solicitudes de comunitaria
Y que unos dos años, el mismo plazo que desde geriatría a pediatria
-
¿hay un pdf de esta especialidad? Si sois tan amable de enviarmelo al correo: gomimola.15@gmail.com os lo agradeceria mucho. Gracias
-
hola.yo tambien estaria interesado en el pdf de esta especialidad.me lo podriais mandar a mi correo salgado_moreno@hotmail.com .gracias
-
Por favor. ese temario o manual o como se llame en PDF, donde conseguirlo? mi correo es micetal333@gmail.com.gracias
-
Si me lo pudieseis enviar a mi tb os lo agradecería: kukaymir@gmail.com. Muchas gracias
-
También estoy interesado en ese manual en pdf. elcaballoblancodesantiago@yahoo.es
Muchas gracias
-
Buenas tardes quería saber si hay un programa ó temario en pdf de esta especialidad? Si sois tan amables de enviarmelo al correo: rosablanca.perez@salud.madrid.org
Muchas gracias y felices fiestas. 22avidadmania(4)
-
Hola, yo tambien estoy interesada:
arwenundomiel16@hotmail.com
Muchisimas gracias.
-
Hola,
Me uno a las peticiones sobre el temario y manual o resúmenes en pdf de la especialidad.
Os dejo mi correo enferfamilia@gmail.com
Gracias anticipadas.
Saludos
-
Hola también me gustaría tener este temario si alguien me lo pudiese pasar mi correo es sergarlo_83@hotmail.com muchas gracias
-
Hola, yo también estaría interesada en ese PDF. mj_delaiglesia@hotmail. con.
Mil gracias
-
Buenas tardes, si alguien sabe el link,que lo ponga es mas fácil o es que es ilegal, no vaya a ser que a alguien le metan en un compromiso
Por cierto el examen según últimos rumores en el primer trimestre del próximo año.
-
Hola también me gustaría tener este temario, si alguien me lo pudiese pasar mi correo es: samphhor@hotmail.com muchas gracias
-
Hola, buenas noches¡¡, q tal??. Se sabe algo nuevo del acceso por vía extraordinaria??
-
Hola, buenas noches¡¡, q tal??. Se sabe algo nuevo del acceso por vía extraordinaria??
El Ministerio ha empezado a revisar los expedientes (noticia de la Federación de asociaciones de Enfermeria familiar y comunitaria http://www.faecap.com/noticias/show/el-ministerio-de-educacion-ha-empezado-a-revisar-los-expedientes-para-la-celebracion-de-la-prueba-de-competencia-para-el-acceso-al-titulo-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria-por-la-via-extraordinaria (http://www.faecap.com/noticias/show/el-ministerio-de-educacion-ha-empezado-a-revisar-los-expedientes-para-la-celebracion-de-la-prueba-de-competencia-para-el-acceso-al-titulo-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria-por-la-via-extraordinaria) )
-
existe el pdf o es un mito?
-
Hola, alguien me podría decir cómo miro el estado de la solicitud? Hace muchíiisimo tiempo que no entro y ya se me ha olvidado dónde se miraba. Sé que es en la web del Ministerio de Educación y tal, pero no recuerdo dónde exáctamente. Un saludo y muchas gracias!
-
1.- http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-espanoles/ciencias-salud/050860.html (http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-espanoles/ciencias-salud/050860.html)
2.- "Acceso al servicio online" con Certificado Digital
-
Muchas gracias, Khardam.
-
Hola, yo también os estaría muy agradecida si me pudieseis enviar el temario al email laenfermeramasguay@gmail.com.
-
Hola a todos, yo también me apunto a mirarme el famoso pdf de la especialidad, si por favor me lo podeis mandar: gonontop@yahoo.es
Muchas gracias y animo a todos, que después de tanto tiempo da una pereza la verdad...
-
Buenas noches a todos
Alguien sabe como conseguir el Temario FUDEN Vía Excepcional COMUNITARIA??
Muchas gracias.
-
FUDEN no tiene temario
-
En su campus puedes hacer tests y hay alguna documentación extra de investigación, por ejemplo pero NO temario
-
Yo también estoy interesado en el mito del temario: jcsg750@gmail.com
-
Se ha retrasado el inicio de las bareamcion de expedientes ya que hay gente que tiene PEDIATRIA aprobada y tb opta por comunitaria. En septiembre se va a comenzar a mirar expedientes, ya que en mayo de empezó y se detuvo. El examen no va a ser en 2016.
-
Se ha retrasado el inicio de las bareamcion de expedientes ya que hay gente que tiene PEDIATRIA aprobada y tb opta por comunitaria. En septiembre se va a comenzar a mirar expedientes, ya que en mayo de empezó y se detuvo. El examen no va a ser en 2016.
madre mia!!! cuando haremos el examen al final...mcococo como sabes que se detuvieron en mayo ( por curiosidad)
-
Porque llame por teléfono, si llamas al ministerio por teléfono y pides q te pasen. Te lo dicen
-
Hola! Yo también estoy interesada en el temario pdf. rakelpereiro@gmail.com . Gracias.
-
Hola, de casualidad he visto en uyn cartel del 14/06 que hay que informarse de nueva documentación a adjuntar en esta especialidad. Visto el maravilloso trabajo que hacen nuestros sindicatos de no informar. Sabeis algo de si tiene que ver con lo que comentais de la especialidad de pediatria?? Porque no me puedo creer que despues de tantos años nos hagan volver a pasar por lo mismo. Gracias
-
Lo de la documentacion a adjuntar, no era que si habias cambiado alguno de tus datos personales (telefono, direccion,...) que tenias que mandarselo para actualizar los datos ya que se mando la solicitud hace siglos
-
Alguna novedad sobre la posible fecha de examen?
-
Se habla de octubre/noviembre de 2017
-
octubre/noviembre 2017?? por favor, de donde habeis sacado la informacion???
-
pues de mi sindicato, me ha dicho que los expedientes han comenzado a verse en septiembre de este año, y que viendo la cadencia de dos años entre los anteriores exámenes y que el ministerio un poco les ha dicho eso que eso es lo que esperan.
-
Ha oído alguien algo nuevo del examen? Existe ese pdf??? mi correo es acadg76@hotmail.com, podeis pasármelo, dónde lo puedo conseguir???
Gracias!
-
En mi gerencia nos acaban de informar que tenemos que solicitar un certificado especial de servicios prestados para la especialidad de Enfermería Comunitaria. Según parece es un certificado más detallado con información de las características del trabajo realizado en primaria. Acaban de ponernos el enlace para solicitar ese certificado vía intranet, y nos han dicho que cuando nos lo den hay que enviarlo al ministerio para que lo adjunten a nuestro expediente.
Parece ser que esa es la documentación que solicitaba el ministerio hace un año junto con la actualización de los datos y de la que nadie parecía saber nada hasta ahora.
Así que si a estas alturas continúan pidiendo más documentación, me parece que el examen se va a retrasar más.
-
De que provincia eres tina25?? porque yo no he oido nada de ningun certificado, si recuerdo que echamos un papel de tiempo trabajado, pero han pasado tantos años que ya ni recuerdo si ponian las caracteristicas propias de AP o como era dicho papel....me da a mi la sensacion de que este examen no les interesa que salga y lo estan dilatando en el tiempo todo lo que puedan
-
Hola Badventura. Soy de Murcia.
Lo del certificado nos lo han dicho hace un par de semanas. Mi coordinador nos dijo que le habían enviado un correo de gerencia para informarle que había que solicitar ese nuevo certificado. Yo lo he solicitado, pero no sé más.
En cuanto sepa algo os lo diré.
-
Hola,
Por favor, alguien me podría decir cómo tengo que hacer para saber si estoy admitida. Gracias
-
Ya lo he encontrado, es normal que a estas alturas siga...PENDIENTE DE REVISIÓN
-
la mia tambien continua pendiente de revision ....no tiene mucha prisa por sacarlo
-
Ya he recibido el nuevo certificado para enviar al ministerio. Es más detallado que el que nos dieron en su momento en cuanto a las actividades que hemos realizado en primaria y a los programas de salud llevados a cabo, y nos han eliminado del mismo el tiempo trabajado en servicios de urgencia de atención primaria, que en un principio estaba en duda si nos lo contabilizarían o no. Pues parece ser que no, así que hay mucha gente que se queda fuera del proceso. Ahora a esperar que revisen los expedientes, así que aún nos queda,...
-
Y al final la consulta de pediatría de primaria cuenta? Os la especifican en los certificados? Gracias
-
hola alguien me puede indicar la pagina web del ministerio donde se ve el estado de la solicitud
y para saber donde hay que mandar los servicios prestados en urgencias de primaria
-
Bueno... aquí algo se está moviendo
-
Ayer solicitaron a una compañera documentación para su expediente
-
Podriamos hacer un grupo para compartir tests y dudas
Con un cronograma para organizarnos un poco
Que os parece ????
-
Yo creo que si se puede compartir el enlace
-
Es una pagina oficial
-
https://sede.educacion.gob.es/tramite/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=822
-
Ayer solicitaron a una compañera documentación para su expediente
Entonces se está moviendo ya el tema de verdad!!!
Que ilusión.
-
Ya he recibido el nuevo certificado para enviar al ministerio. Es más detallado que el que nos dieron en su momento en cuanto a las actividades que hemos realizado en primaria y a los programas de salud llevados a cabo, y nos han eliminado del mismo el tiempo trabajado en servicios de urgencia de atención primaria, que en un principio estaba en duda si nos lo contabilizarían o no. Pues parece ser que no, así que hay mucha gente que se queda fuera del proceso. Ahora a esperar que revisen los expedientes, así que aún nos queda,...
Hola Tina, yo también soy de Murcia y a mi me han mandado la carta esta mañana.
¿Sabes si los PAC también se han excluído?¿Cuando dices que los SUAP no los han contado es que ni siquiera los han reflejado en el certificado?.
Yo lo que he leído es que los Servicios de Salud en los nuevos certificados tenían que especificar si era SUAP,PAC, Refuerzo,EAP...pero no que lo eliminasen del certificado directamente.
Tweet
Modificar mensaje
Reportar al moderador 147.84.199.21
--------------------------------------------------------------------------------
Responder
Notificar
Marcar como no leídos
Enviar tema
Imprimir
Páginas: 1 ... 28 29 [30] Ir Arriba
« anterior próximo »
Tablon en Blanco. Comunidad Enfermera »
Estudios, Grado, Post-Grado, Master, Doctorado y Especialidades de Enfermería »
Especialidades de Enfermería »
Enfermería Familiar y Comunitaria »
Tema: Acceso a Enf. Fam y Comunitaria por vía excepcional
Enlazar al calendario
Ir a: ===>
+ Respuesta rápida
Escribe las letras mostradas en la imagen
Related Topics
Asunto / Iniciado por
Respuestas
Último mensaje
Acceso excepcional al titulo de Especialista. Nuevo
Iniciado por Lilita « 1 2 ... 11 12 » Especialidades de Enfermería
226 Respuestas
60761 Vistas Último mensaje 05 de Octubre de 2011, 00:03:29 am
por due_extremadura
Pagina del Ministerio: Acceso excepcional al título de Enfermero Especialista Nuevo
Iniciado por Lilita Especialidades de Enfermería
16 Respuestas
10420 Vistas Último mensaje 01 de Abril de 2011, 19:33:54 pm
por aitorillo
Via excepcional de la Especialidad familiar y comunitaria: Bibliografía y enlace Nuevo
Iniciado por Lilita Enfermería Familiar y Comunitaria
11 Respuestas
12969 Vistas Último mensaje 16 de Marzo de 2011, 20:40:46 pm
por ESCORPIOLINA
Examen acceso especialidad via excepcional Nuevo
Iniciado por lirka82 « 1 2 3 » Enfermería Geriatrica
40 Respuestas
25209 Vistas Último mensaje 10 de Noviembre de 2012, 00:18:47 am
por aisa
Educación recibe 24.000 solicitudes de acceso excepcional a tres especialidades. Nuevo
Iniciado por Dama Eowyn Especialidades de Enfermería
12 Respuestas
6594 Vistas Último mensaje 28 de Mayo de 2011, 20:13:10 pm
por BEAUTY
Powered by SMF 2.0.15 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC
Hide Tag Special By SMF Personal © 2011
SimplePortal 2.3.7 © 2008-2018, SimplePortal
XHTML
RSS
Mobile
WAP2
-
CON RESPECTO A SI VAN A CONTAR LOS PAC,SAR PEAC,REFUERZOS, ETC ...Me gustaría compartir la siguiente reflexión una vez que he recibido mi carta certificada del ministerio de educación esta semana.
Por una parte me piden un nuevo certificado y por otra me dicen que LA VALORACIÓN DE MI FORMAMACIÓN HA OBTENIDO UNA VALORACIÓN FAVORABLE.
Pues bien, el nuevo certificado ya lo he solicitado, lo único que faltaba en el certificado era que especificaran el tipo de destino (EAP,PAC,SAR, PEA...etc) que en mi caso es PAC.
En cuanto a los cursos, puesto que que pilló justito mandé en su día lo que tenía..que la gran mayoría eran de urgencias y emergencias, politrauma, etc,,,que si no me los hubieran contado no habría llegado nide coña a los 40 créditos).
Mi razonamiento es el siguiente....SI HAN CONSIDERADO QUE LOS CURSOS DE URGENCIAS QUEDAN DENTRO DEL CAMPO DE LA ESPECIALIDAD,NO DEBERÍA DE HABER PROBLEMA PARA CONSIDERAR EL TIEMPO TRABAJADO EN ESTOS PUESTOS DE PAC,PEA,SAR,ETC COMPUTABLES PARA LLEGAR AL TIEMPO REQUERIDO. ¿QUE OPINAIS?
Además, en su día NO tuvieron la previsión de especificar los puestos que iban y no iban a ser computables...
-
¡¡7 AÑAZOS de espera!!
Esta gente los tiene cuadrados.
-
mi solicitud aun sigue pendiente de revision........... :pila: :pila: :pila: :pila: :pila:
-
mi solicitud aun sigue pendiente de revision........... :pila: :pila: :pila: :pila: :pila:
La mía también :smoke:
-
Y la mía tambien :amoxi:
-
Hola ENSUR
Los PAC no sé si los han eliminado porque durante las fechas del certificado no había trabajado en ninguno, pero el tiempo trabajado en los SUAP, simplemente no me aparece. Únicamente me aparece el tiempo trabajado en centros de salud.
Un saludo
-
Hoy me llamaron del ministerio reclamándome nuevos certificados... y eso que son nada menos que mas de 15 años en primaria...
Esto es lo que pone la notificación:
Analizada la documentación presentada por Ud., se ha constatado que no reúne los requisitos exigidos. Próximamente recibirá una notificación en su domicilio para que, en un plazo de diez días hábiles a partir de la fecha siguiente a la recepción, presente la documentación preceptiva que se especifica a continuación:
Tras analizar su solicitud y la documentación aportada, se ha comprobado que no reúnen los requisitos exigidos. En base a ello, le informamos que debe aportar lo siguiente:
Certificado/s de ejercicio profesional retribuido, por un tiempo mínimo de 4 años de ejercicio profesional en el campo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria antes del 22 de septiembre de 2010, en el que conste de forma detallada:
- CATEGORÍA PROFESIONAL.
-NOMBRE Y DESCRIPCIÓN pormenorizada de las características de cada uno de los Centros o Dispositivos y puestos donde ha desarrollado su actividad en el ámbito da la Atención Comunitaria, así como el perfil de los pacientes/personas atendidas en estos puestos y los programas específicos desarrollados.
En el supuesto de haber desempeñado distintos puestos en el ámbito de la Atención Primaria, debe detallar sin abreviaturas el perfil de cada uno, características de las personas/ grupos atendido, programas desarrollados y actividades específicas realizadas en cada uno de los puestos.
- Actividades más relevantes realizadas como enfermera/o en el campo de la especialidad de enfermería Familiar y Comunitaria, durante el desempeño del puesto.
-Fechas de INICIO Y FINALIZACIÓN, dado que el aportado por usted no reúne este requisito, en cada uno de los Centros, Dispositivos y/o puestos donde ha desarrollado su actividad dentro del campo específico de la Enfermería Familiar y Comunitaria.
-El certificado de ejercicio profesional retribuido, debe estar emitido por el Gerente o Responsable legal de la Institución o por el Director de Enfermería o máximo responsable de Enfermería o por el Director de Recursos Humanos/Gestión y el SELLO CORPORATIVO de la entidad.
O BIEN
Certificado/s de ejercicio profesional retribuido, por un tiempo mínimo de 2 años de ejercicio profesional en el campo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria antes del 22 de septiembre de 2010, en el que conste de forma detallada lo enumerado anteriormente, junto con certificado/s de Formación Complementaria realizada antes del 22 de marzo de 2011 correspondiente a una de las siguientes opciones:
a) Formación Continuada acreditada de al menos 40 créditos en el campo específico de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
b) Título de postgrado de carácter universitario con formación relacionada con la especialidad solicitada, no inferior a 20 créditos o 200 horas.
*** Debe presentar nuevo certificado de servicios prestados del SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, donde se especifiquen los PUESTOS desempeñados por CENTRO/S o DISPOSITIVOS de destino NOMBRE Y CARACTERÍSTICAS, con descripción detallada de PROGRAMAS Y ACTIVIDADES realizadas en detalle, PERFIL DE PACIENTES atendidos y FECHAS DE INICIO Y FINALIZACION por cada puesto desempeñado.
*** Debe presentar nuevo certificado de servicios prestados del SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, dónde se especifiquen los PUESTOS desempeñados por CENTRO/S o DISPOSITIVOS de destino, con descripción detallada de PROGRAMAS Y ACTIVIDADES realizadas en detalle, PERFIL DE PACIENTES atendidos y FECHAS DE INICIO Y FINALIZACION por cada puesto desempeñado. No utilizar abreviaturas.
La documentación solicitada debe ser original o, en su defecto, copia de la misma debidamente compulsada y en castellano.
Los organismos autorizados para compulsar los documentos son:
- En los Registros centrales o periféricos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- En otros Registros de la Administración General del Estado ( Ministerios, Delegaciones, Subdelegaciones del Gobierno).
- En los Registros de las Administraciones de las Comunidades Autónomas (Consejerías...)
- En Ayuntamientos que han suscrito el convenio de Ventanilla Única con la Administración General del Estado.
- En las oficinas de Correos, mediante correo certificado, en sobre abierto para que sellen la solicitud y también la fotocopia de la solicitud, que una vez sellada sirve de resguardo. La fecha de sellado en Correos es la que se considera como fecha de registro de la solicitud en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- En las oficinas consulares de España en el extranjero.
- Además de los lugares indicados, en cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
NOTA: Este mensaje no sustituye a la notificación vía postal, que recibirá en su domicilio.
No obstante, para una mayor agilidad en el procedimiento, antes de recibir dicha notificación puede remitir la citada documentación a:
Servicio de Enfermería, Subdirección General de Títulos y Relaciones con Instituciones Sanitarias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, situado en: Pº del Prado, 28 . 28071 Madrid
-
Que no reúnes requisitos...
:Katana: :Katana: :Katana: :Katana: :Katana:
En mi solicitud han cambiado el estado a: ADMISIÓN A LA PRUEBA OBJETIVA
ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Tras analizar la Comisión Mixta la documentación que obra en su expediente y estimar que reúne los requisitos establecidos, ha emitido un informe favorable para su admisión a la prueba objetiva. Finalizada la tramitación de todas las solicitudes, el órgano competente publicará una Resolución declarando su admisión, que se le notificará a través de correo postal.
-
¿en que fecha presentasteis la solicitud?
Joder, puto ministerio y puto Sespa si no les vale el certificado que ponía la cartera de servicios :inca:
-
Alguien tiene nuevas noticias???
-
Una se murió esperando... :pila:
-
Pero de la gente que presentamos papeles para la via excepcional nunca salieron listas de admitidos no? hay que volver a presentarlo?
-
se supone que siguen revisando las solucitudes, por eso aun hoy no hay listas de admitidos para realizar la prueba de acceso excepciona
De hecho la mia hace un mes seguia pendiente de revision........paciencia infinita :drama: :drama: :drama: :drama: :drama:
-
Pero de la gente que presentamos papeles para la via excepcional nunca salieron listas de admitidos no? hay que volver a presentarlo?
A no ser que te soliciten un nuevo certificado de forma individual no hay que presentar nada más, están revisando las solicitudes y cuando terminen saldrá la lista de admitidos y excluidos y la fecha de examen
-
Alguien tiene mas novedades?
-
Estan solicitando a algunas compañeras mías informes de trabajo desde el Ministerio
Yo por ejemplo sigo pendiente de revisión
-
Esto se mueve.
Mi estado ha cambiado a "Requerimiento de Documentación.
Presente la solicitud el 15 de marzo de 2011.
Los p***s certificados
-
Estan solicitando a algunas compañeras mías informes de trabajo desde el Ministerio
Yo por ejemplo sigo pendiente de revisión
En qué comunidad autónoma están pidiendo nuevos certificados? Gracias
-
Yo trabajo en Barcelona
-
Si, parece que se mueve yo lo entregue en 2011 y por fin me pone... :great: :great: asi que a estudiar...por siaca...
ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Tras analizar la Comisión Mixta la documentación que obra en su expediente y estimar que reúne los requisitos establecidos, ha emitido un informe favorable para su admisión a la prueba objetiva. Finalizada la tramitación de todas las solicitudes, el órgano competente publicará una Resolución declarando su admisión, que se le notificará a través de correo postal.
-
Enhorabuena. Yo he enviado los nuevos certificados y a ver que pasa.
-
Enhorabuena... pues sí, a estudiar !!!
-
Yo también eché los papeles en 2011, acabo de mirr y me sigue poniendo pendiente de revisión
A esperar !!!
-
Yo también eché los papeles en 2011, acabo de mirr y me sigue poniendo pendiente de revisión
A esperar !!!
Anchus vas a cerrar las baremaciones a este paso.
-
A mi tb me sigue poniendo pendiente de revisión, los eché en marzo de 2011
-
Jijij
A ver , yo os aviso cuando esté admitida, vaya eso espero
Suerte a los que seguis esperando como yo
-
Yo lo consulte la semana pasada y estoy admitida!!!!!! :13: :19fiesta: :19fiesta: :19fiesta: :19fiesta: :19fiesta: :19fiesta: :19fiesta: :19fiesta: :19fiesta: :19fiesta: :19fiesta: :19fiesta:
-
Enhorabuena!!!
En qué fecha echaste la solicitud?
-
en marzo del 2011
-
en marzo del 2011
Mi registro es del 29 de marzo, así que debo estar al caer :13: :13:
-
la mia creo que fue sobre el 23, asi que no creo q t tarden
-
Mirando en la web el plazo de presentación de solicitudes terminó el 22 de marzo de 2011, si van por orden de llegada estarán con los últimos expedientes (los que tenéis fechas posteriores en la web es porque metieron la fecha de cuando les llegó al ministerio, a mí me aparece como fecha 25 de enero, cuando lo tengo sellado por la subdelegación el 18 de enero)
-
lo enviaste desde madrid o de otro lugar?
-
lo enviaste desde madrid o de otro lugar?
Cádiz
-
Yo creo que no van por orden. En mi pagina pone
Código solicitud: 73295
Estado: REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN Fecha creación: 08/07/2011 13:58:40
Fecha registro: 30/03/2011
-
Yo creo que no van por orden. En mi pagina pone
Código solicitud: 73295
Estado: REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN Fecha creación: 08/07/2011 13:58:40
Fecha registro: 30/03/2011
No puede ser, la fecha de registro ha de ser posterior no ???
-
Yo tengo creacion 19 y registro 19
-
Registro 29 perdón
-
Pues yo tengo fecha de solicitud el 16 de marzo y de registro el 30 de marzo, y todavía no sé nada de nada...
-
El mío si que es absurdo. Presentada físicamente 18 de enero, y en web aparece fecha registro 25 de enero, fecha de creación 1 de febrero...
yo tengo ganas de que digan fecha ya, que desesperación (aunque eso implique el que digan en un mes el examen, lo cual da un poco de vértigo)
-
Este año dicen que no da tiempo
-
Pero lo malo es eso, ceeo yo que cuando salgan listados es en un mes y ya el examen, sin tiempo a digerirlo, por eso creo que debemos ir haciendo
Como hemos planteado está bien, por is sale para el 2019
-
Me podrían decir por dónde se están preparando el examen? CTO, FUDEN, CEISAL..? Me acaba de salir en la página web del ministerio que estoy admitida , y no sé por dónde empezar.
Cuál me recomiendan? Gracias
-
De qué fecha es tu registro? Para ver si siguen orden cronológico en la revisión de expedientes
-
yo acabo de mandar un correo al mec pues envie nuevo certificado de servicios prestados que me hizo el area V SESPA entregado por registro el 8 mayo y sigue poniendo en mi expediente REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACION.
Se lo toman con calma
-
Alguien ha recibido alguna otra respuesta del ministerio? He mandado un e mail y no me contestan..
-
Que mal organizado lo tienen después de tantos años de espera, yo no recuerdo haber leído tanta problemática con los certificados de trabajo en las otras especialidades, miedo me da el examen como sigan por el mismo camino
-
Como todavía no sé si me han aceptado o no, no he comenzado a estudiar nada de nada. A mi también miedo me da el examen, en teoría somos bastantes.
-
Hola a todos, yo tenía este tema aparcado y al entrar para ver otras cosas os he leído y os cuento:
Fecha creacion: 5-7-2005
Fecha rdgistro: 13-7-2005
Estado: Admitido
Me dicen k terminados todos los expedientes nos mandaran una carta certificada para informarnos de dicha admisión y supongo k ahí dirán cuando es el examen..
Os pregunto, k fecha es el tope, porque si es 31-3-2011, ya mismo terminan... y para cuando se prevé la prueba..?
Saludos...
-
Hola a todos, yo tenía este tema aparcado y al entrar para ver otras cosas os he leído y os cuento:
Fecha creacion: 5-7-2005
Fecha rdgistro: 13-7-2005
Estado: Admitido
Me dicen k terminados todos los expedientes nos mandaran una carta certificada para informarnos de dicha admisión y supongo k ahí dirán cuando es el examen..
Os pregunto, k fecha es el tope, porque si es 31-3-2011, ya mismo terminan... y para cuando se prevé la prueba..?
Saludos...
El plazo terminó el 31-3-2011, pero no sabemos como van de revisión de expedientes, si van por orden si, pero hay que tener en cuenta que muchos expedientes han pedido certificados adicionales por lo que tendrán que revisarlos.
La prueba a saber, en un principio dijeron que este año pero a saber cuando es realmente
-
Dama en el Ministerio dicen que este año no
-
Dama en el Ministerio dicen que este año no
Lo de este año, es porque es la ultima noticia por escrito que han publicado (la cual es de hace casi un año y desde entonces ni una noticia más).
Al paso que van pasan otros 5 años hasta el examen.
-
(https://imageshack.com/i/pldi018Zp)
Bueno parece que lo que ha transmitido el ministerio es primer trimestre 2019 (otra cosa es que vuelvan a atrasarlo cuando llegue la fecha)
-
Eso puede ser, a partir de septimebre a ponernos las pilas que no nos pille de sorpresa
-
Eso puede ser, a partir de septimebre a ponernos las pilas que no nos pille de sorpresa
El día que te modifiquen el estado es cuando vamos a empezar a temer al examen. Jajaja (no te lo tomes a mal, es una broma, pero es que a este paso cierras los expedientes)
-
(https://imageshack.com/i/pldi018Zp)
Bueno parece que lo que ha transmitido el ministerio es primer trimestre 2019 (otra cosa es que vuelvan a atrasarlo cuando llegue la fecha)
A este paso se junta con las oposiciones del 12 de Mayo de Madrid y Galicia........
-
(https://imageshack.com/i/pldi018Zp)
Bueno parece que lo que ha transmitido el ministerio es primer trimestre 2019 (otra cosa es que vuelvan a atrasarlo cuando llegue la fecha)
A este paso se junta con las oposiciones del 12 de Mayo de Madrid y Galicia........
Al paso que van se nos junta con la jubilación
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/ciencia-agiliza-el-reconocimiento-de-enfermeria-de-familia-con-mas-recursos-9572 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/ciencia-agiliza-el-reconocimiento-de-enfermeria-de-familia-con-mas-recursos-9572)
Parece que quieren agilizarlo, a ver si terminan con ello de una vez
-
Bueno, son buenas noticias...
-
A mi me pone "req documentación
-
Me pone "requerimiento de documentación" y hace meses que la envié.
-
Me pone "requerimiento de documentación" y hace meses que la envié.
Hasta que no la revisen no cambiará tu situación (y a saber si sólo sale junto a las listas de admitidos)
-
Parece que se mueven !!!!
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/primer-examen-para-homologar-especialidades-enfermeras-primavera-2019-7115 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/primer-examen-para-homologar-especialidades-enfermeras-primavera-2019-7115)
-
Aunque a mí me sigue poniendo pendiente de revisión
-
Y a mi tb
-
Pues a esperar.... que vamos a hacer
-
Ahora si creo que en enero hay que ponerse en serio :021: :021:
-
A mi todavía me pone pendiente.
-
Hola buenos días, a mi también me ha cambiado el estado, ahora me pone : Requerimiento de documentación.
No sé a qué se refiere porque yo envié en su momento toda la información. ¿Alguien sabe algo?. Gracias.
-
Yo he estado mucho tiempo después de enviar de nuevo certificados con REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACION y hace una semana aprox. me he dado cuenta de que mi estado ha cambiado a ADMITIDO
-
Yo he estado mucho tiempo después de enviar de nuevo certificados con REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACION y hace una semana aprox. me he dado cuenta de que mi estado ha cambiado a ADMITIDO
Que bien, me alegro mucho, se ve que han vuelto de vacaciones y siguen trabajando
-
Hola buenos días!! Os explico a ver si hay alguien en mi misma situación o similar. Me ha cambiado la situación de estado de "Pendiente de revisión" a "Requerimiento de documentación", si miro en el expediente, me pone que "el certificado de servicios prestados que envié en su momento refleja periodos que llegan a los 4 años de enfermería PEAC pero como enfermera de equipo de atención primaria refleja un periodo inferior a los 4 años.
De esto se deduce que el tiempo trabajado como PEAC no contabiliza para la especialidad de Familia y Comunitaria.
Me dan la opción de enviar documentación de nuevo con 2 años de enfermera de equipo de atención primaria con 40 créditos de formación relacionada con la especialidad.
Ahora bien, mi pregunta es. ¿Dónde queda el tiempo trabajado como PEAC, si es un personal de atención continuada del equipo de atención primaria, que realiza su trabajo en los centros de salud, en la comunidad, en los domicilios, en la calle con urgencias extrahospitalarias?
Bueno un saludo, a ver si alguien sabe algo.
Gracias
-
¿En qué fecha echaste la solicitud?
La mia es del 16 de marzo de 2011, fecha de creación, y todavía me pone pendiente de revisión.
-
La fecha que tengo es del 22/02/2011
-
Ahora bien, mi pregunta es. ¿Dónde queda el tiempo trabajado como PEAC, si es un personal de atención continuada del equipo de atención primaria, que realiza su trabajo en los centros de salud, en la comunidad, en los domicilios, en la calle con urgencias extrahospitalarias?
Han decidido que no cuentan los servicios prestados en urgencias de AP para acceso a la via excepcional! Confirmado esta mañana! He llamado al ministerio y me han puesto con Cristina Cuevas. No cuenta el tiempo en urgencias de ap!
-
"Han decidido que no cuentan los servicios prestados en urgencias de AP para acceso a la via excepcional! Confirmado esta mañana! He llamado al ministerio y me han puesto con Cristina Cuevas. No cuenta el tiempo en urgencias de ap!"
-No tiene sentido que no cuente el tiempo trabajado como enfermero de atención continuada, dícese PEAC, pues en el programa formativo EIR de Familia y Comunitaria dice y cito textualmente:
El alumno debe cumplir:
4.4 Atención continuada.–Los servicios prestados en concepto de atención continuada tienen carácter formativo, se realizarán durante los dos años que dura la formación en la especialidad y se programarán con sujeción al régimen de jornada y descansos que establece la legislación vigente.
Las guardias se realizarán en cualquier dispositivo de la unidad docente y se planificarán teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos del programa formativo.
Se aconseja la realización de entre dos y cuatro guardias mensuales.
-¿Cómo pueden exigir en el programa formativo este tipo de actividad y luego no cuente estos servicios prestados para poder acceder al titulo? NO es comprensible.
-
Pero para más Inri... A mi es la segunda vez que me requieren documentacion. La remití en Abril de 2018. Y me vuelven a requerir y declarar que no reuno requisitos:
1 Se han cargado todo el tiempo trabajado como refuerzos de AP en Asturias: unos 5 años.
2 Se han cargado el tiempo en DCCU de Granada
3 Me reclaman que justifique si tenía actividad asistencial en los 3 años como adjunta de enfermería de AP. Según Cristina Cuevas, los que estan exentos de actividad asistencial no contaría como tiempo para accedr a la vía excepcional. SURREALISTA!!
[attachimg=3][attachimg=2]
-
-No tiene sentido que no cuente el tiempo trabajado como enfermero de atención continuada, dícese PEAC, pues en el programa formativo EIR de Familia y Comunitaria dice y cito textualmente:
El alumno debe cumplir:
4.4 Atención continuada.–Los servicios prestados en concepto de atención continuada tienen carácter formativo, se realizarán durante los dos años que dura la formación en la especialidad y se programarán con sujeción al régimen de jornada y descansos que establece la legislación vigente.
Las guardias se realizarán en cualquier dispositivo de la unidad docente y se planificarán teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos del programa formativo.
Se aconseja la realización de entre dos y cuatro guardias mensuales.
-
-No tiene sentido que no cuente el tiempo trabajado como enfermero de atención continuada, dícese PEAC, pues en el programa formativo EIR de Familia y Comunitaria dice y cito textualmente:
El alumno debe cumplir:
4.4 Atención continuada.–Los servicios prestados en concepto de atención continuada tienen carácter formativo, se realizarán durante los dos años que dura la formación en la especialidad y se programarán con sujeción al régimen de jornada y descansos que establece la legislación vigente.
Las guardias se realizarán en cualquier dispositivo de la unidad docente y se planificarán teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos del programa formativo.
Se aconseja la realización de entre dos y cuatro guardias mensuales.
Claro... pero alegan que solo tienes esa competencia... la de urgencias y no las otras...
Claro que esta manera de baremar ... hay que darles las gracias a las asociaciones por poner cada vez más restricciones de manera totalmente insolidaria
-
En mi caso y en muchos que estaban como yo, realizábamos además de las guardias como PEAC (200h mesuales) las consultas, cubriendo vacaciones, bajas laborales y demás, lo que pasa que en los servicios prestados aparece solamente PEAC interino, total ya puntuábamos todo el mes, pues estábamos dados de alta de forma continua. Esto lo podría demostrar con nóminas. Puedo decir que al año veníamos realizando 6 meses de consultas cubriendo a enfermeros de equipo de atención primaria.
-
En mi caso y en muchos que estaban como yo, realizábamos además de las guardias como PEAC (200h mesuales) las consultas, cubriendo vacaciones, bajas laborales y demás, lo que pasa que en los servicios prestados aparece solamente PEAC interino, total ya puntuábamos todo el mes, pues estábamos dados de alta de forma continua. Esto lo podría demostrar con nóminas. Puedo decir que al año veníamos realizando 6 meses de consultas cubriendo a enfermeros de equipo de atención primaria.
Claro... igual que los DCCU en Andalucia que cubrían los salientes en consulta...
Voy a ponerle un recurso solicitando los criterios de baremación que están usando... porque me parecen arbitrarios totalmente!
Ademas te recomiendo solicitar un certificado de servicios prestados a tu gerencia donde estipule ese tiempo trabajado en consultas de primaria... Y mandarselo al ministerio de nuevo.
-
Ayer les envié un correo donde me especifiquen todo ese tiempo trabajado en consulta, ya que desde que se cambió el contrato de refuerzo a PEAC me pone todos esos años de servicios prestados como PEAC interino sin más, cuando a la vez estuve realizando consultas tanto en adultos, llevando programa de la mujer (en esos centros de salud no había matrona) como pediatría y en muchos centros de salud del área.
Puedo incluso decir, que los PEAC o refuerzos que me da igual, cumplimos el programa formativo incluso mejor que los que tenían contrato de enfermero de equipo de atención primaria, ya que por entonces no hacía guardias prácticamente nadie, fue cuando se empezó a dar la libranza al día siguiente de la guardia cuando los enfermeros de equipo empezaron a hacer guardias. Y digo más, a los PEAC los colocaban en cualquier consulta: pediatría, adultos, matrona y la sacaban adelante, el enfermero de equipo estaba solamente en su consulta, ¡Mira si cumplíamos el programa formativo!.
Estoy de acuerdo contigo Lilita, deberían decirnos los criterios que tienen para baremar.
-
Lamentable, 7 años esperando para que ahora estén mareando la perdiz con las urgencias y con los contratos de área.
-
Yo lo entregue y no lo he vuelto a mirar, me podeis decir donde me tengo que meter para ver el estado de mi solicitud? Muchas Gracias.
-
Aqui puedes encontrarlo: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=822 (https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=822)
-
De verdad que a estas alturas y después de casi 8 años están denegando expedientes que contienen servicios prestados en Urgencias de AP?
-
De verdad que a estas alturas y después de casi 8 años están denegando expedientes que contienen servicios prestados en Urgencias de AP?
Efectivamente! Y me parece a demas .. que La tactica es denegarlos todos a la vez... Comunicandolos lo mas tarde posible para que los recursos lleguen con el examen en puertas... Yo conozca a bastantes que sin el tiempo de las urgencias de AP, no llegan al tiempo exigido y aun no han sido notificadas!
-
http://www.faecap.com/noticias/show/compromiso-ante-el-retraso-de-la-via-excepcional-de-la-especialidad-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria-por-parte-del-ministerio-de-ciencia-innovacion-y-universidades (http://www.faecap.com/noticias/show/compromiso-ante-el-retraso-de-la-via-excepcional-de-la-especialidad-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria-por-parte-del-ministerio-de-ciencia-innovacion-y-universidades)
Ni han contratado aún a más gente para revisar los expedientes ni nada.
-
Voy a ser realista:
Lo primero, que con esa persona y semejante volumen de instancias para el año 2019 tampoco.
Lo segundo, si por lo que a mi respecta, mi certificado de trabajo en atención continuada en atención primaria no es valorado...no me voy a quedar de brazos cruzados porque lo voy a reclamar.
No se hasta que punto, desde el Ministerio de Educación, tienen constancia o desconocen que las guardias en Atención Continuada forman parte del trabajo de Atención Primaria y así está regulado en la formación. El personal de equipo de atención primaria hace guardias en atención continuada.... es un despropósito y creo, en mi opinión , que están evaluando documentación personal ajeno y con desconocimiento del funcionamiento de la sanidad en nuestro país, y en concreto en lo que nos ocupa, de las figuras laborales en Atención Primaria. (pasado y presente en cuanto a las figuras de refuerzos, PAC, SUAP....)
-
Hola!!
Soy nueva por aqui. He estado leyendo y por lo que dicen se preveé realizar el examen en el primer trimestre del año,¿sabeis algo?.
He estado mirando para realizar algún curso y CEISAL realiza un curso hasta fecha del examen, empieza el 6 noviembre. ¿alguien conoce el CEYSAL como método de realizar cursos? ¿sabéis si vale la pena empezar un curso ahora.... o vale más esperar??
Muchas gracias!!!!
-
https://www.diariomedico.com/profesion/sanidad-tiene-mas-de-40-000-peticiones-para-acceder-al-titulo-de-enfermeria-familiar.html# (https://www.diariomedico.com/profesion/sanidad-tiene-mas-de-40-000-peticiones-para-acceder-al-titulo-de-enfermeria-familiar.html#)
-
En el Colegio hemos promovido una recogida de firmas y cartas individuales para mandar al ministerio solicitando el baremo que usan.
https://coepo.com/Colegio/acceso-al-examen-via-excepcional-especialidad-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria/
Acceso al examen vía excepcional Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria
En el Colegio Oficial de enfermería de la provincia de Pontevedra hemos tenido constancia de la intención de la Jefatura de servicio de enfermería de la Secretaría general de universidades, órgano del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de que “la actividad desarrollada en los dispositivos de apoyo (Unidades radiológicas, salas de rehabilitación-fisioterapia…así como las dispositivos de cuidados críticos y de urgencias no son acreditativos del ámbito de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.”
Lo cual puede suponer grave perjuicio en el caso de que se confundan los Puntos de Atención Comunitaria con meros dispositivos de urgencias ajenos a las competencias de atención primaria, como se ha dicho que es intención de dicha jefatura de servicio.
ESTO SIGNIFICA QUE LA INTENCIÓN DE DICHO ÓRGANO ES NO COMPUTAR EL TIEMPO DE PAC PARA EL ACCESO EXCEPCIONAL A LA ESPECIALIDAD FAMILIAR Y COMUNITARIA.
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra con la finalidad de garantizar la defensa de los intereses de la profesión y de todas las colegiadas en el proceso de acceso extraordinario a las especialidades enfermeras, en concreto a la especialidad de enfermería familiar y comunitaria, se han realizado distintas actuaciones.
En este momento y de cara a garantizar la seguridad jurídica de las enfermeras que opten a este proceso desde el Colegio se exige al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en la persona de la Jefatura de Servicio de Enfermería de la Secretaría General de Universidades como máximo responsable de la baremación para permitir la realización de la prueba de acceso excepcional a las especialidades, la máxima urgencia en la tramitación de los expedientes pendientes.
Se exige además la máxima transparencia en el proceso, con la publicación del baremo utilizado para la resolución de tales expedientes, para garantizar la máxima seguridad jurídica y evitar la caída de las optantes en indefensión administrativa.
Otra acción que ponemos en marcha es la presentación de firmas individualizadas, desde este Colegio, solicitando la efectiva valoración del tiempo acreditado en los Puntos de Atención Continuada del SERGAS por corresponderse con actividades propias de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria, y asimismo, apelando a un principio de seguridad jurídica, se dé traslado y público acceso y consulta al baremo o criterios establecidos para la valoración de actividades que deban considerarse como propias de esta especialidad conforme lo exigido en el artículo 2º de la DT2ª del RD 450/2015 de 22 de abril.
CON MOTIVO DE ESTA ACCIÓN PEDIMOS A TODAS LAS COMPAÑERAS INTERESADAS EN EL PROCESO DE ACCESO EXTRAORDINARIO QUE ACUDAN A LA SEDE COLEGIAL MÁS PRÓXIMA, PONTEVEDRA O VIGO, PARA FIRMAR EL DOCUMENTO ARRIBA EXPLICADO Y QUE ADJUNTAMOS EN ESTE CORREO.
Si conoces compañeras no colegiadas que se encuentren en la misma situación también pueden sumarse a esta iniciativa y acudir a firmar en el colegio.
Interesa la urgencia en la presentación, por lo cual se establece el plazo de quince días para la recogida de firmas para enviarlo a la mayor brevedad posible.
PUEDEN FIRMAR LA SOLICITUD TODAS LAS ENFERMERAS, COLEGIADAS O NO, QUE ESTÉN PENDIENTES DEL PROCESO DE ACCESO EXCEPCIONAL A LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA Y QUE EN SU SOLICITUD PRESENTARAN EL TIEMPO DE TRABAJO EN PUNTOS DE ATENCIÓN CONTINUADA.
Adjunto a este correo enviamos copia del documento para que podáis consultarlo, también te enviamos una versión individual para el caso de que prefieras presentar tu solicitud personalmente sin necesidad de acercarte al colegio.
Aquellas que presentéis la solicitud de forma individual tened en cuenta que en caso de no recibir respuesta de la administración en el plazo de tres meses interesa que os pongáis en contacto con los servicios jurídicos del Colegio de cara a realizar las acciones siguientes.
Especialidad Efyc Vía excepcional Documento Individual Descargar
Portada del Documento de firma conjunta disponible en ambas sedes
Entre todos se puede lograr mayor presión y empuje en un tema de esta importancia.
-
Ya conseguí una que se lo denegaron por urgencias de AP. Este es el texto de la denegación :drama:
Asimismo el certificado de ejercicio profesional aportado, refiere ejercicio en Urgencias. Dada la naturaleza de las actividades realizadas en el ámbito de los cuidados de enfermería de URGENCIAS O EMERGENCIAS, comporta una intervención inmediata de los problemas observados en una persona, súbitos o apremiantes, físicos o psicosociales, que son fundamentalmente episódicos o agudos.
En base a lo anteriormente expuesto, dicha actividad no es acreditativa de un ejercicio específico de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, cuya actividad se caracteriza por estar está dirigida al individuo, familia y comunidad a lo largo de todo el ciclo vital, participando a través de la Consulta de Enfermería, en el seguimiento de la población asignada, por medio de programas concretos de Atención Primaria de Salud, destinados a las personas tanto sanas como enfermas, enfocados a la prevención y al seguimiento de los grupos de riesgo y realizando visitas domiciliarias y Educación para la Salud.
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/enfermeria-el-examen-para-especialista-de-familia-sera-a-finales-de-2019-2618 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/enfermeria-el-examen-para-especialista-de-familia-sera-a-finales-de-2019-2618)
Se retrasa la fecha prevista a finales de 2019 y cuando se acerque será para 2020 y así seguirán mareando las fechas
-
A verdad es que yo ahora lo agradezco un poco , ues para el primer trimestre de 2019.....
Pero creo que así vamos pasando el tiempo y no nos ponemos nunca
-
Pero...........habría que ir pensando ponerse en serio ........que luego nos pilla el toro
-
Es posible adherirse al documento aunque estés colegiado en otra región. ¿Habéis pensado en esa posibilidad? En Murcia los que tenemos contratos de refuerzos de atención primaria en los PAC, esta figura sigue aquí vigente, tenemos el mismo problema. Y nuestro colegio de enfermería ahora mismo es un caos. Más que nada por si termina en los tribunales, no es lo mismo ir sólo que muchos y con respaldo del colegio. Gracias.
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/especialidades-enfermeras-ya-se-han-resuelto-20-000-de-40-000-expedientes-5397 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/especialidades-enfermeras-ya-se-han-resuelto-20-000-de-40-000-expedientes-5397)
Llevan más de un año y han mirado la mitad, y y son tan cándidos que prevén en hacer el examen en Junio
-
“Reunión de trabajo del presidente del Sindicato, Manuel Cascos, con el director general de Ordenación Profesional, Rodrigo Gutiérrez
SATSE obtiene el compromiso del Ministerio de Sanidad de agilizar la prueba de la especialidad de Familiar y Comunitaria
• El Ministerio de Sanidad traslada a SATSE su intención de agilizar la tramitación pendiente para que la prueba de evaluación de la competencia del título de Especialista de Enfermería Familiar y Comunitaria, por la vía excepcional, pueda realizarse en el último trimestre de 2019.”
-
La verdad es que esto es más posible que el primer trimestre
-
En las otras, geriatria, pedir+atria.. los examness fueron en octubre
-
Alguna novedad?
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/ciencia-deja-fuera-del-titulo-de-familiar-y-comunitaria-a-10-000-enfermeras-6279 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/ciencia-deja-fuera-del-titulo-de-familiar-y-comunitaria-a-10-000-enfermeras-6279)
-
Ahora dicen ue el examen es en junio
Yo lo veo muy pronto ..................pero ...................
-
Perdón, que no puse la noticia
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/especialidades-enfermeras-nuevo-plan-para-acelerar-la-medico-quirurgica--7318&utm_source=redaccionmedica&utm_medium=email&utm_campaign=boletin (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/especialidades-enfermeras-nuevo-plan-para-acelerar-la-medico-quirurgica--7318&utm_source=redaccionmedica&utm_medium=email&utm_campaign=boletin)
-
pUes no se muy pronto me parece dado que hace dos dias estaban desbordados por todas las solicitudes que teniamn.....ahora que como se han cargado a 10.000 personas porque han decidido no contar el tiempo trabajado en los PAC pues quien sabe, lo mismo se dan mas vida..... :spamafaute: :spamafaute: :spamafaute: :spamafaute:
-
Ayer llamé al Ministerio y dicen que todavía no tienen fecha prevista. Mi expediente todavía no está revisado. Me animaron a que volviera a llamar en unos cinco meses para ver si había novedades.
-
El mio tambien pone que está en revisión
-
Pues con esa respuesta ya te han dicho que no es el examne en junio poruqe hay más de cinco meses
-
Yo ya he dicho en otras ocasiones, que creia que octubre, ya que las otras habian sido en octubre, y para que no haya diferencia
-
yo tambien creo que sera despues del verano
-
me siguen poniendo requerimiento de documentación y está enviada de nuevo en mayo
-
Has cvomprobado que sea elmismo requerimiento
No sea que haya una nueva solicitud
-
envie lo que se me solicitaron por carta certificada y hasta hoy. No recibí mas notificaciones. Me imagino que si tampoco les vale los nuevos certificados delSespa me lo habrían comunicado. Tampoco contestan correo electrónico . Antes si.
-
Hoy llame por teléfono y me comunicaron que mi nueva documentación aportada por el SESPA esta aún pendiente de una nueva valoración por una comisión mixta así que a seguir esperando.....desde mayo
-
Me han confirmado que los certificados de servicios prestados tienen que estar firmadas todas las hojas por el gerente, sino piden de nuevo el certificado. A mi todavía a estas alturas me pone pendiente de revisión mi expediente, y si se baraja el mes de octubre para el examen, va a ser muy justo el que sepa si estoy aceptada o no y ponerme a estudiar en serio. Vosotros qué tal váis?
-
creo q lo mejor es ir estudiando por si las moscas....aunque al ritmo que van para valorar los expedientes, nos daran las uvas nuevamente este año y nada de nada
-
Estan anunciando que ayer en el congreso nacional de enfermería comunitaria el presidente de FAECAP dijo que el examen sería a finales de año y descentralizado por comunidades autónomaas
-
Estan anunciando que ayer en el congreso nacional de enfermería comunitaria el presidente de FAECAP dijo que el examen sería a finales de año y descentralizado por comunidades autónomaas
Yo ya con tanta "promesa" no me lo creo hasta que no esté publicado en BOE. Por si acaso habrá que empezar a estudiar
-
REspecto a la FAECAP, en su página están ofertando realizar un curso de preparación para el examen. ¿será que se han puesto las pilkas y de verdad va a ser a finales de año??
Aquí os dejo el link :
https://www.faecap.com/eventos/show/actualizacion-practica-en-enfermeria-familiar-y-comunitaria-2
Habrá que ir estudiando....
-
Pues parece que si están mentalizados de sacarla a final de este año
Resolución de 26 de abril de 2019, de la Secretaría General de Sanidad y Consumo, por la que publica el Marco estratégico para la atención primaria y comunitaria.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-6761 (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-6761)
– Acción B.3.4: Resolver el procedimiento de reconocimiento de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria por la vía excepcional de acceso. Corto plazo.
1 En la definición de plazos asociados a las acciones, se entiende por:
Corto plazo: Acciones que se iniciarán en el año 2019.
Medio plazo: Acciones que se iniciarán en el año 2020.
Largo plazo: Acciones que se iniciarán en el año 2021.
-
Yo todavía no se si estoy admitida a estad alturas. :tears:
-
Yo todavía no se si estoy admitida a estad alturas. :tears:
si lo quieren hacer antes de que acabe el año se tendran que dar vida con los expedientes
-
Yo tambien sigo en revision
-
Aqui dice que se preveé para el 2020
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/los-5-examenes-extra-que-pide-enfermeria-para-las-especialidades-5295
-
Pues vaya plan..
-
No hay novedades. Esto es desesperante!
-
En Galicia con fecha 15 de mayo han publicado. 30 plazas para especialistas en comunitaria.... Nadie se ha planteado la legalidad de dicha convocatoria, puesto que no se ha realizado la prueba de acceso vía extraordinaria a la especialidad? Nadie se ha planteado denunciar eso? Creo que somos 40000 afectados no?
-
Estado: Requerimiento de documentación. El que espera desespera
-
Hola, acabo de meterme en la pagina del Ministerio y me pone que estoy admitida a la prueba objetiva, igual está empezando a moverse esto. Entiendo que con ese estado, sólo me queda esperar a que se realice no? ¿No hay que volver a envíar nada?
-
De qué fecha es tu solicitud? La mia todavía pone: pendiente de valoración. :inca:
-
La fecha de registro de mi solicitud es del 23/3/2011
-
La mia aun está pendiente de revisión
-
La fecha de registro de mi solicitud es del 23/3/2011
Claro que si va por orden de fecha de registro no me queda mucho, amen de saber cuantas se registraron por día y teniendo en cuenta que fnalizaba el plazo que aumentan las solicitudes.
-
Hola, acabo de meterme en la pagina del Ministerio y me pone que estoy admitida a la prueba objetiva, igual está empezando a moverse esto. Entiendo que con ese estado, sólo me queda esperar a que se realice no? ¿No hay que volver a envíar nada?
YO también entiendo que te queda esperar a que se convoque la prueba
Y empezar a estudiar que luego el tiempo pasa volando y hay mucho tema que mirar
-
Alguien sabe de algún temario que sea decente para empezar a prepararlo? porque hacerlo a través del
programa de la especialidad es bastante complicado y cursos no encuentro que estén actualizados, gracias
-
Han salido recientes de CTO y aulaplus que ofertan un temario on-line pero no les tengo, el que tengo esta bien de cto tambien pero creo que algo desactualizado. Estoy pensando en adquirir alguno de esos dos para ampliar y actualizar conocimientos
-
Se cumple un año desde que me requirieran y enviara la documentación y sin respuesta
-
Se prevee el examen para junio de 2020. Parece que hay fecha según los sindicatos.
-
Se prevee el examen para junio de 2020. Parece que hay fecha según los sindicatos.
donde lo han hablado ???
-
A mi hoy me pone requerimento de docuemntacion
-
En acceso solicitud > solicitudes > mas datos puedes ver lo que necesitas para ir adelantando a que te llegue la carta
-
Si, Gracias
Es por el tiempo trabajado
Aunque pone que ese aviso no sustituye a l carta que tengo que recibir en ell domicilio
-
Claro que no sé que me va acambiar pues yo no he trabajado diferente , y desde que eché la solicitud era donde estaba en primaria y con plaza en propiedad
Así que si no les sirve, no se que les servirá
-
La documentación requerida, se tiene que presentar presencialmente en el ministerio o bien por cualquir otra via se puede?
-
Si, puede enviarse por correo postal
-
Compañeras mías lo enviaron por correo, lo que no les modificaron en la pagina de registro, sale pendiente de revisión
-
Antes en el telefono 915065686 te resolvian las dudas que preguntaras
Ahora está inactivo
-
Si alguien sabe otro será bienvenido
-
El tema es que donde vivo, las administraciones no quieren compulsar documentos que no se quedan. Dónde puedo compulsar los diplomas y que me los devuelvan para poder enviarlos y por correo certificado al ministerio? O bien sabéis cualquier otra solución?
-
En el colegio de enfermería
-
El tema es que donde vivo, las administraciones no quieren compulsar documentos que no se quedan. Dónde puedo compulsar los diplomas y que me los devuelvan para poder enviarlos y por correo certificado al ministerio? O bien sabéis cualquier otra solución?
Puedes hacer una solicitud de envío de documentación al ministerio (solo administración estatal o autonómica) te compulsan los documentos y los envían ellos y te dan una copia con el registro de entrada.
Si te los quieres llevar tienes que pedir una autentificacion y se cobra
-
Hola
En cuanto al temario de la especialidad, he visto que la Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias, hizo hace un año un curso de preparación y ahora vende el temario en formato digital por 50€:
https://seapaonline.org/noticias/482
https://seapaonline.org/UserFiles/File/via%20excepcional%20curso/temario%20via%20excepcional.pdf
No sé cómo será el temario, pero la verdad es que por ese precio a lo mejor merece la pena.
Si alguno se anima,... que nos cuente sus impresiones.
Un saludo
-
Habría que ver quien son los autores
-
Habría que ver quien son los autores
En los enlaces no sale
-
segun esta noticia de hoy, la prueba será este año. AEC y faecap estan ayudando a los expedientes al ministerio. Mando link
http://enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/menu-principal-item-asociacion/comunicados/2198-la-prueba-excepcional-de-acceso-a-la-especialidad-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria-se-celebrara-a-finales-de-ano?fbclid=IwAR0dtbX-Wuan5bg1EkqqAOBFWH8WgniGIfh-xNBaTU6GqyXOHiTLipEa_Hw
-
Habría que ver quien son los autores
En los enlaces no sale
No, por eso
Lo último que vi de ellos , algunos autores eran especialistas en geriatria y hospital pero no en primaria ni comunitaria
-
segun esta noticia de hoy, la prueba será este año. AEC y faecap estan ayudando a los expedientes al ministerio. Mando link
http://enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/menu-principal-item-asociacion/comunicados/2198-la-prueba-excepcional-de-acceso-a-la-especialidad-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria-se-celebrara-a-finales-de-ano?fbclid=IwAR0dtbX-Wuan5bg1EkqqAOBFWH8WgniGIfh-xNBaTU6GqyXOHiTLipEa_Hw
Yo lo veo un poco justo
Pero............cuando quieren corren
-
En otro comentario más atrás ponían a principios del 2020
-
La verdad es que hasta ahora todos los primeros examenes han sido en octubre , no sé si tendrá algo que ver
-
Habrá que ponerse a estudiar, pero la verdad es que da pereza, sobretodo sin saber fijo fecha y con la calor más
-
http://enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/enfermeria-familiar-y-comunitaria/menu-principal-item-formacion/1674-curso-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria-via-excepcional.
La AEC y CEISAL están organizando éste curso que empieza en Julio/19.He llamado para informarme y me comentan que a ellos les consta que el examen será a finales de 2019. ¿Alguien tiene referencias sobre CEISAL?, ¿habéis hecho algún curso antes con ellos?. A esta sociedad la avala la AEC.
-
Habrá que ponerse a estudiar, pero la verdad es que da pereza, sobretodo sin saber fijo fecha y con la calor más
Da mucha pereza, pero por otras cuando han dicho la fecha medió un mes entre hacerla pública con el listado definitivo de admitidos y el examen
-
Habrá que ponerse a estudiar, pero la verdad es que da pereza, sobretodo sin saber fijo fecha y con la calor más
Da mucha pereza, pero por otras cuando han dicho la fecha medió un mes entre hacerla pública con el listado definitivo de admitidos y el examen
Siiii Dama, cierto hay poco tiempo
-
A ver si retomamos el drive y las preguntas que iniciamos hace un tiempo
Nos ponemos Dama .... en septiembre ???
-
http://enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/enfermeria-familiar-y-comunitaria/menu-principal-item-formacion/1674-curso-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria-via-excepcional.
La AEC y CEISAL están organizando éste curso que empieza en Julio/19.He llamado para informarme y me comentan que a ellos les consta que el examen será a finales de 2019. ¿Alguien tiene referencias sobre CEISAL?, ¿habéis hecho algún curso antes con ellos?. A esta sociedad la avala la AEC.
Yo he preguntado en esta academia
https://aulaplusformacion.es/producto/curso-enfermeria-comunitaria/
Y me han dicho que se convocan 3 exámenes y podemos presentarnos a 2 de ellos, y que el 1° examen se espera para el tercer trimestre de este año.
El caso es que parece ser que se acerca la fecha y no van a avisar con mucha antelación, por lo que habrá que empezar a estudiar ya,...
-
lo mas tardar sera principio del 2020.....y que ya esten sacando temarios y demas ya es indicativo de que no creo q esta vez lo dejen demorar
-
A ver si retomamos el drive y las preguntas que iniciamos hace un tiempo
Nos ponemos Dama .... en septiembre ???
Por mí perfecto, después de tanta espera tenemos que apoyarnos en el estudio para aprobar todos
-
Que temario vais a coger para estudiar chic@s??? .....Otra vez a estudiar ufff
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/ciencia-ya-tiene-la-base-de-una-especialidad-enfermera-por-via-excepcional-4085 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/ciencia-ya-tiene-la-base-de-una-especialidad-enfermera-por-via-excepcional-4085)
"Ministerio de Ciencia y Universidades ya ha confirmado cual será el temario a estudiar para aprobar la prueba de acceso excepcional al título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria."
Parece que si se mueve la cosa.
-
Ahora he mirado el temario un poco por encima .... ;) ya podemos ponernos las pilas chic@ssss
-
Donde se puede mirar el temario?
-
Lo que paso la compañera un poco mas arriba
-
Me ha llegado una carta del Ministerio solicitandome servicios prestados detallados
-
A ver si retomamos el drive y las preguntas que iniciamos hace un tiempo
Nos ponemos Dama .... en septiembre ???
Por mí perfecto, después de tanta espera tenemos que apoyarnos en el estudio para aprobar todos
Retomamos la carpeta que teníamos y hacemos un nuevo calendario para programr temas y tests a subir ??
Te parece ???
-
En septiembre, como el curso escolar ???
-
SATE publicita un curso , aunque dicen que este año no será el exmen
-
Me ha llegado una carta del Ministerio solicitandome servicios prestados detallados
hola! que fecha de registro tienes? he consultado mi expediente en la sede electronica del ministerio y me aparece en revision y mi fecha de registro es de 8 de junio de 2011. Gracias
-
La mia 29 marzo 2011
-
Me apaareció una semana antes en la página requerimiento de documentación
-
La mia 29 marzo 2011
gracias!! madre mia, todavia queda bastante hasta que llegue a junio. Mucho se tienen que dar prisa para hacer el examen este año, porque al paso que van
-
Yo sigo pensando que este año es dificil
-
estoy viendo opciones para la preparación, los mas económicos que he visto han sido: ifses, ceisal y on-enfermeria, todos oscilan entre 315-340 euros, conoces alguno? teneis referencias? me gustaría matricularme en alguno por el temario y simulacros. gracias!!
-
Acabo de entrar en la web del ministerio y ha cambiado mi solicitud de pendiente a requerimiento de documentación (solicitud presentada 14-3-11)
Entro con certificado electrónico para ver documentación solicitada y veo que el tiempo trabajado en SAR no se acepta como tiempo trabajado.
"Asimismo, la certificación del ejercicio profesional, realizado en SAR, no quedan acreditadas las actividades específicas del desempeño profesional en el campo
de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, caracterizada por llevar a cabo programas específicos que abarcan a la población en su conjunto,
tanto sanos como enfermos, estructurados por grupos etarios y de riesgo, realizando visitas domiciliarias y educación para la salud.
Debe DETALLAR los puestos desempeñados como ENFERMERIA SAR, donde se especifiquen los PUESTOS desempeñados por CENTRO/S o DISPOSITIVOS de
destino (NOMBRE Y CARACTERÍSTICAS), con descripción detallada de PROGRAMAS Y ACTIVIDADES realizadas en detalle, PERFIL DE PACIENTES atendidos y
FECHAS DE INICIO Y FINALIZACION por cada puesto desempeñado. No utilizar abreviaturas.
Se le significa que las actividades realizadas en el ámbito de los cuidados de enfermería de URGENCIAS O EMERGENCIAS, comporta una intervención
inmediata de los problemas observados en una persona, súbitos o apremiantes, físicos o psicosociales, que son fundamentalmente episódicos o agudos."
Hay 10 días para presentar la documentación nuevamente tras recibir notificación.
-
Alguien se ha apuntado a algún curso o se ha comprado libros para preparar el examen? Estoy bastante perdida, no se por dónde empezar a estudiar ni qué temario comprar... :dubbio:
-
Buenas ,estoy algo perdida con la vía excepcional,alguien se ha apuntado a hacer algún curso o sabe como conseguir temario/rest?se que satse para afiliados saco un curso pero sino eres afiliado?muchas gracias.
-
Que temario vais a coger para prepararos ? Me acabo de comprar el temario de cto es un libro por 85 euros
-
Yo me compré el mismo hace 5 años.
-
Acuario 26
Espero que no sea el mismo, quiero decir que lo hayan actualizado , si no igual hay cosas desfasadas
-
Hola compañeras.
En la sede electronica del MEC salgo como solicitante y pone: "Estado: Admisión a la prueba objetiva" pero la Fecha de confirmación sale vacia.
Quiero esto decir que aún estoy pendiente de que me admitan? O ya estoy admitido?
(mi fecha de registro es 21-3-11)
-
A mi me han solicitado otra vez la documentacion y ahora mi estado aparece como admitida igual que tu , yo entiendo que estamos ya admitidas para realizar el examen.
-
Si clicas en "acceso a solicitud", te explica el estado de la solicitud detalladamente.
-
A mi me han solicitado otra vez la documentacion y ahora mi estado aparece como admitida igual que tu , yo entiendo que estamos ya admitidas para realizar el examen.
Cuanto tardaron en contestarte admintida desde que presentaste la documentación requerida ?? Gracias
-
A mi me volvieron a solicitar documentación de servicios prestados y ahora me pone requerimiento de documentación
-
Se sabe algo sobre la fecha del examen? Será en 2019? :17:
-
Oficialmente no ahy nada , pero yo lo veo dificil
-
Mi estado ha cambiado hoy a adminsión a la prueba objetiva
-
HOLA A TODOS! Yo estoy en proceso de revisión de expediente, tras hablar con el MEC, me dicen que a lo mejor no me cuenta el trabajo realizado como dispositivo de apoyo en atencion primaria, y como bien sabeis los enfermeros de dispositivo de apoyo realizamos las mismas funciones que las enfermeras EBAP cuando vamos a cubrir sus consultas tras una libranza. Estoy buscando por todos lados, pero no encuentro las funciones, ni ningun decreto donde ponga que los dispositos de apoyo en Andalucia realiazamos las funciones de una enfermera EBAP, si alguien me pudiera ayudar para poder justificarles el trabajo que hemos realizado , y que podamos optar a la titulacion de especialista por la via Excepcional.
Muchas gracias de antemano.
-
Creo que a quien le corresponde definir las actividades que realizaste y el puesto de trabajo que estuviste desempeñando es a tu gerencia.
Suerte!
-
Hola. ¿Alguien podría poner el enlace exacto a la web del Ministerio para ver el estado de mi solicitud? Por más que busco no encuentro este apartado 😰. O directamente la lista de admitidos si es que existe como tal.
¡Gracias!
-
https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=822
-
https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=822
¡¡¡Muchas gracias!!! Ala, a estudiar 9 años después 😬.
-
Si, parece que habrá que ir empezando a estudiar....
-
Según un correo de Aula+ la Convocatoria se hará este mes.
-
En la convocatoria ya saldran los listados de las personas que estamos admitidos en la prueba??
-
Según un correo de Aula+ la Convocatoria se hará este mes.
Si , yo también lo acabo de recibir y la verdad es que me pareció raro
A ver...............
Espero que nos den un poco de margen ......
-
No me creo absolutamente nada. Hay gente por mirar por primera vez el expediente y mucha más por segunda
-
Este año lo veo difícil, Satse tiene programado la formación para la vía extraordinaria hasta agosto del año que viene. Sería interesante ver como lo tienen programas otras academias.
Pero vamos si tenemos suerte en 2020 el examen 2019 lo veo muy improbable
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/el-examen-para-homologar-40-000-enfermeras-por-via-excepcional-sera-en-2020-3598 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/el-examen-para-homologar-40-000-enfermeras-por-via-excepcional-sera-en-2020-3598)
Bueno ahora para principios de año y faltan 10000 expedientes.
¿Cusntas veces más se retrasará?....
-
Pero si lees el desarrollo de la noticia pone que son 2000 expedientes los que faltan, llevan 38000 de 40000. A ver si es verdad que termina siendo "en los primeros meses" de 2020.
Por otra parte, ¿sabe alguien el grado de dificultad de estos exámenes por la vía excepcional de las otras especialidades ya convocadas? ¿Fueron más o menos fáciles, difíciles, intermedios...?
-
Pero si lees el desarrollo de la noticia pone que son 2000 expedientes los que faltan, llevan 38000 de 40000. A ver si es verdad que termina siendo "en los primeros meses" de 2020.
Por otra parte, ¿sabe alguien el grado de dificultad de estos exámenes por la vía excepcional de las otras especialidades ya convocadas? ¿Fueron más o menos fáciles, difíciles, intermedios...?
Me quedé con el titular, es verdad pone que han visto 38000 y faltan 2000, así si me cuadraría
Que pudiera ser a principios de año.
-
A ver.... la verdad es que sin saber no te dan ganas de ponerte,pero cierto que luego solo hay un mes de tiempo y no da para nada
En el 2020 si será
-
HOLA A TODOS! Yo estoy en proceso de revisión de expediente, tras hablar con el MEC, me dicen que a lo mejor no me cuenta el trabajo realizado como dispositivo de apoyo en atencion primaria, y como bien sabeis los enfermeros de dispositivo de apoyo realizamos las mismas funciones que las enfermeras EBAP cuando vamos a cubrir sus consultas tras una libranza. Estoy buscando por todos lados, pero no encuentro las funciones, ni ningun decreto donde ponga que los dispositos de apoyo en Andalucia realiazamos las funciones de una enfermera EBAP, si alguien me pudiera ayudar para poder justificarles el trabajo que hemos realizado , y que podamos optar a la titulacion de especialista por la via Excepcional.
Muchas gracias de antemano.
Hola me podrías decir como contactar con el MEC porque estoy en proceso revisión y cuando doy en el enlace de solicitud me sale que no existe 404. Gracias.
-
HOLA A TODOS! Yo estoy en proceso de revisión de expediente, tras hablar con el MEC, me dicen que a lo mejor no me cuenta el trabajo realizado como dispositivo de apoyo en atencion primaria, y como bien sabeis los enfermeros de dispositivo de apoyo realizamos las mismas funciones que las enfermeras EBAP cuando vamos a cubrir sus consultas tras una libranza. Estoy buscando por todos lados, pero no encuentro las funciones, ni ningun decreto donde ponga que los dispositos de apoyo en Andalucia realiazamos las funciones de una enfermera EBAP, si alguien me pudiera ayudar para poder justificarles el trabajo que hemos realizado , y que podamos optar a la titulacion de especialista por la via Excepcional.
Muchas gracias de antemano.
Hola me podrías decir como contactar con el MEC porque estoy en proceso revisión y cuando doy en el enlace de solicitud me sale que no existe 404. Gracias.
¿Aquí no te sale? https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=822
-
¿Aquí no te sale? https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=822
[/quote]
Me sale que esta en proceso de revision pero cuando le doy al boton azul de acceso a solicitud me envia a una pagina que me dice que no exite y marca 404
-
Hola a todos. Tengo el nuevo certificado que me solicito el Ministerio (ya que el anterior no les valía) ¿alguien me dice cómo dirigirlo a Madrid en la mayor brevedad posible puesto que el plazo son 10 días? Gracias.
-
En la carta que te han enviado te pone la dirección a la que lo has de enviar
-
Ha cambiado, y no es a la que lo remitimos por primera vez
-
Yo no tengo mi carta aquí poruqe estoy fuera , si nadie te lo ha puesto antesm el lunes te pongo la que pone en mi carta
-
He encontrado la dirección en la carta😅
Lo enviasteis por correo certificado, verdad?
Gracias a tod@s. Muchas gracias.
-
Si, más que nada para que te quede un resguardo por si tuvieses que hacer algún trámite más
-
Hola.
Qué temario estaís o estareís utilizando para el estudio??
Alguien que conozca este del SEAPA que venden por 50 euros? https://seapaonline.org/noticias/482
O algún otro??
Saludos
-
he oido que el satse dice que el examen no seria hasta finales del 2020....alguien que sea del sindicato sabe algo??
-
Hola.
Qué temario estaís o estareís utilizando para el estudio??
Alguien que conozca este del SEAPA que venden por 50 euros? https://seapaonline.org/noticias/482
O algún otro??
Saludos
Yo me he comprado el de la editorial CEP, que me trae muy buenos recuerdos porque fue el que usé para sacarme la plaza 😊. Son 6 volúmenes de teoría, mas 2 de tests, mas uno de simulacros de examen, 222€ el pack completo, con acceso al aula virtual.
Vamos, que como no sea a finales del año que viene como dicen por aquí no da tiempo ni a darle una primera lectura 😰.
https://www.editorialcep.com/pack-libros/oposiciones-educacion-via-excepcional-enfermeria-familiar-y-comunitaria-pack-libros-9788418113284-174611
-
Gracias J
Veo que el temario es coincidente con lagunos temas de la opo general. Ire tirando de los de IFSES con los temas que soncomunes.
-
Hola.
Qué temario estaís o estareís utilizando para el estudio??
Alguien que conozca este del SEAPA que venden por 50 euros? https://seapaonline.org/noticias/482
O algún otro??
Saludos
Yo me he comprado el de la editorial CEP, que me trae muy buenos recuerdos porque fue el que usé para sacarme la plaza 😊. Son 6 volúmenes de teoría, mas 2 de tests, mas uno de simulacros de examen, 222€ el pack completo, con acceso al aula virtual.
Vamos, que como no sea a finales del año que viene como dicen por aquí no da tiempo ni a darle una primera lectura 😰.
https://www.editorialcep.com/pack-libros/oposiciones-educacion-via-excepcional-enfermeria-familiar-y-comunitaria-pack-libros-9788418113284-174611
J, estoy planteándome comprar este temario....
Me podrías ayudar con unas dudas...?
1. Son seis libros de teoría, cuantas páginas son en total? Voy muy justo, A mi tampoco me da tiempo a primera lectura...
2. Esta actualizado? (se que es editado este año pero...) Tienen los capítulos bibligrafía de 2019, 2018, 2017...?
3. el acceso al aula virtual permite descargar temas o exámenes en pdf? (me gustaría por ejemplo llevarlo en móvil o tablet)
4. Contiene cuadros, resúmenes, diagramas, figuras, o es mucho texto....? la memoria fotográfica me podría ayudar algo, y si es muy árido (mucho texto...) me cuesta más...
5. Cómo es tu impresión general del mismo? Estoy entre este y el de aulaformación
Gracias de antemano, un saludo.
-
Hola.
Qué temario estaís o estareís utilizando para el estudio??
Alguien que conozca este del SEAPA que venden por 50 euros? https://seapaonline.org/noticias/482
O algún otro??
Saludos
Yo me he comprado el de la editorial CEP, que me trae muy buenos recuerdos porque fue el que usé para sacarme la plaza 😊. Son 6 volúmenes de teoría, mas 2 de tests, mas uno de simulacros de examen, 222€ el pack completo, con acceso al aula virtual.
Vamos, que como no sea a finales del año que viene como dicen por aquí no da tiempo ni a darle una primera lectura 😰.
https://www.editorialcep.com/pack-libros/oposiciones-educacion-via-excepcional-enfermeria-familiar-y-comunitaria-pack-libros-9788418113284-174611
J, estoy planteándome comprar este temario....
Me podrías ayudar con unas dudas...?
1. Son seis libros de teoría, cuantas páginas son en total? Voy muy justo, A mi tampoco me da tiempo a primera lectura...
2. Esta actualizado? (se que es editado este año pero...) Tienen los capítulos bibligrafía de 2019, 2018, 2017...?
3. el acceso al aula virtual permite descargar temas o exámenes en pdf? (me gustaría por ejemplo llevarlo en móvil o tablet)
4. Contiene cuadros, resúmenes, diagramas, figuras, o es mucho texto....? la memoria fotográfica me podría ayudar algo, y si es muy árido (mucho texto...) me cuesta más...
5. Cómo es tu impresión general del mismo? Estoy entre este y el de aulaformación
Gracias de antemano, un saludo.
¡Hola! Siento decirte que no creo que te guste mi respuesta. La verdad es que a este temario le faltan muchas de esas características. Yo ni siquiera he comparado con otros, simplemente me da confianza por la experiencia que tengo con esta editorial, vi que era completísimo y lo quería tener cuanto antes.
Algunos esquemas sí tiene, pero tampoco muchos, ni cuadros, ni diagramas, la verdad.
Cada tomo tiene entre 400 y 500 páginas. 2752 es la suma total para ser exactos.
Actualizado sí está. Sobre todo en temas legislativos, con leyes de 2015, 2018 o estrategias 2015-2020 que haya visto así por encima.
El aula virtual no permite descargar nada. Tienes el temario completo, los tests y simulacros de examen, así como estadísticas, rankings y recomendaciones para el estudio.
Mi impresión general a pesar de todo no es mala, pero ya te digo que ni siquiera he comparado. Puedes echar un vistazo tú mismo a las partes de los temas que te dejan descargar como muestra entrando en los tomos individuales en esta web: https://www.editorialcep.com/buscar?q=Enfermeria+excepcional.
Espero haberte ayudado. Un saludo 😉.
-
J, estoy planteándome comprar este temario....
Me podrías ayudar con unas dudas...?
1. Son seis libros de teoría, cuantas páginas son en total? Voy muy justo, A mi tampoco me da tiempo a primera lectura...
2. Esta actualizado? (se que es editado este año pero...) Tienen los capítulos bibligrafía de 2019, 2018, 2017...?
3. el acceso al aula virtual permite descargar temas o exámenes en pdf? (me gustaría por ejemplo llevarlo en móvil o tablet)
4. Contiene cuadros, resúmenes, diagramas, figuras, o es mucho texto....? la memoria fotográfica me podría ayudar algo, y si es muy árido (mucho texto...) me cuesta más...
5. Cómo es tu impresión general del mismo? Estoy entre este y el de aulaformación
Gracias de antemano, un saludo.
¡Hola! Siento decirte que no creo que te guste mi respuesta. La verdad es que a este temario le faltan muchas de esas características. Yo ni siquiera he comparado con otros, simplemente me da confianza por la experiencia que tengo con esta editorial, vi que era completísimo y lo quería tener cuanto antes.
Algunos esquemas sí tiene, pero tampoco muchos, ni cuadros, ni diagramas, la verdad.
Cada tomo tiene entre 400 y 500 páginas. 2752 es la suma total para ser exactos.
Actualizado sí está. Sobre todo en temas legislativos, con leyes de 2015, 2018 o estrategias 2015-2020 que haya visto así por encima.
El aula virtual no permite descargar nada. Tienes el temario completo, los tests y simulacros de examen, así como estadísticas, rankings y recomendaciones para el estudio.
Mi impresión general a pesar de todo no es mala, pero ya te digo que ni siquiera he comparado. Puedes echar un vistazo tú mismo a las partes de los temas que te dejan descargar como muestra entrando en los tomos individuales en esta web: https://www.editorialcep.com/buscar?q=Enfermeria+excepcional.
Espero haberte ayudado. Un saludo 😉.
Ante todo, muchísimas gracias por tu respuesta J. Me ha sido muy útil y me ofreces mucha ayuda.
Llevo unos días valorando opciones, y no sé cuál es mejor... No me disgusta que tenga 2700 páginas (aunque no tenga tiempo para eso, pero me permite discriminar a mi), pero sí que no venga acompañado de muchos cuadros o diagramas... Es algo que me ayuda, y es un punto negativo (gordo).
También en la web (por cierto, gracias, por el enlace) estuve viendo las demos, y no me termina de convencer (aunque realmente es muy poco lo que ofrecen como para valorar).
Es el temario más asequible a nivel económico y también considero la editorial bien. Esto junto que esté actualizado como me comentas lo considero como puntos a favor.
En estos días he visitado CTO, CEP, MAD, aulaformación y algún otro, y cada uno tiene sus pros y contras... Y como bien dices, nos hace falta para ya, y no se para donde tirar.
Mientras estoy recopilando información de acceso abierto actualizada (ya tengo alguna documentación) que me permita estudiar fuera de un temario, por si las moscas, que me permita empezar ya y que complemente lo que compre finalmente ...
Perdón por el tocho. Seguro que este foro nos es útil para ayudarnos ahora que estamos con la vía excepcional. Nos leemos.
Muchas, muchas gracias. Un saludo.
-
Nunca habrá un temario perfecto. Pero supongo y espero que cualquiera sea suficiente para lo nuestro. Recuerda que, si no me equivoco, no necesitamos nota, no luchamos contra nadie, solo contra nosotr@s mism@s y la dificultad del examen. Que, por cierto, espero que sea normalito. Un 5 y especialistas 💃🏻.
¡Ánimo!
-
Nunca habrá un temario perfecto. Pero supongo y espero que cualquiera sea suficiente para lo nuestro. Recuerda que, si no me equivoco, no necesitamos nota, no luchamos contra nadie, solo contra nosotr@s mism@s y la dificultad del examen. Que, por cierto, espero que sea normalito. Un 5 y especialistas 💃🏻.
¡Ánimo!
Totalmente de acuerdo contigo. La cosa es que es comprar totalmente a ciegas; y un dinero curioso (entre 200 y 500 euros según el temario), así que ya que hacemos un gasto, que se adecue a las necesidades que cada uno tenemos.
En cuanto al examen, me defiendo mejor en el test, pero el hecho de (si no me equivoco) tener cinco posibles respuestas + restas por fallos, y tener que sacar 5 en ambas partes del temario (no valdría un 6 y un 4,5), lo encarece un poco. Pero cierto es que no dependemos nada más de nosotros y de nuestras respuestas. Ojalá sea asequible, y podamos sacarlo...
Gracias e igualmente, ¡ánimo! ¡Lo conseguiremos!
PD: por cierto, hoy le ha llegado una carta a una compañera solicitándole documentación... Todavía andan revisando expedientes.
-
Total, que como no tengo un duro, ando entre estos dos manuales...
Alguien sabe de referencia, experiencia, sexto sentido....
El de CTO https://www.grupocto.shop/inicio/78-manual-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria.html
Y este https://seapaonline.org/noticias/482
O este: https://www.amazon.es/Manual-Pr%C3%A1ctico-Enfermer%C3%ADa-Comunitaria-Mart%C3%ADnez/dp/8490224331/ref=pd_sbs_14_img_2/259-8988266-4446427?_encoding=UTF8&pd_rd_i=8490224331&pd_rd_r=98104740-e998-447e-bffe-121a6c9192c7&pd_rd_w=6mnxm&pd_rd_wg=RQ6bE&pf_rd_p=45c8f3df-c10f-46f2-ac72-29f4fe8ecc31&pf_rd_r=22VRE57VJ7Y3YT6MM71T&psc=1&refRID=22VRE57VJ7Y3YT6MM71T
Qué lio...
Si alguien tan amable sabe indicarme algo que me incline por uno o por otro.
Gracias.
Saludossssss
-
Total, que como no tengo un duro, ando entre estos dos manuales...
Alguien sabe de referencia, experiencia, sexto sentido....
El de CTO https://www.grupocto.shop/inicio/78-manual-de-enfermeria-familiar-y-comunitaria.html
Y este https://seapaonline.org/noticias/482
O este: https://www.amazon.es/Manual-Pr%C3%A1ctico-Enfermer%C3%ADa-Comunitaria-Mart%C3%ADnez/dp/8490224331/ref=pd_sbs_14_img_2/259-8988266-4446427?_encoding=UTF8&pd_rd_i=8490224331&pd_rd_r=98104740-e998-447e-bffe-121a6c9192c7&pd_rd_w=6mnxm&pd_rd_wg=RQ6bE&pf_rd_p=45c8f3df-c10f-46f2-ac72-29f4fe8ecc31&pf_rd_r=22VRE57VJ7Y3YT6MM71T&psc=1&refRID=22VRE57VJ7Y3YT6MM71T
Qué lio...
Si alguien tan amable sabe indicarme algo que me incline por uno o por otro.
Gracias.
Saludossssss
No tengo mucho que aportar, pero te comento. El primero y el tercero, por lo que he bicheado, son manuales generales de EFyC, pero habría que ver un poco el temario que trata cada uno y lo actualizado que esté (no sólo año de edición, sino si incorpora referencias actuales en los distintos temas), pero me parece que no están del todo actualizados.
Solo puedo decirte que he visto manuales EIR de CTO y me parecían interesantes.
Por otro lado, poco después de echar los papeles de la vía excepcional, me hice con el de faecap de 2011... Y creo que lo voy a tocar poco... Ahora bien, si lo han actualizado y mejorado, no puedo opinar.
-
Hola
Alguien conoce o ha oido algo sobre el curso para la preparación del acceso extraordinario de IFSES? (https://www.ifses.es/187-comunitaria-distancia)
Esta academia funciona bastante bien para la preparación de oposiciones y EIR, según me dicen, pero sobre este curso no he oido nada, ni conozco a nadie que sepa algo.
Me podeís echar una mano?
Gracias
-
La FAECAP ha publicado esto. Parece ser que han terminado la revisión de expedientes, aunque se de bastante gente a la que aún no les han solicitado documentación nueva ni les han dicho nada.
Habrá que esperar a ver si es verdad.
https://www.faecap.com/noticias/show/faecap-informa-sobre-el-desarrollo-del-proceso-de-preparacion-de-la-via-extraordinaria-para-efyc?fbclid=IwAR0pC22FAJ-oYbif2BBygA2HNYvCGkHRK1Z0zt8kiENRtFJf2QITwWFmyiY
-
Hola
Yo también conozco gente que entregó conmigo solicitud y no han comunicado con ellos, algunos poruqe ya han sido admitidos directamente
Y hay gente como dicen que les han requerido documentación
Creo que aun habrá que esperar un tiempo, lo malo es que cuando nos avisen ya mismo será el examen , así que hay que ir mirando de estudiar algo ya aunque de pereza , y sobre todo sin saber fechas
-
Alguien está haciendo ese curso que anuncian
Está bien ??
-
Lo de descentralizar el examen yalo habían comentado anteriormente , y puede que sea viable ( igual si no , no hay AVE suficiente para llevarnos a todos los convocados )
-
Lo de la plataforma on line no lo veo muy factible
Y hay que pensar que otras especialidades, pediatría , geriatría, trabajo, mental....... fueron presenciales. No sé.... no lo creo
-
Por cierto.... las últimas fueron en octubre siempre, por eso siempre me he inclinado a pensar que el examen sería en octubre :taloco2: :taloco2:
-
pues podriasn hacerlo como en el EIR que no se hacen todos en un mismo lugar
-
pues podriasn hacerlo como en el EIR que no se hacen todos en un mismo lugar
Sí, descentralizado, estaría bien para las que no sean de Madrid se eviten desplazamientos
-
Hola a todos, yo después de mandar la documentación dos veces, no he recibido respuesta Tengo entendido que hay que gente que ya ha recibido contestación positiva a la admisión a la prueba.
Entrando en la Pagina del ministerio y accediendo al estado de mi solicitud con certificado digital me aparece lo siguiente:
- Estado: ADMISION A LA PRUEBA OBJETIVA
Antes venia revisión de documentación o algo así, me imagino que esto quiere decir que estoy admitido o no? El tema es que voy a a apuntarme al curso online de CTO, pero antes de soltar la pasta quiero asegurarme.
Sería irónico que me dijeran que no estoy admitido cuando llevo los últimos nueve años entre coordinador y director en un centro de salud en Andalucia.
-
El tiempo que valoran es hasta 2011
-
A mí también me requirieron documnetación y me cambió el estado en la página
-
No he recibido confirmación específica por parte del Ministerio
-
Entiendo que eso es lo que vale, lo de la página
-
Y yo entendí que saldría un lisatado en el BOE con admitidos y excluidos
-
Yo también tengo lo de admisión a la prueba objetiva, di por sentado que estaba todo OK, ahora me hacéis dudar jajajajajja
-
Yo entiendo que si sales admitida está todo ok, es dcir no te requieren inforamcion adicionla
-
Pero creo que ha de publicarse listado de admitidos y excluidos
-
Alguien sabe con seguridad cuánto se alargará este proceso teniendo en cuenta la situación actual? Me temo que de nuevo se demorará por lo menos hasta final de año. :040:
-
Ufff, con seguridad no
-
Pero ahora será dificil que se haga porque si no podemos estar juntos mas de 30 personas...
-
Ahoa igual si dan la oportunidad de hacerlo on line como se dijo
-
Yo descartaría este año como posibilidad (de lo primero que prohibieron fueron las reuniones de equipos sanitarios), salvo que se pudiera hacer online, que pudiera ser una posibilidad real. Pero este año, con todos los recursos consumidos (la falta de presupuesto, la crisis que se avecina, la dificultad para reunir a muchos sanitarios, etc.) dudo que sea el examen.
-
Y que no ha salido lista de admitidos y excluidos. En mi caso estoy pendiente de revaloración de documentación. Vamos a ser realistas. Ni nos podemos agrupar ni hay posibilidad de exámenes online puesto que la logística ahora mismo está encaminada a resolver la situación actual de emergencia sanitaria. Nuestro volumen de expedientes es muy elevado.
-
Han informado que desde el ministerio han finalizado las revisiones ordinarias de todos los expedientes
-
Ahora dicen que quedan las que han rquerido nueva documentación, que no sabemos cuantas deben ser
-
Habra que ir empezando a mirar algo ,que no nos pille de sorpresa el examen
-
Y ... a ver como lo plantean , porque ahora es inviable todos en las aulas
-
🔘 La directora general de Calidad, Transformación y Gestión del Conocimiento, Elena Llorente, y la gerente del Sespa, Concepción Saavedra, han participado hoy en el pleno telemático de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, en el que el Gobierno de Asturias ha solicitado sumarse al grupo de trabajo para revisar las competencias y funciones de los técnicos de cuidados auxiliares de enfermería.
🔘 En la reunión también se ha abordado la aprobación de las fechas de incorporación de los profesionales sanitarios en formación y la celebración, este año, de la prueba de homologación de enfermería familiar y comunitaria.
-
Y que se ha concluido??
-
🔘 En la reunión también se ha abordado la aprobación de las fechas de incorporación de los profesionales sanitarios en formación y la celebración, este año, de la prueba de homologación de enfermería familiar y comunitaria.
[/quote]
Será este año ?????
-
🔘 En la reunión también se ha abordado la aprobación de las fechas de incorporación de los profesionales sanitarios en formación y la celebración, este año, de la prueba de homologación de enfermería familiar y comunitaria.
Será este año ?????
[/quote]
Yo con todo esto del COVID no apostaba por este año, pero a saber
-
NO te extrañe que nos pille de sorpresa y convoquen a finales de año :spamafaute:
-
NO te extrañe que nos pille de sorpresa y convoquen a finales de año :spamafaute:
Me espero cualquier cosa, pero con la dificultad que están teniendo para otras convocatorias oficiales (selectividad, aplazamientos de opes, etc) y la incertidumbre del escenario sanitario a 3-6 meses vista, me puedo imaginar que no será muy fácil de organizar, al menos como todos nos lo imaginamos...
Además, sería gracioso que prácticamente han tenido 10 años para hacer el examen (con momentos francamente mejores), y ahora les va a entrar la prisa... Eso sí, como somos especialistas en hacer lo más ilógico, ya no me extrañaría nada
-
Han informado que desde el ministerio han finalizado las revisiones ordinarias de todos los expedientes
Hola! pues yo todavia salgo que mi solicitud está pendiente de revisión y no me han requerido documentación anteriormente, que agonía!!!
-
Han informado que desde el ministerio han finalizado las revisiones ordinarias de todos los expedientes
Hola! pues yo todavia salgo que mi solicitud está pendiente de revisión y no me han requerido documentación anteriormente, que agonía!!!
Ah... pues entonces algo no cuadra ....
-
Yo también salgo "pendiente de revisión"
-
Yo también salgo "pendiente de revisión"
Pues eso...sigue sin cuadrar
-
Lo dijeron en el foro de comunicaciones del curso de CTO
-
Hola! he visto que SATSE oferta un libro de teoría y otro de test por 90€.
Alguien que los tengas y pueda decir si merece la pena la compra o no?
Salu2
-
Son los mapas conceptuales del curso de preparación
-
Y los tests son examenes EIR
-
Solo las respuestas , no estan argumentadas
-
FAECAP informa de la situación actual para la realización de la prueba por la vía extraordinaria de EFyC
14/06/2020 situacion_prueba_competencia
Después de ésta crisis generada por el coronavirus FAECAP quería saber la situación actual y futura del examen previsto para este año.El pasado día 10 de junio de 2020 nuestro presidente, Javier Carrasco Rodríguez, mantuvo conversación telefónica con representantes del Ministerio de Sanidad acerca de la situación en la que se encuentra el proceso de acceso por vía extraordinaria para EFyC.
En el trascurso de dicha conversación, la Subdirectora General de Ordenación profesional nos informó que el viernes 12 de junio la Comisión Mixta, compuesta por representantes del Ministerio de Educación y Formación Profesional y Ministerio de Sanidad, mantendrán una reunión en la que se valorará la situación de finalización de evaluación de expedientes presentados, formato de prueba a realizar por los candidatos (on-line) y posibles fechas de realización de esta prueba (propuesta para éste año 2020).
Igualmente comunicó que, tras esta reunión conjunta entre Ministerio de Sanidad/Educación, convocarían a una reunión de la Comisión Nacional de la Especialidad para informar de los acuerdos alcanzados.
En noticia publicada por FAECAP el 6 de febrero de 2020 ya comunicábamos que la revisión de expedientes había terminado pero que quedaba por resolver las anomalías encontradas en algunos de ellos y que tenían que ser resueltas previa comunicación a los afectados.
Como ya venimos haciendo, comunicaremos cualquier información que nos aclare cuando va a tener lugar esta prueba y el formato elegido para realizarla.
-
FAECAP informa de la situación actual para la realización de la prueba por la vía extraordinaria de EFyC
14/06/2020 situacion_prueba_competencia
Después de ésta crisis generada por el coronavirus FAECAP quería saber la situación actual y futura del examen previsto para este año.El pasado día 10 de junio de 2020 nuestro presidente, Javier Carrasco Rodríguez, mantuvo conversación telefónica con representantes del Ministerio de Sanidad acerca de la situación en la que se encuentra el proceso de acceso por vía extraordinaria para EFyC.
En el trascurso de dicha conversación, la Subdirectora General de Ordenación profesional nos informó que el viernes 12 de junio la Comisión Mixta, compuesta por representantes del Ministerio de Educación y Formación Profesional y Ministerio de Sanidad, mantendrán una reunión en la que se valorará la situación de finalización de evaluación de expedientes presentados, formato de prueba a realizar por los candidatos (on-line) y posibles fechas de realización de esta prueba (propuesta para éste año 2020).
Igualmente comunicó que, tras esta reunión conjunta entre Ministerio de Sanidad/Educación, convocarían a una reunión de la Comisión Nacional de la Especialidad para informar de los acuerdos alcanzados.
En noticia publicada por FAECAP el 6 de febrero de 2020 ya comunicábamos que la revisión de expedientes había terminado pero que quedaba por resolver las anomalías encontradas en algunos de ellos y que tenían que ser resueltas previa comunicación a los afectados.
Como ya venimos haciendo, comunicaremos cualquier información que nos aclare cuando va a tener lugar esta prueba y el formato elegido para realizarla.
PUes no entiendo nada , ellos dicen que en febrero ya habian acabado y hace unos días compañeeros confirmaban por aquí que su expediente no estaba revisado
-
Lo dicho
No me extrañaría que convocasen a finales de este año
-
Hola a todos.
Alguien está estudiando algo?, ¿se sabe algo nuevo?.
Esto es interminable. :sleepy:
-
Hola a todos.
Alguien está estudiando algo?, ¿se sabe algo nuevo?.
Esto es interminable. :sleepy:
Yo nada y estoy muy vaga para abrir apuntes 😩
-
:kisses:
Hola, soy nueva en el foro.
Quiero preguntaros sobre cursos de preparación,academias y libros
Me apunté a curso Fuden pero sin temario confeccionado en gran parte no me he enganchado.
Sabéis qué tal están los libros de Fuden q he visto acaban de editar? Son demasiado resumidos o están bien?
Tb he visto en este tablón otra editorial q vende un pack de libros x unos 200€, creo que editados en septiembre 2919.
Por otra parte he contactado con Ceisal y con CTO y quería preguntaros si sabéis la calidad de los cursos. O si sabéis algo de más calidad. Muchas gracias y un saludo colegas
-
Yo acabo de recibir los 2 volúmenes de FUDEN, y el de resúmenes con mapas conceptuales no está mal, pero se trata de ir ampliando contenido con bibliografía. :19fiesta:
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/via-extraordinaria-enfermeria-familiar-examen-online-1427
Pues al final on-line.......pero parece que ya por fin llega
-
:13: :13: :13: :13: :13:
Pues ahora ya parece que si!
Se acerca el examen! :victory:
-
Todo este proceso desde 2011 es infumable.
-
Ahora dicen que será online
-
Ahora están volviendo a recisar, yo tengo compañeras que les han reclamado documentación
-
Aunque hya algunas uqe siguenn etando en proceso de revisión
-
Y otras uqe les han llmadao para decirles directametne que no cumplen reuqisitos
-
Siempre he dicho que nos pillaria de sorpresa el examen
-
Primer trimestre del 2021puede ser muy probable
-
NO os parece ??
-
Esperemos, porque habrá que ponerse a estudiar más o menos en serio... 😰.
-
hola ¿ALGUEN CONOCE LA ACADEMIA CEISAL (Centro Internacional de Estudios en Salud? Preparan este examen y estan realcionados con la AEC
Gracias
-
Me han enviado esto
-
Lo conoceis ?
-
Jo...no me deja adjuntarlo
-
Es de aulaplus
-
Lo conoceis ?
De qué se trata?
-
Informacion del curso y el examen
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/examen-fecha-enfermeria-familiar-comunitaria-via-extraordinaria-universidades-4312
-
ya se va acercando.......... :thumbup: :thumbup: :thumbup:
Aunque me gustaria que dieran mas explicaciones sobre como van a organizarlo on-line
-
Dijeron que sería una metodología similar a los exámenes de la UNED
-
y como son lños de la UNED, es que no tengo ni idea,....no conozco a nadie que se haya examinado con ellos
-
Hola a tod@s
Alguien sabe donde se pueden conseguir test para la preparación de la prueba.
Gracias!!
-
Hola a tod@s
Alguien sabe donde se pueden conseguir test para la preparación de la prueba.
Gracias!!
Yo estoy haciendo los de fuden
-
Hola a tod@s
Alguien sabe donde se pueden conseguir test para la preparación de la prueba.
Gracias!!
Yo estoy haciendo los de fuden
Y que tal son?
-
Por aquí CSIF habla de finales de abril en una nota que no soy capaz de enlazar.
-
Formación del sector de SanidadBoletines Oficiales CC.AA
CSIF Sanidad ESPECIALIDAD ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA “VÍA EXCEPCIONAL”
ESPECIALIDAD ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA “VÍA EXCEPCIONAL”23 de Diciembre de 2020
El Plazo de presentación de solicitudes por vía excepcional al título de Enfermero/a especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria finalizó el día 22 de marzo de 2011.Cuadro de texto: ESPECIALIDAD ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA “VÍA EXCEPCIONAL”</p>
<p>
Si presentaste la solicitud por esta vía de acceso y no has tenido respuesta, informarte que toda la documentación que has aportado consta en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
En la actualidad, se están analizando los numerosos expedientes presentados por los aspirantes. Si la documentación presentada no reunió los requisitos exigidos, desde el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se te debió enviar una notificación a tu domicilio, a través de correo postal certificado para que aportaras los documentos necesarios.
Si se han producido cambios en tus datos personales como dirección, teléfono, correo electrónico, etc., debes notificarlo por e-mail al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del siguiente mail: mailto:enfermeria@mecd.es para mantener actualizados los datos y poder contactar contigo cuando sea preciso.
Si prefieres notificarlo por escrito a través de correo postal, debes dirigirlo al Servicio de Enfermería del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, situado en el Paseo de la Castellana, nº 162. C.P. 28071 Madrid.
IMPORTANTE:
Si se cumplimenta la modificación de los datos personales mediante vía web, hay que presentar el documento en un Registro Oficial.
Si quieres conocer la situación actual de tu expediente, debes acceder a través de esta web, https://sede.educacion.gob.es/portada.html vía DNI o certificado electrónico, e ir al apartado mis expedientes
Recordarte que la prueba de evaluación de la competencia que deberás superar para obtener el título de Enfermero/a Especialista en Enfermería familiar y Comunitaria vía excepcional, se celebrará muy probablemente de forma online con la UNED a finales de abril de 2021.
:wacko: :wacko:
-
Hola a tod@s
Alguien sabe donde se pueden conseguir test para la preparación de la prueba.
Gracias!!
Yo estoy haciendo los de fuden
Y que tal son?
Para repasar no están mal, pero nada del otro mundo, de todas formas no creo que lo pongan muy difícil
-
En las otras especiidades había dos intentos.. Pero en esta nadie habla de que los vaya a haber
-
La vía excepcional de Enfermería Comunitaria se retrasa a después de verano - https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/via-excepcional-enfermeria-comunitaria-retrasa-despues-verano-4074
A seguir esperando 😕.
-
https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/retraso-examen-enfermeria-comunitaria-falta-diligencia--3517
-
Continúa la tomadura de pelo a todos los profesionales de Primaria .10 años después aquí estamos y tanto sindicatos como colegios a tragar.
Yo tiro la toalla y no vuelvo a coger el temario .
Es lo que pasa por ser la profesión que somos .
A seguir conformándonos !!