Mensajes recientes
#51
M
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:Cursos Orion Respuestas 202...
Último mensaje por Manu47 - 04 de Octubre de 2025, 14:16:09 PMCita de: Manu47 en 04 de Octubre de 2025, 14:13:02 PMsubo tambien preguntas con respuestas del curso hoja de calculo.libre office![]()
si alguien las tiene que las suba al tablon:
- comunity manager y redes sociales
- windows 8
- iniciacion al neuromarketing
#52
M
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:Cursos Orion Respuestas 202...
Último mensaje por Manu47 - 04 de Octubre de 2025, 14:13:02 PMsubo tambien preguntas con respuestas del curso hoja de calculo.libre office
#53
M
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:Cursos Orion Respuestas 202...
Último mensaje por Manu47 - 03 de Octubre de 2025, 23:11:16 PMsubo preguntas del curso phyton estan todas las preguntas con sus respuestas aunque estan desordenadas.
si alguien tiene las del curso de windows 8 , o comunity manager y redes sociales o neuromarketing y las puede subir al tablon serian de mucha ayuda.
Saludos y Gracias
si alguien tiene las del curso de windows 8 , o comunity manager y redes sociales o neuromarketing y las puede subir al tablon serian de mucha ayuda.
Saludos y Gracias
#54
K
Estudiantes de Enfermería / ChatGPT -> 6 PROMPT ESTUDIAR E...
Último mensaje por KACITRAN - 02 de Octubre de 2025, 19:16:27 PM
¡Compañeros de Batalla! ¿Están listos para optimizar su estudio?
¡Hola a todos! Sé que las noches en vela estudiando Fisiopatología, Farmacología o el último NANDA son la norma. Estudiar Enfermería es un maratón, no un sprint, y a menudo sentimos que nos ahogamos en apuntes y libros. 🤯
Pero, ¿y si les dijera que existe una forma de acelerar el aprendizaje, crear resúmenes perfectos y practicar casos clínicos de forma más inteligente, usando herramientas que ya están a nuestro alcance?
Estoy hablando de los PROMPTS (instrucciones específicas para IAs como ChatGPT, Gemini, etc.). Usados correctamente, se convierten en un "super-asistente" de estudio que entiende el lenguaje médico.
He estado probando y perfeccionando las mejores 5 fórmulas para obligar a la IA a pensar como un tutor de Enfermería. Estos prompts han revolucionado mi forma de estudiar:
De Apuntes a Esquemas Claros 🧠
Simulacros de Examen Nivel UCI 🚨
Elaboración de Planes de Cuidados (NANDA/NIC/NOC)
Traductor de Jerga Médica a Lenguaje para el Paciente 🗣�
Generador de Reglas Mnemotécnicas Épicas ✨
🔥 DESCARGA GRATIS: 5 PROMPTS PARA ESTUDIAR ENFERMERÍA 🔥
No pierdan más tiempo reescribiendo lo mismo. Descarguen esta guía rápida y empiecen a usar la tecnología para tener más tiempo libre (¡y dormir un poco más!).
Recibe GRATIS "5 PROMPT PARA ESTUDIAR FÁCIL ENFERMERÍA"
P.D.: Si ya usan IAs, ¿cuál ha sido el tema más difícil que han logrado dominar con ayuda de un buen prompt? ¡Compartan sus experiencias!
Te dejo una nueva publicación, espero te sirva de ayuda
#55
E
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:Abordaje integral e la enfe...
Último mensaje por espe1965 - 02 de Octubre de 2025, 09:26:35 AMSi no poneis enlazes, para que colocais respuestas.
#56
E
Estudios de Postgrado (Master) y Doctorado en Enfermería / Re:EXPERTOS ESHE
Último mensaje por Enfermeravf - 01 de Octubre de 2025, 22:48:58 PMHola, estoy realizando el Experto Universitario en Enfermería Aplicada a la Salud Mental. Por si alguien tiene las respuestas o si podriamos intercambiar respuestas. Tengo ya la evaluación de tema 1 mod.1 hecha.
Gracias!!!
#57
W
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:CURSOS ORGANON
Último mensaje por waldito - 30 de Septiembre de 2025, 20:15:42 PMHOOLA
TENEIS RESPUESTAS DE:
- Metodología de la investigación clínica | Difusión de la investigación clínica (7)
- Metodología de la investigación clínica | plataformas de investigacion e ia (8)
- Metodología de la investigación clínica | Logística y calidad de la investigación (6)
- Metodología de la investigación clínica | Estudios de validación (4)
MUCHAS GRACIAS
TENEIS RESPUESTAS DE:
- Metodología de la investigación clínica | Difusión de la investigación clínica (7)
- Metodología de la investigación clínica | plataformas de investigacion e ia (8)
- Metodología de la investigación clínica | Logística y calidad de la investigación (6)
- Metodología de la investigación clínica | Estudios de validación (4)
MUCHAS GRACIAS
#58
A
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:Abordaje integral e la enfe...
Último mensaje por ANGALES - 30 de Septiembre de 2025, 12:12:34 PMpuedes poner el enlace gracias
#59
S
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:Abordaje integral e la enfe...
Último mensaje por Sariusss - 30 de Septiembre de 2025, 09:38:40 AMHola, puedes poner el enlace del curso? Gracias.
#60
S
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Abordaje integral e la enferme...
Último mensaje por siglesiasv - 29 de Septiembre de 2025, 21:31:28 PMCurso 1: Abordaje diagnóstico - Contraseña: COMBINACION1
1 ¿Qué sucede si los protocolos preanalíticos no se cumplen al procesar muestras de LCR?
- Los niveles de Aβ42 pueden variar significativamente y afectar a su interpretación.
2 ¿Cuál de las siguientes respuestas sería la menos adecuada ante un paciente que presenta niveles intermedios de P-Tau217?
-Solicitar los niveles plasmáticos de P-Tau181.
3 Los centiloides proporcionan una métrica universal y comparable de:
- La carga de amiloide fibrilar en PET-amiloide.
4 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los criterios NINDS-ADRDA (1984) es correcta?
- Definen la EA como un síndrome clínico de demencia con una posible confirmación post mortem.
5 ¿Cuál de las siguientes características no es imprescindible en un test cognitivo breve?
- Que sus puntuaciones se distribuyan normalmente
6 Según los criterios AA (2024), ¿cuál de los siguientes biomarcadores se considera "Core 1"?
- PET de amiloide y p-Tau217 en LCR.
7 En relación a los biomarcadores plasmáticos y, concretamente, a la P-Tau217, ¿cuál de las siguientes premisas es falsa?
- Los estudios actuales avalan su utilidad en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en atención primaria.
8 ¿Cuál es la principal ventaja de la punción lumbar respecto a la PET amiloide en la obtención de biomarcadores?
- Coste significativamente menor.
9 ¿Cuál de los siguientes cambios fue introducido en los criterios NIA-AA (2018) respecto a los de 2011?
- Se introduce el sistema AT(N) para la clasificación de biomarcadores.
10 Existen diferentes estudios que demuestran que la determinación de P-Tau217 en plasma:
- Tiene una utilidad similar a los de LCR para detectar los depósitos de amiloide (PET-amiloide) e igual o incluso superior para detectar los depósitos de Tau (PET-Tau).
11 ¿Cuál de los siguientes test cognitivos breves evalúa también una capacidad funcional instrumental?
- Eurotest
12 ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la ratio Aβ42/Aβ40 frente a la medición aislada de Aβ42?
- Corregir parcialmente variaciones preanalíticas.
13 ¿Cuál de los siguientes biomarcadores en plasma ha mostrado mayor utilidad para la detección de los principales hallazgos neuropatológicos de la enfermedad de Alzheimer (placas seniles y ovillos neurofibrilares)?
- Tau fosforilada en la posición 217
14 Según el sistema AT(N), ¿qué representa el marcador "N"?
- Evidencia de neurodegeneración
15 ¿Cuál de los siguientes test cognitivos breves es más eficiente?
- Fototest
Curso 2: Abordaje terapeutico - Contraseña: COMBINACION2
1 Los fármacos anticolinesterásicos muestran un mayor grado de eficacia en el tratamiento de:
- Ansiedad, apatía y conducta motora aberrante.
2 Dentro de las intervenciones nutricionales, ¿qué tipo de dieta/intervención se recomienda?
- Dieta saludable tipo Mediterránea, MIND o DASH.
3 ¿A cuál de estas fases de la enfermedad se dirigen los anticuerpos antiamiloides aprobados?
- Deterioro cognitivo ligero y demencia leve.
4 En cuanto a la inmunoterapia pasiva antiamiloide y los estudios fase III, señale la respuesta incorrecta:
- La diana principal de lecanemab es la propia placa amiloide
5 ¿Qué IACE posee los mejores resultados de eficacia en pacientes con Alzheimer y síntomas psicóticos?
- Rivastigmina
6 Sobre los procesos relacionados con las terapias modificadoras (TM) de la enfermedad de Alzheimer, ¿cuál es la respuesta incorrecta?
- Un retraso en las manifestaciones de la enfermedad de 5 años no supone una disminución de la prevalencia
7 Dentro de las TNF para el control de los SPCD, no se encuentra:
- La rehabilitación cognitiva.
8 Con respecto al tratamiento con IACE, señale la afirmación falsa:
- La insuficiencia hepática contraindica el uso del donepezilo
9 En cuanto a la clasificación de las Amyloid-related Imaging Abnormalities que pueden producirse en la terapia antiamiloide, ¿cuál es la respuesta incorrecta?
- ARIA-E (edema), según su gravedad radiográfica, se clasifica en ARIA-E leve, ARIA-E moderada, ARIA-E moderadamente grave y ARIA-E grave
10 En relación con las terapias no farmacológicas, ¿a través de qué mecanismos ejerce sus efectos el ejercicio físico?
- Mejora de la salud y bienestar, reducción de los SPCD y potenciación de las AVD.
11 Una de las siguientes no es una característica de los modelos de atención centrados en la persona, señálela:
- Organizan reuniones para los profesionales.
12 ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa sobre los nuevos tratamientos antiamiloides?
- Es obligatorio realizar RM craneales periódicas para evaluar la eficacia clínica.
13 La TNF que representa la alternativa más robusta y/o complemento al tratamiento farmacológico es:
- La estimulación cognitiva.
14 Con respecto al tratamiento futuro del Alzheimer, señale la afirmación correcta:
- Los nuevos tratamientos, utilizados de forma combinada e individualizada, permitirán en las décadas venideras retrasar/comprimir las fases de mayor deterioro clínico y biológico de la enfermedad
15 Acerca de los futuros ensayos clínicos en el corto plazo, señale la respuesta incorrecta:
- No se han diseñado estudios para población de riesgo
16 Con respecto a los IACE, señale la afirmación falsa:
- Se trata de un efecto sintomático, que suele desaparecer tras 1-5 años de tratamiento
17 En cuanto a la inmunoterapia pasiva antiamiloide y los estudios fase III, señale la respuesta incorrecta:
- La diana principal de lecanemab es la propia placa amiloide
18 ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa sobre el genotipo APOE en la enfermedad de Alzheimer?
- La presencia de APOE 22 también aumenta el riesgo de ARIA.
19 ¿A cuál de estas dianas se dirige preferentemente el anticuerpo lecanemab?
- Protofibrillas de ß-amiloide.
20 Paciente varón de 75 años, con ocho años de escolaridad, sin antecedentes médicos relevantes, que presenta olvido de hechos recientes, de instauración progresiva, junto con irritabilidad y ocasionales episodios de agresividad verbal, según refiere su esposa. Está apático y en ocasiones verbaliza ideas de pérdida o poco valor. Duerme bien. Test MMS: 21/30, compatible con deterioro cognitivo moderado, multidominio, de predominio amnésico. Las pruebas complementarias, incluida la RM craneal, son compatibles con enfermedad de Alzheimer. ¿Cuál de los siguientes debería ser el tratamiento farmacológico inicial?
- IACE
21 Sobre la terapia anti-Tau, señale la opción falsa:
- La Tau (6 isoformas) es una proteína que no cumple ninguna función fisiológica
22 ¿Qué factores se deberían considerar para diseñar un ensayo clínico en terapias no farmacológicas?
- El tipo de intervención, el tamaño muestral, la cohorte diana, el protocolo estandarizado y los objetivos primarios o y secundarios.
23 ¿Cuál de estas afirmaciones sobre los estudios clínicos con anticuerpos antiamiloides es falsa?
- El estudio TRAILBLAZER-ALZ fue pionero al estratificar los pacientes en función de la carga de ß-amiloide.
24 Dentro de la terapias no farmacológicas orientadas a la cognición no se incluye:
- Mindfulness.
25 Con respecto a la posología del donepezilo y la memantina, señale la afirmación correcta:
- En pacientes con mala tolerancia a la memantina puede utilizarse una dosis de mantenimiento de 10 mg/día, en una sola toma
Curso 3: Aspectos sociosanitarios y asistenciales - Contraseña: COMBINACION3
1 El aumento de la esperanza de vida ha supuesto un aumento de los conductores mayores. Señale la opción correcta:
- El grupo de conductores mayores de 65 años representa más del 15% de conductores y no presenta más peligrosidad que el resto de conductores más jóvenes, aunque en presencia de deterioro cognitivo tienen más riesgo de cometer infracciones de tráfico y sufrir accidentes.
2 En relación al uso de sonda nasogástrica en pacientes con demencia grave y disfagia, señale la opción cierta:
- Aumenta la mortalidad.
3 En el proceso de evaluación de una persona con demencia, ¿qué criterio garantiza una planificación de apoyos acorde con la evolución de la enfermedad y las dinámicas familiares?
- Un análisis integral que combine la valoración del estado cognitivo, la funcionalidad en las AVD y AIVD, y la capacidad del entorno para sostener el cuidado.
4 En relación con la limitación del esfuerzo terapéutico y la disfagia en la demencia avanzada, es cierto que:
- En la toma de decisiones en la limitación del esfuerzo terapéutico (LET), es imprescindible el diálogo moral, es decir, la deliberación ética.
5 Recibe a un paciente en cuyo informe consta el diagnóstico de síndrome clínico tipo Alzheimer, estadio GDS-FAST 7 a. ¿Cuál de las siguientes respuestas definiría mejor su situación?
- Paciente con deterioro cognitivo muy grave, lenguaje oral limitado a media docena de palabras y dependencia completa para las actividades de la vida diaria.
6 Sobre la prevención de efectos negativos para la salud de las personas y así prevenir el Alzheimer, es cierto que:
- Mantener un peso saludable y realizar actividad física de forma regular son estrategias esenciales, ya que la obesidad está vinculada a procesos metabólicos que favorecen la acumulación de beta-amiloide en el cerebro.
7 En relación con el curso clínico de los pacientes en fase de demencia grave, señale la opción falsa:
- La cardiopatía isquémica (infarto agudo de miocardio) es frecuente, y causa habitual de muerte.
8 ¿Qué respuesta cree que define mejor el abordaje paliativo de los pacientes con EA y sus familiares?
- Promoción de la autonomía del paciente, acompañamiento a lo largo de la enfermedad, toma de decisiones compartida, control de síntomas, medidas de confort y bienestar, prevención del duelo patológico.
9 ¿Quién de los siguientes actores cree que tiene un papel más relevante en la atención del paciente con deterioro cognitivo?
- Neurólogo.
10 ¿Qué diferencia existe entre la curatela y los poderes preventivos en el marco de la Ley 8/2021?
- Los poderes preventivos se establecen antes de la pérdida de capacidad, mientras que la curatela se impone cuando ya es necesaria la asistencia.
11 Sobre la investigación en personas con deterioro cognitivo y demencia, es cierto que:
- La cuestión más problemática es el consentimiento informado. La protección debe estar por encima del consentimiento implícito.
12 ¿Cuál cree que es el mejor modelo de organización para la atención al deterioro cognitivo?
- Gestión del proceso.
13 ¿Cuál cree que es la mejor manera de comunicar a un paciente que debería dejar de conducir?
- De forma verbal con empatía, explicando los resultados de la evaluación, enfatizando los criterios de seguridad, y por escrito, de forma que consten las recomendaciones en el informe clínico.
14 En relación con las principales funciones cognitivas implicadas en la conducción, ¿qué áreas cognitivas son clave en la evaluación neuropsicológica para determinar una capacidad de conducción más segura?
- Atención, funciones ejecutivas y funciones visuoespaciales.
15 ¿Cuál es el criterio recomendado para decidir el cese de la conducción en pacientes con demencia según las guías internacionales?
- En pacientes con demencia moderada a grave.
16 En el proceso de solicitud del reconocimiento de dependencia, ¿qué paso se realiza después de presentar la solicitud en los servicios sociales?
- Valoración en el domicilio de la persona para determinar el grado de dependencia.
17 ¿Cuál es la principal finalidad del Programa Individual de Atención (PIA) en la Ley de Dependencia?
- Asignar los recursos y prestaciones más adecuados según el grado de dependencia.
18 Cuáles son los factores ligados a la aparición de la enfermedad de Alzheimer?
- El bajo nivel educativo es uno de los factores a tener en cuenta a lo largo de la vida, con potencial de aumentar el riesgo de padecer Alzheimer.
19 La agitación es frecuente en pacientes en fase avanzada de enfermedad de Alzheimer. Señale la correcta:
- Suele estar en relación con necesidades insatisfechas, dolor, incomodidad, etc.
20 ¿Cuál es el principal desafío en la atención a personas con demencia dentro del entorno familiar?
- La evolución impredecible de la enfermedad y su impacto en la dinámica familiar.
21 Sobre la prevención de efectos negativos para la salud de las personas y así prevenir el Alzheimer, es cierto que:
- Mantener un peso saludable y realizar actividad física de forma regular son estrategias esenciales, ya que la obesidad está vinculada a procesos metabólicos que favorecen la acumulación de beta-amiloide en el cerebro.
22 El estigma que sufren las personas con demencia:
- Un tercio de las personas con demencia deja su trabajo, evita situaciones sociales (se aísla) y una cuarta parte no busca ayuda por miedo a los tratamientos.
23 ¿Cuál de los siguientes cree que puede ser un cuello de botella para la implantación de los nuevos tratamientos para la enfermedad de Alzheimer?
- Todos ellos.
24 Con respecto a la actitud ante la enfermedad y el enfermo y su cuidado, es cierto que:
- Cuanto mejor sea la actitud de las cuidadoras, mejor cuidados tendrá el paciente.
25¿Qué signos de alarma son más frecuentes en la conducción de vehículos en pacientes con Alzheimer, comparado con otras enfermedades neurológicas?
- En relación con los problemas cognitivos, especialmente de memoria, como recordar las normas de tráfico, manejo del coche, olvidar el destino y episodios de desorientación.
26 En un paciente que muestre un deterioro cognitivo, ¿en qué situación de las siguientes recomendaríamos el cese de conducción?
- Cuando el grado de deterioro sea moderado o el perfil neuropsicológico muestre especial afectación de la atención y de las funciones ejecutivas y visuoperceptivas, y los familiares informen de conductas de riesgo.
27 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las medidas de protección jurídica para personas con demencia es correcta?
- Los poderes preventivos permiten anticipar la gestión de decisiones antes de que la persona pierda capacidad de obrar.
28 ¿Cuál de las siguientes cree que no debe formar parte de la actuación del neurólogo frente a la capacidad de conducir de los pacientes con Alzheimer?
- Realizar una valoración con las pruebas homologadas según la legislación vigente.
29 ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia?
- Establecer un marco de derechos y recursos para personas en situación de dependencia.
30 De los siguientes, ¿cuál cree que es el agente que menos participa en la atención al deterioro cognitivo?
- Cirujano general.
1 ¿Qué sucede si los protocolos preanalíticos no se cumplen al procesar muestras de LCR?
- Los niveles de Aβ42 pueden variar significativamente y afectar a su interpretación.
2 ¿Cuál de las siguientes respuestas sería la menos adecuada ante un paciente que presenta niveles intermedios de P-Tau217?
-Solicitar los niveles plasmáticos de P-Tau181.
3 Los centiloides proporcionan una métrica universal y comparable de:
- La carga de amiloide fibrilar en PET-amiloide.
4 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los criterios NINDS-ADRDA (1984) es correcta?
- Definen la EA como un síndrome clínico de demencia con una posible confirmación post mortem.
5 ¿Cuál de las siguientes características no es imprescindible en un test cognitivo breve?
- Que sus puntuaciones se distribuyan normalmente
6 Según los criterios AA (2024), ¿cuál de los siguientes biomarcadores se considera "Core 1"?
- PET de amiloide y p-Tau217 en LCR.
7 En relación a los biomarcadores plasmáticos y, concretamente, a la P-Tau217, ¿cuál de las siguientes premisas es falsa?
- Los estudios actuales avalan su utilidad en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en atención primaria.
8 ¿Cuál es la principal ventaja de la punción lumbar respecto a la PET amiloide en la obtención de biomarcadores?
- Coste significativamente menor.
9 ¿Cuál de los siguientes cambios fue introducido en los criterios NIA-AA (2018) respecto a los de 2011?
- Se introduce el sistema AT(N) para la clasificación de biomarcadores.
10 Existen diferentes estudios que demuestran que la determinación de P-Tau217 en plasma:
- Tiene una utilidad similar a los de LCR para detectar los depósitos de amiloide (PET-amiloide) e igual o incluso superior para detectar los depósitos de Tau (PET-Tau).
11 ¿Cuál de los siguientes test cognitivos breves evalúa también una capacidad funcional instrumental?
- Eurotest
12 ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la ratio Aβ42/Aβ40 frente a la medición aislada de Aβ42?
- Corregir parcialmente variaciones preanalíticas.
13 ¿Cuál de los siguientes biomarcadores en plasma ha mostrado mayor utilidad para la detección de los principales hallazgos neuropatológicos de la enfermedad de Alzheimer (placas seniles y ovillos neurofibrilares)?
- Tau fosforilada en la posición 217
14 Según el sistema AT(N), ¿qué representa el marcador "N"?
- Evidencia de neurodegeneración
15 ¿Cuál de los siguientes test cognitivos breves es más eficiente?
- Fototest
Curso 2: Abordaje terapeutico - Contraseña: COMBINACION2
1 Los fármacos anticolinesterásicos muestran un mayor grado de eficacia en el tratamiento de:
- Ansiedad, apatía y conducta motora aberrante.
2 Dentro de las intervenciones nutricionales, ¿qué tipo de dieta/intervención se recomienda?
- Dieta saludable tipo Mediterránea, MIND o DASH.
3 ¿A cuál de estas fases de la enfermedad se dirigen los anticuerpos antiamiloides aprobados?
- Deterioro cognitivo ligero y demencia leve.
4 En cuanto a la inmunoterapia pasiva antiamiloide y los estudios fase III, señale la respuesta incorrecta:
- La diana principal de lecanemab es la propia placa amiloide
5 ¿Qué IACE posee los mejores resultados de eficacia en pacientes con Alzheimer y síntomas psicóticos?
- Rivastigmina
6 Sobre los procesos relacionados con las terapias modificadoras (TM) de la enfermedad de Alzheimer, ¿cuál es la respuesta incorrecta?
- Un retraso en las manifestaciones de la enfermedad de 5 años no supone una disminución de la prevalencia
7 Dentro de las TNF para el control de los SPCD, no se encuentra:
- La rehabilitación cognitiva.
8 Con respecto al tratamiento con IACE, señale la afirmación falsa:
- La insuficiencia hepática contraindica el uso del donepezilo
9 En cuanto a la clasificación de las Amyloid-related Imaging Abnormalities que pueden producirse en la terapia antiamiloide, ¿cuál es la respuesta incorrecta?
- ARIA-E (edema), según su gravedad radiográfica, se clasifica en ARIA-E leve, ARIA-E moderada, ARIA-E moderadamente grave y ARIA-E grave
10 En relación con las terapias no farmacológicas, ¿a través de qué mecanismos ejerce sus efectos el ejercicio físico?
- Mejora de la salud y bienestar, reducción de los SPCD y potenciación de las AVD.
11 Una de las siguientes no es una característica de los modelos de atención centrados en la persona, señálela:
- Organizan reuniones para los profesionales.
12 ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa sobre los nuevos tratamientos antiamiloides?
- Es obligatorio realizar RM craneales periódicas para evaluar la eficacia clínica.
13 La TNF que representa la alternativa más robusta y/o complemento al tratamiento farmacológico es:
- La estimulación cognitiva.
14 Con respecto al tratamiento futuro del Alzheimer, señale la afirmación correcta:
- Los nuevos tratamientos, utilizados de forma combinada e individualizada, permitirán en las décadas venideras retrasar/comprimir las fases de mayor deterioro clínico y biológico de la enfermedad
15 Acerca de los futuros ensayos clínicos en el corto plazo, señale la respuesta incorrecta:
- No se han diseñado estudios para población de riesgo
16 Con respecto a los IACE, señale la afirmación falsa:
- Se trata de un efecto sintomático, que suele desaparecer tras 1-5 años de tratamiento
17 En cuanto a la inmunoterapia pasiva antiamiloide y los estudios fase III, señale la respuesta incorrecta:
- La diana principal de lecanemab es la propia placa amiloide
18 ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa sobre el genotipo APOE en la enfermedad de Alzheimer?
- La presencia de APOE 22 también aumenta el riesgo de ARIA.
19 ¿A cuál de estas dianas se dirige preferentemente el anticuerpo lecanemab?
- Protofibrillas de ß-amiloide.
20 Paciente varón de 75 años, con ocho años de escolaridad, sin antecedentes médicos relevantes, que presenta olvido de hechos recientes, de instauración progresiva, junto con irritabilidad y ocasionales episodios de agresividad verbal, según refiere su esposa. Está apático y en ocasiones verbaliza ideas de pérdida o poco valor. Duerme bien. Test MMS: 21/30, compatible con deterioro cognitivo moderado, multidominio, de predominio amnésico. Las pruebas complementarias, incluida la RM craneal, son compatibles con enfermedad de Alzheimer. ¿Cuál de los siguientes debería ser el tratamiento farmacológico inicial?
- IACE
21 Sobre la terapia anti-Tau, señale la opción falsa:
- La Tau (6 isoformas) es una proteína que no cumple ninguna función fisiológica
22 ¿Qué factores se deberían considerar para diseñar un ensayo clínico en terapias no farmacológicas?
- El tipo de intervención, el tamaño muestral, la cohorte diana, el protocolo estandarizado y los objetivos primarios o y secundarios.
23 ¿Cuál de estas afirmaciones sobre los estudios clínicos con anticuerpos antiamiloides es falsa?
- El estudio TRAILBLAZER-ALZ fue pionero al estratificar los pacientes en función de la carga de ß-amiloide.
24 Dentro de la terapias no farmacológicas orientadas a la cognición no se incluye:
- Mindfulness.
25 Con respecto a la posología del donepezilo y la memantina, señale la afirmación correcta:
- En pacientes con mala tolerancia a la memantina puede utilizarse una dosis de mantenimiento de 10 mg/día, en una sola toma
Curso 3: Aspectos sociosanitarios y asistenciales - Contraseña: COMBINACION3
1 El aumento de la esperanza de vida ha supuesto un aumento de los conductores mayores. Señale la opción correcta:
- El grupo de conductores mayores de 65 años representa más del 15% de conductores y no presenta más peligrosidad que el resto de conductores más jóvenes, aunque en presencia de deterioro cognitivo tienen más riesgo de cometer infracciones de tráfico y sufrir accidentes.
2 En relación al uso de sonda nasogástrica en pacientes con demencia grave y disfagia, señale la opción cierta:
- Aumenta la mortalidad.
3 En el proceso de evaluación de una persona con demencia, ¿qué criterio garantiza una planificación de apoyos acorde con la evolución de la enfermedad y las dinámicas familiares?
- Un análisis integral que combine la valoración del estado cognitivo, la funcionalidad en las AVD y AIVD, y la capacidad del entorno para sostener el cuidado.
4 En relación con la limitación del esfuerzo terapéutico y la disfagia en la demencia avanzada, es cierto que:
- En la toma de decisiones en la limitación del esfuerzo terapéutico (LET), es imprescindible el diálogo moral, es decir, la deliberación ética.
5 Recibe a un paciente en cuyo informe consta el diagnóstico de síndrome clínico tipo Alzheimer, estadio GDS-FAST 7 a. ¿Cuál de las siguientes respuestas definiría mejor su situación?
- Paciente con deterioro cognitivo muy grave, lenguaje oral limitado a media docena de palabras y dependencia completa para las actividades de la vida diaria.
6 Sobre la prevención de efectos negativos para la salud de las personas y así prevenir el Alzheimer, es cierto que:
- Mantener un peso saludable y realizar actividad física de forma regular son estrategias esenciales, ya que la obesidad está vinculada a procesos metabólicos que favorecen la acumulación de beta-amiloide en el cerebro.
7 En relación con el curso clínico de los pacientes en fase de demencia grave, señale la opción falsa:
- La cardiopatía isquémica (infarto agudo de miocardio) es frecuente, y causa habitual de muerte.
8 ¿Qué respuesta cree que define mejor el abordaje paliativo de los pacientes con EA y sus familiares?
- Promoción de la autonomía del paciente, acompañamiento a lo largo de la enfermedad, toma de decisiones compartida, control de síntomas, medidas de confort y bienestar, prevención del duelo patológico.
9 ¿Quién de los siguientes actores cree que tiene un papel más relevante en la atención del paciente con deterioro cognitivo?
- Neurólogo.
10 ¿Qué diferencia existe entre la curatela y los poderes preventivos en el marco de la Ley 8/2021?
- Los poderes preventivos se establecen antes de la pérdida de capacidad, mientras que la curatela se impone cuando ya es necesaria la asistencia.
11 Sobre la investigación en personas con deterioro cognitivo y demencia, es cierto que:
- La cuestión más problemática es el consentimiento informado. La protección debe estar por encima del consentimiento implícito.
12 ¿Cuál cree que es el mejor modelo de organización para la atención al deterioro cognitivo?
- Gestión del proceso.
13 ¿Cuál cree que es la mejor manera de comunicar a un paciente que debería dejar de conducir?
- De forma verbal con empatía, explicando los resultados de la evaluación, enfatizando los criterios de seguridad, y por escrito, de forma que consten las recomendaciones en el informe clínico.
14 En relación con las principales funciones cognitivas implicadas en la conducción, ¿qué áreas cognitivas son clave en la evaluación neuropsicológica para determinar una capacidad de conducción más segura?
- Atención, funciones ejecutivas y funciones visuoespaciales.
15 ¿Cuál es el criterio recomendado para decidir el cese de la conducción en pacientes con demencia según las guías internacionales?
- En pacientes con demencia moderada a grave.
16 En el proceso de solicitud del reconocimiento de dependencia, ¿qué paso se realiza después de presentar la solicitud en los servicios sociales?
- Valoración en el domicilio de la persona para determinar el grado de dependencia.
17 ¿Cuál es la principal finalidad del Programa Individual de Atención (PIA) en la Ley de Dependencia?
- Asignar los recursos y prestaciones más adecuados según el grado de dependencia.
18 Cuáles son los factores ligados a la aparición de la enfermedad de Alzheimer?
- El bajo nivel educativo es uno de los factores a tener en cuenta a lo largo de la vida, con potencial de aumentar el riesgo de padecer Alzheimer.
19 La agitación es frecuente en pacientes en fase avanzada de enfermedad de Alzheimer. Señale la correcta:
- Suele estar en relación con necesidades insatisfechas, dolor, incomodidad, etc.
20 ¿Cuál es el principal desafío en la atención a personas con demencia dentro del entorno familiar?
- La evolución impredecible de la enfermedad y su impacto en la dinámica familiar.
21 Sobre la prevención de efectos negativos para la salud de las personas y así prevenir el Alzheimer, es cierto que:
- Mantener un peso saludable y realizar actividad física de forma regular son estrategias esenciales, ya que la obesidad está vinculada a procesos metabólicos que favorecen la acumulación de beta-amiloide en el cerebro.
22 El estigma que sufren las personas con demencia:
- Un tercio de las personas con demencia deja su trabajo, evita situaciones sociales (se aísla) y una cuarta parte no busca ayuda por miedo a los tratamientos.
23 ¿Cuál de los siguientes cree que puede ser un cuello de botella para la implantación de los nuevos tratamientos para la enfermedad de Alzheimer?
- Todos ellos.
24 Con respecto a la actitud ante la enfermedad y el enfermo y su cuidado, es cierto que:
- Cuanto mejor sea la actitud de las cuidadoras, mejor cuidados tendrá el paciente.
25¿Qué signos de alarma son más frecuentes en la conducción de vehículos en pacientes con Alzheimer, comparado con otras enfermedades neurológicas?
- En relación con los problemas cognitivos, especialmente de memoria, como recordar las normas de tráfico, manejo del coche, olvidar el destino y episodios de desorientación.
26 En un paciente que muestre un deterioro cognitivo, ¿en qué situación de las siguientes recomendaríamos el cese de conducción?
- Cuando el grado de deterioro sea moderado o el perfil neuropsicológico muestre especial afectación de la atención y de las funciones ejecutivas y visuoperceptivas, y los familiares informen de conductas de riesgo.
27 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las medidas de protección jurídica para personas con demencia es correcta?
- Los poderes preventivos permiten anticipar la gestión de decisiones antes de que la persona pierda capacidad de obrar.
28 ¿Cuál de las siguientes cree que no debe formar parte de la actuación del neurólogo frente a la capacidad de conducir de los pacientes con Alzheimer?
- Realizar una valoración con las pruebas homologadas según la legislación vigente.
29 ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia?
- Establecer un marco de derechos y recursos para personas en situación de dependencia.
30 De los siguientes, ¿cuál cree que es el agente que menos participa en la atención al deterioro cognitivo?
- Cirujano general.


