EXPERTO UNIVERSITARIO EN ACCESOS VASCULARES PARA ENFERMERÍA (ZXV02) LOGOSS

Iniciado por Hastaqueseapago, 27 de Noviembre de 2024, 13:53:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Hastaqueseapago

TEST UNIDAD 1  Aprobado con un 95%. Las preguntas cambian, pero muchas se repiten.


541.- El PICC (Peripheral Insertion Central Catheter):
Seleccione una:
a. Tras su colocación, la primera cura se realiza a los 7 días siempre.
b. Tras su colocación, la primera cura se realiza a las 2 horas para valorar el estado del catéter.
c. Tras su colocación, la primera cura se realiza a las 24 horas para valorar el estado del catéter. Correcta¡Bien, correcto!
d. Ninguna es cierta.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
515.- Ante las reacciones transfusionales agudas actuaremos de la siguiente forma:
Seleccione una:
a. Es preciso no tomar y anotar las constantes del paciente.
b. No es necesario registrar correctamente todo el proceso en la historia clínica del paciente.
c. Evitar enviar al banco de sangre debidamente cumplimentada la hoja de notificación de reacción transfusional.
d. Suspender inmediatamente la transfusión en el caso de aparición de fiebre o tiritonas, disnea, urticaria grave, náuseas, vómitos. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
135.- En las guías de práctica clínica sobre terapia intravenosa con dispositivos no permanentes en adultos se recomiendan programas de formación que incluyen:
Seleccione una:
a. Indicaciones de inserción de catéteres.
b. Procedimientos de inserción.
c. Mantenimiento de catéteres.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
536.- La NP puede venir en soluciones:
Seleccione una:
a. Siempre sin aminoácidos.
b. Maltosa solamente.
c. Dextrosa y aminoácidos. Correcta¡Bien, correcto!
d. Fructosa y lactosa para pacientes psiquiátricos.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
542.- La sustancia que se suele usar para curar PICC (Peripheral Insertion Central Catheter) es:
Seleccione una:
a. Nitrato de plata.
b. Clorhexidina acuosa al 2%. Correcta¡Bien, correcto!
c. Efedrina 2%.
d. Povidona yodada jabonosa siempre.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
415.- Forma parte de la preparación segura y limpia de medicación:
Seleccione una:
a. Leer y revisar la prescripción médica.
b. Higienizar y limpiar la superficie.
c. Preparar y tener disponibles todos los materiales fungibles.
d. Todas correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
132.- Como docente el Enfermero debe:
Seleccione una:
a. Detectar las necesidades de aprendizaje teniendo en cuenta las posibilidades existentes. Correcta¡Bien, correcto!
b. Supervisión del cumplimiento de protocolos.
c. Implicación en Comités de calidad.
d. Tener un conocimiento actualizado.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
532.- Son metas de la hemovigilancia:
Seleccione una:
a. Prevención de eventos adversos. Correcta¡Bien, correcto!
b. Abandono de la calidad.
c. Ausencia de educación.
d. Carencia de entrenamiento.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
409.- Sobre la vía intravenosa, señale la cierta:
Seleccione una:
a. No podemos mantener una vigilancia de los niveles en sangre del fármaco.
b. Siempre existe proceso de absorción del fármaco.
c. La concentración del fármaco para producir el efecto deseado se producirá lentamente.
d. La administración del principio activo es directamente en el torrente sanguíneo. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
554.- Es necesario que paciente y familia entiendan el proceso de tratamiento con quimioterapia y entre las recomendaciones no están:
Seleccione una:
a. No entender la razón del tratamiento. Correcta¡Bien, correcto!
b. Manejo de efectos secundarios.
c. Detallar horario y frecuencia de administración.
d. Seguridad y administración adecuada.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
117.- Cuál de las siguientes indicaciones es incorrecta en la inserción de PICC:
Seleccione una:
a. Perfusiones de más de 15 días de duración. Correcta¡Bien, correcto!
b. Ciclos repetidos de quimioterapia.
c. Infusiones de cuidados paliativos en situaciones de final de vida.
d. Perfusiones de sustancias irritantes a pesar de la duración del tratamiento.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
324.- El objetivo principal es la reposición del líquido del interior de la célula. Hablamos de:
Seleccione una:
a. Soluciones hipertónicas.
b. Soluciones Acidificantes.
c. Soluciones Hipotónicas. Correcta¡Bien, correcto!
d. Soluciones Alcalinizantes.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
428.- La administración simultánea de dos fármacos en un sistema en forma de "Y" requiere:
Seleccione una:
a. Que ambos sean físicamente con tres cadenas de polímeros.
b. Que ambos sean físicamente compatibles. Correcta¡Bien, correcto!
c. Que ambos sean físicamente idénticos.
d. Que ambos sean físicamente incompatibles.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
205.- El principal vaso de la región del cuello para la inserción de catéteres centrales es:
Seleccione una:
a. Vena yugular externa.
b. Vena yugular interna. Correcta¡Bien, correcto!
c. Vena vertebral.
d. Vena temporal superficial.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
548.- La mucositis de pacientes con quimioterapia:
Seleccione una:
a. Suele aparecer el primer día.
b. Suele aparecer a los 7-14 días y su duración media es dos semanas. Correcta¡Bien, correcto!
c. Suele aparecer a los 3-4 días y su duración media es dos meses.
d. c. Suele aparecer a los 3-4 meses y su duración media es de seis meses.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
539.- Existen una serie de factores que influyen en la frecuencia de infecciones asociadas al catéter:
Seleccione una:
a. Los catéteres tunelizados se contaminan más que los no tunelizados.
b. Los catéteres insertados en la vía femoral se contaminan con menor facilidad.
c. A mayor número de luces menor frecuencia de contaminación.
d. A mayor tiempo mayor posibilidad de contaminación del catéter. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
553.- Señale cuál de los siguientes no es antídoto de citostáticos:
Seleccione una:
a. Metamizol. Correcta¡Bien, correcto!
b. Tiosulfato de sodio.
c. Hialuronidasa.
d. Dimetilsulfóxido.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
402.- Las interacciones farmacológicas pueden producirse por administración conjunta de:
Seleccione una:
a. Todas ciertas. Correcta¡Bien, correcto!
b. Fármaco-alimento.
c. Fármaco bebida.
d. Fármaco-contaminante ambiental.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
545.- En la administración de quimioterápicos, los cambios de bata se harán:
Seleccione una:
a. Siempre una vez al día.
b. Después de un uso de media hora o inmediatamente antes de un derrame o una salpicadura.
c. Antes de un uso de 12 ó 13 horas o inmediatamente después de un derrame o una salpicadura.
d. Después de un uso de 2 ó 3 horas o inmediatamente después de un derrame o una salpicadura. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
556.- Una vez finalizada la infusión de quimioterapia intravenosa debemos:
Seleccione una:
a. Pasar menos de 5ml de protromplex para lavar la vía.
b. Pasar al menos una bolsa de 50ml de suero fisiológico para lavar la vía. Correcta¡Bien, correcto!
c. Pasar una bolsa de 500ml de suero glucosado 5% a chorro.
d. Poner tapón a la vía sin heparinizar.
Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
531.- Los sistemas de hemovigilancia abarcan:
Seleccione una:
a. Sólo la donación de sangre.
b. Desde la donación de sangre hasta el cuidado post-transfusional del paciente. Correcta¡Bien, correcto!
c. Sólo el cuidado post-transfusional del paciente.
d. No abarcan función alguna hasta que se anula la transfusión.
Pregunta 22
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
119.- Dentro de las reglas a la hora de la administración de la medicación intravenosa no encontramos:
Seleccione una:
a. Asegurarse de administrar los fármacos juntos en la misma infusión. Correcta¡Bien, correcto!
b. Asegurarse de administrar la dosis correcta en cada momento.
c. Asegurarse de administrar la medicación a la hora correcta.
d. Asegurarse de administrar la medicación por la vía correcta.
Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
110.- En que resolución de los Colegios de Enfermería se ordenan determinados aspectos del ejercicio profesional de Enfermero/a, Experto/a en el ámbito de los cuidados de accesos vasculares.
Seleccione una:
a. 12/2018, de 18 de diciembre de 2018.
b. 12/2019, de 18 de diciembre de 2019. Correcta¡Bien, correcto!
c. 14/2019, de 18 de diciembre de 2019.
d. 14/2018, de 18 de diciembre de 2018.
Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
326.- En las soluciones alcalinizantes encontramos:
Seleccione una:
a. Dextrosa al 10%
b. Bicarbonato 1/6 M Correcta¡Bien, correcto!
c. Solución Glucosalina.
d. Solución de Ringer.
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
525.- En el manejo de la hemorragia masiva, el objetivo principal es mantener una TAS de:
Seleccione una:
a. 157 mmHg sin controlar el foco hemorrágico.
b. 190 mmHg hasta controlar el foco ectópico.
c. 90 mmHg hasta controlar el foco hemorrágico. Correcta¡Bien, correcto!
d. Todas falsas.
Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
140.- Señala la afirmación correcta en la evidencia respecto a equipos de expertos en accesos vasculares:
Seleccione una:
a. Según una revisión de Chocrane se define equipo de expertos en accesos vasculares (EIAV) como el grupo de personal de asistencia sanitaria que tiene conocimiento y aptitudes avanzadas en la evaluación, inserción y tratamiento de los dispositivos de acceso vascular y equipos de infusión intravenosa de tratamientos.
b. Las tasas identificadas del fracaso del primer intento de inserción periférica son de un 12% a un 26% en adultos y de un 24% a un 54% en los niños.
c. Según el Estudio Nacional de Efectos Adversos (ENEAS), la incidencia de pacientes con efectos adversos relacionados con la asistencia hospitalaria es del 8,4%, de los cuales el 25,34% de las infecciones habían sido desarrolladas en el hospital.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
547.- Son signos de astenia: Señale la falsa:
Seleccione una:
a. Dificultad para concentrarse.
b. Cansancio muy intenso al hacer ABVD.
c. No necesita permanecer acostado más tiempo de lo habitual. Correcta¡Bien, correcto!
d. El cansancio no disminuye con el descanso.
Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
501.- Si la reacción es contra antígenos de glóbulos rojos se denomina:
Seleccione una:
a. Aloinmunización antiplaquetaria.
b. Aloinmunización antieritrocitaria. Correcta¡Bien, correcto!
c. Antiplaquetación retrógrada.
d. Todas falsas.
Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
337.- ¿Qué catéter contiene el manguito dracon a 1 cm de la salida?
Seleccione una:
a. Hickman. Correcta¡Bien, correcto!
b. PICC.
c. Línea media.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
544.- La recomendación sobre el tiempo que se debe usar el mismo par de guantes es de:
Seleccione una:
a. 30 minutos. Correcta¡Bien, correcto!
b. 24 horas.
c. 2 horas.
d. 5 minutos.
Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
523.- Al administrar una transfusión a una embarazada:
Seleccione una:
a. Utilizar un equipo de infusión sin filtro.
b. No será necesario evaluar la historia clínica de la paciente.
c. Iniciar la transfusión a una velocidad lenta al principio (10 – 15 ml/min) y observar a la paciente durante los primeros 15 minutos. Correcta¡Bien, correcto!
d. Obviar el consentimiento informado de la paciente por escrito.
Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
518.- Ante una reacción alérgica transfusional:
Seleccione una:
a. Administrar antihistamínicos V.O en el caso de reacción urticariforme, si cede el cuadro en pocas horas se puede continuar con la transfusión.
b. Administrar antihistamínicos IV en el caso de reacción urticariforme, si cede el cuadro en pocos minutos se puede continuar con la transfusión. Correcta¡Bien, correcto!
c. Administrar antihistamínicos IV en el caso de reacción urticariforme, si cede el cuadro en pocos minutos nunca se puede continuar con la transfusión.
d. Todas falsas.
Pregunta 33
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
122.- Dentro de las competencias mínimas que la Enfermería debe tener en accesos vasculares no encontramos:
Seleccione una:
a. Competencia en el diagnóstico de modo independiente de cuidados enfermeros que se necesitan. Deben de emplear los conocimientos teóricos y clínicos. También deben programar, organizar y administrar estos cuidados.
b. Competencia en la colaboración con otros integrantes sanitarios, con participación en la formación de personal sanitario.
c. Competencia para quitar toda la responsabilidad de los cuidados a personas y familias implicados. Correcta¡Bien, correcto!
d. Competencia para tomar medidas independientemente con relación al mantenimiento de la vida y situaciones de crisis o catástrofes.
Pregunta 34
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
334.- De los catéteres venosos centrales, el más utilizado es:
Seleccione una:
a. Catéter venoso no tunelizado.
b. Catéter venoso tunelizado.
c. Catéter venoso implantado.
d. Catéter venoso central de inserción periférica. IncorrectaMal, debes repasar un poco
Pregunta 35
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
506.- Para la administración de componentes sanguíneos: Señale la falsa:
Seleccione una:
a. Se hará higiene de manos según las recomendaciones de la OMS.
b. Se precisa colocar guantes.
c. No se precisa la colocación de guantes. Correcta¡Bien, correcto!
d. Es preciso verificar y asegurarse de contar con todo el material necesario.
Pregunta 36
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
513.- No debemos calentar la sangre a más de:
Seleccione una:
a. 12ºC
b. 37ºC. Correcta¡Bien, correcto!
c. 73ºC
d. Todas falsas.
Pregunta 37
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
401.- Si la sustancia produce un efecto favorable para el organismo, estaremos hablando de:
Seleccione una:
a. Neutro.
b. Fármaco. Correcta¡Bien, correcto!
c. Tóxico.
d. Todas falsas.
Pregunta 38
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
314.- Cual es el motivo principal de la hipopotasemia:
Seleccione una:
a. Los sistemas de diálisis.
b. Las pérdidas intestinales mediante el vómito, aspiración gástrica o diarrea. Correcta¡Bien, correcto!
c. Uso excesivo de bicarbonato de sodio.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 39
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
552.- El botiquín o carro de extravasaciones debe contener:
Seleccione una:
a. Antídotos de los citostáticos.
b. Jeringas desechables.
c. Analgésicos.
d. Todas correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 40
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
208.- Para la inserción de catéteres arteriales la arteria más frecuentemente utilizada por su fácil accesibilidad:
Seleccione una:
a. Arteria cubital
b. Arteria radial. Correcta¡Bien, correcto!
c. Arteria femoral.
d. Arteria cubital.
Pregunta 41
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
339.- Si decimos: Catéteres periféricos de longitud media, existen desde 14G a 18G y tienen entre 21/28cm de largo. Están constituidos de aguja y catéter con guía metálica. Hablamos de:
Seleccione una:
a. PICC.
b. Catéter corto de inserción periférica.
c. Catéter Swan-Ganz.
d. Middle Line. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 42
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
546.- Las náuseas y vómitos de pacientes en tratamiento con quimioterapia están presentes en el:
Seleccione una:
a. 50% aproximadamente. Correcta¡Bien, correcto!
b. 1%.
c. 12%.
d. 71%.
Pregunta 43
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
528.- Algunas de las medidas de prevención de anemia en neonatos más destacadas son: Señale la falsa:
Seleccione una:
a. Reducción de pérdidas sanguíneas iatrogénicas.
b. Uso de sangre de cordón/placenta para exámenes de laboratorio.
c. Pinzamiento precoz del cordón umbilical. Correcta¡Bien, correcto!
d. Suplemento de hierro.
Pregunta 44
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
524.- La hemorragia masiva implica una pérdida de volemia de aproximadamente:
Seleccione una:
a. El 1 % del peso ideal de un adulto en 24 horas.
b. El 7 % del peso ideal de un adulto en 24 horas. Correcta¡Bien, correcto!
c. El 3 % del peso ideal de un adulto en 24 horas.
d. El 2 % del peso ideal de un adulto en 24 horas.
Pregunta 45
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
325.- Las soluciones hipertónicas:
Seleccione una:
a. Se suelen emplear en el tratamiento de la hipernatremia, así como otros estados de hiperosmolaridad.
b. La más común es el cloruro sódico al 0,45%.
c. Ejercen mayor presión osmótica que el líquido extracelular Correcta¡Bien, correcto!
d. El uso indiscriminado puede generar una disminución del líquido intravascular, ocasionando a su vez un edema celular.
Pregunta 46
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
322.- Señale la opción correcta:
Seleccione una:
a. Un incremento de 0,9 kg de peso en 24h equivaldría a una retención de casi 1L de líquidos corporales.
b. Un incremento de 0,8 kg de peso en 24h equivaldría a una retención de casi 1L de líquidos corporales.
c. Un incremento de 1 kg de peso en 24h equivaldría a una retención de casi 1L de líquidos corporales. IncorrectaMal, debes repasar un poco
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 47
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
116.- Antes del uso de terapia intravenosa se deben tener en cuenta ciertas consideraciones:
Seleccione una:
a. Paciente.
b. Tipo de dispositivo.
c. Tipo de terapia.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 48
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
210.- Es cierto respecto a la inserción de catéteres arteriales que la arteria femoral:
Seleccione una:
a. La canalización la conlleva un facultativo.
b. La arteria femoral no es utilizada para la inserción de catéteres arteriales.
c. Conlleva un riesgo muy alto de: hemorragia, hematomas, infección e isquemia.
d. "a" y "c" son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 49
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
202.- Diferenciamos 3 grandes regiones anatómicas para la inserción de catéteres venosos centrales que son:
Seleccione una:
a. Axila, tórax y cuello. Correcta¡Bien, correcto!
b. Brazos, tórax y cuello.
c. Miembros inferiores, axila y cuello.
d. Miembros inferiores, brazos y tórax
Pregunta 50
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
128.- En el campo de la asistencia, es competencia de Enfermería:
Seleccione una:
a. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
b. Uso y conocimiento de anestésica tópica siempre basándose en la mejor evidencia posible.
c. Ser capaz en la inserción ecoguiada del catéter.
d. Todas son falsas.
Pregunta 51
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
211.- La cavidad torácica, está rodeada por la pared del tórax y el diafragma donde encontramos 3 cavidades que son:
Seleccione una:
a. Cavidad pleural derecha, izquierda y cavidad media.
b. Cavidad pleural derecha, izquierda y diafragma.
c. Cavidad pleural derecha, izquierda y mediastino. Correcta¡Bien, correcto!
d. Cavidad pleural, mediastino y corazón.
Pregunta 52
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
419.- Cuando las manos presentan suciedad evidente o están contaminadas con sangre u otros fluidos corporales, se recomienda lavarlas con:
Seleccione una:
a. Agua y jabón no antimicrobiano o agua y jabón antimicrobiano. Correcta¡Bien, correcto!
b. Agua solamente.
c. Clorhexidina.
d. Agua caliente y lejía.
Pregunta 53
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
329.- La solución formada por polisacáridos de síntesis bacteriana es:
Seleccione una:
a. Dextranos. Correcta¡Bien, correcto!
b. Derivados de la gelatina.
c. Manitol.
d. Hidroxietilalmidón.
Pregunta 54
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
125.- El ámbito de actuación del Enfermero de accesos vasculares está definido en:
Seleccione una:
a. Preámbulo II.
b. Artículo 1.
c. Artículo 2. Correcta¡Bien, correcto!
d. Preámbulo III.
Pregunta 55
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
333.- Dentro de los catéteres venosos centrales encontramos:
Seleccione una:
a. Catéter de Swan-Ganz.
b. PICC.
c. Middle line.
d. A y B son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 56
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
516.- Si se confirma la reacción hemolítica:
Seleccione una:
a. Si persiste hipotensión se debe monitorizar la presión venosa central y administrar cisatracurio IV.
b. Si persiste hipotensión se debe monitorizar la presión venosa central y administrar solinitrina IM.
c. Evitar hipertensión: suele corregirse con la hidratación y administración de suero fisiológico (5000cc).
d. Evitar el posible fracaso renal: hidratación con suero fisiológico para mantener una diuresis de 100 ml/hora. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 57
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
540.- El síndrome de realimentación (Síndrome de Refeeding):
Seleccione una:
a. Puede producirse cuando se inicia la NP demasiado rápido en pacientes que están severamente desnutridos. Correcta¡Bien, correcto!
b. Siempre se produce cuando se inicia la NP demasiado lento en pacientes que están severamente nutridos.
c. Se caracteriza por cambios leves en electrolitos y fluidos, pero no disfunción de órganos.
d. Nunca afecta a electrolitos y fluidos.
Pregunta 58
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
527.- Son fármacos prehemostáticos: Señale la falsa:
Seleccione una:
a. Vitamina K.
b. Ácido Tranexámico.
c. Fibrinógeno.
d. Azul de metileno. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 59
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
558.- La administración intramuscular de la quimioterapia será mediante inyección:
Seleccione una:
a. Es indiferente la forma de administración.
b. Discontinua.
c. Rápida.
d. Lenta y continua. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 60
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
327.- La solución de Cloruro Amonio 1/6 M está dentro de:
Seleccione una:
a. Soluciones acidificantes.
b. Soluciones coloides.
c. Soluciones isotónicas.
d. A y C son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 61
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
521.- Ante una reacción hipotensiva en las transfusiones:
Seleccione una:
a. Administrar una carga de 500 – 1.000 ml de nitroglicerina.
b. Colocar al paciente en posición de Trendelemburg. Correcta¡Bien, correcto!
c. Nunca usar drogas vasoactivas.
d. Todas ciertas.
Pregunta 62
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- Que científico realizó estudios con azúcar en animales y provocó que la vía intravenosa fuera propuesta como técnica para fines nutritivos:
Seleccione una:
a. Alexander Wood.
b. Charles Gabriel Pravaz.
c. Claude Bernard. Correcta¡Bien, correcto!
d. Semmellweiss.
Pregunta 63
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
129.- Dentro de la asistencia, el Enfermero de accesos vasculares no debe:
Seleccione una:
a. Planificar el informe de alta y realizar el informe de alta.
b. Ninguna es correcta. Correcta¡Bien, correcto!
c. Decidir qué tipo de dispositivo es el más apropiado en cada situación.
d. Conocer y aplicar los cuidados necesarios para el mantenimiento del catéter, mediante el empleo de las guías de práctica clínica y evidencia disponibles.
Pregunta 64
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
533.- Algunas situaciones en las que la nutrición parenteral no estaría recomendada son: Señale la incorrecta:
Seleccione una:
a. Función gastrointestinal intacta.
b. Trastornos metabólicos inestables.
c. Enfermedad aguda leve.
d. Imposibilidad de acceso venoso seguro. IncorrectaMal, debes repasar un poco
Pregunta 65
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
323.- Entre los síntomas de la hipervolemia encontramos.
Seleccione una:
a. Bradicardia.
b. Ingurgitación yugular. Correcta¡Bien, correcto!
c. Disminución de la PVC.
d. Piel fría.
Pregunta 66
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
537.- Señale la cierta:
Seleccione una:
a. La bolsa de NP se cambiará cada 24 horas, aunque no se haya terminado su contenido, así como el equipo de infusión. Correcta¡Bien, correcto!
b. Hay que procurar interrumpir bruscamente la alimentación parenteral.
c. Se deberá aumentar la velocidad de infusión de la solución si está retrasada.
d. La bolsa de NP se cambiará cada 24 horas, aunque no se haya terminado su contenido, pero nunca el equipo de infusión.
Pregunta 67
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
127.- El marco de actuación viene recogido en:
Seleccione una:
a. Artículo 1.
b. Artículo 2.
c. Artículo 3. Correcta¡Bien, correcto!
d. Artículo 4.
Pregunta 68
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
551.- Cuando se sospecha de la extravasación de un fármaco irritante: Señale la falsa:
Seleccione una:
a. Detener la infusión inmediatamente.
b. Localizar el botiquín de extravasación.
c. Retirar el catéter inmediatamente. Correcta¡Bien, correcto!
d. Administrar antídoto local a través del catéter si procede.
Pregunta 69
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
321.- En la hipervolemia:
Seleccione una:
a. Entre los factores causantes del exceso de volumen de líquidos, se encuentran la insuficiencia cardíaca congestiva, la insuficiencia renal y la cirrosis hepática.
b. Es producido por un aumento del contenido de sodio que se traduce en un amento del contenido total de agua total.
c. A y B son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
d. A y B son incorrectas.
Pregunta 70
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
338.- ¿Qué afirmación es correcta en referente a los PICC?
Seleccione una:
a. Son catéteres tunelizados de inserción percutánea.
b. La vena de elección es la mediana antecubital.
c. Se requiere de ecoguía para su inserción.
d. Todas son correctas. IncorrectaMal, debes repasar un poco
Pregunta 71
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
115.- Que guía establece el marco conceptual para conseguir que el rigor científico en indicaciones clínicas y los tipos de dispositivos utilizados sean adecuados.
Seleccione una:
a. RNAO.
b. CDC.
c. MAGIC. Correcta¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 72
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
139.- La enfermera referente en cuidados ecoguiados:
Seleccione una:
a. Es la enfermera que lidera el equipo y la institución en el campo de los accesos vasculares.
b. Encaja con lo que el Consejo Internacional de Enfermería define como enfermera de práctica avanzada.
c. A y B son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
d. A y B son incorrectas.
Pregunta 73
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
405.- Una desventaja de la vía oral es:
Seleccione una:
a. Indolora.
b. Más lenta que la vía IM o IV. Correcta¡Bien, correcto!
c. Económica.
d. Efecto sistemático y local.
Pregunta 74
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
510.- Debemos tomar las constantes:
Seleccione una:
a. Todas ciertas. Correcta¡Bien, correcto!
b. Antes de comenzar la transfusión.
c. A los 15 minutos de haber iniciado la transfusión.
d. En caso de cualquier incidente y al final de la transfusión.
Pregunta 75
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
529.- La trombocitopenia es frecuente en el RN, siendo del:
Seleccione una:
a. 12 % en el neonato sano y se incrementa hasta el 80% en el neonato enfermo.
b. 1% en el neonato sano y se incrementa hasta el 5 % en el neonato enfermo.
c. 1-2 % en el neonato sano y se incrementa hasta el 20 – 35 % en el neonato enfermo. Correcta¡Bien, correcto!
d. 24% en el neonato sano y se incrementa hasta el 50 % en el neonato enfermo
Pregunta 76
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
131.- Dentro de la función investigadora que actuación se plantea:
Seleccione una:
a. Implicación en Comités de calidad.
b. Tener un conocimiento actualizado. Correcta¡Bien, correcto!
c. Conocer la farmacología aplicada.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 77
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
328.- Dentro de las soluciones coloides encontramos.
Seleccione una:
a. Albúminas.
b. Dextranos.
c. Hidroxietilalmidón.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 78
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
416.- Forman parte de la administración segura y limpia de medicación; señale la falsa:
Seleccione una:
a. Comprobar las alergias del paciente.
b. Evitar realizar una correcta higiene de manos. Correcta¡Bien, correcto!
c. Administrar el medicamento.
d. Identificación inequívoca del paciente.
Pregunta 79
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
421.- Optar por la anticoagulación en lugar de la salinización en los accesos venosos provoca ventajas como:
Seleccione una:
a. Aumenta el riesgo de formación de coágulos y redes de fibrina.
b. Prevención de infecciones secundarias. Correcta¡Bien, correcto!
c. Mayor carga de trabajo.
d. Menor comodidad y seguridad del paciente.
Pregunta 80
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
130.- Aplicar las guías de práctica clínica previo conocimiento y estudio de las mismas, se encuentra dentro de la función enfermera de:
Seleccione una:
a. Gestora. Correcta¡Bien, correcto!
b. Investigadora.
c. Docente.
d. Asistencial.
Pregunta 81
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
307.- El electrolito más relevante por la concentración sérica que existe de él es:
Seleccione una:
a. Potasio.
b. Calcio.
c. Magnesio.
d. Sodio. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 82
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
424.- Son especialmente propensos a experimentar los impactos negativos derivados de las incompatibilidades farmacológicas:
Seleccione una:
a. Todas falsas.
b. Pacientes graves de uci sometidos a una gama variada de medicamentos. Correcta¡Bien, correcto!
c. Pacientes diabéticos solamente.
d. Pacientes nefrópatas únicamente.
Pregunta 83
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
505.- La prueba de antiglobulina cruzada (Coombs indirecta) se realiza con el propósito de detectar:
Seleccione una:
a. Todas ciertas.
b. Posibles anticuerpos anormales en el suero del donante que puedan reaccionar con las plaquetas del donante.
c. Posibles anticuerpos anormales en el suero del receptor que puedan reaccionar con los glóbulos rojos del donante. Correcta¡Bien, correcto!
d. Posibles antígenos normales en el suero del donante que puedan reaccionar con los glóbulos blancos del donante.
Pregunta 84
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
206.- La vena yugular interna se forma en:
Seleccione una:
a. Se forma en el extremo proximal del músculo esternocleidohioideo.
b. Se forma por la dilatación del cartílago tiroides.
c. Se forma por la dilatación de la vena subclavia.
d. Se forma por la dilatación del seno sigmoideo. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 85
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
543.- En la implantación del Catéter Hickman:
Seleccione una:
a. Se recomienda la utilización de clorhexidina acuosa o alcohólica al 25%. IncorrectaMal, debes repasar un poco
b. No usar alcohol de 70 ya que puede dañar la silicona del catéter.
c. Se recomienda la utilización de usar alcohol de 70.
d. No se debe usar antiséptico alguno.
Pregunta 86
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
209.- Es cierto que para la inserción de catéteres arteriales la arteria cubital:
Seleccione una:
a. Es la más frecuentemente utilizada.
b. Es de fácil acceso y muy buena perfusión tisular.
c. Es de muy bajo uso por el riesgo de mala circulación colateral. Correcta¡Bien, correcto!
d. Es de muy bajo uso por el riesgo de extravasación.
Pregunta 87
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
301.- Los órganos reguladores de la homeostasia son:
Seleccione una:
a. Los pulmones.
b. El corazón.
c. Las glándulas suprarrenales.
d. Todas son correctas Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 88
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
215.- Es cierto que la vena femoral profunda:
Seleccione una:
a. No se utiliza para la inserción de catéteres venosos centrales.
b. Se convierte en vena ilíaca externa cuando pasa por debajo del ligamento inguinal. Correcta¡Bien, correcto!
c. Es la más utilizada para la inserción de catéteres centrales.
d. Son todas falsas.
Pregunta 89
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
557.- Entre las precauciones sobre la administración de quimioterapia no están:
Seleccione una:
a. Garantizar una buena ventilación en el área de administración.
b. No utilizar medidas antisépticas durante el proceso. Correcta¡Bien, correcto!
c. Uso de EPIS de manera correcta.
d. Utilizar siempre que sea posible equipos de bioseguridad.
Pregunta 90
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
420.- El uso de guantes durante los procedimientos:
Seleccione una:
a. No es primordial nunca.
b. Sustituye el lavado de manos en algunos casos de VIH.
c. No sustituye el lavado de manos. Correcta¡Bien, correcto!
d. Sustituye el lavado de manos sólo en intervenciones quirúrgicas.
Pregunta 91
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
126.- Las áreas de actuación del Enfermero de accesos vasculares son las siguientes excepto:
Seleccione una:
a. Prevención de riesgos y complicaciones en los pacientes portadores de estos dispositivos.
b. Formando parte de equipos multidisciplinares.
c. Formando parte de proyectos e investigaciones para el desarrollo, implantación y evaluación de éstos.
d. Formando a otros profesionales de la salud en pregrado, nunca en postgrado ni formación continuada. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 92
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
114.- Que guías recomiendan la disponibilidad de este tipo de terapias y dispositivos:
Seleccione una:
a. RNAO.
b. CDC.
c. ERC.
d. A y B son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 93
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
423.- Sobre la anticoagulación de las vías venosas:
Seleccione una:
a. Se puede emplear heparina previamente preparada (con una concentración de 209 UI/ml) o preparar una solución diluida de heparina a partir de heparina sódica al 16%.
b. Se puede emplear heparina previamente preparada (con una concentración de 20 UI/ml) o preparar una solución diluida de heparina a partir de heparina sódica al 70%.
c. Se puede emplear heparina previamente preparada (con una concentración de 2000 UI/ml) o preparar una solución diluida de heparina a partir de heparina sódica al 1%.
d. Se puede emplear heparina previamente preparada (con una concentración de 20 UI/ml) o preparar una solución diluida de heparina a partir de heparina sódica al 1%. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 94
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
414.- La medicación que presenta un mayor porcentaje de errores es la administrada por vía:
Seleccione una:
a. Intradérmica.
b. Rectal.
c. Intravenosa. Correcta¡Bien, correcto!
d. Subcutánea.
Pregunta 95
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
105.- Quien recibió el Premio Nobel de Medicina por conseguir el primer cateterismo de cavidades derechas en una persona:
Seleccione una:
a. Werner Forssmann. Correcta¡Bien, correcto!
b. Charles Gabriel Pravaz.
c. Claude Bernard.
d. Semmellweiss.
Pregunta 96
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
511.- La duración de la administración de una transfusión de hematíes de 200-300ml debe ser de:
Seleccione una:
a. 30 min.
b. 15 min.
c. 60-120min. Correcta¡Bien, correcto!
d. 6-10min.
Pregunta 97
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
311.- Su función principal es la distribución de agua en el cuerpo:
Seleccione una:
a. Magnesio.
b. Sodio. Correcta¡Bien, correcto!
c. Calcio.
d. Potasio.
Pregunta 98
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
137.- Cuando decimos que el programa es "Sugerido para la implementación y respaldado por estudios clínicos o epidemiológicos o una justificación teórica" hablamos de:
Seleccione una:
a. Categoría I.
b. Categoría II. Correcta¡Bien, correcto!
c. Categoría III.
d. Categoría IV.
Pregunta 99
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
107.- En qué fecha se canalizó la primera vía central:
Seleccione una:
a. 1959.
b. 1945. Correcta¡Bien, correcto!
c. 1952.
d. 1935.
Pregunta 100
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
204.- El principal vaso de la región torácico para la inserción de catéteres centrales es:
Seleccione una:
a. Vena cava.
b. Vena cefálica.
c. Vena subclavia. Correcta¡Bien, correcto!
d. Vena axilar.

Enf_B_P

Gracias por compartir!!

Comparto también mis respuestas porque hay bastantes que son diferentes, por si le puede servir a alguien más.
Alguien tiene las respuestas de las unidades 2 y 3?

TEST UNIDAD 1.pdf

Enf_B_P

Si alguien tuviera las respuestas de la unidad 3 sería estupendo! Gracias  :yahoo: 


Hastaqueseapago


Sandra Milena

Hola a tod@s dejo el test 1 del experto en accesos vasculares para enfermería ZXV05
EXPERTO UNIVERSITARIO EN ACCESOS VASCULARES PARA ENFERMERÍA (ZXV05)
TEST 1
106.- Que científico realizó estudios con azúcar en animales y provocó que la vía intravenosa fuera propuesta como técnica para fines nutritivos:
Seleccione una:
a. Alexander Wood.
b. Charles Gabriel Pravaz.
c. Claude Bernard. 
¡Bien, correcto!
d. Semmellweiss.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
537.- Señale la cierta:
Seleccione una:
a. La bolsa de NP se cambiará cada 24 horas, aunque no se haya terminado su contenido, así como el equipo de infusión. 
¡Bien, correcto!
b. Hay que procurar interrumpir bruscamente la alimentación parenteral.
c. Se deberá aumentar la velocidad de infusión de la solución si está retrasada.
d. La bolsa de NP se cambiará cada 24 horas, aunque no se haya terminado su contenido, pero nunca el equipo de infusión.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
108.- Señale la afirmación incorrecta:
Seleccione una:
a. En 1935 se procedió a la canalización de la primera vía central
b. En 1952 se difundió la punción de venas de mayor calibre que llevaron a poder administrar mayores cantidades de glucosa y aminoácidos. 
Mal, debes repasar un poco
c. En 1959 Moore publica el uso de la cava superior para la infusión de grandes concentraciones de glucosa.
d. Durante las Grandes Guerras se comenzó a utilizar la vía intravenosa para la administración de tiopental.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
315.- Señale la afirmación falsa sobre la hipocalcemia:
Seleccione una:
a. La tetania es característica tanto en hipocalcemia como en hipomagnesemia.
b. Dentro de las manifestaciones clínicas de la hipocalcemia encontramos las convulsiones.
c. Electrocardiográficamente un acortamiento del intervalo QT. 
¡Bien, correcto!
d. Puede producir "Torsades de pointes".
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
424.- Son especialmente propensos a experimentar los impactos negativos derivados de las incompatibilidades farmacológicas:
Seleccione una:
a. Todas falsas.
b. Pacientes graves de uci sometidos a una gama variada de medicamentos. 
¡Bien, correcto!
c. Pacientes diabéticos solamente.
d. Pacientes nefrópatas únicamente.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
407.- En la vía subcutánea, el medicamento se deberá administrar en:
Seleccione una:
a. El tejido cartilaginoso, justo debajo de la epidermis.
b. El tejido conjuntivo plexo, justo debajo de la endodermis.
c. El tejido conjuntivo laxo justo debajo de la dermis. 
¡Bien, correcto!
d. El tejido conjuntivo esplénico, justo encima de la dermis.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
107.- En qué fecha se canalizó la primera vía central:
Seleccione una:
a. 1959.
b. 1945. 
¡Bien, correcto!
c. 1952.
d. 1935.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
307.- El electrolito más relevante por la concentración sérica que existe de él es:
Seleccione una:
a. Potasio.
b. Calcio.
c. Magnesio.
d. Sodio. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
551.- Cuando se sospecha de la extravasación de un fármaco irritante: Señale la falsa:
Seleccione una:
a. Detener la infusión inmediatamente.
b. Localizar el botiquín de extravasación.
c. Retirar el catéter inmediatamente. 
¡Bien, correcto!
d. Administrar antídoto local a través del catéter si procede.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
403.- Las grageas son comprimidos envueltos en una capa de:
Seleccione una:
a. Fructometaxol.
b. Triglicéridos.
c. Fosfomaltosa.
d. Sacarosa. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
129.- Dentro de la asistencia, el Enfermero de accesos vasculares no debe:
Seleccione una:
a. Planificar el informe de alta y realizar el informe de alta.
b. Ninguna es correcta. 
¡Bien, correcto!
c. Decidir qué tipo de dispositivo es el más apropiado en cada situación.
d. Conocer y aplicar los cuidados necesarios para el mantenimiento del catéter, mediante el empleo de las guías de práctica clínica y evidencia disponibles.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
540.- El síndrome de realimentación (Síndrome de Refeeding):
Seleccione una:
a. Puede producirse cuando se inicia la NP demasiado rápido en pacientes que están severamente desnutridos. 
¡Bien, correcto!
b. Siempre se produce cuando se inicia la NP demasiado lento en pacientes que están severamente nutridos.
c. Se caracteriza por cambios leves en electrolitos y fluidos, pero no disfunción de órganos.
d. Nunca afecta a electrolitos y fluidos.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
425.- Son dispositivos usados para administrar varias perfusiones continuas en Y en pacientes de uci:
Seleccione una:
a. Catéteres sin llaves de tres pasos.
b. Catéteres con una luz sólo.
c. Catéteres venosos centrales de múltiples luces y llaves de 3 pasos. 
¡Bien, correcto!
d. Catéteres de pequeño calibre que son los principalmente usados.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
404.- En la pomada el principio activo se encuentra mezclado con una base de:
Seleccione una:
a. Lanolina
b. Vaselina
c. Otras sustancias grasas.
d. Todas ciertas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
553.- Señale cuál de los siguientes no es antídoto de citostáticos:
Seleccione una:
a. Metamizol. 
¡Bien, correcto!
b. Tiosulfato de sodio.
c. Hialuronidasa.
d. Dimetilsulfóxido.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
523.- Al administrar una transfusión a una embarazada:
Seleccione una:
a. Utilizar un equipo de infusión sin filtro.
b. No será necesario evaluar la historia clínica de la paciente.
c. Iniciar la transfusión a una velocidad lenta al principio (10 – 15 ml/min) y observar a la paciente durante los primeros 15 minutos. 
¡Bien, correcto!
d. Obviar el consentimiento informado de la paciente por escrito.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
109.- La vía intravenosa está indicada en, señale la opción correcta:
Seleccione una:
a. Administración de quimioterapia.
b. Necesidad de distribución rápida de un medicamento por todo el organismo.
c. Perfusión de sangre o hemoderivados.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
413.- La preparación de medicamentos incluye:
Seleccione una:
a. a.Reconstitución, la individualización de la dosis, dilución, identificación y desacondicionamiento final del medicamento.
b. b. Reconstitución, la individualización de la dosis, dilución, identificación y acondicionamiento final del medicamento. 
¡Bien, correcto!
c. c. Reconstitución, la generalización de la dosis, dilución, identificación y acondicionamiento final del medicamento.
d. Todas falsas.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
336.- Que catéter central es el empleado en depuración extracorpórea como hemofiltración o hemodiálisis.
Seleccione una:
a. Catéter venoso no tunelizado.
b. Catéter venoso tunelizado. 
¡Bien, correcto!
c. Catéter venoso implantado.
d. Catéter venoso central de inserción periférica
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
117.- Cuál de las siguientes indicaciones es incorrecta en la inserción de PICC:
Seleccione una:
a. Perfusiones de más de 15 días de duración. 
¡Bien, correcto!
b. Ciclos repetidos de quimioterapia.
c. Infusiones de cuidados paliativos en situaciones de final de vida.
d. Perfusiones de sustancias irritantes a pesar de la duración del tratamiento.
Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
338.- ¿Qué afirmación es correcta en referente a los PICC?
Seleccione una:
a. Son catéteres tunelizados de inserción percutánea.
b. La vena de elección es la mediana antecubital.
c. Se requiere de ecoguía para su inserción. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son correctas.
Pregunta 22
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- Cuantos preámbulos tiene esta resolución:
Seleccione una:
a. I y II.
b. I, II y III.
c. I, II, III y IV. 
¡Bien, correcto!
d. I, II, III, IV y V.
Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
120.- En que preámbulo se hace alusión a la necesidad de especialización de Enfermería en accesos vasculares:
Seleccione una:
a. Preámbulo I.
b. Preámbulo II. 
¡Bien, correcto!
c. Preámbulo III.
d. Preámbulo IV.
Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
314.- Cual es el motivo principal de la hipopotasemia:
Seleccione una:
a. Los sistemas de diálisis.
b. Las pérdidas intestinales mediante el vómito, aspiración gástrica o diarrea. 
¡Bien, correcto!
c. Uso excesivo de bicarbonato de sodio.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
560.- El control de fluidos y diuresis asociados a la administración de quimioterapia tratará de:
Seleccione una:
a. Mantener un adecuado equilibrio de líquidos antes de la administración del fármaco solamente.
b. Mantener un adecuado equilibrio de líquidos después de la administración del fármaco sólo.
c. Mantener un adecuado equilibrio de líquidos durante la administración del fármaco únicamente.
d. Mantener un adecuado equilibrio de líquidos antes, durante y después de la administración del fármaco. 
¡Bien, correcto!
114.- Que guías recomiendan la disponibilidad de este tipo de terapias y dispositivos:
Seleccione una:
a. RNAO.
b. CDC.
c. ERC.
d. A y B son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
119.- Dentro de las reglas a la hora de la administración de la medicación intravenosa no encontramos:
Seleccione una:
a. Asegurarse de administrar los fármacos juntos en la misma infusión. 
¡Bien, correcto!
b. Asegurarse de administrar la dosis correcta en cada momento.
c. Asegurarse de administrar la medicación a la hora correcta.
d. Asegurarse de administrar la medicación por la vía correcta.
Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
501.- Si la reacción es contra antígenos de glóbulos rojos se denomina:
Seleccione una:
a. Aloinmunización antiplaquetaria.
b. Aloinmunización antieritrocitaria. 
¡Bien, correcto!
c. Antiplaquetación retrógrada.
d. Todas falsas.
Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
426.- Dentro de las categorías de fármacos más empleados en las unidades de cuidados intensivos se incluyen los medicamentos:
Seleccione una:
a. Vasoactivos.
b. Sedantes.
c. Analgésicos.
d. Todas ciertas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
205.- El principal vaso de la región del cuello para la inserción de catéteres centrales es:
Seleccione una:
a. Vena yugular externa.
b. Vena yugular interna. 
¡Bien, correcto!
c. Vena vertebral.
d. Vena temporal superficial.
Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
532.- Son metas de la hemovigilancia:
Seleccione una:
a. Prevención de eventos adversos. 
¡Bien, correcto!
b. Abandono de la calidad.
c. Ausencia de educación.
d. Carencia de entrenamiento.
Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
330.- Se trata de un alcohol de azúcar, es filtrado por el glomérulo y reabsorbido por la nefrona actuando como diurético osmótico. Hablamos de:
Seleccione una:
a. Albumina.
b. Dextranos.
c. Manitol. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguno es correcto.
Pregunta 33
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
405.- Una desventaja de la vía oral es:
Seleccione una:
a. Indolora.
b. Más lenta que la vía IM o IV. 
¡Bien, correcto!
c. Económica.
d. Efecto sistemático y local.
Pregunta 34
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
529.- La trombocitopenia es frecuente en el RN, siendo del:
Seleccione una:
a. 12 % en el neonato sano y se incrementa hasta el 80% en el neonato enfermo.
b. 1% en el neonato sano y se incrementa hasta el 5 % en el neonato enfermo.
c. 1-2 % en el neonato sano y se incrementa hasta el 20 – 35 % en el neonato enfermo. 
¡Bien, correcto!
d. 24% en el neonato sano y se incrementa hasta el 50 % en el neonato enfermo
Pregunta 35
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
104.- Señale el autor al que se debe el comienzo de la terapia intravenosa en humanos:
Seleccione una:
a. Dr. Tomas Latta.
b. Ibn an Nafis.
c. Johann Daniel Mayor. 
¡Bien, correcto!
d. John Lumley.
Pregunta 36
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
122.- Dentro de las competencias mínimas que la Enfermería debe tener en accesos vasculares no encontramos:
Seleccione una:
a. Competencia en el diagnóstico de modo independiente de cuidados enfermeros que se necesitan. Deben de emplear los conocimientos teóricos y clínicos. También deben programar, organizar y administrar estos cuidados.
b. Competencia en la colaboración con otros integrantes sanitarios, con participación en la formación de personal sanitario.
c. Competencia para quitar toda la responsabilidad de los cuidados a personas y familias implicados. 
¡Bien, correcto!
d. Competencia para tomar medidas independientemente con relación al mantenimiento de la vida y situaciones de crisis o catástrofes.
Pregunta 37
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
503.- Dentro de las precauciones en la transfusión, se incluyen aquellas dirigidas a prevenir la:
Seleccione una:
a. Reacción hemocigótica local.
b. Reacción hemofóbica crónica.
c. Reacción hemolítica aguda. 
¡Bien, correcto!
d. Reacción hemofílica aguda.
Pregunta 38
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
103.- Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Seleccione una:
a. En 1582 John Lumley donó al Royal College of Physicians los fondos necesarios para contratar un Profesor de Anatomía.
b. En 1628, en la cuarta lectura del Lumleian, William Harvey describe la circulación arteriovenosa sistémica.
c. En 1924 se tuvo conocimiento de que el médico de Damasco Ibn an Nafis (1213- 1288) ya había publicado el descubrimiento de la circulación arteriovenosa pulmonar.
d. Todas las afirmaciones son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 39
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
535.- La nutrición parenteral se debe almacenar en el refrigerador a una temperatura estable:
Seleccione una:
a. De 14º-40 ºC. En estas condiciones, su caducidad es de 45 días.
b. De 24º-28 ºC. En estas condiciones, su caducidad es de 35 días.
c. De 4º-8 ºC. En estas condiciones, su caducidad es de 5 días. 
¡Bien, correcto!
d. De 4º-88 ºC. En estas condiciones, su caducidad es de 100 días.
Pregunta 40
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
210.- Es cierto respecto a la inserción de catéteres arteriales que la arteria femoral:
Seleccione una:
a. La canalización la conlleva un facultativo.
b. La arteria femoral no es utilizada para la inserción de catéteres arteriales.
c. Conlleva un riesgo muy alto de: hemorragia, hematomas, infección e isquemia.
d. "a" y "c" son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 41
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
322.- Señale la opción correcta:
Seleccione una:
a. Un incremento de 0,9 kg de peso en 24h equivaldría a una retención de casi 1L de líquidos corporales. 
¡Bien, correcto!
b. Un incremento de 0,8 kg de peso en 24h equivaldría a una retención de casi 1L de líquidos corporales.
c. Un incremento de 1 kg de peso en 24h equivaldría a una retención de casi 1L de líquidos corporales.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 42
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
304.- Qué glándula segrega la hormona antidiurética:
Seleccione una:
a. Las glándulas suprarrenales.
b. Las glándulas paratiroideas.
c. La hipófisis. 
¡Bien, correcto!
d. La glándula tiroidea.
Pregunta 43
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
121.- En qué preámbulo se describen las competencias mínimas que la Enfermería debe tener sobre la base de sus conocimientos y capacidades adquiridas:
Seleccione una:
a. Preámbulo I.
b. Preámbulo II.
c. Preámbulo III. 
¡Bien, correcto!
d. Preámbulo IV.
Pregunta 44
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
134.- La definición de los contenidos mínimos en la formación del Enfermero Experto en el ámbito de los cuidados de los accesos vasculares está dentro del:
Seleccione una:
a. Artículo 4. 
¡Bien, correcto!
b. Artículo 3.
c. Artículo 2.
d. Artículo 1.
Pregunta 45
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
124.- Señale la afirmación correcta:
Seleccione una:
a. La Asamblea del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, en 2019, acordó una serie de artículos que resumimos a continuación y que se establecen en base al artículo 9 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de Colegios profesionales y al artículo 2 del Código Deontológico de la Enfermería Española.
b. La enfermera/o de accesos vasculares llevará su función en ámbito hospitalario (de primer, segundo o tercer nivel), aunque también coordinará los cuidados junto con la enfermera de Atención primaria.
c. El Enfermero Experto en accesos vasculares se define como aquel Enfermero competente en la valoración de necesidades de pacientes que requieran un catéter por acceso vascular, aportando el dispositivo más apropiado, valorándolo y, en función de esta situación insertarlo cuando sea procedente y mantenerlo, seguirlo y cuidarlo, previniendo o minimizando los posibles riesgos que puedan surgir.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 46
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
518.- Ante una reacción alérgica transfusional:
Seleccione una:
a. Administrar antihistamínicos V.O en el caso de reacción urticariforme, si cede el cuadro en pocas horas se puede continuar con la transfusión.
b. Administrar antihistamínicos IV en el caso de reacción urticariforme, si cede el cuadro en pocos minutos se puede continuar con la transfusión. 
¡Bien, correcto!
c. Administrar antihistamínicos IV en el caso de reacción urticariforme, si cede el cuadro en pocos minutos nunca se puede continuar con la transfusión.
d. Todas falsas.
Pregunta 47
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
538.- La prevención de la embolia como complicación, se evita colocando al paciente en:
Seleccione una:
a. Posición de Roser unos 30°.
b. Posición de Trendelenburg de unos 20°. 
¡Bien, correcto!
c. Posición de SIMS de unos 80°.
d. Posición de Antirendelenburg de unos 60°.
Pregunta 48
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
303.- Entre las funciones de las glándulas paratiroides encontramos:
Seleccione una:
a. Regulan el equilibrio fósforo-calcio, influyen en la formación ósea. 
¡Bien, correcto!
b. Excreción de potasio.
c. Excreción de productos de desecho metabólico.
d. Retención de iones de Hidrógeno.
Pregunta 49
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
325.- Las soluciones hipertónicas:
Seleccione una:
a. Se suelen emplear en el tratamiento de la hipernatremia, así como otros estados de hiperosmolaridad.
b. La más común es el cloruro sódico al 0,45%.
c. Ejercen mayor presión osmótica que el líquido extracelular 
¡Bien, correcto!
d. El uso indiscriminado puede generar una disminución del líquido intravascular, ocasionando a su vez un edema celular.
Pregunta 50
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
534.- Nutrición Parenteral Periférica (NPP) está indicada cuando la persona requiere alimentación:
Seleccione una:
a. Por un periodo inferior a 7-10 horas y/o en pacientes en los que no es posible o está indicada la NPC.
b. Por un periodo entre 7-10 horas y/o en pacientes en los que no es posible o está indicada la NPC.
c. Ninguna es cierta.
d. Por un periodo superior a 7-10 días y/o en pacientes en los que no es posible o está contraindicada la NPC. 
¡Bien, correcto!
328.- Dentro de las soluciones coloides encontramos.
Seleccione una:
a. Albúminas.
b. Dextranos.
c. Hidroxietilalmidón.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 52
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
105.- Quien recibió el Premio Nobel de Medicina por conseguir el primer cateterismo de cavidades derechas en una persona:
Seleccione una:
a. Werner Forssmann. 
¡Bien, correcto!
b. Charles Gabriel Pravaz.
c. Claude Bernard.
d. Semmellweiss.
Pregunta 53
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
214.- Respecto a los compartimentos vasculares del cuello no es cierto que:
Seleccione una:
a. Se localizan a ambos lados del cuello.
b. Sólo albergan los vasos sanguíneos que pasan por esta zona. 
¡Bien, correcto!
c. Albergan el nervio Vago.
d. Los compartimentos vasculares albergan los vasos sanguíneos y el nervio Vago.
Pregunta 54
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
127.- El marco de actuación viene recogido en:
Seleccione una:
a. Artículo 1.
b. Artículo 2.
c. Artículo 3. 
¡Bien, correcto!
d. Artículo 4.
Pregunta 55
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
414.- La medicación que presenta un mayor porcentaje de errores es la administrada por vía:
Seleccione una:
a. Intradérmica.
b. Rectal.
c. Intravenosa. 
¡Bien, correcto!
d. Subcutánea.
Pregunta 56
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
133.- La implicación en Comités de calidad es una función del enfermero:
Seleccione una:
a. Docente.
b. Gestor. 
¡Bien, correcto!
c. Investigador.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 57
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
340.- El catéter de monitorización de la arteria pulmonar es el:
Seleccione una:
a. Catéter Swan-Ganz. 
Mal, debes repasar un poco
b. Flo-TRack.
c. PICCO.
d. Todas son correctas.
Pregunta 58
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
504.- En el lavado de eritrocitos siempre que se utilicen eritrocitos en un banco de sangre para cualquier estudio, deben ser lavados:
Seleccione una:
a. Una vez.
b. Quince veces.
c. Diez veces.
d. Tres veces. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 59
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
131.- Dentro de la función investigadora que actuación se plantea:
Seleccione una:
a. Implicación en Comités de calidad.
b. Tener un conocimiento actualizado. 
¡Bien, correcto!
c. Conocer la farmacología aplicada.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 60
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
542.- La sustancia que se suele usar para curar PICC (Peripheral Insertion Central Catheter) es:
Seleccione una:
a. Nitrato de plata.
b. Clorhexidina acuosa al 2%. 
¡Bien, correcto!
c. Efedrina 2%.
d. Povidona yodada jabonosa siempre.
Pregunta 61
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
415.- Forma parte de la preparación segura y limpia de medicación:
Seleccione una:
a. Leer y revisar la prescripción médica.
b. Higienizar y limpiar la superficie.
c. Preparar y tener disponibles todos los materiales fungibles.
d. Todas correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 62
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
517.- Ante el edema pulmonar no cardiogénico:
Seleccione una:
a. Nunca tomar muestras para el diagnóstico.
b. Administrar oxigenoterapia y esteroides. 
¡Bien, correcto!
c. No precisa descartar causas cardiogénicas del edema.
d. Todas falsas.
Pregunta 63
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
329.- La solución formada por polisacáridos de síntesis bacteriana es:
Seleccione una:
a. Dextranos. 
¡Bien, correcto!
b. Derivados de la gelatina.
c. Manitol.
d. Hidroxietilalmidón.
Pregunta 64
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
207.- La vena de elección para la inserción de catéteres centrales en las extremidades inferiores es:
Seleccione una:
a. Vena cava inferior.
b. Vena ilíaca.
c. Vena ilíaca externa.
d. Vena femoral profunda. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 65
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
505.- La prueba de antiglobulina cruzada (Coombs indirecta) se realiza con el propósito de detectar:
Seleccione una:
a. Todas ciertas.
b. Posibles anticuerpos anormales en el suero del donante que puedan reaccionar con las plaquetas del donante.
c. Posibles anticuerpos anormales en el suero del receptor que puedan reaccionar con los glóbulos rojos del donante. 
¡Bien, correcto!
d. Posibles antígenos normales en el suero del donante que puedan reaccionar con los glóbulos blancos del donante.
Pregunta 66
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
323.- Entre los síntomas de la hipervolemia encontramos.
Seleccione una:
a. Bradicardia.
b. Ingurgitación yugular. 
¡Bien, correcto!
c. Disminución de la PVC.
d. Piel fría.
Pregunta 67
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
406.- Es ventaja de la vía tópica:
Seleccione una:
a. Limita las actividades de la persona.
b. Puede irritar la piel.
c. No produce daños a otros órganos. 
¡Bien, correcto!
d. Todas falsas.
Pregunta 68
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
138.- Señale la afirmación falsa en los equipos de infusión y acceso vascular:
Seleccione una:
a. Es un equipo de enfermeros y TCAES expertos. 
¡Bien, correcto!
b. Orientado en la seguridad y la mejora de la calidad de vida del paciente.
c. Trabaja en colaboración con un equipo multidisciplinar.
d. Todas las opciones son falsas.
Pregunta 69
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
412.- Los 5 principios conocidos como los 5 correctos de la administración de medicación; señale la cierta:
Seleccione una:
a. Fármaco correcto, paciente correcto, dosis correcta, vía correcta, hora correcta. 
¡Bien, correcto!
b. Fármaco correcto, enfermero correcto, dosis correcta, vía correcta, hora correcta.
c. Fármaco correcto, paciente correcto, postura correcta, vía correcta, hora correcta.
d. Fármaco correcto, centro correcto, dosis correcta, vía correcta, hora correcta.
Pregunta 70
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
417.- Los catéteres centrales se administran para:
Seleccione una:
a. No administrar fármacos hipotónicos, hipertónicos y vesicantes.
b. Realizar mediciones de la presión venosa central. 
¡Bien, correcto!
c. Evitar introducción de dispositivos como marcapasos.
d. No realización de técnicas de depuración renal.
Pregunta 71
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
550.- Son medidas que favorecen la prevención de la extravasación de quimioterapia: Señale la falsa:
Seleccione una:
a. Confirmar la posición correcta del catéter.
b. Usar catéteres de calibre adecuado.
c. Usar bombas de infusión.
d. Seleccionar inadecuadamente el lugar de inserción. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 72
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
135.- En las guías de práctica clínica sobre terapia intravenosa con dispositivos no permanentes en adultos se recomiendan programas de formación que incluyen:
Seleccione una:
a. Indicaciones de inserción de catéteres.
b. Procedimientos de inserción.
c. Mantenimiento de catéteres.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 73
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
116.- Antes del uso de terapia intravenosa se deben tener en cuenta ciertas consideraciones:
Seleccione una:
a. Paciente.
b. Tipo de dispositivo.
c. Tipo de terapia.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 74
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
430.- La luz proximal del catéter central de tres luces se emplea para:
Seleccione una:
a. Nutrición parenteral.
b. Antibióticos.
c. Diuréticos.
d. Administración de aminas vasoactivas, sedación y analgesia. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 75
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
509.- La duración de la validez de las muestras y las pulseras pretransfusionales es generalmente: a. De 12 horas.
Seleccione una:
a. De 7 días.
b. De 27 horas.
c. De 27 horas.
d. De 72 horas. 
¡Bien, correcto!
420.- El uso de guantes durante los procedimientos:
Seleccione una:
a. No es primordial nunca.
b. Sustituye el lavado de manos en algunos casos de VIH.
c. No sustituye el lavado de manos. 
¡Bien, correcto!
d. Sustituye el lavado de manos sólo en intervenciones quirúrgicas.
Pregunta 77
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
410.- Sobre la vía inhalatoria, es falso que:
Seleccione una:
a. Es muy dolorosa. 
¡Bien, correcto!
b. Se requieren dosis pequeñas del fármaco.
c. Los efectos aparecen muy rápidamente.
d. No tiene efecto sistémico.
Pregunta 78
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
310.- Sobre el potasio podemos decir:
Seleccione una:
a. Un 98% del potasio total de nuestro cuerpo se encuentra en el exterior de nuestras células.
b. La concentración de potasio en el líquido extracelular es de 5,5 mEq/L.
c. El potasio está estrechamente ligado a la función renal, ya que alrededor de un 80% es excretado diariamente por vía renal mientras que el 20% restante se excreta por heces y sudor. 
¡Bien, correcto!
d. 65-70 mEq del total del potasio corporal se encuentra dentro de la célula.
Pregunta 79
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
524.- La hemorragia masiva implica una pérdida de volemia de aproximadamente:
Seleccione una:
a. El 1 % del peso ideal de un adulto en 24 horas.
b. El 7 % del peso ideal de un adulto en 24 horas. 
¡Bien, correcto!
c. El 3 % del peso ideal de un adulto en 24 horas.
d. El 2 % del peso ideal de un adulto en 24 horas.
Pregunta 80
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
419.- Cuando las manos presentan suciedad evidente o están contaminadas con sangre u otros fluidos corporales, se recomienda lavarlas con:
Seleccione una:
a. Agua y jabón no antimicrobiano o agua y jabón antimicrobiano. 
¡Bien, correcto!
b. Agua solamente.
c. Clorhexidina.
d. Agua caliente y lejía.
Pregunta 81
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
416.- Forman parte de la administración segura y limpia de medicación; señale la falsa:
Seleccione una:
a. Comprobar las alergias del paciente.
b. Evitar realizar una correcta higiene de manos. 
¡Bien, correcto!
c. Administrar el medicamento.
d. Identificación inequívoca del paciente.
Pregunta 82
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
541.- El PICC (Peripheral Insertion Central Catheter):
Seleccione una:
a. Tras su colocación, la primera cura se realiza a los 7 días siempre.
b. Tras su colocación, la primera cura se realiza a las 2 horas para valorar el estado del catéter.
c. Tras su colocación, la primera cura se realiza a las 24 horas para valorar el estado del catéter. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna es cierta.
Pregunta 83
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
331.- Señala la afirmación incorrecta:
Seleccione una:
a. 20 gotas equivalen a 1 ml.
b. 1 gota equivale a 3 microgotas.
c. 60 microgotas equivalen a 1 ml.
d. 1 gota equivale a 0,5 ml. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 84
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
545.- En la administración de quimioterápicos, los cambios de bata se harán:
Seleccione una:
a. Siempre una vez al día.
b. Después de un uso de media hora o inmediatamente antes de un derrame o una salpicadura.
c. Antes de un uso de 12 ó 13 horas o inmediatamente después de un derrame o una salpicadura.
d. Después de un uso de 2 ó 3 horas o inmediatamente después de un derrame o una salpicadura. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 85
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
516.- Si se confirma la reacción hemolítica:
Seleccione una:
a. Si persiste hipotensión se debe monitorizar la presión venosa central y administrar cisatracurio IV.
b. Si persiste hipotensión se debe monitorizar la presión venosa central y administrar solinitrina IM.
c. Evitar hipertensión: suele corregirse con la hidratación y administración de suero fisiológico (5000cc).
d. Evitar el posible fracaso renal: hidratación con suero fisiológico para mantener una diuresis de 100 ml/hora. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 86
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
130.- Aplicar las guías de práctica clínica previo conocimiento y estudio de las mismas, se encuentra dentro de la función enfermera de:
Seleccione una:
a. Gestora. 
¡Bien, correcto!
b. Investigadora.
c. Docente.
d. Asistencial.
Pregunta 87
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
511.- La duración de la administración de una transfusión de hematíes de 200-300ml debe ser de:
Seleccione una:
a. 30 min.
b. 15 min.
c. 60-120min. 
¡Bien, correcto!
d. 6-10min.
Pregunta 88
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
312.- Entre las manifestaciones clínicas de la hiponatremia encontramos:
Seleccione una:
a. Anasarca en fases avanzadas. 
¡Bien, correcto!
b. Hemorragias subaracnoideas.
c. Anorexia y nauseas.
d. Parestesias.
Pregunta 89
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
113.- En el preámbulo I de la resolución que ordena el ejercicio profesional de enfermero en el ámbito de los cuidados de accesos vasculares:
Seleccione una:
a. Se define los cuidados en accesos vasculares como uno de los más comunes en el ámbito de la actividad profesional de la Enfermería, tanto hospitalaria como en Primaria, ligada a la atención de cuadros clínicos en la aplicación de terapias concretas.
b. Determina las indicaciones para el uso de la vía intravenosa.
c. Especifica la necesidad de que los profesionales de Enfermería estén implicados en este tipo de terapias debido a las grandes consecuencias que sobre los pacientes se pueden tener.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 90
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
402.- Las interacciones farmacológicas pueden producirse por administración conjunta de:
Seleccione una:
a. Todas ciertas. 
¡Bien, correcto!
b. Fármaco-alimento.
c. Fármaco bebida.
d. Fármaco-contaminante ambiental.
Pregunta 91
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
527.- Son fármacos prehemostáticos: Señale la falsa:
Seleccione una:
a. Vitamina K.
b. Ácido Tranexámico.
c. Fibrinógeno.
d. Azul de metileno. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 92
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
526.- El plasma fresco congelado (PFC) se administrará:
Seleccione una:
a. 1500-3000 ml/Kg cuando existe una coagulopatía establecida.
b. 101-158 ml/Kg en los casos no complicados.
c. 150-300 ml/Kg cuando existe una coagulopatía establecida.
d. 10-15 ml/Kg en los casos no complicados. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 93
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
552.- El botiquín o carro de extravasaciones debe contener:
Seleccione una:
a. Antídotos de los citostáticos.
b. Jeringas desechables.
c. Analgésicos.
d. Todas correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 94
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
520.- Los componentes sanguíneos almacenados en el banco de sangre pueden sufrir alteraciones metabólicas del contenido y pueden provocar:
Seleccione una:
a. Alteraciones funcionales.
b. Hipercalcemia.
c. Todas ciertas. 
¡Bien, correcto!
d. Hipotermia.
Pregunta 95
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
519.- Si tras una transfusión se produce sobrecarga circulatoria, una de las medidas a tomar es:
Seleccione una:
a. Administración de 20 mg de Furosemida y 20 mg de Morfina IV. 
¡Bien, correcto!
b. Descartar sangría sobre todo en el caso de edema de pulmón grave y anemia importante.
c. Limitar al mínimo la administración de O2.
d. Administración de 1 mg de Furosemida y 0,2 mg de Morfina V.O.
Pregunta 96
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
321.- En la hipervolemia:
Seleccione una:
a. Entre los factores causantes del exceso de volumen de líquidos, se encuentran la insuficiencia cardíaca congestiva, la insuficiencia renal y la cirrosis hepática.
b. Es producido por un aumento del contenido de sodio que se traduce en un amento del contenido total de agua total.
c. A y B son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y B son incorrectas.
Pregunta 97
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
201.- Respecto a la vena basílica:
Seleccione una:
a. Se origina en el plexo venoso dorsal de la mano, y asciende por la superficie la superficie anterolateral del antebrazo
b. Se origina en el plexo venoso dorsal de la mano, y asciende por la superficie posteromedial del antebrazo. 
¡Bien, correcto!
c. Se origina en la tabaquera anatómica, asciende por la superficie anterolateral hasta cruzar el codo.
d. Se origina en la fosa del codo, y es la que conecta las venas basílica y cefálica.
Pregunta 98
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
427.- Los errores en la administración de medicamentos en la UCI pueden atribuirse a:
Seleccione una:
a. Prescripciones de dosis expresadas en unidades de medida diferentes.
b. Elevada cantidad de medicamentos que deben administrarse a cada paciente.
c. Utilización de medicamentos de alto riesgo.
d. Ninguna es falsa. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 99
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
301.- Los órganos reguladores de la homeostasia son:
Seleccione una:
a. Los pulmones.
b. El corazón.
c. Las glándulas suprarrenales.
d. Todas son correctas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 100
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
536.- La NP puede venir en soluciones:
Seleccione una:
a. Siempre sin aminoácidos.
b. Maltosa solamente.
c. Dextrosa y aminoácidos. 
¡Bien, correcto!
d. Fructosa y lactosa para pacientes psiquiátricos.

 

Sandra Milena

Hola a tod@s dejo el segundo test del experto en accesos vasculares

TEST 2 EXPERTO UNIVERSITARIO EN ACCESOS VASCULARES PARA ENFERMERÍA (ZXV05)

Comenzado el   miércoles, 26 de febrero de 2025, 00:12
Estado   Finalizado
Finalizado en   miércoles, 26 de febrero de 2025, 22:08
Tiempo empleado   21 horas 56 minutos
Puntos   94,00/100,00
Calificación   9,40 de 10,00 (94%)
Comentario -   APROBADO
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
807.- Algunos de los principales usos de la técnica ecoguiada son:
Seleccione una:
a. Éxito en el primer intento de punción, reducción de complicaciones, reducción de costes, cuidados y tratamientos. 
¡Bien, correcto!
b. Éxito en el segundo intento de punción, reducción de complicaciones, reducción de costes, cuidados y tratamientos.
c. Éxito en el primer intento de punción, reducción de complicaciones, aumento de costes, cuidados y tratamientos.
d. Éxito en el tercer intento de punción, reducción de complicaciones, reducción de costes, aumento de cuidados y tratamientos.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
836.- ¿Cuál es la diferencia entre la punción a mano alzada o mediante ecoguía?
Seleccione una:
a. Mediante ecoguías consiste en instalar la aguja en una ecoguía, la cual ayuda y aproxima más aún al ángulo con el que se debe realizar la inserción y mano alzada no se servirá de este dispositivo 
¡Bien, correcto!
b. Mediante ecoguías consiste en retirar la aguja en una ecoguía, la cual ayuda y aproxima más aún al ángulo con el que se debe realizar la inserción y mano alzada no se servirá de este dispositivo
c. Mediante ecoguías consiste en instalar la aguja en una ecoguía, la cual ayuda y retira más aún al ángulo con el que se debe realizar la inserción y mano alzada no se servirá de este dispositivo
d. Todas son falsas
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
906.- El catéter venoso de línea media se diferencia de un catéter venoso periférico estándar en:
Seleccione una:
a. No existe diferencia entre ellos.
b. Que tiene menor longitud, entre 28-35 cm.
c. Que tiene mayor longitud, entre 8-20 mm.
d. Que tiene mayor longitud, entre 8-20 cm. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
959.- La extravasación de vías periféricas ocurre en el:
Seleccione una:
a. 0,1-6,5% de los pacientes con terapia intravenosa. 
¡Bien, correcto!
b. 1-65% de los pacientes con terapia intravenosa.
c. 6-51% de los pacientes con terapia intravenosa.
d. 0,9-1,2% de los pacientes con terapia intravenosa.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
952.- La Ecografía Doppler:
Seleccione una:
a. Tiene una elevada especificidad (>90%) pero una sensibilidad variable (15-95%). 
¡Bien, correcto!
b. Tiene una elevada sensibilidad (>90%) pero una especifidad variable (15-95%).
c. Tiene una baja especificidad (8%) pero una sensibilidad variable (5-9%).
d. Tiene una elevada especificidad (>9%) pero una sensibilidad no variable (15-95%).
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
720.- Los encargados de recibir los haces de ultrasonido, y transformarlos en energía de tipo eléctrico para así generar las imágenes necesarias para el estudio son:
Seleccione una:
a. Potenciadores
b. Emisores
c. Receptores
d. Transductores 
¡Bien, correcto!
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
735.- Tras realizar un corte transversal, podemos observar:
Seleccione una:
a. En la parte más superior se podrá observar la parte anterior de la persona estudiada
b. En la parte más inferior se observará la parte posterior del paciente
c. A y B son verdaderas 
¡Bien, correcto!
d. A y B son falsas
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1124.- Durante la técnica de Seldinger, una vez introducida la guía ..... (Señale la correcta)
Seleccione una:
a. No hay que introducir una guía metálica.
b. La guía metálica se debe de introducir hasta el final, es decir, debemos de dejar de verla.
c. La Guía metálica debe de ser rígida punzante y no flexible.
d. La Guía metálica, NUNCA debe de perderse de vista y estar fijada como mínimo por los dedos del operador. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1038.- Señale la afirmación correcta en los cuidados de enfermería:
Seleccione una:
a. Para retirar la vía, primero se aplicará un antiséptico y luego se ejercerá presión con una gasa estéril durante aproximadamente 5 minutos. Después de la retirada, es importante observar la zona de punción en las horas siguientes. 
¡Bien, correcto!
b. Infundir un bolo de suero de 20 a 30 ml (niño o adulto) tras medicación para una correcta administración de la misma.
c. Existen dispositivos que permiten su uso durante hasta 72 horas, con lo cual no es necesario retirarse tan pronto como sea posible canalizar otra vía venosa.
d. Es mejor no informar al paciente del procedimiento cuando esté consciente ya que es un procedimiento muy traumático.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
955.- En infecciones por catéteres venosos centrales en presencia de bacteriemia se debe iniciar tratamiento antibiótico endovenoso con:
Seleccione una:
a. Linezolid 600 mg/12h si sospecha de enterococo resistente a vancomicina.
b. Cloxacilina 2 g/4h o cefazolina 2 g/8h en caso de sospecha de S. aureus.
c. Vancomicina 15-20 mg/kg/8-12h si sospecha de MRSA.
d. Todas ciertas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
716.- Cuando decimos que se realiza mediante la ecografía arcaica o convencional, estamos haciendo referencia al siguiente tipo de doppler:
Seleccione una:
a. Doppler dúplex 
¡Bien, correcto!
b. Doppler espectral
c. Doppler de potencia
d. Doppler a color
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1141.- Se entiende como la cantidad de líquido extravasado desde los vasos pulmonares al intersticio y/o alvéolos, reflejando la presencia de agua en los alvéolos
Seleccione una:
a. Índice cardiaco
b. Resistencia Vascular Sistémica
c. Volumen de agua extravascular pulmonar 
¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
706.- La escala usada para realizar la medición con el botón de profundidad es:
Seleccione una:
a. Centímetros 
¡Bien, correcto!
b. Milímetros
c. Centímetros y milímetros
d. Ninguna opción es correcta
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
912.- Señale la cierta sobre la canalización de vía periférica:
Seleccione una:
a. El primer intento en la mano, se debe intentar la inserción en las venas metacarpianas dorsales, ya que permite una progresión más fácil. 
¡Bien, correcto!
b. Nunca evitar la fosa antecubital.
c. Es esencial inspeccionar visualmente y palpar el sitio para identificar venas adecuadas después de la inserción, no antes.
d. El ultrasonido no puede ser una herramienta invaluable para guiar la inserción.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1028.- COOKÒ. Agujas de Cook Critical Care. Señale la afirmación correcta:
Seleccione una:
a. Este dispositivo presenta un amplio mango o manubrio que proporciona un agarre seguro para el usuario, lo que facilita su manipulación durante el procedimiento.
b. A nivel interno presenta un mandril versátil pues puede tener una punta en forma de lápiz, ideal para neonatos y lactantes, cuya cortical ósea es más delicada y puede perforarse con una presión suave.
c. Este dispositivo se encuentra disponible en tres calibres diferentes: 18, 16 y 14 G, lo que proporciona flexibilidad para adaptarse a las necesidades específicas del paciente y del procedimiento.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
934.- Los apósitos más usados para fijación son:
Seleccione una:
a. Apósitos transparentes de poliuretano. 
¡Bien, correcto!
b. Apósitos de acetato vinílico.
c. Apósitos de espuma.
d. Apósitos de silicona.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
953.- Los fármacos anticoagulantes más utilizados en el tratamiento de la trombosis venosa asociada a catéter son:
Seleccione una:
a. Rivaroxaban: 15 mg vía oral cada 2 horas por 3 semanas, luego 2mg al día.
b. Bemiparina: 115 UI/kg/día vía subcutánea. 
¡Bien, correcto!
c. Acenocumarol: dosis ajustada para mantener INR 20-30.
d. Dalteparina: 2000 UI/kg/día vía intratecal.
Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
717.- Cuando decimos que se realiza mediante ecografía arcaica o convencional, en la cual, un programa informático utiliza las imágenes tomadas y las transforma en un gráfico, hacemos referencia a:
Seleccione una:
a. Doppler de potencia
b. Doppler espectral 
Mal, debes repasar un poco
c. A y B son verdaderas
d. A y B son falsas
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
838.- El electrocardiograma intracavitario es:
Seleccione una:
a. Más preciso
b. Seguro
c. Económico para la confirmación de la ubicación de la punta del catéter
d. Todas son verdaderas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
738.- Señala la opción correcta:
Seleccione una:
a. Evitar siempre el uso de escobillas 
¡Bien, correcto!
b. El ecógrafo es un dispositivo fuerte por lo que no ocurre nada si se golpea
c. Usar productos de base alcohólica para la limpieza del transductor
d. Siempre que se van a utilizar productos húmedos, el ecógrafo deberá de estar conectado de la energía eléctrica.
Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1005.- Dentro de la Hipovolemia posthemorrágica grave con riesgo vital por parada cardiorrespiratoria encontramos:
Seleccione una:
a. Pérdida de sangre de 150 ml/min o más en 30 minutos.
b. Pérdida de volumen de sangre de 75% en aproximadamente 3 horas.
c. Pérdida de volumen sanguíneo con riesgo vital en 24 horas. El volumen sanguíneo total de una persona se estima en función del peso corporal (aproximadamente 70 ml/kg) y se calcula según el sexo y el tamaño corporal. 
¡Bien, correcto!
d. El sangrado que requiere 6 concentrados en 1 hora y que continue sangrando.
Pregunta 22
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
712.- ¿Cuál de los siguientes, no se considera uso de la ecografía doppler?
Seleccione una:
a. Monitorización fetal
b. Verificación del flujo sanguíneo en un órgano después de una cirugía de reemplazo
c. Comprobar en los vasos más pequeños y estrechos del sistema circulatorio el buen funcionamiento de las cámaras y válvulas cardiacas 
¡Bien, correcto!
d. Se usa en trombosis venosa, en venas de aspecto varicoso y arteriopatías.
Pregunta 23
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1139.- Se entiende como ciclo de eficiencia cardíaca a;
Seleccione una:
a. Es un parámetro que evalúa la eficiencia del sistema cardiovascular en la eyección de sangre 
Mal, debes repasar un poco
b. Es un parámetro que evalúa la eficiencia del sistema cardiovascular en la inyección de sangre
c. Mide la contractibilidad miocárdica
d. Todas son falsas
Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1027.- En la técnica de inserción con B.I.G. (Bone injection gun) es cierto que:
Seleccione una:
a. Comprobar la inserción aspirando médula o introduciendo un bolo de suero de 10-20 ml de suero en adultos y con 10-15 ml en niños durante 5 segundos.
b. Coloque la extremidad seleccionada sobre una superficie lisa y firme, y en una ligera rotación hacia dentro.
c. Después de completar la punción intraósea, retire la pistola con precaución para no mover la aguja. Luego, retire el mandril de la aguja. 
¡Bien, correcto!
d. Utilizando la mano no dominante, retire el pasador de seguridad mientras mantiene la pistola en su lugar con la otra mano sin aplicar presión.
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
933.- Si han fracasado múltiples intentos de acceso periférico:
Seleccione una:
a. Poner vía central y nunca reservorio.
b. Se puede canalizar vía central o reservorio. 
¡Bien, correcto!
c. Poner sólo reservorio, nunca vía central.
d. Seguiremos intentando insistentemente.
Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
939.- Los catéteres midline:
Seleccione una:
a. Todas falsas.
b. Ofrecen una durabilidad ilimitada.
c. Ofrecen una menor durabilidad, con una permanencia media de 4-9 días
d. Ofrecen una mayor durabilidad, con una permanencia media de 14-29 días. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
945.- Dolor con eritema y/o hinchazón, sin cordón palpable en la zona de punción, se asocia en la escala de valoración visual de la flebitis con:
Seleccione una:
a. Dolor medio 4. Avanzado estado de flebitis. Mantener catéter.
b. Dolor medio 2. Inicio de flebitis. Retirar catéter. 
¡Bien, correcto!
c. Dolor severo 5. Tromboflebitis.
d. Todas ciertas.
Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
610.- La transmisión de las ondas sonoras se lleva a cabo:
Seleccione una:
a. Solo de forma transversal.
b. Solo de forma longitudinal.
c. Solo de forma oscilante.
d. Primero de forma longitudinal y segundo de forma transversal. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
803.- Los objetivos de los profesionales dedicados al acceso vascular a través de ultrasonidos deben ser:
Seleccione una:
a. La formación en el uso de la ecografía para el acceso óseo
b. El conocimiento de cómo se forma la radiografía
c. La comprobación de la ubicación de la punta del catéter por la ecografía
d. Todas son falsas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
732.- Señala la opción correcta respecto al plano longitudinal:
Seleccione una:
a. En la parte más superior de la pantalla, localizaremos la parte anterior del paciente
b. En la parte más inferior de la pantalla, se localizará la parte posterior del paciente
c. La zona cefálica o más proximal se podrá localizar en la parte más izquierda de la pantalla ecográfica
d. Todas son verdaderas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1012.- Dentro de los lugares alternativos de punción encontramos:
Seleccione una:
a. Cara anterior de la cabeza del humero en adolescentes.
b. Cresta ilíaca: parte anterior de la espina ilíaca, con paciente en decúbito lateral.
c. Esternón: solo en mayores de 3 años y siempre que el paciente no esté en parada cardiorrespiratoria debido a que interferiría las compresiones torácicas. 2-3º espacio intercostal, a 1cm a lateral a la línea media esternal.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
816.- Cuando en el movimiento de la sonda se desplaza la huella sobre el paciente, pero sobre el eje corto de la sonda, nos referimos a:
Seleccione una:
a. Desplazamiento
b. Rotación
c. Inclinación 
¡Bien, correcto!
d. Balanceo
Pregunta 33
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1002.- Entre los resultados obtenidos en un estudio en un hospital de Jaén, en la vía intraósea:
Seleccione una:
a. El 85% de los participantes reconocieron la intervención como una intervención de enfermería.
b. El 52,9% del personal refirió haber recibido información sobre la vía intraósea y el 17,4% de ellos dijo haber realizado ya una punción intraósea. 
¡Bien, correcto!
c. El 60% afirmó tener "buenos o malos" conocimientos sobre la técnica.
d. El 53% del personal informó haber experimentado una situación en la que el acceso venoso periférico era difícil y el 20% estaba motivado para obtener información sobre una segunda ruta en caso de emergencia.
Pregunta 34
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
703.- Gran parte de los ecógrafos tienen la posibilidad e poder almacenar con este botón:
Seleccione una:
a. Botón de guardar imagen/secuencia 
¡Bien, correcto!
b. Botón de pausa o freeze
c. Botón de seleccionar al paciente
d. Botón de retardo
Pregunta 35
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1138.- Se entiende como la resistencia que oponen los vasos al flujo sanguíneo a;
Seleccione una:
a. Resistencia Vascular Sistémica 
¡Bien, correcto!
b. Agua extravascular pulmonar
c. Índice de volumen sanguíneo intratorácico
d. Todas son falsas
Pregunta 36
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1125.- ¿Cuál no es una complicación de la canalización arterial?
Seleccione una:
a. Trombosis
b. Espasmos del vaso
c. Perforación del vaso
d. Neumotórax 
¡Bien, correcto!
Pregunta 37
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
909.- Es fundamental comprender que en la canalización de vía periférica o línea media:
Seleccione una:
a. No influye la elección de técnica adecuada.
b. No requiere mantenimiento.
c. Es indiferente la educación y actualización.
d. Sea una inserción aséptica. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 38
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
827.- Respecto a los planos en el acceso venoso, cuando visualizamos la vena como un tubo y la aguja hablamos de plano:
Seleccione una:
a. Longitudinal 
¡Bien, correcto!
b. Horizontal
c. Transversal
d. Vertical
Pregunta 39
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
719.- Las sondas son una parte esencial de la ecografía y también son llamadas:
Seleccione una:
a. Potenciadores
b. Transductores 
¡Bien, correcto!
c. Emisores
d. Receptores
Pregunta 40
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
832.- Para el abordaje vascular, ¿qué miembro se usa de manera preferente?:
Seleccione una:
a. Brazo izquierdo
b. Brazo derecho 
¡Bien, correcto!
c. Pierna izquierda
d. Pierna derecha
Pregunta 41
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1131.- La mayor característica del sistema PICCO frente a los sistemas tradicionales es;
Seleccione una:
a. Monitorización intermitente
b. Monitorización continua 
¡Bien, correcto!
c. Monitorización pasada nunca a tiempo real
d. Todas son falsas
Pregunta 42
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
951.- Para el diagnóstico de la trombosis venosa asociada a catéter, el síntoma más frecuente es:
Seleccione una:
a. Hiposensibilidad en la zona de punción.
b. Ausencia de enrojecimiento.
c. Edema proximal al catéter.
d. Dolor en el trayecto venoso, que puede irradiarse a lo largo del miembro. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 43
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
608.- El oído humano percibe los sonidos en un rango de frencuencia de:
Seleccione una:
a. 10 Hz y 20 KHz.
b. 20 Hz y 20 KHz. 
¡Bien, correcto!
c. 20 Hz y 40 KHz
d. 5 Hz y 20 KHz
Pregunta 44
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
942.- Sobre los catéteres midline:
Seleccione una:
a. Se realizan curaciones en el sitio de inserción cada 5-7 semanas utilizando técnica aséptica.
b. Se realizan curaciones en el sitio de inserción cada 5-7 días utilizando técnica no aséptica.
c. Se realizan curaciones en el sitio de inserción cada 5-7 días utilizando técnica aséptica. 
¡Bien, correcto!
d. Se realizan curaciones en el sitio de inserción cada 15-20 días utilizando técnica aséptica.
Pregunta 45
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1130.- El sistema PICCO permite medir;
Seleccione una:
a. Gasto Cardiaco
b. Precarga
c. Postcarga ventricular
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 46
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
936.- La RNAO y el CDC coinciden en que los sitios de inserción deben revisarse:
Seleccione una:
a. Días pares solamente.
b. Diariamente. 
¡Bien, correcto!
c. Semanalmente.
d. Trimestralmente.
Pregunta 47
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1142.- Se define como la variación del volumen sistólico expresada en porcentaje, calculada durante un período de 30 segundos, que proporciona una estimación aproximada de la volemia.
Seleccione una:
a. Fracción de eyección global
b. Permeabilidad Vascular Pulmonar
c. Variación del volumen sistólico 
¡Bien, correcto!
d. Todas son ciertas
Pregunta 48
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1146.- ¿Cuándo surgió el primer Shaldom?
Seleccione una:
a. 1950
b. 1961 
¡Bien, correcto!
c. 1999
d. 2010
Pregunta 49
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
702.- Respecto al botón de pausa o freeze podemos decir que:
Seleccione una:
a. Resulta poco útil para realizar mediciones
b. Se puede visualizar de forma más acelerada
c. La mayoría carecen de la opción para moverte hacia atrás y hacia delante
d. Se puede elegir la imagen que más se adecue a las necesidades 
¡Bien, correcto!
Pregunta 50
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
620.- La potencia de las ondas sonoras se mide en:
Seleccione una:
a. Julio/segundo.
b. Vatios (V). 
Mal, debes repasar un poco
c. "a" y "b" son correctas.
d. Hertzio (Hz).
930.- La integración de factores ponderados en el EA-DIVA permite:
Seleccione una:
a. Una evaluación menos matizada y más imprecisa de los riesgos generales.
b. Una evaluación más matizada y menos precisa de los riesgos individuales.
c. Una evaluación menos matizada y precisa.
d. Una evaluación más matizada y precisa de los riesgos individuales de cada paciente. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 52
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
621.- La potencia de la onda sonora se define:
Seleccione una:
a. Se trata del número de ciclos realizados por una onda sonora por unidad de tiempo (segundos).
b. Habla de la cantidad total de energía de sonido que es producida por unidad de tiempo. 
¡Bien, correcto!
c. El recorrido entre dos puntos, a la relajación y la del punto del equilibrio.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 53
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1021.- En qué lugar de punción está contraindicado utilizar el EZ- IO de VidaCare ®. Taladro intraóseo
Seleccione una:
a. Esternón. 
¡Bien, correcto!
b. Húmero proximal.
c. Tibia Proximal.
d. Tibia distal.
Pregunta 54
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
737.- Respecto al procedimiento para limpiar el aparataje, señala la opción incorrecta:
Seleccione una:
a. Limpieza del monitor y pantalla táctil del ecógrafo
b. Limpieza de la membrana del transductor
c. No frotar enérgicamente
d. Utilizar alcohol para desinfectar 
¡Bien, correcto!
Pregunta 55
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
950.- La presencia de coagulopatías congénitas o adquiridas puede incrementar el riesgo de trombosis asociada a catéteres venosos periféricos hasta:
Seleccione una:
a. 9 veces.
b. 4 veces. 
¡Bien, correcto!
c. 10 veces.
d. 43 veces.
Pregunta 56
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
731.- Para la realización del estudio ecográfico del plano longitudinal, colocaremos al paciente en:
Seleccione una:
a. Decúbito prono
b. Decúbito supino 
¡Bien, correcto!
c. Trendelenburg
d. Decúbito lateral
Pregunta 57
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
918.- Antes de canalizar vía periférica es imprescindible el lavado de manos clínico antes y después del procedimiento:
Seleccione una:
a. Todas falsas.
b. Con agua y jabón (40-60 segundos) o solución hidroalcohólica (20-30 segundos). 
¡Bien, correcto!
c. Con agua y jabón (10-20 segundos) o solución hidroalcohólica (7-10 segundos).
d. Con povidona yodada sólo.
Pregunta 58
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
625.- La intensidad del sonido se mide en:
Seleccione una:
a. Vatios.
b. Voltios.
c. Decibelio. 
Mal, debes repasar un poco
d. Vatios/cm2
Pregunta 59
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
634.- En ecografía las imágenes hipoecoicas (señale la incorrecta).
Seleccione una:
a. Se trata de imágenes poco reflectantes.
b. Suelen ser gris oscuro.
c. Se producen cuando hay interfases muy ecogénicas. 
¡Bien, correcto!
d. Suelen corresponderse con vasos de pared fina.
Pregunta 60
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
801.- Señala la opción correcta respecto a la canalización venosa central
Seleccione una:
a. Está considerada un procedimiento no invasivo
b. Su principal propósito es administrar medicación intravenosa
c. Su principal propósito es administrar transfusiones sanguíneas o nutrición parenteral
d. B y C son correctas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 61
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1144.- Que patologías pueden dar lugar a medidas incorrectas de termodilución
Seleccione una:
a. Shunt intracardiaco
b. Aneurisma aórtico
c. Tromboembolia pulmonar
d. Todas son correctas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 62
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
921.- Para canalizar vía periférica, se aplica el torniquete:
Seleccione una:
a. a 24-30 cm por encima del sitio elegido.
b. a 5-10 cm por encima del sitio elegido. 
¡Bien, correcto!
c. a 5-10 cm por debajo del sitio elegido.
d. a 50-100 cm por encima del sitio elegido.
Pregunta 63
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
919.- Previo a la inserción del catéter:
Seleccione una:
a. Se hará una verificación y valoración integral. 
¡Bien, correcto!
b. No se precisa verificación.
c. No es preciso interrogar acerca de alergias, enfermedades sistémicas, medicaciones actuales, tolerancia a procedimientos previos.
d. Todas falsas.
Pregunta 64
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
805.- Uno de los mayores riesgos en pacientes con dificultad en el acceso intravenoso es:
Seleccione una:
a. Punción de forma accidental de otra estructura o un nervio
b. Punción de una arteria en caso de inserción periférica
c. Punción de la pleura en el caso de un catéter centra de inserción central, un reservorio o un Hickman
d. Todas son verdaderas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 65
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1029.- Si hablamos de que el mecanismo de acción es un disparo resorte estamos hablando de:
Seleccione una:
a. COOK.
b. BIG. 
¡Bien, correcto!
c. EZ-IO.
d. Todas son correctas.
Pregunta 66
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
603.- En cuanto a la evolución de la historia de la ecografía: La "hiperfonografía del cerebro" intentaba detectar tumores cerebrales registrando el paso de ultrasonidos a través de los huesos del cráneo fue creada por:
Seleccione una:
a. En 1942 por Theodore Dussik. 
¡Bien, correcto!
b. En 1914 por Alexander Bhem.
c. En 1912 por L. F. Richardson.
d. En 1951 por Douglas Hopwry.
Pregunta 67
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1110.- No es una contraindicación relativa para la inserción de un dispositivo venoso central:
Seleccione una:
a. Trombocitopenia
b. Coagulopatía
c. Signos de infección local 
¡Bien, correcto!
d. Todas ellas son contraindicaciones relativas
Pregunta 68
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1111.- A la hora de canalizar cualquier tipo de dispositivo central;
Seleccione una:
a. Se debe de otorgar el consentimiento informado según la legalidad vigente.
b. Todo el mundo se debe de vestir estéril
c. Como mínimo todo el personal que intervenga en el proceso debe de llegar gorro y mascarilla quirúrgica.
d. A y C son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 69
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1011.- En pretérminos, neonatos y hasta los 6 años:
Seleccione una:
a. Tibia distal: a 2-3 cm de la prominencia del maléolo medial.
b. Tibia proximal: las normas de las asociaciones de pediatría la recomiendan como preferente. localizamos la tuberosidad debajo de la rótula, dirigiéndonos 2 cm en posición medial hacia la cara plana de la tibia. 
¡Bien, correcto!
c. Fémur distal: 2 cm por encima de la rótula, lateral en 1-2 cm de la posición medial a la línea media del hueso.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 70
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1040.- En la administración de medicación intraósea, señale la incorrecta:
Seleccione una:
a. Elegir un tamaño de aguja adecuado con un estilete (biopsia de médula ósea/aguja de aspiración o aguja rígida del calibre 13 a 20 con fiador).
b. Insertar la aguja con el fiador a un ángulo de 45 a 60° en dirección inferior. Extraer el fiador interno, si es necesario. 
¡Bien, correcto!
c. Aspirar el contenido de la médula ósea para confirmar la colocación de la aguja, de acuerdo con el protocolo del centro.
d. Irrigar la aguja con solución, según protocolo del centro.
Pregunta 71
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
903.- La VVP es un acceso vascular temporal con una duración máxima de:
Seleccione una:
a. 5-7 días. 
¡Bien, correcto!
b. 3 semanas.
c. 7-9 semanas.
d. Un trimestre.
Pregunta 72
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
913.- Respecto al tamaño, se recomienda elegir venas para canalizar vías periféricas de mayor diámetro:
Seleccione una:
a. Con una luz de al menos 29-33 mm de largo.
b. Con una luz de al menos 2-3 mm de ancho. 
¡Bien, correcto!
c. Con una luz de menos 1 mm de ancho.
d. Todas falsas.
Pregunta 73
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
917.- Las venas endurecidas:
Seleccione una:
a. Son las más apropiadas para todas las terapias.
b. Nunca indican flebitis anterior.
c. Es recomendable su uso.
d. Pueden indicar una vena previamente utilizada, flebitis anterior o una vena esclerosada. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 74
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1010.- Las zonas de punción como referencia serán:
Seleccione una:
a. Tibia proximal: alrededor de 3 cm por debajo de la rótula, localizando la tuberosidad tibial y lateralizándonos 2 cm en posición medial a lo largo de la cara plana de la tibia en adultos y niños mayores de 6 años. 
¡Bien, correcto!
b. Humero proximal en niños menores de 6 años.
c. Fémur distal: 1 cm por encima de la rótula, lateral en 1-2 cm de la posición medial a la línea media del hueso en adultos y niños mayores de 6 años.
d. Tibia distal: a 1-2 cm de la prominencia del maléolo medial en adultos y niños mayores de 6 años.
Pregunta 75
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
628.- Definimos como refracción:
Seleccione una:
a. La cantidad de energía que se pierde del haz al atravesar un medio físico.
b. Hacer referencia al ángulo de incidencia del ultrasonido.
c. Es la resistencia que un medio opone a las ondas sonoras que se propagan por el mismo.
d. Es el cambio de dirección que sufre el haz al atravesar una interfase reflectante. 
¡Bien, correcto!
818.- Cuando en el movimiento de la sonda se realizan giros de toda la sonda sin cambiar el ángulo, con la huella fija sobre el paciente, nos referimos a:
Seleccione una:
a. Desplazamiento
b. Rotación 
¡Bien, correcto!
c. Inclinación
d. Balanceo
Pregunta 77
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1039.- Para el diagnóstico "DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA R/C PROCEDIMIENTO INVASIVO: CANALIZACIÓN DE VÍA INTRAÓSEA." Encontramos en las actividades de vigilancia de la piel:
Seleccione una:
a. Inspeccionar el estado del sitio de punción en la zona elegida para implantar el catéter intraóseo.
b. Observar la piel circundante para valorar su color, calor, pulso, textura y si hay inflamación, edema en la zona de piel que rodea al catéter.
c. Observar si hay enrojecimiento, calor extremo, drenaje o pérdida de integridad de la piel.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 78
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
707.- Con que botón podemos modificar el brillo de la pantalla aumentando o disminuyendo este:
Seleccione una:
a. Botón de ganancia 
¡Bien, correcto!
b. Botón doppler
c. Botón de profundidad
d. Botón de profundidad
Pregunta 79
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1107.- ¿Cuál de todas las vías centrales es la que tiene mayor riesgo de infección, aunque es la recomendada en situaciones de urgencia?
Seleccione una:
a. Subclavia
b. Yugular interna
c. Femoral 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna de las anteriores
Pregunta 80
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
809.- ¿Con que otro nombre conocemos las sondas de ultrasonido?
Seleccione una:
a. Transductores 
¡Bien, correcto!
b. Transcriptores
c. Transversales
d. Todas son falsas
Pregunta 81
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
726.- Señala la opción correcta respecto a la hora de realizar un estudio de ecografía:
Seleccione una:
a. Es muy importante que exista una exploración estandarizada
b. Asegurar que todos los estudios puedan interpretarse y reproducirse de forma exacta, sea el profesional que sea el que lo realice
c. A y B son correctas 
¡Bien, correcto!
d. A y B son falsas
Pregunta 82
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1115.- Cuando se realiza un cambio de apósito en un dispositivo venoso central no es cierto que;
Seleccione una:
a. Hay que aplicar antiseptico cutáneo
b. No es necesario retirar el apósito 
¡Bien, correcto!
c. Se deberá aplicar un apósito con gluconato de clorhexidina
d. Todas son correctas
Pregunta 83
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
714.- Señala la opción correcta respecto a los tipos de ecografía doppler:
Seleccione una:
a. Doppler a color
b. Doppler continuo
c. A y B son verdaderas 
¡Bien, correcto!
d. A y B son falsas
Pregunta 84
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
606.- El primer escáner automático fue creado por:
Seleccione una:
a. Ian Donald. 
¡Bien, correcto!
b. Sommer.
c. Lutz.
d. Kichuchi.
Pregunta 85
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
947.- Entre los factores que predisponen a la extravasación de una vía venosa periférica no está:
Seleccione una:
a. Movilización o desplazamiento del catéter.
b. Zona de punción previamente dañada.
c. Inserción no dificultosa sin múltiples punciones. 
¡Bien, correcto!
d. Administración de fármacos irritantes o vesicantes.
Pregunta 86
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1033.- En la retirada de cualquier dispositivo intraóseo:
Seleccione una:
a. Retiraremos los fijadores que tengamos alrededor del acceso IO teniendo especial cuidado en el control de lesiones dérmicas.
b. Aplicaremos antiséptico tipo clorhexidina 2% a nivel preventivo.
c. Enroscaremos el catéter intraóseo a una jeringa tipo "luer-lock" y giraremos en sentido contrario de las agujas del reloj mientras tira con suavidad hacia afuera. Esto facilita la extracción del dispositivo.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 87
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
616.- La unidad de medida de la frecuencia de las ondas sonoras se mide:
Seleccione una:
a. Vatios.
b. Hertzio (Hz) o sus múltiplos. 
¡Bien, correcto!
c. Amperios.
d. Decibelio o sus múltiplos.
Pregunta 88
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
915.- Para canalizar vía periférica se debe:
Seleccione una:
a. No tener en cuenta ningún factor.
b. Seleccionar una vena no fija.
c. Seleccionar una vena curva que se desplace con facilidad.
d. Seleccionar una vena rectilínea, fija, que no se desplace con facilidad. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 89
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1140.- No es cierto que con respecto al gasto cardiaco.....
Seleccione una:
a. Un valor de 5 litros por min. es adecuado
b. Un valor de 8 litros por min es bajo 
Mal, debes repasar un poco
c. Es la cantidad de sangre bombeada desde el ventrículo izquierdo
d. Valor de referencia de 4 a 6 litros por minuto
Pregunta 90
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
804.- En la actualidad, la técnica a ciegas para la ubicación de catéteres intravenosos está siendo:
Seleccione una:
a. Descartada 
¡Bien, correcto!
b. Elegida
c. De primera elección
d. De segunda elección
Pregunta 91
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1149.- El calibre de los catéteres de tipo Shaldom oscila de;
Seleccione una:
a. 6-8 Fr
b. 11-12 Fr 
Mal, debes repasar un poco
c. 13 – 14 Fr
d. Todos son correctos
Pregunta 92
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
622.- La velocidad de una onda sonora no depende:
Seleccione una:
a. Densidad.
b. Elasticidad.
c. Distancia del emisor. 
¡Bien, correcto!
d. Compresibilidad.
Pregunta 93
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
928.- Con una puntuación de más de 8 puntos en EA-DIVA:
Seleccione una:
a. El uso de técnicas no avanzadas sin avisar a un especialista.
b. El uso de técnicas avanzadas o avisar a un especialista. 
¡Bien, correcto!
c. El uso de técnicas avanzadas pero nunca avisar a un especialista.
d. No cambiar el uso de técnicas.
Pregunta 94
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
724.- Esta sonda, de tipo transductor, es muy utilizada en el ámbito de la ecografía prenatal; se utilizan para realizar imágenes en 3D o 4D ya que tiene un motor especial
Seleccione una:
a. Sonda lineal
b. Sonda volumétricas 
¡Bien, correcto!
c. Sonda cónvex
d. Sonda sectorial
Pregunta 95
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
910.- Al elegir el sitio de incisión para canalizar vía periférica:
Seleccione una:
a. Se debe evitar priorizar antebrazo y mano.
b. La extremidad elegida debe permitir la máxima inmovilización después del procedimiento. 
¡Bien, correcto!
c. En adultos se recomienda utilizar las extremidades inferiores dominantes.
d. No se deben evitar zonas con procesos patológicos, prótesis, fístulas arteriovenosas o alteraciones dérmicas.
Pregunta 96
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
615.- Definimos la frecuencia (F) de una onda sonora:
Seleccione una:
a. Se trata del número de ciclos realizados por una onda sonora por unidad de tiempo (segundos). 
¡Bien, correcto!
b. El recorrido entre dos puntos con la misma presión, del reposo, pasando por un pico de máxima presión, a la relajación.
c. Se trata del número de ondas sonoras por unidad de tiempo (segundos).
d. Se trata de un ciclo completo en una onda sonora.
Pregunta 97
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
609.- Los ultrasonidos que emiten las sondas de los ecógrafos comprenden frecuencias de:
Seleccione una:
a. Entre 10 y 12 millones de Hz (MHz).
b. Entre 2 y 12 millones de Hz (MHz). 
¡Bien, correcto!
c. Entre 2 y 20 millones de Hz (MHz).
d. Entre 2 y 10 millones de Hz (MHz).
Pregunta 98
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1143.- Las limitaciones del PICCO son:
Seleccione una:
a. Contraindicación para la canalización arterial
b. Interpretación errónea de los Datos del PICCO
c. Balón de contrapulsación aortico
d. Todas son correctas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 99
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
725.- Si hablamos de "Phased Array", estamos haciendo referencia a:
Seleccione una:
a. Sonda cónvex
b. Sonda volumétricas
c. Sonda sectorial 
¡Bien, correcto!
d. Sonda lineal
Pregunta 100
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
817.- Cuando en el movimiento de la sonda se mueve sin cambiar el ángulo, con la huella fija sobre el paciente, nos referimos a:
Seleccione una:
a. Desplazamiento 
¡Bien, correcto!
b. Rotación
c. Inclinación
d. Balanceo


Sandra Milena

Hola a tod@s dejo el test #3 del experto en accesos vasculares
TEST 3 EXPERTO UNIVERSITARIO EN ACCESOS VASCULARES PARA ENFERMERÍA (ZXV05)
Ruta a la página

1208.- ¿Cuál de estas afirmaciones forma parte de los 10 correctos de la administración de la medicación?
Seleccione una:
a. Paciente correcto
b. Hora correcta
c. Comprobar la fecha de caducidad.
d. Todas son correctas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1417.- Señale la afirmación incorrecta en el procedimiento de retirada del acceso venoso central:
Seleccione una:
a. Para disminuir la contaminación del catéter tras su extracción se le pedirá al paciente en caso necesario que mire hacia el mismo lado de la localización del catéter.
b. La gran mayoría de los autores señalan que el paciente tiene que encontrarse como mínimo con una ligera posición de trendelemburg para evitar embolias gaseosas asociadas al procedimiento.
c. En caso de que la vía que se vaya a retirar se encuentre a nivel femoral, se colocará a la persona en decúbito prono.
d. Ninguna es correcta. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1516.- Respecto a la cura de la zona de inserción de catéteres centrales no está indicado:
Seleccione una:
a. Retirada atraumática del apósito sin humedecer punto de punción.
b. Aplicación del antiséptico (Clorhexidina alcohólica al 2%)
c. No reintroducir ningún tramo del catéter que se haya exteriorizado. 
Mal, debes repasar un poco
d. No utilizar de forma sistemática antibióticos en el punto de inserción.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1518.- En los cuidados del catéter venoso central utilizaremos apósito de gasa:
Seleccione una:
a. Nunca, todas las guías de práctica clínica recomiendan apósitos transparentes.
b. En caso de que el punto de punción presente hemorragia.
c. En caso de exceso de sudoración del enfermo.
d. "b" y "c" son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1539.- Respecto al catéter venoso central en vena femoral no es cierto que:
Seleccione una:
a. Puede ser dificultoso hacer avanzar el catéter por presencia de válvulas venosas. 
¡Bien, correcto!
b. Riesgo de tromboflebitis.
c. Riesgo de infección.
d. Dificulta la movilidad.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1226.- ¿Cuál es la edad ideal para la aplicación de las técnicas de distracción?
Seleccione una:
a. 2 meses
b. 12 meses   
¡Bien, correcto!
c. 6 meses
d. 9 meses
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1331.- Valoraremos la posibilidad de canalizar una línea media o catéter centra de inserción periférica si el tratamiento es superior a:
Seleccione una:
a. 6 días 
¡Bien, correcto!
b. 7 días
c. 10 días
d. 2 semanas
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1512.- Respecto a la retirada del catéter venoso periférico no es cierto que:
Seleccione una:
a. Retirar los catéteres venosos periféricos si los pacientes desarrollan signos de flebitis.
b. Existen beneficios significativos del cambio sistemático de catéteres cada 72 o 96 horas. 
¡Bien, correcto!
c. El catéter se debe extraer tan pronto como ya no se requiera.
d. El catéter se debe extraer si mal funcionamiento.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1511.- En los catéteres venosos periféricos no se recomienda:
Seleccione una:
a. Descartar signos sistémicos de infección.
b. Asegurar la máxima asepsia.
c. El antiséptico de elección será Clorhexidina alcohólica >0,5 % en alcohol isopropílico al 70%.
d. Introducir el tramo del catéter que se haya salido. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1216.- ¿Qué tipo de catéter elegiría para una duración menor de 4 a 5 días?
Seleccione una:
a. Catéter venoso corto 
¡Bien, correcto!
b. Catéter venos central de inserción periférica
c. Catéter epicutáneo
d. Todos ellos son válidos
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1219.- ¿Qué indicación tiene el catéter arterial?
Seleccione una:
a. Duración máxima de 7 días
b. Indicado en prematuros de más de 1500 gr
c. Extracción de gases
d. Todas son correctas   
¡Bien, correcto!
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1340.- Señale la opción falsa respecto al uso de medidas barrera en la inserción de los catéteres venosos centrales:
Seleccione una:
a. Se debe realizar de la manera más aséptica posible
b. Seleccionar la vena subclavia como última opción 
¡Bien, correcto!
c. Retirada precoz de catéter innecesarios
d. Manejo higiénico del catéter limpiando con alcohol isopropílico al 70º
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1321.- Respecto a las vías de colonización de un catéter central, cuando hablamos de intraluminal hacemos referencia a:
Seleccione una:
a. Los microorganismos llegan al interior del catéter después de la colonización 
¡Bien, correcto!
b. Colonización del catéter desde otro foco a través de la sangre del paciente
c. La flora cutánea migra hacia la parte intravascular como consecuencia del manguito de fibrina originado tras su colocación
d. Líquidos de infusión
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1313.- Cuando hablamos de cuadro séptico sin otro foco de infección con hemocultivos positivos, hablamos de:
Seleccione una:
a. Bacteriemia relacionada con el catéter
b. Bacteriemia primaria 
¡Bien, correcto!
c. Bacteriemia relacionada con infusiones
d. Bacteriemia secundaria
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1515.- Respecto a los cuidados en la inserción de catéteres centrales no está indicado:
Seleccione una:
a. Abordaje estéril.
b. Siempre utilizar catéteres del menor número de luces posible.
c. Realizar corte quirúrgico en el punto de inserción. 
¡Bien, correcto!
d. Fijación apósito transparente semipermeable estéril.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1508.- Una puntuación de "2" en la escala Maddox está relacionado con:
Seleccione una:
a. Eritema, tumefacción en la zona de inserción y cordón venoso y palpable en la zona, superior a 5-6 cm. Fiebre.
b. Dolor en el punto de inserción, sin signos de eritema, tumefacción o palpación de un cordón venoso.
c. Eritema, tumefacción en el punto de inserción y cordón venoso palpable, de 5-6 cm por encima del punto de inserción. Fiebre
d. Cierto grado de eritema, tumefacción o ambos a la vez. No induración ni cordón venoso. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1501.- Los planes de cuidados de enfermería constan de las siguientes etapas.
Seleccione una:
a. Valoración integral, planificación plan de cuidados, ejecución y evaluación.
b. Valoración integral, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. 
¡Bien, correcto!
c. Valoración integral, diagnóstico, planificación y ejecución.
d. Valoración integral, diagnóstico, planificación y evaluación.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1333.- La importancia de la higiene de manos, radica en la presencia de dos tipos de flora bacteriana:
Seleccione una:
a. Flora bacteriana residente o peramente
b. Flora bacteriana transitoria o contaminante
c. A y B son falsas
d. A y B son verdaderas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1251.- ¿Cuál es la población más vulnerable ante las complicaciones de las vías venosas?
Seleccione una:
a. Neonatos   
¡Bien, correcto!
b. Adolescentes
c. Jóvenes
d. Niños en general
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1531.- En el manejo de accesos venosos el uso de guantes está recomendado:
Seleccione una:
a. Siempre.
b. Solo durante la inserción.
c. No es necesario para cambiar un suero, sí la higiene de manos. 
¡Bien, correcto!
d. En la retirada no es necesario guantes.
Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1242.- ¿En qué vena del cuello se puede canalizar un PICC?
Seleccione una:
a. Carotidea
b. Yugular interna
c. Yugular externa   
¡Bien, correcto!
d. Epicraneales
Pregunta 22
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1227.- En caso de mayores de 16 años o menores emancipados, el consentimiento informado lo firmará....
Seleccione una:
a. Los padres
b. Los padres escuchando al menor   
Mal, debes repasar un poco
c. La persona por sí misma
d. El médico, pues es el que sabe el procedimiento
Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1215.- La canalización venosa central en los niños se puede realizar;
Seleccione una:
a. Vía Umbilical
b. Vena yugular
c. Vena femoral
d. Todas son correctas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 24
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1505.- Entre las medidas de asepsia antes de canalizar una vía venosa periférica no se encuentra:
Seleccione una:
a. Lavado de manos.
b. Colocación de guantes no estériles aunque tengamos que palpar punto de inserción una vez desinfectado.
c. Desinfección de la zona elegida y dejar secar el antiséptico 2 minutos.
d. Como antiséptico se recomienda clorhexidina alcohólica >0,5% en alcohol isopropílico al 70%. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1245.- ¿Cuál no es una indicación para el PICC en población pediátrica?
Seleccione una:
a. Posibilidad de canalizar una vía venosa periférica   
¡Bien, correcto!
b. Administración de medicación irritante
c. Monitorización hemodinámica
d. Imposibilidad de canalizar una VVP
Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1244.- ¿Cuál es la zona ideal para la punción del PICC?
Seleccione una:
a. Zona roja
b. Zona Verde   
¡Bien, correcto!
c. Zona amarilla
d. Zona amarilla abocado a zona roja
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1240.- ¿Quién describió por primera vez el acceso venoso por la cabeza?
Seleccione una:
a. Flemming
b. Jonathan Shaw   
¡Bien, correcto!
c. Richmon
d. Todas son correctas
Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1252.- ¿Cuál de las siguientes no es considerada una complicación mayor?
Seleccione una:
a. Celulitis
b. Flebitis extensa
c. Hematomas   
¡Bien, correcto!
d. Necrosis
Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1336.- Aunque la higiene de manos es fundamental, debemos tener en cuenta otra serie de medidas que potencia la higiene adecuada de manos:
Seleccione una:
a. Llevar anillos, relojes y pulseras
b. Levar unas largas
c. Manos secas antes de ponerse los guantes 
¡Bien, correcto!
d. Tras el lavado con solución hidroalcohólica realizar lavado con agua y jabón.
Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1338.- Cuando una enfermera responsable y su equipo proporcionan cuidados estandarizados y validados científicamente se produce una reducción del:
Seleccione una:
a. 20% en el índice de infección 
¡Bien, correcto!
b. 30% en el índice de infección
c. 25% en el índice de infección
d. 15% en el índice de infección
Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1525.- En los cuidados de inserción del catéter arterial no está recomendado:
Seleccione una:
a. Lavado de manos con jabón antiséptico y colocación de guantes estériles.
b. Desinfectar con antiséptico (Clorhexidina alcohólica >0,5 %)
c. Poner apósito de gasa por el riesgo de sangrado. 
¡Bien, correcto!
d. Registrar el tipo de catéter, su localización, así como la técnica empleada en la historia clínica del paciente.
Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1316.- Podemos considerar precauciones barrera:
Seleccione una:
a. Salida del fluido administrado por acceso vascular al tejido circundante
b. Métodos tanto directos como indirectos empleados para la prevención de la transmisión de microorganismos 
¡Bien, correcto!
c. Salida del fluido administrado por acceso vascular
d. Enrojecimiento de la piel y más en concreto a lo largo del recorrido de vena como consecuencia de la irritación o congestión vascular.
Pregunta 33
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1332.- Respecto al lavado e higiene de manos, señale la opción correcta
Seleccione una:
a. Su grado de cumplimiento es muy alto
b. No llega ni al 30% de los profesionales que la aplica
c. A y B son verdaderas
d. A y B son falsas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 34
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1517.- Respecto a los cuidados de mantenimiento del catéter venoso central (señale la incorrecta):
Seleccione una:
a. Se cambiará el apósito transparente una vez por semana.
b. Vigilar diariamente el punto de inserción de los catéteres vasculares sin retirar el apósito buscando signos de alarma.
c. Utilizar guantes estériles para realizar cambio de apósitos.
d. Se cambiará el apósito de gasa una vez por semana. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 35
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1209.- ¿Qué dos correctos son específicos de la terapia intravenosa neonatal?
Seleccione una:
a. Tasa de flujo correcto
b. Tiempo/velocidad de infusión correcto
c. Realización de regla de 3 simple
d. A y B son correctas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 36
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1206.- ¿Qué NIC no está relacionada con la terapia intravenosa en pediatría?
Seleccione una:
a. Cuidados del punto de inserción
b. Vigilancia de la piel
c. Punción intravenosa
d. Todas son correctas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 37
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1230.- ¿Cuál es la zona de punción más habitual para una vía venosa periférica?
Seleccione una:
a. Cefálica
b. Basílica
c. Medina 
d. Todas son correctas   
¡Bien, correcto!
Pregunta 38
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1502.- En la fase de planificación del plan de cuidados.
Seleccione una:
a. Se plantean los NOC con sus indicadores.
b. Se priorizan los diagnósticos de enfermería a trabajar.
c. Se establecen las NIC.
d. "a" y "c" son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 39
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1250.- ¿Cuál es la vena central de elección en pediatría?
Seleccione una:
a. Subclavia
b. Yugular Interna
c. Yugular Externa
d. Femoral
Pregunta 40
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1220.- Para tratamientos menores de 72 horas, se canalizará.....
Seleccione una:
a. Una palometa metálica
b. Una vía venosa periférica   
¡Bien, correcto!
c. Una Midline
d. Un PICC
Pregunta 41
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1416.- En los materiales para la retirada del acceso venoso central se encuentra:
Seleccione una:
a. Marquesita estéril y/o torunda estéril para el envío de muestra en caso necesario.
b. Clorhexidina acuosa al 2%*.
c. Apósito oclusivo.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 42
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1212.- ¿Cuándo se considera un fármaco vesicante?
Seleccione una:
a. No se tiene en cuenta el pH
b. El pH debe de ser inferior a 7.35 
¡Bien, correcto!
c. pH superior a 7.45
d. Solo se tiene en cuenta la osmolaridad
Pregunta 43
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1253.- ¿Cuál es una complicación menor de los accesos venosos?
Seleccione una:
a. Celulitis
b. Hematomas   
¡Bien, correcto!
c. Flebitis extensa
d. Necrosis
Pregunta 44
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1337.- Las dos acciones principales que ejerce la clorhexidina sobre los microorganismos son:
Seleccione una:
a. Acción bacteriostática
b. Acción bactericida
c. Acción antifúngica
d. A y B son verdaderas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 45
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1241.- ¿Hasta qué edad puede canalizarse las venas epicraneales?
Seleccione una:
a. 12 meses
b. 1 años
c. 9 meses   
¡Bien, correcto!
d. 14 meses
Pregunta 46
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1247.- Al canalizar a un paciente pediátrico con un PICC usted ha utilizado un dispositivo de poliuretano siliconado, ¿Cuál es el tiempo máximo de uso del mismo?
Seleccione una:
a. 15 días
b. 1 año
c. 6 semanas   
¡Bien, correcto!
d. 1 semana
Pregunta 47
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1305.- Clasificamos la flebitis según su etiología en:
Seleccione una:
a. Mecánica o traumática
b. Química o por infusión
c. Infecciosa o bacteriana
d. Todas son verdaderas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 48
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1519.- Respecto a los cuidados del catéter venoso central no está indicado:
Seleccione una:
a. Si el dispositivo no está suturado la fijación se realizará preferentemente mediante sistemas de sujeción sin sutura para disminuir riesgo de infección.
b. Cambiar los equipos, alargaderas y conectores cada 7 días coincidiendo con el cambio de apósito. 
¡Bien, correcto!
c. Cambiar los equipos de Nutrición Parenteral y otras emulsiones lipídicas cada 12-24 horas.
d. Se utilizarán el mínimo número de llaves de tres vías posible.
Pregunta 49
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1401.- Los motivos por el cual según las guías de práctica clínica debemos retirar los accesos vasculares son:
Seleccione una:
a. Se ha finalizado el tratamiento o motivo por el cual se decidió canalizar dicho acceso vascular.
b. Oclusión y/o malfuncionamiento del catéter.
c. Deterioro del catéter.
d. Todas son correctas. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 50
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1255.- ¿Por qué una vez que se canaliza una Vía Venosa Central a nivel de la vena subclavia se debe de buscar signos de enfisema subcutáneo?
Seleccione una:
a. Neumotórax   
Mal, debes repasar un poco
b. Hemotórax
c. Hemo-Neumotórax
d. Todas son falsas
Pregunta 51
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1528.- No está recomendado en los cuidados de los catéteres arteriales:
Seleccione una:
a. Uso de bioconectores. 
¡Bien, correcto!
b. Mantener presión de presurizado de 300 mmHg.
c. Accederemos a la llave de tres vías solo con dispositivo estériles.
d. Mantener sistema de presiones libre de cualquier burbuja de aire.
Pregunta 52
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1414.- La vía intravenosa más utilizada en las diferentes de unidades de cuidados intensivos es:
Seleccione una:
a. PICC.
b. Midline.
c. Vía venosa central. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son correctas.
Pregunta 53
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1211.- ¿Qué opción es la correcta con respecto al flujo en la administración de medicación en pediatría?
Seleccione una:
a. 0.1 mls/hr
b. 3 mls/hr
c. 5 mls/hr
d. Todos son correctos 
¡Bien, correcto!
Pregunta 54
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1214.- ¿Cuál es la concentración máxima que tolera un catéter venoso periférico?
Seleccione una:
a. Solo y exclusivamente depende del pH.
b. La osmolaridad máxima que tolera es de 600 -700 mOs/L 
¡Bien, correcto!
c. La osmolaridad máxima que soporta es de 1000 mOs/L
d. Todas son correctas
Pregunta 55
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1228.- ¿Cuál es la indicación para la canalización de una vía venosa en pediatría?
Seleccione una:
a. Fines diagnósticos y terapéuticos
b. Administración de tratamientos directos al torrente sanguíneo
c. Restaurar y mantener el balance hidroelectrolítico
d. Todas son correctas   
¡Bien, correcto!
Pregunta 56
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1522.- Entre las recomendaciones de retirada del catéter venoso central no se encuentra:
Seleccione una:
a. Realizar recambio con guía cuando existe evidencia de infección relacionado con catéter. 
¡Bien, correcto!
b. Retirar cualquier catéter que no sea absolutamente imprescindible.
c. Cambiar un catéter de múltiple luz por uno de menos luces cuando estas ya no sean imprescindibles.
d. Vigilar signos locales y sistémicos de infección.
Pregunta 57
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1231.- ¿Cuándo se usará una palomita metálica? (indicar la correcta)
Seleccione una:
a. Medicación poca irritativa   
¡Bien, correcto!
b. Medicación muy irritativa
c. Tratamientos largos
d. Todas son correctas
Pregunta 58
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1408.- En la retirada de un catéter radial el paciente tiene que estar en posición:
Seleccione una:
a. Decúbito supino. 
¡Bien, correcto!
b. Decúbito prono.
c. Semi-flower.
d. La postura es indiferente.
Pregunta 59
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1314.- Podemos considerar eritema como:
Seleccione una:
a. Salida del fluido administrado por acceso vascular al tejido circundante
b. Aparición de nuevo de la infección por el mismo agente una vez finalizado el tratamiento
c. Salida del fluido administrado por acceso vascular
d. Enrojecimiento de la piel y más en concreto a lo largo del recorrido de vena como consecuencia de la irritación o congestión vascular. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 60
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1535.- En relación al catéter venoso periférico es cierto que:
Seleccione una:
a. Utilizar brazos superiores para su inserción da igual si es el brazo dominante.
b. En miembros inferiores no existe más riesgo de trombosis venosa profunda que en los superiores. 
Mal, debes repasar un poco
c. Desinfectar la piel con clorhexidina acuosa para su inserción.
d. En cirugía que precise sangre cruzada canalizar cánula de calibre grueso (18G o superior).
Pregunta 61
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1412.- En la retirada de los accesos vasculares tipo PICC y Midline es cierto:
Seleccione una:
a. Al retirar los primeros guantes no estériles, hay que hacer un lavado de manos con solución hidroalcohólica.
b. Limpiar en primer lugar el punto de inserción con suero salino fisiológico para luego después aplicar el antiséptico (clorhexidina al 2%). 
¡Bien, correcto!
c. Tras la retirada aplicar presión con dispositivo mecánico entre 15 y 20 minutos como se ha especificado anteriormente.
d. Mandar las puntas de catéter de manera rutinaria a cultivar.
Pregunta 62
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1537.- Entre los motivos de retirada del catéter venoso periférico no se encuentra:
Seleccione una:
a. Flebitis.
b. Fin de tratamiento.
c. Extravasación.
d. Escala Maddox 0 
¡Bien, correcto!
Pregunta 63
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1523.- El catéter arterial se utiliza excepto:
Seleccione una:
a. Monitorización de la presión arterial.
b. Realizar procedimientos diagnósticos.
c. Extraer gasometrías arteriales.
d. Monitorización presión venosa central. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 64
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1413.- Entre los dispositivos venosos centrales de acceso periférico encontramos:
Seleccione una:
a. PICC. 
Mal, debes repasar un poco
b. Midline.
c. A y B son correctas.
d. A y B son incorrectas.
Pregunta 65
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1325.- ¿Qué zona se debe evitar para canalizar catéteres venosos periféricos?
Seleccione una:
a. Antebrazo
b. Mano
c. Flexuras 
Mal, debes repasar un poco
d. Pie
Pregunta 66
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1510.- En los catéteres venosos periféricos no se recomienda:
Seleccione una:
a. Cambiar el apósito y curar con antiséptico: cada 48 h (gasa)
b. Cambiar el apósito y curar con antiséptico: cada 48 h. En apósitos transparentes. 
¡Bien, correcto!
c. Cambiar el apósito y curar con antiséptico: cada 7 días en apósitos transparentes.
d. Cambiar el apósito y curar con antiséptico si se moja, despega o ensucia.
Pregunta 67
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1418.- Señale la afirmación incorrecta:
Seleccione una:
a. En la retirada del acceso venoso central en pacientes conectados a ventilación mecánica invasiva, la retirada del dispositivo se realizará durante la fase espiratoria del mismo. 
¡Bien, correcto!
b. No es necesaria la inspiración en caso de encontrarse a nivel femoral.
c. La parte distal debe de ser retirada rápidamente ya que la parte medial y proximal del catéter puede favorecer a la aparición de embolia gaseosa.
d. Si se sospecha de infección asociada al catéter, se deberá mandar la punta del catéter a microbiología en una marquesita estéril.
Pregunta 68
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1327.- Se debe evitar realizar la punción en la cara interna de la muñeca debido al elevado riesgo de punción de la arteria:
Seleccione una:
a. Cubital
b. Radial
c. Yugular
d. A y B son correctas 
¡Bien, correcto!
Pregunta 69
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1530.- En relación a los cuidados del catéter arterial no es necesario:
Seleccione una:
a. Vigilar signos locales y sistémicos de infección y cambiar si se observan estos.
b. Vigilar que la circulación en la extremidad distal al punto de inserción sea adecuada.
c. Comprobar la piel de la zona de punción en busca de signos de palidez, cianosis o induración.
d. Retirar apósito con guantes estériles. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 70
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1221.- Para tratamientos ambulatorios u hospitalarios de más de 1 mes, se canalizará
Seleccione una:
a. Una palometa metálica
b. Una Midline
c. Un PICC   
¡Bien, correcto!
d. Un catéter venoso corto
Pregunta 71
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1254.- ¿Cuál no es una complicación tardía?
Seleccione una:
a. Extravasación
b. Neumotórax   
¡Bien, correcto!
c. Infección sistémica
d. Aparición de trombos
Pregunta 72
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1210.- ¿Cuál es el flujo más adecuado para la administración de medicación en pediatría? Señala la falsa
Seleccione una:
a. 0.1 mls/hr
b. 5 mls/hr
c. 15 mls/hr 
¡Bien, correcto!
d. Todos son correctos
Pregunta 73
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1334.- La flora en la cual los microorganismos multirresistentes que se transmiten a través de las manos de los profesionales sanitarios como consecuencia del contacto con objetivos contaminados siendo fácilmente eliminables son:
Seleccione una:
a. Transitoria o contaminante 
¡Bien, correcto!
b. Residente
c. Permanente
d. Ocasional
Pregunta 74
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1322.- Señala cuál de las siguientes es una complicación de la flebitis:
Seleccione una:
a. Dificultad para canalizar la vía
b. Posición del brazo
c. Fragilidad del paciente
d. Septicemia 
¡Bien, correcto!
Pregunta 75
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1302.- En que tanto porciento se produce flebitis en el acceso venoso periférico
Seleccione una:
a. 3 y 5%
b. 10 y 30 %
c. 2 y 60 % 
¡Bien, correcto!
d. 80%
1404.- La técnica estéril en la retirada de un acceso venoso se realiza en:
Seleccione una:
a. Vía venosa periférica.
b. PICC.
c. Midline.
d. B y C son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 77
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1237.- Con respecto a los catéteres periféricos....
Seleccione una:
a. Se debe de usar pomadas antibióticas
b. Se debe de usar crema o ungüentos en el punto de punción
c. No se debe de usar cremas o ungüentos en el punto de punción   
¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas
Pregunta 78
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1202.- ¿Cuál es la indicación más habitual de la terapia intravenosa en pediatría?
Seleccione una:
a. Nutrición parenteral
b. Extracción sanguínea
c. Administración de tratamientos
d. Todas son correctas 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 79
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1529.- En relación a la retirada de catéteres arteriales está recomendado:
Seleccione una:
a. No se debe realizar recambio con guía cuando existe evidencia de infección
b. Cuando la inserción del catéter se ha realizado de forma urgente y sin poder utilizar una técnica estéril, se recomienda el cambio de catéter antes de las 96 horas y la colocación de uno nuevo en lugar diferente. 
Mal, debes repasar un poco
c. Conservar el catéter que no se usa mientras el enfermo esté en UCI.
d. Los catéteres arteriales deben ser reemplazados de forma rutinaria por el alto riesgo de infección.
Pregunta 80
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1329.- Una de las consecuencias de apretar en exceso el compresor es:
Seleccione una:
a. Mejor visualización de la vena para su canalización
b. Eliminar el riesgo de comprometer riesgo arterial
c. Calor distal
d. Coloración oscura del miembro 
¡Bien, correcto!
Pregunta 81
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1335.- Actualmente la higiene de manos se puede realizar de dos maneras:
Seleccione una:
a. Higiene de manos con agua y jabón
b. Fricción de manos con solución alcohólica
c. A y B son verdaderas 
Mal, debes repasar un poco
d. Higiene de manos con alcohol
Pregunta 82
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1403.- El dispositivo venoso más común y habitual es:
Seleccione una:
a. Vía venosa periférica. 
¡Bien, correcto!
b. Midline.
c. PICC.
d. Reservorio.
Pregunta 83
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1419.- Es cierto en un catéter radial:
Seleccione una:
a. Este tipo de catéter suele usarse de manera diagnostica en el caso de los diferentes tipos de cateterismos o para mediciones hemodinámicas invasivas.
b. Este tipo de acceso además de permitirnos realizar procedimientos diagnósticos, obtener mediciones invasivas, también nos permite obtener muestras sanguíneas.
c. Tanto si el catéter es para medición invasiva como para realizar un procedimiento diagnostico en sala de hemodinámica, el procedimiento de retirada es prácticamente lo mismo.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 84
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1406.- Dentro de los pasos en el procedimiento de retirada de acceso venoso periférico no encontramos:
Seleccione una:
a. Cerrar todos los sistemas de infusión.
b. En caso necesario coger muestra del exudado alrededor del punto de inserción con la torunda, para seguidamente aplicar clorhexidina alcohólica al 2% y dejar secar. 
¡Bien, correcto!
c. Una vez secada la clorhexidina, proceder a la retira del acceso venoso periférico, traccionando del mismo de manera suave y progresiva colocando una gasa estéril sobre la zona de inserción para proceder a digito presión durante 5 minutos, si el paciente tuviese algún tipo de coagulopatía o tratamiento anticoagulante se deberá hacer dicha presión durante al menos 10 minutos.
d. Aplicar un apósito oclusivo sobre la zona donde se localizaba la vía venosa periférica.
Pregunta 85
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1304.- Señala la opción correcta
Seleccione una:
a. Se entiende flebitis a la inflamación de la pared de la vena debido a la alteración endotelial 
¡Bien, correcto!
b. Se entiende flebitis a la inflamación de la pared de la arteria debido a la alteración endotelial
c. Se entiende flebitis a la disminución de la pared de la arteria debido a la alteración endotelial
d. Se entiende flebitis a la disminución de la pared de la vena debido a la alteración endotelial
Pregunta 86
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1312.- Respecto a la bacteriemia con infusiones:
Seleccione una:
a. Es debida a la presencia del mismo microorganismo tanto en muestra sanguínea como en la infusión administrada 
¡Bien, correcto!
b. Se aísla el germen tanto en la sangre del paciente como de la sangre obtenida del catéter venoso central
c. Cuadro séptico sin otro foco de infección con hemocultivos positivos.
d. Todas son falsas
Pregunta 87
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1534.- En relación a la administración de nutrición parenteral total por catéteres venosos centrales está recomendado:
Seleccione una:
a. Si tiene Nutrición Parenteral Total (NPT) dejar una luz en exclusiva para su uso.
b. Dejar una luz para la administración de nutrición parenteral aunque se pueden poner medicamentos en bolo.
c. "a" y "d" son ciertas. 
¡Bien, correcto!
d. Cambiar los equipos de Nutrición Parenteral cada 12-24 horas.
Pregunta 88
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1249.- ¿Cómo se puede observar un trombo a nivel ecográfico?
Seleccione una:
a. Como un grano de café
b. Como una mancha que ocupa toda la luz del vaso   
¡Bien, correcto!
c. Como una aceituna
d. Todas son falsas
Pregunta 89
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1229.- La vía venosa periférica .......(señala la falsa)
Seleccione una:
a. Tienen escasas complicaciones   
Mal, debes repasar un poco
b. Tiene poca morbimortalidad
c. Los enfermeros son los encargados de la canalización y mantenimiento.
d. Se diferencia entre cortos y de línea media
Pregunta 90
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1207.- ¿Cuál de estas afirmaciones no forma parte de los 10 correctos de la administración de la medicación?
Seleccione una:
a. Paciente correcto
b. Hora correcta
c. Comprobar la fecha de caducidad.
d. No prestar atención al proceso ya que, los 10 correctos no sirven para nada 
¡Bien, correcto!
Pregunta 91
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1310.- Entendemos por bacteriemia:
Seleccione una:
a. Presencia de un determinado microorganismo en sangre, por regla general un hongo
b. Presencia de un determinado microorganismo en sangre, por regla general una bacteria 
Mal, debes repasar un poco
c. Presencia de un determinado microorganismo en sangre, por regla general un virus
d. Presencia de un determinado microorganismo en sangre, por regla general un protozoo
Pregunta 92
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1506.- Respecto a la fijación del catéter venoso periférico:
Seleccione una:
a. Se recomienda apósito transparente dejando visible el punto de inserción.
b. Se puede usar corbata (lazo envolviendo el catéter).
c. Se podrá utilizar apósito de gasa en caso de alergia, sudoración profusa o sangrado.
d. "a" y "c" son ciertas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 93
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1526.- Respecto a los cuidados del catéter arterial está recomendado (señale la incorrecta):
Seleccione una:
a. Limpieza y retirada de restos hemáticos con gasa estéril y suero fisiológico.
b. Aplicación de antiséptico (Clorhexidina acuosa al 2%).
c. Para el cambio de apósito se recomienda lavado de manos y guantes no estériles. 
¡Bien, correcto!
d. Comprobar la piel de la zona de punción en busca de signos de palidez, cianosis o induración.
Pregunta 94
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1259.- ¿Qué complicación mayor puede generar las siguientes consecuencias infantiles debido a la extravasación?
Seleccione una:
a. Taponamiento cardiaco
b. Hidrotórax
c. Parálisis diafragmáticas
d. Todas son correctas   
¡Bien, correcto!
Pregunta 95
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1411.- Dentro del material para la retirada del acceso venoso periférico no encontramos:
Seleccione una:
a. Guantes limpios.
b. Clorhexidina acuosa al 2%.
c. Hojas de bisturí. 
¡Bien, correcto!
d. Gasas estériles.
Pregunta 96
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1317.- La aparición de nuevo de la infección por el mismo agente una vez finalizado el tratamiento es:
Seleccione una:
a. Eritema
b. Extravasación
c. Tromboflebitis
d. Recidiva 
¡Bien, correcto!
Pregunta 97
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1233.- ¿Dónde se debe de localizar la punta del catéter de una línea media?
Seleccione una:
a. Vena axilar   
¡Bien, correcto!
b. Vena yugular interna
c. Tercio medio inferior vena cava superior
d. Vena porta
Pregunta 98
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1536.- La vía venosa periférica si no se utiliza está recomendado:
Seleccione una:
a. Heparinizar con 10 cc de heparina 20 ui/ml.
b. Heparinizar con 5 cc de heparina al 2%.
c. Salinizar con 10 cc de suero fisiológico. 
¡Bien, correcto!
d. Heparinizar con 3 cc de heparina al 5%.
Pregunta 99
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1257.- ¿Qué escala se debe de usar para valorar los síntomas y signos asociados a la flebitis?
Seleccione una:
a. EVA
b. Glasgow
c. VIP   
¡Bien, correcto!
d. Todas son correctas
Pregunta 100
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1320.- Señala cuales son las vías de colonización de un catéter central:
Seleccione una:
a. Extraluminal
b. Intraluminal
c. Hematógena
d. Todas son verdaderas 
¡Bien, correcto!