avatar_DeSi_33

EXPERTO UNIVERSITARIO ENFERMERIA EN SALUD MENTAL 2013 (UNED)

Iniciado por DeSi_33, 20 de Septiembre de 2012, 19:30:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cezinha

Cita de: luliña en 12 de Abril de 2013, 10:57:29 AM
Hasta cuando hay para presentar el examen?? Este finde me pongo con ello!

Del 12 de abril al 21 de abril

cezinha

Por cierto el examen aún está sin subir no???es que no veo que se pueda hacer aún... :sbox_angry:

luliña

Gracias Cezinha. Es que esta vez, he estado un poco desmotivada con el temario y desconecte un poco. Este finde pongo mis respuestas y lo envío ya.


La siguiente parte tiene mejor pinta  :thumbup:

juanjoeya

ESTE FINDE COMPARAMOS....YO TAMBIEN LO ESTOY HACIENDO....ME ESTA COSTANDO TRABAJILLO.....HABER SI COINCIDIMOS.EN LA 11,13,47,22,23,28.......MUCHAS DUDAS..MENOS EN LA 11 Y 27...TODAS FALSAS.........AYUDAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!

mariamm

A mi la ayuda al estudio aún me pone pendiente de resolver.


Por cierto en que página habéis encontrado la pregunta 16???

luliña

Sabeis donde puedo acceder a las preguntas del examen para ir contestado? Es que no las encuentro. Solo encuentro el Examen, y me gustaría responder con toda tranquilidad antes, y luego ir ya directa a las del examen.

Ai, a ver si ahora no voy a poder por querer acceder estando ya el examen colgado! :tears:

luliña

Vale, me contesto a mi misma por si alguien tiene la misma duda.

Pinchando en Plan de Trabajo>Documentos>Examenes. Ahi están en pdf. Me pongo con ellas y ya lo comento por aqui.

Alacazademiplaza

Éstas son mis respuestas

1   V   179
2   F   190
3   F   189
4   F   184
5   V   189
6   V   203
7   V   222
8   F   204
9   F   223
10   F   223
11   V   222
12   F   225
13   F   226
14   F   226,227
15   F   231
16   F   234
17   V   238,239
18   F   245
19   V   244
20   F   244
21   F   246
22   F   259
23   F   259,261
24   F   260
25   F   264
26   V   264
27   V   274
28   F   277
29   V   274
30   V   276
31   V   278
32   V   287
33   V   288
34   F   291
35   V   298
36   V   296
37   F   297,299
38   V   307
39   F   309
40   V   315

La 21 me sigue haciendo dudar pero tras pedir opiniones ajenas hemos llegado a la conclusión de dejarla como falsa.

:Mantoux: :Mantoux:

juanjoeya

Coinciden al 100% con las mias.....y la 21 es falsa...... :yahoo: :thumbup: :yahoo: :thumbup: :weight:




GRACIAS A TODOS.

enfermerik89

vaya telita d examen eh?¿? ufff k lioosoooo!!!!

mis repuestas tb coinciden excepto la 12 y la 15 k sigo sin tenerlo claro.... :taloco2:

luliña

Cita de: lulinha en 09 de Abril de 2013, 11:51:53 AM

6- ???  "excepto los casos de medicina voluntaria o satisfativa" no viene en el temario (203)

12-f  (225)

Gracias.

Voy a ir contestado poco a poco segun vaya encontrando, vale?

La 6 ese apunte de la pregunta, viene en las aclaraciones que aparecen abajo en la página. Yo la he puesto como Verdadera.

La 12 para mi es Verdadera, por que en el libro pone como requisito: Que viva 24 horas enteramente desprendido del seno materno.

luliña

Tampoco entiendo por que comentáis que la 36 es verdadera. Yo la he puesto FALSA por que en la página 297, arriba del todo, pone literalmente: consentimiento que puede prestarse personalmente o por apoderado.
Lo de civil y religioso son tipos de matrimonios, pero no formas de prestar consentimiento.

Bishillo

Yo opino lo mismo que tu. La 36 la he puesto como FALSA, porque el consentimiento se puede realizar personalmente o por apoderado. Otra cuestión es la referente a los tipos de matrimonios.
La que no tengo clara todavía es la 24 sobre los peritos judiciales...

aucega

Cita de: DeSi_33 en 11 de Abril de 2013, 19:19:54 PM
Cambiando de tema, los que hayais pedido la ayuda al estudio del experto mirad el estado en el que estáis que yo acabo de mirar la mia y me la han concedido  :yahoo: :yahoo: :yahoo:

Espero que tengáis suerte!!!  :thumbup: :thumbup:
a mi también me han concedido la ayuda!! jeje Gracias por avisar! no es mucho, pero menos da una piedra!!!

Respecto a las respuestas.... joe que lío....
yo las 22, 23 y 24... no lo veo claro... (ya sé que nadie habeis dudado en esas....  :srougit:)
y lo de la 36.... tenía puesto verdadero, pero ahora dudo....
Este ha sido muy difícil....

guanita

Chicas la pregunta 36 es verdadera.

El sistema matrimonial español


-     Desde 1572 hasta 1870: sistema de exclusiva de matrimonio religioso.


-     La ley del matrimonio civil de 1870: sistema de matrimonio civil obligatorio. En 1875 se vuelve a reconocer plenos efectos civiles al matrimonio canónico.


-     Codificación civil: sistema de matrimonio religioso principal para todos los que procesen la religión católica (Estado confesional) y subsidiario civil.


-     II República: matrimonio civil obligatorio y Ley del divorcio.


-     Situación tras la guerra civil: se vuelve a dar primacía al matrimonio religioso.


-     Concordato de 1953: matrimonio religioso principal y subsidiario civil. Resuelve el problema de los matrimonios mixtos imponiendo la forma religiosa para éstos (cuando uno de los cónyuges procesa la religión del Estado). Derogación de la Ley del divorcio. Modifica el CC, la ley reconoce dos clases de matrimonio, canónico y civil, el matrimonio habrá de contraerse canónicamente cuando uno de los contrayentes procese la fe católica y cuando ninguno de los dos la procese podrá contraerse en forma civil.


-     Constitución de 1978, Acuerdos Estado español- Santa Sede (1979), reforma del CC (1981), Acuerdos Estado español- otras confesiones religiosas: sistema matrimonial español actual.


Sistema matrimonial español actual. Tenemos que tener en cuenta los acuerdos suscritos por el Estado español con distintas confesiones religiosas. Ya no sólo con la iglesia católica sino también evangélica, judía e islámica. El Estado reconoce efectos civiles al matrimonio celebrado en forma religiosa.


Artículo 49.  Cualquier español podrá contraer matrimonio dentro o fuera de España: 1. Ante el Juez, Alcalde o funcionario señalado por este Código. 2. En la forma religiosa legalmente prevista. También podrá contraer matrimonio fuera de España con arreglo a la forma establecida por la Ley del lugar de celebración.


Artículo 59.  El consentimiento matrimonial podrá prestarse en la forma prevista por una confesión religiosa inscrita, en los términos acordados con el Estado o, en su defecto, autorizados por la legislación de éste.

aucega

Hola!!
respecto a la pregunta 36, pienso como guanita... creo que es verdadera.
Ya sé que os lo dije ayer... pero alguien podría decirme por qué las preguntas 22, 23 y 24 son falsas??
yo tuve muchas dudas cuando las hice, pero las puse como verdaderas... y ahora tengo muchas más dudas!!
help please!!  :17: :17: :17:

luliña

Hombre, no se, pero en el libro viene bien claro las formas de consentimiento. Lo dice literalmente además.

lulinha

Hola buenas tardes, ya veo que hemos avanzado todos  :thumbup:

Yo coincido con todos, pero sigo teniendo dudas en varias preguntas:

15: F ?? considero que es falsa porque no aparece nada del domicilio del presunto incapaz, sólo que el juicio se celebre en el lugar donde resida el presunto incapaz (231)

16: F ?? creo que es falsa pero no estoy 100% segura (234)

22: F ?? no estoy segura (259)

23: F  ?? tampoco la entiendo bien (259-261)

Gracias, saludos.

LaurFR

Yo coincido en todas excepto en la 15...que la he puesto verdadera.....el resto bien

Clonazepam

Buenas, aquí os dejo mis respuestas:

1 V
2 F
3 F
4 F
5 V
6 V
7 V
8 F
9 F
10 F
11 V
12 F
13 F
14 F
15 V
16 F
17 V
18 F
19 V
20 F
21 F
22 F
23 F
24 F
25 F
26 V
27 V
28 F
29 V
30 V
31 V
32 V
33 V
34 F
35 V
36 V
37 F
38 V
39 F
40 V