trabajo en extranjero

Iniciado por Crissyic, 01 de Octubre de 2012, 17:07:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sil9009

Cita de: enfermerita79 en 01 de Marzo de 2013, 02:09:53 AM
no se rebaja, es el más bajo.

en UK se paga un 20, un 30 o un 50%. He ahí el kit de la cuestión, mis amigos que trabajan allí dicen que esto es para mantener a la gran cantidad de zoquetes que viven por el morro en Inglaterra, de los benefits.

No todo iba a ser perfecto.

Bueno.. es lo malo.. pero por lo menos estar trabajando y estar ganando algo, a no tener nada, desde luego! Como ha ido la llegada?? Dónde estás instalada?

sil9009

Cita de: Tommysix en 01 de Marzo de 2013, 11:43:43 AM
Cita de: sil9009 en 26 de Febrero de 2013, 20:44:13 PM
Cita de: Tommysix en 26 de Febrero de 2013, 17:56:07 PM
Lo de los cursos suena muy interesante y lo veo genial para saber como trabajan en el hospital y quieras o no, te sirve como repaso y para sentirte más seguro; además de que no te cuestan nada de dinero.
Para la gente que se esté pensando en ir a Inglaterra os aconsejo que vayaís y probeís. Empezad buscando agencias para que os vayais motivando, y si no os va bien siempre podreis volver.
En la búsqueda de agencias vas a encontrar de todo, mejores o peores condiciones, incluso yo encontré una con condiciones pesimas y tuve que buscar en foros para corroborar lo que pensaba. Si alguna vez os recomiendan la agencia PJLocum mediante un tal antonio de personal solutions descartarlo de inmediato; he leido barbaridades de enfermeros que ha trabajado con ellos, mientras el tal Antonio os vende la unas condiciones exquisitas cuando en realidad son falsas. Se negó a proporcionarme contactos de gente que estaba trabajando con ellos.
Tengo que decirlo porque me parece fatal que un enfermero, como es él, se encargue de reclutar a gente como nosotros desesperada por ir a otro país a trabajar y buscarse la vida; todo por recibir su comisión y beneficios a costa de mandarnos a UK con pésimas condiciones.
Por eso leer foros y pedir consejo a compañeros que estén pasando por estos momentos, como es este foro, ya sea por temas de apoyo o ayuda en papeleos o lo que sea.
En dos o tres semana me voy y quería contar algo de mi experiencia en la búsqueda de agencias "que te quieren ayudar".

Gracias por la info Tommy! Lo tendré en cuenta para cuando haga marcha yo! Tú tienes idea de buenas agencias?


Pues hay algunas que son buenas, pero todo depende de la experiencia que tengas; he escuchado buenas cosas de HCL, y para trabajar en residencias en la web de bupa etc. Ya ire contando cuando vaya alli aver que buenas agencias hay, porque de este tema tampoco entiendo mucho al no haber conocido gran diversidad de agencias.
Para dos semanas que vaya alli te recomendaré agencias.;)

Perfecto! Ya me irás manteniendo al tanto! ;)

enfermerita79

Cita de: sil9009 en 02 de Marzo de 2013, 12:22:44 PM
Cita de: enfermerita79 en 01 de Marzo de 2013, 02:09:53 AM
no se rebaja, es el más bajo.

en UK se paga un 20, un 30 o un 50%. He ahí el kit de la cuestión, mis amigos que trabajan allí dicen que esto es para mantener a la gran cantidad de zoquetes que viven por el morro en Inglaterra, de los benefits.

No todo iba a ser perfecto.

Bueno.. es lo malo.. pero por lo menos estar trabajando y estar ganando algo, a no tener nada, desde luego! Como ha ido la llegada?? Dónde estás instalada?

Pues ya estoy en Inglaterra! Llegamos el viernes pasado, a Macclesfield. Y bueno, os contaré un poco de lo que estamos haciendo aquí, que por ahora no es mucho, la verdad.

El hospital nos avisó un poco antes de nuestra llegada de un cambio en el tema del alojamiento, porque se habían quedado sin espacio en la residencia que ofrecían, y nos ha buscado  un alojamiento privado alternativo. Con privado quiero decir que nos han instalado en habitaciones individuales en casas compartidas. Algúnos de los compañeros han tenido la suerte de estar más cerca del hospital, y otros menos suerte porque les han mandado a la quinta porra. Nosotras más o menos estamos bien, a unos 20 minutos andando del hospital. Y digo andando porque lo que es transporte público en el pueblo no hay mucho. No hay EMT como tal, hay como unos autobuses que conectan la estación de buses y se van a los pueblos de alrededor (como los autobuses verdes de madrid, por ejemplo), y te van bajando o cogiendo según dónde estés. Pero con lo poco que pasan, no merece la pena ni gastarse el dinero. Los alojamientos están bien, teniendo en cuenta que no hay edificios de pisos de más de dos alturas en el pueblo. Guarda todo una estética muy concreta, y lo más normal son casitas residenciales. A mí y a dos compañeras más nos han colocado en una megacasa del siglo XIX (reformada), está bastante bien, lo malo es que tenemos que compartirla con 9 tíos ingleses que están aqui trabajando en otras cosas, y nos sentimos a veces un poco agobiadas. Bien porque te obligas a hablar en inglés, pero mal porque en el fondo son nueve tíos, con sus inconvenientes. (son un poco marranetes y les gusta el fútbol mucho, entonces no nos dejan ver la tele). Las casas nos han dicho que son 260 libras todo incluído (electricidad, gas, internet, television por cable, y council tax, que es como un impuesto local que paga el que alquila.) Es tan barato porque están asumiendo la diferencia de coste de la habitación los del hospital, por lo menos eso nos han dicho (el precio es de unas 400 libras cada room), y podemos estar hasta tres meses. Luego pasan a cobrarnos el coste total si nos quedamos. La verdad es que no está mal de precio pero casi preferimos una casa para nosotras solas.

Ayer nos hicieron una charla introductoria. Y hoy hemos empezado el formative training, que dura unas cuatro semanas. Antes eran dos, pero lo han alargado a cuatro para hacer que sea más llevadero y porque están adaptándose a las peticiones de los que estaban antes. Van cambiando sobre la marcha la manera de recibir a los que están viniendo, los que llegaron en el primer grupo lo tuvieron peor que nosotros, y los que vengan detrás, tendrán más camino hecho. Están siendo muy considerados porque no han tenido nunca personal extranjero, excepto unas filipinas hace más de diez años, y quieren que estemos agusto. En general, entenderlos se me da cada día mejor, pero me cuesta arrancarme a hablar bien. Están pensando buscarnos un profe que nos dé clases de conversación de inglés por dos libras la hora, para complementar la formación.  Aquí por ahora nos han hablado de mucha seguridad laboral, mucha dignidad a las personas, mucho evitar fraudes al NHS, la política de prevención de infección, de incendios, etc, etc...mañana empezamos con el training en sí.

Nos pasaron el lunes un ratito por la planta para que la fuéramos viendo. A mí me tocó cardiología, y en general, me pareció muy viejo todo. Al próximo que diga que las intalaciones de SS en España son una kk, pegadle dos yoyas de mi parte. Porque aquí tienen las instalaciones y el instrumental superochentero. En general vi falta de espacio y cosas muy raras, como que las camas están en dos salas medianas de 6 camas cada una, y luego unas pocas más de aislamiento, unas cuatro o así.  No tienen camas eléctricas, por lo que hay que hacer movilizaciones manuales y dificulta el manejo del paciente. Solo tenían toma de oxígeno de pared en dos camas (en una planta de 28), y el resto iban a botellones de oxígeno, y un detalle que no me gustó es que los señores doctores no tienen obligación de llevar ni uniforme ni bata, o sea, que van con su ropa y zapatos de calle y ya, y eso me pareció un poco cerdo. Teniendo en cuenta el dress code que obligan a enfermería y al resto de estamentos, no entiendo porque la libertad del consultant (adjunto).

En general, el personal de recursos humanos y las sister y otras jefas nos están tratando bien, polite...pero en la charla de introducción de hoy estábamos mezclados con más gente que va a empezar a trabajar allí, desde fisios a terapéutas, otras enfermeras, etc...y me ha dado un poco de mal rollo la manera de actuar de ciertas enfermeras. Yo he estado hablando con una de unos cincuenta años que me ha contado que iba a trabajar de bank (suplencias), y cuando le he dicho que yo era permanent (fija), me ha soltado que mi inglés era demasiado lento, y que no me iba a manejar bien en cardiología. En este hospital no hay demasiada mezcla racial, y no sé...quizá hay un poco de desconfianza. Ya os iré contando.

Para abrir la cuenta del banco, sin problema, fuímos en grupo y a los de Lloyds les hacían los ojos chiribitas al ver 10 sueldos fijos del NHS allí, queriendo ser sus clientes. Ni pidieron proof of address ni na, ni siquiera el passport, con el DNI y ya está.

Ahora a esperar mi carta con el PIN number, que ya he recibido la carta definitiva de que lo tengo. Y ya os iré contando.

por cierto, me ha sorprendido que no ha llovido en un solo día, solo uno estuvo nublado. El frío más o menos como el de Madrid.

Aunque tiene sus cosas raras, estoy contenta de estar aquí (veremos si no me cago de miedo en cardio)  :Mantoux:

lactato123

#103
Cita de: enfermerita79 en 06 de Marzo de 2013, 01:05:04 AM
Cita de: sil9009 en 02 de Marzo de 2013, 12:22:44 PM
Cita de: enfermerita79 en 01 de Marzo de 2013, 02:09:53 AM
no se rebaja, es el más bajo.

en UK se paga un 20, un 30 o un 50%. He ahí el kit de la cuestión, mis amigos que trabajan allí dicen que esto es para mantener a la gran cantidad de zoquetes que viven por el morro en Inglaterra, de los benefits.

No todo iba a ser perfecto.

Bueno.. es lo malo.. pero por lo menos estar trabajando y estar ganando algo, a no tener nada, desde luego! Como ha ido la llegada?? Dónde estás instalada?

Pues ya estoy en Inglaterra! Llegamos el viernes pasado, a Macclesfield. Y bueno, os contaré un poco de lo que estamos haciendo aquí, que por ahora no es mucho, la verdad.

El hospital nos avisó un poco antes de nuestra llegada de un cambio en el tema del alojamiento, porque se habían quedado sin espacio en la residencia que ofrecían, y nos ha buscado  un alojamiento privado alternativo. Con privado quiero decir que nos han instalado en habitaciones individuales en casas compartidas. Algúnos de los compañeros han tenido la suerte de estar más cerca del hospital, y otros menos suerte porque les han mandado a la quinta porra. Nosotras más o menos estamos bien, a unos 20 minutos andando del hospital. Y digo andando porque lo que es transporte público en el pueblo no hay mucho. No hay EMT como tal, hay como unos autobuses que conectan la estación de buses y se van a los pueblos de alrededor (como los autobuses verdes de madrid, por ejemplo), y te van bajando o cogiendo según dónde estés. Pero con lo poco que pasan, no merece la pena ni gastarse el dinero. Los alojamientos están bien, teniendo en cuenta que no hay edificios de pisos de más de dos alturas en el pueblo. Guarda todo una estética muy concreta, y lo más normal son casitas residenciales. A mí y a dos compañeras más nos han colocado en una megacasa del siglo XIX (reformada), está bastante bien, lo malo es que tenemos que compartirla con 9 tíos ingleses que están aqui trabajando en otras cosas, y nos sentimos a veces un poco agobiadas. Bien porque te obligas a hablar en inglés, pero mal porque en el fondo son nueve tíos, con sus inconvenientes. (son un poco marranetes y les gusta el fútbol mucho, entonces no nos dejan ver la tele). Las casas nos han dicho que son 260 libras todo incluído (electricidad, gas, internet, television por cable, y council tax, que es como un impuesto local que paga el que alquila.) Es tan barato porque están asumiendo la diferencia de coste de la habitación los del hospital, por lo menos eso nos han dicho (el precio es de unas 400 libras cada room), y podemos estar hasta tres meses. Luego pasan a cobrarnos el coste total si nos quedamos. La verdad es que no está mal de precio pero casi preferimos una casa para nosotras solas.

Ayer nos hicieron una charla introductoria. Y hoy hemos empezado el formative training, que dura unas cuatro semanas. Antes eran dos, pero lo han alargado a cuatro para hacer que sea más llevadero y porque están adaptándose a las peticiones de los que estaban antes. Van cambiando sobre la marcha la manera de recibir a los que están viniendo, los que llegaron en el primer grupo lo tuvieron peor que nosotros, y los que vengan detrás, tendrán más camino hecho. Están siendo muy considerados porque no han tenido nunca personal extranjero, excepto unas filipinas hace más de diez años, y quieren que estemos agusto. En general, entenderlos se me da cada día mejor, pero me cuesta arrancarme a hablar bien. Están pensando buscarnos un profe que nos dé clases de conversación de inglés por dos libras la hora, para complementar la formación.  Aquí por ahora nos han hablado de mucha seguridad laboral, mucha dignidad a las personas, mucho evitar fraudes al NHS, la política de prevención de infección, de incendios, etc, etc...mañana empezamos con el training en sí.

Nos pasaron el lunes un ratito por la planta para que la fuéramos viendo. A mí me tocó cardiología, y en general, me pareció muy viejo todo. Al próximo que diga que las intalaciones de SS en España son una kk, pegadle dos yoyas de mi parte. Porque aquí tienen las instalaciones y el instrumental superochentero. En general vi falta de espacio y cosas muy raras, como que las camas están en dos salas medianas de 6 camas cada una, y luego unas pocas más de aislamiento, unas cuatro o así.  No tienen camas eléctricas, por lo que hay que hacer movilizaciones manuales y dificulta el manejo del paciente. Solo tenían toma de oxígeno de pared en dos camas (en una planta de 28), y el resto iban a botellones de oxígeno, y un detalle que no me gustó es que los señores doctores no tienen obligación de llevar ni uniforme ni bata, o sea, que van con su ropa y zapatos de calle y ya, y eso me pareció un poco cerdo. Teniendo en cuenta el dress code que obligan a enfermería y al resto de estamentos, no entiendo porque la libertad del consultant (adjunto).

En general, el personal de recursos humanos y las sister y otras jefas nos están tratando bien, polite...pero en la charla de introducción de hoy estábamos mezclados con más gente que va a empezar a trabajar allí, desde fisios a terapéutas, otras enfermeras, etc...y me ha dado un poco de mal rollo la manera de actuar de ciertas enfermeras. Yo he estado hablando con una de unos cincuenta años que me ha contado que iba a trabajar de bank (suplencias), y cuando le he dicho que yo era permanent (fija), me ha soltado que mi inglés era demasiado lento, y que no me iba a manejar bien en cardiología. En este hospital no hay demasiada mezcla racial, y no sé...quizá hay un poco de desconfianza. Ya os iré contando.

Para abrir la cuenta del banco, sin problema, fuímos en grupo y a los de Lloyds les hacían los ojos chiribitas al ver 10 sueldos fijos del NHS allí, queriendo ser sus clientes. Ni pidieron proof of address ni na, ni siquiera el passport, con el DNI y ya está.

Ahora a esperar mi carta con el PIN number, que ya he recibido la carta definitiva de que lo tengo. Y ya os iré contando.

por cierto, me ha sorprendido que no ha llovido en un solo día, solo uno estuvo nublado. El frío más o menos como el de Madrid.

Aunque tiene sus cosas raras, estoy contenta de estar aquí (veremos si no me cago de miedo en cardio)  :Mantoux:


Ante todo ENHORABUENA Enfermerita79!!!!! Muchísima suerte en tu nueva experiencia, sobre todo por las peripecias por las que has pasado y  que nos has ido contando. Muchísima suerte!!!!!! Mantennos informados!!! Muchísima suerte , de verdad!!!!!!!!!!!! :drinks: :drinks: :drinks: :drinks: :drinks:

enfermerita79

#104
Hola a todos, acabo de salir de mi primer día en el formative training del hospital, y la verdad es que me han quedado varias cosas claras, que cito ahora mismo: (para que todo el que quiera venir al NHS inglés se vaya haciendo una idea. No quiere decir que todos los hospitales vayan a ser iguales, cada uno tiene su protocolo, pero bueno, para muestra, un botón)

1.- A las estudiantes de enfermería británicas, definitivamente, no las enseñan casi nada en la carrera y no las dejan meter mano en ningún ser humano durante su formación, porque, según una de las señoras nurses que se encarga de formarlas "no le agrada la idea de tener que estar supervisando y cuidando a una estudiante". Cuando le hemos explicado que en España se aprende sobre paciente, porque es la única manera de aprender bien, nos ha arrugado el morro y nos ha dado a entender que somos unas sobradas y que está claro que nuestras técnicas no deben ser las correctas. Pues nada, a pinchar el brazo de plástico y hacernos los subnormalitos.

2.- Dan por hecho que todo el mundo mundial sigue su mismo esquema (el de no enseñar nada en la facultad), por eso nos han metido hoy un rollo patatero para decirnos cosas tan evidentes como cuál es el proceso para sacar sangre. También nos han explicado cómo hacer una transfusión de sangre y lo malo malísimo que es mezclar dos grupos sanguíneos distintos. Por un lado, tienen un sistema muy complicado para hacer el papeleo de las transfusiones y está bien que me lo expliquen. Pero que repitan hasta la saciedad que NO SE DEBE MEZCLAR SANGRE DE DISTINTOS GRUPOS SI NO ES EL 0, pues no sé...pero claro, volvemos a la afirmación de que dan por hecho que todo el mundo mundial sigue su sistema ( o deberían hacerlo, claro, porque los que tienen la razón absoluta son ellos).

3.- Este es el país de las incongruencias, pero volvemos al tema de NO RECHISTAR. Incongruencias como que no quieran usar compresores que no sean desechables, porque es que están suuuupercontaminados y es una guarrería, pero luego te abren los tubos del vacutainer para meter la sangre desde la jeringa al tubo, y lo vuelven a cerrar.  :wacko: Según ellos, no pasa nada, porque no da tiempo a que se contamine lo suficiente con las bacterias y así evitan los pinchazos al hacer la transferencia de la sangre extraída con la jeringa al tubo. Me han intentado convencer durante una media hora larga de que era totalmente correcto. Personalmente no me ha gustado hacer nunca la extracción de sangre con jeringa y aguja, prefiero el vacutainer normal y el vacutainer palomilla, y siempre que he podido lo he hecho así. Pero las veces que lo he tenido que usar, no me he pinchado. Y los compañeros que conozco, tampoco. Es cuestión de concentración y de un poco de cuidao. Pero están superconvencidos de que esa es la mejor de las maneras de trabajar, para proteger al personal.

4.- Aquí la enfermera es la relaciones públicas del lugar. Tiene que saber cómo se hacen las cosas, pero no las hace. Porque ya habrá un technician que lo hará por tí, y tu trabajo es supervisarlo. Por ejemplo, las extracciones de sangre las hace la phlebotomist o una auxiliar de enfermera altamente entrenada. Ni la phlebotomist ni la auxi tienen el título de enfermería, porque consideran que con el entrenamiento adecuado lo puede hacer hasta un mono. Si un caso no pueden, eres tú el que entra en escena y lo intentas. Si tú tampoco puedes, directamente, le pasas la extracción de sangre al médico. Pero lo normal, es que la enfermera no haga la extracción. Lo mismo con los ECG y con otras técnicas. Las gasometrías arteriales ni olerlas, las hacen los doctors. La enfermera está para escuchar y hablar.

A grandes rasgos, da un poco la sensación como que la nurse aquí no se rompe la espalda. Si tienes SOLO 7 pacientes, y tu principal trabajo es coordinar y escuchar.  Os iré comentando como avanza la situación, pero estoy empezando a vislumbrar que me voy a pasar un año recibiendo un sueldo por tocarme la chirla, básicamente.

Lo cual no me molesta, al contrario, me he pasado 10 meses tomando un montón de responsabilidades de gratis, así que bienvenido sea.

Bueno, corrijo, me van a pagar por aprender inglés, porque según lo que se nos va presentando, es lo único que vamos a necesitar, el mayor nivel de inglés posible, porque ya encontrarás a alguien que haga la técnica.

Decididamente, son mu raros.


Arinay

Maaaaaaadre mía!!! No sabía yo q eran tan cerrados de mente estos británicos!!! Ni q UK fuera el ombligo del mundo como para q todos trabajemos como ellos!!!  :dubbio:

Enfermerita79 ante todo enhorabuena y muchas gracias por q nos vayas contando tus andanzas por allí, me interesa muchisimo puesto q yo tengo una entrevista la semana q viene para una nursing home en Belfast, no es lo mismo pero así me hago una idea.  :thumbup:

Una pregunta, no hay algún curso específico para hacer analíticas por ejemplo q puedas hacer para q así te dejen hacerlas a ti y no tener q llamar a la phlebotomist? Yo había oído algo así.. me parece increíble q tengamos q hacerlo cuando sabemos de sobra desde la carrera pero eso de q otros hagan las cosas y yo a mirar lo llevaría muuuuy mal  :Katana:

Espero q vaya todo bien poco a poco y q nos cuentes cómo va todo por allí!!  :dance:

sil9009

Hola enfermerita79!!!!

Como ha ido la jornada de hoy??? Tengo varias preguntas para ti!Macclesfield es tan cuco como se ve en las fotos?  O aún no te ha dado tiempo a investigar los alrededores? Madre mía! Y 12 personas en una casa? Como lo lleváis? Supongo que es ir acostumbrándose... Ah bueno de precio bien entonces no? Y dentro de tres meses os mudáis a otro sitio, o lo vais a pagar íntegro? Porque... de cuando tiempo es el contrato?

Y estas 4 semanas de formative training os las pagan? Tú con que nivel de inglés te fuiste? Yo ahora estoy quedando con gente nativa para hacerme al oído, que si no... mal lo llevaré...

Lo del sistema de trabajo que tienen allí, por experiencias de conocidos, ya sabía yo un poco del tema. Pero claro, si requieren enfermeras españolas porque estamos mejor formadas etc etc etc. Digo yo que lo suyo, es que contratarnos a ellos les suponga, menos formación para nosotras no? Es un poco contradictorio, pienso...

Ya nos seguirás informando!! Un beset!

Zoplikone

Hola!!

Leyendo lo que escribes sobre los ingleses, estaba pensando en qué pasaría si se encuentran un enfermero inglés y uno noruego que ambos dicen estar en posesión de la verdad absoluta y su modo de trabajar es el más mejor del mundo mundial y tú no tienes más que aprender a como ellos trabajan aunque sean aberraciones....  Y también me he preguntado cada día de mi estancia en Noruega que leches les enseñan a las enfermeras en la carrera, ya que algunas salen y no saben ni poner un IM, eso sí a hacer tartas no les gana nadie!

Esto lo digo, porque yo después de 7 meses en Noruega trabajando como enfermera, acabé con toda mi paciencia y de ser un 0,0000000 a la izquierda por el hecho de ser extranjera y no hablar a la perfección noruego. Eso sí, como dice enfermerita79 me han pagado por rascarme el chirri, porque mi obligación era hacerme cargo de 2 pacientes y por la noche como mucho mucho muchisimo 10 o 12. Eso sí a tiquismiquis y tocawebs no les gana nadie. Pero lo que veo los señoritos de las islas británicas están tan subiditos con los vikingos del norte

lactato123

ZOPLIKONE con qué nivel de noruego te fuiste y con qué agencia?

Zoplikone

Cita de: lactato123 en 07 de Marzo de 2013, 22:57:58 PM
ZOPLIKONE con qué nivel de noruego te fuiste y con qué agencia?

Yo me fuí con un supuesto B2 de bokmaal, pero luego llegas allí y todos hablan en dialecto por lo que aunque yo podía más o menos comunicarme, me costaba muchísimo entenderles a ellos, los primeros días era como oir chino.

nept86

Hola! enfermerita me meo contigo...me encanta leer lo que nos cuentas!!!!  :thumbup:
La verdad que hay que tener una paciencia....
Ahora entiendo porque dicen que estamos mejor preparados aquí..si no les dejan ni oler a los pacientes.... vaya tela!!!
Mucho ánimo y sigue contandonos todo  :21fiesta:

marsila

Bueno, yo llevo 5 meses en UK y mi experiencia es totalmente distinta. Saco sangre, sondo, curo, preparo y administro diferentes tipos de medicación y mórficos, etc. En fin, de todo. Y mucho teléfono y mucho papeleo.

No hay mejor psiquiatra en el mundo que un cachorro lamiéndote la cara

Zoplikone

Cita de: marsila en 08 de Marzo de 2013, 09:49:27 AM
Bueno, yo llevo 5 meses en UK y mi experiencia es totalmente distinta. Saco sangre, sondo, curo, preparo y administro diferentes tipos de medicación y mórficos, etc. En fin, de todo. Y mucho teléfono y mucho papeleo.

Pero antes habrás hecho los "cursos" que te permiten hacerlo, no?
Trabajas para la sanidad pública o privada en UK?

sil9009

Cita de: marsila en 08 de Marzo de 2013, 09:49:27 AM
Bueno, yo llevo 5 meses en UK y mi experiencia es totalmente distinta. Saco sangre, sondo, curo, preparo y administro diferentes tipos de medicación y mórficos, etc. En fin, de todo. Y mucho teléfono y mucho papeleo.
Y dónde estás exactamente? Y como fueron tus comienzos?

bodyboardertgt

Siento desvirtuar un poco el hilo, pero estoy frustrado. Soy un enfermero sin experiencia y estoy en proceso del NMC. Resulta que me acaban de llamar de UK y me han hecho una entrevista, básicamente pedían 3 cosas; buen inglés, en proceso del NMC y 6 meses de experiencia... Así que la chica muy a su pesar me ha dicho que no puedo seguir adelante porque no tengo exp, que es una pena porque dice que se ve que me defiendo bien con el inglés y estoy en proceso del NMC.

La pregunta es, está imposible para trabajar y conseguir la experiencia. Hay alguna forma de conseguirla?? Alguno ha hecho voluntariado o algo similar que compute como experiencia?

Gracias.

sil9009

Cita de: bodyboardertgt en 08 de Marzo de 2013, 11:44:14 AM
Siento desvirtuar un poco el hilo, pero estoy frustrado. Soy un enfermero sin experiencia y estoy en proceso del NMC. Resulta que me acaban de llamar de UK y me han hecho una entrevista, básicamente pedían 3 cosas; buen inglés, en proceso del NMC y 6 meses de experiencia... Así que la chica muy a su pesar me ha dicho que no puedo seguir adelante porque no tengo exp, que es una pena porque dice que se ve que me defiendo bien con el inglés y estoy en proceso del NMC.

La pregunta es, está imposible para trabajar y conseguir la experiencia. Hay alguna forma de conseguirla?? Alguno ha hecho voluntariado o algo similar que compute como experiencia?

Gracias.

Pff si que es una púa, si... Hombre para residencias y tal, no suelen ser tan exigentes no? Tengo entendido vamos... Eres de esta última promoción?

bodyboardertgt

Cita de: sil9009 en 08 de Marzo de 2013, 11:52:59 AM
Cita de: bodyboardertgt en 08 de Marzo de 2013, 11:44:14 AM
Siento desvirtuar un poco el hilo, pero estoy frustrado. Soy un enfermero sin experiencia y estoy en proceso del NMC. Resulta que me acaban de llamar de UK y me han hecho una entrevista, básicamente pedían 3 cosas; buen inglés, en proceso del NMC y 6 meses de experiencia... Así que la chica muy a su pesar me ha dicho que no puedo seguir adelante porque no tengo exp, que es una pena porque dice que se ve que me defiendo bien con el inglés y estoy en proceso del NMC.

La pregunta es, está imposible para trabajar y conseguir la experiencia. Hay alguna forma de conseguirla?? Alguno ha hecho voluntariado o algo similar que compute como experiencia?

Gracias.

Pff si que es una púa, si... Hombre para residencias y tal, no suelen ser tan exigentes no? Tengo entendido vamos... Eres de esta última promoción?
Soy de la anterior promoción, pero terminé en Noviembre. No he trabajado nada por supuesto. Intentaré ponerme en contacto con alguna residencia, gracias!

Zoplikone

Cita de: bodyboardertgt en 08 de Marzo de 2013, 12:03:25 PM
Cita de: sil9009 en 08 de Marzo de 2013, 11:52:59 AM
Cita de: bodyboardertgt en 08 de Marzo de 2013, 11:44:14 AM
Siento desvirtuar un poco el hilo, pero estoy frustrado. Soy un enfermero sin experiencia y estoy en proceso del NMC. Resulta que me acaban de llamar de UK y me han hecho una entrevista, básicamente pedían 3 cosas; buen inglés, en proceso del NMC y 6 meses de experiencia... Así que la chica muy a su pesar me ha dicho que no puedo seguir adelante porque no tengo exp, que es una pena porque dice que se ve que me defiendo bien con el inglés y estoy en proceso del NMC.

La pregunta es, está imposible para trabajar y conseguir la experiencia. Hay alguna forma de conseguirla?? Alguno ha hecho voluntariado o algo similar que compute como experiencia?

Gracias.

Pff si que es una púa, si... Hombre para residencias y tal, no suelen ser tan exigentes no? Tengo entendido vamos... Eres de esta última promoción?
Soy de la anterior promoción, pero terminé en Noviembre. No he trabajado nada por supuesto. Intentaré ponerme en contacto con alguna residencia, gracias!

Inscribite a la web de la sanidad pública de UK y aplica a las ofertas que hay para recien graduados.
Luego busca por los colegios de enfermería, en la web de satse y hasta en infojobs hay muchísimas ofertas para UK, quizá haya alguna que no pide experiencia.
Ponte en contacto con algunas agencias tipo HCL, Bakerstreet y a ver si tienen también algo, a veces las resis de la bupa piden gente sin experiencia. LLama a todas las puertas, si ya tienes la ventaja del inglés y la colegiación, es cuestión demoverse ya y seguro que pueds encontrar algo.

Ánimo y suerte!

kukuxx3

Cita de: marsila en 08 de Marzo de 2013, 09:49:27 AM
Bueno, yo llevo 5 meses en UK y mi experiencia es totalmente distinta. Saco sangre, sondo, curo, preparo y administro diferentes tipos de medicación y mórficos, etc. En fin, de todo. Y mucho teléfono y mucho papeleo.

Supongo que te fuiste con mucha experiencia de aquí no?

kukuxx3

Cita de: bodyboardertgt en 08 de Marzo de 2013, 11:44:14 AM
Siento desvirtuar un poco el hilo, pero estoy frustrado. Soy un enfermero sin experiencia y estoy en proceso del NMC. Resulta que me acaban de llamar de UK y me han hecho una entrevista, básicamente pedían 3 cosas; buen inglés, en proceso del NMC y 6 meses de experiencia... Así que la chica muy a su pesar me ha dicho que no puedo seguir adelante porque no tengo exp, que es una pena porque dice que se ve que me defiendo bien con el inglés y estoy en proceso del NMC.

La pregunta es, está imposible para trabajar y conseguir la experiencia. Hay alguna forma de conseguirla?? Alguno ha hecho voluntariado o algo similar que compute como experiencia?

Gracias.

Creo que en este hilo justamente una chica comentó que había hecho prácticas voluntarias durante unos 10 meses y ahora está en Inglaterra. No cuentan las prácticas de la carrera, pero sí las prácticas poscarrera.