avatar_Alacazademiplaza

CURSOS NO ACREDITADOS SATSE 2025

Iniciado por Alacazademiplaza, 03 de Febrero de 2025, 13:19:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Alacazademiplaza

Buenas tardes.

Abro el tema para compartir respuestas de los cursos no acreditados de SATSE de este año.

Hoy comenzaba el de "Prevención de riesgos laborales durante el embarazo y la lactancia. Normativa y procedimientos del Servicio Andaluz de Salud para Enfermería"

Aún no tengo las respuestas pero os las compartiré cuando las tenga

Alacazademiplaza


Raquel2023

Cuando hablamos de un embarazo que puede acontecer con "gestación múltiple o malformación uterina, muerte perinatal recurrente, patología asociada grave, drogadicción/alcoholismo o isoinmunización", nos referimos a:


a.
Embarazo de riesgo medio (riesgo 1).


b.
Embarazo de riesgo muy alto (riesgo 2).


c.
Embarazo de riesgo muy alto (riesgo 3).


d.
Embarazo de riesgo medio (riesgo 3).

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Embarazo de riesgo muy alto (riesgo 3).

Alacazademiplaza

Os dejo las respuestas de "Prevención de riesgos laborales psicosociales. Conciliación laboral y familiar. Acoso laboral, sexual y por razón de género para Enfermería"

Alacazademiplaza

Os dejo las respuestas del curso "PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO A LAS PERSONAS LGTBIQ+. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL. DIFICULTADES EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS SANITARIOS PARA ENFERMERÍA"

crispomon

Os paso las Respuestas al Curso "Prevencion Agresiones al Personal Sanitario".

Alacazademiplaza

Buenas tardes.

Os paso las respuestas del curso "Prevención del estrés. Síndrome de Burn out. Trastornos del sueño. Conductas adictivas y abuso de psicofármacos. Depresión, ansiedad y prevención de conductas suicidas para Enfermería"

Alacazademiplaza

Buenos días.

Adjunto las respuestas al curso "La protección de datos personales y la garantía de los derechos digitales de los usuarios. La transparencia en el SAS para Enfermería"

19 aciertos de 20, pero es que no tengo ganas de hacerlo otra vez. En el mismo documento se ve la respuesta correcta

Alacazademiplaza

Buenos días.

Adjunto las respuestas al curso "LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL SAS. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CORPORATIVOS. EL PUESTO DE TRABAJO DIGITAL. AYUDA DIGITAL. CIBERSEGURIDAD PARA ENFERMERÍA"

20 aciertos de 25, no tengo ganas de repetirlo. En el mismo documento se ven las correctas

mmaa

Respuestas curso: Sistemas de Información utilizados en Atención Primaria y Atención Especializada.

herdocqui

Respuestas curso Requisitos para desarrollar un proyecto de investigación en el ámbito santiario. Regulación ética y legal de la investigación en personas. Ley de investigación biomédica para Enfermería


¿Cuál es la función central del Biobanco del SSPA en Andalucía en el ámbito de la investigación?


a.
Comercializar muestras a instituciones externas.

b.
Proteger la información genética de la población.

c.
Almacenar y facilitar muestras biológicas a investigadores.

d.
Realizar estudios clínicos patrocinados.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Almacenar y facilitar muestras biológicas a investigadores.
Pregunta
2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué órgano evalúa los aspectos éticos de los proyectos en el SSPA?


a.
Dirección de Gestión de Proyectos.

b.
Secretaría de Universidades.

c.
Comités de Ética de la Investigación (CEI).

d.
Agencia de Evaluación Sanitaria de Andalucía.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Comités de Ética de la Investigación (CEI).
Pregunta
3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tarea realiza el Comité de Ética en una investigación biomédica?


a.
Evaluación financiera del proyecto.

b.
Supervisión de la divulgación científica.

c.
Protección de los derechos de los participantes.

d.
Control de acceso a la base de datos Diraya.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Protección de los derechos de los participantes.
Pregunta
4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué permiso debe obtenerse del centro sanitario antes de iniciar una investigación clínica?


a.
Aprobación del Comité de Bioética Estatal.

b.
Autorización del centro sanitario implicado.

c.
Conformidad de los responsables de enfermería.

d.
Certificación de recursos técnicos.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Autorización del centro sanitario implicado.
Pregunta
5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué plataforma digital del SSPA permite gestionar datos clínicos para estudios autorizados?


a.
Registro General de Salud.

b.
Sistema de Gestión Clínica SADE.

c.
Diraya.

d.
Red Biomédica Nacional.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Diraya.
Pregunta
6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Quién tiene acceso a la Base Poblacional de Salud para proyectos del SSPA?


a.
Personal investigador de universidades privadas.

b.
Profesionales con proyectos autorizados dentro del SSPA.

c.
Residentes de Centros de Salud.

d.
Empresas biotecnológicas colaboradoras.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Profesionales con proyectos autorizados dentro del SSPA.
Pregunta
7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué medida es obligatoria según la ley para proteger datos personales en investigación?


a.
Publicación de los datos agregados.

b.
Control judicial externo en tiempo real.

c.
Aplicación de medidas de anonimización y seguridad.

d.
Licencia de la Agencia Española de Protección de Datos.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Aplicación de medidas de anonimización y seguridad.
Pregunta
8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué aspecto debe ser evaluado por el CEI para autorizar un proyecto en el SSPA?


a.
Número de publicaciones previstas.

b.
Cumplimiento normativo y protección del sujeto.

c.
Interés institucional del estudio.

d.
Cantidad de centros colaboradores.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Cumplimiento normativo y protección del sujeto.
Pregunta
9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué apartado del protocolo es obligatorio para evaluar la viabilidad del proyecto de investigación sanitaria?


a.
Revisión bibliográfica de estudios previos.

b.
Metodología detallada del estudio.

c.
Recursos humanos previstos.

d.
Valoración del impacto asistencial.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Metodología detallada del estudio.
Pregunta
10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué entidad tiene la competencia exclusiva para autorizar biobancos en el Sistema Sanitario Público de Andalucía?


a.
Ministerio de Ciencia e Innovación.

b.
Agencia Española de Medicamentos.

c.
Secretaría General de Salud Pública.

d.
Consejería de Salud y Familias.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Consejería de Salud y Familias.
Pregunta
11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué documento integra los objetivos, metodología y fases de un estudio de investigación?


a.
Manual del investigador.

b.
Registro de actividades científicas.

c.
Protocolo de investigación.

d.
Informe de impacto social.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Protocolo de investigación.
Pregunta
12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según la Ley 14/2007, ¿qué se requiere de forma imprescindible antes de realizar un análisis genético?


a.
Certificación del laboratorio de origen.

b.
Consentimiento informado del sujeto.

c.
Evaluación económica del proceso.

d.
Informe médico previo.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Consentimiento informado del sujeto.
Pregunta
13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué documento es obligatorio para garantizar la comprensión y aceptación del estudio por los participantes?


a.
Resolución del comité científico.

b.
Consentimiento informado.

c.
Evaluación de impacto asistencial.

d.
Cronograma de ejecución.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Consentimiento informado.
Pregunta
14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué principio ético prioriza la Ley de Investigación Biomédica cuando hay sujetos humanos involucrados?


a.
Libertad científica del investigador.

b.
Productividad científica del estudio.

c.
Salud, bienestar e interés del participante.

d.
Utilidad económica del resultado.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Salud, bienestar e interés del participante.
Pregunta
15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipo de proyecto busca generar conocimiento sin aplicación inmediata, según la normativa andaluza?


a.
Proyectos piloto de innovación.

b.
Proyectos piloto de innovación.

c.
Investigación básica o fundamental.


d.
Evaluaciones de tecnologías sanitarias.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Investigación básica o fundamental.

Pregunta
16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué función tiene el Biobanco del SSPA dentro del sistema de apoyo a la investigación?


a.
Ejecutar ensayos clínicos internacionales.

b.
Gestionar muestras biológicas para investigación.

c.
Administrar datos asistenciales.

d.
Evaluar la producción científica anual.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Gestionar muestras biológicas para investigación.
Pregunta
17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué apartado del protocolo describe la planificación temporal del proyecto investigador?


a.
Análisis estadístico.

b.
Plan de trabajo o cronograma.

c.
Justificación científica.

d.
Marco teórico.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Plan de trabajo o cronograma.
Pregunta
18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué estrategia regional está alineada con la Estrategia de I+D+i de Andalucía Horizonte 2027?


a.
Estrategia de Digitalización del SNS.

b.
Plan Integral de Cuidados de Andalucía.

c.
Estrategia S4 Andalucía 2021-2027.

d.
Agenda de Transformación Digital Europea.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Estrategia S4 Andalucía 2021-2027.
Pregunta
19
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué legislación regula el acceso a la información clínica con fines de investigación en Andalucía?


a.
Ley 14/2007 de Investigación Biomédica.

b.
Reglamento Europeo 2016/679.

c.
Ley 2/1998 de Salud de Andalucía.

d.
Ley 39/2015 de Procedimiento Común.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Ley 2/1998 de Salud de Andalucía.
Pregunta
20
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué órgano gestiona la concesión y el seguimiento de subvenciones para I+D+i en salud en Andalucía?


a.
Instituto Andaluz de Salud.

b.
Consejo Andaluz de Investigación.

c.
Dirección General de Gestión de la Investigación Científica.

d.
Fundación Progreso y Salud.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Dirección General de Gestión de la Investigación Científica.
Pregunta
21
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué principio exige la Ley Orgánica 3/2018 y el RGPD en el tratamiento de datos personales?


a.
Interoperabilidad total.

b.
Acceso universal a los datos.

c.
Protección de la privacidad y anonimización.

d.
Publicación obligatoria de los resultados.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Protección de la privacidad y anonimización.
Pregunta
22
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué documento es obligatorio para optar a financiación en convocatorias públicas del SSPA?


a.
Carta de recomendación académica.

b.
Declaración responsable del director del centro.

c.
Protocolo de investigación completo.

d.
Certificado de buena práctica clínica.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Protocolo de investigación completo.
Pregunta
23
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué principio garantiza igualdad de oportunidades en la financiación de proyectos del SSPA?


a.
Impacto social del estudio.

b.
Prioridad asistencial del proyecto.

c.
Concurrencia competitiva.

d.
Rentabilidad económica esperada.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Concurrencia competitiva.
Pregunta
24
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué elemento no puede incluirse en un consentimiento informado para que sea válido éticamente?


a.
Derecho a retirarse del estudio.

b.
Claridad sobre objetivos del estudio.

c.
Compromiso de confidencialidad.

d.
Ofrecimiento de incentivos económicos.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ofrecimiento de incentivos económicos.
Pregunta
25
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué ley regula el desarrollo de la ciencia y tecnología en Andalucía, incluyendo la investigación sanitaria?


a.
Ley 14/2011 de Ciencia.

b.
Ley 16/2007 de la Ciencia y el Conocimiento.

c.
Ley 41/2002 de Autonomía del Paciente.

d.
Estatuto de Autonomía de Andalucía.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ley 16/2007 de la Ciencia y el Conocimiento.

herdocqui

COMUNICACION Y HABILIDADES RELACIONALES CON PACIENTES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

Pregunta
1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se ha podido demostrar que la vacuna del tétanos inyectada en embarazadas con tiempo de gestación mayor de 20 semanas:


Pregunta 1Respuesta

a.
Provocan Asperger en niños.


b.
Las vacunas tienen estudios de la fiabilidad de su administración y no provocan TEA.


c.
Pueden provocar casos de autismo severo en niños.

d.
Ninguna es correcta.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las vacunas tienen estudios de la fiabilidad de su administración y no provocan TEA.
Pregunta
2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿A que edad se considera un signo patológico que un/a niño/a no emita palabra alguna?

Pregunta 2Respuesta

a.
A 12 meses de desarrollo, balbucear, utilizar gestos como señalar o responder a su nombre.


b.
A los 18 meses, no emitir ninguna palabra.


c.
A los 24 meses, no emitir frases de dos palabras espontáneamente.


d.
Cualquier pérdida de lenguaje o habilidades sociales a cualquier edad.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: A los 18 meses, no emitir ninguna palabra.
Pregunta
3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los TEA son pacientes que sufren:


Pregunta 3Respuesta

a.
Hipoxia cerebral al nacer, de ahí el trastorno que sufren.


b.
Es una enfermedad crónica.


c.
Es una enfermedad aguda.


d.
Es una enfermedad genética.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es una enfermedad genética.
Pregunta
4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Buena parte de las personas con TEA consideran que:

Pregunta 4Respuesta

a.
Las características que implican un trastorno no suponen algo positivo si no que prefieren hablar de una condición.


b.
Las características que implican un trastorno no suponen algo negativo si no que prefieren hablar de una condición.


c.
Las características que implican un trastorno no suponen algo negativo si no que prefieren hablar de una discapacidad.


d.
Las características que implican un trastorno no suponen algo positivo si no que prefieren hablar de una discapacidad.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las características que implican un trastorno no suponen algo negativo si no que prefieren hablar de una condición.
Pregunta
5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes ítems no corresponde a un método de detección del TEA?

Pregunta 5Respuesta

a.
Comunicación.


b.
Social.


c.
Intereses repetitivos y estereotipados.


d.
Se aíslan y no quieren participar.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Se aíslan y no quieren participar.
Pregunta
6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En los últimos estudios sobre las causas del TEA se ha determinado:


Pregunta 6Respuesta

a.
Existe una única causa.


b.
Las causas son multifactoriales.


c.
Se ha determinado que la principal causa son las vacunas.


d.
La educación de los padres determina la presencia del TEA.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las causas son multifactoriales.
Pregunta
7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Hay diferencia entre hombres y mujeres que manifiestan TEA?


Pregunta 7Respuesta

a.
Hay mas hombres.


b.
Hay mas mujeres.

c.
No hay diferencias entre hombres y mujeres.


d.
Todas son correctas.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Hay mas hombres.
Pregunta
8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El perfil individual de los pacientes con TEA también puede estar condicionado por la aparición de algunas dificultades asociadas:

Pregunta 8Respuesta

a.
Hasta en el 50% de los casos una discapacidad intelectual.


b.
Dificultades en el desarrollo del lenguaje.


c.
Otros trastornos del neurodesarrollo (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, dificultades de aprendizaje...).


d.
Todas son correctas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta
9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿A que edad se considera normal decir "papa" y "mama"?


Pregunta 9Respuesta

a.
 A los 9 meses.

b.
A los 12 meses.


c.
A los 36 meses.


d.
Ninguna es correcta.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: A los 12 meses.
Pregunta
10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿A que edad se desarrolla la detección especifica?


Pregunta 10Respuesta

a.
A los 4 años.


b.
Entre los 5-6 años.


c.
A los 9 años.


d.
A los 12 años.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Entre los 5-6 años.
Pregunta
11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La participación del niño/a en su contexto educativo y con su grupo de iguales es fundamental. Indique la opción incorrecta.


Pregunta 11Respuesta

a.
Evaluación psicoeducativa adaptada al entorno del niño.


b.
Adaptaciones curriculares y metodológicas.


c.
Centro Educativo con formación, Plan de centro para la Inclusión del alumnado con TEA y accesibles.


d.
Coordinación con los diferentes entornos de desarrollo del niño.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Evaluación psicoeducativa adaptada al entorno del niño.
Pregunta
12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los objetivos de la intervención y apoyo a los pacientes con TEA deben ir orientados a:


Pregunta 12Respuesta

a.
Comprender y hacer accesible el entorno y las interacciones sociales y comunicativas.


b.
Desarrollar habilidades comunicativas y sociales que faciliten su participación social e inclusión en todos los entornos.


c.
Adaptarse de forma flexible al entorno que le rodea, mejorar sus capacidades para la toma de decisiones y desarrollar un repertorio de intereses adaptado a su perfil.


d.
Todas son correctas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta
13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las personas con TEA:


Pregunta 13Respuesta

a.
Pueden mostrar limitaciones para expresar sus sentimientos.


b.
No tienen sentimientos, sus emociones son planas.


c.
Tienen momentos de irritabilidad y llamada de atención.


d.
Ninguna es correcta.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Pueden mostrar limitaciones para expresar sus sentimientos.
Pregunta
14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Existen una serie de necesidades que deben ser tenidas en cuenta a lo largo de toda la vida y en todas las etapas y que están relacionadas con la calidad de vida:


Pregunta 14Respuesta

a.
Bienestar emocional.

b.
Salud física.

c.
Ocio, cultura, deporte y accesibilidad.

d.
Todas son correctas,
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas son correctas,
Pregunta
15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los pacientes con Síndrome de Asperger serán identificadas con personas con Trastorno del Espectro del Autista:

Pregunta 15Respuesta

a.
No tienen discapacidad intelectual asociada.


b.
Con discapacidad intelectual asociada.

c.
Existen diferentes grados de personas con Asperger, unos presentan discapacidad intelectual y otros no.


d.
No se considera discapacidad sino condición.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: No tienen discapacidad intelectual asociada.
Pregunta
16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En los TEA se pone de manifiesto trastornos en el funcionamiento cerebral. ¿En que áreas se muestra?


Pregunta 16Respuesta

a.
Determinadas áreas del cerebro y la conexión entre ellas.


b.
En el procesamiento de las emociones.


c.
En la conducta social y la capacidad para planificarse y anticiparse.


d.
Todas son correctas.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta
17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En que momento se suele manifestar los TEA?


Pregunta 17Respuesta

a.
A partir del año de vida.


b.
A partir de los dos años de vida.


c.
A partir de los tres años de vida.


d.
A partir de los cuatro años de vida.

Retroalimentación
Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: A partir del año de vida., A partir de los dos años de vida.
Pregunta
18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué habilidades no destacaríamos en los pacientes con TEA?

Pregunta 18Respuesta

a.
Procesamiento lógico de la información.


b.
Concentración en aquellos temas de su interés y responsabilidad.


c.
Conocimiento impreciso sobre áreas de conocimiento.


d.
Habilidades visuales y espaciales para el reconocimiento de imágenes y para su memorización.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Conocimiento impreciso sobre áreas de conocimiento.
Pregunta
19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué habilidades destacaríamos en los pacientes con TEA?


Pregunta 19Respuesta

a.
Honestidad, sinceridad y lealtad.


b.
Respeto y cumplimiento de normas.


c.
Atención en los detalles.


d.
Todas son correctas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta
20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El tratamiento de los TEA ha avanzado mucho, de tal manera que:


Pregunta 20Respuesta

a.
Con terapia y rehabilitación el paciente puede desarrollar una vida normal.


b.
Las características de los TEA los acompañara toda su vida.


c.
El autismo no tiene cura.


d.
Todas son correctas.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas son correctas.