avatar_silviadue

"Terrorífico error" sanitario: enfermera y auxiliar apartada de sus funciones.

Iniciado por silviadue, 13 de Julio de 2009, 15:02:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

maya7210

Yo siento que haya ocurrido esto y la verdad, no se me va de la cabeza esta compañera, ni me imagino cómo se encontrará.
Quería entrar y dejar mi opinión, tras 15 años de experiencia, casi todos ellos en UCI de adultos y tras haber llevado unos años la supervisión de un servicio especial:
1º Se cometen más errores de lo que pensamos, sin ir más lejos , un día antes de lo ocurrido con Rayan, en mi servicio,la infusión de una medicación  que tendría que  pasar en 24 horas , pasó en 20 minutos por confundirla con un antibiótico.
2º Como enfermer@s  responsables, tenemos que asegurarnos de que se cumplen las 5 reglas en la administración de la medicación, ello se debe hacer con calma, sin prisas, sí claro....que alguien me explique cómo puedo hacerlo en tiempo record , sin conocer a los enfermos y si errar...
3º Una pelea eterna que tuve con mis superiores de dirección de enfermería: envían a personal que nunca ha pasado por el servicio, aun sabiendo que hay gente preparada y que se ha formado, les da exactamente igual, como me contestó una vez la adjunta: "tiene el título y eso sobra" , y os estoy hablando de servicios especiales. De verdad que no podía con eso, cómo les puede dar igual ?? espero que las direcciones mediten esto que ha pasado y que les entre en la cabeza que hay que cambiar la forma de organizar los servicios, quizá incentivando las vacaciones, incentivando periodos de prácticas, etc.
4º Con esto no estoy diciendo  que quien acaba la carrera no puede trabajar porque no está cualificado eh? solo creo que se debe mirar el perfil de  cada uno, todos tenemos más destreza o conocemos mejor un servicio que otro  según las prácticas. Evidentemente, si uno acaba  en junio, con exámenes hasta el último día y se pone a trabajar un 1 de julio, no puede tener experiencia aunque quiera. Yo fui una de  ellas. No se me olvidará en la vida que empecé a trabajar un 1 de julio de noche, yo sola en una planta, con una auxiliar que tampoco había trabajado en la vida.
Podría estar escribiendo hasta un libro, yo y todos , en fin, espero que las cosas cambien, en mi servicio, la supervisora ya está poniendo en marcha un sistema de  etiquetado de la medicación de alto riesgo, todo a raiz de las fatales noticias y de la equivocación del otro día.
Un saludo,

Republicano

#141
Acabo de leer el informer publicado por el GM ,
y la verdad es que dudo bastante que esta compañera fuese enviada allí para "familiarizarse" con el Servicio "sin tener pacientes a su cargo". Creo que han sido muy astutos al hacer el informe, claro que qué se puede esperar de estos pseudogestores sanitarios y POLITICUCHOS DE MIERDA que solo quieren salvar su culo, porque al decir esto,  les exime de cualquier responsabilidad toda vez que la enfermera "aceptó de buen grado" trabajar allí.
Vaya atajo de cínicos incompetentes. Que sepan que también ellos tienen parte de culpa en la muerte del níño y espero que no puedan dormir por las noches pensando el ello.

Siento impotencia, rabia, incredulidad, vergüenza ajena y una mala leche de cojones, y sólo se me ocurre que como defensa exijamos a las Direcciones de Enfermería una orden por escrito firmada por la Supervisora/Supervisor responsable en el que se detallen:

1.- Orden de cambiar al profesional para que cambie de servicio indicando servicio de origen y servicio de destino.
2.- Causa que motiva el cambio: reforzar un servicio, sustituir a un profesional, "familiarizarse con el servicio",...
3.- Día y hora.

Estoy seguro de que esta compañera hizo su trabajo lo mejor que supo y como a muchos nos ha pasado, nos hemos prestado a hacer de todo para estar a bien con los de arriba, porque así funciona este país, si quieres trabajo, harás lo que yo te ordene o ahí tienes la puerta.

De verdad que a veces da asco este país.
Si lo consientes, tus hijos serán los próximos.

Lilita

La normativa de que las conexiones IV y NG sean distintas... ya existe... Es la norma UNE-EN 1615...

chusgar

Sí, sí, sí, que yo me creo que en julio la supervisora se dedique a reciclar personal en unidades de cuidados especiales en turno de tarde.... La enfermera aceptó de buen grado porque de buen grado aceptamos siempre todo... cuando eres suplente ya se sabe...

pazpaz

Nos puede pasar a cualquiera. Debemos prestar nuestro apoyo a esta enfermera. Nadie estamos libres de llegar a cometer un error de este tipo. También es una pena que justo tengan que pasar estas cosas para que se empiecen a tomar medidas de refuerzos, reciclaje, y sistemas para evitar errores...tiene migas. Es un caso complicado, la verdad.

pizquina

Ya que estamos exigiendo todos profesionalidad en nuestro trabajo, por favor, que al próximo periodista, pseudocomentarista o lo que sea que vuelva a utilizar los términos de auxiliar y enfermera como si se trataran de lo mismo,por ejemplo, que le inhabiliten y le aparten de su puesto de trabajo por desinformar, crear confusión y calentar los ánimos de la gente sin saber de lo que se habla ¿Eso no es exigible?
No más cabezas de turco!

ruben_vlc

De acuerdo totalmente... tanto hablar tanto hablar y ni se informan de la diferencia entre auxiliar y enfermera....

:Katana:Ufff
Cita de: pizquina en 17 de Julio de 2009, 18:52:35 PM
Ya que estamos exigiendo todos profesionalidad en nuestro trabajo, por favor, que al próximo periodista, pseudocomentarista o lo que sea que vuelva a utilizar los términos de auxiliar y enfermera como si se trataran de lo mismo,por ejemplo, que le inhabiliten y le aparten de su puesto de trabajo por desinformar, crear confusión y calentar los ánimos de la gente sin saber de lo que se habla ¿Eso no es exigible?
No más cabezas de turco!

lolailo

Etotalmente de acuerdo con todos ustedes.lo ue no me entra en la cabeza es ue siendo uno de los colectivos más numerosos,el +++++++ importante en el sistema sanitario,con unos expedientes academicos brillantes ya ue la nota de corte no es para menos.etc etc etc SIGO ,CON UNA RESPONSABILIDAD INMENSA YA UE NOS COMEMOS TODOS LOS MARRONES,EXPERTOS en informatica...........................no nos ueda otra.¿POR UE SIGUEN DANDONOS POR EL MISMISIMO CULO? !A VER SI COMO COLECTIVO NO TRABAJAMOS TAN BIEN! ¿ALGUIEN SABRÍA DECIRME PORKE?.

la_antonia

#148
Deberíamos manifestarnos desde toda España para mostrar nuestro apoyo a esta compañera.  Ya está bien que se nos pisotee continuamente, y ya que somos un colectivo tan numeroso ahora debemos hacer fuerza todos juntos.

Otra reflexión que nos hacemos entre los compañeros del trabajo, ¿como todo esto ha salido a la luz cuando pasan cosas similares (de mayor o menor gravedad) y nunca llega a oídos de nadie? Por mucho que haya sido un caso público, el tema debería haberse tratado de otra forma, no desde el principio dar esa noticia acusando sin más a la enfermera, y contando con detalle hasta el tipo de error.
¿Por qué no salen nombrados los 3 médicos que le dio el alta a la madre 3 veces después de acudir al servicio de urgencias?¿no es ese acaso el punto del que debemos partir para buscar responsabilidades?todo es una cadena de errores pero todo el peso ha caído sobre la enfermera.

¿notáis a los pacientes con más desconfianza hacia vosotros desde que ha ocurrido esto??

mj

La verdad es que por miedo se aceptan responsabilidades que nos superan y no nos damos cuenta de las consecuencias que podemos tener. El bebé me da pena pero pienso en ella y no quiero imaginar que me puediera pasar algo así. No creo que lo supere nunca.

Choco-late

                                                


Choco-late

Cita de: isapa en 18 de Julio de 2009, 00:07:51 AM
MANIFESTACION ENFERMERAS GREGORIO MARAÑON

http://www.youtube.com/watch?v=wNsUjgrImEE&feature=channel#
Muy bien, si señor. Ojalá esto no se quede solo en Gregorio Marañon, la union hace la fuerza, y los problemas de Gregorio Marañon son los mismos que hay en toda España. Es momento de movilizarse, es momento de luchar por una enfermería de calidad!
                                                

kelly

Totalmente de acuerdo, no deberíamos quedarnos impasibles ante las injusticias, y creo que ésto es totalmente injusto. Trabajamos la mayoría de las veces en malas condiciones, acumulamos muchisimo estrés, toleramos que se nos mande de un lado para otro con las preocupaciones y malos ratos que supone estar en un servicio nuevo cada día, etc. Es hora de que la sociedad sepa qué es la Enfermería y cual es la labor que desempeña y en que condiciones se trabaja.

Y por supuesto: la unión hace la fuerza. :kisses:

NOVA

He oido que se esta preparando una concentracion de todo el colectivo en apoyo a esta enfermera, alguien sabe algo?

goguito

Me han comentado que la familia tenia pensado dar al bebé en adopción, es cierto? porque si lo es vaya paripé que están montando.

Trangorex

Mi total y absoluto apoyo para nuestra compañera... Nada más que decir por mi parte....
Qui desiderat pacem, praeparet bellum...

Emma

Desde aquí le mando mi apoyo a la enfermera,eso nos puede pasar a cualquiera y mucho más si llegamos de refuerzo o de plantilla nueva a una unidad que no conocemos.Muchos besitos desde aquí...tiene que estar pasándolo fatal.Me pongo en su lugar y se me ponen los pelos de punta. :kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses:


fv

Uno no se da cuenta de lo mal que se pasa ante esta acusación,hasta que lo vives en primera persona.
Somos y seremos cabeza de turco muchas veces.Mientras no existe una real concención de un colectivo en grupo.
Somos en verdad mayoría en el ámbito sanitario y pocos logros conseguimos.Todos hemos sido enfermeros de primera línea, pero cuando tienen un puesto de responsabilidad, que ese sí que ha sido elegido por dedo y sin ninguna formación, parece que se les olvida sus primeras andaduras en esta dura profesión.
somos enfermeras de todo y para todo.
Debemos realizar una movilización global de toda España,porque en cualquier momento sualquiera de nosotr@s puede sufrir lo que nuestra compañera en su inicio de esta maravillosa profesión, está sufriendo.
Me gustaría saber que por una vez nos manifestamo0s todo el colectivo por algo que merece la pena apoyar, a una compañera. :kisses:

marisil

Desde que ha saltado la noticia de la muerte de Rayán, estoy desolada...Todos somos esta enfermera, porque la situación por la que pasa la enfermería en España hace que cualquier día podamos ser uno de nosotros los que estemos en esta situación. No se cumplen los ratios enfermera-paciente, no se cubren las bajas al 100%, no se han desarrollado las especialidades en campos tan necesarios como urgencias y emergencias, cuidados críticos adultos y neonatal, quirófano....Vamos, que lo normal es que pasen estas cosas. Llevo 13 años trabajando como enfermera (creo que tengo una experiencia más que probada) de ellos 5 en urgencias y 4 en UCI y ahora estoy en el 112 y el primer día nadie se dignó formarme, como si fuese lo mismo trabajar en urgencias de un hospital que en la p...calle. Era la primera vez que me subía a una ambulancia. Pues imaginaros si eso se lo hacen a alguien que tiene menos experiencia, se muere.... Con esto no justifico el error cometido, es terrible y es una pena lo que ha pasado y nuestra compañera es culpable, aunque no se puede juzgar de la misma manera a alguien que comete un error porque es su primer día que a alguien que lo comete por no ser buen profesional, o estar despistado, o cansado...
Creo que esto ha de servir para que la enfermería luche por una reivindicación vieja en la profesión que es la especialización y en que se contrate a la gente no por el número que tenga sino por su profesionalidad y experiencia (cosa que por otra parte pasa en cualquier empresa a la que vas). Creo que los tiempos de las plantillas volantes o flotantes han terminado.
Un beso y mi solidaridad para la familia del bebé, y la enfermera y su entorno.