avatar_Panfilina

EIR 2011

Iniciado por Panfilina, 24 de Enero de 2010, 11:23:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Fortecortín

¿En el examen del EIR entran temas de legislación?

falcon82

Cita de: Antonio_2010 en 15 de Septiembre de 2010, 19:34:05 PM
¿Sabeis cuáles son las especialidades más demandadas por los enfermeros? Es para ir haciéndome una idea. Y otra cosa, ¿para qué fecha será obligatorio tener especialidad para poder trabajar como enfermero especialista? Un saludo.


la mas demandada es matrona, aparte de no poder trabajar sin estar especializada en algunos lugares esta mejor pagada que la enfermeria generalista. Sin contar que los turnos son buenos...

pero lo que queria decirte es q se supone q en algun momento no podras trabajar en pediatria (por poner un ej) sin tener el titulo, cuando no se sabe... supongo que como lo del acceso al titulo x via excepcional es hasta 6 meses despues del primer examen eir de la especialidad, supongo que lo exigiran a no mucho tardar. peero ahi tenemos a los de Salud mental, años especializados sin ser obligatorio para trabajar...


Otra cosa que yo pienso es que si el que se especializa acaba de acabar la carrera, cuando vaya a una oposicion de enfermeria si va como titulado en pediatria, su experiencia profesional en esa opo es de 0 puntos y solo ira con puntos de experiencia a las opos de especificas de enf. pediatrica... este es el precio de la especializacion....


perdon por el rollo :dubbio:

falcon82

Cita de: Antonio_2010 en 15 de Septiembre de 2010, 19:42:08 PM
¿En el examen del EIR entran temas de legislación?

si entra legislacion.

Fortecortín

Y sabrías decirme que temas más o menos. Supongo que ley general de sanidad, estatuto marco y poco más no¿? porque no te van a meter toda la constitución, supongo.

falcon82

pos ahi me pillas pq me puedo dejar algo LG sanidad constitucion española, los temas de aborto (ojo este año es posible q caiga al haber cambiado la ley), codigo deontologico, etica los conceptos de eutanasia distanasia cacotanasia eutanasia y tal... no recuerdo q mas

coge cualquier temario y lo que venga esa parte es en todos los temarios igual, ojo si pillas uno del año pasado con lo del aborto....

Panfilina

Cita de: falcon82 en 15 de Septiembre de 2010, 19:55:24 PM

Otra cosa que yo pienso es que si el que se especializa acaba de acabar la carrera, cuando vaya a una oposicion de enfermeria si va como titulado en pediatria, su experiencia profesional en esa opo es de 0 puntos y solo ira con puntos de experiencia a las opos de especificas de enf. pediatrica... este es el precio de la especializacion....




Buena observación
Antes de preguntar, dale a buscar !!!

Todo pasa y todo queda... Se hace camino al andar.

Fortecortín

No sé hasta que punto eso puede ser realidad. Supongamos el caso de que tengo 5 años trabajados en Atención Primaria. El día que tenga que presentar méritos en las oposiciones de la especilidad de Enfermería Familiar y Comunitaria podré acreditar esos años de experiencia sin ningún problema.

Panfilina

Cita de: Panfilina en 15 de Septiembre de 2010, 23:42:56 PM
Cita de: falcon82 en 15 de Septiembre de 2010, 19:55:24 PM

Otra cosa que yo pienso es que si el que se especializa acaba de acabar la carrera, cuando vaya a una oposicion de enfermeria si va como titulado en pediatria, su experiencia profesional en esa opo es de 0 puntos y solo ira con puntos de experiencia a las opos de especificas de enf. pediatrica... este es el precio de la especializacion....




Buena observación
Cita de: Antonio_2010 en 16 de Septiembre de 2010, 08:49:39 AM
No sé hasta que punto eso puede ser realidad. Supongamos el caso de que tengo 5 años trabajados en Atención Primaria. El día que tenga que presentar méritos en las oposiciones de la especilidad de Enfermería Familiar y Comunitaria podré acreditar esos años de experiencia sin ningún problema.



Perdona Antonio, eso no es lo que ha dicho Falcon. Él ha comentado el HECHO de que si haces la especialidad nada más salir de la carrera y luego se trabaja en la especialidad.. por decir una, matrona,.... ese tiempo no te vale para las opes normales de enfermero generalista por que son de otra categoría.

Como dice Falcon, el precio de la especialidad.
Antes de preguntar, dale a buscar !!!

Todo pasa y todo queda... Se hace camino al andar.

Fortecortín

Otra duda que tengo, a ver si la podemos resolver. La bolsa del servicio de salud para el cuál trabajo SESCAM, me da 72 puntos por el hecho de tener la especialidad. Ahora bien, durante la residencia se está dado de alta durante los dos años. ¿Quiere esto decir que este tiempo también cuenta en la bolsa? De ser así, cada año trabajado son 36 puntos, por lo que al hacer la residencia obtendría 72 puntos (por la especialidad) + 36 + 36 (por cada año trabajado).

Panfilina

#269
Cita de: Antonio_2010 en 16 de Septiembre de 2010, 09:51:37 AM
Otra duda que tengo, a ver si la podemos resolver. La bolsa del servicio de salud para el cuál trabajo SESCAM, me da 72 puntos por el hecho de tener la especialidad. Ahora bien, durante la residencia se está dado de alta durante los dos años. ¿Quiere esto decir que este tiempo también cuenta en la bolsa? De ser así, cada año trabajado son 36 puntos, por lo que al hacer la residencia obtendría 72 puntos (por la especialidad) + 36 + 36 (por cada año trabajado).

Repito Antonio, el tiempo de especialidad no es de enfermero generalista sino especialista  que es OTRA CATEGORÍA PROFESIONAL.

En algunos sitios: opes, bolsas,... dan un extra por tener un título de especialidad que varía según quien lo convoque.

Pero eso es como los puntos por formación.   Así que no.. no son 36+36+36+36+....   Te dan X por estar formado en algo y punto, pero no te suman el tiempo por lo que te he dicho antes. En unos sitios es el equivalente a dos años trabajados, como parece en sescam, y en otros es mucho menos y a lo mejor ni se considera de forma expresa, depende .



Si estudias Matrona, por  poner un ejemplo, y trabajas de matrona 3-4-5 años....  Ese tiempo es como MATRONA,   Titulado Medio Especialista,Matronas (Grupo II, Nivel 8,. Área D) no como due con categoría profesional de ats/due  (Grupo II, Nivel 7, Área D)
Antes de preguntar, dale a buscar !!!

Todo pasa y todo queda... Se hace camino al andar.

sorxana

Cita de: falcon82 en 15 de Septiembre de 2010, 18:14:00 PM
el contrato que firmas es de docencia y pone claramente que no es compatible con ninguna otra actividad.

otra cosa es que lo hagas en negro... pq tb pienso que no te pillarian ni de broma, pero vamos es jugartela, y despues de haber superado el eir yo no me andaria con bromas.

por otro lado si lo que quieres es cursar otros estudios a la vez, mi experiencia es que la residencia es de por si a tiempo completo, vamos que a mi no me daria tiempo a nada mas, asi q veo dificil estudiar otra cosa. Solo un dato estoy de vacas y ando terminando trabajaos que llevava atrasados... (tb cuenta que soy mas lento que el caballo dl malo...)  :frigna:


no, yo tb creo q es mejor no jugarsela.

yo es q m staba planteando apuntarm st año en el doctorado, pero como supuestamente m stoy preparando pa presentarm al EIR (aunq empece hace 2 dias y llevo muxo estudiado...) pues m parecia un poco complicado compatibilizar las dos cosas

oye vosotros creeis q medico-quirurgica tardara muxo en salir??ahora q ya stan todas las demas deberian darse prisa ero bueno...

un saludo

falcon82

antonio como dice panfilina yo me refería si acabas la carrera y te especializas nada mas terminar, que es a lo q se va a tender (igual que el mir), mas que nada pq cuando te exijan tener pediatria o comunitaria pa trabajar ahí no te va a quedar mas remedio... En ese caso solo te podrás presentar con puntos de experiencia a tu especialidad, igual que un neurólogo solo puede presentarse a su categoría no a digestivo...

Lo de los puntos efectivamente los años de residencia no cuentan para nada, solo en las bolsas/opos q te dan algun punto por tener una especialidad, es algo así como una compensación...

respecto a lo de apuntarse a un doctorado, como dije no me la jugaría, pero mas aún es q la residencia es bastante absorbente... trabajos cursos congresos...

muxo animo!!!

teri

una pregunta, sorxana, no es exactamente del tema del EIR, pero cómo puedes acceder al doctorado? has hecho algún estudio de postgrado?
muchas gracias, en cuanto a la residencia, yo hice la de salud mental y es dedicación exclusiva, no te da tiempo a nada más....

saludos.

falcon82

lo de medicoquirurgica mi impresion es que no tardara demasiado, aunque supongo que es mas complicado ya que por asi decirlo el grueso de las plazas seran de esa especialidad. si sumamos las matronas, enf de ped  y tal de un hospi el resto serian enf de medicoquirurgicas, imagina la de plazas que tienen que ofertar...

aunque por otro lado no se como lo haran pq a mi como resi de matrona me dan clase de mi area pero a las de MQ que les van a dar?? clase de neuro de cardio de urgencias de qx de digestivo.... vamos la residencia interminable!!!

saludos!!

sorxana

teri yo hice un master en cc d la enfermeria y cn eso tngo acceso al doctorado, a hacer la tesis directamente

lo d la residencia d medicoquirurgica la verdad q yo tampoco tngo muy claro cm pretenden hacerla... es un poco popurri pero bueno, a mi es q la verdad q m gusta el trabajo en el hospital

teri

ok, muchas gracias, es que yo este año voy a hacer un Máster oficial y no tenía muy claro si con eso ya luego podíamos hacer la tesis, pero veo que sí.....
saludos de nuevo.

Fortecortín

A mi lo que me jode, es no poder trabajar a la vez que se hace la residencia. A ver como se puede pagar una hipetaco con ese pedazo de sueldo que nos dan.
   Es más, a los estudiantes de cualquier carrera que tiene becas impresionantes, seis o siete mil euros, si que pueden trabajar o hacer lo que le da la gana. A ver por qué a los residentes no.

Panfilina

Cita de: Antonio_2010 en 16 de Septiembre de 2010, 12:51:12 PM
A mi lo que me jode, es no poder trabajar a la vez que se hace la residencia. A ver como se puede pagar una hipetaco con ese pedazo de sueldo que nos dan.
   Es más, a los estudiantes de cualquier carrera que tiene becas impresionantes, seis o siete mil euros, si que pueden trabajar o hacer lo que le da la gana. A ver por qué a los residentes no.

Cita de: Panfilina en 11 de Septiembre de 2010, 21:18:19 PM
el sueldo de residente, es igual para todos, UNA MIERDA.  Hacer la especialidad no es una obligación, se hace por que se quiere y debe quedar claro que :

Hacer una especialidad es un sacrificio personal, familiar y económico en la inmensa mayoría de los casos.
Cita de: Panfilina en 12 de Septiembre de 2010, 10:03:00 AM
.... como he dicho es un sacrificio económico y personal, como hacer una carrera universitaria, doctorado, etc...     es una decisión personal, de si compensa o no los sacrificios que te suponen.



Lo dicho...  Nadie te obliga a estudiar una carrera universitaria, una especialidad o un doctorado.  Todas ellas implican un gran esfuerzo y sacrificio ECONÓMICO, personal y familiar en algunos casos.

Si te compensan los sacrificios por lo que quieres obtener te metes, y sino no.  No hay más.
Antes de preguntar, dale a buscar !!!

Todo pasa y todo queda... Se hace camino al andar.

Fortecortín

Pero la diferencia es que en las carreras universitarias te dejan hacer lo que quieras aún teniendo beca. Y aquí no.

Panfilina

Antonio hijo...en la carrera tampoco te pagan un duro que lo tienes que pagar tú y bastante, aquí aunque poco aún dan unos eurillos.....


Las condiciones son las que son.  Personalmente no voy a seguir con este tema porque no tiene nada que ver con el curso del EIR 2011, sino con que a ti te parecen o no bien las condiciones.


Es lo que hay. para lo bueno y lo malo.  Si se quiere se coge y si no hay otras cosas: masters, ect...   Insisto :


Nadie obliga a hacerlo y las condiciones de sueldo, horas, guardias, trabajos, y dedicación completa son las que son. No hay más vueltas que darle a eso. Y si no se cumple en cualquiera de los sentidos, te echan y punto.   


Un saludo.
Antes de preguntar, dale a buscar !!!

Todo pasa y todo queda... Se hace camino al andar.