OPE MADRID 2009 ... 2014 ...

Iniciado por yoli.madrid, 11 de Febrero de 2010, 16:18:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

la rubi

Lo siento, lo siento mucho, pero parece q os agarrais a un clavo ardiendo y así todos tan contentos, calladitos y en el redil. Ya se  ha dicho por activa y por pasiva en este foro q Satse vendía humo y q la ope desgraciadamente ......no quiero ser pesimista pero compañeros, creeis realmente q va a salir una oferta de empleo público????? Mi solidaridad con los q estais esperando, pero creo q más valdría salir a la calle q quedarse en casa estudiando o esperando q esto se resuelva con recortes y más recortes....

Urbasón

Buenas! Si alguien puedise facilitarme el acceso al listado de temas de la última oposición de Madrid, pues se agradecería mucho!!  :thumbup:
Mas que nada por echarle un vistazo, para ver si más o menos me coincide con los temas de otras CCAA y no comprarme otro temario nuevo...  :17:
Gracias!!
"Ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo..."

nalori8

Yo estoy con Rubi. A las Barricadas!!! A la calle o a donde sea que haga falta y que nos oigan y nos vean. No sé si servirá de algo o si seguirán escudandose en su mayoria absoluta, pero coño que se nos oiga y que se vea nuestro descontento.  :021: :97: :sign0099:

avila

Cita de: berta en 05 de Mayo de 2012, 12:29:35 PM
si seguro que ope habra, pq ya se han puesto en marcha con los cursos de preparacion, las academias y todo eso. Vamos que hay mucho invertido. Pero que se hara lo que la admin diga y cuando quieran. Sacaran las plazas que quieran

las academias te lo tienen que vender, es de lo que viven, eso no quiere decir que las vayan a convocar
Siempre estarás en mí

TODO DA IGUAL YA NADA IMPORTA, TODO TIENE SU FIN

kita

Alguien se acuerda de lo que contaba el tiempo trabajado como laboral para la última OPE de estatutario?? Cuenta menos, verdad?

mocosete

Esto es lo que acabo de leer en la página del CSIT:
Durante la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad del día 3 de mayo de 2012, a la que
CSIT UNIÓN PROFESIONAL ha asistido, además de informar sobre las medidas contempladas en el
Real Decreto-Ley 16/2012, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional
de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, de las que os informábamos en este
link, la Consejería de Sanidad informó sobre la situación de los procesos selectivos pendientes:

La D.G.RRHH del SERMAS manifiesta su intención de convocar las oposiciones que
detallamos desglosadas más adelante. Aunque existe un informe favorable por parte de la Consejería
de Economía y Hacienda de julio de 2011, la DGRRHH de Sanidad ha vuelto a solicitar dicho informe
por la repercusión que puede tener sobre el dictamen, el RD de 30/12/2011, que dice textualmente "...
a lo largo del 2012 no se procederá a la incorporación de nuevo personal, salvo lo que pueda
derivarse de la ejecución de procesos selectivos correspondientes a oferta de empleo público de
ejercicios anteriores..."

CSIT UNIÓN PROFESIONAL hace constar que estas plazas corresponden al año 2009, y no
obstante, solicita a la DGRRHH de Sanidad que incluya en un anexo a la documentación remitida
a Hacienda, las plazas de las categorías profesionales que no había previsto la Consejería
en un principio y cuya convocatoria ya había sido previamente instada por esta Organización
sindical. Este es el caso de las correspondientes a Celadores, Técnicos sanitarios,
Administrativos, etc, que la DGRRHH incluirá a las ya previstas.

La Consejería entrega el borrador que contiene las directrices comunes para todas las bases de
convocatoria incluyendo la simplificación del trámite que hace que los procesos selectivos se retrasen:

• La presentación de solicitudes se podrá realizar de forma telemática, con lo que se ahorra tiempo.
• Simplificación de baremos: aunque no aparecen en el borrador que Sanidad da a los sindicatos, la
Consejería manifiesta haberlo tenido en cuenta para agilizar el proceso.

En cuanto a las diferencias con las bases de las convocatorias de procesos anteriores,
destacamos:
• La edad mínima para presentarse ahora serían 16 años.
• no podrán optar a la convocatoria los aspirantes que posean una plaza de personal estatutario fijo
en la misma categoría a la que opta, en el Sistema Nacional de Salud, en cualquiera que sea su
situación administrativa.
• Promoción Interna deberán presentar documentación acreditativa en el momento de presentar la
instancia.
• fija el tiempo de la prueba de forma concreta y el número de preguntas para cada convocatoria.
• la penalización por las preguntas erróneas se ha modificado a ¼.
• Aunque se describe la fase de concurso, no aparece en ningún apartado la valoración que se dará
a los años, cursos, publicaciones, etc., quedando pendiente para la próxima reunión.
• Podrán superar la fase oposición hasta un 75% de aspirantes más que el número de plazas
convocadas, lo que se traduciría en:
o De las 306 plazas de Médicos de Familia, podrán aprobar 535 personas.
o De las 119 plazas de Médicos Pediatras de Att. Primaria, podrán aprobar 208 personas.
o De las 1.600 plazas de DUE, podrán aprobar 2800 personas.
o De las 100 plazas de Matronas, podrán aprobar 175 personas.
o De las 146 plazas de Fisioterapeuta podrán aprobar 255 personas.
o De las 1.300 plazas de Auxiliar de Enfermería, podrán aprobar 2275 personas.
mocosete

ferrara

Gracias, Sabela. Kita, el tiempo como laboral contaba lo mismo que como estatutario en la última OPE estatutaria.

kita

• Podrán superar la fase oposición hasta un 75% de aspirantes más que el número de plazas
convocadas, lo que se traduciría en:
o De las 306 plazas de Médicos de Familia, podrán aprobar 535 personas.
o De las 119 plazas de Médicos Pediatras de Att. Primaria, podrán aprobar 208 personas.
o De las 1.600 plazas de DUE, podrán aprobar 2800 personas.
o De las 100 plazas de Matronas, podrán aprobar 175 personas.
o De las 146 plazas de Fisioterapeuta podrán aprobar 255 personas.
o De las 1.300 plazas de Auxiliar de Enfermería, podrán aprobar 2275 personas.

Cuántos aspirantes superaban la fase de oposición en la última??

gachetofem

Los master contaban en apartado aparte de los cursos a presentar?

lafayeramayor

Cita de: kita en 10 de Mayo de 2012, 01:05:13 AM
• Podrán superar la fase oposición hasta un 75% de aspirantes más que el número de plazas
convocadas, lo que se traduciría en:
o De las 306 plazas de Médicos de Familia, podrán aprobar 535 personas.
o De las 119 plazas de Médicos Pediatras de Att. Primaria, podrán aprobar 208 personas.
o De las 1.600 plazas de DUE, podrán aprobar 2800 personas.
o De las 100 plazas de Matronas, podrán aprobar 175 personas.
o De las 146 plazas de Fisioterapeuta podrán aprobar 255 personas.
o De las 1.300 plazas de Auxiliar de Enfermería, podrán aprobar 2275 personas.

Cuántos aspirantes superaban la fase de oposición en la última??

todo quisqui, vamos que se quedó la nota de corte en 3 y pico me parece:
Superarán la fase de oposición aquellos aspirantes que contesten correctamente, al menos, el 40 por 100 de la puntuación resultante de la media de las 10 puntuaciones más altas obtenidas por los opositores de esta prueba. Este nivel será común para todos los aspirantes, con independencia del turno y cupo por el que concurran. Por tanto, podrán superar la fase de oposición un número de aspirantes superior al de las plazas convocadas.

lafayeramayor

Cita de: gachetofem en 10 de Mayo de 2012, 12:34:17 PM
Los master contaban en apartado aparte de los cursos a presentar?
No. Cuentan como un curso noormal (hasta ahora)

kita

Eso me parecía a mi, que pasó todo dios el corte. Por eso me parecería bien q no volviera a pasar lo mismo en la próxima y se premiara además de a los q tienen mucho baremo a los q estudien, q para eso es una oposición. Si no, q hagan solo concurso y ya está.

lafayeramayor

Pues es lo que se pretende en esta oposición, ya que no es que se premie sino que se agilice. no es lo mismo baremar 3483094930 expedientes que 2800 que lo hacen en un par de meses.

kita

Pues si por lo menos hay que sacar una nota digna para pasar a la fase concurso... VIVA LA AGILIDAD!! Y lo más importante... a ver si salen!!

berta

A RECAUDARRRR..... MADRE MIA.

tyko60

Hoy es el dia tope, tenemos alguna noticia

lafayeramayor

hoy no van a hacer nada es festivo

szabaila

Pues...hoy no es festivo y...tampoco han hecho nada..joer..luego se quejan de la estigmatización del funcionariado...si es que si a sus propios niños los llevan sucios.....

susi

Ésto es lo que manda el CSIT respecto a la posible convocatoria...
"- En lo relativo a las convocatorias de procesos selectivos, desde las Organizaciones Sindicales hemos solicitado que se generen bolsas de empleo con aquellos opositores que habiendo realizado el proceso, se queden sin plaza. Se propone que la nota del primer ejercicio se tenga en cuenta para la baremación y posicionamiento dentro de la bolsa de empleo que se genere. Mientras que CSIT UNIÓN PROFESIONAL, UGT y USAE prefieren que, en el primer ejercicio, se deje superar hasta un 75% de aspirantes más que el número total de plazas convocadas para cada categoría, la Consejería, SATSE, AMYTS y CCOO se inclinan por aprobar sólo a un 50% más, lo que reduciría las opciones de gran parte de los opositores. Paralelamente, la Consejería afirma que aún no ha recibido informe de Hacienda para poder proceder a la convocatoria de estas plazas que corresponderían a 2009. CSIT UNIÓN PROFESIONAL reitera la necesidad de convocar plazas del resto de categorías no incluidas en estos procesos selectivos por parte de Sanidad (celadores, técnicos sanitarios, auxiliares administrativos, etc.). Quedan aún por determinar estas cuestiones y las puntuaciones en los baremos."

Ea, ahí os dejo eso.


calista_25

Hola a tod@s!!! Yo creo que esto se va a parar y para largo. No creo que se convoquen oposiciones y si se convocan el exámen será para dentro de dos o tres años. Soy pesimista sí, pero realista también.

Por cierto, además de enfermera soy matrona, y estoy muy triste porque cada año siguen saliendo las mismas matronas del EIR y ya no hay trabajo, de hecho se están despidiendo a muchas, cuando hace escasamente un año hacian falta bastantes.

Creo que se debería parar el EIR durante algunos años, como se hizo ya hace tiempo, es una tontería sacarte la especialidad, por cierto no reconocida ni en salario ni en bolsa ni en nada, y no tener trabajo.

Un saludo.