OPE MADRID 2009 ... 2014 ...

Iniciado por yoli.madrid, 11 de Febrero de 2010, 16:18:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

apostata

#280
Cita de: 3679 en 24 de Mayo de 2012, 22:08:42 PM
Una duda por si alguien me la puede resolver,hice hace 7años un curso y ahora lo he vuelto hacer,es de un colegio de enfermeria,como las cosas han cambiado mucho,aunque lleve el mismo nombre,puntuarán para la ope los 2.gracias.

en principio si puntuarian ambos, porque no suele decir las bases que no puntuen cursos repetidos (si son diferentes fechas). Pero la ultima palabra la tiene el tribunal.

3679

Muchas gracias por tu aclaración.

nursi

y solo han hablado de eso? de la bolsa que derivaria de la ope?
pero no iban a hablar de las bases  de la oposicion?

neya85

Hola a todos!!

Voy a estudiar el examen y me gustaria pediros vuestra opinión. Hay un montón de editoriales , de academias, etc.
Estoy buscando libros y no me decido, principalmente porque son todos bastante caros y si me voy a dejar algo de dinero quiero que sea útil. ¿Cual me recomendáis? He visto que fuden hablan muy bien de él, bastante completo, pero ...quiero vuestra franca opinión. Academia no puedo costearme y no tengo tiempo, asique toca autoestudio.

Solo saber si fuden, tal y como cuentan es completa o faltan temarios. Lo unico que me han recomendado es que me compre el recopilatorio de chorropecientas preguntas de examen que tienen. Me llegará en 1 semana , mas o menos. Ya os contaré como veo el recopilatorio

mocosete


La reunión de la Mesa Sectorial de ayer, 24/5/2012, fue monográfica sobre las Bases de convocatorias de procesos selectivos de las categorías de personal sanitario estatutario que previamente habían sido informadas favorablemente por Hacienda:
El lunes, 28 de mayo, se firmará el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad para que sea presentado a Consejo de Gobierno, donde previsiblemente se aprobará.
Tal y como propusimos desde las Organizaciones Sindicales, la nota de la fase de oposición se tendrá en cuenta para la baremación y posicionamiento dentro de las bolsa de empleo que se van a generar.
Cada convocatoria incluirá en sus bases de publicación la creación de dos niveles de Bolsas de Empleo para los opositores que no obtengan plaza:
• Bolsa de empleo preferente: estará formada por aquellos opositores que superen la fase de oposición pero no obtengan nombramiento y, por tanto, se queden sin plaza. La puntuación de la fase de oposición se compondrá de la puntuación del examen más la puntuación obtenida en concurso.
· Bolsa de empleo adicional: estará formada por aquellos opositores que obtengan una nota mínima de 20 puntos en el ejercicio de la fase de oposición. Esta bolsa entrará en funcionamiento, una vez agotada la Bolsa de empleo preferente.
Por lo que quedaría pendiente por debatir en Mesa Sectorial la creación de una bolsa supletoria para dar cobertura una vez agotadas las bolsas de empleo preferente y adicional.
Con el establecimiento de estas bolsas de empleo, quedarían derogadas las bolsas hasta ahora existentes en las categorías convocadas. El resto de bolsas de empleo de categorías no convocadas, seguirán vigentes por el momento.
Queda también pendiente el desarrollo de las instrucciones de gestión y funcionamiento de todas las bolsas que se van a crear.
mocosete

ferrara

Respuesta para Neya85. El temario de fuden no está mal. Le pasa lo que a todos los demás: los temas están preparados por diferentes personas. Algunas (las menos) preparan bien su tema. Otras (las más), hacen una chapuza. Mi consejo es que los temas que notes que están reguleros, los complementes con cosas sacadas de la red, de otro temario, etc. El temario es un refrito de otros, y así te encuentras con temas en los que se menciona la oposición de tal año de Castilla y León, o de Asturias. Yo he preparado tres: la primera con un temario de Mad, bastante infumable. La segunda con el Temario de CTO del EIR completado con el temario de IFSES y por mi cuenta en Internet, y la tercera con el de Fuden. El mejor resultado lo tuve en la segunda. Lo más importante en mi opinión y experiencia: la regularidad. Si solo puedes estudiar 30 minutos diarios cinco días a la semana, no dejes de hacerlo. Sumados, son un montón de horas. Empieza con una leída general del temario, y, cuando acabes, ya veremos como va el proceso. Cuando se conoce la fecha de examen, solo quedan unas semanas, que han de ser a muerte, pero ya hay que tener una vueltecilla por lo menos. Un saludo.

publico

Cita de: sabela en 25 de Mayo de 2012, 15:57:19 PM
La reunión de la Mesa Sectorial de ayer, 24/5/2012, fue monográfica sobre las Bases de convocatorias de procesos selectivos de las categorías de personal sanitario estatutario que previamente habían sido informadas favorablemente por Hacienda:
El lunes, 28 de mayo, se firmará el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad para que sea presentado a Consejo de Gobierno, donde previsiblemente se aprobará.
Tal y como propusimos desde las Organizaciones Sindicales, la nota de la fase de oposición se tendrá en cuenta para la baremación y posicionamiento dentro de las bolsa de empleo que se van a generar.
Cada convocatoria incluirá en sus bases de publicación la creación de dos niveles de Bolsas de Empleo para los opositores que no obtengan plaza:
• Bolsa de empleo preferente: estará formada por aquellos opositores que superen la fase de oposición pero no obtengan nombramiento y, por tanto, se queden sin plaza. La puntuación de la fase de oposición se compondrá de la puntuación del examen más la puntuación obtenida en concurso.
· Bolsa de empleo adicional: estará formada por aquellos opositores que obtengan una nota mínima de 20 puntos en el ejercicio de la fase de oposición. Esta bolsa entrará en funcionamiento, una vez agotada la Bolsa de empleo preferente.
Por lo que quedaría pendiente por debatir en Mesa Sectorial la creación de una bolsa supletoria para dar cobertura una vez agotadas las bolsas de empleo preferente y adicional.
Con el establecimiento de estas bolsas de empleo, quedarían derogadas las bolsas hasta ahora existentes en las categorías convocadas. El resto de bolsas de empleo de categorías no convocadas, seguirán vigentes por el momento.
Queda también pendiente el desarrollo de las instrucciones de gestión y funcionamiento de todas las bolsas que se van a crear.
pero  la bolsa de empleo adicional como se crearía con solo las notas de los examenes o también con la aportación de méritos?

mart

Hola, soy de burgos y por lo que decís la proxima ope va a ser como la de castilla y leon.
La bolsa derivada se acaba de poner en marcha. La nota de examen vale un  porcenaje y los meritos otro. En la vuestra parece que 60/40 (aqui 55/45).
Esto ha dado lugar a que gente con 1 mes trabajado esté de las primeras ya que sacó un 5 en el examen, y que gente con 15 años trabajados, que solo fueron y firmaron el examen, pues estén muy mal situadas.
Así que os digo que más vale estudiar sobre todo si tienes 3-5 años trabajados, puedes ponerte muy bien en la lista.. suerte y a ver si salen


Ya que entro os hago una pregunta, yo aprobé el exámen de madrid que hicimos en 2008 pero no saqué plaza, ¿dónde me pueden dar un justificante de esto para llevarlo a otras bolsas donde sí cuenta?
gracias

Vidita

Mart yo lo pedí en Sagasta por registro único así que imagino que en cualquier registro oficial

mart

vidita: ¿en un folio explicas el caso y lo mandas por ejemplo en la subdelegacion del gobierno? ¿y a qué dirección, porfa?
gracias

mocosete

Cita de: publico en 25 de Mayo de 2012, 18:48:22 PM
Cita de: sabela en 25 de Mayo de 2012, 15:57:19 PM
La reunión de la Mesa Sectorial de ayer, 24/5/2012, fue monográfica sobre las Bases de convocatorias de procesos selectivos de las categorías de personal sanitario estatutario que previamente habían sido informadas favorablemente por Hacienda:
El lunes, 28 de mayo, se firmará el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad para que sea presentado a Consejo de Gobierno, donde previsiblemente se aprobará.
Tal y como propusimos desde las Organizaciones Sindicales, la nota de la fase de oposición se tendrá en cuenta para la baremación y posicionamiento dentro de las bolsa de empleo que se van a generar.
Cada convocatoria incluirá en sus bases de publicación la creación de dos niveles de Bolsas de Empleo para los opositores que no obtengan plaza:
• Bolsa de empleo preferente: estará formada por aquellos opositores que superen la fase de oposición pero no obtengan nombramiento y, por tanto, se queden sin plaza. La puntuación de la fase de oposición se compondrá de la puntuación del examen más la puntuación obtenida en concurso.
· Bolsa de empleo adicional: estará formada por aquellos opositores que obtengan una nota mínima de 20 puntos en el ejercicio de la fase de oposición. Esta bolsa entrará en funcionamiento, una vez agotada la Bolsa de empleo preferente.
Por lo que quedaría pendiente por debatir en Mesa Sectorial la creación de una bolsa supletoria para dar cobertura una vez agotadas las bolsas de empleo preferente y adicional.
Con el establecimiento de estas bolsas de empleo, quedarían derogadas las bolsas hasta ahora existentes en las categorías convocadas. El resto de bolsas de empleo de categorías no convocadas, seguirán vigentes por el momento.
Queda también pendiente el desarrollo de las instrucciones de gestión y funcionamiento de todas las bolsas que se van a crear.
pero  la bolsa de empleo adicional como se crearía con solo las notas de los examenes o también con la aportación de méritos?

ya veremos como se hace al final...pero para eso queda mucho, todavia se tiene que convocar la oposición y resolverse y luego ......ahora ¡a estudiar! haber si tenemos suerte.
mocosete

Fernando1987

Entonces sí se va a crear una bolsa  de trabajo con aquellas enfermeras que superen el proceso selectivo pero no consigan una de las 1600 plazas.
Espera, porque volveré desafiando todas las muertes,
y deja que los que no esperan digan que tuve suerte.
Nunca entenderán que en medio de la muerte,
tú, con tu espera, me salvaste.
Sólo tú y yo sabemos cómo sobreviví.
Es porque esperaste, y los otros no.

Vidita

Mart si vives en Madrid lo más fácil es ir al registro único, allí te dan el documento oficial de solicitud, lo que tienes que poner es que quieres un justificante de haber superado la oposición correspondiente a la fecha de la convocatoria (no recuerdo cual es). Lo único es que yo lo dirigí en su día al tribunal de correciones y eso pero claro imagino que ya no estará asi que imagino que lo tendrás que enviar a la atención de la consejería de sanidad de Madrid. De todas maneras ya te digo, yo cuando fui no tenía ni idea y ellos me ayudaron. Solo llevate la fecha de la convocatoria si o si que sino es más complicado :) Perdona por no poderte ayudar más

avila

Cita de: Fernando1987 en 27 de Mayo de 2012, 17:52:27 PM
Entonces sí se va a crear una bolsa  de trabajo con aquellas enfermeras que superen el proceso selectivo pero no consigan una de las 1600 plazas.

no, la bosla sería tb para quien no se haya podido presentar, lo unico que no darían puntos por presentarte al examen, o segun puntuacion de examen
Siempre estarás en mí

TODO DA IGUAL YA NADA IMPORTA, TODO TIENE SU FIN

mocosete

Esta misma mañana, los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad han
aprobado por unanimidad y firmado el Acuerdo que se elevará a Consejo de Gobierno para
su aprobación definitiva y la posterior convocatoria de las 3571 plazas de personal
sanitario estatutario del SERMAS:
o 306 plazas de Médicos de Familia,
o 119 plazas de Médicos Pediatras de Atención Primaria,
o 1.600 plazas de DUE,
o 100 plazas de Matronas,
o 146 plazas de Fisioterapeuta,
o 1.300 plazas de Auxiliar de Enfermería.
CSIT UNIÓN PROFESIONAL ha insistido en la importancia de estos acuerdos por dar
salida, aunque con retraso, a las plazas que estaban incluidas en las Ofertas de Empleo
Público correspondientes a los años 2006, 2007 y 2009, que recientemente han sido
informadas favorablemente por la Dirección General de Presupuestos y RRHH de la
Consejería de Economía y Hacienda.
También se ha firmado un segundo Acuerdo sobre las Bolsas de Empleo que se
crearán de cada una de las categorías que se convoquen y que entrarán en vigor cuando
finalice el proceso selectivo; hasta entonces, se mantendrán en funcionamiento las bolsas de
empleo que actualmente están creadas. En las próximas reuniones de Mesa Sectorial se
acordará el desarrollo y funcionamiento específico de estas nuevas Bolsas de Empleo.
La nota de la fase de oposición se tendrá en cuenta para la baremación y
posicionamiento dentro de los dos primeros niveles de bolsas de empleo que se van a
generar. Cada convocatoria incluirá en sus bases de publicación, la creación de tres niveles
de Bolsas de Empleo: dos para los opositores que no obtengan plaza y una tercera,
supletoria:
1. Bolsa de empleo preferente
2.
: estará formada por aquellos opositores que superen la
fase de oposición pero no obtengan nombramiento y, por tanto, se queden sin plaza.
La puntuación de la fase de oposición se compondrá de la puntuación del examen
más la puntuación obtenida en concurso.
Bolsa de empleo adicional:
3.
estará formada por aquellos opositores que obtengan
una nota mínima de 20 puntos en el ejercicio de la fase de oposición. Esta bolsa
entrará en funcionamiento, una vez agotada la Bolsa de empleo preferente.
Bolsa de empleo supletoria:
estará integrada por aquellos solicitantes que aun no
habiendo concurrido a la oposición, reúnan los requisitos que en su momento se
publiquen. Entraría a funcionar una vez agotadas las anteriores.
Aunque CSIT UNIÓN PROFESIONAL lamenta que la Consejería de Sanidad no haya
accedido a convocar plazas del resto de categorías (celadores, técnicos sanitarios, auxiliares
administrativos, etc.), por lo que seguiremos promoviendo iniciativas para la creación de
empleo para estos colectivos de profesionales, necesarios para el mejor funcionamiento de la
Sanidad madrileña.
mocosete

conil

En el siguiente enlace podeis encontrar el acuerdo firmado esta mañana en la Mesa Sectorial.


Violeta_s86


lafayeramayor

queda algún tema más que tratar sobre las bases de la OPE o están ya para publicarlas?

conil

Cita de: lafayeramayor en 30 de Mayo de 2012, 14:23:45 PM
queda algún tema más que tratar sobre las bases de la OPE o están ya para publicarlas?


Queda pendiente de la aprobación por el Consejo de Gobierno mañana y su publicacion en BOCM

kita

Si mañana lo aprueban y lo publican en BOCM... ya sacan la OPE??  O todavía podrían tardar...
De la puntuación de exámen y méritos (porcentaje que vale cada cosa) y lo de los opositores que pasarán el corte y esas cosas de las que se hablaron en alguna mesa sectorial... Saldría mañana publicado si las aprueban??