Mensajes recientes

#91
R
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:RESPUESTAS CURSOS LOGOSS CE...
Último mensaje por RAMONCHU - 10 de Marzo de 2025, 12:37:27 PM
hola, me podrías mandar las respuestas de el celador en la unidad de cuidados críticos?
#92
V
Cuidados enfermeros COVID 19 / CURSO DESTION CODEM 2025
Último mensaje por VM - 10 de Marzo de 2025, 11:38:34 AM
Hola, alguien haciendo curso Gestión CODEM de gestión que quiera hacer trabajo colaborativo?
#93
avatar_javeman
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / vendo o cambio
Último mensaje por javeman - 09 de Marzo de 2025, 14:18:21 PM
VENDO O CAMBIO RESPUESTAS DE EXPERO DE SALUD MENTAL Y EXPERTO DE SERVICIOS ESPECIALES PARA TCAE

LO CAMBIO POR EXPERO EN ESTERILIZACION

O QUIMIOTERAPIA Y ONCOLOGIA

#94
M
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Fase conceptual de la investig...
Último mensaje por merlos - 09 de Marzo de 2025, 13:18:26 PM
¿En qué base de datos podremos hallar estudios secundarios?
Seleccione una:
a.
MEDLINE.Marcar pregunta
En la siguiente pregunta de investigación estructurada en el formato PICO propuesto por Sackett, ¿Cuál es el componente intervención?: "El acceso venoso periférico ecoguiado, ¿es más eficaz que el acceso de la yugular externa para reducir el número de intentos de la técnica en adultos con acceso vascular difícil?"b.
Seleccione una:
a.
Adultos con acceso vascular difícil.
b.
Acceso venoso periférico ecoguiado.
c.
Acceso de la yugular externa.
d.
Número de intentos.
Los elementos de esta pregunta de investigación estructurada son: • Paciente o problema: adultos con acceso vascular difícil. • Intervención (intervención principal que el investigador considera estudiar): acceso venoso periférico ecoguiado. • Intervención de comparación (la alternativa para comparar la intervención principal, suele ser la intervención habitual): acceso de la yugular externa. • Outcome o resultado: número de intentos (en conseguir un acceso venoso).
La respuesta correcta es: Acceso venoso periférico ecoguiado.
Pregunta3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Indique el orden correcto de las fases del proceso de investigación:
Seleccione una:
a.
Diseño, conceptual, analítica, empírica, de difusión.
b.
Conceptual, diseño, empírica, analítica, de difusión.
c.
Diseño, conceptual, empírica, analítica, de difusión
d.
Conceptual, diseño, analítica, empírica, de difusión.
El orden correcto es: conceptual, diseño o metodológica, empírica o de campo, analítica y de difusión de los resultados.
La respuesta correcta es: Conceptual, diseño, empírica, analítica, de difusión.
Pregunta4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Indique el orden correcto de las primeras etapas de una búsqueda bibliográfica:
Seleccione una:
a.
Análisis y preparación de la búsqueda. Definición de la pregunta. Traducción de la pregunta al lenguaje documental. Elección de las fuentes documentales. Ejecución de la búsqueda.
b.
Análisis y preparación de la búsqueda. Definición de la pregunta. Elección de las fuentes documentales. Traducción de la pregunta al lenguaje documental. Ejecución de la búsqueda.
c.
Definición de la pregunta. Análisis y preparación de la búsqueda. Traducción de la pregunta al lenguaje documental. Elección de las fuentes documentales. Ejecución de la búsqueda.
d.
Definición de la pregunta. Análisis y preparación de la búsqueda. Elección de las fuentes documentales. Traducción de la pregunta al lenguaje documental. Ejecución de la búsqueda.
Ver página 64 del documento de estudio.
La respuesta correcta es: Definición de la pregunta. Análisis y preparación de la búsqueda. Traducción de la pregunta al lenguaje documental. Elección de las fuentes documentales. Ejecución de la búsqueda.
Pregunta5
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
De las siguientes opciones, ¿cuál se corresponde con una pregunta de investigación relacionada con la eficiencia o efectividad?
Seleccione una:
a.
En pacientes pediátricos, ¿la escala Glamorgan es más efectiva que la Norton modificada para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión?
b.
La manipulación a cuatro manos, ¿mejora el estrés producido por la aspiración de secreciones en niños prematuros comparado con la práctica habitual?
c.
El uso de videojuegos en adolescentes, ¿es un factor de riesgo para el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta?
d.
¿Cuál es la experiencia de las parejas que sufren la muerte perinatal de su hijo?
El investigador pretende averiguar si la manipulación a cuatro manos es más efectiva ("mejor") para reducir el estrés que la práctica habitual, tratándose por tanto de la respuesta correcta.
La respuesta correcta es: La manipulación a cuatro manos, ¿mejora el estrés producido por la aspiración de secreciones en niños prematuros comparado con la práctica habitual?
Pregunta6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Qué elementos de un estudio de investigación deben aparecer especificados en los objetivos del mismo?
Seleccione una:
a.
Población diana.
b.
El contexto del estudio.
c.
Las variables clave.
d.
Todas son verdaderas.
En la enunciación del objeto de la investigación deben aparecer especificadas las variables clave del estudio, así como la población diana y el contexto en el que se va a realizar.
La respuesta correcta es: Todas son verdaderas.
Pregunta7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Señale el objetivo que en función de la finalidad del estudio es del tipo exploratorio o descriptivo:
Seleccione una:
a.
La adicción al juego está relacionada positivamente con la adicción al móvil en adolescentes de zonas urbanas.
b.
Examinar la eficacia de un programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas en la prevención del desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
c.
El programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas previene el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
d.
Examinar los factores relacionados con la adicción al móvil por los adolescentes de áreas urbanas.
Un objetivo exploratorio se formula cuando la finalidad del estudio es la descripción de un fenómeno, en general, poco conocido. En este caso pretende describir o aumentar el conocimiento sobre las posibles causas de la adicción al móvil en adolescentes.
La respuesta correcta es: Examinar los factores relacionados con la adicción al móvil por los adolescentes de áreas urbanas.
Pregunta8
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Señale el objetivo que en función de la finalidad del estudio es del tipo analítico:
Seleccione una:
a.
La adicción al juego está relacionada positivamente con la adicción al móvil en adolescentes de zonas urbanas.
b.
Examinar la eficacia de un programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas en la prevención del desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
c.
El programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas previene el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
d.
Examinar los factores relacionados con la adicción al móvil por los adolescentes de áreas urbanas.
Un objetivo analítico se formula cuando el estudio pretende demostrar la influencia de una intervención (variable independiente) sobre un fenómeno. En este caso, se quiere demostrar cómo el programa de reeducación del uso del móvil influye en el desarrollo de adicciones al juego (la modificación que produce es prevenirla).
La respuesta correcta es: Examinar la eficacia de un programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas en la prevención del desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
Pregunta9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Cuál es el estilo o norma para citar los recursos bibliográficos empleados que más se utiliza en las publicaciones biomédicas?
Seleccione una:
a.
Normas Harvard.
b.
Normas APA.
c.
Las normas de la American Psycological Association.
d.
Normas de Vancouver.
Sin duda las más empleadas para publicaciones biomédicas son las Normas de Vancouver.
La respuesta correcta es: Normas de Vancouver.
Pregunta10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Es habitual que las/os enfermeras/os participen en las investigaciones de otros profesionales. Señale la respuesta correcta sobre las características de esta participación:
Seleccione una:
a.
Las/os enfermeras/os suelen participar recogiendo datos de la investigación.
b.
Es habitual que desconozcan el objetivo del estudio.
c.
Es habitual que las/os enfermeras/os no aparezcan ni siquiera en el apartado de agradecimientos del estudio.
d.
Todas son verdaderas.
Todas son verdaderas. Se da el caso incluso que las/os enfermeras/os ni siquiera estén informados de que la información que están recogiendo es para un estudio y no para el proceso asistencial del paciente.
La respuesta correcta es: Todas son verdaderas.
Pregunta11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Indique cuál es la fase del proceso de investigación en la que se fundamenta el problema de investigación en términos de pertinencia y viabilidad:
Seleccione una:
a.
Fase conceptual.
b.
Fase de diseño.
c.
Fase empírica.
d.
Fase analítica.
La fase conceptual es la primera del proceso de investigación. Y antes que nada, es necesario conceptualizar el problema indagando sobre la pertinencia y viabilidad de su investigación.
La respuesta correcta es: Fase conceptual.
Pregunta12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Señale la hipótesis que es de causalidad:
Seleccione una:
a.
La adicción al juego está relacionada positivamente con la adicción al móvil en adolescentes de zonas urbanas.
b.
Examinar la eficacia de un programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas en la prevención del desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
c.
El programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas previene el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
d.
Examinar los factores relacionados con la adicción al móvil por los adolescentes de áreas urbanas.
En este objetivo se especifica que la variable "programa de reeducación" es la causa del efecto "prevención del desarrollo de adicciones al juego".
La respuesta correcta es: El programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas previene el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
Pregunta13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
En la siguiente pregunta de investigación estructurada en el formato PICO propuesto por Sackett, ¿Cuál es el componente paciente?: "¿Cómo perciben el horario de visitas los familiares de ancianos ingresados en la Unidad de Reanimación del Hospital La Paz?"
Seleccione una:
a.
Los familiares de esos ancianos que se encuentran ingresados en la Unidad de Reanimación del Hospital La Paz.
b.
Los ancianos que se encuentran ingresados en la Unidad de Reanimación del Hospital La Paz.
c.
Horario de visita.
d.
La unidad de reanimación del hospital La Paz.
El resultado que el investigador pretende medir es la percepción del horario de visitas QUE TIENEN LOS FAMILIARES, y no las personas ingresadas en esa unidad.
La respuesta correcta es: Los familiares de esos ancianos que se encuentran ingresados en la Unidad de Reanimación del Hospital La Paz.
Pregunta14
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Con qué operador booleano obtendría unos resultados de la búsqueda bibliográfica más exhaustiva?
Seleccione una:
a.
OR
b.
AND
c.
NOT
d.
utilizando filtros metodológicos.
El operador booleano OR significa "unión" entre dos términos o descriptores. Recupera, por tanto, los registros que contienen un término o el otro, por lo que amplía la búsqueda (no la restringe a los documentos que tengan ambos términos –AND- o no tenga uno de los dos –NOT-) o lo que es lo mismo, obtendremos unos resultados más exhaustivos.
La respuesta correcta es: OR
Pregunta15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Señale la hipótesis que es de asociación:
Seleccione una:
a.
La adicción al juego está relacionada positivamente con la adicción al móvil en adolescentes de zonas urbanas.
b.
Examinar la eficacia de un programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas en la prevención del desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
c.
El programa de reeducación sobre el uso del móvil en adolescentes de áreas urbanas previene el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta.
d.
Examinar los factores relacionados con la adicción al móvil por los adolescentes de áreas urbanas.
En este objetivo se exponen dos hechos (o variables) que se presuponen relacionados, pero no se indica cuál es la causa y cuál es el efecto.
La respuesta correcta es: La adicción al juego está relacionada positivamente con la adicción al móvil en adolescentes de zonas urbanas.
Pregunta16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
De las siguientes opciones, ¿cuál se corresponde con una pregunta de investigación relacionada con el diagnóstico?
Seleccione una:
a.
En pacientes pediátricos, ¿la escala Glamorgan es más efectiva que la Norton modificada para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión?
b.
La manipulación a cuatro manos, ¿mejora el estrés producido por la aspiración de secreciones en niños prematuros comparado con la práctica habitual?
c.
El uso de videojuegos en adolescentes, ¿es un factor de riesgo para el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta?
d.
¿Cuál es la experiencia de las parejas que sufren la muerte perinatal de su hijo?
Mediante esta pregunta pretendemos determinar qué prueba es más exacta y precisa ("mejor") en el diagnóstico de una enfermedad o proceso, que en este caso es el desarrollo de úlceras por presión.
La respuesta correcta es: En pacientes pediátricos, ¿la escala Glamorgan es más efectiva que la Norton modificada para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión?
Pregunta17
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Con respecto al componente "O" de una pregunta de investigación estructurada con el formato PICO que propuso Sackett, se refiere a:
Seleccione una:
a.
Paciente
b.
Intervención
c.
Resultado
d.
Objetivo
El componente O de una pregunta de investigación estructurada en el formato PICO que propuso Sackett, hace referencia a la variable de resultado (outcome, en inglés), y no al objetivo del estudio. Es decir, qué quiero medir para determinar si la intervención a estudio es más eficaz que la tradicional (en el ejemplo propuesto en el documento de estudio, el outcome es el abandono del hábito tabáquico, como medida para saber si la terapia de sustitución de la nicotina es más eficaz que otros métodos de soporte).
La respuesta correcta es: Resultado
Pregunta18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
La interpretación de los resultados de un estudio, se realiza en la fase del proceso de investigación:
Seleccione una:
a.
Conceptual.
b.
Diseño.
c.
Empírica.
d.
Analítica.
Se realiza en la fase analítica del proceso de investigación, pues el investigador interpreta los resultados tras haberlos recogido (fase empírica) y tras haberlos analizado estadísticamente (igualmente en la fase analítica).
La respuesta correcta es: Analítica.
Pregunta19
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Qué objetivo de una revisión bibliográfica es falso?
Seleccione una:
a.
Conocer el estado actual del tema.
b.
Justificar la pertinencia del tema de investigación elegido.
c.
Preparar un informe estructurado de la revisión (objetivos, materiales y métodos, resultados).
d.
Localizar estudios cuyos resultados podamos utilizar en el apartado de discusión.
Este es la última etapa de una revisión sistemática, y no un objetivo de la búsqueda bibliográfica.
La respuesta correcta es: Preparar un informe estructurado de la revisión (objetivos, materiales y métodos, resultados).
Pregunta20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
De las siguientes opciones, ¿cuál se corresponde con una pregunta de investigación relacionada con la perspectiva del paciente?
Seleccione una:
a.
En pacientes pediátricos, ¿la escala Glamorgan es más efectiva que la Norton modificada para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión?
b.
La manipulación a cuatro manos, ¿mejora el estrés producido por la aspiración de secreciones en niños prematuros comparado con la práctica habitual?
c.
El uso de videojuegos en adolescentes, ¿es un factor de riesgo para el desarrollo de adicciones al juego en la edad adulta?
d.
¿Cuál es la experiencia de las parejas que sufren la muerte perinatal de su hijo?
La única pregunta de investigación que se relaciona con la preferencia del paciente es aquella que pregunta sobre su experiencia personal sobre algo, en este caso es sobre la muerte perinatal de su hijo. El resto están relacionadas con el diagnóstico o con la intervención.
La respuesta correcta es: ¿Cuál es la experiencia de las parejas que sufren la muerte perinatal de su hijo?
COCHRANE LIBRARY.
c.
CINAHL.
d.
BDlic.
En Cochrane se puede buscar y recuperar revisiones sistemáticas y meta-análisis, documentos de investigación secundaria.
La respuesta correcta es: COCHRANE LIBRARY.
#95
Siii. Escribeme si quieres al whatsap 641 30 27 59.
#96
hola tendrias las respuestas del EXPERTO UNIVERSITARIO EN CUIDADOS E INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA ANTE LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ADULTOS Y PEDIATRÍA ? gracias y un saludo
#97
A
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / Re:Curso gratuito
Último mensaje por Anonimo2022 - 08 de Marzo de 2025, 19:17:36 PM
Respecto a las tasas de infección del tracto urinario asociadas a sonda uretral:
Seleccione una:
- Los coordinadores de infección del tracto urinario asociada a sonda uretral de cada unidad informarán periódicamente a los profesionales sanitarios de la unidad de los resultados de la intervención para mantener o incrementar la motivación en el cumplimiento de las medidas propuestas

Si tras retirar una sonda uretral, no se consigue un patrón de evacuación adecuado:
Seleccione una:
- Se puede cuantificar el volumen de orina retenido con una ecografía

Los 5 momentos de la OMS para la higiene de manos en el cuidado de un paciente portador de sonda uretral incluye:
Seleccione una:
- Todos son correctos

Las infecciones del tracto urinario asociada a sonda uretral incrementan:
Seleccione una:
- Todas son correctas.

Según el informe ENVIN-HELICS 2017, la infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS) adquirida en UCI más frecuente es:
Seleccione una:
- Infección urinaria relacionada con sonda uretral

Las recomendaciones del quinto paquete de medidas incluyen procedimientos que no se deben realizar porque no aportan beneficio en la prevención de infección del tracto urinario asociada a sonda uretral, EXCEPTO
Seleccione una:
- Tomar cultivos de orina para realizar estudios de colonización

Desde que se inició el registro ENVIN-HELICS (Estudio Nacional de Vigilancia de las Infecciones Nosocomiales) en el año 1994, es cierto que:
Seleccione una:
- La infección del tracto urinario asociada a sonda uretral es, actualmente, la infección relacionada con la asistencia sanitaria más frecuente

En cuanto a la higiene de manos en relación con la manipulación de la sonda uretral, indique la opción correcta:
Seleccione una:
- Se debe realizar inmediatamente antes y después de la inserción o de cualquier manipulación de la sonda uretral

Respecto a la infección del tracto urinario asociada a sonda uretral ¿cuál de las afirmaciones siguientes son ciertas?
Seleccione una:
- Hasta 65%-70% de las infecciones del tracto urinario asociadas a sonda uretral son consideradas evitables, siempre que se implementen correctamente las prácticas de prevención de infecciones.

Desde la implementación de los proyectos BZ, NZ y RZ se ha producido una reducción de la tasa de infección del tracto urinario asociada a sonda uretral por 1000 días de sonda uretral del 12,4%, sin embargo continua siendo mayor respecto a las tasas publicadas en otros países.
Seleccione una:
- Verdadero

El balón de la sonda uretral se debe hinchar con:
Seleccione una:
- El volumen de agua destilada recomendada por la casa comercial

Para recoger un cultivo de orina hay que:
Seleccione una:
- Disponer de un puerto en la sonda o en el sistema colector

Para la recogida estéril de una muestra de orina es todo cierto, excepto:
Seleccione una:
- Se debe desinfectar el puerto con suero fisiológico

La recomendación para recambiar rutinariamente una sonda uretral de silicona es de:
Seleccione una:
- No se debe realizar cambios rutinarios de sonda

En cuanto al mantenimiento de la sonda uretral, indique la opción incorrecta:
Seleccione una:
- Para evitar el contacto del colector con el suelo, se debe mantenerlo encima de la cama

Indique la afirmación correcta en relación con la retirada de la sonda uretral:
Seleccione una:
- Cada día se debe valorar si existe indicación de mantener la sonda uretral, y si no existe, se debe valorar su retirada

El proyecto ITU-Zero tiene como objetivo secundario reducir la ratio de utilización de sonda uretral a
Seleccione una:
- Menor o igual a 0,7

El indicador que mide el objetivo secundario del Proyecto ITU-Zero: Reducir la ratio de utilización de sonda uretral, expresado como días de sondaje respecto el total de estancias, menor o igual a 0,7 es
Seleccione una:
- Ratio de utilización de sonda uretral. Días de sonda uretral respecto al total de estancias

En la patogenia de la Infección del tracto urinario asociada a sonda uretral se describen varias vías por las cuales los microorganismos alcanzan la vejiga urinaria:
Seleccione una:
- Extraluminal, intraluminal y hematológica

La densidad de incidencia de las infecciones del tracto urinario asociada a sonda uretral es variable en función del tipo de UCI donde se analicen
Seleccione una:
- Verdadero

El proyecto ITU-Zero tiene como objetivo principal reducir la densidad de incidencia (DI) de la infección del tracto urinario asociada a sonda uretral a:
Seleccione una:
- Menor o igual a 2, 7 episodios por ‰ días de dispositivo

La antisepsia del meato urinario, previa al sondaje uretral, se debe realizar con:
Seleccione una:
- Solución antiseptica acuosa

¿Cuál de las siguientes NO es una indicación de sondaje uretral?
Seleccione una:
- UPP categoría I/II zona sacrocoxígea

Cuando se procede a recoger una muestra de orina en un paciente portador de sondaje uretral es obligatorio
Seleccione una
- Todas son correctas

Las UCI Neurológicas son las UCI con menor densidad de incidencia de infección del tracto urinario asociada a sonda uretral y mayor ratio de utilización de sonda uretral
Seleccione una:
- Falso

La relación entre los días de sondaje con respecto a los días totales de estancia, se denomina:
Seleccione una:
- Ratio de utilización

Señale la afirmación correcta en relación a las recomendaciones del segundo paquete de medidas del Proyecto ITU-Zero:
-
Son correctas a, b y c

En cuanto a la toma de muestras microbiológicas de orina, indique la correcta:
Seleccione una:
- Debe hacerse a través del puerto para toma de muestras, manteniendo el circuito cerrado

Los factores de riesgo identificados para desarrollo de infección del tracto urinario asociada a sonda uretral en UCI son todos excepto:
Seleccione una:
- Edad mayor a 50 años.

En la etiología de la Infección del Tracto Urinario asociada a sonda uretral predominan:
Seleccione una:
- Bacterias Gram negativas
#98
Holiii
Dispongo de respuestas de cursos de NETTO FORMACIÓN

-    ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO LABORAL EN CENTROS SANITARIOS YO HOSPITALARIOS .4º Edición
-    ATENCIÓN DE AGRESIONES A PROFESIONALES DEL SISTEMA SANITARIO 4º EDICIÓN
-    GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS CENTROS SANITARIOS YO HOSPITALARIOS.4º Edición
-    INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES. LEY 32018 .4º Edición
-    PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN INSTITUCIONES SANITARIAS. SENSIBILIZACIÓN Y DETECCIÓN.4º Edición

Actualizadas. Si alguien los necesita, contactar: 614 744 033. O por mensaje privado al foro.
#99
avatar_opositaenfer93
Cursos online, a distancia, presenciales: FAQ / RESPUESTAS CURSOS CARPE DIEM
Último mensaje por opositaenfer93 - 08 de Marzo de 2025, 14:06:18 PM
Hola gente!

Dispongo de respuestas de cursos de CARPE DIEM.
Si alguien necesita alguno... están actualizados:

-    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
-    DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
-    HABILITACIÓN PARA LA DOCENCIA EN GRADOS A, B Y C DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
-    CURSO OFIMÁTICA
-    CURSO VIOLENCIA DE GÉNERO. INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN


Contactarme por privado o al whatsapp 614 744 033.
#100
Hola compis
Dispongo de estos cursos de tecnico de laboratorio de logoss.

-    ANÁLISIS DE ORINA FASE ANALÍTICA Y PREANALÍTICA PARA TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO (ORI1V)
-    ANÁLISIS DE ORINA Y MICROBIOLÓGICO EN EL LABORATORIO DE URGENCIAS PARA EL TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO (LABU4)
-    BIOQUÍMICA ESTUDIOS DE LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN LABORATORIO CLÍNICO (INMU3)
-    DETERMINACIONES BIOQUÍMICAS, ENZIMÁTICAS Y GASOMÉTRICAS EN URGENCIAS PARA EL TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO (LABU2)
-    EL TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO ANALÍTICAS ESPECÍFICAS Y OTRAS PRUEBAS DE ORINA (ORI2V)
-    ESH1 TEMARIO ESTUDIOS DE HEMOSTASIA, COAGULACIÓN Y TRANSFUSIONES PARA EL TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO (ESH1)
-    ESH2- ESTUDIOS HEMATOLÓGICOS PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN LABORATORIO CLÍNICO (ESH2)
-    ESTUDIOS DE ALTERACIÓN LEUCOCITARIA Y LEUCEMIAS PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN LABORATORIO CLÍNICO (ESH3)
-    ESTUDIOS INMUNOLÓGICOS PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN LABORATORIO CLÍNICO (INMU1)
-    GENÉTICA Y MARCADORES TUMORALES
-    INMU 2 BIOQUÍMICA DETERMINACIÓN Y MARCADORES PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN LABORATORIO CLÍNICO (INMU2)
-    PROCESAMIENTO Y PERFILES EN EL LABORATORIO DE URGENCIAS PARA EL TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO (LABU1)
-    PRUEBAS DE LABORATORIO GINECOLÓGICAS Y DE FLUIDOS CORPORALES PARA EL TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO (CITOV)
-    PRUEBAS TRANSFUSIONALES EN EL LABORATORIO DE URGENCIAS PARA EL TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO (LABU3)
-    TÉCNICAS PRETRANSFUSIONALES, TRANSFUSIONALES E INMUNOHEMATOLOGÍA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN LABORATORIO CLÍNICO (TRA1)
-    BANCOS DE SANGRE PROCESAMIENTO, ANÁLISIS Y ANEMIAS PARA TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO (TRA2)


Están todos actualizados.
Si alguien los necesita que me contacte por privado o al whatsap 614 744 033
Besis