Expertos universitarios logoss

Iniciado por shoeel, 04 de Febrero de 2020, 14:45:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

Ze Vilha

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- En el análisis de sangre conseguimos de la hipertensión unos valores significativos como son:
Seleccione una:
a. Urea y creatinina. Correcta¡Bien, correcto!
b. Cuerpo nitrogenados.
c. VSG.
d. Hormonas tiroideas.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
200.- Entre las manifestaciones neuromusculares de la acidemia se encuentran:
Seleccione una:
a. Hiporreflexias y parálisis flácida.
b. Hiperreflexia.
c. Debilidad de músculos esqueléticos.
d. A y c son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
206.- En situación de urgencia, la hiperpotasemia se tratará administrando:
Seleccione una:
a. Fosfato de potasio.
b. Suero fisiológico.
c. Gluconato de calcio. Correcta¡Bien, correcto!
d. Tobramicina.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
145.- En la encefalopatía hepática se distingue diferentes grados. El grado 2 tiene como alteraciones de la conducta y conciencia:
Seleccione una:
a. Somnolencia. Correcta¡Bien, correcto!
b. Delirio.
c. Coma.
d. Euforia.
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
174.- ¿Qué es falso acerca de la intoxicación por metanol?
Seleccione una:
a. La mayoría de las intoxicaciones son por vía digestiva.
b. La dosis tóxica es de 40 a 50 ml de una solución al 40%.
c. La dosis potencialmente letal es de 60 a 240 ml.
d. También puede existir absorción por la piel y los pulmones. IncorrectaMal, debes repasar un poco
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
203.- Las manifestaciones renales de deshidratación son:
Seleccione una:
a. Incremento de la diuresis.
b. Disminución de la densidad de la orina.
c. Disminución de la diuresis y aumento de la densidad de la orina. Correcta¡Bien, correcto!
d. Incremento de diuresis y hematuria.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
143.- Se considera hemorragia digestiva grave aquella cuya pérdida de sangre es:
Seleccione una:
a. Menor del 10% de la volemia.
b. Entre el 10 y 30% de la volemia.
c. Entre el 30 y 40% de la volemia. Correcta¡Bien, correcto!
d. Entre el 40 y el 50% de la volemia.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
132.- Según la región afectada el infarto agudo de miocardio se puede dividir en:
Seleccione una:
a. Anterior, lateral, inferior.
b. Posterior, lateral alto, septal.
c. Anterolateral, anterior extenso.
d. Todas son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
154.- En los ACV el ingreso hospitalario estará indicado:
Seleccione una:
a. Sólo en caso de ACV cerebeloso.
b. Siempre, al menos durante los primeros días y hasta la estabilización del cuadro. Correcta¡Bien, correcto!
c. Solo en el caso de AIT de repetición.
d. Solo en el caso de ACV embólico.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
166.- La cefalea delimitada o neuralgia migrañosa afecta principalmente a:
Seleccione una:
a. Varones jóvenes.
b. Personas de edad avanzada.
c. Mujeres jóvenes.
d. Varones adultos. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
177.- Las formas más graves de intoxicación por setas según la duración del período de incubación son:
Seleccione una:
a. Periodo de incubación corto.
b. Período de incubación intermedio.
c. Período de incubación largo. Correcta¡Bien, correcto!
d. ninguna es correcta.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
113.- En la pericardiocentesis la aguja o catéter se inserta en:
Seleccione una:
a. Quinto espacio intercostal en la línea media axilar.
b. Entre reborde costal izquierdo y apéndice xifoides. Correcta¡Bien, correcto!
c. 2º espacio intercostal línea media mamilar.
d. Todas son falsas.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
198.- Las manifestaciones físicas de una acidosis metabólica con pH < 7 son:
Seleccione una:
a. Cefalea, confusión y respiración superficial.
b. Somnolencia y taquicardia.
c. Vasoconstricción periférica y aumento del gasto cardíaco.
d. Vasodilatación periférica y disminución del gasto cardíaco. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
152.- Según el territorio vascular afectado el accidente cerebrovascular se clasifica en:
Seleccione una:
a. Trombosis y tromboembólico.
b. Transitorio y progresivo.
c. Carotídeo y vertebrobasilar. Correcta¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
141.- El abdomen agudo de tipo oclusivo puro tiene la siguiente sintomatología:
Seleccione una:
a. Dolor está siempre presente, es intenso y continuo.
b. Dolor intermitente acompañado de náusea, vómitos, meteorismo y ausencia de expulsión de gases. Correcta¡Bien, correcto!
c. Dolor de inicio brusco muy intenso acompañado de sudoración y frialdad.
d. A y c son correctas.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
137.- Una de las características de la exploración abdominal en el anciano es:
Seleccione una:
a. El abdomen suele tener más tejido subcutáneo y adiposo.
b. Tamaño del hígado puede reducirse pasados los 50 años. Correcta¡Bien, correcto!
c. Aumentará la secreción de las glándulas salivares.
d. Esta exploración física es muy diferente a los demás pacientes.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
130.- La definición de aneurisma aórtico fusiforme es:
Seleccione una:
a. Dilatación concéntrica y difusa de la arteria. Correcta¡Bien, correcto!
b. Embolsamiento protuberante de la pared del vaso.
c. Desgarro completo de las tres capas arteriales.
d. Todas son falsas.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
159.- Ante un paciente en coma. La actuación debe ser:
Seleccione una:
a. Estabilizar la función hemodinámica.
b. Asegurar la estabilidad de la función respiratoria.
c. Administración de sedantes a bajas dosis.
d. A y b son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
147.- Una de las complicaciones de la insuficiencia hepática aguda es el edema cerebral que se trata con:
Seleccione una:
a. Manitol al 20%. Correcta¡Bien, correcto!
b. Suero glucosado.
c. Suero glucosalino.
d. Suero ringer lactato.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
194.- En la cetoacidosis diabética el tratamiento con bicarbonato está indicado en:
Seleccione una:
a. Pacientes con alcalosis grave.
b. Pacientes con acidosis grave. Correcta¡Bien, correcto!
c. Todos los casos.
d. Ningún caso.
Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- El tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca es mediante:
Seleccione una:
a. Alfa bloqueantes.
b. Agente cronotrópicos.
c. Hipertensores.
d. Diurético. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 22
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
191.- El plan de actuación antitiroideo prolongado es preferible en:
Seleccione una:
a. Niños y adolescentes.
b. Mujeres embarazadas.
c. Adultos y jóvenes.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
202.- En la alcalemia la frecuencia cardíaca se presenta:
Seleccione una:
a. Incrementada. Correcta¡Bien, correcto!
b. Disminuida.
c. Es indiferente.
d. Dentro de límites normales.
Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
165.- Entre las causas que pueden dar lugar a la aparición de un episodio de síncope se encuentran:
Seleccione una:
a. Trastornos cardíacos obstructivos y/o arrítmicos.
b. Hiperventilación.
c. Hipoglucemia, hipoxia, alcohol y drogas.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
112.- En el taponamiento cardíaco nos encontramos una serie sintomatológica que se llama tríada de:
Seleccione una:
a. Huth.
b. Kussmaul.
c. Beck. Correcta¡Bien, correcto!
d. Hirtman.
Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
116.- Cuando realizamos un electrocardiograma a un paciente con pericarditis aguda en estadio uno nos encontramos las siguientes alteraciones:
Seleccione una:
a. Segmento ST elevado en las derivaciones I, II,III y V5; con depresión del segmento PR.
b. Segmento ST elevado en las derivaciones I, II,aVL,aVF y V5; con depresión del segmento PR.
c. Segmento ST elevado en las derivaciones I, II,V4 y V5; con depresión del segmento PR.
d. Segmento ST elevado en las derivaciones I, II,aVL, aVF, V5 y V6; con depresión del segmento PR. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
124.- La localización del dolor torácico producido por un infarto agudo de miocardio es:
Seleccione una:
a. Subesternal o paraesternal irradiándose al pecho, brazos, cuello o mandíbula.
b. Subesternal o precordial irradiándose al pecho, brazos, cuello o mandíbula. Correcta¡Bien, correcto!
c. Subesternal o zona izquierda del esternón irradiándose al cuello, brazos, espalda y mandíbula.
d. Subesternal irradiándose de pecho a hombro.
Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
133.- La principal alteración que nos pone en sobre aviso que exista un infarto agudo de miocardio en el electrocardiograma es:
Seleccione una:
a. La elevación del segmento PR.
b. La elevación en la onda T.
c. La elevación en el segmento ST. Correcta¡Bien, correcto!
d. Aparición de onda J.
Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
108.- Uno de los fármacos de elección para la crisis de hipertensión es el Urapidilo que produce:
Seleccione una:
a. Vasodilatación periférica. Correcta¡Bien, correcto!
b. Vasodilatación central.
c. Vasoconstricción periférica.
d. Vasoconstricción central.
Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
107.- A un paciente con una crisis de hipertensión su plan de actuación de urgencia debe llevar oxígeno a concentraciones de:
Seleccione una:
a. 28 al 35%. Correcta¡Bien, correcto!
b. 40 al 50%.
c. 50 al 75%.
d. 75 al 100%.
Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
134.- El análisis de sangre de un paciente con infarto agudo de miocardio se alteran diversas encimas que son:
Seleccione una:
a. CPK-MB. Correcta¡Bien, correcto!
b. TSH.
c. PCR.
d. Todas son verdaderas.
Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
193.- En la cetoacidosis diabética los niveles de glucosa sérica oscilan entre:
Seleccione una:
a. 400-800 mg/dl. Correcta¡Bien, correcto!
b. 120-180mg/dl.
c. 500-900 mg/dl.
d. 200-400 mg/dl.
Pregunta 33
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
110.- Las manifestaciones de la insuficiencia cardíaca izquierda comprenderían. Señale la correcta:
Seleccione una:
a. Cianosis.
b. Edema agudo de pulmón.
c. Anorexia.
d. Todas son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 34
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
151.- La prueba de Romberg se realiza para examinar:
Seleccione una:
a. La sensibilidad.
b. La coordinación dinámica.
c. La coordinación estática. Correcta¡Bien, correcto!
d. El tono muscular.
Pregunta 35
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
120.- Para el tratamiento de la endocarditis infecciosa se utiliza principalmente penicilina pero si el paciente es alérgico a ella se utilizará:
Seleccione una:
a. Eritromicina.
b. Gentamicina.
c. Vancomicina.
d. Todas son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 36
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
196.- El tratamiento indicado para una hipoglucemia de 50 mg/dl es:
Seleccione una:
a. Venoclisis constante de glucosa.
b. Ingestión de alimentos como leche o galletas. Correcta¡Bien, correcto!
c. Administración de 50 g. de glucosa en solución al 50%.
d. No necesita tratamiento.
Pregunta 37
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
168.- El plan de actuación de la encefalitis herpética consiste en:
Seleccione una:
a. Aciclovir si se sospecha origen bacteriano y tuberculoestáticos si se sospecha viral.
b. Aciclovir si se sospecha origen viral y tuberculoestáticos si se sospecha bacteriano. Correcta¡Bien, correcto!
c. Cefotaxima tanto en origen bacteriano como viral.
d. A y c son correctas.
Pregunta 38
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
150.- En la valoración del signo de Brudzinsky se procede:
Seleccione una:
a. Flexionando el cuello del paciente colocado en decúbito prono.
b. Flexionando las rodillas al paciente colocado en decúbito supino.
c. Colocando al paciente con la rodilla y la cadera flexionada 90º .
d. Flexionando el cuello del paciente colocado en decúbito supino. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 39
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
160.- El síndrome confusional agudo consiste en una alteración del estado mental que se caracteriza por:
Seleccione una:
a. Instaurarse de forma brusca, en cuestión de horas o días.
b. Disminución de la memoria.
c. Instaurarse de forma gradual.
d. A y b son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 40
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
139.- En la obstrucción intestinal se considera riesgo elevado de perforación intestinal cuando el diámetro cecal es mayor a:
Seleccione una:
a. 9 cm.
b. 10 cm.
c. 11 cm.
d. 12 cm. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 41
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
192.- El coma mixedematoso consiste en:
Seleccione una:
a. Una presentación grave de hipertiroidismo.
b. Una variedad de cretinismo.
c. Una presentación grave de hipotiroidismo.
d. La presentación más frecuente de hipotiroidismo. IncorrectaMal, debes repasar un poco
Pregunta 42
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
121.- Qué patología de las valvulopatías puede necesitar de una cardioversión:
Seleccione una:
a. Estenosis tricuspídea.
b. Estenosis aórtica.
c. Estenosis mitral complicada con fibrilación auricular. Correcta¡Bien, correcto!
d. Todas son verdaderas.
Pregunta 43
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
155.- La hemorragia subaracnoidea puede dar lugar a las siguientes complicaciones:
Seleccione una:
a. Crisis convulsiva.
b. Hidrocefalia.
c. Edema cerebral.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 44
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
153.- En el tratamiento farmacológico del ACV se emplean, entre otros:
Seleccione una:
a. Antiagregantes plaquetarios.
b. Ácido acetilsalicílico.
c. Anticoagulantes.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 45
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
167.- El plan de la migraña comprende:
Seleccione una:
a. Eliminación de factores desencadenantes y agravantes, reposo en cama, administración del tratamiento ante los primeros síntomas.
b. Ayuno, habitación bien iluminada y administración de medicación.
c. Habitación oscura y libre de ruidos.
d. A y c son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 46
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
115.- La sintomatología de la pericarditis aguda es de inicio brusco y sus dos manifestaciones fundamentales son:
Seleccione una:
a. Taquipnea y agitación.
b. Dolor torácico y roce pericárdico.
c. Dolor torácico y fiebre. Correcta¡Bien, correcto!
d. Fiebre y taquipnea.
Pregunta 47
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
126.- El tratamiento farmacológico utilizado en la angina de pecho o angor es con nitratos pero están contraindicados en:
Seleccione una:
a. Hipertensos.
b. Diabéticos.
c. Infarto agudo de miocardio.
d. Hipotensos. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 48
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
204.- La solución hipertónica de sodio en el tratamiento de la hiponatremia se debe administrar:
Seleccione una:
a. Con lentitud, en pequeños volúmenes.
b. Rápidamente en bolo.
c. En unidades de cuidados intensivos con observación estrecha del paciente.
d. A y c son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 49
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
207.- Las alteraciones electrocardiográficas que se producen en la hipercalcemia son:
Seleccione una:
a. Estrechamiento de la onda T.
b. Acortamiento del segmento ST, ensanchamiento de la onda T. Correcta¡Bien, correcto!
c. Elevación de la onda P.
d. Ensanchamiento del QRS.
Pregunta 50
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
125.- Consideramos que estamos en una angina de esfuerzo grado III cuando:
Seleccione una:
a. Aparece en grandes esfuerzos.
b. Limita ligeramente la actividad ordinaria.
c. Limitación importante de la actividad ordinaria. Correcta¡Bien, correcto!
d. Cualquier actividad física la provoca incluso con el reposo.
Pregunta 51
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
136.- En el cuadrante superior derecho del abdomen nos encontramos los siguientes órganos:
Seleccione una:
a. Duodeno. Correcta¡Bien, correcto!
b. Estómago.
c. Vejiga.
d. Bazo.
Pregunta 52
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
173.- En la intoxicación por antidepresivos tricíclicos supone riesgo para la vida una dosis superior a:
Seleccione una:
a. 10 mg./Kg. Correcta¡Bien, correcto!
b. 20 mg./Kg.
c. 1 gr./Kg.
d. 2-4 mg./kg
Pregunta 53
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
158.- El patrón respiratorio asociado con lesiones bihemisféricas es:
Seleccione una:
a. Respiración apneústica.
b. Respiración atáxica.
c. Hiperventilación central.
d. Respiración de Cheyne-Stokes. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 54
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
163.- Algunas de las intervenciones a realizar ante una crisis convulsiva comprenden, entre otras; señale la opción incorrecta:
Seleccione una:
a. Manejo del schok. Correcta¡Bien, correcto!
b. Precauciones contra las convulsiones.
c. Monitorización de signos vitales.
d. Manejo de vías aéreas.
Pregunta 55
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
157.- El grado de alteración del nivel de conciencia se clasifica en cuatro niveles, siendo estos de menor a mayor:
Seleccione una:
a. Estupor, obnubilación, somnolencia y coma profundo. IncorrectaMal, debes repasar un poco
b. Coma profundo, estupor, somnolencia y obnubilación.
c. Somnolencia, obnubilación, estupor y coma profundo.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 56
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
122.- El tratamiento farmacológico del edema agudo de pulmón tiene como medida la disminución o eliminación del dolor mediante:
Seleccione una:
a. Paracetamol.
b. Cloruro mórfico. Correcta¡Bien, correcto!
c. Metamizol.
d. Dolantina.
Pregunta 57
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
142.- Cuando nos encontramos una hemorragia digestiva por encima del ángulo de Treiz la consideramos:
Seleccione una:
a. Hemorragia digestiva baja.
b. Hemorragia digestiva media.
c. Hemorragia digestiva alta. Correcta¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
Pregunta 58
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
102.- Los dedos en palillos de tambor son producidos por:
Seleccione una:
a. Cianosis de corta duración.
b. Cianosis de larga duración. Correcta¡Bien, correcto!
c. Afecciones musculares.
d. Afecciones nerviosas.
Pregunta 59
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
117.- La fiebre reumática se da principalmente en la edad de :
Seleccione una:
a. Mayores de 65 años.
b. Jóvenes de 25 a 30 años.
c. Niños y adolescentes. Correcta¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 60
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
161.- Una crisis convulsiva que dura más de 30 minutos se denomina:
Seleccione una:
a. Estatus epiléptico. Correcta¡Bien, correcto!
b. Crisis epiléptica.
c. Crisis parcial.
d. Mioclonía masiva.
Pregunta 61
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
123.- La valoración del dolor torácico lleva una serie de factores agravantes que producen un mayor dolor:
Seleccione una:
a. Movimientos musculares y esqueléticos.
b. Respiración.
c. Exposición al frío.
d. Todas son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 62
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
156.- Ante un paciente con hemorragia subaracnoidea se procederá a la intubación endotraqueal cuando:
Seleccione una:
a. Glasgow < 8. Correcta¡Bien, correcto!
b. Glasgow < 5.
c. En ningún caso.
d. Glasgow > 8.
Pregunta 63
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
199.- En la acidosis repiratoria la PaCO2 es:
Seleccione una:
a. Menor de 7.35.
b. Menor de 40 mmHg.
c. Mayor de 42 mmHg. Correcta¡Bien, correcto!
d. Mayor de 7,35.
Pregunta 64
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
140.- En una gastroenteritis aguda los datos clínicos de gravedad son:
Seleccione una:
a. Fiebre mayor a 38°.
b. Más de 2 deposiciones al día.
c. Signos de deshidratación.
d. A y c son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 65
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
131.- El pronóstico de un paciente con aneurisma aórtico-abdominal depende de :
Seleccione una:
a. La edad.
b. La patología de base.
c. El tamaño de extensión de la arterioesclerosis. Correcta¡Bien, correcto!
d. El sexo.
Pregunta 66
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
162.- Ante un paciente con crisis convulsiva, la exploración física consistirá en:
Seleccione una:
a. Búsqueda de rigidez de nuca.
b. Búsqueda de signos de focalidad neurológica.
c. Exploración del fondo de ojo.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 67
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
�101.- En una disnea que aumenta por el esfuerzo, en posición tumbada y se alivia con el reposo o posición sentada es:
Seleccione una:
a. Disnea por patología pulmonar.
b. Disnea por insuficiencia respiratoria.
c. Disnea por afección cardíaca. Correcta¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
Pregunta 68
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
169.- La meningitis se caracteriza por los siguientes signos
Seleccione una:
a. Rigidez de nuca, fiebre.
b. Signos de Brudzinski y Kerning.
c. Signos de Romberg y del trípode.
d. A y b son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 69
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
175.- La intoxicación moderada por barbitúricos cursa con:
Seleccione una:
a. Alteración grave del nivel de conciencia.
b. Depresión respiratoria y disminución de reflejos tendinosos profundos.
c. A y b son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
d. Euforia, amnesia, letargo, nistagmo
Pregunta 70
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
128.- Para el tratamiento de las alteraciones vasculares periféricas se utilizan fibrinolíticos, el más utilizado es:
Seleccione una:
a. Angioplastina.
b. Uroquinasa. Correcta¡Bien, correcto!
c. Fibrinolítico de tercera generación.
d. Todas son falsas.
Pregunta 71
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
146.- De las siguientes causas cuáles no son propias de la insuficiencia hepática aguda:
Seleccione una:
a. Hepatitis viral.
b. Administración de AINE.
c. Síndrome de Reye.
d. Hipertensión. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 72
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
109.- ¿Según la evolución que tipo de insuficiencia cardiaca podemos identificar?
Seleccione una:
a. Derecha.
b. Izquierda
c. Crónica. Correcta¡Bien, correcto!
d. Congestiva
Pregunta 73
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
129.- Los factores de riesgo que predisponen a la formación de trombosis venosa son:
Seleccione una:
a. Mayores de 40 años. Correcta¡Bien, correcto!
b. Diabéticos.
c. Hipertensos.
d. Anorexia.
Pregunta 74
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
205.- La hiperpotasemia es la concentración sérica de potasio:
Seleccione una:
a. Mayor de 5.5 meq./L. Correcta¡Bien, correcto!
b. Menor de 5.5 meq./L.
c. Mayor de 3.5 meq./L.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 75
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
104.- La crisis hipertensiva relativa o urgencia hipertensiva es:
Seleccione una:
a. Cuando existe una afectación clínica de diversos órganos.
b. Cuando la elevación manifieste daño orgánico.
c. Se ha afectado a órganos diana.
d. Cuando la elevación no se acompañe de sintomatología clínica de daño orgánico. Correcta¡Bien, correcto!

Ze Vilha

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
165.- En las cetoacidosis diabéticas el potasio sérico suele ser:
Seleccione una:
a. A) Elevado.
b. B) Descendido.
c. C) Normal.
d. D) A y c son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
127.- La oxigenación tisular será correcta si:
Seleccione una:
a. A) No hay cianosis.
b. B) Sat Hb > 90%. PaO2 > 50 mmHg., y sat Hb venosa entre 65-70%.
c. C) No hay acidosis metabólica.
d. D) Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
114.- El estado caracterizado por vivir una experiencia como aterradora y amenazante, sin capacidad para remediarla y con un recuerdo mantenido de la misma, se conoce con el nombre de:
Seleccione una:
a. A) Ataque de pánico.
b. B) Amnesia postraumática.
c. C) Estrés postraumático. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Conmoción postraumática.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
126.- Un grado de saturación de hemoglobina <85% se considera:
Seleccione una:
a. A) Normalidad.
b. B) Desaturación leve.
c. C) Desaturación grave. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Desaturación muy grave.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
�101.- ¿Cuál de estos factores anatómicos son característicos de la vía aérea del lactante?
Seleccione una:
a. A) La porción más estrecha de la vía aérea está a nivel del cartílago cricoides. Correcta¡Bien, correcto!
b. B) La laringe ha descendido hasta C5-C6 y es cilíndrica.
c. C) La epiglotis es plana, delgada y próxima a la base de la lengua y paralela a la tráquea.
d. D) Todas son ciertas.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
152.- Las principales secuelas a largo plazo de una hipoglucemia intensa y prolongada son:
Seleccione una:
a. A) Retraso mental.
b. B) Actividad convulsiva recidivante.
c. C) Cefalea.
d. D) A y b son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
181.- El jarabe de ipecacuana está contraindicado en:
Seleccione una:
a. A) Niños menores de 12 años.
b. B) Niños menores de 6 meses. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Niños menores de 6 años.
d. D) No está contraindicado nunca.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
143.- Las convulsiones febriles son más frecuente en niños de:
Seleccione una:
a. A) 10 años.
b. B) 5 meses.
c. C) 2 años. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Todas son verdaderas.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
150.- ¿Cuáles de las siguientes es una característica sospechosa de síncope cardíaco?
Seleccione una:
a. A) Ocurre en niños mayores de 6 ó 7 años.
b. B) Ocurre durante el ejercicio o con el paciente tumbado. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Es de duración corta.
d. D) Su inicio no es brusco.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
180.- ¿Cuál es la vía más frecuente de intoxicación en niños?
Seleccione una:
a. A) Parenteral.
b. B) Respiratoria.
c. C) Digestiva. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Cutánea.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
177.- En una hiperglucemia sólo se administra bicarbonato si:
Seleccione una:
a. A) Acidosis leve.
b. B) Alcalosis leve.
c. C) Alcalosis grave.
d. D) Acidosis grave. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
124.- La tetralogía de Fallot es la CC que más frecuentemente da formas cianóticas, ¿qué porcentaje supone dentro de las cardiopatías congénitas?
Seleccione una:
a. A) 1%.
b. B) 10 % Correcta¡Bien, correcto!
c. C) 0,1%.
d. D) 5%.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
104.- En la fase asistencial prehospitalaria lo primero y más importante es:
Seleccione una:
a. A) Quitar el dolor.
b. B) El ABC. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Ver como se ha producido el accidente.
d. D) A y c son verdaderas.
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
178.- Dentro de los psicofármacos ¿cuál es la sustancia más frecuentemente involucrada?
Seleccione una:
a. A) Opiáceos.
b. B) Narcóticos.
c. C) Benzodiacepinas.
d. D) Todas son falsas. IncorrectaMal, debes repasar un poco
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
183.- ¿Cuándo está contraindicado el lavado gástrico?
Seleccione una:
a. A) Ingestión de álcalis.
b. B) Pastillas pequeñas.
c. C) Ingestión de cáusticos. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Todas son falsas.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
105.- La epiglotitis se caracteriza por:
Seleccione una:
a. A) Infección vírica que produce edema en la mucosa subglótica.
b. B) Infección bacteriana de los tejidos supraglóticos. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Aparición brusca, nocturna y existe tendencia familiar.
d. D) Todas son falsas.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- Si se palpa pulso femoral la PAS estará:
Seleccione una:
a. A) Entre 50 y 90 mmHg. Correcta¡Bien, correcto!
b. B) Menor de 50 mmHg.
c. C) Mayor de 90 mmHg.
d. D) Todas son falsas.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- Ante la sospecha de un CE que provoca obstrucción incompleta de la vía aérea, ¿qué actitud tomarías?
Seleccione una:
a. A) Realizar maniobras de desobstrucción vía aérea (maniobra Heimlich, golpes/compresiones).
b. B) Colocar al niño en posición cómoda.
c. C) Administrar oxígeno con mascarilla.
d. D) B y c son ciertas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
135.- La convulsión febril suele ser de tipo:
Seleccione una:
a. A) Tónica.
b. B) Clónica.
c. C) Tónica-clónica. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Indistinta.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
164.- El déficit de insulina activa a la enzima:
Seleccione una:
a. A) Glucofosforasa.
b. B) Glucoquinasa. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Glucopéptida.
d. D) Todas son falsas.
Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
102.- La laringotraquitis es producida casi exclusivamente:
Seleccione una:
a. A) Haemophilus influenzae.
b. B) Pseudomonas.
c. C) Scherichia Colli.
d. D) Virus Parainfluenza tipo 1. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 22
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
171.- En la cetoacidosis el fetor cetonémico se produce por:
Seleccione una:
a. A) Eliminación de cetona por orina.
b. B) Eliminación de cetona por la respiración.
c. C) Eliminación de potasio por la respiración.
d. D) A y b son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
152.- ¿Cuál es el tratamiento del síncope cardíaco producido por un bloqueo AV completo?
Seleccione una:
a. A) Miotomía.
b. B) Valvulotomía quirúrgica.
c. C) Ablación por radiofrecuencia de la vía anómala.
d. D) Marcapasos. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
103.- ¿Qué síntomas recoge la conocida "triada típica del crup"?
Seleccione una:
a. A) Fiebre, vómitos en escopetazo y tos.
b. B) Fiebre, afonía y tos perruna.
c. C) Tos perruna, diseña y fiebre.
d. D) Tos perruna, afonía y estridor de predominio inspiratorio. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
128.- Nos avisan como miembros de un equipo de urgencias. Un niño de 9 años se ha caído con la bici y golpeado contra un bordillo. El conductor que lo ha socorrido en el acto no ha querido moverlo porque se queja de fuerte dolor de costado izquierdo. Yace boca arriba en el suelo y está agitado, pálido, sudoroso y taquipneico. Detectamos un llamativo hematoma sin herida bajo mamila izquierda, asimetría torácica, hipofonesis en hemitórax izquierdo e ingurgitación yugular; T.A.: 75/40, F.C.: 140. Nuestra primera intervención será:
Seleccione una:
a. A) Obtención de dos vías venosas periféricas de grueso calibre.
b. B) Punción con angiocatéter en segundo espacio intercostal izquierdo. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Pericardiocentesis a través de ángulo xifoideo izquierdo.
d. D) Intubación orotraqueal previa sedación.
Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
141.- ¿Cuál de las siguientes no es una causa frecuente de convulsión en el primer día de vida?
Seleccione una:
a. A) Hipoglucemia.
b. B) Infección.
c. C) Malformación cerebral. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Hipoxia.
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
138.- La primera medida terapéutica ante un niño con convulsión criptogenética, en fase de crisis es:
Seleccione una:
a. A) Perfusión de valproato sódico.
b. B) Dosis de carga de fenobarbital.
c. C) Administración de oxígeno. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Diazepam rectal i.v.
Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
174.- En deshidrataciones muy graves el factor de correción que es multiplicado por las necesidades basales debe ser:
Seleccione una:
a. A) 1.
b. B) 1,5.
c. C) 2. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) 2,5.
Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
116.- Señale la opción incorrecta, en una bronquiolitis, son criterios de ingreso en cuidados intensivos:
Seleccione una:
a. A) Bronquiolitis grave que no mejora con adrenalina en aerosoles a las dosis indicadas.
b. B) Saturación de oxígeno menor de 90% con O2 al 40%.
c. C) PCO2 menor de 65 mmHg. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Bradicardia.
Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
140.- El edema pulmonar no cardiogénico puede ser consecuencia de todas estas causas excepto una:
Seleccione una:
a. A) Intoxicación por inhalación de gases tóxicos.
b. B) Grandes altitudes (cotas superiores a 2.700 m.).
c. C) Insuficiencia renal. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Obstrucción de la vía aérea.
Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
173.- ¿Qué máxima debe descender la glucemia por hora?
Seleccione una:
a. A) 20 mg./dl.
b. B) 50 mg./dl.
c. C) 100 mg./dl. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) 200 mg./dl.
Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
145.- En el edema pulmonar de etiología renal la terapéutica de elección es:
Seleccione una:
a. A) Trasplante renal.
b. B) Actuación de espectante.
c. C) Hemodiálisis. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Todas son verdaderas.
Pregunta 33
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
170.- La cetoacidosis genera alteración en el calcio produciendo:
Seleccione una:
a. A) Disminución del calcio iónico.
b. B) Disminución de la eliminación de calcio por orina.
c. C) Elevación del calcio iónico. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) A y b son verdaderas.
Pregunta 34
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
179.- ¿Qué acciones de soporte respiratorio realizariamos a un niño con una intoxicación?
Seleccione una:
a. A) Vía aérea permeable.
b. B) Aspirar secreciones.
c. C) Oxígeno.
d. D) Todas son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 35
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
110.- Nos avisan por un cuadro de disnea súbita en un lactante de 15 meses, hemos de realizar la primera asistencia en un consultorio rural. En los días previos el paciente había presentado un cuadro catarral y hace 24 horas presenta fiebre de 38,5ºC, la llegada al consultorio se vio dificultada por el mal estado de las carreteras debido a la nevada de la noche anterior. A la exploración el niño grita, presenta tiraje intercostal, aleteo nasal moderado, se aprecia quejido respiratorio ocasional y cianosis perinasobucal con el llanto, en la auscultación se oyen sibilancias durante la espiración completa. Ante éste cuadro pensaremos en primer lugar en la siguiente patología:
Seleccione una:
a. A) Exacerbación asmática grave.
b. B) Neumonía nosocomial.
c. C) Bronquiolitis aguda. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Obstrucción de la vía aérea superior.
Pregunta 36
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
115.- En el índice de traumatismo pediátrico se valoran los siguientes parámetros, todos excepto:
Seleccione una:
a. A) Sistema nervioso central.
b. B) Presión arterial sistólica.
c. C) Vía aérea.
d. D) Talla. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 37
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
114.- De los siguientes principios activos, es una buena opción para la sedación durante la ventilación mecánica en el asma grave:
Seleccione una:
a. A) El vecuronio.
b. B) El propofol.
c. C) La ketamina. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) El diazepan.
Pregunta 38
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
109.- Ante una obstrucción incompleta de la vía aérea superior por un cuerpo extraño no se debe hacer:
Seleccione una:
a. A) Colocar al niño en la posición de olfateo.
b. B) Intentar desalojar el cuerpo extraño. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Administrar oxígeno con máscara.
d. D) Avisar al ORL para realización de broncoscopia y extracción del cuerpo exrtraño.
Pregunta 39
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
108.- La llamada "hora de oro" tras un traumatismo abarca:
Seleccione una:
a. A) Horas o días después del traumatismo.
b. B) El periodo que transcurre en el ámbito hospitalario.
c. C) Es la primera hora tras el traumatismo. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Son los 120 minutos transcurridos tras el traumatismo.
Pregunta 40
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
145.- ¿Cuál de las siguientes no es una crisis generalizada?
Seleccione una:
a. A) Ausencias.
b. B) Crisis mioclónicas.
c. C) Crisis tónicas.
d. D) Crisis parcial simple. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 41
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
156.- ¿Qué fármaco no está indicado en una taquicardia ventricular?
Seleccione una:
a. A) Tosilato de bretilio.
b. B) Lidocaína.
c. C) Atropina. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Fenilhidantoína.
Pregunta 42
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
119.- El tratamiento de elección para la extracción de un cuerpo extraño en la vía aérea inferior es:
Seleccione una:
a. A) Extracción con broncoscopio rígido bajo anestesia general. Correcta¡Bien, correcto!
b. B) Maniobras de expulsión Heimlich.
c. C) Fisioterapia respiratoria.
d. D) Ninguna opción es correcta.
Pregunta 43
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- De los siguientes factores, intervienen en la producción de accidentes en niños todos excepto:
Seleccione una:
a. A) Campo visual abierto. Correcta¡Bien, correcto!
b. B) Confunden ver y ser visto.
c. C) Panurgismos.
d. D) Baja estatura.
Pregunta 44
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
112.- Intentamos determinar la severidad de una exacerbación asmática a través de la medición del FEM basal en un niño de 4 años. Sabiendo que el niño mide 105 cm. y el valor promedio FEM obtenido tras tres espiraciones forzadas es de 100 l./m., diremos que estamos ante una de las siguientes situaciones (FEM teórico para 105 de 124 l./m.):
Seleccione una:
a. A) Broncoespasmo leve.
b. B) Broncoespasmo moderado.
c. C) Broncoespasmo severo.
d. D) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 45
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
153.- La primera respuesta fisiológica al descenso de la glucemia es la disminución de la secreción de insulina, que se produce cuando la glucemia se aproxima a:
Seleccione una:
a. A) 54 mg./dl.
b. B) 80 mg./dl. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) 67 mg./dl.
d. D) 100 mg./dl.
Pregunta 46
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
144.- El tratamiento de la crisis convulsiva febril aguda, el tratamiento es:
Seleccione una:
a. A) Dormicum intravenoso.
b. B) Diacepam oral.
c. C) Diacepam rectal. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Todas son falsas.
Pregunta 47
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
107.- Con una puntuación 7-8 del score de Taussig, el signo que no aparece es:
Seleccione una:
a. A) Taquipnea.
b. B) Tos perruna Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Agitado
d. D) Tiraje moderado.
Pregunta 48
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
103.- En un choque frontal con un coche se puede producir:
Seleccione una:
a. A) Fracturas craneales.
b. B) Lesiones encefálicas.
c. C) Lesiones cervicales de diversos tipos.
d. D) Todas son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 49
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
142.- En una crisis convulsiva, ¿cuándo se realizaría un TAC de urgencias?
Seleccione una:
a. A) Infección por VIH.
b. B) TCE reciente.
c. C) Hemorragia subaracnoidea. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Todas son verdaderas.
Pregunta 50
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
143.- En el examen físico de un paciente con edema agudo pulmonar los síntomas más frecuentes son:
Seleccione una:
a. A) Disnea, esputo espumoso, estertores pulmonares.
b. B) Disnea, tos, esputo espumoso y sonrosado, pulso rápido y debil, ansiedad. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Hipoxia, esputo espumoso, estertores pulmonares.
d. D) Disnea, esputo espumoso, infiltrado en alas de mariposa.
Pregunta 51
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
135.- En cada tipo shock podemos distinguir varios estadios, que son:
Seleccione una:
a. A) Inicial, intermedio y final.
b. B) Compensado, descompensado e irreversible. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Inicial, intermedio e irreversible.
d. D) Hipovolémico, distributivo e irreversible.
Pregunta 52
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- En el caso de episodio de distrés respiratorio la actuación prehospitalaria es:
Seleccione una:
a. A) Maniobra de Heimlich.
b. B) Iniciar tratamiento antibiótico empírico.
c. C) Aplicar Salbutamol nebulizado a dosis de 0,1 ml./kg., cada 20 minutos.
d. D) Mantener al niño en ambiente tranquilo, evitar estímulos irritantes, mantenerlo en posición semiincorporada con aspiración frecuente en orofaringe y fisioterapia respiratoria. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 53
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
182.- ¿Con qué se realiza el lavado gástrico en niños pequeños?
Seleccione una:
a. A) Agua.
b. B) Suero salino. IncorrectaMal, debes repasar un poco
c. C) Mitad agua y mitad suero salino.
d. D) B y c son verdaderas.
Pregunta 54
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
158.- La insulina inhibe:
Seleccione una:
a. A) Lipolisis.
b. B) Proteolisis.
c. C) Cetogénisis.
d. D) Todas son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 55
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
102.- Cuando el mecanismo de lesión en un politraumatizado pediátrico es por extensión se produce:
Seleccione una:
a. A) Desgarros.
b. B) Fractura del esquiador.
c. C) Fracturas horizontales.
d. D) Fracturas transversales. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 56
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
123.- Son todas posibles lesiones ante un traumatismo craneoencefálico, excepto:
Seleccione una:
a. A) Conmoción cerebral.
b. B) Edema cerebral.
c. C) Fractura de fémur. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Hemorragia intracraneal.
Pregunta 57
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
147.- ¿Cuál es el síncope más frecuente en la infancia?
Seleccione una:
a. A) Vasovagal. Correcta¡Bien, correcto!
b. B) Cardiaco.
c. C) Neurológico.
d. D) Metabólico.
Pregunta 58
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
157.- ¿Cuál de los siguientes fármacos no es un antiarrítmico?
Seleccione una:
a. A) Procainamida.
b. B) Fenilhidantoína.
c. C) Furosemida. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Propanolol.
Pregunta 59
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
151.- ¿Cuál es la definición de síncope?
Seleccione una:
a. A) Pérdida brusca de conocimiento, reversible en poco tiempo. Correcta¡Bien, correcto!
b. B) Pérdida progresiva de conocimiento, reversible en poco tiempo.
c. C) Pérdida brusca de conocimiento irreversible.
d. D) Pérdida progresiva de conocimiento irreversible.
Pregunta 60
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
154.- El tratamiento de elección de una bradicardia sinusal sintomática es:
Seleccione una:
a. A) Cardioversión.
b. B) Atropina.
c. C) Marcapasos. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Isoproterenol.
Pregunta 61
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
153.- De entre los siguientes síntomas, ¿cuál no se puede dar en la bradicardia sintomática?
Seleccione una:
a. A) Síncope.
b. B) Convulsiones.
c. C) Shock.
d. D) Edema. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 62
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
140.- ¿Cada cuanto tiempo hay que administrar en el estatus epiléptico benzodiazepinas?
Seleccione una:
a. A) Cada minuto.
b. B) Cada 5 minutos.
c. C) Cada 10-15 minutos. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Todas son falsas.
Pregunta 63
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
141.- ¿Cuál de las siguientes etiologías de edema pulmonar no produce edema de tipo cardiogénico?
Seleccione una:
a. A) Arritmias.
b. B) Embolia pulmonar.
c. C) Insuficiencia renal.
d. D) Intoxicaciones. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 64
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
161.- ¿Qué síntomas colinérgicos produce la hipoglucemia?
Seleccione una:
a. A) Sudoración. Correcta¡Bien, correcto!
b. B) Palpitaciones.
c. C) Ansiedad.
d. D) Temblores.
Pregunta 65
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
105.- ¿Cuándo se trasladaría a un nivel terciario de hospitalización a un niño politraumatizado?
Seleccione una:
a. A) Aquellos accidentados con un ITP igual o menor a 8.
b. B) Aquellos politraumatismos que presenten lesiones RIM (riesgo inminente de muerte).
c. C) Aquellos politraumatismos que presenten lesiones RPM (riesgo potencial de muerte).
d. D) Todas son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 66
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
159.- La acción de la epinefrina en la glucemia es:
Seleccione una:
a. A) Aumenta la glucogenolisis.
b. B) Aumenta la neoglucogénesis.
c. C) Limita la utilización periférica de glucosa.
d. D) Todas son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 67
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
142.- De los siguientes factores patogénicos que influyen en el edema pulmonar no cardiogénico no se incluye:
Seleccione una:
a. A) Disminución de la presión oncótica.
b. B) Disminución de la presión intrapleural.
c. C) Disminución de la insuficiencia linfática.
d. D) Aumento de la presión hidrostática capilar. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 68
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
137.- ¿Cuál es la edad pico de las "ausencias" en niños?
Seleccione una:
a. A) 3 años.
b. B) 11 años.
c. C) 5-6 años. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Todas son falsas.
Pregunta 69
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
139.- Fundamental en el tratamiento inicial del shock es:
Seleccione una:
a. A) Asegurar vía aérea, ventilación y oxigenoterapia.
b. B) Acceso vascular.
c. C) Monitorización.
d. D) Todas son ciertas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 70
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
144.- Todas estas medidas se utilizan en el tratamiento del edema agudo de pulmón, ¿cuál de ellas no se utiliza en EAP no cardiogénico?
Seleccione una:
a. A) Sedación con morfina.
b. B) Oxigenoterapia.
c. C) Digital y diuréticos. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Corticoides.
Pregunta 71
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
115.- La localización más habitual de un cuerpo extraño en la vía aérea inferior es:
Seleccione una:
a. A) Glotis.
b. B) Árbol bronquial derecho. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) Árbol bronquial izquierdo.
d. D) Carina.
Pregunta 72
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
185.- El suero antiofídico se utiliza para:
Seleccione una:
a. A) Intoxicaciones por alcohol.
b. B) Intoxicaciones por sulfonilureas.
c. C) Mordeduras de víboras europeas. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Todas son falsas.
Pregunta 73
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
124.- Uno de los principales objetivos en el tratamiento de la lesión cerebral es:
Seleccione una:
a. A) Controlar la presión arterial.
b. B) Vigilar la presión venosa central.
c. C) Controlar la presión intracraneal. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Ninguna es correcta.
Pregunta 74
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
113.- Ante una exacerbación asmática con broncoespasmo moderado en la que hemos aplicado 3 nebulizaciones con Salbutamol a dosis adecuadas en la primera hora de la asistencia y una dosis de prednisona oral, nuestra siguiente medida terapéutica será:
Seleccione una:
a. A) Administrar metil-prednisolona 2-4 mg./kg. i.m.
b. B) Administrar terbutalina 0.01 mg./kg. s.c.
c. C) Salbutamol a dosis de 0,01-0,03 ml./kg., inhalado cada hora y seguir con prednisona oral. Correcta¡Bien, correcto!
d. D) Ingresar al paciente en planta de hospitalización.
Pregunta 75
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
110.- Los accidentes de automóviles se clasifican según la dirección del impacto y los elementos que en él intervienen en:
Seleccione una:
a. A) Choques frontales y choques laterales.
b. B) Colisión por alcance o posterior.
c. C) Atropello y vuelco.
d. D) Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 76
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
154.- ¿Cuál es la hipoglucemia más frecuente en la infancia?
Seleccione una:
a. A) Hipoglucemia cetósica. Correcta¡Bien, correcto!
b. B) Hipoglucemia basal.
c. C) Hipoglucemia hiperpotásica.
d. D) Todas son falsas.
Pregunta 77
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
163.- La acción de la insulina es anabolizante y actúa básicamente en tejidos, ¿cuál de los siguientes es un tejido en el que actúa la insulina?
Seleccione una:
a. A) En el hígado.
b. B) En el músculo.
c. C) En el tejido graso.
d. D) Todas son verdaderas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 78
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
118.- En una crisis asmática está indicada la ventilación mecánica cuando aparece:
Seleccione una:
a. A) Movimientos torácicos mínimos.
b. B) Dificultad respiratoria grave.
c. C) Cianosis e hipoxemia (PO2 < 60) que no mejora con oxígeno.
d. D) Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 79
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
156.- Las hipoglucemias leves o moderadas con conservación del nivel de consciencia deben tratarse con aportes orales de glucosa en forma de hidratos de carbono de:
Seleccione una:
a. A) 40-50 gr.
b. B) 10-30 gr. Correcta¡Bien, correcto!
c. C) 5-8 gr.
d. D) Todas son falsas.
Pregunta 80
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
138.- En el shock obstructivo hay una incapacidad de producir un gasto cardíaco adecuado causado por:
Seleccione una:
a. A) Taponamiento cardíaco.
b. B) Embolia pulmonar.
c. C) Neumotórax a tensión.
d. D) Todas son ciertas. Correcta¡Bien, correcto!

danaja

Muchísimas gracias! Por aclarar, este es el experto acreditado por la universidad victoria-gasteiz euneiz?
Un saludo y gracias de nuevo!

mariarodcast@hotmail.com

EXPERTO UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS Y VALORACIÓN PEDIÁTRICA
Unidad 1 Tema 1
Elena M.T. de 10 años de edad, es remitida por su pediatra debido a su obesidad. En la Hª clínica encontramos los siguientes datos:
Antecedentes personales:
Nacimiento a término con peso de 3'200 gr., y longitud de 42 cm. Perímetro cefálico de 33 cm.
Presenta un desarrollo normal hasta los 4 años, donde comienza con obesidad progresiva.
Exploración física:
Coloración de piel y mucosas normal.
Peso: 62 kg.
Talla: 144 cm.
Seguimiento:
Come hasta la saciedad con patrón alimentario sin horarios.
Escasa actividad física.
Con los datos obtenidos, el personal de enfermería de la unidad formula los siguientes diagnósticos para la paciente:
Desequilibrio nutricional por exceso.
Perfusión tisular inefectiva.
Deterioro del intercambio gaseoso.
Intolerancia a la actividad.
Exceso de volumen de líquidos.
Trastorno de la imagen corporal.
Riesgo de deterioro de la integridad cutánea.
Conocimientos deficientes.
Ansiedad.
Según los datos aportados, responda a las siguientes preguntas tipo test referentes a la valoración de enfermería de la paciente.
101.- ¿Qué intervenciones planificaría para el DdE: "Ansiedad"?:
Seleccione una:
a. Disminución de la ansiedad. 
¡Bien, correcto!
b. Autocontrol de la ansiedad.
c. Ambas serían correctas.
Enunciado de la pregunta
102.- Continuando con el diagnóstico de la pregunta anterior, indique el objetivo incorrecto de los que se proponen:
Seleccione una:
a. Nivel de ansiedad.
b. Aceptación: estado de salud.
c. Manejo ambiental. 
¡Bien, correcto!

Enunciado de la pregunta
103.- Una de las intervenciones planificadas sería: "Aumentar el afrontamiento", indique cual de las siguientes actividades no realizaría para dicha intervención:
Seleccione una:
a. Demostración de autorrespeto positivo. 
¡Bien, correcto!
b. Ayudar al paciente a identificar la información que más le interese obtener.
c. Utilizar un enfoque sereno, de reafirmación.
Enunciado de la pregunta
104.- ¿Cuál de los siguientes objetivos propondría para el DdE: "Desequilibrio nutricional por exceso"?:
Seleccione una:
a. Mantiene una ingesta calórica diaria óptima.
b. Control de peso. 
¡Bien, correcto!
c. Peso.
Enunciado de la pregunta
105.- Identifique de las siguientes, la intervención incorrecta:
Seleccione una:
a. Conocimiento: dieta. 
¡Bien, correcto!
b. Fomento del ejercicio.
c. Manejo de la nutrición.
Enunciado de la pregunta
106.- La actividad correcta para el NIC: "Ayuda para disminuir peso", sería:
Seleccione una:
a. Establecer una meta de pérdida de peso semanal.
b. Ayudar a ajustar las dietas al estilo de vida y nivel de actividad.
c. Ambas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Enunciado de la pregunta
107.- Para el DdE: "Trastorno de la imagen corporal", el objetivo correcto es:
Seleccione una:
a. Imagen corporal.
b. Aceptación estado salud.
c. Ambos son correctos. 
¡Bien, correcto!
Enunciado de la pregunta
108.- Identifique la actividad incorrecta para el NIC: "Potenciación de la imagen corporal":
Seleccione una:
a. Ayudar al paciente a identificar acciones que mejoren su aspecto.
b. Satisfacción con el aspecto corporal. 
¡Bien, correcto!
c. Observar la frecuencia de las frases de autocrítica.
Enunciado de la pregunta
109.- El enunciado: "Potenciación de la autoestima", hace referencia a:
Seleccione una:
a. Una actividad.
b. Una intervención. 
¡Bien, correcto!
c. Un objetivo.
Enunciado de la pregunta
110.- En el DdE: "Exceso de volumen de líquidos", el NOC correcto sería:
Seleccione una:
a. Entradas y salidas diarias equilibradas.
b. Equilibrio hídrico. 
¡Bien, correcto!
c. Electrolitos séricos DLN.
Enunciado de la pregunta
111.- Indique la actividad correcta para el NIC: "Manejo de líquidos":
Seleccione una:
a. Vigilar el estado de hidratación, según sea el caso.
b. Controlar los resultados de laboratorio relevantes en la retención de líquidos.
c. Ambas son correctas. 
¡Bien, correcto!

Enunciado de la pregunta
112.- ¿Cuál de las siguientes actividades dentro de la intervención: "Manejo de la hipervolemia", es incorrecta?:
Seleccione una:
a. Monitorizar el estado hemodinámico.
b. Observar cambios del edema periférico, si es el caso.
c. Ausencia de edema periférico. 
¡Bien, correcto!
Enunciado de la pregunta
113.- Indique la intervención correcta para el DdE: "Intolerancia a la actividad":
Seleccione una:
a. Equilibrio entre actividad y descanso.
b. Tolerancia a la actividad.
c. Manejo de energía. 
¡Bien, correcto!

Enunciado de la pregunta
114.- La escala correcta del NOC: "Conservación de la energía", sería:
Seleccione una:
a. De extremadamente comprometida a no comprometida.
b. De en absoluto a de magnitud muy grande. 
¡Bien, correcto!
c. De grave a ninguna.
Enunciado de la pregunta
115.- ¿Qué actividad ejecutaría para el NIC: "Establecimiento de objetivos comunes":
Seleccione una:
a. Establecer los objetivos en términos positivos.
b. Ayudar al paciente a desarrollar un plan que cumpla con los objetivos.
c. Ambas son correctas. 
¡Bien, correcto!

Palafox

Como me ha sido de gran ayuda encontrarme con este foro, os dejo mis respuestas:
CURSO:
SOPORTE VITAL AVANZADO Y BÁSICO PARA TCAE (RCPT)

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
108.- Si la víctima respira con normalidad, ¿en qué posición debemos colocarlo?
Seleccione una:
a. Decúbito supino
b. Sedestación
c. Posición lateral de seguridad Correcta¡Bien, correcto!
d. Posición de Roser
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
191.- En caso de que tras comprobar la respiración observemos que el niño no respira debemos:
Seleccione una:
a. Comprobar que no existe obstrucción de la vía aérea y ventilar efectuando unas series de insuflaciones con la boca del reanimador.
b. Si se trata de lactantes se harán las insuflaciones mediante boca, boca-nariz.
c. Se deben hacer 5 insuflaciones de las que al menos 2 sean efectivas.
d. Todas son correctas.  Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
130.- Se procederá a la cardioversión sincronizada inminente en una taquicardia si:
Seleccione una:
a. El paciente mantiene perfectamente el nivel de conciencia.
b. Si el enfermo no tiene dolor torácico.
c. Si el individuo tiene signos de shock asociados a la taquicardia como hipotensión, fallo cardíaco u otros. Correcta¡Bien, correcto!
d. Si el paciente está normotenso.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
154.- El soporte vital avanzado, debe instaurarse en los primeros 10 minutos, ¿a partir de que tiempo aumentan las probabilidades de lesiones cerebrales?:
Seleccione una:
a. 8 minutos. Correcta¡Bien, correcto!
b. 5 minutos.
c. 10 minutos.
d. 4 minutos.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
103.- El paro cardiaco a través del ECG, se identifica como:
Seleccione una:
a. Asistolia
b. Bloqueo aurículo-ventricular grado I
c. Disociación electromecánica
d. A y c son correctas Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
138.- El cerebro podría tolerar sin secuela neurológica:
Seleccione una:
a. 10 minutos de paro cardíaco a 30ºC.
b. 25 minutos de paro cardíaco a 25ºC.
c. 45 minutos de paro cardíaco a 20ºC.
d. Además de las anteriores, hasta una hora a 16ºC. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 7
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
115.- Si hay un solo reanimador y no está familiarizado con las maniobras de RCPB, ¿qué debe hacer?
Seleccione una:
a. Compresiones y respiraciones IncorrectaMal, debes repasar un poco
b. Compresiones y obviar respiraciones de rescate
c. Sólo respiraciones de rescate
d. Ninguna es correcta
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
151.- Se define como parada cardiorrespiratoria (PCR), a una situación caracterizada por:
Seleccione una:
a. Interrupción progresiva, inesperada y potencialmente irreversible de la circulación y respiración espontánea.
b. Interrupción potencialmente reversible de la circulación sanguínea.
c. Interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible de la circulación y respiración espontánea. Correcta¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
124.- Indica cuál es un ritmo no desfibrilable:
Seleccione una:
a. Taquicardia ventricular sin pulso
b. Actividad eléctrica sin pulso
c. Asistolia
d. B y c son correctas Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- La frecuencia de las compresiones torácicas debe ser de:
Seleccione una:
a. 60
b. 80
c. 100 Correcta¡Bien, correcto!
d. 120
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
169.- Si el paciente tiene una parada cardíaca monitorizada y presenciada debemos:
Seleccione una:
a. Utilizar un DEA.
b. Aplicar compresiones torácicas.
c. Confirmar la parada cardíaca y pedir ayuda. Correcta¡Bien, correcto!
d. Mantener la vía aérea abierta.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
117.- En el caso de obstrucción respiratoria por cuerpo extraño, ¿cuántas palmadas interescapulares hay que dar?
Seleccione una:
a. 2
b. 4
c. 5 Correcta¡Bien, correcto!
d. 8
Pregunta 13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
112.- Para la respiración boca-boca, una respiración eficaz para el rescate debe durar:
Seleccione una:
a. 1 segundo
b. 2 segundos IncorrectaMal, debes repasar un poco
c. 3 segundos
d. 4 segundos
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
174.- En cuanto al procedimiento de la intubación, es cierto que:
Seleccione una:
a. Se debe introducir el laringoscopio con la mano izquierda, desplazando la lengua hacia el lado izdo.
b. Se debe introducir el tubo hasta que el neumobalón desaparezca a través de las cuerdas 1 cm. aproximadamente.
c. Se debe comprobar la correcta colocación del tubo auscultando ambos hemitórax.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
101.- El diagnóstico de PCR es clínico, y se basa en la detección de:
Seleccione una:
a. Inconsciencia
b. Apnea o respiración alterada
c. Ausencia de pulso en las grandes arterias (carótidas y/o femorales)
d. Todas son correctas Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
137.- La prioridad de salvar la vida de la madre gestante será lo más importante cuando la PCR se produce:
Seleccione una:
a. A partir de las 38 semanas.
b. Antes de las 24 semanas. Correcta¡Bien, correcto!
c. Antes de las 40 semanas.
d. Después de las 30 semanas.
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
194.- La mejor técnica para la apertura de la vía aérea y su aislamiento es:
Seleccione una:
a. La maniobra de tracción mandibular.
b. La realización de una traqueostomía.
c. La intubación endotraqueal.  Correcta¡Bien, correcto!
d. A y b son correctas.
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
102.- Señale cual no es causa frecuente de paro respiratorio:
Seleccione una:
a. Atragantamiento
b. Claudicación intermitente Correcta¡Bien, correcto!
c. Intoxicación de opiáceos
d. ACVA
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
105.- ¿A partir de cuántos minutos sin la aplicación de medidas de SVB provocará lesiones cerebrales irreversibles?
Seleccione una:
a. 30- 60 minutos.
b. 3-4 minutos. Correcta¡Bien, correcto!
c. Ambas son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
167.- El marcapasos está indicado en pacientes que presentan:
Seleccione una:
a. Bradicardia sintomática refractaria a drogas anticolinérgicas o a otra terapia de segunda línea. Correcta¡Bien, correcto!
b. Taquicardia ventricular.
c. TSV.
d. Flutter auricular.
Pregunta 21
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
198.- De los siguientes enunciados uno no es un lugar de elección de punción para coger una vía intraósea:
Seleccione una:
a. Fémur distal.
b. Tibia proximal.
c. Fémur proximal.  Correcta¡Bien, correcto!
d. Tibia distal.
Pregunta 22
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
161.- Indique cuál de las siguientes, no es causa frecuente de TVSP:
Seleccione una:
a. Electrocución.
b. Hemorragias.
c. Sobredosis por drogas. Correcta¡Bien, correcto!
d. Reacción a fármacos.
Pregunta 23
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
129.- Señale la cierta de las siguientes:
Seleccione una:
a. Se podrá administrar glucagón intravenoso si la posible causa de la bradicardia son los beta-bloqueantes. Correcta¡Bien, correcto!
b. Siempre estará indicada la atropina en trasplantados cardíacos.
c. La atropina nunca puede producir bloqueo AV ni parada sinusal.
d. Todas falsas.
Pregunta 24
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
135.- Señale la falsa de las siguientes:
Seleccione una:
a. En la maniobra de Valsalva, la expiración forzada ha de hacerse contra una glotis abierta. Correcta¡Bien, correcto!
b. El masaje en seno carotídeo y maniobra de Valsalva acabarán con más de una cuarta parte de los cuadros de TSV paroxística.
c. La resolución exitosa con maniobras vagales de una taquiarritmia confirma que era una TRNAV o TRAV.
d. B y c ciertas.
Pregunta 25
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
163.- Indique la respuesta incorrecta de las siguientes con respecto a la desfibrilación:
Seleccione una:
a. Antes de desfibrilar se debe gritar "fuera" y comprobar que nadie toca al paciente.
b. Valoración del pulso y respiración antes de cada administración de descargas.
c. Aprovechar el momento de la descarga para la administración de adrenalina IV con el fin de potenciar su efecto. Correcta¡Bien, correcto!
d. No colocar los electrodos sobre marcapasos, cables de ECG, etc.
Pregunta 26
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
192.- En referencia a la comprobación de la circulación es cierto que:
Seleccione una:
a. Un paciente en parada, se le reconoce por falta de pulso central durante 3 segundos en las grandes arterias.
b. Si no tiene pulso se continúa con la ventilación sin compresiones.
c. Es mejor comenzar las maniobras  aunque no se establezca una secuencia correcta a no hacer nada. Correcta¡Bien, correcto!
d. En un lactante se realizarán 5 ventilaciones por 1 compresión.
Pregunta 27
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
188.- Respecto a la RCP básica en pediatría; señale la opción incorrecta:
Seleccione una:
a. Hay que iniciarla después de 4 minutos, desde que identificamos la situación de PCR.  Correcta¡Bien, correcto!
b. Se trata de una serie de maniobras secuenciables.
c. Se debe procurar conseguir la seguridad tanto para el reanimador como para el niño.
d. Se debe movilizar solamente si se encuentra en un lugar peligroso o su situación o posición no son las adecuadas para realizar la RCP.
Pregunta 28
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
149.- La adrenalina:
Seleccione una:
a. Es el principal fármaco en la RCP.
b. Aumenta el flujo al miocardio a través de las coronarias. IncorrectaMal, debes repasar un poco
c. A y b correctas.
d. Disminuye las resistencias vasculares sistémicas.
Pregunta 29
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
181.- El ECG está indicado en urgencias como medio complementario para el diagnóstico de:
Seleccione una:
a. Cardiopatías.
b. Alteraciones hidroelectrolíticas.
c. Complicaciones de intoxicaciones.
d. Todas son correctas.  Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 30
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
125.- ¿Cuánto tiempo puede estar el paciente en apnea mientras se procede a su intubación orotraqueal?
Seleccione una:
a. 15 segundos
b. 30 segundos Correcta¡Bien, correcto!
c. 45 segundos
d. 1 minuto
Pregunta 31
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
116.- Continuaremos con las maniobras de RCP hasta que:
Seleccione una:
a. La víctima inhale espontáneamente
b. Llegue la ayuda especializada
c. El reanimador se encuentre exhausto IncorrectaMal, debes repasar un poco
d. Todas son correctas
Pregunta 32
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
113.- La relación entre compresiones torácicas debe ser de:
Seleccione una:
a. 15/3.
b. 60/2.
c. 2/30
d. 30/2. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 33
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
148.- Si en la apertura de la vía aérea fuera necesario aspirar las secreciones mediante sondas adecuadas a la edad del niño, es preciso que en niños pequeños la presión de aspiración:
Seleccione una:
a. Supere los 140mm/Hg.
b. No supere los 40mm/Hg.
c. No supere los 80-120mm/Hg. Correcta¡Bien, correcto!
d. Es indiferente la presión de aspiración.
Pregunta 34
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
131.- Si la cardioversión no es efectiva:
Seleccione una:
a. Jamás se volverá a intentar la cardioversión eléctrica.
b. La amiodarona no será efectiva.
c. Se podrá seguir la dosis de carga de amiodarona con una infusión continua de 150mg durante 46 horas.
d. Todas falsas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 35
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
114.- Si hay más de un reanimador, para prevenir la fatiga, los reanimadores deben cambiarse en las maniobras ¿cada cuánto tiempo?
Seleccione una:
a. 1 minuto
b. 1-2 minutos Correcta¡Bien, correcto!
c. 2-3 minutos
d. 5 minutos
Pregunta 36
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
156.- Para valorar a un paciente utilizaremos la técnica del ABC que consiste en:
Seleccione una:
a. Vía aérea.
b. Ventilación.
c. Circulación.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 37
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
189.- En la RCP, debemos de comprobar secuencialmente:
Seleccione una:
a. Comprobar la inconsciencia.
b. Comprobar la respiración.
c. Comprobar la circulación.
d. Todas son correctas.  Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 38
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
199.- Señale la opción falsa sobre la técnica de canalización de la arteria umbilical.
Seleccione una:
a. Se realiza en niños mayores de 10 días. Correcta¡Bien, correcto!
b. Es una técnica aséptica.
c. Hay que hacer comprobación radiológica de la posición correcta del catéter.
d. B y c son correctas.
Pregunta 39
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
127.- Señale cuál/es de los siguientes signos adversos pueden indicar inestabilidad en una bradicardia periparada:
Seleccione una:
a. Frecuencia cardíaca > de 60lpm.
b. Presión sistólica < de 90mm/Hg. Correcta¡Bien, correcto!
c. Fiebre de 37.9ºC.
d. Arritmias ventriculares que no necesitan ser suprimidas.
Pregunta 40
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
164.- Indique la posición correcta de los electrodos o palas:
Seleccione una:
a. Uno en la posición apical y otro en la parte superior derecha de la espalda.
b. Uno en posición esternal y otro en posición apical.
c. Cada electrodo en la pared lateral del tórax, uno a derecha y otro a izquierda.
d. Todas son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 41
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
126.- La frecuencia cardíaca se considera:
Seleccione una:
a. Absoluta si es menor de 40 latidos/minuto.
b. Relativa si la frecuencia es inapropiadamente lenta pero el paciente mantiene la estabilidad hemodinámica y sintomatológica.
c. Paroxística si supera los 78 latidos/minutos.
d. A y b ciertas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 42
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
159.- Ante un individuo consciente que presenta asfixia por cuerpo extraño que respira, tose debemos:
Seleccione una:
a. Animarle a que siga tosiendo. Correcta¡Bien, correcto!
b. Realizarle compresiones abdominales.
c. Le daremos 5 palmadas fuertes entre las escápulas.
d. Le quitaremos cualquier cuerpo extraño de la boca.
Pregunta 43
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
176.- La administración de adrenalina durante la parada cardíaca puede administrarse:
Seleccione una:
a. Solamente en dosis única administrada como bolo.
b. Tras tres choques y repetir cada 3-5 minutos durante la parada. Correcta¡Bien, correcto!
c. Inmediatamente antes de iniciar las descargas con el desfibrilador.
d. Todas las anteriores son correctas.
Pregunta 44
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
153.- La RCP básica ha de efectuarse de manera:
Seleccione una:
a. Pausada.
b. Aplicando masaje cardíaco.
c. Aplicando el boca a boca.
d. Inmediatamente tras comprobación de PCR. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 45
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
158.- En cuál de los siguientes casos no se abandonará la reanimación:
Seleccione una:
a. Cuando el paciente respira con normalidad.
b. El reanimador se encuentra exhausto.
c. Cuando el paciente aunque no presenta una respiración normal da bocanadas. Correcta¡Bien, correcto!
d. Cuando llega el equipo de SVA.
Pregunta 46
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
195.- Señale la respuesta incorrecta, respecto a la frecuencia respiratoria:
Seleccione una:
a. En RN es de 20-25 respiraciones por minuto.  Correcta¡Bien, correcto!
b. En lactantes es de 20-25 respiraciones por minuto.
c. En niños de 15-20 respiraciones por minuto.
d. En RN es de 30-40 respiraciones por minuto.
Pregunta 47
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
187.- La interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible, de la respiración y circulación espontánea, traducido clínicamente en pérdida de conciencia, apnea y ausencia de pulsos centrales define el término:
Seleccione una:
a. Estado de coma.
b. Taquicardia.
c. Parada cardiorrespiratoria.  Correcta¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 48
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
200.- Forman parte de los cuidados postreanimación:
Seleccione una:
a. Es recomendable cambiar si son posible las vías que se colocaron durante la reanimación, en condiciones poco estériles.
b. Si es necesario mantener soporte ventilatorio y administrar drogas para mantener la tensión arterial y la concentración de oxígeno.
c. A y b son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
Pregunta 49
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
178.- En una bradicardia, qué signos adversos pueden indicar una inestabilidad:
Seleccione una:
a. Presión sistólica < 90 mmHg.
b. Arritmias ventriculares que necesitan ser suprimidas.
c. Frecuencia cardíaca < 40 lat/min.
d. Todas las anteriores. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 50
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
110.- Para las compresiones torácicas, ¿cuántos centímetros debe descender el esternón para que sean eficaces dichas compresiones?
Seleccione una:
a. 2
b. 4
c. 5 Correcta¡Bien, correcto!
d. 8
Pregunta 51
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
119.- La desfibrilación está indicada en:
Seleccione una:
a. Fibrilación ventricular
b. Bloqueo aurículo-ventricular grado I
c. Taquicardia ventricular sin pulso
d. A y c son correctas Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 52
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
155.- ¿Cuáles son los objetivos de una RCP básica?:
Seleccione una:
a. Mantener la ventilación del paciente mediante la utilización de un ventilador mecánico.
b. Mantener permeable la vía aérea, ventilación y circulación sin el empleo de ningún material. Correcta¡Bien, correcto!
c. Monitorizar al paciente y administración de fármacos que mantengan la circulación y ventilación dentro de valores compatibles con la vida.
d. Todas son correctas.
Pregunta 53
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
171.- Con respecto a la colocación del Guedel, es cierto que:
Seleccione una:
a. Su uso está contraindicado en pacientes conscientes.
b. La cánula se presenta invertida y se rota 180º a medida que se acerca a la parte posterior de la faringe, en el paciente pediátrico se introduce desde el principio sin rotar.
c. Se debe utilizar cuando se lleva a cabo la ventilación con un dispositivo bolsa-válvula-mascarilla.
d. Todas las anteriores. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 54
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
150.- Sobre la administración de medicación vía intraósea, si la punción se realiza en la tibia proximal, señale la correcta:
Seleccione una:
a. Palparemos la tuberosidad posterior.
b. Trazaremos una línea imaginaria oblicua a la meseta tibial.
c. Se provocará la lesión del cartílago de crecimiento.
d. Ninguna de las anteriores es cierta. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 55
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- ¿Qué es lo primero que hay que hacer en el SVB de adultos?
Seleccione una:
a. Examinar a la víctima y ver si responde
b. Pedir ayuda
c. Maniobre frente-mentón
d. Procurar un entorno seguro para todos Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 56
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
172.- Una cánula nasofaríngea demasiado larga puede provocar:
Seleccione una:
a. Hiperventilación.
b. Insuflación gástrica. Correcta¡Bien, correcto!
c. Epistaxis.
d. Vómitos.
Pregunta 57
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
109.- En el SVB se comienza con las compresiones torácicas seguidas de la ventilación, excepto ¿en qué casos?
Seleccione una:
a. Ahogamiento
b. ACVA
c. Intoxicación respiratoria
d. A y c son correctas Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 58
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
182.- Identifique la opción correcta:
Seleccione una:
a. La onda P es la primera onda negativa que podemos observar en un ECG.
b. El intervalo P-R se mide desde el inicio de la onda P hasta el inicio del segmento  S-T.
c. La onda T representa la despolarización ventricular.
d. El intervalo QT expresa la duración de la sístole eléctrica ventricular.  Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 59
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
165.- El nivel de energía recomendado para el primer choque en el caso de un desfibrilador monofásico es de:
Seleccione una:
a. 200 J.
b. 150 J.
c. 300 J.
d. 360 J. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 60
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
152.- Dentro de la cadena de supervivencia, la RCP temprana se encontraría en:
Seleccione una:
a. 3er lugar.
b. 1er lugar.
c. 2º lugar. Correcta¡Bien, correcto!
d. 4º lugar.
Pregunta 61
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
121.- Sobre el marcapasos: (señala la opción correcta)
Seleccione una:
a. Se pone a pacientes con flutter auricular
b. Está indicado cuando el bloqueo es en o por debajo del nivel de His-purkinje Correcta¡Bien, correcto!
c. Se indica en asistolia
d. Ninguna es correcta
Pregunta 62
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
160.- Una vez conectados los electrodos del DEA al paciente, deberemos:
Seleccione una:
a. Extender la cabeza y elevar la barbilla, comprobar si respira.
b. Comprobar que nadie está en contacto con el paciente mientras analiza el ritmo. Correcta¡Bien, correcto!
c. Comenzar con RCP (30:2), hasta que el DEA indique otra actuación.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 63
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
162.- Después de 10 minutos en parada cardiorrespiratoria, las posibilidades son casi nulas, excepto en los casos de:
Seleccione una:
a. Ahogamientos.
b. Hipotermia accidental.
c. A y B son correctas. Correcta¡Bien, correcto!
d. A y B son falsas.
Pregunta 64
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
122.- ¿Dónde se ponen las palas del desfibrilador?
Seleccione una:
a. Pala izquierda debajo de mamila izquierda y pala derecha debajo de clavícula derecha IncorrectaMal, debes repasar un poco
b. Pala derecha debajo de mamila izquierda y pala izquierda debajo de clavícula derecha
c. Pala izquierda debajo de clavícula izquierda y pala derecha debajo de mamila derecha
d. Ninguna es correcta
Pregunta 65
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
120.- En el desfibrilador externo manual, ¿qué fuerza hay que hacer con las palas?
Seleccione una:
a. 8 kg en adultos y 5 en niños de 1-8 años Correcta¡Bien, correcto!
b. 5 kg en adultos y 8 en niños de 1-8 años
c. 8 kg a todos
d. 5 kg a todos
Pregunta 66
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
166.- En niños, el nivel de energía recomendado para una desfibrilación monofásica manual es de:
Seleccione una:
a. 10 J/Kg de peso.
b. 4 J/Kg de peso. Correcta¡Bien, correcto!
c. 2 J/Kg de peso.
d. 9 J/Kg de peso.
Pregunta 67
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
107.- Para determinar si la víctima está respirando con normalidad aplicaremos el "mire, escuche y sienta" ¿durante cuántos segundos?
Seleccione una:
a. No más de 5 segundos
b. No más de 8 segundos
c. No más de 10 segundos Correcta¡Bien, correcto!
d. No más de 15 segundos
Pregunta 68
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
128.- El riesgo de asistolia tras haber respondido satisfactoriamente a la atropina viene determinado por la presencia de:
Seleccione una:
a. Pausa ventricular de más de 3sg.
b. Bloqueo cardiaco completo.
c. A y b ciertas. Correcta¡Bien, correcto!
d. Siempre por bloqueo de primer grado.
Pregunta 69
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
147.- Si un niño sufre obstrucción de vía aérea por un cuerpo extraño ingerido accidentalmente:
Seleccione una:
a. Inmediatamente iniciaremos las maniobras de resucitación con frecuencia de 35:2.
b. Comprobaremos primero la causa de la obstrucción e intentaremos extraer el cuerpo extraño para liberar la vía aérea. Correcta¡Bien, correcto!
c. Si respira espontáneamente al extraer el cuerpo extraño, nunca lo colocaremos en posición lateral de seguridad, sino en decúbito supino pies en alto.
d. Todas ciertas.
Pregunta 70
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
118.- Si la obstrucción respiratoria por cuerpo extraño la sufre una embarazada, ¿dónde haremos las compresiones?
Seleccione una:
a. Entre el ombligo y el extremo inferior del esternón
b. En el ombligo
c. En el tercio inferior del esternón Correcta¡Bien, correcto!
d. En el tercio superior del esternón
Pregunta 71
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
190.- Si tras comprobar el nivel de consciencia apreciamos que el niño no responde iniciaremos la maniobra de apertura de la vía aérea mediante:
Seleccione una:
a. Maniobra de frente-mentón si existe lesión cervical.
b. Tracción mandibular ante la sospecha lesión cervical y maniobra de frente-mentón en situaciones normales. Correcta¡Bien, correcto!
c. Da igual utilizar una u otra técnica, la elección la hará el reanimador según la considere más o menos fácil.
d. A y c son correctas.
Pregunta 72
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
193.- De los siguientes enunciados uno no es cierto respecto a la maniobra de Heimlich.
Seleccione una:
a. Se trata de una compresión fuerte en el abdomen.
b. Está indicada en lactantes.  Correcta¡Bien, correcto!
c. Se utiliza en niños mayores y adultos.
d. Se realiza esta maniobra para la desobstrucción  de la vía aérea por cuerpos extraños.
Pregunta 73
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
145.- La insuflación excesiva al reanimar al niño, podría provocarle:
Seleccione una:
a. Distensión gástrica.
b. Barotrauma pulmonar.
c. Fiebre.
d. A y b ciertas. Correcta¡Bien, correcto!
Pregunta 74
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
143.- Cuando existe parada cardiorrespiratoria en un niño:
Seleccione una:
a. Iniciaremos la apertura de la vía aérea siempre, sin excepción, mediante la maniobra frente-mentón.
b. Se realizará la tracción mandibular si se sospecha de lesión cervical. Correcta¡Bien, correcto!
c. La columna cervical no debe estar inmovilizada, ni siquiera con alineación de la cabeza.
d. Se deben presionar fuerte los tejidos blandos de debajo del mentón.
Pregunta 75
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
168.- Indique la respuesta incorrecta con respecto a la RCP intrahospitalaria:
Seleccione una:
a. Iniciar RCP a una secuencia de 30:2 mientras alguien llama al equipo de reanimación.
b. Una vez intubado al paciente, continuar con la secuencia 30:2 hasta colocación de desfibrilador. Correcta¡Bien, correcto!
c. Si hay suficiente personal, se canalizará una vía venosa y se prepararán las drogas que se vayan a usar.
d. Tras el intento de desfibrilación se deben reanudar las compresiones torácicas.
Pregunta 76
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
180.- En una situación de RCP en mujer embarazada, se deberá:
Seleccione una:
a. El soporte ventilatorio y el masaje cardíaco externo se realizará de la forma excepcional.
b. Priorizar ante todo la vida del feto.
c. Colocar una cuña bajo el flanco abdominal derecho y la cadera. Correcta¡Bien, correcto!
d. Todas son correctas.
Pregunta 77
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
123.- En el caso de una RCP intrahospitalaria, una vez que tenemos intubado al paciente, ¿cuántas respiraciones por minuto le proporcionaremos?
Seleccione una:
a. 8
b. 10 Correcta¡Bien, correcto!
c. 12
d. 14
Pregunta 78
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
144.- La comprobación de la existencia de respiración en el niño aproximando la mejilla y oído a la boca del mismo por parte del reanimador antes de iniciar las maniobras de resucitación debe realizarse durante:
Seleccione una:
a. 5 minutos.
b. 10 segundos. Correcta¡Bien, correcto!
c. 90 segundos.
d. 1 minuto.
Pregunta 79
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
104.- ¿Cuál es el orden de la cadena de supervivencia?
Seleccione una:
a. Maniobras de RCP básica, avisar al servicio de emergencias, desfibrilación temprana, soporte vital avanzado
b. Avisar al servicio de emergencias, desfibrilación temprana, RCP básica, soporte vital avanzado
c. Avisar al servicio de emergencias, RCP básica, desfibrilación temprana, soporte vital avanzado Correcta¡Bien, correcto!
d. Maniobras de RCP básica, desfibrilación temprana, avisar al servicio de emergencias, soporte vital avanzado
Pregunta 80
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
157.- La relación compresiones/respiraciones en adultos es de:
Seleccione una:
a. 15:2.
b. 30:2. Correcta¡Bien, correcto!
c. 15:1.
d. 30:1.

Sandra Milena

CURSO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS RESPIRATORIAS Y REALINACION CARDIOPULMONAR
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
146.- En el paciente politraumatizado las funciones deben de ser evaluadas de manera:
Seleccione una:
a. Rápida.
b. Tranquilamente.
c. Eficientemente.
d. A y c son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
112.- El delito de omisión del deber de socorro en la práctica diaria de los profesionales viene referido en el:
Seleccione una:
a. Artículo 195 de la Constitución Española.
b. Artículo 196 de la Constitución Española.
c. Artículo 196 del Código Penal. 
¡Bien, correcto!
d. Artículo 195 del Código Penal.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
186.- Una de las indicaciones de la ventilación mecánica es:
Seleccione una:
a. Frecuencia respiratoria mayor 35 respiraciones por minuto. 
¡Bien, correcto!
b. Disminución del espacio muerto.
c. Fuerza inspiratoria mayor a - 25 centímetros de agua.
d. Capacidad vital mayor 15 ml/kg/peso.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
151.- La principal causa que produce en un politraumatizado una PCR es:
Seleccione una:
a. Hipovolemia.
b. Dolor.
c. Obstrucción de vía aérea.
d. Hipoxia. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 5
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
159.- La diferencia entre el transporte urgente o programado es:
Seleccione una:
a. Depende del vehículo utilizado.
b. Si lleva uno o varios pacientes.
c. Limitación o no en el tiempo disponible para su realización.
d. Todas son verdaderas. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
138.- La adrenalina se administrará durante la RCP:
Seleccione una:
a. Si la FV/TV persiste tras dos choques (según la base de un consenso de expertos).
b. Se repetirá su administración cada 3-5 minutos.
c. No se debe interrumpir la RCP para administrar esta droga.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
148.- Hay muchas lesiones que pueden comprometer la respiración pero la que no compromete seriamente es:
Seleccione una:
a. Volet costal.
b. Neumotórax abierto.
c. Contusión de la parrilla costal. 
¡Bien, correcto!
d. Neumotórax a tensión.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
183.- El derrame pleural se define como una enfermedad rara por sí misma la cual está producida por:
Seleccione una:
a. Exceso de líquido purulento en el espacio pleural.
b. Exceso el líquido no purulento en el espacio pleural. 
¡Bien, correcto!
c. Exceso de líquido purulento en el bronquio.
d. Exceso de líquido no purulento en el bronquio.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
131.- Si la víctima de un atragantamiento quedase inconsciente, señale la incorrecta:
Seleccione una:
a. La llevaremos con cuidado hasta el suelo.
b. Activaremos inmediatamente el servicio de emergencia médica.
c. Le daremos agua para que se le baje el cuerpo extraño. 
¡Bien, correcto!
d. Comenzaremos RCP.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
162.- La inmovilización tetracameral o inmovilizador de cabeza limita principalmente los movimientos de:
Seleccione una:
a. Lateralización.
b. Flexión cervical.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
182.- La educación sanitaria en una alteración como es la atelectasia debe de tener una serie de puntos:
Seleccione una:
a. Enseñar técnicas de respiración profunda.
b. Información sobre medicación.
c. Informar cómo prevenir la aparición de atelectasia.
d. Todas son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
149.- Una medida de valorar la tensión arterial sistólica cuando no tenemos un esfingomanómetro es tomando el pulso en distintas zonas corporales, si tenemos un pulso femoral tendremos una TAS:
Seleccione una:
a. > de 90 mmHg.
b. > de 100 mmHg.
c. > de 70 mmHg. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna de las anteriores es cierta.
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
109.- El viento en la conducción de vehículo de emergencia afecta de manera:
Seleccione una:
a. Positiva.
b. Negativa. 
¡Bien, correcto!
c. Indiferente.
d. Muy positiva.
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
165.- Estructuras accesorias del sistema respiratorio son:
Seleccione una:
a. Tórax óseo.
b. Músculo.
c. Pleuras.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
133.- ¿Cuál/es de los siguientes son ritmos cardiacos desfibrilables asociados con la parada cardíaca?
Seleccione una:
a. Fibrilación ventricular.
b. Taquicardia ventricular sin pulso.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna de las anteriores es correcta.
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
180.- Ante una neumonía los resultados de la evaluación deben ser:
Seleccione una:
a. Un patrón respiratorio eficaz.
b. Una vía aérea permeable.
c. Fiebre remitida.
d. Todas son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
156.- El principal problema que se genera en la utilización de férulas neumáticas de vacío:
Seleccione una:
a. Son muy incómodas.
b. No inmovilizan bien.
c. En traslados aéreos pierden consistencia. 
Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
128.- En el Soporte Vital Básico, una de las acciones es el comprobar la capacidad de respuesta de la víctima, si responde. Señale la correcta:
Seleccione una:
a. Dejaremos a la víctima en la posición que se encuentre.
b. Intentaremos averiguar qué le ocurre y buscar ayuda si la necesita.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna de las anteriores es correcta.
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
167.- El volumen de reserva inspiratoria es de:
Seleccione una:
a. 1.500 ml.
b. 2.000 ml.
c. 2.500 ml.
d. 3.000 ml. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
137.- Respecto a la ruta intraósea, señale la afirmación correcta.
Seleccione una:
a. Consigue adecuadas concentraciones en plasma.
b. Es una alternativa del acceso vascular en niños, también efectiva en adultos.
c. Permite la extracción de médula para gasometría venosa, medida de electrolitos y concentración de hemoglobina.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
126.- La importancia de la extrasístole ventricular aislada es:
Seleccione una:
a. Muy alta.
b. Carece de importancia excepto en la cardiopatía isquémica. 
¡Bien, correcto!
c. Ninguna.
d. Todas son falsas.
Pregunta 22
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- En la fisiopatología del transporte sanitario la gravedad produce efecto, sobre todo, en la aceleración positiva uno de los siguientes signos no está producido por ésto:
Seleccione una:
a. La sangre se acumula en la parte superior del organismo. 
¡Bien, correcto!
b. Taquicardia.
c. Edema de miembros inferiores.
d. Hipotensión.
Pregunta 23
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
115.- El riesgo que podemos considerar como permitido será:
Seleccione una:
a. Aquel que por descuido hagamos una lesión mayor.
b. Por negligencia.
c. Límite máximo de la norma de cuidado debiendo saber hasta dónde se puede llegar. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
Pregunta 24
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
108.- Cuando conducimos la UVI móvil no debemos:
Seleccione una:
a. Utilizar desmesuradamente los dispositivos de señalización y emergencia.
b. Ponernos nerviosos.
c. Ir más lentos que los vehículos.
d. A y b son ciertas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 25
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
107.- La posición lateral de seguridad se utiliza para:
Seleccione una:
a. Transportar a pacientes con lesiones abdominales.
b. Transportar a pacientes con insuficiencia respiratoria.
c. Transportar a pacientes con Shock.
d. Transportar a paciente inconsciente para evitar aspiración. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 26
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
113.- La denegación de la asistencia en los casos de huelga del personal sanitario, cual es la verdadera:
Seleccione una:
a. Todo personal puede negar la asistencia de un paciente.
b. La vida o integridad de la persona prima sobre la huelga. 
¡Bien, correcto!
c. Ningún personal sanitario puede hacer huelga.
d. Todas son falsas.
Pregunta 27
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
166.- Los músculos que actúan en la fase inspiratoria son:
Seleccione una:
a. Diafragma. 
¡Bien, correcto!
b. Intercostales internos.
c. Recto del abdomen oblicuo.
d. Mastoides.
Pregunta 28
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
139.- De los siguientes solo uno es un ritmo cardiaco no desfibrilable asociado con la parada cardíaca:
Seleccione una:
a. Asistólia. 
¡Bien, correcto!
b. Fibrilación ventricular.
c. Taquicardia Ventricular.
d. Bradicardia.
Pregunta 29
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
161.- En la técnica de actuación de la camilla de cuchara:
Seleccione una:
a. Se sitúa la camilla paralela a uno de los lados del paciente.
b. Regulamos su longitud a través de los anclajes laterales.
c. Una vez que el paciente esté en la camilla lo sujetaremos con las cinchas para evitar su caída.
d. Todas las anteriores son actuaciones correctas en el manejo de la camilla de cuchara. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 30
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
177.- La principal función que tiene el hacer un electrocardiograma a un paciente con tromboembolismo pulmonar es:
Seleccione una:
a. Diferenciarlo de un IAM.
b. Saber si tiene desviación mediastínica.
c. Saber si hay una arritmia de base.
d. A y c son verdaderas. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 31
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
171.- La bronquitis crónica está producida por:
Seleccione una:
a. Agrandamiento de espacio aéreo distal.
b. Excesiva producción de moco del árbol bronquial. 
¡Bien, correcto!
c. Excesiva producción de angiotensina.
d. Aparición de cuerpo extraño.
Pregunta 32
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
135.- Si tras dos minutos de RCP observamos en el monitor que aún está en FV/TV; Señale la incorrecta.
Seleccione una:
a. Administraremos adrenalina.
b. No reiniciaremos RCP. 
¡Bien, correcto!
c. Daremos un tercer choque 150-360 J bifásicos o 360 J monofásicos.
d. Reiniciaremos RCP tras el choque. Secuencia Droga-Choque-RCP-valoración del ritmo.
Pregunta 33
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
169.- Los valores del pH son muy estrechos si nos encontramos un pH superior a 7,45 estamos ante:
Seleccione una:
a. Alcalosis. 
¡Bien, correcto!
b. Acidosis.
c. pH neutro.
d. A y c son verdaderas.
Pregunta 34
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
134.- Si se confirma que la víctima está en FV o TV, el primer choque que aplicaremos será:
Seleccione una:
a. 150-360 J bifásicos.
b. 150-360 J bifásicos.
c. 150-200 J bifásicos. 
¡Bien, correcto!
d. 150-200 J monofásicos.
Pregunta 35
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
188.- La ventilación mandatoria intermitente sincronizada es aquella que:
Seleccione una:
a. El paciente está sometido a ventilación mecánica pero puede intercalar respiraciones espontáneas entre los ciclados del respirador.
b. El paciente respira espontáneamente consiguiendo una presión positiva que continúa durante todo el ciclo respiratorio.
c. El paciente realiza inspiración espontáneas sincronizándolas con los ciclos fijados. 
¡Bien, correcto!
d. El respirador genera inspiraciones con presión positiva.
Pregunta 36
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
103.- Debe existir una ambulancia medicalizable cada:
Seleccione una:
a. 20.000 personas. 
¡Bien, correcto!
b. 30.000 personas.
c. 40.000 personas.
d. 50.000 personas.
Pregunta 37
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
129.- La relación de compresiones-ventilación durante la RCP es de:
Seleccione una:
a. 15 compresiones y 1 insuflación.
b. 15 compresiones y 2 insuflaciones.
c. 30 compresiones y 1 insuflación.
d. 30 compresiones y 2 insuflaciones. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 38
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta




127.- Qué tipo de bloqueo es el siguiente:
Seleccione una:
a. Bloqueo AV de primer grado. 
Mal, debes repasar un poco
b. Bloqueo AV de segundo grado.
c. Bloqueo AV de tercer grado.
d. A y b son verdaderas.
Pregunta 39
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
187.- La relación inspiración/espiración debe ser en un respirador:
Seleccione una:
a. 1/3.
b. 1/4.
c. 1/2. 
¡Bien, correcto!
d. No está predeterminada.
Pregunta 40
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
132.- En la secuencia de uso de un DEA, si está indicada la descarga debemos...
Seleccione una:
a. Asegurarnos que nadie toca a la víctima.
b. Pulsar el botón de descargas cuando se indique.
c. Continuar como indica la voz y señales visuales.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
189.- La consecuencia que produce mayor morbi-mortalidad en pacientes sometidos a ventilación mecánica es:
Seleccione una:
a. Hiperoxigenación.
b. Aumentó la presión intracraneal.
c. Neumotórax.
d. Sepsis o infecciones 
¡Bien, correcto!
Pregunta 42
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
130.- Ante un atragantamiento, señale la afirmación incorrecta.
Seleccione una:
a. Se aplicarán cinco palmadas fuertes sobre el abdomen de la víctima. 
¡Bien, correcto!
b. Se animará la víctima a toser.
c. Se aplicarán cinco palmadas en las espaldas.
d. Las palmadas se aplicarán fuertemente entre los omóplatos con el talón de la mano.
Pregunta 43
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
147.- La apertura de la vía aérea en un paciente politraumatizado se realizará con la técnica de:
Seleccione una:
a. Frente-mentón.
b. Elevación mentoniana. 
¡Bien, correcto!
c. Triple maniobra.
d. Todas son falsas.
Pregunta 44
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta






125.- Esta tira de electrocardiograma corresponde a:
Seleccione una:
a. Taquicardia paroxística supraventricular.
b. Flutter auricular. 
¡Bien, correcto!
c. Taquicardia auricular.
d. Fibrilación auricular.
Pregunta 45
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
120.- Según la sociedad española de medicina de urgencias y emergencias no estaría indicada la RCP:
Seleccione una:
a. Cuando la PCR está demostrada que no puede ser revertida.
b. Cuando hay orden de no intentarla.
c. Cuando lo desestime un familiar.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 46
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
140.- Cuando se ha hecho el diagnóstico de asistólia valoraremos el ECG para...
Seleccione una:
a. Comprobar si están presentes ondas T invertidas.
b. Comprobar si están presentes ondas P. 
¡Bien, correcto!
c. No es necesario comprobar ni realizar ECG.
d. Comprobar complejo QRS.
Pregunta 47
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
181.- El tratamiento farmacológico de la tuberculosis consiste en la administración de antibiótico durante varios meses combinados con:
Seleccione una:
a. Paracetamol.
b. Rifampicina. 
¡Bien, correcto!
c. Quinolonas.
d. Morfina.
Pregunta 48
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
143.- Son taquicardias regulares de complejo estrecho:
Seleccione una:
a. Taquicardia sinusal.
b. TRNAV y TRAV.
c. Flutter auricular con conducción AV regular.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 49
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
163.- Para la sedación en el paciente politraumatizado se pueden utilizar los opiáceos ¿cuál de éstos no es un opiáceo?
Seleccione una:
a. Morfina.
b. Fentanilo.
c. Tramadol.
d. Metamizol. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 50
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
176.- Los factores predisponentes del tromboembolismo pulmonar son:
Seleccione una:
a. Éstasis venosa, lesión de la pared arterial y coagulabilidad sanguínea.
b. Éstasis venosa, lesión de la pared venosa y coagulabilidad sanguínea. 
¡Bien, correcto!
c. Éstasis arterial, lesión de la pared venosa y coagulabilidad sanguínea.
d. Éstasis venosa, lesión de la pared venosa y dilución sanguínea.
Pregunta 51
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
116.- Una de las situaciones más normales en nuestra medicina de hoy en día es el trabajo de equipo pero el principio de confianza debe ser:
Seleccione una:
a. Ilimitado.
b. Limitado. 
¡Bien, correcto!
c. Nunca confiar en el compañero.
d. Todas son falsas.
Pregunta 52
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
155.- Para la inmovilización de la columna vertebral se utiliza un corsé llamado Kendrick y el mínimo para colocarlo es de:
Seleccione una:
a. 3 personas.
b. 2 personas. 
¡Bien, correcto!
c. 1 persona.
d. 4 personas.
Pregunta 53
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
153.- Hay una premisa en la extricación del paciente atrapado:
Seleccione una:
a. El rescate prima sobre la atención.
b. La atención prima sobre el rescate.
c. La atención prima sobre el rescate a excepción de que ponga en peligro la vida del herido u otra víctima. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 54
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
105.- Dentro de las ventajas del helicóptero sanitario están:
Seleccione una:
a. La rapidez.
b. La maniobrabilidad.
c. La máxima operatividad.
d. Son todas verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 55
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
178.- La relación de mujer-varón ante la patología de hipertensión pulmonar es de:
Seleccione una:
a. 4 : 1.
b. 2 : 1.
c. 5 : 1. 
¡Bien, correcto!
d. 3 : 1.
Pregunta 56
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
102.- Los dispositivos de cuidados críticos y urgencias tienen como función:
Seleccione una:
a. Atender las emergencias con profesionales formados.
b. Atender las urgencias en el dispositivo y domicilio.
c. Evaluar y controlar la calidad.
d. Todas son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 57
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
152.- El primer acceso venoso en un politraumatizado es el anterocubital, si fuera posible su calibre debe de ser:
Seleccione una:
a. El más grande posible. 
¡Bien, correcto!
b. Abocath 16.
c. Abocath 18.
d. Abocath 20.
Pregunta 58
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
185.- El tratamiento farmacológico de un empiema es:
Seleccione una:
a. Antibióticos.
b. Analgésicos.
c. Antipiréticos.
d. Todas son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 59
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
110.- A la llegada del lugar del accidente debemos:
Seleccione una:
a. Señalizar a 150 m. 
¡Bien, correcto!
b. Señalizar a 200 m.
c. Señalizar a 300 m.
d. Señalizar a 400 m.
Pregunta 60
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
179.- La radiografía de tórax de una hipertensión pulmonar nos da una imagen:
Seleccione una:
a. Pulmones aumentado.
b. Pulmones disminuidos.
c. Pulmones normales. 
¡Bien, correcto!
d. Hay alteración mediastínica.
145.- Una de las premisas en una actuación de emergencias es la valoración de la zona y antes de abandonar el vehículo habrá que establecer medidas de seguridad:
Seleccione una:
a. Si hay mercancías peligrosas.
b. Si hay riesgo de explosión.
c. Si existen líquidos inflamables.
d. Todas son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 62
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
141.- Son signos adversos que nos pueden indicar inestabilidad de un paciente en la valoración de una bradicardia, todos excepto:
Seleccione una:
a. Presión sanguínea sistólica > 90 mmHg. 
¡Bien, correcto!
b. Frecuencia cardíaca < 40 lat/min.
c. Arritmias ventriculares que necesitan ser suprimidas.
d. Fallo cardíaco.
Pregunta 63
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
164.- El efecto de las benzodiacepinas en el politraumatizado es importante. Cuál no es una cualidad de éstas:
Seleccione una:
a. Depresión del SNC.
b. Aumento de la PIC. 
¡Bien, correcto!
c. Depresión respiratoria.
d. Disminución de la TA.
Pregunta 64
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
118.- Cuando en un servicio de urgencias aparece un menor con riesgo para su vida y fuera necesario una asistencia invasiva:
Seleccione una:
a. Preguntaremos a los tutores legales.
b. Si los tutores legales están ausentes el médico actuará según criterio moral correcto.
c. Haremos lo que nos dicte nuestra conciencia sin dar explicación alguna.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 65
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
144.- El segundo pico de muerte se le llama:
Seleccione una:
a. Minuto de oro.
b. Pico crítico.
c. Pico decisivo.
d. Hora de oro. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 66
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
168.- En la perfusión pulmonar la circulación pulmonar comienza cuando se empieza a bombear la sangre por:
Seleccione una:
a. Aurícula derecha.
b. Ventrículo izquierdo.
c. Aurícula izquierda.
d. Ventrículo derecho. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 67
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
173.- En el síndrome de distrés respiratorio en el adulto tenemos una serie de complicaciones:
Seleccione una:
a. Infecciones víricas.
b. Insuficiencia multiorgánica. 
¡Bien, correcto!
c. Depresión del centro respiratorio.
d. Aumento de catecoláminas.
Pregunta 68
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
101.- Una de estas situaciones no es una urgencia:
Seleccione una:
a. Resfriado común.
b. Infarto agudo de miocardio. 
¡Bien, correcto!
c. Dolor de muelas.
d. Gripe.
Pregunta 69
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
170.- Para realizar una adecuada evaluación del tórax en una exploración las manos se deben situar sobre:
Seleccione una:
a. La parte superior del tórax posterior.
b. La parte superior del tórax al anterior.
c. La parte inferior del tórax posterior. 
¡Bien, correcto!
d. La parte inferior del tórax anterior.
Pregunta 70
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
175.- El tratamiento principal en la crisis asmática consiste en:
Seleccione una:
a. Utilización de broncodilatadores.
b. Oxígeno.
c. Diurético.
d. A y b son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 71
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
172.- En una radiografía de tórax de una bronquitis se distingue:
Seleccione una:
a. Hipertrofia cardiaca.
b. Inflamación crónica.
c. Espacios intercostales agrandados.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 72
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
114.- Una de las dificultades que nos encontramos el personal sanitario es la deficiencia de medios en alguna situación, señale la falsa:
Seleccione una:
a. Esto no excusa de realizar una asistencia.
b. Los cuidados deben ser mayores cuando se dispone de medio.
c. La omisión del deber de socorro nunca puede incurrir en un delito. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son verdaderas.
Pregunta 73
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
174.- La gasometría arterial en el distrés respiratorio en el adulto nos da valores tales como:
Seleccione una:
a. PaO2 inferior a 55 mmHg. 
¡Bien, correcto!
b. PaO2 inferior a 75 mmHg.
c. PaO2 inferior a 85 mmHg.
d. PaO2 inferior a 65 mmHg.
Pregunta 74
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
124.- La onda P es negativa en las siguientes derivaciones:
Seleccione una:
a. DI.
b. aVL.
c. aVR. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
Pregunta 75
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
150.- Una de las formas para la evaluación neurológica del paciente politraumatizado es la escala de Glasgow. Ante un paciente que su respuesta verbal es inapropiada, se mueve cuando se le estimula localizando el dolor y abre los ojos cuando se le habla tiene una puntuación de:
Seleccione una:
a. 11. 
¡Bien, correcto!
b. 8.
c. 9.
d. 12.
Pregunta 76
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
158.- En el periodo de monitorización del politraumatizado se utilizará la pulxiosimetría cuyos valores óptimos de saturación de oxígeno deben ser:
Seleccione una:
a. 90 %.
b. > 95%. 
¡Bien, correcto!
c. 85%.
d. > 85%.
Pregunta 77
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
119.- Los requisitos de cumplimiento de un deber son:
Seleccione una:
a. Existencia de un deber jurídico. 
Mal, debes repasar un poco
b. Condición de médico.
c. Necesidad y proporcional.
d. Todas son correctas.
Pregunta 78
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
142.- En el tratamiento de la fibrilación auricular:
Seleccione una:
a. Se administrará un primer choque de 150 –200 J bifásicos o 360 J monofásicos.
b. No se hará cardioversión en fibrilaciones auriculares de más de 24 horas hasta que el paciente no sea tratado con anticoagulantes durante 3-4 semanas.
c. El tercer choque será de 150- 360 J bifásicos o 360 J monofásicos.
d. A y c son verdaderas. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 79
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- En la actualidad encontramos una práctica de la medicina:
Seleccione una:
a. Muy adecuada.
b. Defensiva. 
¡Bien, correcto!
c. Con pocos recursos.
d. Ninguna es verdadera.
Pregunta 80
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
104.- El transporte sanitario urgente se define como:
Seleccione una:
a. Aquel que se realiza para la asistencia de una patología que es emergente.
b. Se realiza mediante una UVI móvil y siempre está destinado a un hospital.
c. Aquel que se utiliza para satisfacer la atención en un centro sanitario bien sea por una patología o diagnóstico. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
123.- Para frecuencias bajas y los ritmos irregulares usaremos el método de:
Seleccione una:
a. Contar los complejos QRS que hay en 6 segundos y multiplicar por diez. 
¡Bien, correcto!
b. Contar los complejos QRS que hay en 6 segundos y multiplicar por seis.
c. Contar los complejos QRS que hay en 10 segundos y multiplicar por diez.
d. Contar los complejos QRS que hay en 10 segundos y multiplicar por seis.
Pregunta 82
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
157.- A la hora de evaluar la columna cervical y cuello hay que observar la tráquea y estamos ante una patología cuando ésta se encuentra:
Seleccione una:
a. Desviada a la izquierda.
b. Medial.
c. Desviada a la derecha.
d. A y c son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 83
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
136.- Cuando no hay personal experto en la intubación traqueal, las alternativas aceptables son:
Seleccione una:
a. El combitubo.
b. La mascarilla laríngea.
c. El tubo laríngeo.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 84
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
184.- La dieta que debe seguir un paciente con derrame pleural debe ser:
Seleccione una:
a. Rica en proteínas e hidratos de carbono. 
¡Bien, correcto!
b. Rica en polisacáridos.
c. Rica en vitamina C.
d. Rica en sodio y potasio.
Pregunta 85
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
160.- Para el traslado de una paciente embarazada debe optar una posición que es:
Seleccione una:
a. Anti-Trendelemburg.
b. Trendelemburg.
c. Supino.
d. Decúbito lateral izquierdo. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 86
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
154.- Los materiales de inmovilización deben de tener una serie de características:
Seleccione una:
a. Deben de inmovilizar. 
¡Bien, correcto!
b. Debe de tener efectos secundarios.
c. Deben ser incómodos.
d. Todas son falsas.
Pregunta 87
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
117.- Hay un derecho constitucional de conservar la vida y la salud propia que está referido en el artículo:
Seleccione una:
a. 42.1.
b. 45.3.
c. 43.1. 
¡Bien, correcto!
d. 41.3.
Pregunta 88
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
121.- En un electrocardiograma normal la onda P tiene una duración de:
Seleccione una:
a. 0,15 segundos.
b. 0,11 segundos. 
¡Bien, correcto!
c. 0,10 segundos.
d. 0,09 segundos.
Pregunta 89
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
122.- La derivación de V4 está situada en:
Seleccione una:
a. Línea paraesternal izquierda y 4º espacio intercostal izquierdo.
b. Línea paraesternal izquierda y 5º espacio intercostal izquierdo.
c. Línea medio clavicular y 5º espacio intercostal izquierdo. 
¡Bien, correcto!
d. Línea axilar media y 5º espacio intercostal izquierdo.

Sandra Milena

CUIDADOS DE ENFERMERÍA ANTE LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS DE LOS PROBLEMAS CARDIOVASCULARES, GASTROINTESTINALES, NEUROLÓGICOS, NEFROUROLÓGICOS Y METABÓLICOS (EME2V)
TEST FINAL
108.- Uno de los fármacos de elección para la crisis de hipertensión es el Urapidilo que produce:
Seleccione una:
a. Vasodilatación periférica. 
¡Bien, correcto!
b. Vasodilatación central.
c. Vasoconstricción periférica.
d. Vasoconstricción central.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
115.- La sintomatología de la pericarditis aguda es de inicio brusco y sus dos manifestaciones fundamentales son:
Seleccione una:
a. Taquipnea y agitación.
b. Dolor torácico y roce pericárdico.
c. Dolor torácico y fiebre. 
¡Bien, correcto!
d. Fiebre y taquipnea.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
120.- Para el tratamiento de la endocarditis infecciosa se utiliza principalmente penicilina pero si el paciente es alérgico a ella se utilizará:
Seleccione una:
a. Eritromicina.
b. Gentamicina.
c. Vancomicina.
d. Todas son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
134.- El análisis de sangre de un paciente con infarto agudo de miocardio se alteran diversas encimas que son:
Seleccione una:
a. CPK-MB. 
¡Bien, correcto!
b. TSH.
c. PCR.
d. Todas son verdaderas.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
203.- Las manifestaciones renales de deshidratación son:
Seleccione una:
a. Incremento de la diuresis.
b. Disminución de la densidad de la orina.
c. Disminución de la diuresis y aumento de la densidad de la orina. 
¡Bien, correcto!
d. Incremento de diuresis y hematuria.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
198.- Las manifestaciones físicas de una acidosis metabólica con pH < 7 son:
Seleccione una:
a. Cefalea, confusión y respiración superficial.
b. Somnolencia y taquicardia.
c. Vasoconstricción periférica y aumento del gasto cardíaco.
d. Vasodilatación periférica y disminución del gasto cardíaco. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
192.- El coma mixedematoso consiste en:
Seleccione una:
a. Una presentación grave de hipertiroidismo.
b. Una variedad de cretinismo.
c. Una presentación grave de hipotiroidismo. 
¡Bien, correcto!
d. La presentación más frecuente de hipotiroidismo.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
129.- Los factores de riesgo que predisponen a la formación de trombosis venosa son:
Seleccione una:
a. Mayores de 40 años. 
¡Bien, correcto!
b. Diabéticos.
c. Hipertensos.
d. Anorexia.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
173.- La fase de recuperación en la IRA se caracteriza por:
Seleccione una:
a. Elevación de los niveles de urea y creatinina en sangre.
b. Anuria.
c. Incremento de la diuresis que evita que se sigan elevando los niveles de urea y creatinina sérica. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son correctas.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
136.- En el cuadrante superior derecho del abdomen nos encontramos los siguientes órganos:
Seleccione una:
a. Duodeno. 
¡Bien, correcto!
b. Estómago.
c. Vejiga.
d. Bazo.
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
194.- En la cetoacidosis diabética el tratamiento con bicarbonato está indicado en:
Seleccione una:
a. Pacientes con alcalosis grave.
b. Pacientes con acidosis grave. 
¡Bien, correcto!
c. Todos los casos.
d. Ningún caso.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
104.- La crisis hipertensiva relativa o urgencia hipertensiva es:
Seleccione una:
a. Cuando existe una afectación clínica de diversos órganos.
b. Cuando la elevación manifieste daño orgánico.
c. Se ha afectado a órganos diana.
d. Cuando la elevación no se acompañe de sintomatología clínica de daño orgánico. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
189.- El plan de actuación de la orquiepididimitis traumática consiste en:
Seleccione una:
a. Aplicación de hielo, suspensorio para elevar el escroto.
b. Corticoides y antibióticos.
c. Antinflamatorios y cobertura antibiótica.
d. A y c son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
149.- La impactación fecal se determina mediante:
Seleccione una:
a. Radiografía simple de abdomen.
b. TAC abdominal.
c. Tacto rectal. 
¡Bien, correcto!
d. Colonoscopia.
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
146.- De las siguientes causas cuáles no son propias de la insuficiencia hepática aguda:
Seleccione una:
a. Hepatitis viral.
b. Administración de AINE.
c. Síndrome de Reye.
d. Hipertensión. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
114.- Si tenemos el siguiente conjunto de manifestaciones derrame de evolución lenta y volumen moderado estamos ante una pericarditis:
Seleccione una:
a. Crónica.
b. Constrictiva.
c. Aguda benigna. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son verdaderas.
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
150.- En la valoración del signo de Brudzinsky se procede:
Seleccione una:
a. Flexionando el cuello del paciente colocado en decúbito prono.
b. Flexionando las rodillas al paciente colocado en decúbito supino.
c. Colocando al paciente con la rodilla y la cadera flexionada 90º .
d. Flexionando el cuello del paciente colocado en decúbito supino. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
200.- Entre las manifestaciones neuromusculares de la acidemia se encuentran:
Seleccione una:
a. Hiporreflexias y parálisis flácida.
b. Hiperreflexia.
c. Debilidad de músculos esqueléticos.
d. A y c son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
182.- En la retención urinaria puede detectarse una masa suprapúbica, desplazable y dolorosa a la palpación denominada:
Seleccione una:
a. Estenosis vesical.
b. Globo vesical. 
¡Bien, correcto!
c. Globo uretral.
d. Cálculo vesical.
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
138.- En qué apendicitis se produce con frecuencia la perforación:
Seleccione una:
a. Apendicitis catarral flemonosa.
b. Apendicitis supurada.
c. Apendicitis gangrenosa. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son verdaderas.
124.- La localización del dolor torácico producido por un infarto agudo de miocardio es:
Seleccione una:
a. Subesternal o paraesternal irradiándose al pecho, brazos, cuello o mandíbula.
b. Subesternal o precordial irradiándose al pecho, brazos, cuello o mandíbula. 
¡Bien, correcto!
c. Subesternal o zona izquierda del esternón irradiándose al cuello, brazos, espalda y mandíbula.
d. Subesternal irradiándose de pecho a hombro.
Pregunta 22
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
154.- En los ACV el ingreso hospitalario estará indicado:
Seleccione una:
a. Sólo en caso de ACV cerebeloso.
b. Siempre, al menos durante los primeros días y hasta la estabilización del cuadro. 
¡Bien, correcto!
c. Solo en el caso de AIT de repetición.
d. Solo en el caso de ACV embólico.
Pregunta 23
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
143.- Se considera hemorragia digestiva grave aquella cuya pérdida de sangre es:
Seleccione una:
a. Menor del 10% de la volemia.
b. Entre el 10 y 30% de la volemia.
c. Entre el 30 y 40% de la volemia. 
¡Bien, correcto!
d. Entre el 40 y el 50% de la volemia.
Pregunta 24
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- En el análisis de sangre conseguimos de la hipertensión unos valores significativos como son:
Seleccione una:
a. Urea y creatinina. 
¡Bien, correcto!
b. Cuerpo nitrogenados.
c. VSG.
d. Hormonas tiroideas.
Pregunta 25
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
148.- Normalmente los pacientes que consultan por patología anal lo hacen por:
Seleccione una:
a. Dolor anal.
b. Rectorragia.
c. Tumoración anal.
d. Todas son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 26
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
133.- La principal alteración que nos pone en sobre aviso que exista un infarto agudo de miocardio en el electrocardiograma es:
Seleccione una:
a. La elevación del segmento PR.
b. La elevación en la onda T.
c. La elevación en el segmento ST. 
¡Bien, correcto!
d. Aparición de onda J.
Pregunta 27
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
172.- La toxicidad inducida por hiperpotasemia se detecta en el EKG por:
Seleccione una:
a. Desaparición de onda T entre 6 y 7 mEq/l de potasio.
b. Elevación de onda P cuando se supera los 7 mEq/l.
c. Desaparición de onda P, ensanchamiento de QRS y aparición de arritmias cuando se superan los 7 mEq/l. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 28
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
110.- Las manifestaciones de la insuficiencia cardíaca izquierda comprenderían. Señale la correcta:
Seleccione una:
a. Cianosis.
b. Edema agudo de pulmón.
c. Anorexia.
d. Todas son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 29
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
142.- Cuando nos encontramos una hemorragia digestiva por encima del ángulo de Treiz la consideramos:
Seleccione una:
a. Hemorragia digestiva baja.
b. Hemorragia digestiva media.
c. Hemorragia digestiva alta. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
Pregunta 30
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
156.- Ante un paciente con hemorragia subaracnoidea se procederá a la intubación endotraqueal cuando:
Seleccione una:
a. Glasgow < 8. 
¡Bien, correcto!
b. Glasgow < 5.
c. En ningún caso.
d. Glasgow > 8.
Pregunta 31
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
102.- Los dedos en palillos de tambor son producidos por:
Seleccione una:
a. Cianosis de corta duración.
b. Cianosis de larga duración. 
¡Bien, correcto!
c. Afecciones musculares.
d. Afecciones nerviosas.
Pregunta 32
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
168.- El plan de actuación de la encefalitis herpética consiste en:
Seleccione una:
a. Aciclovir si se sospecha origen bacteriano y tuberculoestáticos si se sospecha viral.
b. Aciclovir si se sospecha origen viral y tuberculoestáticos si se sospecha bacteriano. 
¡Bien, correcto!
c. Cefotaxima tanto en origen bacteriano como viral.
d. A y c son correctas.
Pregunta 33
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
151.- La prueba de Romberg se realiza para examinar:
Seleccione una:
a. La sensibilidad.
b. La coordinación dinámica.
c. La coordinación estática. 
¡Bien, correcto!
d. El tono muscular.
Pregunta 34
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
183.- En los pacientes con sonda uretral permanente los principales agentes patógenos responsables de infección urinaria son:
Seleccione una:
a. E. Coli.
b. Enterobacterias.
c. Estreptococos grupo B y candida.
d. Estafilococo Aureus y Epidermidis. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 35
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
122.- El tratamiento farmacológico del edema agudo de pulmón tiene como medida la disminución o eliminación del dolor mediante:
Seleccione una:
a. Paracetamol.
b. Cloruro mórfico. 
¡Bien, correcto!
c. Metamizol.
d. Dolantina.
Pregunta 36
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
155.- La hemorragia subaracnoidea puede dar lugar a las siguientes complicaciones:
Seleccione una:
a. Crisis convulsiva.
b. Hidrocefalia.
c. Edema cerebral.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 37
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
145.- En la encefalopatía hepática se distingue diferentes grados. El grado 2 tiene como alteraciones de la conducta y conciencia:
Seleccione una:
a. Somnolencia. 
¡Bien, correcto!
b. Delirio.
c. Coma.
d. Euforia.
Pregunta 38
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
121.- Qué patología de las valvulopatías puede necesitar de una cardioversión:
Seleccione una:
a. Estenosis tricuspídea.
b. Estenosis aórtica.
c. Estenosis mitral complicada con fibrilación auricular. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son verdaderas.
Pregunta 39
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
188.- Las medidas generales a adoptar ante un paciente con hematuria son:
Seleccione una:
a. Transfusión de 2 concentrados de hematíes.
b. Sondaje vesical con sonda antihematúrica de 3 vías y lavado vesical con suero fisiológico. 
¡Bien, correcto!
c. Suero continuo con glicina al 1,5% para mantener permeable la sonda vesical.
d. Sondaje vesical permanente.
Pregunta 40
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
158.- El patrón respiratorio asociado con lesiones bihemisféricas es:
Seleccione una:
a. Respiración apneústica.
b. Respiración atáxica.
c. Hiperventilación central.
d. Respiración de Cheyne-Stokes. 
¡Bien, correcto!
163.- Algunas de las intervenciones a realizar ante una crisis convulsiva comprenden, entre otras; señale la opción incorrecta:
Seleccione una:
a. Manejo del schok. 
¡Bien, correcto!
b. Precauciones contra las convulsiones.
c. Monitorización de signos vitales.
d. Manejo de vías aéreas.
Pregunta 42
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
132.- Según la región afectada el infarto agudo de miocardio se puede dividir en:
Seleccione una:
a. Anterior, lateral, inferior.
b. Posterior, lateral alto, septal.
c. Anterolateral, anterior extenso.
d. Todas son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 43
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
118.- El estafilococo aureus produce una endocarditis infecciosa responsable de la mitad de los casos agudos cuya puerta de penetración en el organismo es:
Seleccione una:
a. Tracto genitourinario.
b. Sistema circulatorio.
c. Cavidad bucal y piel. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son verdaderas.
Pregunta 44
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
140.- En una gastroenteritis aguda los datos clínicos de gravedad son:
Seleccione una:
a. Fiebre mayor a 38°.
b. Más de 2 deposiciones al día.
c. Signos de deshidratación.
d. A y c son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 45
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
186.- La pielonefritis enfisematosa
Seleccione una:
a. Se observa casi exclusivamente en diabéticos.
b. Se observa casi exclusivamente en hipertensos. 
Mal, debes repasar un poco
c. Predomina en mujeres.
d. Puede confundirse con el carcinoma renal.
Pregunta 46
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
166.- La cefalea delimitada o neuralgia migrañosa afecta principalmente a:
Seleccione una:
a. Varones jóvenes.
b. Personas de edad avanzada.
c. Mujeres jóvenes.
d. Varones adultos. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 47
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
112.- En el taponamiento cardíaco nos encontramos una serie sintomatológica que se llama tríada de:
Seleccione una:
a. Huth.
b. Kussmaul.
c. Beck. 
¡Bien, correcto!
d. Hirtman.
Pregunta 48
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
164.- El síncope se define como:
Seleccione una:
a. Pérdida de consciencia de aparición brusca con ausencia de respiración espontánea.
b. Pérdida de consciencia de aparición brusca de corta duración, con conservación de respiración espontánea. 
¡Bien, correcto!
c. Pérdida de consciencia de aparición brusca con duración de horas o días, que conserva la respiración espontánea.
d. Pérdida de consciencia de instauración gradual y duración de varios días.
Pregunta 49
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
175.- La diálisis está indicada en:
Seleccione una:
a. Pericarditis urémica.
b. Encefalopatía.
c. Anemia.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 50
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- El tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca es mediante:
Seleccione una:
a. Alfa bloqueantes.
b. Agente cronotrópicos.
c. Hipertensores.
d. Diurético. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 51
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
181.- Los cálculos de cistina se caracterizan por:
Seleccione una:
a. Gran tamaño, ramificados.
b. Toman forma de la pelvis y los cálices renales.
c. Constituyen focos de sepsis permanente.
d. Se deben a un trastorno hereditario de los mecanismos de transporte renal de cistina y aminoácidos. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 52
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
101.- En una disnea que aumenta por el esfuerzo, en posición tumbada y se alivia con el reposo o posición sentada es:
Seleccione una:
a. Disnea por patología pulmonar.
b. Disnea por insuficiencia respiratoria.
c. Disnea por afección cardíaca. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son falsas.
Pregunta 53
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
127.- Dentro de las alteraciones vasculares periféricas la prueba complementaria de ultrasonido nos indica que el índice tobillo / braquial es inferior a 0,25 lo que refleja:
Seleccione una:
a. Isquemia severa.
b. Necrosis.
c. Gangrena inminente.
d. A y c son verdaderas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 54
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
160.- El síndrome confusional agudo consiste en una alteración del estado mental que se caracteriza por:
Seleccione una:
a. Instaurarse de forma brusca, en cuestión de horas o días.
b. Disminución de la memoria.
c. Instaurarse de forma gradual.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 55
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
165.- Entre las causas que pueden dar lugar a la aparición de un episodio de síncope se encuentran:
Seleccione una:
a. Trastornos cardíacos obstructivos y/o arrítmicos.
b. Hiperventilación.
c. Hipoglucemia, hipoxia, alcohol y drogas.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 56
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
116.- Cuando realizamos un electrocardiograma a un paciente con pericarditis aguda en estadio uno nos encontramos las siguientes alteraciones:
Seleccione una:
a. Segmento ST elevado en las derivaciones I, II,III y V5; con depresión del segmento PR.
b. Segmento ST elevado en las derivaciones I, II,aVL,aVF y V5; con depresión del segmento PR.
c. Segmento ST elevado en las derivaciones I, II,V4 y V5; con depresión del segmento PR.
d. Segmento ST elevado en las derivaciones I, II,aVL, aVF, V5 y V6; con depresión del segmento PR. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 57
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
159.- Ante un paciente en coma. La actuación debe ser:
Seleccione una:
a. Estabilizar la función hemodinámica.
b. Asegurar la estabilidad de la función respiratoria.
c. Administración de sedantes a bajas dosis.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 58
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
147.- Una de las complicaciones de la insuficiencia hepática aguda es el edema cerebral que se trata con:
Seleccione una:
a. Manitol al 20%. 
¡Bien, correcto!
b. Suero glucosado.
c. Suero glucosalino.
d. Suero ringer lactato.
Pregunta 59
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
135.- Cuando realicemos una valoración física de la función gastrointestinal prestaremos principalmente atención:
Seleccione una:
a. Estado nutricional y abdomen.
b. Ano y recto.
c. Musculatura.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 60
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
190.- La causa más común de hipertiroidismo es:
Seleccione una:
a. Diabetes.
b. Enfermedad de Graves. 
¡Bien, correcto!
c. Cretinismo.
d. Bocio tóxico multinodular.
144.- Cuando tenemos un paciente con hemorragia digestiva baja y sangrado lento se debe transfundir concentrados de hematíes cuando la hemoglobina es inferior a:
Seleccione una:
a. 12 g/dl.
b. 11 g/dl.
c. 9 g/dl.
d. 8 g/dl. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 62
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
152.- Según el territorio vascular afectado el accidente cerebrovascular se clasifica en:
Seleccione una:
a. Trombosis y tromboembólico.
b. Transitorio y progresivo.
c. Carotídeo y vertebrobasilar. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 63
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
157.- El grado de alteración del nivel de conciencia se clasifica en cuatro niveles, siendo estos de menor a mayor:
Seleccione una:
a. Estupor, obnubilación, somnolencia y coma profundo.
b. Coma profundo, estupor, somnolencia y obnubilación.
c. Somnolencia, obnubilación, estupor y coma profundo. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 64
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
174.- El manejo de la nutrición en el plan de actuación de la IRA incluirá:
Seleccione una:
a. Limitar la ingesta de proteínas, sal, potasio, fósforo y evitar la de magnesio.
b. Limitar la ingesta de proteínas, sal, fósforo y evitar la de potasio.
c. Evitar la ingesta de proteínas, sal, limitar la de fósforo y magnesio.
d. Evitar la ingesta de sal, potasio, limitar la de proteínas, fósforo y magnesio. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 65
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
170.- La IRA o fracaso renal agudo se caracteriza por:
Seleccione una:
a. Aumento rápido de la diuresis y disminución de la creatinina.
b. Aumento rápido de la creatinina y disminución de la diuresis. 
¡Bien, correcto!
c. Aumento rápido de la diuresis y desequilibrio hidroelectrolítico.
d. Aumento rápido de la creatinina y la diuresis.
Pregunta 66
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
117.- La fiebre reumática se da principalmente en la edad de :
Seleccione una:
a. Mayores de 65 años.
b. Jóvenes de 25 a 30 años. 
Mal, debes repasar un poco
c. Niños y adolescentes.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 67
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
103.- Cuando nos disponemos a realizar una auscultación cardíaca el área aórtica se explora en:
Seleccione una:
a. Segundo espacio intercostal a la izquierda del esternón.
b. Segundo espacio intercostal a la derecha del esternón. 
¡Bien, correcto!
c. Tercer espacio intercostal a la izquierda del esternón.
d. Tercer espacio intercostal a la derecha del esternón.
Pregunta 68
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
204.- La solución hipertónica de sodio en el tratamiento de la hiponatremia se debe administrar:
Seleccione una:
a. Con lentitud, en pequeños volúmenes.
b. Rápidamente en bolo.
c. En unidades de cuidados intensivos con observación estrecha del paciente.
d. A y c son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 69
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
153.- En el tratamiento farmacológico del ACV se emplean, entre otros:
Seleccione una:
a. Antiagregantes plaquetarios.
b. Ácido acetilsalicílico.
c. Anticoagulantes.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 70
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
109.- ¿Según la evolución que tipo de insuficiencia cardiaca podemos identificar?
Seleccione una:
a. Derecha.
b. Izquierda
c. Crónica. 
¡Bien, correcto!
d. Congestiva
Pregunta 71
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
126.- El tratamiento farmacológico utilizado en la angina de pecho o angor es con nitratos pero están contraindicados en:
Seleccione una:
a. Hipertensos.
b. Diabéticos.
c. Infarto agudo de miocardio.
d. Hipotensos. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 72
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
113.- En la pericardiocentesis la aguja o catéter se inserta en:
Seleccione una:
a. Quinto espacio intercostal en la línea media axilar.
b. Entre reborde costal izquierdo y apéndice xifoides. 
¡Bien, correcto!
c. 2º espacio intercostal línea media mamilar.
d. Todas son falsas.
Pregunta 73
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
171.- En la IRA prerrenal el riñón:
Seleccione una:
a. Retiene sodio. 
¡Bien, correcto!
b. Elimina sodio.
c. Retiene creatinina.
d. B y c son correctas.
Pregunta 74
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
202.- En la alcalemia la frecuencia cardíaca se presenta:
Seleccione una:
a. Incrementada. 
¡Bien, correcto!
b. Disminuida.
c. Es indiferente.
d. Dentro de límites normales.
Pregunta 75
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
141.- El abdomen agudo de tipo oclusivo puro tiene la siguiente sintomatología:
Seleccione una:
a. Dolor está siempre presente, es intenso y continuo.
b. Dolor intermitente acompañado de náusea, vómitos, meteorismo y ausencia de expulsión de gases. 
¡Bien, correcto!
c. Dolor de inicio brusco muy intenso acompañado de sudoración y frialdad.
d. A y c son correctas.
Pregunta 76
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
139.- En la obstrucción intestinal se considera riesgo elevado de perforación intestinal cuando el diámetro cecal es mayor a:
Seleccione una:
a. 9 cm.
b. 10 cm.
c. 11 cm.
d. 12 cm. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 77
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
205.- La hiperpotasemia es la concentración sérica de potasio:
Seleccione una:
a. Mayor de 5.5 meq./L. 
¡Bien, correcto!
b. Menor de 5.5 meq./L.
c. Mayor de 3.5 meq./L.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 78
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
207.- Las alteraciones electrocardiográficas que se producen en la hipercalcemia son:
Seleccione una:
a. Estrechamiento de la onda T.
b. Acortamiento del segmento ST, ensanchamiento de la onda T. 
¡Bien, correcto!
c. Elevación de la onda P.
d. Ensanchamiento del QRS.
Pregunta 79
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
193.- En la cetoacidosis diabética los niveles de glucosa sérica oscilan entre:
Seleccione una:
a. 400-800 mg/dl. 
¡Bien, correcto!
b. 120-180mg/dl.
c. 500-900 mg/dl.
d. 200-400 mg/dl.
Pregunta 80
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
128.- Para el tratamiento de las alteraciones vasculares periféricas se utilizan fibrinolíticos, el más utilizado es:
Seleccione una:
a. Angioplastina.
b. Uroquinasa. 
¡Bien, correcto!
c. Fibrinolítico de tercera generación.
d. Todas son falsas.
169.- La meningitis se caracteriza por los siguientes signos
Seleccione una:
a. Rigidez de nuca, fiebre.
b. Signos de Brudzinski y Kerning.
c. Signos de Romberg y del trípode.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 82
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
162.- Ante un paciente con crisis convulsiva, la exploración física consistirá en:
Seleccione una:
a. Búsqueda de rigidez de nuca.
b. Búsqueda de signos de focalidad neurológica.
c. Exploración del fondo de ojo.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 83
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
130.- La definición de aneurisma aórtico fusiforme es:
Seleccione una:
a. Dilatación concéntrica y difusa de la arteria. 
¡Bien, correcto!
b. Embolsamiento protuberante de la pared del vaso.
c. Desgarro completo de las tres capas arteriales.
d. Todas son falsas.
Pregunta 84
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
197.- La enfermedad de Addison es:
Seleccione una:
a. Insuficiencia suprarrenal secundaria.
b. Insuficiencia suprarrenal primaria. 
¡Bien, correcto!
c. Insuficiencia cardíaca primaria.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 85
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
196.- El tratamiento indicado para una hipoglucemia de 50 mg/dl es:
Seleccione una:
a. Venoclisis constante de glucosa.
b. Ingestión de alimentos como leche o galletas. 
¡Bien, correcto!
c. Administración de 50 g. de glucosa en solución al 50%.
d. No necesita tratamiento.
Pregunta 86
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
179.- La presentación más frecuente de la litiasis renal es:
Seleccione una:
a. IRA.
b. Pielonefritis.
c. Cólico nefrítico. 
¡Bien, correcto!
d. Prostatitis.
Pregunta 87
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
177.- El estadio final de la insuficiencia renal manifestado por una afectación plurisistémica se denomina:
Seleccione una:
a. Síndrome nefrótico.
b. Síndrome nefrítico.
c. Síndrome urémico. 
¡Bien, correcto!
d. Síndrome ureico.
Pregunta 88
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
180.- Los analgésicos más usados en el tratamiento del cólico renal son:
Seleccione una:
a. Noramidopirina o metamizol.
b. A veces son necesarios analgésicos mayores como la pentazocina o la meperidina.
c. Diclofenaco, Ketorolaco.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 89
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
161.- Una crisis convulsiva que dura más de 30 minutos se denomina:
Seleccione una:
a. Estatus epiléptico. 
¡Bien, correcto!
b. Crisis epiléptica.
c. Crisis parcial.
d. Mioclonía masiva.
Pregunta 90
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
201.- El plan de actuación de la alcalosis metabólica consiste en:
Seleccione una:
a. Administración de cloruro. 
¡Bien, correcto!
b. Administración de bicarbonato.
c. Transfusión sanguínea.
d. B y c son correctas.
Pregunta 91
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
131.- El pronóstico de un paciente con aneurisma aórtico-abdominal depende de :
Seleccione una:
a. La edad.
b. La patología de base.
c. El tamaño de extensión de la arterioesclerosis. 
¡Bien, correcto!
d. El sexo.
Pregunta 92
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
176.- En la IRC, se necesita diálisis siempre que el filtrado glomerular sea:
Seleccione una:
a. Inferior a 10 ml/min en paciente no diabético y menor de 15 ml/min en paciente diabético. 
¡Bien, correcto!
b. Inferior a 10 ml/min en paciente diabético y menor de 15 ml/min en paciente no diabético.
c. Inferior a 20 ml/min.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 93
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
119.- El signo que se presenta con mayor frecuencia que demuestra la existencia de una embolización es:
Seleccione una:
a. Nódulos de Osler.
b. Manchas de Roth.
c. Petequias. 
¡Bien, correcto!
d. Lesiones de Janeway.
Pregunta 94
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
178.- El dolor es el síntoma principal del cólico renal y se caracteriza por:
Seleccione una:
a. Aparición brusca, intenso, se inicia en fosa lumbar y se irradia a genitales externos. 
¡Bien, correcto!
b. Aparición gradual, inicio en genitales externos e irradiado hacia fosa lumbar.
c. Aparición brusca, inicio en fosa ilíaca derecha.
d. Aparición brusca, inicio en fosa ilíaca izquierda.
Pregunta 95
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
199.- En la acidosis repiratoria la PaCO2 es:
Seleccione una:
a. Menor de 7.35.
b. Menor de 40 mmHg.
c. Mayor de 42 mmHg. 
¡Bien, correcto!
d. Mayor de 7,35.
Pregunta 96
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
195.- En el coma hiperosmolar no cetósico, el déficit medio de líquidos es de:
Seleccione una:
a. 5 litros.
b. 20 litros.
c. 10 litros. 
¡Bien, correcto!
d. 15 litros.
Pregunta 97
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
185.- La prostatitis bacteriana aguda se manifiesta por:
Seleccione una:
a. Síntomas locales y escasos.
b. Próstata normal al tacto.
c. Próstata inflamada y dolorosa, mialgias, fiebre y escalofríos. 
¡Bien, correcto!
d. A y c son correctas.
Pregunta 98
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
191.- El plan de actuación antitiroideo prolongado es preferible en:
Seleccione una:
a. Niños y adolescentes.
b. Mujeres embarazadas.
c. Adultos y jóvenes.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 99
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
187.- Entre las manifestaciones que acompañan a la hematuria se encuentran:
Seleccione una:
a. Disuria, polaquiuria y dolor lumbar.
b. Fiebre, dolores articulares.
c. Edemas o hipertensión arterial.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 100
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
137.- Una de las características de la exploración abdominal en el anciano es:
Seleccione una:
a. El abdomen suele tener más tejido subcutáneo y adiposo.
b. Tamaño del hígado puede reducirse pasados los 50 años. 
¡Bien, correcto!
c. Aumentará la secreción de las glándulas salivares.
d. Esta exploración física es muy diferente a los demás pacientes.
206.- En situación de urgencia, la hiperpotasemia se tratará administrando:
Seleccione una:
a. Fosfato de potasio.
b. Suero fisiológico.
c. Gluconato de calcio. 
¡Bien, correcto!
d. Tobramicina.
Pregunta 102
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
167.- El plan de la migraña comprende:
Seleccione una:
a. Eliminación de factores desencadenantes y agravantes, reposo en cama, administración del tratamiento ante los primeros síntomas.
b. Ayuno, habitación bien iluminada y administración de medicación.
c. Habitación oscura y libre de ruidos.
d. A y c son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 103
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
125.- Consideramos que estamos en una angina de esfuerzo grado III cuando:
Seleccione una:
a. Aparece en grandes esfuerzos.
b. Limita ligeramente la actividad ordinaria.
c. Limitación importante de la actividad ordinaria. 
¡Bien, correcto!
d. Cualquier actividad física la provoca incluso con el reposo.
Pregunta 104
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
105.- Una de estas causas no son etiológicas de hipertensión:
Seleccione una:
a. Consumo de drogas.
b. Cardiopatías.
c. Traumatismo de extremidades. 
¡Bien, correcto!
d. Procesos renales.
Pregunta 105
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
184.- En la bacteriuria asintomática se instaurará tratamiento, señale la falsa:
Seleccione una:
a. En todos los casos. 
¡Bien, correcto!
b. Antes de cirugía urológica.
c. En embarazadas.
d. B y c son correctas.
Pregunta 106
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
107.- A un paciente con una crisis de hipertensión su plan de actuación de urgencia debe llevar oxígeno a concentraciones de:
Seleccione una:
a. 28 al 35%. 
¡Bien, correcto!
b. 40 al 50%.
c. 50 al 75%.
d. 75 al 100%.
Pregunta 107
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
123.- La valoración del dolor torácico lleva una serie de factores agravantes que producen un mayor dolor:
Seleccione una:
a. Movimientos musculares y esqueléticos.
b. Respiración.
c. Exposición al frío.
d. Todas son verdaderas. 
¡Bien, correcto!