RESPUESTAS CURSO LOGOSS

Iniciado por SONIAMOLINA, 16 de Junio de 2020, 19:39:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

javiilc

Alguien tienes las respuestas de riesgos biológicos? mil gracias

04198564Y

Hola alguien podría pasarme las respuestas del curso de riesgos biológicos se lo agradecería mi email es maykagomezsanchez@gmail.com muchas gracias

Rocio garcia obregon

Buenas tardes,podriais pasarme las respuestas del curso riesgos biologicos?
Mi correo es rocygarcia@live.com
Muchas gracias

CLARA RODRIGUEZ

Cita de: TRIANA en 29 de Octubre de 2020, 14:13:57 PMA mi me interesan las de riesgos biologicos de logoos.Las puedes pasar por favor??
:21fiesta:  :21fiesta:

Valentina Oliva

Hola si alguien es tan amable podria pasarme las respuestas de PRINCIPALES EMERGENCIAS Y URGENCIAS CARDIOVACULARES PARA ENFERMERÍA (URCV) curso logoss, al correo valentina.olivaguzman@gmail.com
GRACIAS!!

Rouuuuss

Alguien tiene las respuestas del examen final de riesgos biológicos? rojural@hotmail.com   mil gracias

Rociogm

Hola alguien me podría facilitar las respuestas del curso de riesgos biológicos de logoss
Rocioyjoaquin2014@gmail.com
Tengo poco tiempo para hacerlos y voy a tope , mil gracias 🙏🏻

rekis

Buenas, yo dispongo de las respuestas de varios cursos, el que le interese se ponga en contacto. rekisg@hotmail.com

SEV4
SEV3
SEV2
SEV1
QV1
QV2
ATPR
LACV
ULN

mcmlm4

Hola.Necesito las respuestas del supuesto clínico del curso riesgos biológicos sanitarios Logoss mi correo mariclm4@gmail.com

estatuilla de oro

Hola porfavor alguien que tenga las respuestas del curso de riesgos biológicos????

rocioFC

Buenas!!
Estoy buscando las respuestas de los cursos:
- Cuidados de enfermería al paciente politraumatizado: principales traumatismos (POL1Z)
- Valoración inicial al paciente politraumatizado para enfermería (POL2Z)
- Cuidados estandarizados de enfermería ante las úlceras por presión (ULDUZ)
Muchísimas gracias! mi correo es: rocio.jubar@gmail.com

israaa

Cita de: rocioFC en 12 de Diciembre de 2024, 19:09:55 PMBuenas!!
Estoy buscando las respuestas de los cursos:
- Cuidados de enfermería al paciente politraumatizado: principales traumatismos (POL1Z)
- Valoración inicial al paciente politraumatizado para enfermería (POL2Z)
- Cuidados estandarizados de enfermería ante las úlceras por presión (ULDUZ)
Muchísimas gracias! mi correo es: rocio.jubar@gmail.com


Buenas, ¿conseguistes las respuestas?, las necesito, gracias.

Sandra Milena

Hola a todos dejo las respuestas del curso SEDV1

TEST 1   (SEDV1)  MONITORIZACIÓN DEL NIVEL DE SEDACIÓN Y SITUACIONES ESPECIALES DEL PACIENTE CRÍTICO PARA ENFERMERÍA (SEDV1)

147.- Si al poner en marcha el BIS alguno de los electrodos excede los 5.000 W:
Seleccione una:
a. Se inicia la medición.
b. No se permite el inicio de la medición. 
¡Bien, correcto!
c. No importa la impedancia.
d. Todas son correctas.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
184.- Son tipos de transporte:
Seleccione una:
a. Primario.
b. Secundario.
c. Terciario.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
166.- El rango terapéutico para la vancomicina intermitente es de:
Seleccione una:
a. 20-25 mg/l.
b. 25-30 mg/l. 
¡Bien, correcto!
c. 30-35 mg/l.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 4
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
144.- Los PAE son:
Seleccione una:
a. Respuestas corticales.
b. Señales EEG. 
Mal, debes repasar un poco
c. Se producen por estimulación acústica.
d. Todas son correctas.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
143.- El concepto que se correlaciona con el grado de desorden de un sistema se conoce como:
Seleccione una:
a. Amplitud.
b. Entropía. 
¡Bien, correcto!
c. Frecuencia.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
139.- La frecuencia:
Seleccione una:
a. Corresponde al voltaje entre el punto de equilibrio y el voltaje máximo.
b. Corresponde al número de ciclos por segundo. 
¡Bien, correcto!
c. Se representa con V.
d. Todas son correctas.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
135.- Los potenciales postsinápticos que constituyen la base del EEG se producen en:
Seleccione una:
a. La células de Purkinje.
b. Las células piramidales corticales. 
¡Bien, correcto!
c. Los oligodendrocitos.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 8
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
189.- Con el vehículo en marcha es imposible:
Seleccione una:
a. La toma de tensión arterial con esfingomanómetro manual.
b. La auscultación cardiopulmonar.
c. A y b son correctas.
d. A y b son incorrectas. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
141.- La transformación rápida de Fourier:
Seleccione una:
a. Es una aproximación matemática. 
¡Bien, correcto!
b. Es el análisis espectral.
c. Es un componente básico de la onda espectral.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
160.- Para la detección de un virus es importante:
Seleccione una:
a. El momento de la toma.
b. Deben realizarse las tomas lo antes posible desde la el comienzo de la aparición de los síntomas.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Con el vehículo en marcha es imposi

TEST 2   (SEDV1)  MONITORIZACIÓN DEL NIVEL DE SEDACIÓN Y SITUACIONES ESPECIALES DEL PACIENTE CRÍTICO PARA ENFERMERÍA (SEDV1)

179.- Algunas de las determinaciones a realizar en el preoperatorio de un trasplante de páncreas-riñón son:
Seleccione una:
a. Hematimetría con fórmula de recuento.
b. PCR de CMV
c. Determinación de tipificación para antígeno leucocitario humano (HLA) y presencia de anticuerpos reactivos al panel (PARA) para determinar el grado de sensibilización.
d. Todas las anteriores son correctas, aunque no las únicas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
187.- Son fases del transporte:
Seleccione una:
a. Activación.
b. Estabilización.
c. Traslado.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
184.- Son tipos de transporte:
Seleccione una:
a. Primario.
b. Secundario.
c. Terciario.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
188.- El medio utilizado en el transporte sanitario debe:
Seleccione una:
a. Reunir un mínimo de condiciones. 
¡Bien, correcto!
b. No debe reunir muchas condiciones.
c. No debe asegurar un traslado confortable, sólo debe asegurar el traslado.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
181.- Dentro de los requisitos que debe cumplir la monitorización encontramos:
Seleccione una:
a. Ayuda para el diagnóstico. 
¡Bien, correcto!
b. No debe de servir de alarma.
c. No es útil para la guía terapéutica.
d. Todas son correctas.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
175.- El mayor porcentaje de pacientes seleccionados como receptores en un trasplante de pulmón presentan como patología de base:
Seleccione una:
a. Fibrosis quística.
b. EPOC. 
¡Bien, correcto!
c. Fibrosis pulmonar.
d. Neumonía.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
173.- La aparición de taquicardias ventriculares no sostenidas o arritmias ventriculares sostenidas se asocian a:
Seleccione una:
a. Hipertensión.
b. Rechazo. 
¡Bien, correcto!
c. Un buen funcionamiento del injerto.
d. A y c son correctas.
Pregunta 8
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
177.- Señale la opción falsa. Se considera/n una complicación tardía del trasplante del pulmón:
Seleccione una:
a. Lesión de isquemia- reperfusión.
b. Infecciones.
c. Rechazo agudo.
d. B y c son correctas. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
189.- Con el vehículo en marcha es imposible:
Seleccione una:
a. La toma de tensión arterial con esfingomanómetro manual.
b. La auscultación cardiopulmonar.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
178.- Los pacientes con hepatocarcinoma sobre una cirrosis son subsidiarios de un TOH si cumplen como requisitos:
Seleccione una:
a. La enfermedad se limita al hígado y las lesiones son pequeñas.
b. No se observan evidencias de invasión venosa intrahepática importante.
c. La enfermedad es unilobular y no se observa compromiso de los ganglios linfáticos locales.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!

TEST FINAL CURSO SEDV1
142.- La entropía es un concepto:
Seleccione una:
a. Físico. 
¡Bien, correcto!
b. Químico.
c. Matemático.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
161.- La SEMICYUC recomienda:
Seleccione una:
a. Obtener muestras de tejidos infectados después de iniciar el tratamiento.
b. Obtener una respuesta rápida del laboratorio. 
¡Bien, correcto!
c. No limitar la duración del tratamiento.
d. Todas son correctas.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
189.- Con el vehículo en marcha es imposible:
Seleccione una:
a. La toma de tensión arterial con esfingomanómetro manual.
b. La auscultación cardiopulmonar.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
186.- La elección entre un medio de transporte va a depender de:
Seleccione una:
a. Distancia a recorrer.
b. Disponibilidad de los mismos.
c. Condiciones climáticas.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
135.- Los potenciales postsinápticos que constituyen la base del EEG se producen en:
Seleccione una:
a. La células de Purkinje.
b. Las células piramidales corticales. 
¡Bien, correcto!
c. Los oligodendrocitos.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
134.- La señal del EEG tiene una amplitud de:
Seleccione una:
a. 1-50 µV.
b. 1-100 µV. 
¡Bien, correcto!
c. 1-200 µV.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
131.- Una anestesia general debe mantener un equilibrio entre:
Seleccione una:
a. Inmovilidad ante un estímulo nocivo.
b. Analgesia.
c. Amnesia.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
146.- Según la clasificación de Johansen y Sebo la anestesia general tendría unos valores de:
Seleccione una:
a. 90-100.
b. 65-90.
c. 40-65. 
¡Bien, correcto!
d. 30-40.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
136.- El método de análisis en el dominio del tiempo:
Seleccione una:
a. Cuantifica en el tiempo las variaciones de frecuencia. 
¡Bien, correcto!
b. No cuantifica en el tiempo las variaciones de frecuencia.
c. Examina la actividad de una señal en función de la frecuencia.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
141.- La transformación rápida de Fourier:
Seleccione una:
a. Es una aproximación matemática. 
¡Bien, correcto!
b. Es el análisis espectral.
c. Es un componente básico de la onda espectral.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
138.- El voltaje entre el punto de equilibrio y el voltaje se conoce como:
Seleccione una:
a. Frecuencia.
b. Ángulo de fase.
c. Amplitud. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son correctas.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
167.- Son factores que influyen en antibiograma:
Seleccione una:
a. Medio de cultivo.
b. Inóculo.
c. Tiempo de incubación.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
165.- Denominamos colonización:
Seleccione una:
a. Patógeno resistente que no es el original.
b. Aparición de microrganismos nuevos durante o después del tratamiento sin clínica infectiva. 
¡Bien, correcto!
c. Eliminación completa de patógenos.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
151.- La monitorización de la profundidad anestésica, en anestesia general se asocia a:
Seleccione una:
a. Disminución de la incidencia de episodios de despertar intraoperatorio.
b. Reducción de la dosis de fármacos hipnóticos.
c. Mejora de la recuperación postanestésica.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
169.- La primera causa de muerte en el TCE es:
Seleccione una:
a. Hemorragia subaracnoidea.
b. Hipertensión endocraneal incontrolada. 
¡Bien, correcto!
c. Hidrocefalia aguda.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
175.- El mayor porcentaje de pacientes seleccionados como receptores en un trasplante de pulmón presentan como patología de base:
Seleccione una:
a. Fibrosis quística.
b. EPOC. 
¡Bien, correcto!
c. Fibrosis pulmonar.
d. Neumonía.
Pregunta 17
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
155.- La detección del antígeno se engloba dentro de las técnicas:
Seleccione una:
a. Detección directa.
b. Serologías.
c. Cultivos.
d. Todas son correctas. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
182.- Las complicaciones asociadas a la retirada de la línea de aurícula izquierda son:
Seleccione una:
a. Sangrado.
b. Retención de fragmentos del catéter.
c. Microembolismo gaseoso.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 19
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
158.- En la coloración para Nocardia:
Seleccione una:
a. Son coloraciones modificadas para ácido-alcohol resistentes.
b. Se realizan para bacterias difíciles de observar en el Gram.
c. Se une a la celulosa y la quitina.
d. Todas son correctas. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
184.- Son tipos de transporte:
Seleccione una:
a. Primario.
b. Secundario.
c. Terciario.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
157.- La selección de muestras debe realizarse:
Seleccione una:
a. Sin el conocimiento de los rendimientos relativos.
b. Con el conocimiento de los rendimientos relativos. 
¡Bien, correcto!
c. Da igual si se conoce o no dichos rendimientos.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 22
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
133.- Evaluar el estado de analgesia es:
Seleccione una:
a. Objetivo.
b. Subjetivo. 
¡Bien, correcto!
c. Muy fácil.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 23
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
154.- En la elección adecuada de antibióticos se debe:
Seleccione una:
a. Analizar al paciente.
b. Analizar al agente patógeno.
c. Evaluar la toxicidad del agente antimicrobiano.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 24
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
190.- La valoración del paciente en el vehículo comprende:
Seleccione una:
a. Posición del paciente dentro del mismo.
b. Soporte respiratorio.
c. Sistemas de eliminación.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 25
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
183.- La monitorización de la precarga del ventrículo izquierdo mediante la inserción de un catéter de aurícula izquierda, es un método:
Seleccione una:
a. Peligroso.
b. Económico. 
¡Bien, correcto!
c. Impreciso.
d. Todas son correctas.
Pregunta 26
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
176.- En el postoperatorio inmediato monitorizaremos además de los parámetros de ventilación mecánica y hemodinámicos:
Seleccione una:
a. Drenajes torácicos.
b. Estado metabólico-renal, situación neurológica y control del dolor.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son falsas.
Pregunta 27
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
143.- El concepto que se correlaciona con el grado de desorden de un sistema se conoce como:
Seleccione una:
a. Amplitud.
b. Entropía. 
¡Bien, correcto!
c. Frecuencia.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 28
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
173.- La aparición de taquicardias ventriculares no sostenidas o arritmias ventriculares sostenidas se asocian a:
Seleccione una:
a. Hipertensión.
b. Rechazo. 
¡Bien, correcto!
c. Un buen funcionamiento del injerto.
d. A y c son correctas.
Pregunta 29
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
174.- Son complicaciones pulmonares en el postoperatorio del trasplante cardíaco:
Seleccione una:
a. Neumonía. 
Mal, debes repasar un poco
b. Bronquitis.
c. Derrame pleural.
d. Todas son correctas.
Pregunta 30
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
177.- Señale la opción falsa. Se considera/n una complicación tardía del trasplante del pulmón:
Seleccione una:
a. Lesión de isquemia- reperfusión.
b. Infecciones.
c. Rechazo agudo.
d. B y c son correctas. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 31
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
181.- Dentro de los requisitos que debe cumplir la monitorización encontramos:
Seleccione una:
a. Ayuda para el diagnóstico. 
¡Bien, correcto!
b. No debe de servir de alarma.
c. No es útil para la guía terapéutica.
d. Todas son correctas.
Pregunta 32
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
153.- Los antibióticos suponen:
Seleccione una:
a. La mitad del presupuesto de farmacia en hospitales.
b. Un tercio de dicho presupuesto. 
¡Bien, correcto!
c. No se utilizan en hospitales.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 33
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
170.- En el registro de la PIC debe monitorizarse:
Seleccione una:
a. Valor absoluto de la PIC.
b. Valor absoluto de la PPC.
c. Registro continuo de la PIC.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 34
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
162.- Indique la respuesta incorrecta:
Seleccione una:
a. Se debe utilizar antibióticos cuando existe sospecha clínica de infección.
b. Se debe utilizar antibióticos cuando existe sospecha microbiológica de infección.
c. No se tiene que obtener muestras de los tejidos infectados antes de iniciar el tratamiento con antibióticos. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son correctas.
Pregunta 35
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
147.- Si al poner en marcha el BIS alguno de los electrodos excede los 5.000 W:
Seleccione una:
a. Se inicia la medición.
b. No se permite el inicio de la medición. 
¡Bien, correcto!
c. No importa la impedancia.
d. Todas son correctas.
Pregunta 36
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
166.- El rango terapéutico para la vancomicina intermitente es de:
Seleccione una:
a. 20-25 mg/l.
b. 25-30 mg/l. 
¡Bien, correcto!
c. 30-35 mg/l.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 37
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
168.- En la monitorización del paciente neurocrítico, incluimos patologías tales como:
Seleccione una:
a. Traumatismos craneoencefálicos graves.
b. Hipertensión intracraneal.
c. Hidrocefalia aguda.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 38
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
132.- El índice BIS hace referencia a:
Seleccione una:
a. El índice biespectral. 
¡Bien, correcto!
b. El índice triespectral.
c. A y b son correctas.
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 39
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
172.- Algunos de los parámetros de ventilación mecánica incluidos en la monitorización son, señale la falsa.
Seleccione una:
a. Volumen corriente.
b. Frecuencia respiratoria y FiO2.
c. Electrocardiograma. 
¡Bien, correcto!
d. Relación inspiración-espiración.
Pregunta 40
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
160.- Para la detección de un virus es importante:
Seleccione una:
a. El momento de la toma.
b. Deben realizarse las tomas lo antes posible desde la el comienzo de la aparición de los síntomas.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
140.- Que el EEG es un sistema estacionario quiere decir que:
Seleccione una:
a. Los principios estadísticos de la distribución de las frecuencias del espectro no cambian de espectro a espectro.
b. Se puede identificar un patrón que se repite con cierta periodicidad.
c. A y b son correctas. 
Mal, debes repasar un poco
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 42
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
139.- La frecuencia:
Seleccione una:
a. Corresponde al voltaje entre el punto de equilibrio y el voltaje máximo.
b. Corresponde al número de ciclos por segundo. 
¡Bien, correcto!
c. Se representa con V.
d. Todas son correctas.
Pregunta 43
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
171.- En la recepción del paciente en la unidad de cuidados intensivos se procederá a:
Seleccione una:
a. Conectarle a la ventilación mecánica.
b. Se realizará monitorización continua de la presión arterial invasiva, presión venosa, pulsioximetría y electrocardiograma.
c. Se comprobarán drenajes y realizará analítica y gasometría.
d. Todas las opciones son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 44
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
180.- La monitorización debe cumplir:
Seleccione una:
a. Un requisito fundamental.
b. Dos requisitos fundamentales.
c. Tres requisitos fundamentales.
d. Todas son incorrectas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 45
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
185.- Dentro del transporte intrahospitalario englobamos:
Seleccione una:
a. El que hacemos desde el lugar en el que el paciente presenta la urgencia.
b. Dentro del hospital. 
¡Bien, correcto!
c. Interhospitalario.
d. Todas son correctas.
Pregunta 46
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
178.- Los pacientes con hepatocarcinoma sobre una cirrosis son subsidiarios de un TOH si cumplen como requisitos:
Seleccione una:
a. La enfermedad se limita al hígado y las lesiones son pequeñas.
b. No se observan evidencias de invasión venosa intrahepática importante.
c. La enfermedad es unilobular y no se observa compromiso de los ganglios linfáticos locales.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 47
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
188.- El medio utilizado en el transporte sanitario debe:
Seleccione una:
a. Reunir un mínimo de condiciones. 
¡Bien, correcto!
b. No debe reunir muchas condiciones.
c. No debe asegurar un traslado confortable, sólo debe asegurar el traslado.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 48
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
137.- Cada onda sinusoidal de frecuencia está definida por:
Seleccione una:
a. Amplitud.
b. Frecuencia.
c. Ángulo de fase.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 49
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
144.- Los PAE son:
Seleccione una:
a. Respuestas corticales.
b. Señales EEG.
c. Se producen por estimulación acústica.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 50
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
152.- Indique la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. La inhalación de NO hasta niveles del 70% alteran el valor del BIS.
b. Muchos estudios han logrado demostrar la utilidad de la monitorización BIS en la anestesia basada en dosis prolongadas de opioides.
c. El BIS no refleja el estado mental en pacientes con encefalopatía. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son correctas.
Pregunta 51
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
145.- El primer paso en el proceso de cálculo del índice biespectral es:
Seleccione una:
a. Adquisición de la señal de EEG. 
¡Bien, correcto!
b. Digitalización de la misma.
c. Reconocimiento de artefactos.
d. Todas son correctas.
Pregunta 52
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
156.- Dentro de los cultivos encontramos las técnicas:
Seleccione una:
a. Reacciones bioquímicas.
b. Métodos moleculares.
c. Prueba de sensibilidad a los antimicrobianos.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 53
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
148.- Las siglas ISC corresponden a:
Seleccione una:
a. Índice de calidad de la señal. 
¡Bien, correcto!
b. Actividad electromiográfica central.
c. Porcentaje de salvas de supresión.
d. Valor límite de frecuencia espectral.
Pregunta 54
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
159.- El Campylobacter se detecta con:
Seleccione una:
a. Técnica de Ziehl-Neelsen.
b. Naranja de acridina. 
¡Bien, correcto!
c. Blanco de Calcofluor.
d. Todas son correctas.
Pregunta 55
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
150.- Una puntuación de –1 en la escala de Richmond corresponde a un paciente:
Seleccione una:
a. Muy agitado.
b. Ansioso.
c. Adormilado. 
¡Bien, correcto!
d. Sedación profunda.
Pregunta 56
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
179.- Algunas de las determinaciones a realizar en el preoperatorio de un trasplante de páncreas-riñón son:
Seleccione una:
a. Hematimetría con fórmula de recuento.
b. PCR de CMV
c. Determinación de tipificación para antígeno leucocitario humano (HLA) y presencia de anticuerpos reactivos al panel (PARA) para determinar el grado de sensibilización.
d. Todas las anteriores son correctas, aunque no las únicas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 57
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
163.- Indique las infecciones ante las que se recomienda tratamiento AB empírico:
Seleccione una:
a. Neumonía de la comunidad.
b. Sepsis de origen urinario.
c. Sepsis grave sin foco.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 58
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
187.- Son fases del transporte:
Seleccione una:
a. Activación.
b. Estabilización.
c. Traslado.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 59
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
164.- A la aparición de signos y síntomas de la infección primaria que habían desaparecido al finalizar el tratamiento se le denomina:
Seleccione una:
a. Curación.
b. Recaída. 
¡Bien, correcto!
c. Recurrencia.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 60
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
149.- En la escala SAS de Riker, la puntuación de 4 corresponde a:
Seleccione una:
a. Agitado.
b. Tranquilo. 
¡Bien, correcto!
c. Sedado.
d. Excesivamente sedado.

SUPUESTO CLINICO SEDV1
101.- No existen unos síntomas ni signos clínicos específicos de hipertensión endocraneal pero podemos observar, entre otros:
Seleccione una:
a. Somnolencia y cefaleas. 
Mal, debes repasar un poco
b. Disnea.
c. Bradicardia y HTA.
d. Todas las opciones son correctas.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
102.- Indique cuál de las siguientes respuestas no es correcta:
Seleccione una:
a. La monitorización de la PIC es el único método actual que nos muestra que paciente tiene hipertensión endocraneal, en qué cuantía y cuál es su respuesta a las medidas terapéuticas.
b. La hipertensión endocraneal incontrolada es la primera causa de muerte en el TCE.
c. La incidencia de la hipertnsión endocraneal en el TCE alcanza el 40 %. 
¡Bien, correcto!
d. Los resultados funcionales empeoran según las cifras de PIC y duración de la hipertensión endocranela.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
103.- Un aumento importante en la PIC va a producir:
Seleccione una:
a. Disminución del flujo sanguíneo cerebral (FSC).
b. Aumento de la PPC.
c. Disminución de la PPC.
d. A y c son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
104.- Una lesión traumática craneal que produzca un GCS < 9 se asocia con:
Seleccione una:
a. Reducción del flujo sanguíneo cerebral.
b. Autorregulación variable.
c. Disminución de la tasa metabólica de oxígeno.
d. Todas las opciones son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
105.- El método de monitorización de la PIC más exacto y fiable, teniendo además la ventaja de poder frenar LCR es:
Seleccione una:
a. Parenquimatoso.
b. Intraventricular. 
¡Bien, correcto!
c. Subdural.
d. Epidural.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- La neuromonitorización está indicada cuando el paciente presenta:
Seleccione una:
a. GCS > 9 puntos y TAC anormal al ingreso.
b. GCS < 9 puntos y TAC anormal al ingreso. 
¡Bien, correcto!
c. GCS entre 9-13 puntos sin graves lesiones extracraneales asociadas.
d. Todas las opciones son correctas.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
107.- La onda de PIC es similar a la de la Presión Arterial, pulsátil y generada por el latido cardíaco, es característico de las Ondas A:
Seleccione una:
a. Se mantienen elevadas en una fase de meseta entre 5-20 minutos.
b. Rápido ascenso de la PIC hasta valores > 50 mmHg.
c. Descenso brusco a niveles normales.
d. Todas las opciones son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
108.- Indique la respuesta incorrecta respecto a las Ondas C de la PIC:
Seleccione una:
a. Periodicidad 5-8 minutos.
b. Ondas rítmicas y rápidas.
c. Son las de mayor trascendencia. 
¡Bien, correcto!
d. Parecen ligadas al fenómeno de Traube-Hering-Mayeer de cambios en la presión sanguínea.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
109.- Indique la respuesta correcta respecto a las indicaciones de tratamiento según niveles de PIC:
Seleccione una:
a. Cuando se observen ondas A o B de Lundberg.
b. Si supera los 15 mmHg durante 20 minutos con el cráneo abierto.
c. Cuando sea > 20 mmHg con el cráneo cerrado.
d. Todas las opciones son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
110.- Entre las complicaciones de la neuromonitorización podemos citar:
Seleccione una:
a. Infecciones.
b. Hemorragia intracraneal.
c. Daño cortical.
d. Todas las opciones son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- Indique la respuesta incorrecta respecto a las conclusiones sobre la neuromonitorización de la PIC:
Seleccione una:
a. Ayuda a determinar el pronóstico.
b. Se puede mejorar la PPC al aumentar la PIC al drenar LCR. 
¡Bien, correcto!
c. Ayuda a la detección precoz de lesiones intracraneales ocupantes de espacio.
d. Puede mejorar el resultado clínico.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
112.- Entre las medidas para mantener una PPC por encima de 60 mmHg podemos citar:
Seleccione una:
a. Drenaje de líquido cefalorraquídeo.
b. Administración de Manitol.
c. Reposición de fluidos.
d. Todas las opciones son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
113.- Hablamos de TCE grave cuando el Glasgow de referencia, una vez excluidas causas extracraneales, es igual o inferior a:
Seleccione una:
a. 9 puntos.
b. 8 puntos. 
¡Bien, correcto!
c. 10 puntos.
d. 11 puntos.
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
114.- El objetivo terapéutico es mantener:
Seleccione una:
a. Una PPC > 60.
b. Una PIC < 60.
c. Una PIC < 20.
d. A y c son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
115.- Para conseguir una PIC y PPC dentro de los valores recomendados se deben controlar una serie de factores, como por ejemplo:
Seleccione una:
a. Normotermia.
b. Evacuar las lesiones ocupantes de espacio con un volumen > 25 ml.
c. Mantener al paciente en posición de semisentado.
d. Todas las opciones son correctas. 
¡Bien, correcto!






Sandra Milena

Hola a todos dejo las respuestas al curso SEDV2
TEST 1 (SEDV2) MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA DEL PACIENTE CRÍTICO PARA ENFERMERÍA (SEDV2)
135.- Son dispositivos de monitorización clásicos:
Seleccione una:
a. Sonda ecodoppler.
b. Catéter Swan Ganz. 
¡Bien, correcto!
c. Sistema NICO.
d. Todas son correctas.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
124.- La bioimpedancia es un método:
Seleccione una:
a. No Invasivo.
b. Muy Económico.
c. Simple.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
126.- Las mediciones de flujo y presión se realizan mediante:
Seleccione una:
a. Neumotacómetro. 
¡Bien, correcto!
b. Pulsioximetría.
c. Eliminación de dióxido de carbono.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- Respecto a la inserción por vía femoral del CAP:
Seleccione una:
a. No se ha demostrado un aumento de la incidencia de las infecciones.
b. Es muy segura. 
¡Bien, correcto!
c. La entrada del catéter es más fácil sin fluoroscopia.
d. Todas son correctas.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
131.- El sistema NICO permite la monitorización en:
Seleccione una:
a. Estado séptico.
b. Anafilaxia.
c. Transplante de órganos.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
123.- Entre los últimos sistemas de monitorización en desarrollo destacan:
Seleccione una:
a. Bioimpedancia. 
¡Bien, correcto!
b. Análisis del control de la frecuencia respiratoria.
c. Doppler genital.
d. Todas son correctas.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
127.- El sistema NICO consta de:
Seleccione una:
a. Válvula de reinhalación parcial.
b. A y c son correctas. 
¡Bien, correcto!
c. Monitor.
d. A y c son incorrectas.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
108.- Si tras la introducción de más de 30 cm del catéter no se produce la transición a VD, debemos sospechar:
Seleccione una:
a. Una fístula en el músculo cardíaco.
b. Enrollamiento en VD. 
¡Bien, correcto!
c. Es lo normal.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- La onda v corresponde a:
Seleccione una:
a. Llenado pasivo de la urícula izquierda. 
¡Bien, correcto!
b. Contracción auricular.
c. Onda P.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
129.- El parámetro que marca el volumen de expansión de los pulmones a una presión dada es:
Seleccione una:
a. Gasto cardíaco.
b. Distensibilidad dinámica. 
¡Bien, correcto!
c. Índice cardíaco.
d. Todas son incorrectas.

TEST 2 SEDV2
145.- Son indicaciones en el uso del ecodoppler:
Seleccione una:
a. Pacientes hemodinámicamente inestables.
b. Monitorización hemodinámica.
c. Optimización de la dosis de vasoactivos.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
140.- La aceleración del flujo sanguíneo en los primeros 10-50 ms. tras la apertura de la válvula aórtica se conoce como:
Seleccione una:
a. Aceleración pico. 
¡Bien, correcto!
b. Velocidad pico.
c. Tiempo de eyección.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
136.- La sonda ecodoppler mide:
Seleccione una:
a. La velocidad del flujo sanguíneo.
b. Diámetro de la aorta torácica descendente.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
141.- La sonda ecodoppler puede introducirse:
Seleccione una:
a. Sólo por vía oral.
b. Sólo por vía nasal.
c. Ambas indistintamente. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
146.- Son contraindicaciones del uso de la sonda ecodoppler:
Seleccione una:
a. Esofagitis banal.
b. Orofaringe anatómicamente normal.
c. Estenosis esofágica. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son correctas.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
143.- Cuando el paciente tiene colocada una sonda nasogástrica, para la colocación de la sonda ecodoppler:
Seleccione una:
a. Es necesario retirarla.
b. Es problable que se interponga en el paso de la sonda.
c. Siempre es necesario retirarla.
d. Puede valorarse su retirada. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 7
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
139.- El ecodoppler está formado por:
Seleccione una:
a. Sonda flexible.
b. Dos transductores en el extremo proximal.
c. Cabezal giratorio en el extremo distal.
d. Todas son correctas. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 8
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
156.- El volumen sistólico se determina mediante la cantidad de sangre que atraviesa:
Seleccione una:
a. La válvula aórtica.
b. La válvula mitral.
c. La válvula tricuspídea. 
Mal, debes repasar un poco
d. No se puede determinar.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
150.- La profundidad:
Seleccione una:
a. Ajusta el campo de visión acústico vertical de las estructuras. 
¡Bien, correcto!
b. Permite la modificación de la escala de grises.
c. Define el grado de invasividad.
d. Todas son correctas.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
144.- Para comprobar que la sonda ecodoppelr está en su sitio es necesario:
Seleccione una:
a. Observar en el monitor una onda de flujo adecuada.
b. Un diámetro aórtico adecuado.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.

TEST FINAL CURSO SEDV2
138.- El gasto cardíaco que se distribuye hacia los vasos supraaórticos es aproximadamente:
Seleccione una:
a. 20% del total.
b. 30 % del total. 
¡Bien, correcto!
c. 40 % del total.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
103.- El CAP suele medir:
Seleccione una:
a. 100 cm
b. 110 cm. 
¡Bien, correcto!
c. 120 cm.
d. 130 cm.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
142.- Antes de la introducción de la sonda ecodoppler puede necesitarse:
Seleccione una:
a. Cánula de guedel.
b. Mordedor.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- La onda v corresponde a:
Seleccione una:
a. Llenado pasivo de la urícula izquierda. 
¡Bien, correcto!
b. Contracción auricular.
c. Onda P.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- Respecto a la inserción por vía femoral del CAP:
Seleccione una:
a. No se ha demostrado un aumento de la incidencia de las infecciones.
b. Es muy segura. 
¡Bien, correcto!
c. La entrada del catéter es más fácil sin fluoroscopia.
d. Todas son correctas.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
116.- El monitor PiCCO:
Seleccione una:
a. Permite medir el gasto cardíaco.
b. Usa el método de termodilución transpulmonar.
c. No necesita un catéter de arteria pulmonar.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
145.- Son indicaciones en el uso del ecodoppler:
Seleccione una:
a. Pacientes hemodinámicamente inestables.
b. Monitorización hemodinámica.
c. Optimización de la dosis de vasoactivos.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
114.- En pacientes de alto riesgo, en el manejo perioperatorio debe valorarse:
Seleccione una:
a. Riesgo del paciente.
b. Proceso quirúrgico.
c. Experiencia del operador.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
132.- Son desventajas de la técnica NICO:
Seleccione una:
a. El paciente debe estar intubado. 
¡Bien, correcto!
b. No se necesita intubación.
c. El volumen tidal debe ser inferior a 200 ml.
d. Todas son correctas.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
155.- En el gasto cardíaco influyen:
Seleccione una:
a. Volumen sistólico.
b. Frecuencia cardíaca.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
119.- El gasto cardíaco:
Seleccione una:
a. Es la cantidad de sangre que circula por el sistema cardiopulmonar por minuto.
b. Se mide en litros/minuto.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
112.- Son factores que influyen en el valor estimado de PCP:
Seleccione una:
a. Nivel del transductor de presión.
b. Presión en la vía aérea.
c. Presión pleural.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
110.- La curva de presión en aurícula derecha y vena yugular presenta una morfología:
Seleccione una:
a. Unimodal.
b. Bimodal. 
¡Bien, correcto!
c. Trimodal.
d. Amorfa.
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
121.- Son fuentes de error en el uso del PiCCO:
Seleccione una:
a. Problemas con la vía arterial.
b. Arritmias.
c. Oscilación de la línea térmica basal.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
160.- Para obtener la fracción de eyección es preciso:
Seleccione una:
a. Cálculo de volumen telesistólico del ventrículo derecho.
b. Cálculo de volumen telediastólico y telesistólico del ventrículo izquierdo. 
¡Bien, correcto!
c. Cálculo de volumen telediastólico del ventrículo derecho.
d. A y b son correctas.
Pregunta 16
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
134.- La mayoría de dispositivos de monitorización hemodinámica son:
Seleccione una:
a. No invasivos.
b. Invasivos. 
Mal, debes repasar un poco
c. De beneficio cuestionado.
d. B y c son correctas.
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
123.- Entre los últimos sistemas de monitorización en desarrollo destacan:
Seleccione una:
a. Bioimpedancia. 
¡Bien, correcto!
b. Análisis del control de la frecuencia respiratoria.
c. Doppler genital.
d. Todas son correctas.
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
143.- Cuando el paciente tiene colocada una sonda nasogástrica, para la colocación de la sonda ecodoppler:
Seleccione una:
a. Es necesario retirarla.
b. Es problable que se interponga en el paso de la sonda.
c. Siempre es necesario retirarla.
d. Puede valorarse su retirada. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
149.- El grado de invasividad del equipo con el paciente se conoce como:
Seleccione una:
a. Modo bidimensional.
b. Ganancia. 
¡Bien, correcto!
c. Rango dinámico.
d. Profundidad.
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
109.- Si el balón se infla más de 1,5 ml de aire, existe riesgo de:
Seleccione una:
a. El catéter se sitúe en posición distal.
b. No existe riesgo de nada.
c. Rotura del balón. 
¡Bien, correcto!
d. Infarto pulmonar.
158.- La capacidad del ventrículo para expulsar sangre durante la sístole se valora por:
Seleccione una:
a. Gasto cardíaco.
b. Fracción de eyección.
c. Función sistólica.
d. Volumen latido. 
Mal, debes repasar un poco
Pregunta 22
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
150.- La profundidad:
Seleccione una:
a. Ajusta el campo de visión acústico vertical de las estructuras. 
¡Bien, correcto!
b. Permite la modificación de la escala de grises.
c. Define el grado de invasividad.
d. Todas son correctas.
Pregunta 23
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
154.- El gasto cardíaco estima:
Seleccione una:
a. Función cardiovascular. 
¡Bien, correcto!
b. Función motora.
c. Función sensitiva.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 24
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
139.- El ecodoppler está formado por:
Seleccione una:
a. Sonda flexible. 
¡Bien, correcto!
b. Dos transductores en el extremo proximal.
c. Cabezal giratorio en el extremo distal.
d. Todas son correctas.
Pregunta 25
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
147.- Son limitaciones del uso de la sonda ecodoppler:
Seleccione una:
a. Balón de contrapulsación.
b. Movilización de la sonda.
c. Enfermedades valvulares aórticas.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 26
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
126.- Las mediciones de flujo y presión se realizan mediante:
Seleccione una:
a. Neumotacómetro. 
¡Bien, correcto!
b. Pulsioximetría.
c. Eliminación de dióxido de carbono.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 27
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
137.- La sonda ecodoppler dispone de:
Seleccione una:
a. Un transductor.
b. Dos transductores. 
¡Bien, correcto!
c. Tres transductores.
d. No dispone de transductores.
Pregunta 28
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
136.- La sonda ecodoppler mide:
Seleccione una:
a. La velocidad del flujo sanguíneo.
b. Diámetro de la aorta torácica descendente.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 29
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
133.- Pueden interferir en los valores finales de la técnica NICO:
Seleccione una:
a. Alteraciones extremas en la concentración de hemoglobina.
b. La administración de bicarbonato.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 30
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
120.- La cantidad de agua localizada fuera de los vasos sanguíneos en el tejido pulmonar, se denomina:
Seleccione una:
a. Agua intrapulmonar.
b. Agua pulmonar extravascular. 
¡Bien, correcto!
c. Agua extrapulmonar.
d. Agua pulmonar intravascular.
Pregunta 31
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
113.- La Sociedad Española de Cardiología considera que el uso del CAP en pacientes con insuficiencia cardíaca inestable es:
Seleccione una:
a. Poco necesario.
b. Imprescindible. 
¡Bien, correcto!
c. No se recomienda.
d. A y c son correctas.
Pregunta 32
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
156.- El volumen sistólico se determina mediante la cantidad de sangre que atraviesa:
Seleccione una:
a. La válvula aórtica. 
¡Bien, correcto!
b. La válvula mitral.
c. La válvula tricuspídea.
d. No se puede determinar.
Pregunta 33
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
105.- La inserción del CAP debe realizarse mediante técnica:
Seleccione una:
a. Estéril. 
¡Bien, correcto!
b. Limpia.
c. Sucia.
d. Da igual la técnica.
Pregunta 34
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
148.- La exploración ecocardiográfica permite:
Seleccione una:
a. Exploración en diferido.
b. Exploración en tiempo real. 
¡Bien, correcto!
c. Exploración de estructuras no móviles.
d. Todas son correctas.
Pregunta 35
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
124.- La bioimpedancia es un método:
Seleccione una:
a. No Invasivo.
b. Muy Económico.
c. Simple.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 36
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
152.- La base de la imagen cardíaca con ultrasonido es:
Seleccione una:
a. La ecocardiografía bidimensional. 
¡Bien, correcto!
b. La ecocardiografía tridimensional.
c. A y b son correctas.
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 37
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
101.- El catéter de la arteria pulmonar se introdujo en la práctica clínica a principios de:
Seleccione una:
a. La década de 1960.
b. La década de 1970. 
¡Bien, correcto!
c. La década de 1980.
d. Aún no se ha introducido.
Pregunta 38
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
102.- El catéter de la arteria pulmonar (CAP) mide presiones intravasculares a nivel de:
Seleccione una:
a. Cavidades derechas. 
¡Bien, correcto!
b. Cavidades izquierdas.
c. A y b son correctas.
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 39
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
107.- La comprobación del inflado del balón puede comprobarse mediante:
Seleccione una:
a. Un movimiento muy brusco de la punta del catéter.
b. Un movimiento que no se refleja en el monitor.
c. Un movimiento ligero de la punta del catéter. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 40
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
157.- En la sístole cardíaca la finalidad es:
Seleccione una:
a. Se introduce sangre en el corazón.
b. Se expulsa sangre del corazón. 
¡Bien, correcto!
c. A y b son correctas.
d. A y b son incorrectas.
135.- Son dispositivos de monitorización clásicos:
Seleccione una:
a. Sonda ecodoppler.
b. Catéter Swan Ganz. 
¡Bien, correcto!
c. Sistema NICO.
d. Todas son correctas.
Pregunta 42
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
144.- Para comprobar que la sonda ecodoppelr está en su sitio es necesario:
Seleccione una:
a. Observar en el monitor una onda de flujo adecuada.
b. Un diámetro aórtico adecuado.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 43
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
129.- El parámetro que marca el volumen de expansión de los pulmones a una presión dada es:
Seleccione una:
a. Gasto cardíaco.
b. Distensibilidad dinámica. 
¡Bien, correcto!
c. Índice cardíaco.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 44
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
146.- Son contraindicaciones del uso de la sonda ecodoppler:
Seleccione una:
a. Esofagitis banal.
b. Orofaringe anatómicamente normal.
c. Estenosis esofágica. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son correctas.
Pregunta 45
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
153.- El paciente, en el estudio ecocardiográfico, debe colocarse:
Seleccione una:
a. Decúbito lateral derecho.
b. Decúbito lateral izquierdo. 
¡Bien, correcto!
c. Decúbito prono.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 46
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
141.- La sonda ecodoppler puede introducirse:
Seleccione una:
a. Sólo por vía oral.
b. Sólo por vía nasal.
c. Ambas indistintamente. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 47
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
122.- Entre las ventajas del uso del PiCCO están:
Seleccione una:
a. Monitorización discontinua.
b. Poco tiempo de instalación. 
¡Bien, correcto!
c. Se puede mantener durante 5 días.
d. Todas son correctas.
Pregunta 48
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
140.- La aceleración del flujo sanguíneo en los primeros 10-50 ms. tras la apertura de la válvula aórtica se conoce como:
Seleccione una:
a. Aceleración pico. 
¡Bien, correcto!
b. Velocidad pico.
c. Tiempo de eyección.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 49
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
117.- El sistema PiCCO nos asegura:
Seleccione una:
a. Un seguimiento mínimamente invasivo.
b. Un seguimiento discontinuo.
c. Un seguimiento continuo.
d. A y C son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 50
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
127.- El sistema NICO consta de:
Seleccione una:
a. Válvula de reinhalación parcial.
b. A y c son correctas. 
¡Bien, correcto!
c. Monitor.
d. A y c son incorrectas.
Pregunta 51
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
131.- El sistema NICO permite la monitorización en:
Seleccione una:
a. Estado séptico.
b. Anafilaxia.
c. Transplante de órganos.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 52
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
118.- El sistema PiCCO requiere:
Seleccione una:
a. Un acceso venoso distal.
b. Un acceso venoso central. 
¡Bien, correcto!
c. Un acceso capilar.
d. Todas son correctas.
Pregunta 53
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
104.- La luz proximal del catéter queda alojada en:
Seleccione una:
a. Aurícula derecha. 
¡Bien, correcto!
b. Aurícula izquierda.
c. Ventrículo derecho.
d. Ventrículo izquierdo.
Pregunta 54
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
130.- Las siglas SV corresponden a:
Seleccione una:
a. Frecuencia respiratoria.
b. Volumen sistólico. 
¡Bien, correcto!
c. Índice de volumen sistólico.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 55
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
151.- Son modos de exploración ecocardiográfica:
Seleccione una:
a. Modo bidimensional.
b. Ecocardiografía modo DOPPLER.
c. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
d. A y b son incorrectas.
Pregunta 56
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
115.- Se consideran complicaciones del uso del CAP:
Seleccione una:
a. Derivadas de la colocación de un catéter central.
b. Derivadas del paso del CAP por las cavidades cardíacas hasta la AP.
c. Derivadas del mantenimiento y uso del mismo.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 57
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
128.- El sistema de monitorización consta de:
Seleccione una:
a. Sistema valvulado.
b. Tubuladura.
c. Sensor capnográfico.
d. Todas son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 58
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
108.- Si tras la introducción de más de 30 cm del catéter no se produce la transición a VD, debemos sospechar:
Seleccione una:
a. Una fístula en el músculo cardíaco.
b. Enrollamiento en VD. 
¡Bien, correcto!
c. Es lo normal.
d. Todas son incorrectas.
Pregunta 59
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
159.- El porcentaje de volumen expulsado en cada latido se denomina:
Seleccione una:
a. Fracción de eyección. 
¡Bien, correcto!
b. Gasto cardíaco.
c. Función sistólica.
d. Volumen latido.
Pregunta 60
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
125.- La pulsioximetría se determina mediante:
Seleccione una:
a. Integración matemática.
b. Neumotacómetro.
c. Diodos de emisión de luz infrarroja y roja. 
¡Bien, correcto!
d. Todas son correctas.

SUPUESTO CLINICO SEDV2
Varón de 57 años que se encuentra ingresado en UCI como consecuencia de infarto agudo de miocardio. Al paciente se le practicó cateterismo cardíaco de urgencia en el cual se le insertaron 3 stent. En las últimas horas el paciente está evolucionando negativamente y se encuentra hemodinámicamente inestable, presentando los siguientes síntomas:
·        Respiración rápida.
·        Falta de aire grave.
·        Hipotensión progresiva que no responde a la administración de fluidos.
·        Taquicardia.
·        Sudoración.
·        Piel pálida.
·        Pulso débil.
Ante esta situación, el personal médico sospecha de shock cardiogénico y decide la colocación de cateterización de la arteria pulmonar (CAP).

101.- El catéter de arteria pulmonar (CAP) permite medir:
Seleccione una:
a. Presiones de la arteria pulmonar.
b. Presiones intravasculares a nivel de cavidades derechas.
c. Presiones intravasculares a nivel de cavidades izquierdas.
d. A y b son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
102.- Entre las características físicas del catéter encontramos:
Seleccione una:
a. Tiene tres luces fundamentales.
b. Tiene un grosor de 7-7'5 Fr.
c. Suele tener una longitud de 110 cm.
d. Todas las opciones son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
103.- La luz proximal del catéter, indique la respuesta incorrecta:
Seleccione una:
a. Queda alojada en la aurícula izquierda. 
¡Bien, correcto!
b. Sirve para la medición de la PVC.
c. Se puede utilizar para la infusión intravenosa.
d. Se localiza a 30 cm de la punta del catéter.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
104.- La canalización mediante técnica de Seldinger del acceso venoso se realizará preferentemente en:
Seleccione una:
a. Subclavia derecha.
b. Vía femoral.
c. Vena yugular interna derecha.
d. A y c son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
105.- Para realizar el "0", la línea de referencia se sitúa a nivel de la línea medioaxilar:
Seleccione una:
a. Del 5º espacio intercostal.
b. Del 4º espacio intercostal. 
¡Bien, correcto!
c. Del 3º espacio intercostal.
d. Del 6º espacio intercostal.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
106.- En este caso se ha decidido realizar la inserción del catéter a través de la vena yugular interna derecha. Una vez se empieza a introducir el mismo, a unos 10-12 cm se debe ver en el monitor la curva venosa de:
Seleccione una:
a. Ventrículo derecho.
b. Salida de la arteria pulmonar.
c. Vena cava superior. 
¡Bien, correcto!
d. Ninguna opción es correcta.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
107.- El balón debe inflarse idealmente con un volumen de:
Seleccione una:
a. > 1,5 ml.
b. Entre 0,5 y 1 ml.
c. Entre 1 y 1,5 ml. 
¡Bien, correcto!
d. < 1 ml.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
108.- Se debe realizar una radiografía de tórax para confirmar la correcta posición del catéter y la punta del catéter no debe sobrepasar la línea media en la radiografía de tórax de más de:
Seleccione una:
a. 10 cm.
b. 12 cm.
c. 5 cm. 
¡Bien, correcto!
d. 8 cm.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
109.- La onda "v" corresponde a:
Seleccione una:
a. Contracción auricular.
b. Llenado pasivo de la aurícula izquierda durante la sístole ventricular. 
¡Bien, correcto!
c. Relajación auricular y vaciado auricular.
d. Aumento de presión producido en la aurícula derecha.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
110.- La presión normal en aurícula derecha oscila entre:
Seleccione una:
a. 3 y 10 mmHg.
b. 0 y 6 mmHg. 
¡Bien, correcto!
c. 3 y 6 mmHg.
d. 6 y 10 mmHg.
Pregunta 11
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
111.- La presión diastólica en reposo del ventrículo derecho oscila entre:
Seleccione una:
a. 15 y 30 mmHg. 
Mal, debes repasar un poco
b. 10 y 15 mmHg.
c. 3 y 10 mmHg.
d. 10 y 20 mmHg.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
112.- Cuando el catéter penetra en AP se produce:
Seleccione una:
a. Una disminución de la presión diastólica.
b. Un aumento de la presión sistólica.
c. Un aumento de la presión diastólica. 
¡Bien, correcto!
d. Una disminución de la presión sistólica.
Pregunta 13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
113.- La introducción del catéter en la arteria pulmonar permite mediante el inflado del balón calcular:
Seleccione una:
a. PVC.
b. PCP. 
Mal, debes repasar un poco
c. POAP.
d. PDAP.
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
114.- En el valor estimado de PCP puede influir:
Seleccione una:
a. La presión en la vía aérea.
b. La influencia de la presión pleural en ventilación mecánica.
c. El nivel del transductor de presión.
d. Todas las opciones son correctas. 
¡Bien, correcto!
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
115.- El catéter permite calcular el GC mediante la inyección de un bolo de suero salino o glucosado, indique la respuesta correcta al respecto:
Seleccione una:
a. Se recomienda una embolada de 10 ml durante 2 segundos.
b. El suero debe estar más frío que la temperatura corporal.
c. La inyección se realiza a través de la luz proximal del catéter.
d. Todas las opciones son correctas. 
¡Bien, correcto!



rekis

yo dispongo de las respuestas del pack, el que le interese se ponga en contacto. rekisg@hotmail.com

SEV4
SEV3
SEV2
SEV1
QV1
QV2
ATPR
LACV
ULN