curso Cuida tu salud emocional para acompañar mejor a tu paciente con dolor crón

Iniciado por bcamcal, 22 de Abril de 2025, 09:35:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

bcamcal

curso de la página dolor.com

Cuida tu salud emocional para acompañar mejor a tu paciente con dolor crónico


Pregunta 1 de 23
Soltar la carga emocional de nuestras relaciones personales es necesario para poder ejercer mi práctica profesional de una forma más adecuada.
Respuesta correcta:
Verdadero.

La salud emocional se refiere únicamente a la ausencia de trastornos mentales.
Respuesta correcta:
Falso.
Pregunta 3 de 23
Las emociones son siempre irracionales y deben ser ignoradas para tomar decisiones lógicas.
Respuesta correcta:
Falso.
Pregunta 4 de 23
Muchas emociones pueden convivir en mí a lo largo del día.
Respuesta correcta:
Verdadero.
Pregunta 5 de 23
El establecimiento de límites emocionales es una forma de regular las emociones de manera efectiva, ayudando a evitar el agotamiento emocional.
Respuesta correcta:
Verdadero.
Pregunta 6 de 23
Yo puedo cambiar la experiencia del paciente poniendo a su servicio mi escucha activa.
Respuesta correcta:
Verdadero.
Pregunta 7 de 23
La mala relación con mis compañeros puede entorpecer mi trabajo diario y afectar al paciente.
Respuesta correcta:
Verdadero.
Pregunta 8 de 23
La atención centrada en la persona y trabajar sin juicios es lo que el paciente necesita de mí.
Respuesta correcta:
Verdadero.





Pregunta 9 de 23
El autocuidado, como el ejercicio y la meditación, no tiene un impacto directo en la gestión de emociones
Respuesta correcta:
Falso.
Pregunta 10 de 23
El autoconocimiento es una tarea crucial para poder gestionar bien mis emociones.
Respuesta:
Verdadero.
Pregunta 11 de 23
¿Qué puede indicar la falta de autoconocimiento en una persona?
Respuesta correcta:
Inseguridad y dificultad para manejar las emociones.
Pregunta 12 de 23
Hablar de nuestros sentimientos con otros no tiene ningún efecto positivo en nuestra salud emocional.
Respuesta correcta:
Verdadero.
Pregunta 13de 23
El autocuidado físico y el emocional están estrechamente ligados.
Respuesta correcta:
Verdadero.
Pregunta 14 de 23
Es importante practicar la autocompasión para mantener una buena salud emocional.
Respuesta correcta:
Verdadero.

Pregunta 15 de 23
¿Cuál de las siguientes es una estrategia efectiva para manejar el estrés?
Respuesta correcta:
Hablar sobre el problema con alguien de confianza.
Pregunta 16 de 23
Mis hábitos diarios pueden contribuir a mejorar mi salud emocional.
Respuesta correcta:
Verdadero.
Pregunta 17 de 23
Las relaciones sociales saludables influyen en mi salud emocional.
Respuesta
Verdadero.

Pregunta 18 de 23
Cuidar mi mente es igual de importante que cuidar mi cuerpo.
Respuesta correcta:
Verdadero.
Pregunta 19 de 23
Las emociones negativas siempre deben ser reprimidas para mantener un equilibrio emocional.
Respuesta correcta:
Falso.
Pregunta 20 de 23
En una relación interpersonal, ¿cómo puede la empatía mejorar la salud emocional?
Respuesta correcta:
Al permitir comprender mejor los sentimientos de los demás y mejorar la comunicación.
Pregunta 21 de 23
El manejo de las emociones es una habilidad que se puede aprender y mejorar con práctica.
Respuesta correcta:
Verdadero.

Pregunta 22 de 23
La relajación puede ser una herramienta importante a la hora de enfrentarme a una conversación o situación de conflicto.
Respuesta correcta:
Verdadero.

Pregunta 23 de 23
La auto aceptación es un componente fundamental para tener una buena salud emocional.
Respuesta correcta:
Verdadero.