Dudas URGENTES!!!! (Test 1, 2ª vuelta)

Iniciado por Zenayda, 10 de Octubre de 2012, 12:54:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

heparina

#480
Son actividades propias de la enfermera de quirofano todas excepto:
A) la circulante debe colocar de forma adecuada al cliente en la mesa de operaciones.
B) la circulante debe monitorizar al cliente en su llegada al qx.
C) la instrumentista debe verificar las practicas de asepsia para evitar violacion al respect.
D) la instrumentista debe revisar el equipo y los materiales utilizados para asegurarse de que no falta nada tras la intervencion.

Mi experiencia de ufff ...años en quirófano es  la C y os resumo las funciones textualmente del libro"técnicas de enfermería medico-quirúrgica"(Editorial Ciencias Medicas"
que podéis consultar.

Actividades del personal de enfermería circulante

Verificar las prácticas de asepsia para evitar violaciones al respecto.

Coordinar el movimiento del personal externo al quirófano, (radiólogos, técnico laboratorio)

Velar por el funcionamiento adecuado del instrumental y disponibilidad de equipos y materiales.

Estar pendiente del paciente a lo largo de la intervención quirúrgica para garantizar su seguridad y bienestar.

Colocar adecuadamente al paciente para la anestesia y la técnica quirúrgica conservando la alineación corporal correcta.

Con respecto a la colocación del paciente es responsabilidad de enfermería (Seguridad en el quirófano según la OMS),nosotros verificamos que esta correctamente colocado. y con todas las medidas de seguridad.Es la famosa lista de verificación quirúrgica que conocéis como
checklist
heparin@

eli_

Vero, yo tb hubiese puesto la C, aunq como dice luscofusco sería cosa de las dos.

Yo creo que ya he pillado la de la úlcera, como hay PERDIDA DE TEJIDO SUBCUTANEO, estamos debajo de él que sería la fascia,  entonces ya es de grado IV, no???

eli_


VeroDue_Mad

Si eli_ es lo que dije. Necrosis hay tanto el Ulcera grado II, III y IV, pero como nos dan pocos datos sobre ella, hay que leer bien. Y por ello nos dan la palabra clave de Tejido Subcutaneo! es una pista, por eso estoy de acuerdo en que es de grado IV.


Gracias Heparina, cada dia se aprende algo nuevo! jeje

eli_

Gracias Vero! hay preguntas que hay que leerlas unas cuantas veces porq son para pillar!!

Zenayda

Siii vigilar la asepsia es cosa d la circulante. Yo estoy tb Practicamente segura...

Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2

ireninha_21

Un enfermo puede presentar una acidosis como consecuencia de:
1.Hiperventilación
2. Vómitos
3.Pérdida de potasio
4. Dreanaje biliar
5.Parada cardíaca

Dan por buena la 5. Pero los vómitos también pueden producir una acidosis metabólica no?

El riesgo de atelectasias en el postoperatorio, es mayor en un enfermo que ha sido intervenido quirúrgicamente de:
1.Varices en la pierna derecha
2. Cataratasen ambos ojos
3.Fractura de cadera izquierda
4.Quistes hidatídicos en el hígado
5. Adenoma de próstata.

RC: 4  Alguien sabe explicarme por qué hay más riesgo en estetipo de intervención?   

heparina

El riesgo de atelectasias en el postoperatorio, es mayor en un enfermo que ha sido intervenido quirúrgicamente de:
1.Varices en la pierna derecha
2. Cataratasen ambos ojos
3.Fractura de cadera izquierda
4.Quistes hidatídicos en el hígado
5. Adenoma de próstata.


Atelectasias:

Han sido responsabilizadas de las hipoxemias postoperatorias en  operaciones de más de dos horas de duración.
La  pérdida del tono de la musculatura inspiratoria; tipo de anestesia utilizada; compresión intraoperatoria del parénquima pulmonar; etc.son causa de atelectasias.

La anestesia  general ha sido relacionada  con alteraciones del intercambio gaseoso, caracterizado por alteraciones de los índices de eficiencia,  alteraciones en la eliminación de CO2.
Varias teorías se han expuesto para explicar estos cambios, desde la alteración en la mecánica de la respiración, la alteración de la capacidad residual funcional y alteraciones de la circulación y ventilación pulmonar.

*Las varices--------Anestesia regional
*Cataratas----------                 tópica o regional
*FX Cadera-----------               regional
*A. Próstata---------                 regional
*Q. Hidatídico h.-----                 A.general,tiempo quirúrgico elevado, compresión diafragmática intraquirurgica,inmovilidad en el postoperatorio.(respuesta correcta)
heparin@

andone

Ire yo creo que los vomitos lo que producen es alcalosis por todo el contenido que expulsas, en los vomitos no retienes nada


Sent from my iPhone using Tapatalk

ireninha_21

Muchisimas gracias heparina. Me imaginaba que sería por lo de la anestesia general pero pensé que la fractura de cadera también era con general entonces no me cuadraba. Graciass

Zenayda

quien me explica estooo porfiii

- El edema puede ser producido por:
a-   Aumento de la presión hidrostática capilar
b-   Descenso de la presión oncotica capilar
c-   Aumento de la presión oncotica capilar
d-   Todas las anteriores son verdaderas

:spamafaute:

VeroDue_Mad

Las cirugias de cadera por lo general suelen ser con anestesia raquidea y sedacion.

Vero's mobile


VeroDue_Mad

Zenayda yo creo que es porque el edema es producido por oliguria....y para que el riñon funcione tiene que haber una presion arterial de
60 mmHg....si esa presion es minima....la nefrona no produce orina y al no prpducir orina hay edema...por eso creo que la respuesta correcta es la C.Hay edema por una disminucion de la presion oncotica capilar...en este caso en la unidad funcional del riñon.
corregirme si me equivoco
Vero's mobile


Zenayda


heparina

Cita de: VeroDue_Mad en 04 de Diciembre de 2012, 19:44:35 PM
Las cirugias de cadera por lo general suelen ser con anestesia raquidea y sedacion.

Vero's mobile



Si ,en  las A.regionales se seda habitualmente con midazolan y remifentanilo (este en perfusión con  bomba)
heparin@

eli_

Cita de: VeroDue_Mad en 04 de Diciembre de 2012, 19:47:09 PM
Zenayda yo creo que es porque el edema es producido por oliguria....y para que el riñon funcione tiene que haber una presion arterial de
60 mmHg....si esa presion es minima....la nefrona no produce orina y al no prpducir orina hay edema...por eso creo que la respuesta correcta es la C.Hay edema por una disminucion de la presion oncotica capilar...en este caso en la unidad funcional del riñon.
corregirme si me equivoco
Vero's mobile




Entonces la respuesta es la B, no?? el descenso de la presión oncótica capilar

VeroDue_Mad

Si eso....jajaj m he confundido de letra! Tengo la cabeza en otra part!

Vero's mobile


Zenayda

Jajaja yo pensaba tol rato en esa xq era la correcta jeje
Tamos fatal, pero es normal...

Zetamovil!

andone

Yo no termino de entenderlo, lo puedes explicar de otra manera please!


Antònia iphone

VeroDue_Mad

Siiii!!!!
A ver....la nefrona...es la unidad funcional del riñon....donde se lleva a cabo todo el proceso de ls orina.....pero para que la nefrona funcione....debe.haber minimo una presion arterial de 60 mmHg....Si esta presion disminuye(respuesta b),la nefrona deja de funcionar.....por tanto no hay orina-->oliguria-->edema.
Asi si???

Vero's mobile