avatar_DeSi_33

EXPERTO UNIV. DE ENFERMERIA DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA 13/14 UNED

Iniciado por DeSi_33, 17 de Septiembre de 2013, 19:35:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

soletaloka

Cita de: isabeluky en 13 de Marzo de 2014, 15:59:39 PM
Hola chic@s estas son mis respuestas:

1. v pag 14
2. f pag 16
3. f pag 20
4.
5. v pag 44
6. v pag 47
7. f pag 52-53
8. f pag 60
9. f pag 71-72
10. f pag 73
11. v pag 81
12. f pag 82
13. v pag 105
14. f pag 90
15. f pag 111
16. v pag 84- 93
17
18. f pag 156
19. v pag 142
20. v pag 139-140-141
21. v pag 141
22. f pag 166-167
23. f pag 166
24. f pag 166
25. v pag 167
26. f pag 176
27. f pag 179
28. f pag 184
29. f pag 184
30. v pag 192
31. f pag 193
32. v pag 196
33. v pag 206
34. f pag 209
35. f pag 215
36. v pag 211
37. v pag 213
38. v pag 227
39. f pag 233
40. v pag 234
41. f pag 238
42. v pag 251
43.
44. v pag 254
45. v pag 254
46. f pag 248
47. v pag 268
48. v pag 268
49. v pag 268
50. v pag 269

Espero vuestras opiniones.
Un saludo
[/quote

q rapidez!! Yo voy por la 30 espero terminarlo entre mañana ybpasado y las cuelgo

gracias!  Saludos!.

soletaloka

Bueno, ya terminé,  aquí os dejo mis respuestas:

1- V
2- F
3- F
4- V ¿?¿?
5- V
6- V
7- F
8- F
9- F
10- F
11- V
12 - F
13- V
14- F
15- F
16- F
17- V ¿?¿?
18- F
19- V
20- V
21- V
22- F
23- F
24- F
25- V
26- F
27- F
28- F
29- F
30- V
31- V
32- V
33- V
34- F
35- F
36- V
37- V
38- V
39- F
40- V
41- F
42- V
43-
44- V
45- V
46- F
47- V
48- V
49- V
50- V

Solo discrepo en la 31 con isabeluky pero no estpy muy segura asi q no me hagais mucho caso, de igual modo todas las demas estan igual asi q aprobado esta seguro jejeje

saludos!!! :thumbup:

Tobra

Cita de: soletaloka en 13 de Marzo de 2014, 16:14:39 PM
Cita de: isabeluky en 13 de Marzo de 2014, 15:59:39 PM
Hola chic@s estas son mis respuestas:

1. v pag 14
2. f pag 16
3. f pag 20
4.
5. v pag 44
6. v pag 47
7. f pag 52-53
8. f pag 60
9. f pag 71-72
10. f pag 73
11. v pag 81
12. f pag 82
13. v pag 105
14. f pag 90
15. f pag 111
16. v pag 84- 93
17
18. f pag 156
19. v pag 142
20. v pag 139-140-141
21. v pag 141
22. f pag 166-167
23. f pag 166
24. f pag 166
25. v pag 167
26. f pag 176
27. f pag 179
28. f pag 184
29. f pag 184
30. v pag 192
31. f pag 193
32. v pag 196
33. v pag 206
34. f pag 209
35. f pag 215
36. v pag 211
37. v pag 213
38. v pag 227
39. f pag 233
40. v pag 234
41. f pag 238
42. v pag 251
43.
44. v pag 254
45. v pag 254
46. f pag 248
47. v pag 268
48. v pag 268
49. v pag 268
50. v pag 269

Espero vuestras opiniones.
Un saludo
[/quote

q rapidez!! Yo voy por la 30 espero terminarlo entre mañana ybpasado y las cuelgo

gracias!  Saludos!.




Que  rapidez Yo voy por la pregunta 21  :spamafaute: :spamafaute:
Cuando tenga todas las subo
Coincido hasta ahora en todas menos en la pregunta 9 y en la 21
21. Las TRHA en cuanto a paternidad no cumplen el principio
constitucional de la verdad biológica, no cabe prueba a este respecto. .

Seria verdadero pues no se cumple la verdad biológica, pero tanto como que no hay  prueba al respecto?, para eso esta el consentimiento informado que es lo que demuestra la paternidad  Si lo pienso asi contestaria Falso  ¿ustedes que opinais?
En cuanto tenga las preguntas las subo
Graciasssss

isabeluky

Soletaloka ,  en la pregunta  31 he puesto falso porque esa prestación económica corresponde a la incapacidad permanente parcial.
En el libro pone : le prestación económica correspondiente a la incapacidad permanente total consistirá en una pensión vitalicia,  que podrá EXCEPCIONALMENTE  ser sustituída por una indemnización a tanto alzado cuando el beneficiario fuese menor de sesenta años.

A ver si entre todos   corregimos las preguntas.
Un saludo

isabeluky

Tobra tu planteamiento es verdad pero la pregunta esta un poco liada.  Pone que no cabe prueba a ese  respecto,  no,  que no hay prueba para demostrar la paternidad...al menos yo lo entiendo así.
A ver lo que opina la gente y lo aclaramos  :thumbup:

ketty

Estas son las respuestas que me faltaban por hacer:

25. V
26. F
27. F
28. F
29. F
30. V
31. F
32. V
33. V
34. F
35. F
36. V
37. V
38. V
39. F
40. V
41. F
42. V
43. F
44. V
45. V
46. F
47. V
48. V
49. V
50. V

Esta segunda mitad me ha resultado más fácil. Las preguntas más conflictivas están en la primera parte del examen. He revisado la pregunta 8 y llevais razón es Falsa (pág. 60). En la que tengo muchas dudas en la 17, creo que es verdadera pero no estoy muy segura.

Ánimo chic@s ya queda menos!!


Pepito_Grillo

Hola a tod@s!!!!

Otro año más haciendo un experto de la UNED!!!

Os envío mis respuestas del examen. He intentado razonar la mayoría. Espero os sirva de ayuda y me digáis si en alguna opináis distinto!!!

1. V (Pág. 14)
2. F (Pág. 16). Uno de los requisitos es que hay que tener cumplidos los 25 años.
3. F (Pág. 19)
4. V (Pág. 15). Aunque en esta pregunta he dudado como la mayoría de vosotros, finalmente me he decidido a contestarla como V.
5. V (Pág. 44). Teniendo en cuenta de que hay una errata y que no lo han hecho para pillar. Es la Ley 41/2002 de 14 de noviembre y no la 42/2002 de 14 de noviembre como pone el enunciado. He presupuesto que es una errata. He leído que alguien ha mandado un correo al respecto. Si sabe algo que nos lo cuente por favor.
6. V (Pág. 47)
7. F (Pág. 53). Si existe obligación de informarle aunque esté incapacitado legalmente.
8. F (Pág. 132)
9. F (Pág. 72). Pueden ser nombrados tutores las personas físicas como las personas jurídicas que no tengan finalidad lucrativa...(esa es una excepción).
10. F (Pág. 73). Como regla general se ejercerá la tutela conjuntamente, salvo que el progenitor haya dispuesto que las personas por él designadas deben ejercer la tutela de modo solidario.
11. V (Pág. 81). Punto 9º.
12. F (Pág. 82). Apartado d).
13. V (Pág. 106)
14. F (Pág. 91)
15. F (Pág. 111). Puede ser también administrativo.
16. V (Pág. 93)
17. V (Pág. 129). Esta es V o F según la ley que miréis. Según la ley actual Ley 14/2006, se puede usar en primera instancia para la prevención de enfermedades y no con el objetivo de procrear. Según la ley anterior, la Ley 35/1988 esto sí era así. Para contestar esta pregunta yo he tomado la ley que está en vigor.
18. V (Pág. 157)
19. V (Pág. 133)
20. V (Pág. 146)
21. V (Pág. 141). En esta pregunta sigo teniendo dudas, y me he dejado llevar por lo que habéis contestado vosotros.
22. F (Pág. 167). Excepcionalmente se podrá practicar una interrupción del embarazo a las 22 semanas por causas médicas.
23. F (Pág. 166). No se les informará cuando alegue que eso le provocará un conflicto grave...
24. F (Pág.  166). Tiene que pasar un periodo mínimo de 72 horas desde que se facilita toda la información hasta que se puede realizar la interrupción del embarazo (tiempo de espera mínimo contemplado en la legislación).
25. V (Pág. 167). Apartado a).
26. F (Pág. 176). No son objeto de enumeración taxativa.
27. F (Pág. 179). En los casos de URG no. Disponen de un plazo de 24h para dar cuenta al tribunal competente.
28. F (Pág. 184). No tiene efecto de cosa juzgada.
29. F (Pág. 184). La sentencia de incapacitación deberá recoger los siguientes extremos:[...].
30. V (Pág. 192). Es la que inhabilite por completo al trabajador para toda profesión u oficio.
31. F (Pág. 193). La prestación económica correspondiente a la incapacidad permanente total consiste en una pensión vitalicia, que podrá ser sustituida excepcionalmente por una indemnización a tanto alzado.
32. V (Pág. 196). Tener entre 18-65 años.
33. V (Pág. 206). Conocido como accidente "In itinere".
34. F (Pág. 190). La incapacidad temporal se abona por un plazo máximo de 12 meses, prorrogables otros 6 cuando se prevee que durante ellos se va a producir la curación del trabajador.
35. F (Pág. 215). La prestación de maternidad podrá ser contributiva o no contributiva, pero la prestación de paternidad es siempre contributiva.
36. V (Pág. 211).
37. V (Pág. 206). Está considerado como contingencia profesional: el acc. de trabajo, riesgos por embarazo y lactancia y enf. profesional.
38. V (Pág. 226-227)
39. F (Pág. 233)
40. V (Pág. 234). El pacto de acogimiento se caracteriza porque no incluye la representación legal ni la administración de los bienes del mayor.
41. F (Pág. 238). El guardador de hecho, no es un representante legal, ni voluntario, pero asume f(x) de guarda, actuando en interés de la persona mayor.
42. V (Pág. 251). Sujetos que pueden ordenar la autotutela: los mayores de edad y los menores de edad emancipados.
43. F (Pág. 252). Expresamente regula la positiva, sin decir nada de la negativa, o posibilidad de excluir a determinada persona de dicho cargo.
44. V (Pág. 254). Podrá contener todas las cuestiones relativas a su cuidado y asistencia personal, su voluntad favorable a un posible internamiento en una institución...
45. V (Pág. 254)
46. F (Pág. 248). Son situaciones análogas en cuanto afectan a las actividades de la vida diaria, pero difieren fundamentalmente por las consecuencias legales que producen.
47. V (Pág. 268). Ley 15/2005 de 8 de julio, en el art. 92.7 prohíbe el régimen de custodia compartida o conjunta cuando cualquiera de los padres esté incurso en un proceso penal iniciado por atentar contra la integridad moral del otro cónyuge o de los hijos.
48. V (Pág. 268). No es necesario que concurra el requisito temporal del transcurso de los 3 meses desde la celebración del matrimonio para que pueda iniciarse el procedimiento de divorcio o separación en el supuesto de existencia de riesgo para la vida o la integridad.
49. V (Pág. 268). Es una causa de indignidad por la cual se impide que puedan heredar a una persona con discapacidad los parientes que no le hayan prestado las atenciones debidas durante su vida.
50. V (Pág. 265). el art. 155.2º del CC queda derogado por la reforma de 1981. Ley 11/1981 de 13 de mayo.

DeSi_33

Cita de: isabeluky en 14 de Marzo de 2014, 14:54:42 PM
Soletaloka ,  en la pregunta  31 he puesto falso porque esa prestación económica corresponde a la incapacidad permanente parcial.
En el libro pone : le prestación económica correspondiente a la incapacidad permanente total consistirá en una pensión vitalicia,  que podrá EXCEPCIONALMENTE  ser sustituída por una indemnización a tanto alzado cuando el beneficiario fuese menor de sesenta años.

A ver si entre todos   corregimos las preguntas.
Un saludo
Estoy de acuerdo contigo, yo también la he puesto como falsa por el mismo motivo.

DeSi_33

Pepito_Grillo yo la 4 también la he puesto verdadera, todavia dudo pero la voy a dejar asi.
La 5 la he puesto falsa porque pone Ley 42/2002, en el caso de que haya sido un error la cambiaré a verdadera, pero mientras, la pongo como falsa.
La 17 la he puesto como verdadera basándome en la Ley actual.

Las demás preguntas las tengo igual que tú.

Lucia__87

es un error:

NOTA IMPORTANTE: EN LA PREGUNTA Nº 5, el enunciado alude por error a la ley 42/2002, cuando debiera aludir correctamente a la ley 41/2002 de 14 de noviembre. Respondan a la pregunta teniendo esto en cuenta. Y descárguense el examen de nuevo, en que ya se ha rectificado este error. Disculpen las molestias causadas.


Belén81

Hola a todos, veo que os pusisteis las pilas, yo hasta que no lo tenia completo ni me he metido y terminé hoy, coincido con todo, y en algunas me habéis hecho razonar.
Pero hay una que me da dudas, es la .....34......dice que la incapacidad temporal podrá prorrogarse durante doce meses más duración max... en el libro indica seis meses pero indica q una vez finalizado el periodo son tres meses más y que se puede retrasar hasta los 24 meses... por lo que yo entiendo que el total que se puede prorrogar de máx es 12 meses  por lo que la tengo como Verdadera.

Por lo de más todo ok !!

wisa

bueno yo tambien coincido con las preguntas que habeis puesto, en la 4 yo opte por verdadera porque en la pagina 154 pone: la personalidad se adquiere al nacer, y la capacidad de obrar es nula en el recien nacido y va creciendo con la edad en funcion de las caracteristicas de cada persona, por lo que no son equiparables. la 17 tal y como dice la compañera segun la ley actual es verdadera.
y la 43 dudaba pero he puesto verdadera porque lei la siguiente frase del libro en la pagina 252; en el articulo 223.2 del codigo civil se deduce que nuestro legislador se ha limitado a regular la autotutela positiva sin decir nada de la negativa, pero en principio nada impide reconocer esta posibilidad y aplicar por analogia la facultad que se reconoce a los padres en el articulo 245 del CC de excluir expresamente de desempeñar el cargo de tutores a personas q estimen conveniente. hay dice que existen las dos autotutelas en el Codigo civil.
la vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento

Tobra

Chicos yo tarde un poco mas pero por fin termine.  :yahoo:
Mi s preguntas son iguales al las de pepito grillo.
Mi duda es en la pregunta 34 al final conteste Falso pero no lo tengo claro.


Pepito_Grillo

Hola a tod@s!!!

Alguien ha registrado ya el examen??

Yo lo haré esta noche!!!

Ánimo a tod@s y a por la 2ª parte!!! El experto ya es nuestro!!!

Saludos!!!

Pepito_Grillo

Hola a tod@s de nuevo!!!

Os escribo para deciros que tengáis cuidado a la hora de registrar el examen, hay una pregunta que se repite y es la 20, la 21 es idéntica y la 21 del examen no aparece.

Me dio también algunos errores pero finalmente lo pude registrar. Las respuestas que he registrado son idénticas a las que colgué aquí hace unos días.

Espero que colguéis por aquí si os ha pasado lo mismo.

Saludos a tod@s!!!

wisa

hola, a mi también me sale ese mismo error de las 2 preguntas identicas, como la 21 también era verdadera pos nada verdadera he puesto. y también esta el fallo de la pregunta 5 que pone ley 42/2002, cuando en el segundo examen que subieron a la plataforma virtual ya salia corregida poniendo ley 41/2002, asi que bueno yo la he puesto aun asi como verdadera
la vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento

Minoe91

Buenas!!
A alguien que esté haciendo este experto le han concedido ya la ayuda?? Yo estoy haciendo también el de salud mental y ya las han concedido, pero en este me pone aun "pendiente".
Un saludo!!

wisa

q va, todavia no se sabe nada, el año pasado tambien concedieron la ayuda antes en el de salud mental que en el que estaba haciendo, y hasta mayo creo recordar no me la concedieron.   :tears: por cierto, ya estan las notas del examen en la web!!
la vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento

Tobra