avatar_FOSTER

La vivienda

Iniciado por FOSTER, 18 de Septiembre de 2007, 20:01:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

isapa

Aquí en mi provincia no.

FOSTER


isapa

Me contaron el otro día que en donde vive Patidifuso, al lado de la playa, vendieron unos pisos que eran de bajísima calidad y pequeñísimos y la agencia que los vendía les sacaba 2 millones, así que imagínate el promotor...

isapa

Cita de: . en 06 de Abril de 2008, 12:40:50 PM
Que datos sigues?

No sigo ningún dato, es por lo que veo, que siguen igual de caros.

FOSTER

dos millones de pesetas me imagino, no? Pero sobre cuanto total?

isapa

Sobre 20 y pico millones, casi un 10% ganaba la agencia.

Zanoni

Aquí donde más claro se ve es en la vivienda de segunda mano, que sí se ha depreciado y bastante. Antes es que era un chollo, a los dos años podías vender la casa casi por el doble y además en un plis, con lo que podías empezar por una casa más bien pequeña e ir subiendo, dando por cada una lo que te habían pagado con la anterior y quedándote con una hipoteca muy ajustadita. Ahora pasan meses y meses hasta que se venden, y del precio inicial, a no ser chollos, todos bajan.

La vivienda nueva no ha bajado, pero tampoco ha subido lo salvajemente que lo hacía (en mi edificio de cuando se puso en venta a cuando se compraron todos los pisos el constructor les subió una media de dos kilitos... que en cosa de un año ya es pasta). Pero sobre todo se construye menos, porque ahora se han puesto duros con los créditos (antes es que se los daban a todo perro pichichi y los bancos se están encontrando con que al final se los tienen que quedar, ha subido también el índice de morosidad).

La mayor diferencia la veo en que antes, en cuanto colocaban el cartel ya tenían todo vendido (me refiero a pisos nuevos) y ahora no. La venta sobre plano ha bajado mucho...
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

FOSTER

A mi me sorprende muchisimo que haya bajado la vivienda de segunda mano y la nueva no. No tiene demasiado sentido, salvo por las viviendas muy viejas, que igual no tenian ascensor o alguna otra historia asi...por lo demas, en cuanto baja una la otra tambien baja. Ademas de que las viviendas nuevas suelen estar compartivamente peor situadas geograficamente, mas lejos del centro en barrios no establecidos con problemas de transporte publico etc...
No se muy bien como mirar el dato, el INE quiza?

FOSTER

P. ¿Habrá países de la UE que sufrirán especialmente la crisis?

R. Depende de las políticas que se apliquen. Y de otros factores; usted sabe, por ejemplo, que la burbuja inmobiliaria en España ha sido más amplia que la de la mayor parte de los países europeos, desde luego más amplia que la de EE UU. En este sentido, habría que presumir que hay más vulnerabilidad. Pero Europa en su conjunto está trabajando de manera uniforme y, como consecuencia, toda la zona euro se mueve, más o menos, de la misma manera. Italia tiene sus propios problemas, pero los tenía ya antes del euro y como es lógico, sigue teniéndolos. Alemania va bien; Francia va bien, aunque sus índices de crecimiento sean muy modestos y todavía haya problemas estructurales.

Alan Greenspan expresidente de la Reserva Federal en El PAIS

http://www.elpais.com/articulo/economia/burbuja/inmobiliaria/hace/Espana/sea/vulnerable/crisis/elpepueco/20080406elpepieco_1/Tes

Zanoni

Cita de: . en 06 de Abril de 2008, 14:27:34 PM
A mi me sorprende muchisimo que haya bajado la vivienda de segunda mano y la nueva no. No tiene demasiado sentido, salvo por las viviendas muy viejas, que igual no tenian ascensor o alguna otra historia asi...por lo demas, en cuanto baja una la otra tambien baja. Ademas de que las viviendas nuevas suelen estar compartivamente peor situadas geograficamente, mas lejos del centro en barrios no establecidos con problemas de transporte publico etc...
No se muy bien como mirar el dato, el INE quiza?

No sé si esos datos están publicados, y dónde lo estarán, ni si lo están a nivel estatal o por CCAA...

En el caso de Valladolid, aparte de promociones donde Cristo dió las tres voces, mucha vivienda nueva se ha construído tirando casas molineras o casas viejas del centro: es el caso de mi barrio, que está bien comunicado, con todas las instalaciones de luz, alcantarillado, etc. ya hechas, y además en ciudades no muy grandes, como es esta, a cinco minutos del centro andando, 20 minutos o media hora (depende del paso) hasta la Plaza Mayor.

Luego están los "atractivos" que te "venden" las constructoras. En mi barrio hubo una temporada en que los pisos se pusieron por las nubes porque decían que iban a soterrar las vías (si lo hicieran, la parte donde yo vivo por ejemplo sería prácticamente centro de ciudad) y quitar los talleres de la RENFE... ahora la gente ya no se lo cree, yo he dicho siempre que lo verán mis hijos pero no mis ojos... Se vendieron también como churros pisos en la zona del nuevo hospital, con ese reclamo (y está a tomar p'ol culo del centro). Y en las zonas más alejadas lo que han hecho es construir adosados, pareados y casas de tipo inglés (más o menos), y con eso te "venden" más espacio, intimidad, mejores calidades, bla, bla, bla...

Además un piso nuevo siempre será un piso nuevo, no tienes que hacer reformas, cambiar la fontanería, la cristalería, los suelos, la instalación eléctrica... que se te pone en otro pico, para tener una vivienda de las mismas calidades que la nueva. Eso sin contar otros gastos comunes, mi edificio sólo tiene 9 años y ya hemos tenido que adecuar el ascensor, y es cojonudo... no me imagino lo que constará hacer lo mismo en edificios más viejos, en los que lo único que se puede dejar es el hueco... (y cuando hablo de más viejos calculo unos 15 años)
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

FOSTER

No se...quiza es que la oferta de pisos nuevos es tan grande que nadie se interes por uno viejo...de todas formas no me puedo explicar que una haya caido (hasta un 30% en Ponferrada) y la otra se mantenga o siga subiendo, sobretodo con las hipotecas subiendo y los prestamos mas duros de obtener...

Logicamente, los precios de la vivienda usada serian los primeros en sufrir, pero yo me imaginaria que la nueva le seguiria practicamente de inmediato...

Si como dice Greenspan la burbuja es mayor en España que en USa, la bofetada puede ser tremenda...


goguito

Actualmente los precios de los inmuebles están sobrevalorados, con precios similares a los paises europeos que van en cabeza pero con los sueldos (mojoneros) españoles.
Con los precios estratosféricos y el interés por las nubes meterse en una hipoteca ahora es una locura, aparte que si la pones en 50 años al final pagas 3 casas y la reducción de la cuota mensual es poca.
La burbuja a estallado, pero poca a poca, lo mejor es esperar a que se desinfle más para empezar a comprar.

Cristina_81

y por que me he metido yo ahora en la compra de un piso????  :frigna:el otro dia viendo callejeros lo flipe, vaya vaya como esta españa....espero q el hecho de q lo haya comprado por cooperativa no nos perjudike muho, ay oma...  :sbox_church:
La felicidad es algo que uno decide con anticipación.

FOSTER

Ostia, hipoteca a 50 años!!!!

Ni se os ocurra!!! Eso si que es un suicidio...Ya a 30 es una gran putada...a 50...es de flipar...

FOSTER

Lo del interes por las nubes...cuando mis padres compraron el piso estabn al 15%...claro que los pisos costaban menos de la mitad...

isapa


isapa


FOSTER

Que es eso de callejeros?

isapa

Es un programa tipo documental de la tele.

Carlös

Cita de: isapa en 06 de Abril de 2008, 19:49:46 PM
Es un programa tipo documental de la tele.

Y con un regustillo a prensa amarilla que echa para atrás.