MSD CURSO GEIRAS 2023

Iniciado por bcamcal, 19 de Diciembre de 2024, 13:46:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bcamcal

1
Señale cuál de los siguientes fármacos tienen un riesgo de infección fúngica elevado asociado a su uso:


Daratumumab.


Midostaurin.


Gilterinib.


Ibrutinib.XXXXXX


Ninguno de los anteriores.

2
¿Cuál de las siguientes estrategias puede ser útil para optimizar el tratamiento de pacientes con bacteriemias por Enterobacterales?


El TADE permite prolongar el tratamiento intravenoso una vez que el paciente ha sido dado de alta. Dicha estrategia ha demostrado ser más eficaz que el tratamiento secuencial.


Reducir la duración del tratamiento a 7 días en base a varios ensayos, entre los que se encuentra el ensayo SHORTEN.XXXXXXX


La administración en perfusión extendida, pero no es posible en TADE.


El tratamiento combinado, que además es frecuente en programas de TADE.


Ninguna de las anteriores.

3
¿Cuál es la principal característica de la incidencia de Candida auris?


Se presenta principalmente en forma de brotes hospitalarios.XXXXXXX


Afecta principalmente al sistema nervioso central.


Está asociada a la incidencia de otras levaduras del género Candida.


Su incidencia está asociada a factores estacionales.


Todas son correctas.

4
Señalar la asociación CORRECTA:


Metagenómica dirigida- PCR 16S ARN.XXXXXXX


SERS- técnica de microfluídica.


Citometría de flujo- proteómica.


CRISPR-espectroscopía.


FTIR-lectura de antibiogramas.

5
En relación con las estrategias de prevención frente a CMV en receptores de trasplante de órgano sólido, indique la respuesta correcta:


La profilaxis antiviral se asocia a mayor incidencia de viremia.


El riesgo de leucopenia es similar con ambas estrategias.


La terapia anticipada se asocia a mayor riesgo de enfermedad tardía.


En receptores de alto riesgo (D+/R-) es práctica habitual la administración de profilaxis con valganciclovir durante 200 días.XXXXXX


Ninguna de las anteriores.

6
Sobre los datos médicos para poder realizar IA:


Es aconsejable recogerlos utilizando un procesamiento de lenguaje natural.


Lo más importante es asegurar la calidad de los datos.XXXXX


Es imprescindible que sean estructurados.


Sólo pueden provenir de una localización.


Todas son correctas.

7
Según la OMS, los equipos de PROA deben:


Disponer equipo multidisciplinario de médicos, farmacéuticos, enfermería, microbiología.


Implementar intervenciones específicas adaptadas a las zonas que más lo necesitan.


Educar a los prescriptores, farmacéuticos, enfermeras y pacientes sobre las reacciones adversas de los antibióticos, la resistencia a los antibióticos y la prescripción óptima.


Informar periódicamente sobre el uso de antibióticos y la resistencia a los prescriptores, farmacéuticos, enfermeras y líderes del hospital.


Todas las respuestas son correctas.XXXXXXX

8
Para la administración de antimicrobianos en programas de TADE es crucial conocer la estabilidad de los mismos. Dicha estabilidad depende fundamentalmente:


Temperatura.


Concentración.


Diluyente empleado.


Ninguna de las anteriores.


Todos ellos.XXXXX

9
Respecto a la espectroscopía FTIR es FALSO que:


Es una espectroscopía de infrarojos.


Se puede utilizar para el serotipado de Pneumoniae.


Se puede utilizar como técnica point-of-care-para el diagnóstico rápido de ITS.XXXXX


Se puede utilizar para la detección de brotes.


Detecta lípidos, proteínas y carbohidratos.

10
La retirada de dispositivos, ¿puede tener impacto en la optimización de antibióticos?


No, únicamente son medidas de prevención de infección.


No, los dispositivos deben permanecer por si hay complicaciones durante el ingreso.


No, son factores independientes.


Si, mejora la comodidad del paciente.


Si, reducir la duración puede reducir la tasa de infecciones asociadas al dispositivo, el uso de tratamientos antibióticos para estas u los costes adicionales.XXXXX

11
El riesgo en BSA relacionado con el aire, de las salas hospitalarias, viene definido según:


Tipo climatización de la sala y las medidas arquitectónicas de aislamiento de la sala.


La actividad que se realiza en la sala y la patología del paciente ubicado en la sala.


Proximidad física a posibles focos contaminantes (Obras).


Todas son falsas.


Todas son ciertas.XXXXX

12
Los sistemas de lectura automatizada basados en inteligencia artificial son útiles para:


La lectura de auraminas para detectar bacilos ácido alcohol-resistentes.


La detección de genes de resisténcia.


La lectura de secuencias de ADN.


La lectura de antibiogramas mediante difusión con discos.XXXXX


Ninguna de las anteriores es cierta.

13
Respecto a la metabolómica es FALSO que:


Se puede utilizar para identificar microorganismos.


Se puede utilizar para conocer la sensibilidad a antibióticos.


Se puede combinar con otras tecnologías para el diagnóstico rápido.


Se basa en la detección las proteínas de los microorganismos.XXXXXXX


Todas las anteriores son falsas.

14
Señale la respuesta correcta entre las siguientes afirmaciones:


Los pacientes que reciben un CAR-T tienen un riesgo aumentado de infecciones relacionado con la carga de inmunosupresión previa acumulada.XXXXXX


Es raro que un paciente que recibe un CAR-T desarrolle fiebre tras la infusión.


La neutropenia post CAR-T es un evento poco frecuente.


Se recomienda la realización de profilaxis antibacteriana en todos los pacientes que reciben un CAR-T.


La 2 y la 3.

15
¿Cuál de las siguientes no le parece una razón por la que implementar un PROA-difficile?


La dispersión de la enfermedad en el hospital.


Asegurar el acceso y la correcta indicación de los nuevos fármacos.


La posibilidad de intervenir sobre factores modificables que pueden impactar en la recurrencia (uso de IBPs y antibióticos).XXXXX


La baja sensibilidad de las pruebas diagnósticas.


Ninguna de las anteriores.

16
Una de las siguientes afirmaciones en relación al letermovir es incorrecta:


Tiene buena actividad frente a VHS y VVZ.XXXXXX


Su administración concurrente con la ciclosporina obliga a reducir la dosis diaria (de 480 a 240 mg).


No presenta nefrotoxicidad.


En el ensayo clínico pivotal en fase 3 en receptores seropositivos de alo-TPH de alto riesgo demostró una reducción de la mortalidad por todas las causas.


Puede administrarse por vía oral o intravenosa.

17
Una paciente de 86 años con diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica (Cl creatinina 30 ml/min) ingresa en el hospital por un episodio grave de infección por difficile (diarrea, leucocitosis y deterioro de la función renal) tras haber recibido levofloxacino por una infección respiratoria. Se encuentra consciente y hemodinámicamente estable. Cuál de los siguientes tratamientos no le parece adecuado.


Metronidazol iv.XXXXXXXX


Vancomicina + bezlotoxumab.


Vancomicina.


Fidaxomicina.


Todos son tratamientos adecuados.

18
En el caso de precisar cambio de cobertura antibiótica, ante un fallo terapéutico previo, en un entorno crítico de multirresistencia por Acinetobacter baumannii resistente a carbapenems junto con Pseudomonas aeruginosa productora de metalo-β-lactamasas (carbapenemasas de clase B), el tratamiento de rescate convendría realizarlo con:


Aztreonam/avibactam.


Imipenem/relebactam.


Cefiderocol.XXXXX


Meropenem/vaborbactam.


Eravaciclina.

19
¿En qué tipo de paciente hay más evidencia a favor de utilizar la perfusión extendida o continua de betalactámicos a nivel de resultados clínicos?


Paciente obeso.


Paciente crítico con hemofiltro.


Paciente con infección por aureus.


La 2 y la 3.


Ninguna de las anteriores.XXXXXX

20
¿A que antifúngico tiene sensibilidad reducida la especia Candida glabrata?


Anfotericina B.


Fluconazol.XXXXXX


Caspofungina.


Micafungina.


La c y la d.

21
Respecto a las nuevas combinaciones de β-lactámico/inhibidor de β-lactamasas que se encuentran en fase clínica III es VERDADERO que:


Ninguna de las combinaciones mejora el espectro de actividad de las ya aprobadas.


Taniborbactam sería el primer inhibidor que, en caso de ser aprobado junto a cefepima, tendría actividad frente a β-lactamasas de clase B.XXXXX


Sulbactam/durlobactam no es activo frente a Acinetobacter baumannii.


Enmetazobactam posee actividad antimicrobiana por sí mismo y es considerado un "potenciador de los β-lactámicos".


Todas las anteriores son falsas.

22
¿Cuál es el mecanismo de acción del letermovir?


Inhibición de la ADN polimerasa viral.


Inhibición del complejo terminasa (UL56, 51, 89) viral.XXXXXX


Inhibición de la quinasa UL97 viral.


Bloqueo de la egresión de las partículas virales.


Todas las anteriores.

23
Ante un fracaso terapéutico de ceftazidima/avibactam en el manejo de una infección grave por enterobacterias (Klebsiella pneumoniae) multirresistentes, productora de carbapenemasa de clase A (p. ej. KPC), con conocimiento del antibiograma y mecanismos de resistencias, podríamos teóricamente ofertar tratamiento dirigido con alguno de los siguientes, excepto:


Cefiderocol.


Colistina.


Meropenem/vaborbactam.


Ceftolozano/tazobactam.XXXXXX


Imipenem/relebactam.

24
Señale la correcta respecto a Candida parapsilosis:


Sólo ocasiona infecciones endógenas.


Excepcionalmente es causa de candidemia en neonatos.


Es resistente intrínsecamente a equinocandinas.


Puede transmitirse a través de objetos colonizados.XXXXXXX


Ninguna de las anteriores.

25
En relación al PK/PD y a la monitorización de los niveles de vancomicina señala la respuesta correcta:


Se trata de un antibiótico puro tiempo-dependiente.


El valor óptimo de AUC0-24h /MIC debe ser entre 400-600.XXXXXX


El mejor índice PK/PD es la Cmax/CMI.


Para su optimización se debe administrar en dosis única diaria.


Todas las anteriores.

26
La principal medida en BSA relacionada con el aire, de las salas hospitalarias, es:


La presión positiva (o negativa) y la existencia de filtros Hepa en la sala.


Los controles microbiológicos en la sala.


La disciplina del personal de la sala.


Ninguna de las anteriores.


Todas son ciertas.XXXXXXX

27
Señale cuál de estos métodos diagnósticos es muy sensible y específico para la detección de C. difficile toxigénico en muestras de heces:


Detección mediante inmunoensayo de la enzima glutamato deshidrogenasa.


Detección mediante inmunoensayo de las toxinas A y B de C. difficile.


Detección de los genes de la toxina A o B mediante amplificación molecular.XXXXXX


Ensayo de citotoxicidad.


Ninguno de los anteriores.

28
No debe emplearse para la determinación de la sensibilidad a cefiderocol en enterobacterias:


Tiras de gradiente en agar Mueller-Hinton sin depleción de Hierro.XXXXXX


Discos en agar Mueller-Hinton sin depleción de Hierro.


Microdilución en caldo Mueller-Hinton pobre en Hierro.


No debe emplearse ninguna de las técnicas anteriores.


Todas las técnicas anteriores se pueden emplear.

29
Respecto a la profilaxis antibiótica quirúrgica, señale la CIERTA:


La duración recomendada es 1-2 días.


A pesar de un alto nivel de evidencia, el grado de cumplimiento no es el adecuado.XXXXXX


La biopsia prostática transperineal presenta un elevado riesgo de infección postprocedimiento, por lo que la profilaxis antibiótica estaría indicada.


En los hospitales con elevado número de camas, el cumplimiento de la profilaxis antibiótica quirúrgica suele ser baja.


Todas son falsas.

30
¿Cuál es el principal efecto de la familia de antifúngicos de las equinocandinas?


Inhibición de la síntesis de ergosterol.


Inhibición de la síntesis del b-1,3-glucano de la pared cel·lular.XXXX


Inhibición de la síntesis de ARN.


Inhibición de la síntesis de proteínas.


Ninguna de las anteriores.