INFORME INSPECCION DE TRABAJO EN NUEVOS HOSPITALES DE MADRID

Iniciado por Azulita, 31 de Mayo de 2009, 20:55:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Azulita

http://www.elpais.com/articulo/madrid/Falta/personal/material/basico/vigilancia/nuevos/hospitales/elpepuespmad/20090528elpmad_2/Tes

En este enlace podreis leer una articulo publicado recientemente en el pais sobre la situación de 6 de los nuevos hospitales según el informe emitido por un inpector de trabajo. A ver que os parece.
En mi opinión se quedan cortos con el tema porque la cosa es mas seria de lo que se pone aquí.

la popera

Y luego escucha en TeleEspe....que todo es cojonudo...¡Qué vergüenza!, de verdad que asco da, vaya lo viene siendo el mundo al revés.

CAMPELOCO

#2
Y ESO QUE EL INFORME SOLO VERSA SOBRE RIESGOS LABORALES, QUE ES LO QUE LE COMPETE A LA INSPECCION. EN EL RESTO DE ASPECTOS, POR SUPUESTO, QUE ES MUCHO PEOR AUN, CATASTROFICO. SOLO HAY QUE VER LAS DECLARACIONES DEL OTRO DIA DEL DIRECTOR GENERAL DE HOSPITALES SOBRE LA DIFICULTAD QUE TIENEN PARA ENCONTRAR GENTE PARA CUBRIR LOS NUEVOS HOSPITALES, A CAUSA DE EL "EXCESO DE DERECHOS" DE LOS TRABAJADORES,(Y NO PODER MOVERLOS COMO Y CUANDO QUIERAN A DONDE MEJOR LES VENGA EN GANA), POR ESO JUSTIFICA LA IMPLANTACION-IMPOSICION DEL AREA UNICA, SALTANDOSE LO MAS ELEMENTAL DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD, Y CON ELLO EL ARTICULO 43 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA. DESPUES EXTERNALIZARAN A ALGUNA EMPRESA AFIN LOS CUIDADOS DOMICILIARIOS, EL 061 O LO QUE MEJOR LES CONVENGA Y ASI CON TODO. LO QUE NOS QUEDA AUN POR VER.....

POR SI OS INTERESA:

http://www.actasanitaria.com/actasanitaria/frontend/desarrollo_noticia.jsp?idCanal=1&idContenido=13250

LITERAL:  "El encuentro de Burgueño con los representantes de la Red: los concejales del sector de Rivas -Vaciamadrid, Adolfo García y de Tres Cantos, Carmen Posada, ocurrió el 12 de mayo. Allí aludió a la "difícil situación económica" para justificar el recorte. También reiteró la necesidad de instalar el área global para poder trasladar profesionales sanitarios a los centros que la consejería considere oportunos en virtud de la demanda de los pacientes. Hasta ahora, al estar adscritos a una zona, la administración no tenía la facultad para moverlos sin su consentimiento. "


la popera

Espero que tod@s las enfermr@os que se contraten, sean titulados legales, no sea que pase como en un hospital de la CAM hace más o menos dos meses, donde una señorita decía estar en posesión de títulos de Enfermera y Matrona...ésta fue a pseudoejercer en partos y os podéis imaginar el arte que tenía.... hasta que a los pocos días se comprobó que tenía 1º el título de Matrona y un año más tarde el de DUE...lo más grave es que ya había estado trabajando en AP, que yo me pregunto ¿qué coño haría?, ¿qué tipo de muestras pudo llegar a coger en las citologías?, ¿qué educación maternal pudo haber impartido? étc, étc y nadie antes lo había comprobado...que fuerte... En qué manos estamos. Y yo que pensaba que sólo podría pasar en EEUU en pacientes psiquiátricos...que ejercen de médicos. Miedo me da con tanto lío como tienen, seguro que hay más de un@ que no es enfermer@, ni médic@ (ésto último también pasó el año pasado en el País Vasco donde uno no era todavía médico en su país, y no me digáis cómo homologaría el título para hacer el MIR, que casi lo acaba, cojonudo y la gente recibiendo tratamiento de ese curandero), así está el tema, MIEDO DA.

Azulita

Cita de: la popera en 01 de Junio de 2009, 14:21:33 PM
Espero que tod@s las enfermr@os que se contraten, sean titulados legales, no sea que pase como en un hospital de la CAM hace más o menos dos meses, donde una señorita decía estar en posesión de títulos de Enfermera y Matrona...ésta fue a pseudoejercer en partos y os podéis imaginar el arte que tenía.... hasta que a los pocos días se comprobó que tenía 1º el título de Matrona y un año más tarde el de DUE...lo más grave es que ya había estado trabajando en AP, que yo me pregunto ¿qué coño haría?, ¿qué tipo de muestras pudo llegar a coger en las citologías?, ¿qué educación maternal pudo haber impartido? étc, étc y nadie antes lo había comprobado...que fuerte... En qué manos estamos. Y yo que pensaba que sólo podría pasar en EEUU en pacientes psiquiátricos...que ejercen de médicos. Miedo me da con tanto lío como tienen, seguro que hay más de un@ que no es enfermer@, ni médic@ (ésto último también pasó el año pasado en el País Vasco donde uno no era todavía médico en su país, y no me digáis cómo homologaría el título para hacer el MIR, que casi lo acaba, cojonudo y la gente recibiendo tratamiento de ese curandero), así está el tema, MIEDO DA.

Que razon tienes. Tenemos con nosotras una enfermera peruana que no se donde habra sacado el titulo porque no sabia y sigue sin saber despues de 8 meses cosas muy basicas que sabemos todas recien terminada la carrera.

FOSTER

#5


Ya, ya, la peruana...a ver si alguien tiene el valor de decir que los que pusieron al paciente intubado sin ventilador eran todos importados...

Azulita

Cita de: FOSTER en 18 de Agosto de 2009, 03:33:37 AM


Ya, ya, la peruana...a ver si alguien tiene el valor de decir que los que pusieron al paciente intubado sin ventilador eran todos importados...


A lo mejor los enfermeros españoles no somos los mas listos del mundo pero las cosas mas basicas que aprendes desde el primer año de carrera sabemos hacerlas. Ademas si tan torpes fueramos no se nos rifarian en otros paises ni tedriamos funciones habituales asignadas como canalizar una arteria que en otros paises es funcion de un intensivista.
Desde luego que malos pofesionales los hay en todos los sitios y en todas las profesiones pero ya me gustaria a mi que vieras trabajar a esta chica y las oportunidades que se le han dado para aprender que ni a un alumno de enfermería

FOSTER

Y en que pais se nos rifan, dime tu...porque estoy yo jarto de oir soberbia frase...y de que vaya por ahi Maximo diciendo que tienen la mejor enfermeria del mundo,el mejor sistema de especializaciones y tal, pero luego, esos paises que se nos rifan se descojonan de nosotros...vaya...

Azulita

Pues no tengo yo eso entendido por lo menos por la gente que conozco que ha trabjado en italia y en francia.
Ademas si no me equivoco tu trabajas fuera de España no? y has estudiado en España? Pues tu sabras mejor que yo que cosideración tienen es mas si todos los que estan fuera tiran por tierra a lo suyo no me extraña que descojonen de nosotros. A lo mejor en otros paises si tienen mejor desarrolladas las expecialidades y todo eso pero si a la hora de la practica no se puede hacer ni la mitad de cosas que se hacen aqui pues de poco te sirve tanta especialización.

FOSTER

Cita de: Azulita en 28 de Agosto de 2009, 16:44:47 PM
Pues tu sabras mejor que yo que cosideración tienen es mas si todos los que estan fuera tiran por tierra a lo suyo no me extraña que descojonen de nosotros.

Evidentemente. Y  te puedo decir que ninguna parte se "rifan" a los españoles. Eso solo le lees de boca de representantes de la enfermeria española, mayormente de "mandatarios". Salvo el caso de Italia, pero te puedo decir que la consideracion en Francia o Inglaterra es mas bien escasa.

Pensar que un hospital ingles, irlandes, frances. australiano, estadounidense, va a contratar a enfermeros españoles antes que a sus propios enfermeros es, primero una falta de sentido comun, y segundo, una manifestacion de tremenda soberbia.

Te aseguro que el "ambiente" que respiras en esos otros paises es el mismo que respira una enfermera rumana, colombiana o tu compañera peruana en España.

Y es que el racismo y el chauvinismo son "worldwide".


sira

yo no estoy de acuerdo en que lo básico lo aprendemos los españoles en 1º de carrera, te aseguro que me he encontrado gente este verano recién acabada que no sabía lo que era la sueroterapia en Y. y como esas unas cuantas más....desgraciadamente en esto, como en todo no se puede generalizar y desde luego te aseguro que no todos los enfermer@s españoles están tan bien preparados cuando salen de la carrera.

FOSTER

No se trata de estar formados major ni peor. Ningun enfermero esta "tan bien formado" cunado acaba en la escuela, ni los españoles, ni los ingleses, ni los franceses ni los chinos...
Tampoco se trata de que unos sean mejores ni peores, ni de que la enfermeria sea major ni peor. Hay tantos factores que influyen en eso que seria "ludicrous" intentar dar un veredicto en la comparacion. Tanto la enfermera americana, como la inglesa tienen muchas cosas mejores que la española y muchas peores tambien (aunque la Americana se parece mas a la española que a la inglesa).

Pero parece que en España el tener el titulo ya es una garantia de competencia. (y puedo buscar mas de 5 post en este foro para reafirmarme si quereis).

Lo de  rifarse o dejarse de rifar no es mas que una interesada falta de analisis de  gentuza a la que le conviene mas interpreter el exodo de enferemeros  en el sentido mas conveniente para ellos sin profundizar en mil factores que hacen emigrar a los españoles (falta de empleo y empleo precario entre ellos).

Yo he estado involucrado con la emigracion de enfermeros españoles a diferentes paises desde el 2000, cuando eramos 4 gatos en Inglaterra y otros 4 en Portugal. Hemos tenido esta discussion miles de veces y la conclusion es siempre la misma. Siempre hay una perspicacia hacia el enfermero de otro pais, mas acentuada cuando el idioma es peor y cuanto menos  teoricamente desarrollado es el pais de procedencia.

Azulita

claro que salimos de la carrera que no tenemos ni idea de muchas cosas pero la mayoria de la gente pregunta, pregunta, pregunta antes de meter la pata y por supuesto no va de sobrada por la vida.
No dije lo de la peruana con racismo ni mucho menos pero piensa lo que quieras, porque al igual que te digo eso te digo que tengo otra compañera colombiana que curra que ya les gustaria a muchas. El problema de esta chica es que no sabe hacer nada y ni siquiera pregunta, hace lo que la parece y punto.
Y no creo que tener el titulo en españa signifique tener mas o menos garantia de competencia. La competencia no tiene nada que ver con donde hayas sacado el titulo.


FOSTER

No digo que TU particularmente pienses eso. Pero que la tonica general es que el titulo de emfermero te da pasaporte para trabajar donde sea y llevar los pacientes que sea (como no hay especialidades...)como que el salir de la universidad es el fin del proceso, cuando la mentalidad en otros paises es que es el principio.

En cuanto se discute sobre la "calidad" de la enfermeria española siempre, inequivocamente, y practicamente de forma exclusiva salen a relucir las "tecnicas". Nunca, y digo jamas, cuando he incitado la discusion nadie me ha sabido dar una defensa diferente. En España hay un concepto muy tecnico de enfermeria. En Estados Unidos hay una mentalidad muy de "conocimiento", parece que eres mas enfermero si sabes distinguir entre una subdural y una subaracnoide en un TAC ( que no es tu funcion ni mucho menos, pero queda "cool"). En Estados Unidos, a pesar de la NANDA y demas, la enfermeria esta muy orientada a la medicina (un poco como en España tambien). En Inglaterra sin embargo, es un pelin diferente. En Inglaterra, el mejor enfermero es el que tiene al paciente mas seguro, mas comodo, se esfuerza mas por el...Por ejemplo, en el UCLH en Londres nos currabamos el que el paciente se sintiera menos en el hospital, decorando la habitacion, minimizando el ruido, soliamos sacar a los pacientes al jardin, con bombas, con monitor, con ventilador y con una mochila cargada de historias "por si acaso"...Aqui, en el UCLA en Los Angeles, de vez en cuando sacamos a alguno...empezando ahora pero es practicamente anecdotico y tiene que estar superestable, parece que lo de dormir es menos importante que hacer lo que sea (sacar sangre rutinaria, higiene,etc...) cosas que se pueden hacer perfectamente por la mañana. En UK era sacrosanto el dejar descansar a los pacientes...aqui, pssee...se hacen los rayos x a las 5 de la mañana...no vaya a ser que cuando venga el jefe de seccion no esten listos...

Azulita

No creo que la calidad de la enfermeria se mida unicamente por las tecnicas porque eso no es precisamente lo que mas valoran los pacientes en las enfermeras que los cuidan.

Esa forma de actuar que cuentas de los distintos hospitales no creo que sea porque los enfermeritos de a pie lo hayan decidido asi sino la gestion del hospital o las altas esferas y dependiendo de quien se encargue de la dirección funcione de una forma u otra porque aqui por lo menos pasa eso dentro de la misma cuidad.
Puede que a ti te parezca genial el descanso del paciente y sacarlo de paseo pero en el hospital te digan que de eso nada que que locura dices y como eso muchas mas cosas.

FOSTER

Cita de: Azulita en 30 de Agosto de 2009, 17:04:33 PM

Puede que a ti te parezca genial el descanso del paciente y sacarlo de paseo pero en el hospital te digan que de eso nada que que locura dices y como eso muchas mas cosas.

Y tu crees que eso no influye en la calidad de la enfermeria...?
Crees que la calidad de la enfermeria se mide por "los enfermeritos de a pie"?
Pues decir que eso de que los enfermos descansen, de que salgan al jardin, de que se les haga mas comoda la estancia y todo eso sale de los enfermeritos de a pie ( y no tan de apie, como educadores etc..) que se pelean por conseguir esas cosas.

Fijate en tu frase
CitarPuede que a ti te parezca genial el descanso del paciente y sacarlo de paseo pero en el hospital te digan que de eso nada que que locura dices y como eso muchas mas cosas.

Yo te digo que en mi ultimo curro en Londres la unidad (o el hospital) era mas de enfermeria que de nadie.

Azulita

Que si, por supuesto que esas cosas influyen en la calidad asistencial de la enfermería.
Que lo que te quiero decir es que por muchas cosas que a ti se te ocurran que pueden mejorar la calidad asistencial del paciente desde los organos directivos te pueden decir que no y en ese caso que haces tu?
¿y cuantos pacientes llevais cada enfermero?

FOSTER

En UCI, en UK uno, en California, dos, o uno si esta muy inestable o medio si esta muy muy inestable.
En URgencias en UK ni idea, en Cali, dos si son "critical care",  maximo 5 normales.
En planta varia mucho...