avatar_Lilita

Gripe A : Operación Pandemia

Iniciado por Lilita, 05 de Agosto de 2009, 23:19:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lilita

Operación Pandemia

http://www.youtube.com/watch?v=gKwk8Kq8QXA#ws-hd

A vueltas con las conspiraciones y especulaciones... ¿Que opináis?

FOSTER

Vale, que Rumsfeld y el diabolico Cheney se benefician del Tamiflu lo sabiamos desde hace mucho tiempo. Igual que sabemos que tanto la gripe aviar como la gripe A son unas "pandemias" un pelin digamos..."descafeinadas"...

Pero escuchar mucho un "documental" que llama vacuna a un antiviral...pues...bueno...

No es tan sencillo evaluar esto. Porque si aceptamos la tesis, entonces tenemos que no solo culpabilizar a los "sospechosos habituales" sino a la OMS, y a toda la comunidad cientifica internacional. O sea, desmantelar completamente la fe en la medicina , epidemiologia e investigacion actuales.

Leche, que Bush, Rumsfeld, Cheney, Alberto Gonzalez, Petreious ( comos eescriba) y tantos otros deberian estar en la carcel...nos sobran los motivos...

isapa

Entonces ¿crees que esta psicosis que se está creando en la gente está justificada? Porque yo siceramente no entiendo qué pasa con esta gripe. ¿Cómo puede por un lado el gobierno mandar mensajes de que el número de muertos será inferior a la gripe "habitual" y por otro lado acojonar al personal de semejante manera?

FOSTER

No, por supuesto que la psicosis no esta justificada ni que la repercusion mediatica esta ni remotamente acertada. Ni la gripe A, ni la gripe Aviar, ni las abejas africanizadas ni cincuenta mil gilipolleces que aparecen todos los años...

Pero entonces...donde esta la respuesta cientifica que deberia contrarestar la mediatica? :dubbio:

Lilita

#4
Cita de: FOSTER en 06 de Agosto de 2009, 23:08:01 PM


Pero entonces...donde esta la respuesta cientifica que deberia contrarestar la mediatica? :dubbio:

Pregúntale a Patarroyo... y en que quedaron los derechos de su vacuna que cedió a la OMS...

FOSTER

Estas diciendo que la OMS no vacuna de malaria por que no quiere?

Ya me parece un pelin demasiado. Segun entiendo la vacuna no es eficaz y aun esta en desarrollo.

Lilita

Bueno... otras las desarrollan en tres meses para apurar... saltandose partes de los ensayos clínicos...

http://www.jano.es/jano/actualidad/ultimas/noticias/janoes/peligros/rapida/puesta/marcha/vacunacion/frente/gripe/ah1n1/_f-11+iditem-7491+idtabla-1

CitarSegún un editorial publicado en el último número de la revista The Lancet (2009;374:358), los países deberían seguir una estricta vigilancia de la evolución de los efectos de la vacuna de la gripe A(H1N1) una vez comenzada la campaña de vacunación, ya que la rapidez de su aprobación podría hacer pasar por alto los requisitos de seguridad y eficacia habituales.

Los autores del editorial explican que el pasado 7 de julio, el Grupo de Asesoramiento Estratégico de Expertos sobre Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de la vacuna formulada con adyuvantes de aceite en agua y virus vivos atenuados para ayudar a aumentar el suministro global de vacunas –sin olvidar que, además, estos métodos mejoran la protección frente a posibles variantes del virus.

Sin embargo, los autores señalan que existen signos de que Estados Unidos podría no seguir esta recomendación. Según declaraciones de Jesse Goodman, jefe científico y comisario adjunto de la Food & Drugs Administration (FDA) estadounidense, "el uso de adyuvantes estaría supeditado si fuera necesario o claramente beneficioso". Así, el editorial señala al respecto que "Estados unidos deben apoyar el uso de métodos para ahorrar dosis y evitar el agotamiento de un suministro de vacunas ya de por sí reducido".

El texto también apunta que algunos temen que se repita el caso del brote de H1N1 de 1976 en Estados Unidos, cuando la vacunación masiva se asoció con complicaciones que detuvieron la campaña y llevaron a que se retirara la vacuna.

Por todo ello, el editorial concluye que "los países necesitan evaluar con cuidado los riesgos y beneficios de la aprobación rápida de una vacuna para el virus A/H1N1, especialmente dado que la enfermedad está siendo leve hasta el momento y la mayoría de pacientes se recuperan por completo. Deben también asegurar que disponen de mecanismos para la vigilancia posterior a su salida al mercado antes de que se ponga en marcha la vacunación".

Lilita

Y por cierto... ya hablábamos de lo mismo hace 2 años... http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=1993.0
Que habrá sido de los niños de la comunidad Valenciana que sirvieron de cobayas???

FOSTER

Hombre no soy un experto en inmunologia pero supongo que es pelin diferente aniquilar un virus que un protozoo...
Tampoco hay vacuna del HIV...
En fin que, desde luego hay enfermedades que son favorecidas ( os acordais del sindrome respiratorio severo aquel?) y enfermedades olvidadas ( tuberculosis, lepra y demas...) pero que nocreo yo que sea el tiempo en desarrollar una vacuna la mejor vara de medir...

Lilita

Cita de: FOSTER en 07 de Agosto de 2009, 00:58:56 AM
Hombre no soy un experto en inmunologia pero supongo que es pelin diferente aniquilar un virus que un protozoo...


Y mas difícil todavía sobre un virus que aun ni había mutado... pero que sí crearon una psicosis tremenda vendiendo tamiflu como churros para una hipotética pandemia de gripe aviar... que nunca llego...

Lilita

#10
Os recomiendo que veáis este vídeo de esta monja benedictina: Doctora en Salud Publica y Especialista en Medicina Interna que recomienda la NO VACUNACION contra la GRIPE A y que desarrolla exhaustivamente las razones para recomendar la no vacunacion.

TERESA FORCADES, doctora en Salut Pública, hace una reflexión sobre la historia de la GRIPE A, aportando datos científicos, y enumerando las irregularidades relacionadas con el tema.

Explica las consecuencias de la declaracion de PANDEMIA, las implicaciones políticas que de ello se derivan y hace una propuesta para mantener la calma, así como un llamamiento urgente para activar los mecanismos legales y de participación ciudadana en relación a este tema.





:thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup:


Lilita


Lilita

#12
A modo de resumen del video: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=651039&idseccio_PK=1021

CitarTeresa Forcades: "Es absurdo lo que se hace con la gripe A"
Su mensaje contra la vacuna de la gripe A está dando la vuelta al mundo gracias a un vídeo que se está descargando masivamente de internet.



–¿Qué hace una monja hablando en internet sobre los peligros de la vacuna de la gripe A?
–Nuestra regla prescribe cinco horas de oración y seis de trabajo. Ora et labora.

–...
–Las horas de trabajo las dedico en parte a la investigación médica. Soy doctora en Medicina y en el 2006 publiqué el estudio Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas.

–¿Cuándo decidió que tenía que hablar sobre la gripe A?
–En mayo de este año me pidieron una conferencia sobre la vacuna del papiloma y quedé muy impactada por la falta de base científica de las recomendaciones oficiales. Al cabo de unos días hablé en TV-3 de esa vacuna y a partir de ahí he ido recibiendo peticiones para que opinara sobre la vacuna de la gripe A.

–¿La Organización Mundial de la Salud no le merece confianza?
–No entiendo los motivos que han llevado a la OMS a actuar de la manera absurda en que lo está haciendo.

–¿Absurda?
–Sí. En mayo pasado, la OMS cambió la definición oficial de pandemia: pasó de una definición lógica (una pandemia es una infección de alcance global y gran mortalidad) a una definición ilógica (una pandemia es una infección de alcance global).
–¿Qué consecuencias tiene ese cambio?
–Según la nueva definición de pandemia, la gripe de cada año cumple con creces los requisitos para serlo. ¿Vamos a declarar al mundo en alerta sanitaria cada otoño? Además de absurdo desde el punto de vista científico, esto tiene graves consecuencias financieras y políticas.

–Usted no confía en la vacuna. ¿Por qué?
A diferencia de la vacuna de la gripe de cada año, la vacuna de la gripe A contiene sustancias coadyuvantes tan potentes que pueden llegar a multiplicar por 10 la respuesta inmunitaria normal. Además, se recomienda en dos dosis, a recibir tras la inyección de la gripe estacional, que también contiene coadyuvantes, aunque de potencia menor. Nunca antes se han inyectado estas sustancias tres veces seguidas en la población general, empezando por niños, enfermos crónicos y embarazadas.

–¿Qué efectos puede provocar?
La estimulación artificial del sistema inmunitario puede provocar enfermedades autoinmunitarias.

–¿?
El mismo prospecto de dos de las vacunas de la gripe A que ya han sido aprobadas en Europa (Pandemrix y Focetra) indica que se espera que, de cada millón de personas vacunadas, 99 puedan experimentar una enfermedad autoinmunitaria conocida como parálisis ascendente de Guillain-Barré.

–Si eso sucede, las farmacéuticas recibirán denuncias...
–Pero en Estados Unidos ya se ha aprobado un decreto que exime a los políticos y las farmacéuticas de toda responsabilidad.

–¿Sugiere que las farmacéuticas han trabajado irresponsablemente?
–Lo que han hecho es trabajar a favor de sus intereses.

–¿Se puede obligar a vacunar a alguien?
–En el año 2007, la OMS aprobó una normativa que establece una excepción. En todos los casos excepto uno, la OMS emite recomendaciones, y solo en un caso puede dar órdenes que invaliden la soberanía de los países miembros.

–Ese caso es el de la pandemia.
–Exacto. En caso de pandemia, la OMS puede obligar por ley a los países miembros a vacunar a una parte de su población o a toda. Los gobiernos de estos países estarían obligados entonces a imponer multas u otras sanciones a los ciudadanos que se nieguen a vacunarse.

–¿Cree usted en conspiraciones mundiales?
Creo que hay intereses en juego que no son el bien de la población. ¿Cómo justificar el dinero invertido en la adquisición de vacunas si la gripe A es más benigna que la gripe de cada año? Gastar tanto dinero en vacunas y demás medidas profilácticas sin la suficiente base científica es un escándalo y deben pedirse responsabilidades.

–¿Qué le dicen sus compañeras monjas sobre el vídeo y sus afirmaciones?
–Una hermana de casi 90 años me objetó que el tema de la gripe A era muy serio y que no podía hablar en contra de la vacuna sin tener argumentos muy bien fundamentados.

–¿Y?
–Tras leer mi informe, se me acercó a la salida del rezo de vísperas y me dijo simplemente: «Comprendido».

–¿No tiene usted miedo?
–A veces.

–¿Reza mucho?
–Tanto como puedo.

Lilita

CitarUNA REFLEXIÓN Y UNA PROPUESTA EN RELACIÓN A LA NUEVA GRIPE

16 septiembre 2009

Teresa Forcades i Vila, médica, doctora en salud pública


Este documento es una traducción del original catalán que puede encontrarse en el bloc de Teresa Forcades en www.catalunyareligio.cat



1. DATOS CIENTÍFICOS



-         Los dos primeros casos conocidos de la nueva gripe (virus A/H1N1 cepa S-OIV) se diagnosticaron en California (EEUU) el día 17 de abril de 2009 [1]



-         La nueva gripe no es nueva porque sea del tipo A, ni tampoco porque sea del subtipo H1N1: la epidemia de gripe de 1918 fue del tipo A/H1N1 y desde 1977 los virus A/H1N1 forman parte de la temporada de gripe de cada año [2]; lo único que es nuevo es la cepa S-OIV [3] [4]



-         Un 33% de las personas mayores de 60 años parecen tener inmunidad para el virus de la nueva gripe [5]



-         Desde su inicio hasta el 15 de septiembre del 2009, han muerto de esta gripe 137 personas en Europa y 3.559 en todo el mundo [6]; hay que tener en cuenta que cada año mueren en Europa entre 40.000 y 220.000 personas a causa de la gripe [7]



-         Tal y como han manifestado públicamente reconocidos profesionales de la salud – entre ellos el Dr. Bernard Debré (miembro del comité nacional de ética de Francia) y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín (presidente de la asociación de colegios de médicos del Estado Español) – , los datos obtenidos de la temporada de gripe que ya han pasado los países del hemisferio sur, demuestran que la tasa de mortalidad y de complicaciones de la nueva gripe es inferior a la de la gripe de cada año  [8]     



2. IRREGULARIDADES QUE HAY QUE EXPLICAR



-         A finales de enero del 2009, la filial austríaca de la farmacéutica norteamericana Baxter distribuyó a 16 laboratorios de Austria, Alemania, la República Checa y Eslovenia, 72 Kg. de material para preparar miles de vacunas contra el virus de la gripe estacional; las vacunas tenían que ser administradas a la población de estos países durante los meses de febrero-marzo; antes de que ninguna de estas vacunas fuese administrada, un técnico de laboratorio de la empresa BioTest de la República Checa decidió por su cuenta probar las vacunas en hurones, que son los animales que desde 1918 se utilizan para estudiar las vacunas de la gripe; todos los hurones vacunados murieron; se investigó entonces en qué consistía exactamente el material enviado por la casa Baxter y se descubrió que contenía virus vivos de la gripe aviar (virus A/H5N1) combinados con virus vivos de la gripe de cada año (virus A/H3N2); si esta contaminación no se hubiese descubierto a tiempo, la pandemia que sin base real están anunciando las autoridades sanitarias globales (OMS) y nacionales, ahora seria una espantosa realidad; esta combinación de virus vivos puede ser especialmente letal porque combina un virus que tiene un 60% de mortalidad pero es poco contagioso (el virus de la gripe aviar) con otro que tiene una mortalidad muy baja pero con una gran capacidad de contagio (un virus de los de la gripe de cada año) [9]



-         El 29  de abril del 2009, cuando hacía sólo 12 días que se habían detectado los dos primeros casos de la nueva gripe, la Dra. Margaret Chan, directora general de la OMS, declaró que el nivel de alerta por peligro de pandemia se encontraba en fase 5 y ordenó que todos los gobiernos de los estados miembros de la OMS activasen planes de emergencia y de alerta sanitaria máxima; un mes más tarde, el 11 de junio del 2009, la Dra. Chan declaró que en el mundo ya teníamos una pandemia (fase 6) causada por el virus A/H1N1 S-OIV [10]; ¿cómo pudo declarar algo así cuando, de acuerdo con los datos científicos expuestos más arriba, la nueva gripe es en realidad más benigna que la gripe de cada año y, además, no es un virus nuevo y ya existe parte de la población que tiene inmunidad?; lo pudo declarar porque en el mes de mayo la OMS había cambiado la definición de pandemia; antes de mayo del 2009 para poder declarar una pandemia era necesario que muriese a causa de un agente infeccioso una proporción significativa de la población; este requerimiento – que es el único que da sentido a la noción clínica de pandemia y a las medidas políticas que se le asocian – fue eliminado de la definición el mes de mayo del 2009 [11], después que el 26 de abril los EEUU se hubiesen declarado en "estado de emergencia sanitaria nacional", cuando en todo el país sólo había habido 20 personas infectadas de la nueva gripe y ninguna de ellas había muerto [12]


3. CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA DECLARACIÓN DE "PANDEMIA'



-          En el contexto de una pandemia es posible declarar la vacuna obligatoria para determinados grupos de personas o incluso para el conjunto de los ciudadanos [13]



-         ¿Qué le puede ocurrir a una persona que decida no vacunarse?  Mientras no se haya decretado que la vacuna es obligatoria, no le puede ocurrir nada; ahora bien, si llegase a decretarse la obligatoriedad, el estado tiene la obligación de hacer cumplir la ley imponiendo multa o prisión (en el estado de Massachussetts la multa propuesta para este caso podría llegar a los 1.000 dólares por día que pasa sin que te vacunes  [14])



-         Frente a esto, hay quien puede pensar: si me obligan, pues me vacuno y ya está, total, la vacuna es más o menos como la de cada año, tampoco hay para tanto...



-         Es necesario que se sepa que hay tres novedades que hacen que la vacuna de la nueva gripe sea diferente a la de cada año: la primera novedad es que la mayoría de los laboratorios están diseñando la vacuna de manera que con una sola inyección no sea suficiente y sean necesarias dos; la OMS recomienda  también que no se deje de administrar la vacuna de la gripe estacional; quién siga estas recomendaciones de la OMS se expone a ser inyectado tres veces; esto es una novedad que teóricamente multiplica por tres los posibles efectos secundarios, pero en realidad nadie sabe qué efectos puede causar, pues nunca antes se había hecho algo así. La segunda novedad es que algunos de los laboratorios responsables han decidido añadir a la vacuna coadyuvantes más potentes que los utilizados hasta ahora en la vacuna anual; los coadyuvantes son sustancias que se añaden a la vacuna para estimular el sistema inmunitario; la vacuna de la nueva gripe que está fabricando el laboratorio Glaxo-Smith-Kline, por ejemplo, contiene un coadyuvante llamado AS03 (una combinación de escualeno y polisorbato que multiplica por diez la respuesta inmunitaria; el problema con esto es que nadie puede asegurar que este estímulo artificial del sistema inmunitario no provoque enfermedades auto inmunitarias graves al cabo de un tiempo (como la parálisis ascendente de Guillain-Barré) [15]; y la tercera novedad, que distingue la vacuna de la nueva gripe de la vacuna de cada año, es que las compañías farmacéuticas que la fabrican están exigiendo a los estados que firmen acuerdos que les proporcionen impunidad en caso de que las vacunas tengan más efectos secundarios de los previstos (ej: está previsto que la parálisis de Guillain-Barré afecte a unas 10 personas de cada millón que se vacunen); los EEUU ya han firmado un acuerdo que libera tanto a los políticos como a las farmacéuticas de toda responsabilidad por los posibles efectos secundarios de la vacuna [16].

UNA
REFLEXIÓN                                                                       



Si el envío de material contaminado que fabricó la casa Baxter en enero no hubiese sido casualmente descubierto, se habría producido efectivamente la gravísima pandemia  con el potencial de causar la muerte de millones de personas que algunos están anunciando. Es inexplicable la falta de resonancia política i mediática de lo que ocurrió en febrero en el laboratorio checo. Aún es más inexplicable el grado de irresponsabilidad demostrado por la OMS, por los gobiernos y por las agencias de control y prevención de enfermedades en declarar una pandemia y promover un nivel de alerta sanitaria máxima sin base real. Es irresponsable e inexplicable hasta extremos inconcebibles la billonaria inversión de euros obtenidos del erario público destinados a fabricar millones y millones de dosis de vacuna contra una pandemia inexistente, mientras no hay suficiente dinero para ayudar a millones de personas (más de 5 millones sólo en los EEUU) que a causa de la crisis han perdido su trabajo y su casa.



Mientras no se aclaren estos hechos, el riesgo de que puedan distribuirse vacunas contaminadas este invierno y el riesgo de que puedan llegar a adoptarse medidas legales coercitivas para forzar la vacunación, son riesgos reales que en ningún caso hay que infravalorar.



En caso de que la gripe siga tan benigna como hasta ahora, no tiene ningún sentido exponerse al riesgo de recibir una vacuna contaminada o de sufrir una parálisis de Guillain-Barré.



En caso de que la gripe se agrave de forma inesperada, como ya hace meses que anuncian sin tener ninguna base científica un número sorprendente de altos cargos – entre ellos la directora general de la OMS –, y de repente empiecen a morir a causa de la gripe muchas más personas de lo que es habitual, aún tendrá menos sentido dejarse presionar para vacunarse, porque una sorpresa así sólo podrá significar dos cosas: 1. que el virus de la gripe A que ahora circula ha sufrido una mutación; 2.- que está circulando otro (u otros) virus. En ambos casos la vacuna que se está preparando ahora no serviría para nada y, teniendo en cuenta lo que ocurrió en enero con la casa Baxter, pudiera ser que incluso fuera la vía de transmisión de la enfermedad.



UNA PROPUESTA                                                                               



Mi propuesta es clara:



-  Además de mantener la calma, tomar precauciones sensatas para evitar el contagio y no dejarse vacunar, cosa que ya proponen muchas personas con sentido común en nuestro país



- Hago un llamamiento a activar con carácter urgente los mecanismos legales y de participación ciudadana necesarios para asegurar de forma rotunda que no se podrá forzar a nadie en nuestro país a ser vacunado en contra de su voluntad, y que los que decidan libremente vacunarse no serán privados del derecho a exigir responsabilidades ni del derecho a ser compensados económicamente (ellos o sus familiares) en caso que la vacuna les cause una enfermedad grave o la muerte.

[1] Zimmer SM, Burke, DS. Historical Perspective: Emergence of Influenza A (H1N1) viruses. NEJM, Julio 16, 2009. p. 279

[2] 'The reemergence was probably an accidental release from a laboratory source in the setting of waning population immunity to H1 and N1 antigens', Zimmer, Burke, op. cit., p. 282

[3] Zimmer, Bunker, op. cit., p. 279

[4] Doshi, Peter. Calibrated response to emerging infections. BMJ 2009;339:b3471

[5] US Centers for Disease Control and Prevention. Serum cross-reactive antibody response to a novel influenza A (H1N1) virus after vaccination with seasonal influenza vaccine. MMWR 2009; 58: 521-4.

[6] Datos oficiales del centro europeo para el control y prev. de enfermedades (www.ecdc.europa.eu)

[7] Datos oficiales del centro europeo para el control y prev. de enfermedades (www.ecdc.europa.eu)

[8] Cf. Le Journal du Dimanche (25 juliol '09): Debré: 'Cette grippe n'est pas dangereuse'; cf. La Razón (4 septiembre '09): Rodríguez Sendín: Cordura frente el alarmismo en la prevención de la gripe A

[9] Cf. Virus mix-up by lab could have resulted in pandemic. The Times of India, sección de ciencia, 6 marzo 2009.

[10] http://www.who.int/mediacentre/news/statements/2009

[11] Cohen E. When a pandemic isn't a pandemic. CNN, 4 de mayo '09. http://edition.cnn.com/2009/HEALTH/05/04/swine.flu.pandemic/index.html

[12] Doshi Peter Calibrated response to emerging infections VMJ 2009;339:b3471

[13] Falkiner, Keith. Get the rushed flu jab or be jailed. Irish Star Sunday, 13 septiembre '09.

[14] Senate Bill n. 2028: An act relative to pandemic and disaster preparation and response in the commonwealth. 4 agosto '09. Cf. Moore, RT. Critics rage as state prepares for flu pandemic. 11 septiembre '09. WBUR Boston.

[15] Cf. Vaccination H1N1: méfiance des infirmières. www.syndicat-infirmier.com/Vaccination-H1N1-mefiance-des.htlm

[16] Stobbe, Mark. Legal immunity set for swine flu vaccine makers. Associated Press, 17 Julio '09.

http://www.benedictinescat.com/Montserrat/htmlfotos/TereGripAcas.html

isapa

Yo me vacuné de la gripe común el miércoles 23, el mismo día que llegaron las vacunas. El viernes empecé con vómitos y el lunes con fiebre. Puede ser casualidad o a saber con qué nos están vacunando...

Lilita

Pues yo no pienso ponerme vacuna alguna...  :whistling: :whistling:

marsila

Una amiga embarazada se vacunó para la gripe común el viernes y hoy está cpn fiebre y vómitos. En fin...
No hay mejor psiquiatra en el mundo que un cachorro lamiéndote la cara

Lilita


Nayira

Pues yo me la puse el 14 de septiembre y no me ha pasado nada, y la verdad es que solo he tenido dos casos de personas que empezaron con fiebre y tal pocos dias despues de la vacuna, casualidad o no..

FOSTER

Joer...

muy bien todo...

pero tambien hay que pensar que en el 1918 un virus H1N1 causo 50 millones de muertos...y que en 1976 40 millones de vacunados produjeron 500 casos de Guilliam Bare...o sea, 49.999.500 no lo tuvieron.

Porque a mi me parece muy bien cuestionar todo, pero con un sentido y no confundir las churras con las merinas.

PD, por cierto, yo estoy practicamente seguro de que estudie la gripe comun como una pandemia alla por el 98...