EXAMEN 1 DE MARZO

Iniciado por beatriz-79, 01 de Marzo de 2014, 17:22:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

12345678

Chicos os voy a ir poniendo poco a poco la bibliografia que he ido recopilando para impuganr preguntas. Os pongo en este las del CENSO (respuesta correcta sería la B) Y la de ZONAS SEMICRÍTICAS (Anulable pues hay mas de una correcta).

Censo:
-   Conceptos de población, página 3. (En línea). Instituto de Estadística de Extremadura. http://estadistica.gobex.es/contenido.php?pag=12
-   Definiciones censales básicas. Página 1. (En línea). Instituto Nacional de Estadística.
-   Principios y Recomendaciones para los censos de población y habitación. Página 7. (En línea)
Dpto. Asuntos económicos y sociales. Naciones Unidas. Nueva York.2010.

Zonas semicriticas:

-   Prevención de las infecciones nosocomiales. Guia práctica, segunda edición. Organización Mundial de la Salud. 2003. Página 47. (En línea)

-   Guía Técnica limpieza, desinfección, esterilización. Sespa. 2011. Página 10 y 48. (En línea)  
Prevención y control de la infección nosocomial. SaludMadrid. 2007. Página 40. (En línea) http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filename%3DGuiaBPC-+Infecci%C3%B3n+Nosocommial+5+mayo+2009.pdf&blobheadervalue2=language%3Des%26site%3DPortalSalud&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1220487126351&ssbinary=true

Recordar que hay que adjuntar el párrafo en una fotocopia en papel. Yo tengo hechas capturas de pantalla. Si alguien las quiere se las envío por email.

alaudae

en cuanto a la pregunta del vaciado gástrico ( pregunta 66 en el tipo I)  mirad de donde la han malcopiado estos INEPTOS

http://es.scribd.com/doc/62168519/BP-MEDICINA-5

Para impugnar esa solo hay que aportarles un poco de bibliografía sobre fisiología gástrica






due27

Pensaba que estaba examinándome para enfermería no medicina!! :drama:

Panfilina

Vacuna de VPH es Inactivada, una recombinante... vamos.. trocitos.. MUERTA . No dice que sea conjugada.



Perdonad, que acabo de ver que el tribunal da esa por correcta. Por lo que leía en el foro, pensaba que la habían puesto incorrecta lo de que era muerta.
Antes de preguntar, dale a buscar !!!

Todo pasa y todo queda... Se hace camino al andar.

airamdue

http://extremadura.satse.es/comunicacion/noticias/aclaraciones-ope-enfermeria-2011
Enlace del satse con modelo para impugnar preguntas y modelo para impugnar examen

airamdue

AL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD
MÉRIDA


TRIBUNAL DE PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO, EN LA CATEGORÍA DE ENFERMERO


   D./Dª. _______________________________________, mayor de edad, con DNI nº ______________, y domicilio a efecto de notificaciones en la C/ _____________________________________, en _________________, por medio del presente escrito, DICE:


   Que con fecha 1 de marzo de 2014 se celebró el ejercicio de la fase de oposición, correspondiente a las plazas de Diplomados Sanitarios, Categoría Enfermero, convocadas mediante Resolución de la Dirección Gerencia, de 13 de junio de 2011 (DOE 20-6-11).


   Que por medio del presente escrito se viene a IMPUGNAR EL EXAMEN y que se proceda a su ANULACIÓN con la consiguiente nueva fijación de fecha, lugar y hora para la celebración del examen de la fase de oposición, con base en las siguientes


ALEGACIONES


PRIMERA.- En este sentido, se ha vulnerado la Base 6.2.1.a) de la convocatoria y con el siguiente tenor literal:


Para los aspirantes del turno libre y del turno de discapacidad, el ejercicio consistirá en contestar en el tiempo que señale el tribunal, ..., a un cuestionario formado por 130 preguntas .... De dicho cuestionario 13 preguntas versarán sobre el programa de materias comunes".


Pues bien, el ejercicio celebrado no se ajusta a lo establecido en la Base reproducida, pues del temario común se formularon 15 preguntas y no las 13 previstas.

SEGUNDA.- Asimismo en la citada base también se establece que el examen consistirá en contestar... un cuestionario formado por 130 preguntas  que demás  contendrá, otras 10 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden correlativamente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio del ejercicio.




   Pues bien a pesar de lo establecido el examen del día 1 de marzo constaba de 140 preguntas, sin reseñar preguntas de reserva incumpliendo el mandato de la base del proceso selectivo.


   En caso de considerar que de esas 140 preguntas, 10 de ellas son de reserva, nuevamente se incumplen las bases puesto que no se señalan cuales son las 10 preguntas de reserva, y a cada aspirante le puede interesar unas u otras (las diez primeras, las diez últimas, diez aleatorias, etc.), según sus intereses.


LA FALTA DE INDICACIÓN DE CUÁLES SON LAS PREGUNTAS DE RESERVA QUE SUSTITUIRÁN A LAS ANULADAS produce indefensión, y vulneración de los principios de buena fe y confianza legitima previstos en el art. 3.1 de la ley 30/1992


La formulación de preguntas reserva constituye una medida de garantía para la efectividad de la prueba, plenamente admisible en derecho, racionalmente lógica ante posibles posteriores impugnaciones y oportunamente comunicada a los aspirantes en el proceso de selección.


   TERCERA.- Admitiendo, a efectos puramente polémicos, que las diez últimas preguntas han de ser consideradas como de reserva, y puesto que hubo dos exámenes con idénticas preguntas pero cambiando el orden de las mismas, resulta que ni los exámenes fueron iguales, ni son iguales las 10 preguntas de reserva, lo cual afecta al principio de igualdad que debe de regir en todo proceso selectivo de acceso a una Administración Pública.


   En mérito a lo expuesto,


   SOLICITA, que teniendo por presentado este escrito, lo admita, tenga por IMPUGNADO el examen antes reseñado, y en definitiva proceda a la anulación del mismo por los motivos antes indicados.


   En ___________, a ___ de marzo de 2014


12345678

Cita de: Panfilina en 05 de Marzo de 2014, 12:14:47 PM
Vacuna de VPH es Inactivada, una recombinante... vamos.. trocitos.. MUERTA . No dice que sea conjugada.



Perdonad, que acabo de ver que el tribunal da esa por correcta. Por lo que leía en el foro, pensaba que la habían puesto incorrecta lo de que era muerta.

Claro es que es inactivada o muerta. Y el tribunal da por correcto la C (conjugada). Por lo tanto, es impugnable. Porque una vacuna o es atenuada- viva o es inactivada- muerta... Yo tengo bibliografía sobre que es inactivada-muerta. La subiré.

ancaro

Para impugnar preguntas o el examen a que direccion tenemos que enviarlo? Yo creo que cuantos mas seamos, mas presion y mas facil sera conseguir algo, aunque lo veo dificil jaj

alaudae

Cita de: ancaro en 05 de Marzo de 2014, 12:36:15 PM
Para impugnar preguntas o el examen a que direccion tenemos que enviarlo? Yo creo que cuantos mas seamos, mas presion y mas facil sera conseguir algo, aunque lo veo dificil jaj
AVENIDA DE LAS AMERICAS Nº 2 06820 MÉRIDA

alaudae

Cita de: alaudae en 05 de Marzo de 2014, 12:47:50 PM
Cita de: ancaro en 05 de Marzo de 2014, 12:36:15 PM
Para impugnar preguntas o el examen a que direccion tenemos que enviarlo? Yo creo que cuantos mas seamos, mas presion y mas facil sera conseguir algo, aunque lo veo dificil jaj
AVENIDA DE LAS AMERICAS Nº 2 06820 MÉRIDA
PERDON, EL CÓDIGO POSTAL ES 06800

AVENIDA DE LAS AMERICAS Nº2 06800 MÉRIDA

12345678

Sobre la pregunta de los "sistemas de alerta temprana", es correcta tanto la A como la B. Hasta en documentos de la Junta viene... Es que vaya tela.

-Plan Territorial de Protección Civil de Extremadura. Platercaex. Junta de Extremadura. 2006. Página 66. (En línea)   
- Plan Estatal de Protección Civil ante el riego de Inundaciones. Ministerio del Interior. Página 6. (En línea)

Lo mismo adjuntar pantallazo en papel de las páginas indicadas y hacer referencia al párrafo. Si alguien quiere los pantallazos yo los tengo.

Sobre la pregunta actividades de prevención de Drogas... Claramente, es correcta la C. Pues las vacunas son una actividad de prevención primaria.

-   Virus del Papiloma Humano y Cáncer: Epidemiología y Prevención. Cuarta Monografía de la Sociedad Española de Epidemiología. Capítulo 6. Página 106. (En línea)
-   Protocolo de Vigilancia y Alerta de Tétanos y Tétanos Neonatal. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Junta de Andalucia. 2006. Página 6. (En línea)

Seguiré poniendo mas preguntas esta tarde!

asape68

Cita de: airamdue en 05 de Marzo de 2014, 12:18:58 PM
http://extremadura.satse.es/comunicacion/noticias/aclaraciones-ope-enfermeria-2011
Enlace del satse con modelo para impugnar preguntas y modelo para impugnar examen
yo echo de menos y me mosquea que ningun sindicato muestre una postura clara sobre el, porque ya hay dos que proporcionan modelos de impugnacion y porque se han visto presionados, pero no nos dicen cual es la postura clara del sindicato, es decir, si consideran que hay que repetir el examen o no.
y todo esto hace pensar que como en otras ocasiones quieren nadar sin mojarse.

alaudae

pregunta 16 examen 1
De las Reacciones Alérgicas a Medicamentos de tipo A, son características una de las siguientes:a) No predeciblesb) Normalmente dosis dependientec) Baja morbilidadd) Alta mortalidadEl Tribunal da como respuesta correcta la opción b) normalmente dosis dependiente.El Tribunal debe conocer que no existen reacciones alérgicas a medicamentos de tipo A que sean normalmente dosis dependiente ya que si una persona es alérgica a un medicamento no importaría la dosis, es decir, si eres alérgico con cualquier dosis presentaríamos sintomatología. La respuesta sería válida si se hubiese preguntado por las reacciones adversas medicamentosas de tipo A, entonces si podríamos decir que normalmente son dosis dependiente.En esta pregunta se confunden los términos reacciones

http://ww.ilustrados.com/tema/2845/Datos-estadisticos-reacciones-adversas-medicamentos-Rosario.html

merchita

#173
creo que es en la página 11 del documento que pone que es una vacuna inactivada ( que es lo mismo que muerta, ya que dentro del tipo de antígeno sólo hay dos posibles respuestas, viva=atenuada y muerta=inactivasa), creo que con esto valdría, pero si podemos aportar mas bibliografia mejor, yo voy a mandar esta y si encuentro mas ya lo pondré aquí.

Esto es referente al documento es de la asociación de medicina de familia y comunitaria,

valcarce84

Para la pregunta de la tuberculina, ¿valdría con esto?:
Pregunta nº25

25.-En relación con la tuberculina: (SEÑALA LA OPCIÓN INCORRECTA) :
a) La tuberculina recomendada por la OMS para Europa es la PPD-R23.
b) Se recomienda utilizar la que lleva 2UT x 1000.
c) Las condiciones de conservación más importantes son 4ºC y apartada de la luz.
d) Una vez abierto el vial puede utilizarse hasta las 72 horas (conservado en nevera), una vez pasado este tiempo se altera la estabilidad y potencia del principio activo.
Se da por válida en la plantilla de respuestas, publicada en la web de Empleo Público del SES a fecha 3/3/2014, la opción d) Una vez abierto el vial puede utilizarse hasta las 72 horas (conservado en nevera), una vez pasado este tiempo se altera la estabilidad y potencia del principio activo.

La opción a es incorrecta ya que se utiliza la PPD-RT23 y la opción b también es incorrecta ya que se recomienda utilizar la que lleva 2UT x 1ml.
Prospecto Tuberculina PPD Evans:
1. QUÉ ES TUBERCULINA PPD EVANS Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Este medicamento es únicamente para su uso diagnóstico.
El principio activo es la tuberculina (derivado proteico purificado del lote RT 23) y se utiliza como ayuda para diagnosticar, mediante la prueba de Mantoux, si un individuo se ha infectado por la bacteria de la tuberculosis.
Tuberculina PPD Evans se presenta en viales de 1,5 ml conteniendo 30 UT (unidades de tuberculina). Cada dosis (0,1 ml) contiene 2 UT (unidades de tuberculina).

valcarce84

Para la pregunta 30 del ejercicio1, la de que la vacunación de la hepatitis b es prevención secundaria, ¡¡se lucieron!! ¿alguien tiene ya redactada la impugnación a esa pregunta o la bibliografía?

merchita

aver esq no se contestar directamente a un comentario anterior, entonces respecto a este enlace: que colgó 12345678, no encuentro en que página hace referencia a que sea una vacuna muerta, decirmelo porfa.


la de la tuberculina también me interesa


ah y además la pregunta de la técnica sokal



119.- En cuanto a lectura de la Prueba del Mantoux : (SEÑALA LA OPCIÓN INCORRECTA)
a) Realizarla mediante la técnica de Shokal.
b) Medir el diámetro transversal mayor de la induración, previamente delimitado con un
bolígfrafo.
c) El diámetro de la induración se anota en milímetros.
d) La ausencia de induración se registra como Negativo


yo creo que la b es falsa, ya que se mide el diámetro transversal al eje longitudinal del brazo y no el diámetro mayor, he encontrado un libro en google books de neumología pediátrica que lo pone así en la página 308 pero no se mandar el enlace. jo que torpe soy. aver voy a probar aver si puedo  file:///C:/Users/usuario/Desktop/ifses/impugnaciones/Neumologia%20Pediatrica%20%20Pediatric%20Neumology%20%20Infeccion,%20Alergia%20Y%20Enfermedad%20...%20-%20Marco%20Antonio%20Reyes,%20Gustavo%20Aristiz%C3%A1bal%20Duque,%20Francisco%20Leal%20Quevedo%20-%20Google%20Libros.htm

merchita

yo la de la prevención en las drogas también la kiero impugnar,pero no tengo bibliografía


Martitateapyc

Cita de: valcarce84 en 05 de Marzo de 2014, 15:20:44 PM
Para la pregunta 30 del ejercicio1, la de que la vacunación de la hepatitis b es prevención secundaria, ¡¡se lucieron!! ¿alguien tiene ya redactada la impugnación a esa pregunta o la bibliografía?

yo he escrito esto:

PREGUNTA Nº 24: "ENTRE LAS INTERVENCIONES EN DROGAS EN ATENCIÓN PRIMARIA SE ENCUENTRAN LAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN. SEÑALA LA OPCIÓN INCORRECTA:"
a.   Coordinación con maestros y pades, en prevención primaria
b.   Consejo en una persona con riesgo, en prevención primaria
c.   Vacunación antihepatitis b, en prevención secundaria
d.   Cribado del riesgo de suicidio, en prevención secundaria

la plantilla señala como correcta la respuesta b:consejo en una persona con riesgo, prevención primaria.
La pregunta es señalar la opción incorrecta, POR TANTO, LA RESPUESTA C: VACUNACIÓN, PREVENCIÓN SECUNDARIA ES INCORRECTO  porque la vacunación ANTI hepatitis B  ES PREVENCIÓN PRIMARIA, y en el examen viene como prevención secundaria.
Por tanto con la informacion proporcionada en el enunciado, hay dos posibles respuestas para el examen, y en las bases de la convocatoria se explicita que sólo habrá una respuesta correcta. (6.2.1.a)
6.2. Fase de Oposición.
6.2.1. La fase de oposición se compondrá, para todos los sistemas de acceso, de un
único ejercicio obligatorio y de carácter eliminatorio, de contenido teórico-práctico.
El Tribunal adoptará las medidas oportunas para garantizar que el ejercicio
sea corregido sin que se conozca la identidad de los aspirantes.
Sin perjuicio de la publicación de los programas de materias, deberá exigirse por
el Tribunal, en la totalidad del proceso selectivo, la normativa vigente el día de la
publicación de la resolución definitiva de admitidos y excluidos por la que se fija
la fecha de celebración del ejercicio.
a) Para los aspirantes del turno libre y del turno de discapacidad, el ejercicio
consistirá en contestar en el tiempo que señale el Tribunal, que no podrá ser
inferior a 140 minutos, a un cuestionario formado por 130 preguntas con cuatro
respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, sobre el
programa de materias que figura en el Anexo IV de esta resolución. De dicho
cuestionario, 13 preguntas versarán sobre el programa de materias comunes.
o   

valcarce84

Cita de: Martitateapyc en 05 de Marzo de 2014, 15:37:20 PM
Cita de: valcarce84 en 05 de Marzo de 2014, 15:20:44 PM
Para la pregunta 30 del ejercicio1, la de que la vacunación de la hepatitis b es prevención secundaria, ¡¡se lucieron!! ¿alguien tiene ya redactada la impugnación a esa pregunta o la bibliografía?

yo he escrito esto:

PREGUNTA Nº 24: "ENTRE LAS INTERVENCIONES EN DROGAS EN ATENCIÓN PRIMARIA SE ENCUENTRAN LAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN. SEÑALA LA OPCIÓN INCORRECTA:"
a.   Coordinación con maestros y pades, en prevención primaria
b.   Consejo en una persona con riesgo, en prevención primaria
c.   Vacunación antihepatitis b, en prevención secundaria
d.   Cribado del riesgo de suicidio, en prevención secundaria

la plantilla señala como correcta la respuesta b:consejo en una persona con riesgo, prevención primaria.
La pregunta es señalar la opción incorrecta, POR TANTO, LA RESPUESTA C: VACUNACIÓN, PREVENCIÓN SECUNDARIA ES INCORRECTO  porque la vacunación ANTI hepatitis B  ES PREVENCIÓN PRIMARIA, y en el examen viene como prevención secundaria.
Por tanto con la informacion proporcionada en el enunciado, hay dos posibles respuestas para el examen, y en las bases de la convocatoria se explicita que sólo habrá una respuesta correcta. (6.2.1.a)
6.2. Fase de Oposición.
6.2.1. La fase de oposición se compondrá, para todos los sistemas de acceso, de un
único ejercicio obligatorio y de carácter eliminatorio, de contenido teórico-práctico.
El Tribunal adoptará las medidas oportunas para garantizar que el ejercicio
sea corregido sin que se conozca la identidad de los aspirantes.
Sin perjuicio de la publicación de los programas de materias, deberá exigirse por
el Tribunal, en la totalidad del proceso selectivo, la normativa vigente el día de la
publicación de la resolución definitiva de admitidos y excluidos por la que se fija
la fecha de celebración del ejercicio.
a) Para los aspirantes del turno libre y del turno de discapacidad, el ejercicio
consistirá en contestar en el tiempo que señale el Tribunal, que no podrá ser
inferior a 140 minutos, a un cuestionario formado por 130 preguntas con cuatro
respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, sobre el
programa de materias que figura en el Anexo IV de esta resolución. De dicho
cuestionario, 13 preguntas versarán sobre el programa de materias comunes.
o   




Pero habrá que aportar bibliografía de que las vacunas son prevención primaria, ¿no?