Cursos "Lengua de Signos Española" y "Gestión del estrés laboral en las admi...

Iniciado por 12669602Y, 16 de Septiembre de 2022, 16:58:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

12669602Y

Buenas tardes,

Alguien podría pasarme las respuestas de los cursos "Lengua de Signos Española" y "Gestión del estrés en las administraciones públicas" de Orión? Estoy en el último intento y me está costando horrores dar con la solución correcta.

Muchas gracias.

Sarapeces

Hola.tendrias las respuestas del curso gestion del estres laboral en administraciones publicas? Soy nueva. Gracias de antemano

ABSS76

Cita de: 12669602Y en 16 de Septiembre de 2022, 16:58:45 PMBuenas tardes,

Alguien podría pasarme las respuestas de los cursos "Lengua de Signos Española" y "Gestión del estrés en las administraciones públicas" de Orión? Estoy en el último intento y me está costando horrores dar con la solución correcta.

Muchas gracias.


Me interesan las respuestas de Gestión del Estres en las administraciones publicas. Tengo de Admisión, Información y Documentación clínica, gracias.
Cita de: Sarapeces en 21 de Marzo de 2023, 12:32:44 PMHola.tendrias las respuestas del curso gestion del estres laboral en administraciones publicas? Soy nueva. Gracias de antemano
Cita de: Sarapeces en 21 de Marzo de 2023, 12:32:44 PMHola.tendrias las respuestas del curso gestion del estres laboral en administraciones publicas? Soy nueva. Gracias de antemano

ABSS76

Cita de: 12669602Y en 16 de Septiembre de 2022, 16:58:45 PMBuenas tardes,

Alguien podría pasarme las respuestas de los cursos "Lengua de Signos Española" y "Gestión del estrés en las administraciones públicas" de Orión? Estoy en el último intento y me está costando horrores dar con la solución correcta.

Muchas gracias.

Dori gilena

buenos dias,

ME podrías pasar las respuestas del curso Lengua de Signos Española al correo dorialvarezgilena@gmail.com

Gracias

Dori gilena

Buenos dias

me puedes pasar las respuestas las respuesta curso lengua de signos al correo dorialvarezgilena@gmail.com

Por favor es mi ultimo intento

gracias


Dori gilena


Dori gilena


LTACursos

OS PASO LAS SOLUCIONES DEL CURSO DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA, UN SALUDO Tengo capturas de pantalla pero no me deja subirlas :26_30_2v:

1.    ¿Qué es el sonido?
A y B son correctas.
2.    ¿Cuáles son las funciones en las que participa la audición?
o    Función de alerta, Localización de la fuente sonora, Estructuración espacio-temporal Y Desarrollo de la motricidad general.
3.    ¿Dónde se encuentra situado el sistema auditivo?
En el cráneo, específicamente en el lóbulo temporal.
4.    ¿En qué tres partes principales se divide el sistema auditivo?
Externa, media e interna
5.    ¿Dónde podemos situar a la cóclea?
oído interno
6.    El sistema auditivo consta de dos partes principales:
El oído y la vía nerviosa
7.    Las personas con audición deficiente pero funcional para la vida diaria las conocemos con el nombre de...
Hipoacúsicas.
8.    Cuando la lesión se localiza en el oído interno se conoce como sordera:
Sorderas Neurosensoriales o de percepción.
9.    Cuando el umbral de pérdida de audición está entre 70 y 90 dB, decimos que la pérdida es:
Severa.
10.    En un niño con sordera prelocutiva quedará afectada su adquisición de las habilidades prelingüísticas, habilidades sobre las que se asienta el posterior desarrollo del lenguaje:
Verdadero
11.    La Ley por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas Sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas se promulgó:
En el siglo XXI y es la Ley 27/2007 del 23 de octubre.
12.    La Lengua de Signos:
Declarada en 2018 por el Consejo del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
13.    Tres de las características más importantes de la Lengua de Signos son:
Utiliza el canal visual-gestual, las manos, brazos, tronco y rostro son los órganos de articulación y la palabra o unidad mínima con sentido es el signo
14.    Los parámetros formacionales del signo son:
La forma que adoptan las manos, el movimiento de las mismas, el punto de contacto con el cuerpo, el lugar de articulación, el plano y la esxpresion facial.
15.    Cuando nombro a una persona con deficiencia auditiva, lo correcto es decir:
Persona Sorda
16.    El idioma de las Personas Sordas es:
La Lengua de Signos.
17.    La Lengua de Signos utilizada en España se puede utilizar en el resto del mundo.
No, la LS no es niversal ya que tiene un fuerte componente solial y cultural, asi como las lenguas orales.
18.    La estructura lingüística de la Lengua de Signos y la Lengua Oral es igual.
Es totalmente distinta
19.    Todas las personas pueden leer los labios.
No, no todas tienen esa habilidad, su destreza implica mucho entrenamiento, etc...
20.    El Signo Personal es:
Su nombre dentro de la comunidad sorfa, es único y personal
21.    La cultura Sorda significa:
La manera de pensar, participar y sentir de un grupo
22.    La Cultura Sorda es:
Como cualquier cultura, en la que sus miembros comparten valores, creencias actitudes, y lo mas importante, una lengua diferente a la de otras culturas.
23.    Como valores de la Cultura Sorda encontramos:
B y C son correctas
24.    Para iniciar una conversación con una persona Sorda se hace tocándole en el hombro...
Si no es posible, mover las manos dentro del campo visual
25.    ¿Qué recursos humanos podemos encontrar que ayudan a eliminar las barreras de comunicación?
B y C son correctas
26.    Las ayudas técnicas son:
Aquellos medios que facilitan la autonomía personal
27.    Un implante coclear es:
Un dispositivo medico electrónico que sustituye la función del oído interno dañado, mas en concreto la coclea
28.    Como recursos técnicos para la eliminación de las barreras de comunicación, podemos encontrar:
Despertadores, sistemas de alarma o avison, audífonos, Implantes cocleares, Sistema FM, teléfonos, Servicio de teleinterpretacion, aplicaciones móviles, televisión.
29.    Un audífono es:
Un amplificador de sonido
30.    Un sistema FM es:
Un dispositivo de ayuda con micrófono que evita el ruido ambiente.