Acceso extraordinario a la especialidad de Pediatría

Iniciado por NosGer, 29 de Junio de 2010, 11:38:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

TiwtsPediatrics

Así es Curt.

Soy "nueva" en este foro. Me gustaría que se pudiera hacer un pequeño listado de las impugnaciones. He llegado a casa y me he puesto a revisar según la lista de respuestas que ha salido. En algunas tengo dudas porque ni los pediatras de mi hospital sabrían cómo responder. No dejo de mirar en la Asociación Española de Pediatria y en sitios oficiales. La verdad es que ha sido una prueba desastrosa en el planteamiento de preguntas, en temario básicamente médico y es respuestas rebuscadas. ¿Dónde queda el cuidado enfermero? Pero bien, ahora apremia el tiempo... que también se hará la reclamación pertinente para saber quien o quienes han pensado en un examen tan lúcido. Que hay quien aprueba, y tanto! de 14mil alguien habrá, no? Pero no se trataba de una carrera de obstáculos, ni de premiar a nadie... sólo era un cambio de titulación académica porque se mire como se mire, quienes estan formando -con paciencia, cariño y profesionalidad-, a todas las EIR desde que aparecieron, somos nosotras enfermeras pediátricas desde hace mucho tiempo (yo 25a), con formación, formadora de otros, investigación y capacitando a muchas familias con niños crónicos, en su cuidado... para que ahora nadie experto o no experto (me encantaría diesen la cara) me califique de NO APTA.

Disculpa me haya extendido en tu respuesta,
abrazos desde Barcelona.
:inr:

TiwtsPediatrics

Hola. Entiendo lo que comentas. Sólo opino que como ofrecen 5 posibilidades de respuesta, si repiten una, sólo quedarían 4... y ya no cumple el formato de respuesta que se ofrece. Podrían haber puesto: "camión de carga y volquete" y ya sería diferente, no? Bien, al menos yo lo entiendo así. Y por ello la impugno. Esta fue la primera que se comentó en mi aulario el pasado 24 de octubre.

Saludos desde Barcelona.
:inr:

TiwtsPediatrics

Hola,
Esta es correcta la respuesta 1. En relación al la tricomoniasis (que no "tricomonasis" tal y como sale en la prueba) es producida por un protozoo, no una bacteria tal y como dice en la respuesta 4.

Saludos desde Barcelona.
:inr:

TiwtsPediatrics

Hola... (ya me iba a dormir 8y bastante aturdida, por cierto) y leo tu entrada... me lo podrías explicar eso de hacer poder hacer dos exámenes?

Gracias y saludos desde Barcelona,
:inr:

Lola69

Estás dando por hecho que las miles de personas que nos examinamos el día 25 nos estudiamos el examen del 24, pues no, yo no lo vi, y supongo que la mayoría tampoco, y aprobé, no pidas que nos vuelvan a examinar. También sería una injusticia.

ancapi

Siento si no me he explicado bien... yo no pido nada. En la reclamación de satse piden al ministerio soluciones y yo no sé cómo se puede solucionar ese problema!! Lo de repetir el examen lo digo en modo irónico. ..

juripe

EFECTIVAMENTE, CREO QUE ESTAIS DANDO POR HECHO QUE LOS QUE HEMOS APROBADO EL DOMINGO ES POR EL EXAMEN DEL SABADO Y EL TRABAJO QUE HEMOS INVERTIDO Y EL ESFUERZO, COMO EL RESTO DE VOSOTROS, NO VALE PARA NADA. ME HACE SENTIR MAL ESTA SITUACION QUE NOSOTROS NO HEMOS PROVOCADO, NO TENEMOS QUE JUSTIFICARNOS.
PERO COMO YO SEGURO QUE LA MAYORIA, LEYO ALGUNA DE LAS PREGUNTAS Y LOS CASOS , PENSANDO QUE POR LOGICA APLASTANTE NO  IBAN A REPETIR LAS PREGUNTAS, POR LO QUE NO BUSCAMOS LAS RESPUESTAS CORRECTAS. VOSOTROS PEDIS JUSTICIA, CLARO QUE SI, YO TAMBIEN, PERO MERECEMOS EL MISMO RESPETO QUE TODOS. CREO QUE NADIE PUEDE DESMERECER EL TRABAJO REALIZADO
TODOS SOMOS LOS AFECTADOS, LOS DEL SABADO Y LOS DEL DOMINGO. HE LLEGADO A OIR A COMPAÑEROSQUE HAN SUSPENDIDO QUE SI ELLOS HUBIERAN TENIDO EL EXAMEN DEL DIA ANTERIOR TAMBIEN HABRIAN APROBADO.

SIENTO ESTA SITUACION

IratxeEowyn

Cita de: juripe en 27 de Octubre de 2015, 09:45:41 AM
EFECTIVAMENTE, CREO QUE ESTAIS DANDO POR HECHO QUE LOS QUE HEMOS APROBADO EL DOMINGO ES POR EL EXAMEN DEL SABADO Y EL TRABAJO QUE HEMOS INVERTIDO Y EL ESFUERZO, COMO EL RESTO DE VOSOTROS, NO VALE PARA NADA. ME HACE SENTIR MAL ESTA SITUACION QUE NOSOTROS NO HEMOS PROVOCADO, NO TENEMOS QUE JUSTIFICARNOS.
PERO COMO YO SEGURO QUE LA MAYORIA, LEYO ALGUNA DE LAS PREGUNTAS Y LOS CASOS , PENSANDO QUE POR LOGICA APLASTANTE NO  IBAN A REPETIR LAS PREGUNTAS, POR LO QUE NO BUSCAMOS LAS RESPUESTAS CORRECTAS. VOSOTROS PEDIS JUSTICIA, CLARO QUE SI, YO TAMBIEN, PERO MERECEMOS EL MISMO RESPETO QUE TODOS. CREO QUE NADIE PUEDE DESMERECER EL TRABAJO REALIZADO
TODOS SOMOS LOS AFECTADOS, LOS DEL SABADO Y LOS DEL DOMINGO. HE LLEGADO A OIR A COMPAÑEROSQUE HAN SUSPENDIDO QUE SI ELLOS HUBIERAN TENIDO EL EXAMEN DEL DIA ANTERIOR TAMBIEN HABRIAN APROBADO.

SIENTO ESTA SITUACION

Totalmente de acuerdo. Parece que los del domingo no hemos estudiado ni nos hemos esforzado y que somos los malos de la pelicula. Como he dicho en otro post, el leer una pregunta tampoco significa que sepas su espuesta, estoy segura que si la gente tuvo acceso al examen del sabado leeria las cosa spor encima para hacerse uan idea, no pensado y buscando respuestas a todo porque se fueran a repetir preguntas.

Estoy harta de leer en estas 24 horas que han pasado que los del domingo hemos aprobado si esfuerzo....Me parece indignante tambien que se nos este demonizando y faltandonos el respeto. Estoy segura que tambien hay gente del sabado aprobada, que la hay, porque lo se de primera mano, y gente del domingo suspendida, que tambien lo se. Asi que realmente nadie ha regalado nada. Aqui todos somos victimas.

curt

Cita de: juripe en 27 de Octubre de 2015, 09:45:41 AM
EFECTIVAMENTE, CREO QUE ESTAIS DANDO POR HECHO QUE LOS QUE HEMOS APROBADO EL DOMINGO ES POR EL EXAMEN DEL SABADO Y EL TRABAJO QUE HEMOS INVERTIDO Y EL ESFUERZO, COMO EL RESTO DE VOSOTROS, NO VALE PARA NADA. ME HACE SENTIR MAL ESTA SITUACION QUE NOSOTROS NO HEMOS PROVOCADO, NO TENEMOS QUE JUSTIFICARNOS.
PERO COMO YO SEGURO QUE LA MAYORIA, LEYO ALGUNA DE LAS PREGUNTAS Y LOS CASOS , PENSANDO QUE POR LOGICA APLASTANTE NO  IBAN A REPETIR LAS PREGUNTAS, POR LO QUE NO BUSCAMOS LAS RESPUESTAS CORRECTAS. VOSOTROS PEDIS JUSTICIA, CLARO QUE SI, YO TAMBIEN, PERO MERECEMOS EL MISMO RESPETO QUE TODOS. CREO QUE NADIE PUEDE DESMERECER EL TRABAJO REALIZADO
TODOS SOMOS LOS AFECTADOS, LOS DEL SABADO Y LOS DEL DOMINGO. HE LLEGADO A OIR A COMPAÑEROSQUE HAN SUSPENDIDO QUE SI ELLOS HUBIERAN TENIDO EL EXAMEN DEL DIA ANTERIOR TAMBIEN HABRIAN APROBADO.

SIENTO ESTA SITUACION

Sinceramente, no creo que sea inteligente convertir esto en una batalla.
A ver, me examiné el sábado, y automáticamente envié mi examen por whasap a compañeros que iban el domingo.
No hay que dejar de reconocer que, mirasen el examen o no, cierta ventaja iban a tener al saber un poco a qué se enfrentaban, eso es así.
Si además coinciden tantas, pues una suerte, injusta pero una suerte.
Pero el asunto que nos ocupa no es eso.... es lo totalmente inapropiado del examen.
No era una carrera de obstáculos, no era una oposición en la que había que eliminar a gente, no debería haber ido con tanta trampa.
Se trataba de demostrar nuestra pericia y conocimientos como ENFERMEROS, no como microbiólogos, estadistas o médicos.
Era demostrar que podemos actuar con cierta autonomía y anticipación, y para ello no necesitamos saber en qué siglo se vió la primera fístula traqueoesofágica.
Entiendo cierto escozor en las personas del sábado, que no me incluyo, pero recuerdo que no se trata de eso, no es culpa de las del domingo.

Es culpa de todos, de los del sábado y los del domingo, por ser todos unos borregos que aceptamos lo que nos echen...dijeron..."dos días de examen" y a tragar, cuando desde primera hora no era justo, y teníamos el antecedente de las de geriatría, pero, como nunca nos ponemos de acuerdo en nada ni hacemos nada, pues así nos va.

Yo creo que debemos centrarnos en impugnar las impugnables que así lo sean y además nos convenga a cada uno, y para lo del sábado y domingo, ya vamos tarde. Lo aceptamos así, así que ahora a mammmm

Zerowatt

Cita de: juripe en 27 de Octubre de 2015, 09:45:41 AM
EFECTIVAMENTE, CREO QUE ESTAIS DANDO POR HECHO QUE LOS QUE HEMOS APROBADO EL DOMINGO ES POR EL EXAMEN DEL SABADO Y EL TRABAJO QUE HEMOS INVERTIDO Y EL ESFUERZO, COMO EL RESTO DE VOSOTROS, NO VALE PARA NADA. ME HACE SENTIR MAL ESTA SITUACION QUE NOSOTROS NO HEMOS PROVOCADO, NO TENEMOS QUE JUSTIFICARNOS.

Nadie da por hecho que  lo que dices se haya dado al 100%, pero si es cierto que los examenes del 24 pasaron a los del 25.

Simplemente es que este tipo de pruebas CON LO QUE CONLLEVAN, no se hacen asi.

O se hacen para todos el mismo dia, o los examenes tienen que ser completamente diferentes.

Una vez dicho esto, creo que queda zanjado el tema y seguimos con lo importante y lo que nos preocupa, las impugnaciones.

TiwtsPediatrics

Así es Curt...
Lo has resumido muy bien! Mis felicitaciones sinceras a todo áquel/áquella que ha superado la prueba. Y sobretodo preparemos las reclamaciones pertinenetes, escribamos a nuestras asociaciones de pediatria, a los colegios de enfermeras, a los sindicatos que creáis más conveniente, a todo áquel que penséis puede difundir esta tomadura de pelo a la profesión de enfermera. Porque nunca es tarde, de todo se aprende y a la enfermera le qued todavía un buen trecho para hacerse oir y respetar.

Un saludo cordial desde Barcelona,
:inr:

Zerowatt

Por cierto, como lo "logico" sera que el examen de el dia 22 sea una mezcla de los dos pasados, teneis por ahí el examen del dia 25 COMPLETO ???

El enlace que se ha puesto paginas mas atras esta imcompleto, faltan paginas.

Un saludo.

fernandes

En el examen del dia 24 la pregunta numero 5 del supuesto practico 5 da por verdadero que existen mas de 40 escalas para valorar el dolor en neonatos.
Alguien me puede decir cuales son esas mas de 40 escalas, porque si es verdad me gustaria conocerlas. gracias

TiwtsPediatrics

a impugnar... En este documento no he leído en ningún fragmento se dice hubieran tantas



"MEDICION DEL DOLOR EN EL
RECIEN NACIDO
Las respuestas que se producen frente a un estímulo
doloroso, ya referidas en el apartado
anterior (Tabla I), nos permiten, a su vez, establecer
diversas escalas y formas de detectar
y en su caso mensurar el grado de dolor en el
recién nacido.
Existen varias escalas para medir el dolor en
el recién nacido (Tabla II)
. Deben ser fácilmente
mensurables, reproducibles y estar validadas
para poder considerar su uso habitual.
Actualmente se recomienda la medición del
dolor cada 4-6 horas, sobre todo tras la aplicación
de cualquier procedimiento o estímulo
doloroso.
Actualmente una de las más utilizadas es la
escala de Comfort, introducida en 1992 y validada
mediante un estudio aleatorizado y
controlado en 1996, que valora parámetros
tanto físicos como conductuales (Tabla III).
Una puntuación igual o mayor a 17 indica
necesidad de ajustar la analgesia."


Saludos desde Barcelona,
:inr:

curt

Sería interesante que la AEPED o la sociedad española de enfermería neonatal,  http://www.seen-enfermeria.com/index.php, nos echara una mano para quejarse por la totalidad de las características de las preguntas.
¿algún socio/a por ahí para que sea más rápido?
Yo intentaré contactar con ellos, pero entre buscar bibliografía y hacer el escrito, es como si no hubiera hecho el examen, todo el día en el ordenador....

Otra cosa, enfermería geriátrica se movió un montón, incluso hicieron un grupo en facebook y muchos organismos le ayudaron.
El grupo se llama "impugnación examen acceso excepcional enfermería geriátrica".
Con todo, las listas definitivas salieron apenas 14 días antes de la repesca.
En nuestro caso, Madrid anda regular de hoteles para esa fecha....Madrid-Barcelona.

TiwtsPediatrics

Pues sería superinteresante... me estoy volviendo loca entre tanto "neonato"

Prueba 24/10 SUPUESTO4 PREGUNTA1


TiwtsPediatrics

Cita de: curt en 27 de Octubre de 2015, 16:54:49 PM
Sería interesante que la AEPED o la sociedad española de enfermería neonatal,  http://www.seen-enfermeria.com/index.php, nos echara una mano para quejarse por la totalidad de las características de las preguntas.
¿algún socio/a por ahí para que sea más rápido?
Yo intentaré contactar con ellos, pero entre buscar bibliografía y hacer el escrito, es como si no hubiera hecho el examen, todo el día en el ordenador....

Otra cosa, enfermería geriátrica se movió un montón, incluso hicieron un grupo en facebook y muchos organismos le ayudaron.
El grupo se llama "impugnación examen acceso excepcional enfermería geriátrica".
Con todo, las listas definitivas salieron apenas 14 días antes de la repesca.
En nuestro caso, Madrid anda regular de hoteles para esa fecha....Madrid-Barcelona.


... Y encima hay fútbol Barça-Madrid el 21 a las 19h (y no soy futbolera  :17:  )

Marian Ramírez

Estoy totalmente de acuerdo contigo no se trata de organizar una batalla si no de todo lo contrario de unirnos y protestar ante algo que está mal hecho y q según las bases de la convocatoria es injusto.
Yo me examine el Domingo y efectivamente vi el examen  del sábado porque me lo pasó una compañera.
Lo que no me podía imaginar y no cabe en ninguna a cabeza es que fueran a repetir tantas preguntas e incluso 2 casos prácticos enteros.
No es la primera convocatoria de un examen de enfermería en que hay graves irregularidades, pasó algo parecido con las compañeras de pediatría.

Por eso creo que debemos unirnos y protestar, e impugnar esta convocatoria para q no vuelva a ocurrir.

Saludos desde Alicante.
Esto es injusto y vergonzoso.

TiwtsPediatrics

Seguimos sin saber nada sobre las 3 preguntas anuladas de la Prueba del 24/10? La 95 y 102?

lorenagj

yo llame por teléfono al subdirección general de títulos y reconocimiento de cualificaciones , me pasaron con Enfermería, los responsables del examen y me dijeron que no sabían el motivo de la anulación, que eso era cosa del tribunal. una amiga me dijo que seguramente era porque la 95 pulmón húmedo y maladaptacion pulmonar eran lo mismo... pero bueno no entiendo muy bien ese razonamiento, la verdad. incluso si fuera asi, la respuesta correcta era otra , como en la pregunta 20 de los camiones de carga y sin embargo esa no la anularon.( precisamente por eso, porque la respuesta valida era otra)
respecto a la 102, no tengo ni idea, mañana tengo cita con asesoría jurídica del colegio de enfermería, para ver que se puede hacer con esas dos anulaciones, hable con satse y me dijeron que el tribunal podía anular preguntas sin tener que justificarlo.  yo las he metido en las impugnaciones, a ver que pasa. estoy a dos preguntas de pasar, justo esas dos que las tengo bien...