avatar_FOSTER

Ahorro e inversion.

Iniciado por FOSTER, 17 de Abril de 2008, 08:45:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

isapa

Cita de: FOSTER en 16 de Junio de 2008, 15:35:50 PM
CitarEl Fondo de Reserva de la Seguridad Social recibe una dotación de 4.700 millones
Publicado el 08/02/2008, por EXPANSIÓN.COM

El Consejo de Ministros ha aprobado una dotación de 4.700 millones de euros. La cuantía del Fondo alcanza ya 50.890,43 millones de euros y equivale al 4,84% del Producto Interior Bruto, volumen con el que se podría abonar durante casi nueve meses la nómina de pensiones.

Suena muy bien cuando lo dicen, pero en la practica es estar a cero...La gente no recibe pension por 9 meses...sino 30 años o mas...

ostras que timo...  :frigna:
yo soy optimista, paisanos o inmigrantes... alguien trabajará... y si no a plantar seboliños en la terraza...

FOSTER

No, no es un timo tampoco. Es como funciona, los de ahora pagan a los de antes y los futuros pagan a los de ahora. El fondo este digamos que es como un tampon.

FOSTER

Segun las previsiones, el sistema de pensiones sera deficitario en el 2020, con lo que habria que "echar mano" del fondo de reserva. Naturalmente, seguiria habiendo contribuciones y duraria mucho mas de 9 meses, pero iria decreciendo hasta que a cierto tiempo, el dienro no seria suficente para pagar a todos los pensionistas.



FOSTER


Sobre el articulo que ha puesto isapa:

Si observamos el grafico del articulo parece muy bonito porque ha crecido un huevo desde el 2000 hasta el 2007, verdad? Y si, claro, ha crecido. Ha crecido mucho. Pero como ha crecido? Basicamente ha crecido a base de cotizaciones de la gente, lo que por una parte es bueno y por la otra malo. Bueno porque quiere decir que las cotizaciones aun exceden los pagos. Malo porque es la unica forma en la que crecen.

Si mirais la rentabilidad en la parte de abajo vereis que es de un 4 coma algo por ciento. O sea, que ha crecido mas o menos medio punto - un punto por encima de la inflaccion. Con lo cual yo seria feliz si el sistema se mantuviese asi de por vida. Mientras creciese por encima de lainflaccion y el dinero estuviese en deuda publica ( es decir dinero que se le presta a los gobiernos) estaria garantizado y estaria seguro.

Pero pasan dos cosas. Una que la inflaccion es ahora de mas de 4 puntos y hbra que ver como es la rentabilidad futura. Dos, que los pagos van aumentando y las cotizaciones no.

Total, que me parece perfecto que se invierta en cosas mas rentables que bonos de cualquier estado. Supongo que el 30% es una cifra mas o menos adecuada para no arriesgarse demasiado y que puede hacer crecer dicho fondo considerablemente...

La gestion de esos fondos puede ser un arma politica tremenda con la que ningun gobierno de ningun partido se atreveria a arriesgar demasiado. Imaginad que pierden un 20% de los fondos...( El S&P 500 debe haber perdido un 12% o asi en lo que va de año) el partido de la oposicion se los come en las elecciones.

enfermeri

La vida es aquello que te va sucediendo mientras tu te empeñas en hacer otros planes

FOSTER


isapa

Los inmigrantes que están llegando tiene una edad de entre 20 y 40 años. Ahora están contribuyendo a la caja, pero ¿qué ocurrirá cuando también se jubilen y cobren pensiones? ¿será mayor la crisis de pensiones que se espera para el 2025?

ALMADEMAR

....mmmmm... creo que no debo preocuparme por nada de esto.... :dubbio:  una mileurista como yo... no le sebra dinero ni para plan de pensiones ni para nada.... o sea que... mataos la cabeza!1  :drinks:
....me sobra tierra ....me falta mar.....
....si me juzgas sin conocerme....no mereces mi atención...

FOSTER

Cita de: isapa en 17 de Junio de 2008, 11:13:59 AM
Los inmigrantes que están llegando tiene una edad de entre 20 y 40 años. Ahora están contribuyendo a la caja, pero ¿qué ocurrirá cuando también se jubilen y cobren pensiones? ¿será mayor la crisis de pensiones que se espera para el 2025?

No siempre y cuando haya suficientes cotizadores para sustituirles.

FOSTER

#150
Cita de: ALMADEMAR en 17 de Junio de 2008, 13:28:32 PM
....mmmmm... creo que no debo preocuparme por nada de esto.... :dubbio:  una mileurista como yo... no le sebra dinero ni para plan de pensiones ni para nada.... o sea que... mataos la cabeza!1  :drinks:

Estas segura?

Entonces, supongo que estaras muy al tanto de lo que el gobierno haga con las pensiones, impuestos, economia..etc...

Cuanto crees que van a tardar en aumentar la edad de jubilacion?

En mi opinion, no creo que tarden mas de 5 años en subir la jubilacion a los 67-68 años.

Asi que de repente, asi a un tio le quedaban un par de añicos para jubilarse y ya estaba haciendo planes para irse a vivir al pueblico y cuidar unas gallinas y tal se encontrara con que tiene que seguir yendo a currar tres añitos mas...

FOSTER

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/197166/04/07/Gobierno-a-favor-nuevas-reformas-SSocial-incluido-aumento-edad-jubilacion.html

Gobierno a favor nuevas reformas S.Social, incluido aumento edad jubilación

15:47 - 13/04/2007
Aumentar el textoDisminuir el texto
Enlaces relacionados
ATA:Gobierno debe impulsar reformas empresarios contraten indefinidamente (26/01)
Aguirre y Gallardón exigen al Gobierno reformas económicas para España crezca (13/12)
Economía/Fiscal.- CC.OO. denuncia que las reformas de IRPF de Gobierno y diputaciones "favorecen" las rentas de capital (17/11)
'Mafo' azuza al Gobierno: "Hacen falta más reformas" (7/11)
Gobierno remite a CE informe cumplimiento Plan Nacional Reformas (13/10)

Madrid, 13 abr (EFECOM).- El Gobierno entiende que la Seguridad Social requerirá más modificaciones y futuras reformas para seguir garantizando el pago de las pensiones, entre las que no descarta el aumento de la edad de jubilación, aunque su intención es que cualquier cambio se haga en consenso con los agentes social

Beika

yo es que a lo que entré en el mercado laboral ya me mentalicé de que no podría jubilarme...

Beika

juas, lástima que se me rompiera el escáner, pondría una viñeta del libro de un compañero del hospital, en la que se ve a dos enfermeras abuelas, con el café, y una al teléfono, que dice:
Que nos suben un ingreso.
Y la otra contesta: Algún abuelo!

:loool: :loool: :loool: :loool: :loool:

FOSTER

Aqui, la edad en la que te retiras por la Seguridad Social es 65, pero ya lo han cambiado para los que han nacido despues de 1960, que es 67, usease, que ya me tocaria. Y a muchos...

Pero suceden dos cosas muy curiosas.

a) la gente que se retira antes porque tenian un buen plan de pensiones o unos acuerdos sindicales en sus empresas cojonudos.
Ejemplo, la gente en el UCLA se suele retirar a los 25 años de servicio siempre y cuando tenga 50 años o mas. Si decides no retirarte, pues tu pension sube muchisimo. A los 60 te tienes que retirar por pelotas ( de momento)

En algunas empresas privadas te puedes retirar a los 30 años de servicio tambien. Pero eso si que esta desapareciendo a ritmo acelerado. Igual que los sueldos de antaño cuando cobraban en GM 22 dolares a la hora por trabajo no cualificado. Ahora cobran la mitad.

En la prision, el sheriff, los bomberos etc, te puedes retirar a los 15 años de servicio, siempre que tengas al menos 50 y con un factor de paga de 3 por año trabajado. Es decir te pagan el 3 por ciento de la paga por año trabajado. Ejemplo 45% a los 15 años. Pero no es lo unico que cobras ( tienes otros planes incluidos en los beneficios)

FOSTER

juer, si no entroe n la carcel sera mejor que deje lo de hacer de puta en el UCLA...me caso en soria, a los 50 ya nada...

FOSTER

Cuanto dinero necesitas para retirarte?

Segun la calculadora de "money" yo necesito para poder reitirarme a los 50 con unos ingresos del 50 % de lo que cobraria a los 50 teniendo en cuenta un aumento de 4.5% anual Nada mas y nada menos que
2.325.600 dolares.... para que me durasen hasta los 95 años

Amoxi

Cita de: FOSTER en 17 de Junio de 2008, 22:53:00 PM
Cuanto dinero necesitas para retirarte?

Segun la calculadora de "money" yo necesito para poder reitirarme a los 50 con unos ingresos del 50 % de lo que cobraria a los 50 teniendo en cuenta un aumento de 4.5% anual Nada mas y nada menos que
2.325.600 dolares.... para que me durasen hasta los 95 años

Mmmmm... ¿se te da bien la bolsa?   :dubbio:
¿o las carreras? ¿o la loto? ¿o atracar bancos?

Yo a este paso me conformo con llegar a los 50...  :spamafaute:
El amor, como las golondrinas, lleva la felicidad a las casas.
Zola.

FOSTER

Cita de: Amoxi en 18 de Junio de 2008, 21:55:01 PM
Cita de: FOSTER en 17 de Junio de 2008, 22:53:00 PM
Cuanto dinero necesitas para retirarte?

Segun la calculadora de "money" yo necesito para poder reitirarme a los 50 con unos ingresos del 50 % de lo que cobraria a los 50 teniendo en cuenta un aumento de 4.5% anual Nada mas y nada menos que
2.325.600 dolares.... para que me durasen hasta los 95 años

Mmmmm... ¿se te da bien la bolsa?   :dubbio:
¿o las carreras? ¿o la loto? ¿o atracar bancos?

Yo a este paso me conformo con llegar a los 50...  :spamafaute:

Que si se me da bien?

La bolsa. Pues ultimamente de penita, pero al menos no estoy perdiendo dinero, cosa que no pueden decir el 80% de los profesionales. Pero baste que hable y ya se sabe, la ley de Murphy...

Las carreras, pues en los 100 metros lisos siempre llegaba el segundo por la cola pero si me dejas unas medias de cristal te hago unas carreras que ni Fernando Alonso...

La loto, con la flexibilidad que tengo me conformo con poder sentarme en la alfombra, gracias.

Atracar bancos. Eso se me da de puta madre. Me atracan todos los dias, los muy cabrones...

Segun la calculadora esa, la probabilidad de hacer el  dinero necesario para jubilarme es de un 1%...y supongo que no tengan cero... :loool:

FOSTER

Sobre la pregunta aquella de Isapa de si era menor invertir ahora o esperar a que mejore la bolsa...

Hoy la bolsa en España ha caido un dos y pico y ha bajado de los 12000. En un año ha perdido el 20%.

La bolsa americana ha perdido sonbre un 14% en un año ( que decia Solbes que la crisis no afectaria tanto a España como a USA)

Probablemente ambas bolsas sigan bajando una buena temporada. Probablemente...Si Israel ( y por lo tanto USA) decide atacar Iran, esto puede ser la hecatombe...

Pero bueno, nunca se sabe lo que va a pasar.

Yo he cambiado lo que tenia en China ( que tambien da gusto como esta bajando) por petroleo y por Canada, pero estoy considerando sacar casi todo y meterlo en bonos individuales. Pero tengo que estudiar la cosa con detalle a ver cual es la mejor manera....