La Xunta exigirá una prueba de gallego oral para trabajar en la Administración

Iniciado por alextvc, 17 de Julio de 2007, 11:51:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Zanoni

Cita de: Foster en 19 de Julio de 2007, 17:43:35 PM
Sigo leyendo el comunicado de prensa y el 84% de los gallegos escribe solo en castellano. Asi que puedo deducir que de los gallegos que saben escribir, que supongo el indice de alfabetizacion rondara el 95%, mas del 84% habla tambien castellano. Con lo que el problema de que no te entiendan porque no seas capaz de habalar gallego es bastante improbable.

Aprender a escribir se hace al mismo tiempo más o menos que se aprende a leer, por lo que ese 84% de gallegos sólo leerá castellano, no? Aunque quizá el porcentaje suba porque no hay mucha diferencia entre los dos idiomas y entre la lengua hablada y la escrita no hay mucha diferencia...
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

mimosito

me gustaría dejar mi opinión  :blush21: y es que veo una auténtica gilipollez exigir eso para trabajar en la administración cuando ellos son los primeros (y lo digo por experiencia) que no tienen ni p... idea de hablar en gallego. Además..... la mayoría de la población gallega... perdón... toda la población gallega entiende perfectamente el castellano, o sea.... se creen los de la xunta que una persona va a ser más o menos profesional por hablar gallego?? jajajaja risa me da. Otra cosa, el "gallego" que ellos te quieren "imponer" es el galego normativo que para más inri la mayoría de las palabras no las entiende la gente.  :dontknow:
No lo entiendo la verdad. Una cosa es que hagamos lo posible para que no desaparezca nuestra lengua y otra queres exigir a alguien que la tiene que hablar para trabajar, más aún teniendo en cuenta que el 90 por ciento de los gallegos hablan castellano.
El otro día seleccionaron a mi pareja para un trabajo por su curriculum y su experiencia y le dicen en la entrevista que no la podían contratar porque no sabía escribir en gallego, que lo sentían mucho  pero no podía ser, que ellos, los que estaban trabajando allí tampoco sabían escribir gallego e incluso algunos ni lo entendían, pero que no podían. coño mi chica se vino de granada, vale, no habla el gallego ni lo escribe pero lo entiende perfectamente y es trabajadora y responsable, pero que se le va hacer "no sabe escribir en gallego", hay que tocarse los cojones!!!  :carcel: :carcel: :BangHead: :BangHead:
DEJAD QUE LAS NIÑAS SE ACERQUEN A MI

ALMADEMAR

El idioma no puede ser una barrera y menos cuando estamos hablando del mismo pais, y es que creo que ya no se puede decir ni hacer más.
Defendere mi tierra gallega, mi idioma y mi cultura, pero nunca haciendo de ello una traba para  mis congeneres, ni tampoco imponiendo....me niego a cualquier tipo de imposición coarta la libertad.
Tu chica, mimosito, tiene tanto derecho a trabajar aqui como en cuenca, y relamente cuando pasan cosas asi...me siento desolada puesto que ya es dificil encontrar un buen trabajo.
Espero que a los polacos, rumanos, franceses, holandeses, alemanes..etc...cuando vengan a Galicia les exijan hablar gallego para trabajar....VAMOS...ES QUE ....¿TIENE ALGÚN SENTIDO?

Y NO SOY MENOS GALLEGA QUE LOS QUE PIENSAN TODO LO CONTRARIO A MI.

Para mi los nacionalismos extremos se acercan mucho  a una decha politica que no pienso aceptar.
....me sobra tierra ....me falta mar.....
....si me juzgas sin conocerme....no mereces mi atención...

MANTOUX

 Eso es un poco a lo que nos referimos todos... Hasta que punto es realmente algo útil o algo discriminatorio??



Zanoni

Cita de: ALMADEMAR en 19 de Julio de 2007, 20:56:51 PM


Para mi los nacionalismos extremos se acercan mucho  a una decha politica que pienso aceptar.

Corrige, corrige...

Y sí, ahí estamos todos...

Vamos, que tiene recochineo que encima le digan que ni ellos mismos saben escribirlo... Si cuando digo que vamos para atrás... Dentro de poco van a pedir certificados de limpieza de sangre
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

aalvgar

El tema es complicado. Quizás se deba hablar de los temas.
Nacionalismo
Bilingüismo
Libertad
Educación
Historia
Se podría hablar tanto sin llegar a ninguna parte que no me voy a pronunciar por no echar mas leña al fuego. Solo digo que la prueba oral no es diferente a la prueba escrita que siempre hubo en la administración gallega y en todas las administraciones que tienen dos lenguas oficiales. Quisiera ver yo a alguien intentando entender a una persona que solo se sepa expresar en gallego, y estamos hablando de galicia para que no me salgan con un paciente de sudan...

Zanoni

Sólo una puntualización. En el caso de las Administraciones del País Vasco, no hay una prueba obligatoria de Euskera para trabajar (los que se han presentado a las oposiciones de enfermería lo saben) sino que cuenta como mérito.
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

Tripping

Cita de: Zanoni en 19 de Julio de 2007, 22:08:28 PM
Sólo una puntualización. En el caso de las Administraciones del País Vasco, no hay una prueba obligatoria de Euskera para trabajar (los que se han presentado a las oposiciones de enfermería lo saben) sino que cuenta como mérito.
Lo mismo que en el SERGAS

FOSTER

Cita de: aalvgar en 19 de Julio de 2007, 21:50:06 PM
El tema es complicado. Quizás se deba hablar de los temas.
Nacionalismo
Bilingüismo
Libertad
Educación
Historia
Se podría hablar tanto sin llegar a ninguna parte que no me voy a pronunciar por no echar mas leña al fuego. Solo digo que la prueba oral no es diferente a la prueba escrita que siempre hubo en la administración gallega y en todas las administraciones que tienen dos lenguas oficiales. Quisiera ver yo a alguien intentando entender a una persona que solo se sepa expresar en gallego, y estamos hablando de galicia para que no me salgan con un paciente de sudan...

Pues habra que hacerle una prueba de gallego a los pacientes, no vaya a ser...

Zanoni

Yo creo que lo mejor sería dar por zanjado este post, y si eso abrir otro en "Debatimos", y allí charlamos con tranquilidad de lo que sea...
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

Lilita

Esta mejor aquí!... Y os recuerdo que este foro de "debatimos" tiene normas... :whistling:

PantaManzanito!!

Nadie se ha preguntado alguna vez como hace lil para detectar que hay mensaje que se refiere al funcionamiento del TEB...para responder en el momento???  :giggle: :giggle:  :dubbio: :dubbio: A veces pienso que tiene que tener un chimpacé esclavo para avisarla: "Jefa!! alguien tiene una propuesta del funcionamiento!!" y entonces va lil... :lol: :lol: :lol: :loool: :loool:

Ole por esa cacho de administradora!!  :thumbup: :thumbup:

Zanoni

Pues yo no sé si me voy a saltar la primera norma  :dubbio: porque a lo mejor me salgo del tema del post original, pero bueno, eso tienen también los debates, no?? que van aportando nuevas cosas.

Yo pregunto a los que defienden que exista un gallego normativizado... El gallego es un idioma que, como todos, ha ido evolucionando, que tiene su historia, su tradición, su riqueza lingüística y de vocabulario y además tanta como para que exista literatura gallega. Entiendo que cuando hablamos de gallego estamos hablando de la lengua que se habla en Galicia, o sea, provincias de Coruña, Orense, Lugo y Pontevedra, en todas ellas, aparte de que pueda haber localismos  particulares que los hay en todos los lados... Entonces ¿es tan raro el gallego que no os entendeis entre vosotros mismos?  :dubbio:
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

ALMADEMAR

jaajajjajaaaj  :loool:
A ver ZA, nosotros nos entedemos entre nosotros, eso asi....el gallego del interior no es lo mismo que el gallego de la costa. Yo reconozco que a veces me cuesta entender a los "mariñeiros" . Cada una de las provincias habla de forma particular, aunque en general nos entendamos. Es un idioma bastante extenso y gramaticalmente tan complicada como pueda serlo el Castellano. Reconozco que sin una normativa lingüistica el Gallego podría perderse  y es necesario unificarlo aunque luego  a la hora de hablar se permitan los localismos (como por ejemplo: Mano; man (normativo); mao (como se dice  en la zona de Ourense); lo mismo pasa con Madre; mai o nai, dependiendo de la zona. A la hora de escribirlo ya es otro cantar, no se me permitiria escribir "mao" aunque lleve toda mi vida diciéndolo.
A mi me parece un idioma precioso por lo que luchare para que no se pierda y la única forma es hacer una normativa común para las cuatro privincias.
....me sobra tierra ....me falta mar.....
....si me juzgas sin conocerme....no mereces mi atención...

Zanoni

Ajá...

Pero eso mismo pasa con el castellano, como bien dices. Por ejemplo, es muy distinto como habla un andaluz (acento aparte), que como habla un castellano (de Castilla) que un extremeño, un aragonés o un canario. Yo pongo el ejemplo de palabras que se usan en Zamora y que yo las uso porque las aprendí en casa y que en Valladolid no las conocen como zancajo (talón), gorjas (menudillos), o el lío que hay entre la palometa, el negrito y la japuta (menos mal que no soy pescadera :wacko: ), o amularse que dicen evens, o amolarse que aquí significa fastidiarse, o almario que dicen por la zona del pueblo de mi madre...

Lo que quiero decir es que también tenemos dificultades a veces para entendernos entre nosotros. Y claro, a la hora de escribir nunca utilizamos esos palabros, y menos como lo pronunciamos, que sería ya cosa de locos. Pero a mi me gusta eso, la variación, creo que lo que hace es enriquecer el idioma y que se deberían proteger precisamente esas diferencias para que no se pierdan.
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

arodblan

Que conste q me leí hasta la página 14 de este post, pero es q quería responder y no me daba tiempo a leer todo, cómo escribís, jodíos!!
Yo nací en O Barco de Valdeorras, en Ourense, pero he vivido más tiempo en ciudades de Pontevedra q allí. Sin embargo, cd mis amigos de Vigo (en la provincia de Pontevedra, que además, les tienen una manía increíble a los orensanos) me preguntan de dd soy, no cabe duda: soy orensana. Por lo tanto, me considero gallega por encima de todo. Lo cual no significa q sea nacionalista ni q reniegue de España, pero todo depende del contexto. Si un español me pregunta de dd soy, contesto q gallega; si me lo pregunta un extranjero, respondo q española. Q problema hay?? ¿Por q no podéis entender q nos sintamos gallegos antes q españoles?? Vivimos en un país con comunidades autónomas, por lo q yo entiendo q los asturianos se sientan eso antes q españoles, igual q los andaluces, extremeños, etc...
Respecto a lo del tema principal, el examen oral en gallego, me parece un poco exagerado, al igual q otras medidas q se están tomando (como dar prácticamente el total de horas lectivas de los colegios en gallego) pero entiendo q se hace por recuperar la lengua, q pasó malos momentos y sería una pena q desapareciera.
Hay q comprender q el gallego es una lengua, como el castellano, euskera y catalán. Y si la gente quiere trabajar aquí, es comprensible q deba saber la lengua q se habla. Q ese obstáculo no ocurre en otras comunidades como Aragón, Extremadura, Castilla... pues sí, es una p... para los q se vienen aquí a trabajar, pero somos una comunidad histórica, somos diferentes a los demás, le pese a quien les pese.
¿Q más da un examen más o menos, si al final no sirve de nada? Este año en las oposiciones, el examen de gallego era obligatorio, pero no eliminatorio, y nunca lo llegará a ser porq es anticonstitucional. Así q no entiendo este revuelo. Quien quiera venir a trabajar aquí, puede seguir hablando castellano, por supuesto, pero creo q si quiere integrarse debería molestarse un poquito en conocer nuestra lengua, por lo menos, hasta entenderla. No creo q suponga mucho esfuerzo.
Y no sé q más deciros, mñn seguiré leyendo el resto de mensajes, pero no escribáis tan rápido, plis!!
Ah! Q quede claro q en las competiciones internacionales yo animo a España como la q más, y me da bastte rabia q sí es cierto q el q ondea una bandera española o viste de rojo y amarillo ya lo tachan de facha. De momento, eso no pasa en Galicia (y espero q nunca pasen), pero vete tú así vestido por País Vasco o Cataluña... a ver las cosas bonitas q te dicen... Y tp me gusta la idea de una selección gallega, porq opino q con una española llega y basta, q para eso es nuestro país...
Y no os enfadéis... :happy: :happy:
Quien no cree en la magia, nunca la encontrará

PantaManzanito!!

Me parece una de las voces mas cuerdas que se ha escrito en el post... :kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses: :kisses: di que si!! asi se habla!!

FOSTER

Querido amigos gallegos, no maniplueis el tema diciendo que la prueba de gallego no sirve para nada o que es solo un merito que la segunda noticia que se ha puesto en este post dice que se ha aprovado que al menos uno de los examenes se haga en gallego ( y al menos yo entiendo que por lo menos uno, pero pueden ser todos).

Por otra parte, me parece perfecto que se quiera potenciar el idioma gallego, pero tampoco me parece de recivo que se ponga como escusa que los pacientes no te van a entender, porque no es cierto. Igualmente no todos los empleados de la administracion gallega trabajan cara al publico o tienen una necesidad imperativa de entenderse en perfecto gallego. Porque eso se aplicara igual a enfermeros que a administrativos que bomberos forestales o conductores, limpiadores etc...

Me parece perfecto que se defienda y potencie el gallego. Pero a mi como castellano parlante que ha vivido en Galicia y conoce mucha gente gallega que habla habitualmente en castellano y mucha mas aun que habla en medio-medio me parece igualmente una ofensa que se me obligue a hablar en un idioma distinto al idioma que he hablado desde que naci.

Zanoni

Yo no tengo nada contra para los que se sienten gallegos... faltaría más!!! Además que los gallegos en general suelen tener un carácter especial que les hace estar más apegados a su tierra, y eso a mi me da como una cierta ternura porque yo, en particular, el tema de pertenencia a un sitio lo tengo muy poco desarrollado, no sé si me falta el gen del patriotismo, porque si me preguntan de donde soy pues de Valladolid y ya no me sale más... y tampoco es un apego por la tierra sino por lo vivido y la gente; pero ni castellana, ni española...  :dontknow: (hombre, sí animo a los equipos españoles en las competiciones deportivas, pero salvo ultimamente el baloncesto... en fin, que me emocioné mucho viendo a Selassie batiendo el record de la hora)... rarita que debo ser.

Y no veas lo que reniego de España... ufff.

Pero una cosa es el bilingüismo, que me parece perfecto, los que teneis dos idiomas, o gente que tiene dialectos, y se puede expresar en uno o en otro. Eso es algo enriquecedor, y que efectivamente se tiene que conservar y cuidar. Y otra cosa es hacer de tener una segunda lengua una barrera para el resto de la gente de este país, que es el mismo.

Porque tanta Comunidad Histórica y tanto rollo, y juer, que la Historia es la misma en Galicia que en Castilla-León, que en el País Vasco, que en Andalucía (si quieres un poco más diferente en Andalucía). Y la misma en Aragón que en Cataluña. Sé que en Cataluña y en el País Vasco se están inventando su Historia, no sé si en Galicia están haciendo lo mismo, pero el otro día me leí la propuesta de estatuto del BNG y los ojos me hacían chiribitas...

Y saco lo del BNG y lo de las Comunidades Históricas porque para mi está claro de que se trata de un tema político, por las razones que dice Foster... Por ejemplo, en el País Vasco es imposible que hagan un examen obligatorio en euskera porque entonces no trabajaría ni el gato en la Administración (no sólo en el Osakidetza) por más que el euskera sea asignatura obligatoria desde primaria.
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

Zanoni

Y si seguimos comparando el gallego con el euskera, el pobre aldeano del caserío se las va a ver y se las va a desear para que le entienda alguien de la Administración, alguien que trabaje cara al público me refiero, en cualquier sitio, ya sea para arreglar un papel, o si está enfermo, o en el ayuntamiento...

Tengo un webo de familia nacida en Bilbao y que viven allí, y que no saben prácticamente nada de euskera... y no les digas que tu que por eso no son vascos porque te corren a chapelazos... Por supuesto eso no les ha impedido encontrar trabajo. Sus hijos están aprendiendo ahora euskera desde pequeñitos, pero viviendo en ambientes completamente castellano-parlantes también tendrán sus dificultades... Y por último un amigo mío ha vivido 15 años en San Sebastián-Donosti, y ha vuelto ahora cuando su padre se ha jubilado, y lo único que sabe de euskera es lo mismo que yo he aprendido en mis vacaciones: sí, no, gracias, bienvenido (por que lo pone en todos los felpudos), buenos días, tardes, noches, hola, adios, y los números hasta el 10...  :wacko:
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall