avatar_Oscar

OPE 2006 SERGAS

Iniciado por Oscar, 03 de Agosto de 2006, 12:12:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

FOSTER

Que es un algortimo? Ah, buena pregunta!
Que arte que tengo con mi dislexia...

Tripping

Cierto, pero sin antes controlar ctes?¿
Lo de la American Heart Asotiation, como sea, es lo que va a misa?
Por mi experiencia, normalmente se hace ECG y ctes previas, y se avisa al médico. Lo de la solinitrina, cafinitrina y tal, dependerá de la situación del paciente:
-Si estamos en urgencias, PAC o n planta y es la primera vez que se da el cuadro típico (del que no se ha hablado, pero importante para guiar hacia el diagnóstico) creo que sería interesante dejar al facultativo médico para que lo vea, el ECG y al pciente por supuesto. Y ya decidir en equipo.
-Otra cosa sería, un paciente, más que diagnósticado, valorado y tratado por enfermería,  con su diagnostico y tto médico y que se conoce la evolución. Slt antes del médico.

FOSTER

Cita de: Enfermeva en 24 de Diciembre de 2006, 13:41:33 PM
Cierto, pero sin antes controlar ctes?¿
Lo de la American Heart Asotiation, como sea, es lo que va a misa?
Por mi experiencia, normalmente se hace ECG y ctes previas, y se avisa al médico. Lo de la solinitrina, cafinitrina y tal, dependerá de la situación del paciente:
-Si estamos en urgencias, PAC o en planta y es la primera vez que se da el cuadro típico (del que no se ha hablado, pero importante para guiar hacia el diagnóstico) creo que sería interesante dejar al facultativo médico para que lo vea, el ECG y al pciente por supuesto. Y ya decidir en equipo.
-Otra cosa sería, un paciente, más que diagnósticado, valorado y tratado por enfermería,  con su diagnostico y tto médico y que se conoce la evolución. Slt antes del médico.

Hombre, me imagino que sera exactamente lo mismo que recomiende la Sociedad Española de Cardiologia, y la europea, y la turca...

Por otra parte, perdon por el cachondeillo que sigue..

ay, enfermera que me duele el pecho, asin como una presion que me sube pal cuello,y pal brazo.
Ok, no se preocupe que le hago un ekg, a ver, la maquina, que venga , en que consulta esta?
operador, digame quien es el residente de guardia
de guardia para que
uy, pues para cardiologia
buenas noches, el resi de cardiologia, me llama alguien..
pues si, que el de la 4 que tiene un sugestivo muy anginoso, de pecho por si hay dudas
cago en to, y porque no has llamado al residente de su servicio, eh? A ver, como pinta el EKG
Pues el EKg pinta bien majo,
bueno, venga, ahora subo
a ver ande esta ese infartin
en la cuatro, ahi, esperando ordenes...
hola señor, que tal le duele el pechin?
no, cojones, era broma no te digo
Ok, ya veo, vamos a hacer una conferencia de urgencias y a ver que hacemos, ok?
Aver, que levante la mano el que diga que nitroglicerina!
Venga, ponle una pastillita debajo de la lengua, si tienes spray mejol
pues spray no tenemos, hay que pedirlo a farmacia,
venga lo que sea
oye, Z3po, digo...R2, que el pavo tiene una presion sistolica de 78
joer, pues no le des la nitro, a ver si la dinia...

Tripping

En peores condiciones me he visto...
:suda: :pray:

FOSTER


Alerta09

 :lol: :lol: :lol: :loool: :loool: :loool:
¡Qué bueno Foster!
Y si ahora alguien nos recuerda el protocolo de actuación ante dolor torácico, pues ya de perlas.

PD: Para gallegos interesados, que el viernes salio la OPE 2006 del 061, con 16 plazas (bases en el DOG o en la ágina del 061).

Oscar

http://www.revespcardiol.org/cgi-bin/wdbcgi.exe/cardio/mrevista_cardio.fulltext?pident=10311

Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en la angina inestable/infarto sin elevación ST

Conducta recomendada ante el dolor torácico no traumático sugestivo de angina o síntomas equivalentes fuera del medio hospitalario (con ECG. Proximidad a desfibrilador)

Nos referimos tanto a un centro asistencial extrahospitalario dotado de ECG y desfibrilador como a cualquier otro lugar al que haya llegado un equipo médico de emergencia dotado de dichos recursos.
Medidas generales. De las siguientes, las que estén disponibles. Ninguna de estas medidas demorará el traslado:

- Monitorización ECG.
- Cercanía a desfibrilador.
- Reposo y vigilancia.
- Estabilización hemodinámica.
- NTG sublingual en ausencia de hipotensión.
- AAS si no hay contraindicación, 75-325 mg.
- O2.
- Vía venosa.

Si las circunstancias lo requieren deberá considerarse analgesia (opiáceos) y/o sedación. En todo caso el enfermo debe ser trasladado al hospital en el menor tiempo posible

Foster, ¿entiendes ahora porqué digo que en la calle sería la A?. En la calle se trabaja de distinta manera que en la urgencia hospitalaria.
NUNCA ME 'ADOCTRINARON', PERO ME ENSEÑARON A BUSCAR RESPUESTAS. NO NECESITAMOS QUE NADIE NOS DIGA QUÉ DEBEMOS HACER, NI LA FAMILIA, NI LA ESCUELA, NI NINGUNA RELIGIÓN, NI MUCHO MENOS LA POLÍTICA, NI EL SISTEMA ECONÓMICO, NI NINGÚN PODER ESTABLECIDO.

SOMOS LIBRES PARA SEGUIR NUESTRO PROPIO CAMINO. HAY QUIENES ESTÁN DISPUESTOS A ARREBATARNOS ESA LIBERTAD Y QUIENES RENUNCIAN A ELLA GUSTOSOS, PERO ES LA CAPACIDAD DE ELEGIR... NUESTRA VERDAD... LA QUE NOS HACE HUMANOS. NO HAY 'LIBRO' NI 'MAESTRO' QUE PUEDA OFRECEROS LAS RESPUESTAS NI MOSTRAROS EL CAMINO.

ELEGID VUESTRO SENDERO

Oscar

Cita de: due_galicia en 25 de Diciembre de 2006, 11:43:47 AM
PD: Para gallegos interesados, que el viernes salio la OPE 2006 del 061, con 16 plazas (bases en el DOG o en la ágina del 061).
Vale, tu publicalo aqui pa que se apunte mas peña y me quiten la plaza, jodía.
NUNCA ME 'ADOCTRINARON', PERO ME ENSEÑARON A BUSCAR RESPUESTAS. NO NECESITAMOS QUE NADIE NOS DIGA QUÉ DEBEMOS HACER, NI LA FAMILIA, NI LA ESCUELA, NI NINGUNA RELIGIÓN, NI MUCHO MENOS LA POLÍTICA, NI EL SISTEMA ECONÓMICO, NI NINGÚN PODER ESTABLECIDO.

SOMOS LIBRES PARA SEGUIR NUESTRO PROPIO CAMINO. HAY QUIENES ESTÁN DISPUESTOS A ARREBATARNOS ESA LIBERTAD Y QUIENES RENUNCIAN A ELLA GUSTOSOS, PERO ES LA CAPACIDAD DE ELEGIR... NUESTRA VERDAD... LA QUE NOS HACE HUMANOS. NO HAY 'LIBRO' NI 'MAESTRO' QUE PUEDA OFRECEROS LAS RESPUESTAS NI MOSTRAROS EL CAMINO.

ELEGID VUESTRO SENDERO

Tripping

Cita de: Oscar en 25 de Diciembre de 2006, 19:56:16 PM
Cita de: due_galicia en 25 de Diciembre de 2006, 11:43:47 AM
PD: Para gallegos interesados, que el viernes salio la OPE 2006 del 061, con 16 plazas (bases en el DOG o en la ágina del 061).
Vale, tu publicalo aqui pa que se apunte mas peña y me quiten la plaza, jodía.
Oscar, pero si no tienes que preocuparte de nada.
Entre que las pocas plaza, 16, ya están más que dadas, ya sea por méritos, o por superar la prueba práctica (que nos dais mil vueltas a todos), o que el examen coincide con las opos del SERGAS y demás fundaciones... qué más te da?¿

FOSTER

Cita de: Oscar en 25 de Diciembre de 2006, 19:44:30 PM
http://www.revespcardiol.org/cgi-bin/wdbcgi.exe/cardio/mrevista_cardio.fulltext?pident=10311

Foster, ¿entiendes ahora porqué digo que en la calle sería la A?. En la calle se trabaja de distinta manera que en la urgencia hospitalaria.

Veo lo que dices y entiendo lo que quieres decir, lo que no entiendo es el por que.


Aqui te pego las guidelines extrahospitalarias de uso en los Estados Unidos, pagina del gobierno. De la AHA son iguales pero mas extensa, a ver si lo encuentro en otro rato.


http://www.guideline.gov/algorithm/2777/FTNGC-2777.html

Oscar

¿Porqué?
Pues porque mientras tú en el hospital con hacer un clic de ordenador o una llamada tienes la historia clínica del paciente a mano, yo no. Yo llego a un paciente y no se nada de él, y pídele tú a una abuelita de la parroquia de Cachamuiña en el concello de Chandrexa de Queixa una copia de su historial clínico.

De todas formas, fíjate, las guidelines que cuelgas dicen que "While Obtaining EKG
1. Nitroglycerin s.1. x 3 doses if necessary", no dice "before".

Administrar una medicación como la nitroglicerina no es poner un colirio porque tienes un ojo rojo. Nunca se debería hacer sin tener al paciente constanteado, monitorizado y con un ECG de 12 derivaciones hecho.
NUNCA ME 'ADOCTRINARON', PERO ME ENSEÑARON A BUSCAR RESPUESTAS. NO NECESITAMOS QUE NADIE NOS DIGA QUÉ DEBEMOS HACER, NI LA FAMILIA, NI LA ESCUELA, NI NINGUNA RELIGIÓN, NI MUCHO MENOS LA POLÍTICA, NI EL SISTEMA ECONÓMICO, NI NINGÚN PODER ESTABLECIDO.

SOMOS LIBRES PARA SEGUIR NUESTRO PROPIO CAMINO. HAY QUIENES ESTÁN DISPUESTOS A ARREBATARNOS ESA LIBERTAD Y QUIENES RENUNCIAN A ELLA GUSTOSOS, PERO ES LA CAPACIDAD DE ELEGIR... NUESTRA VERDAD... LA QUE NOS HACE HUMANOS. NO HAY 'LIBRO' NI 'MAESTRO' QUE PUEDA OFRECEROS LAS RESPUESTAS NI MOSTRAROS EL CAMINO.

ELEGID VUESTRO SENDERO

FOSTER

Cita de: Oscar en 29 de Diciembre de 2006, 12:17:00 PM
¿Porqué?
Pues porque mientras tú en el hospital con hacer un clic de ordenador o una llamada tienes la historia clínica del paciente a mano, yo no. Yo llego a un paciente y no se nada de él, y pídele tú a una abuelita de la parroquia de Cachamuiña en el concello de Chandrexa de Queixa una copia de su historial clínico.

De todas formas, fíjate, las guidelines que cuelgas dicen que "While Obtaining EKG
1. Nitroglycerin s.1. x 3 doses if necessary", no dice "before".

Administrar una medicación como la nitroglicerina no es poner un colirio porque tienes un ojo rojo. Nunca se debería hacer sin tener al paciente constanteado, monitorizado y con un ECG de 12 derivaciones hecho.


Pisha, no seas tiquismiquis, while=mientras, en tanto. Debajo, (mas tarde en el tiempo) dice: EKG changes? con lo cual la accion previa es antes de evaluar el EKG. De que leches me sirve un EKG sin evaluar?

De lo que te estoy hablando son de algoritmos que te dan en el curso de soporte vital avanzado, no algoritmos del hospital. Son pautas de actuacion ante un paciente de presentacion subita, al que no conoces para nada. Son independientes de la historia clinica anterior. De hecho lo que he puesto son extrahospitalarias, fijate que despues dice, transfer to the nearest Emergency department.

La afirmacion de que nunca se deberia administrar nitroglicerina "sin tener al paciente constanteado, monitorizado y con un ECG de 12 derivaciones hecho." se contradice con estas pautas. A ver si encuentro la del la AHA que es mas extensa.La putada es que mi escaner es tipo fax y no puedo escanear libros, sino la escaneaba.


Oscar

Cuando tu y yo, o tú con cualquier otro forero, debatimos un tema de estos, uno de los "problemas" es que en USA seguís unas pautas, guías, algoritmos, guidelines o como lo quieras llamar y aquí otras. Es más, en Valdecilla (Santander), siguen en sus cursos y UCIs y Urgencias los protocolos de la AHA y en otros muchos hospitales no.
En mi ámbito de trabajo seguimos el ERC y las guías de la Sociedad Española de Cardiología. Todas son válidas, las tuyas y las mías. Todas sus actuaciones están demostradas científicamente y avaladas por estudios posteriores.
Al fin  y al cabo, si lo importante es sacar al enfermo adelante, ¿qué mas da seguir unas u otras?
NUNCA ME 'ADOCTRINARON', PERO ME ENSEÑARON A BUSCAR RESPUESTAS. NO NECESITAMOS QUE NADIE NOS DIGA QUÉ DEBEMOS HACER, NI LA FAMILIA, NI LA ESCUELA, NI NINGUNA RELIGIÓN, NI MUCHO MENOS LA POLÍTICA, NI EL SISTEMA ECONÓMICO, NI NINGÚN PODER ESTABLECIDO.

SOMOS LIBRES PARA SEGUIR NUESTRO PROPIO CAMINO. HAY QUIENES ESTÁN DISPUESTOS A ARREBATARNOS ESA LIBERTAD Y QUIENES RENUNCIAN A ELLA GUSTOSOS, PERO ES LA CAPACIDAD DE ELEGIR... NUESTRA VERDAD... LA QUE NOS HACE HUMANOS. NO HAY 'LIBRO' NI 'MAESTRO' QUE PUEDA OFRECEROS LAS RESPUESTAS NI MOSTRAROS EL CAMINO.

ELEGID VUESTRO SENDERO

FOSTER

Cita de: Oscar en 30 de Diciembre de 2006, 11:57:35 AM
Cuando tu y yo, o tú con cualquier otro forero, debatimos un tema de estos, uno de los "problemas" es que en USA seguís unas pautas, guías, algoritmos, guidelines o como lo quieras llamar y aquí otras. Es más, en Valdecilla (Santander), siguen en sus cursos y UCIs y Urgencias los protocolos de la AHA y en otros muchos hospitales no.
En mi ámbito de trabajo seguimos el ERC y las guías de la Sociedad Española de Cardiología. Todas son válidas, las tuyas y las mías. Todas sus actuaciones están demostradas científicamente y avaladas por estudios posteriores.
Al fin  y al cabo, si lo importante es sacar al enfermo adelante, ¿qué mas da seguir unas u otras?

i Oscar si, tienes razon. Discutir si primero el ECG o primero la nitro es un poco chorras (bastante chorras en realidad). Es como discutir si primero la gallina o el huevo...Es que ambas cosas ( y todo lo otro, morphina, O2, encimas cardiacas etc..) se deben hacer de forma simultanea, que es en lo que se traducen TODAS las pautas de actuacion ante un ACS, las de la AHA, Las de la Sociedad Española de Cardiologia y las de la Sociedad Cardiologica del Califato Independiente de Ponferrada...
Sin embargo, ninguna de las dos cosas debe retrasar la otra. Igual que no retrasas hacer un ECG porque no puedes dar nitro, tampoco retrasas la administracion de nitro porque no puedas hacer un ECG o porque aun no lo hayas hecho. Despues de todo, si tienes fundamento para creer que el dolor es de origen isquemico, el ECG no te va a cambiar nada respecto a la administracion o no de nitroglicerina. ( Si, ya se que el infarto derecho si lo hace). Y bueno, si el dolor es de origen no cardiaco, y el paciente tiene pulso palpable, cual es el mayor problema que te puede dar tres dossis de nitro sublingual en ausencia de alergia u otra contraindicacion de la nitroglicerina ( uso de viagra por ejemplo)?

Oscar

Cita de: Foster en 31 de Diciembre de 2006, 08:33:25 AM
Y bueno, si el dolor es de origen no cardiaco, y el paciente tiene pulso palpable, cual es el mayor problema que te puede dar tres dossis de nitro sublingual en ausencia de alergia u otra contraindicacion de la nitroglicerina ( uso de viagra por ejemplo)?
Que no estaría indicado
NUNCA ME 'ADOCTRINARON', PERO ME ENSEÑARON A BUSCAR RESPUESTAS. NO NECESITAMOS QUE NADIE NOS DIGA QUÉ DEBEMOS HACER, NI LA FAMILIA, NI LA ESCUELA, NI NINGUNA RELIGIÓN, NI MUCHO MENOS LA POLÍTICA, NI EL SISTEMA ECONÓMICO, NI NINGÚN PODER ESTABLECIDO.

SOMOS LIBRES PARA SEGUIR NUESTRO PROPIO CAMINO. HAY QUIENES ESTÁN DISPUESTOS A ARREBATARNOS ESA LIBERTAD Y QUIENES RENUNCIAN A ELLA GUSTOSOS, PERO ES LA CAPACIDAD DE ELEGIR... NUESTRA VERDAD... LA QUE NOS HACE HUMANOS. NO HAY 'LIBRO' NI 'MAESTRO' QUE PUEDA OFRECEROS LAS RESPUESTAS NI MOSTRAROS EL CAMINO.

ELEGID VUESTRO SENDERO

FOSTER

Cita de: Oscar en 31 de Diciembre de 2006, 12:16:40 PM
Cita de: Foster en 31 de Diciembre de 2006, 08:33:25 AM
Y bueno, si el dolor es de origen no cardiaco, y el paciente tiene pulso palpable, cual es el mayor problema que te puede dar tres dossis de nitro sublingual en ausencia de alergia u otra contraindicacion de la nitroglicerina ( uso de viagra por ejemplo)?
Que no estaría indicado

Pero que te ofrece el ECG con respecto a la administracion de nitroglicerina?

Oscar

Vamos a ver.
LA CLÍNICA MANDA SIEMPRE, de acuerdo.
Te pongo un caso práctico.
Varón, 45 años, fumador e hipercolesterolémico.
Alerta por dolor torácico de 1h de duración, centroesternal, opresivo, con sudoración profusa y náuseas, irradiado a mandíbula.
¿Qué haces primero al llegar al paciente?¿Le administras nitro sl o le haces una toma de constantes y ECG de 12 derivaciones?
Intenta pensar en la perspectiva del trabajo en la calle, no en el hospital.
NUNCA ME 'ADOCTRINARON', PERO ME ENSEÑARON A BUSCAR RESPUESTAS. NO NECESITAMOS QUE NADIE NOS DIGA QUÉ DEBEMOS HACER, NI LA FAMILIA, NI LA ESCUELA, NI NINGUNA RELIGIÓN, NI MUCHO MENOS LA POLÍTICA, NI EL SISTEMA ECONÓMICO, NI NINGÚN PODER ESTABLECIDO.

SOMOS LIBRES PARA SEGUIR NUESTRO PROPIO CAMINO. HAY QUIENES ESTÁN DISPUESTOS A ARREBATARNOS ESA LIBERTAD Y QUIENES RENUNCIAN A ELLA GUSTOSOS, PERO ES LA CAPACIDAD DE ELEGIR... NUESTRA VERDAD... LA QUE NOS HACE HUMANOS. NO HAY 'LIBRO' NI 'MAESTRO' QUE PUEDA OFRECEROS LAS RESPUESTAS NI MOSTRAROS EL CAMINO.

ELEGID VUESTRO SENDERO

Tripping

Cita de: Oscar en 03 de Enero de 2007, 10:31:09 AM
Vamos a ver.
LA CLÍNICA MANDA SIEMPRE, de acuerdo.
Te pongo un caso práctico.
Varón, 45 años, fumador e hipercolesterolémico.
Alerta por dolor torácico de 1h de duración, centroesternal, opresivo, con sudoración profusa y náuseas, irradiado a mandíbula.
¿Qué haces primero al llegar al paciente?¿Le administras nitro sl o le haces una toma de constantes y ECG de 12 derivaciones?
Intenta pensar en la perspectiva del trabajo en la calle, no en el hospital.
Si está en su domicilio o en la calle, primero sería ponerle el monitor para ver el trazado, y tomar ctes.
Después, tratarlo, y derivación a hospital.

isapa

#118
Los protocolos están muy bien pero al final lo que haces depende de la situación y de los recursos de que dispongas en ese momento.
Si estoy en el PAC y me viene ese paciente le hago antes el EKG de 12 derivaciones, porque la diferencia entre hacerlo y que lo interprete el médico o no hacerlo es de tres minutos. Pero si estoy en la calle lo que tengo es un monitor desfibrilador con una sóla derivación, donde aparte de para ver el ritmo sirve para poco y no voy a esperar a trasladarlo al PAC para darle la nitroglicerina, con lo cual se la administro y si el PAC me pilla de camino paro después a hacerle el EKG pero si estoy lejos tiro con el paciente directamente al hospital.

Oscar

Cita de: Oscar en 03 de Enero de 2007, 10:31:09 AM
Varón, 45 años, fumador e hipercolesterolémico.
Alerta por dolor torácico de 1h de duración, centroesternal, opresivo, con sudoración profusa y náuseas, irradiado a mandíbula.
¿Qué haces primero al llegar al paciente?¿Le administras nitro sl o le haces una toma de constantes y ECG de 12 derivaciones?
Intenta pensar en la perspectiva del trabajo en la calle, no en el hospital.
Es un caso real que me pasó hace poco.
A no ser que te encuentres al paciente hemodinámicamente inestable (lo cual ves sin necesidad de tomarle una sola tensión, sólo con mirarle a la cara), hay que seguir unos pasos; anamnesis, exploración física, etc.
Bueno, en la anamnesis de este paciente destaca el antecedente de una discusión "fuerte" con su pareja. Sus constantes son normales y en su ECG aparece un hermoso ritmo sinusal a 84 lpm sin alteraciones de la repolarización.
¿Que pasaría si a este paciente le administro tres dosis de nitro sl?. Probablemente nada, de acuerdo. ¿Hubiera sido una praxis correcta?. A mi modo de ver, no.
Naturalmente, estoy abierto a sugerencias.
NUNCA ME 'ADOCTRINARON', PERO ME ENSEÑARON A BUSCAR RESPUESTAS. NO NECESITAMOS QUE NADIE NOS DIGA QUÉ DEBEMOS HACER, NI LA FAMILIA, NI LA ESCUELA, NI NINGUNA RELIGIÓN, NI MUCHO MENOS LA POLÍTICA, NI EL SISTEMA ECONÓMICO, NI NINGÚN PODER ESTABLECIDO.

SOMOS LIBRES PARA SEGUIR NUESTRO PROPIO CAMINO. HAY QUIENES ESTÁN DISPUESTOS A ARREBATARNOS ESA LIBERTAD Y QUIENES RENUNCIAN A ELLA GUSTOSOS, PERO ES LA CAPACIDAD DE ELEGIR... NUESTRA VERDAD... LA QUE NOS HACE HUMANOS. NO HAY 'LIBRO' NI 'MAESTRO' QUE PUEDA OFRECEROS LAS RESPUESTAS NI MOSTRAROS EL CAMINO.

ELEGID VUESTRO SENDERO